SlideShare una empresa de Scribd logo
   El cuerpo humano es una complicada estructura
    que contiene más de doscientos huesos, un
    centenar de articulaciones y más de 650 músculos
    actuando coordinadamente.
   Gracias a la colaboración entre huesos y músculos,
    el cuerpo humano mantiene su postura, puede
    desplazarse y realizar múltiples acciones.
SISTEMA
ESQUELETICO
Sistema Esquelético
   Para mantener su forma todos los organismos
    necesitan algún tipo de soporte estructural
   Organismos unicelulares = Citoesqueleto
   Organismos multicelulares
       Exoesqueleto = Artrópodos
       Endoesqueleto interno = Vertebrados

   El esqueleto humano está compuesto por un tipo de
    tejido conectivo llamado HUESO
Sistema Esquelético

   El Sistema Esquelético está formado por:

   Huesos y otros tejidos conectivos como
    cartílagos y ligamentos
FUNCIONES
   El Sistema Esquelético tiene múltiples funciones:
   Sostiene el cuerpo
   Protege los órganos internos
   Proporciona movimiento
   Almacena reservas minerales
   Ofrece sitio para la formación de las células sanguíneas
HUESOS
   Sostienen y dan forma al cuerpo
   Son un sistema de palancas sobre las cuales actúan los
    músculos para producir movimiento
       Vástagos rígidos que se mueven sobre un punto fijo
   Protección: Cráneo protege al encéfalo
   Reservas de Calcio para funciones corporales
ESQUELETO HUMANO

   HUESOS : 208 (206)
   En el cuerpo humano existen 208 huesos :
   26 en la columna vertebral
    8 en el cráneo.
    14 en la cara
    8 en el oído
    1 hueso hioides
    25 en el tórax
    64 en los miembros superiores
    62 en los miembros inferiores
TIPOS DE HUESOS
   Largos, como los del brazo o la pierna
   Cortos, como los de la muñeca o las vértebras
   Planos, como los de la cabeza
ESQUELETO AXIAL y
               APENDICULAR
   AXIAL: SOSTIENE EL EJE CENTRAL DEL CUERPO
   Cráneo, columna vertebral y caja torácica
   APENDICULAR:
       Brazos
       Piernas
       Pelvis
       Hombros
ESTRUCTURA DE LOS HUESOS

   Los huesos son una sólida red de células vivas y fibras de proteína
    rodeada por depósitos de Calcio y Fósforo
   Periostio: Capa firme de tejido conectivo que rodea al hueso
      Vasos sanguíneos atraviesan al periostio transportando
       oxígeno y nutrientes
   Hueso Compacto: Denso, pero no sólido
      Conductos de Havers (osteones)

       Vasos sanguíneos y nervios
   Hueso esponjoso:
      Ni suave ni esponjoso, es muy fuerte
   Médula Ósea: Amarilla y Roja
      Amarilla: Células grasas
      Roja: Produce Glóbulos rojos, algunos tipos de glóbulos
       blancos y plaquetas
DESARROLLO DE LOS HUESOS
   Embrión: Compuesto casi en su totalidad por cartílago
       Cartílago: Sus células están distribuidas en una red de fibras de
        proteínas (colágeno y elastina) – No tiene vasos sanguíneos, sólo
        lo circundan.
   Osificación: Reemplazo del cartílago por hueso
       Osteoblastos secretan depósitos minerales que reemplazan el
        cartílago.
       Quedan encerrados en la matriz mineral, ahí pasan a llamarse
        Osteocitos (osteoblasto maduro)

   Osteoclastos: Participan en la resorción y remodelación
    ósea
REMODELACIÓN OSEA
ARTICULACIONES

   Articulación: Sitio de unión de un hueso a otro
       Permiten que los huesos se muevan sin lesionarse
       Según el tipo de movimiento que realicen se clasifican como
        inmóviles, ligeramente móvil o de movimiento libre
ARTICULACIONES

ARTICULACIONES
La articulación es una estructura que pone en contacto dos
o más huesos mediante un tejido, más o menos blando,
que permite al esqueleto rígido adoptar distintas posturas.

