SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OSEO
El sostén y movimiento del cuerpo son funciones primarias
de los sistemas esquelético y muscular. Los movimientos
no solo contribuyen a disfrutar la vida sino que también
son esenciales para conservarla.
FUNCIONES
 SOSTEN: brindan apoyo al cuerpo para mantenerse erguido
 PROTECCION: proteger las estructuras delicadas del cuerpo como pulmones y
corazón.
 MOVIMIENTOS: los huesos junto con las articulaciones forman palancas y los
músculos se fijan firmemente a los huesos para permitir que tengamos movimiento
 RESERVORIO: los huesos almacenan calcio y lo liberan
 HEMATOPOYESIS: (hematopoyesis = formación de células sanguíneas), este
proceso se lleva a cabo en la medula ósea roja (en el adulto la encontramos en
esternón, costillas cuerpos vertebrales, epífisis de humero y fémur.)
ESTRUCTURA MACROSCOPICA (visible)
Todos los huesos están constituidos por las siguientes estructuras:
1.- DIAFISIS: porción principal del cuerpo del hueso
2.-EPIFISIS: estas son las extremidades de los huesos largos.
Proporcionan un espacio para que los músculos se inserten cerca
de las articulaciones.
3.- CARTILAGO ARTICULAR: capa delgada de cartílago hialino que
cubre las superficies articulares de la epífisis.
4.-PERIOSTIO: membrana fibrosa blanca densa que cubre al hueso
(excepto la superficie articular)
5.-CAVIDAD MEDULAR (O MEDULA): hueco tubular de la diáfisis
de los huesos largos (en los adultos contiene a la medula amarilla)
6.- ENDOSTIO: membrana que reviste la cavidad medular de los
huesos
CARTILAGO
 tiene la flexibilidad de un material plástico duro y no la rijides del hueso.
 es avascular
 Tipos de cartílago: hialino (mas frecuente, recubre las superficies de los huesos y
ayuda a amortiguar las sacudidas), fibroso y elástico.
FORMACION Y CRECIMIENTO DE LOS
HUESOS
 Los huesos de un embrión comienzan
como cartílago hialino y gradualmente
se osifican (osteogenesis).
 Las células llamadas “osteoblastos” son
las encargadas de llevar a cabo el
proceso de osificación
 Osteoblastos y osteoclastos: se
encargan de aumentar el diámetro de
los huesos
 Osteogenesis: es el proceso a través del
cual ocurre la formación del tejido óseo;
inicia a partir de la octava semana,
Crecimiento de los huesos
DIVICIONES DEL ESQUELETO
1.- ESQUELETO AXIL:
 esta formado por 80 huesos (forma el tronco)
 Craneo
 Hioides
 Raquis
 Esternon
 Costillas
2.- ESQUELETO APENDICULAR:
 esta formado por 126 huesos (extremidades superiores e inferiores)