 Aunque existen varios tipos de articulaciones todas tienen
 los siguientes elementos:
 • Superficie articular: zona de contacto entre los huesos.
 • Cartílago articular: tejido que recubre la superficie articular.
 • Ligamentos articulares: Conjunto de fibras que unen un hueso
 con otro, reforzando la articulación.
ARTICULACIONES INMOVILES

   Articulaciones inmóviles, fijas o sinartrosis
   Se encuentran generalmente entre huesos
    planos, produciéndose una unión estable que
    no permite el movimiento. Los huesos se unen
    directamente entre sí mediante bordes con
    entrantes y salientes (dentados), formando una
    sutura. Por ejemplo, encontramos este tipo de
    articulación en los huesos que conforman el
    cráneo.
ARTICULACIONES SEMIMOVILES

   Articulaciones semimóviles o anfiartrosis
   Son aquellas que permiten cierta movilidad. Los huesos
    de la articulación no entran en contacto; entre ellos se
    localiza una estructura denominada fibrocartílago de
    unión. Todo ello tiene como elementos de sujeción a los
    ligamentos, que están formados por un tejido conjuntivo
    fibroso.
   Ejemplo: La Columna Vertebral. Las vértebras se
    encuentran separadas por discos intervertebrales que
    confieren cierta movilidad, pero todo el conjunto de
    vértebras, discos y ligamentos permiten los movimientos de
    flexión, giro o extensión de la columna.
ARTICULACIONES MOVILES

   Articulaciones móviles o diartrosis (bisagra)
   Permiten gran variedad de movimientos debido a su
    complejidad.
   Los huesos de la articulación no entran en contacto, ya que los
    extremos del hueso están recubiertos de un tejido cartilaginoso
    denominado lámina cartilaginosa. Esta zona está lubricada por
    el líquido sinovial, que se encuentra encerrado en la bolsa
    sinovial. Algunas de ellas, además están constituidas por
    almohadillas cartilaginosas, denominadas meniscos. Éstas
    sirven de amortiguadores y adaptan los huesos de la articulación.
    Todo el conjunto está reforzado por bandas de tejido fibroso, que
    son los ligamentos.
ARTICULACIONES MOVILES

   Subtipos de Articulaciones móviles (diartrosis)

    Se pueden distinguir diferentes subtipos de articulaciones móviles,
    atendiendo al movimiento que permiten realizar:

   Deslizamiento (artrodias): se producen en las articulaciones de la muñeca y el
    tobillo.

   Flexión en un plano (troclear): se encuentran en el codo y la rodilla.

   Rotación (enartrosis) : se encuentran en el hombro y la cadera.
ARTICULACIONES MOVILES




Artrodia

             Troclear
           Flexión en 1
              plano


                          Rotación
                          Enartrosis
Enartrosis
   Articulación multiaxiales, de bola y receptáculo

   Permiten el movimiento en varias direcciones
   Definición: El extremo redondeado de un hueso encaja
    en una cavidad o depresión de otro
   Ejemplos: Cadera y Hombro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularyordalys
 
Sistema muscular psf
Sistema muscular psfSistema muscular psf
Sistema muscular psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Anatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humanoAnatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humano
Leslie Arias Jiménez
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Candice Teran de Galindo
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
Williams Netcool
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
Jenny Alejandra Pérez Páez
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
SANDYCARRI
 
sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
jaimemartin
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
Rodrigo Díaz
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
sistema oseo
sistema oseo sistema oseo
sistema oseo
Tlv Grover Maz Na
 
Powerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesPowerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesusssec1
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Diapositivas sistema óseo
Diapositivas sistema óseoDiapositivas sistema óseo
Diapositivas sistema óseoclaudiahispano
 
sistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomiasistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomia
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
MIRYAMARTINEZ
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
KatherinPingosA
 

La actualidad más candente (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular psf
Sistema muscular psfSistema muscular psf
Sistema muscular psf
 
Anatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humanoAnatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humano
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
sistema oseo
sistema oseo sistema oseo
sistema oseo
 
Powerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesPowerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidades
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
 
Los huesos
Los huesosLos huesos
Los huesos
 
Diapositivas sistema óseo
Diapositivas sistema óseoDiapositivas sistema óseo
Diapositivas sistema óseo
 
1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo
 
sistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomiasistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomia
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 

Destacado

Huesos y músculos
Huesos y músculosHuesos y músculos
Huesos y músculoscpjuanyague
 
Los huesos y las articulaciones
Los huesos y las articulacionesLos huesos y las articulaciones
Los huesos y las articulaciones
sfidalgo
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpoissa26510
 
El esqueleto
El esqueletoEl esqueleto
El esqueletoherodes1
 
Esquema de la estructura del hueso
Esquema de la estructura del huesoEsquema de la estructura del hueso
Esquema de la estructura del huesoJesica Vega
 
03 sistema articular
03   sistema articular03   sistema articular
03 sistema articular
Maxsuell Lopes
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
colecorral
 
Huesos y musculos.
Huesos y musculos.Huesos y musculos.
Huesos y musculos.
irenita1627
 
Los Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo HumanoLos Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo Humanoguest26bf41
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesEnfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesfonsi20alfa
 
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
Esqueleto, Articulaciones Y HuesosEsqueleto, Articulaciones Y Huesos
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
Carmenp.ef
 
Los huesos que nos protegen
Los huesos que nos protegenLos huesos que nos protegen
Los huesos que nos protegen
Leticia Duran Rodriguez
 
Sistema oseo Animal domestico
Sistema oseo Animal domesticoSistema oseo Animal domestico
Sistema oseo Animal domestico
Arigato
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.CFUK 22
 
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La CaraHuesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La Caratecnologia medica
 
Huesos/ diapositivas
Huesos/ diapositivasHuesos/ diapositivas
Huesos/ diapositivaslevemsev
 
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoPatricia Rosario Reyes
 

Destacado (18)

Huesos y músculos
Huesos y músculosHuesos y músculos
Huesos y músculos
 
Los huesos y las articulaciones
Los huesos y las articulacionesLos huesos y las articulaciones
Los huesos y las articulaciones
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpo
 
El esqueleto
El esqueletoEl esqueleto
El esqueleto
 
Esquema de la estructura del hueso
Esquema de la estructura del huesoEsquema de la estructura del hueso
Esquema de la estructura del hueso
 
03 sistema articular
03   sistema articular03   sistema articular
03 sistema articular
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
Huesos y musculos.
Huesos y musculos.Huesos y musculos.
Huesos y musculos.
 
Los Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo HumanoLos Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo Humano
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesEnfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
 
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
Esqueleto, Articulaciones Y HuesosEsqueleto, Articulaciones Y Huesos
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
 
Los huesos que nos protegen
Los huesos que nos protegenLos huesos que nos protegen
Los huesos que nos protegen
 
Sistema oseo Animal domestico
Sistema oseo Animal domesticoSistema oseo Animal domestico
Sistema oseo Animal domestico
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
 
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La CaraHuesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
 
Huesos/ diapositivas
Huesos/ diapositivasHuesos/ diapositivas
Huesos/ diapositivas
 
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
 

Similar a Sistema esqueletico

Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistem oseo
Sistem oseoSistem oseo
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
Kika Karrillo
 
El sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscularEl sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscular
andrealandriel
 
El aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hgaEl aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hga
Helen Garcia Acebo
 
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Aparato Locomotor   Sistema ÓseoAparato Locomotor   Sistema Óseo
Aparato Locomotor Sistema Óseo
geopaloma
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
Alejandro Lopez
 
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptxsistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
adquintana2
 
sistema musculo esqueletico y articular
sistema musculo esqueletico y articularsistema musculo esqueletico y articular
sistema musculo esqueletico y articularToño Gabito
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
VICTORRENENAVAROMANO
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético
Elvira Tamara
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
Irma Herrera
 
El sistema ósteo artro-muscular
El sistema ósteo artro-muscularEl sistema ósteo artro-muscular
El sistema ósteo artro-muscular
dariomoriconi
 
Clasificación de articulaciones diartriosis
Clasificación de articulaciones diartriosisClasificación de articulaciones diartriosis
Clasificación de articulaciones diartriosis
Ricardo Sotelo
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Juan Mojica
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
pepe cerveza
 

Similar a Sistema esqueletico (20)

Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Sistem oseo
Sistem oseoSistem oseo
Sistem oseo
 
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
 
Huesitos
HuesitosHuesitos
Huesitos
 
El sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscularEl sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscular
 
El aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hgaEl aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hga
 
Aparato Locomotor Sistema Óseo
Aparato Locomotor   Sistema ÓseoAparato Locomotor   Sistema Óseo
Aparato Locomotor Sistema Óseo
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptxsistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
sistemaosteomuscular-110412235648-phpapp01.pptx
 
sistema musculo esqueletico y articular
sistema musculo esqueletico y articularsistema musculo esqueletico y articular
sistema musculo esqueletico y articular
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.pptx
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético Sistema Musculo Esquelético
Sistema Musculo Esquelético
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
 
El sistema ósteo artro-muscular
El sistema ósteo artro-muscularEl sistema ósteo artro-muscular
El sistema ósteo artro-muscular
 
Clasificación de articulaciones diartriosis
Clasificación de articulaciones diartriosisClasificación de articulaciones diartriosis
Clasificación de articulaciones diartriosis
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Osteología la atracción
Osteología la atracción Osteología la atracción
Osteología la atracción
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Sistema esqueletico

  • 1. El cuerpo humano es una complicada estructura que contiene más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 músculos actuando coordinadamente.  Gracias a la colaboración entre huesos y músculos, el cuerpo humano mantiene su postura, puede desplazarse y realizar múltiples acciones.
  • 3. Sistema Esquelético  Para mantener su forma todos los organismos necesitan algún tipo de soporte estructural  Organismos unicelulares = Citoesqueleto  Organismos multicelulares  Exoesqueleto = Artrópodos  Endoesqueleto interno = Vertebrados  El esqueleto humano está compuesto por un tipo de tejido conectivo llamado HUESO
  • 4. Sistema Esquelético  El Sistema Esquelético está formado por:  Huesos y otros tejidos conectivos como cartílagos y ligamentos
  • 5. FUNCIONES  El Sistema Esquelético tiene múltiples funciones:  Sostiene el cuerpo  Protege los órganos internos  Proporciona movimiento  Almacena reservas minerales  Ofrece sitio para la formación de las células sanguíneas
  • 6. HUESOS  Sostienen y dan forma al cuerpo  Son un sistema de palancas sobre las cuales actúan los músculos para producir movimiento  Vástagos rígidos que se mueven sobre un punto fijo  Protección: Cráneo protege al encéfalo  Reservas de Calcio para funciones corporales
  • 7. ESQUELETO HUMANO  HUESOS : 208 (206)  En el cuerpo humano existen 208 huesos :  26 en la columna vertebral 8 en el cráneo. 14 en la cara 8 en el oído 1 hueso hioides 25 en el tórax 64 en los miembros superiores 62 en los miembros inferiores
  • 8. TIPOS DE HUESOS  Largos, como los del brazo o la pierna  Cortos, como los de la muñeca o las vértebras  Planos, como los de la cabeza
  • 9. ESQUELETO AXIAL y APENDICULAR  AXIAL: SOSTIENE EL EJE CENTRAL DEL CUERPO  Cráneo, columna vertebral y caja torácica  APENDICULAR:  Brazos  Piernas  Pelvis  Hombros
  • 10. ESTRUCTURA DE LOS HUESOS  Los huesos son una sólida red de células vivas y fibras de proteína rodeada por depósitos de Calcio y Fósforo  Periostio: Capa firme de tejido conectivo que rodea al hueso  Vasos sanguíneos atraviesan al periostio transportando oxígeno y nutrientes  Hueso Compacto: Denso, pero no sólido  Conductos de Havers (osteones) Vasos sanguíneos y nervios  Hueso esponjoso:  Ni suave ni esponjoso, es muy fuerte  Médula Ósea: Amarilla y Roja  Amarilla: Células grasas  Roja: Produce Glóbulos rojos, algunos tipos de glóbulos blancos y plaquetas
  • 11. DESARROLLO DE LOS HUESOS  Embrión: Compuesto casi en su totalidad por cartílago  Cartílago: Sus células están distribuidas en una red de fibras de proteínas (colágeno y elastina) – No tiene vasos sanguíneos, sólo lo circundan.  Osificación: Reemplazo del cartílago por hueso  Osteoblastos secretan depósitos minerales que reemplazan el cartílago.  Quedan encerrados en la matriz mineral, ahí pasan a llamarse Osteocitos (osteoblasto maduro)  Osteoclastos: Participan en la resorción y remodelación ósea
  • 13. ARTICULACIONES  Articulación: Sitio de unión de un hueso a otro  Permiten que los huesos se muevan sin lesionarse  Según el tipo de movimiento que realicen se clasifican como inmóviles, ligeramente móvil o de movimiento libre
  • 14. ARTICULACIONES ARTICULACIONES La articulación es una estructura que pone en contacto dos o más huesos mediante un tejido, más o menos blando, que permite al esqueleto rígido adoptar distintas posturas. Aunque existen varios tipos de articulaciones todas tienen los siguientes elementos: • Superficie articular: zona de contacto entre los huesos. • Cartílago articular: tejido que recubre la superficie articular. • Ligamentos articulares: Conjunto de fibras que unen un hueso con otro, reforzando la articulación.
  • 15. ARTICULACIONES INMOVILES  Articulaciones inmóviles, fijas o sinartrosis  Se encuentran generalmente entre huesos planos, produciéndose una unión estable que no permite el movimiento. Los huesos se unen directamente entre sí mediante bordes con entrantes y salientes (dentados), formando una sutura. Por ejemplo, encontramos este tipo de articulación en los huesos que conforman el cráneo.
  • 16. ARTICULACIONES SEMIMOVILES  Articulaciones semimóviles o anfiartrosis  Son aquellas que permiten cierta movilidad. Los huesos de la articulación no entran en contacto; entre ellos se localiza una estructura denominada fibrocartílago de unión. Todo ello tiene como elementos de sujeción a los ligamentos, que están formados por un tejido conjuntivo fibroso.  Ejemplo: La Columna Vertebral. Las vértebras se encuentran separadas por discos intervertebrales que confieren cierta movilidad, pero todo el conjunto de vértebras, discos y ligamentos permiten los movimientos de flexión, giro o extensión de la columna.
  • 17. ARTICULACIONES MOVILES  Articulaciones móviles o diartrosis (bisagra)  Permiten gran variedad de movimientos debido a su complejidad.  Los huesos de la articulación no entran en contacto, ya que los extremos del hueso están recubiertos de un tejido cartilaginoso denominado lámina cartilaginosa. Esta zona está lubricada por el líquido sinovial, que se encuentra encerrado en la bolsa sinovial. Algunas de ellas, además están constituidas por almohadillas cartilaginosas, denominadas meniscos. Éstas sirven de amortiguadores y adaptan los huesos de la articulación. Todo el conjunto está reforzado por bandas de tejido fibroso, que son los ligamentos.
  • 18. ARTICULACIONES MOVILES  Subtipos de Articulaciones móviles (diartrosis) Se pueden distinguir diferentes subtipos de articulaciones móviles, atendiendo al movimiento que permiten realizar:  Deslizamiento (artrodias): se producen en las articulaciones de la muñeca y el tobillo.  Flexión en un plano (troclear): se encuentran en el codo y la rodilla.  Rotación (enartrosis) : se encuentran en el hombro y la cadera.
  • 19. ARTICULACIONES MOVILES Artrodia Troclear Flexión en 1 plano Rotación Enartrosis
  • 20. Enartrosis  Articulación multiaxiales, de bola y receptáculo  Permiten el movimiento en varias direcciones  Definición: El extremo redondeado de un hueso encaja en una cavidad o depresión de otro  Ejemplos: Cadera y Hombro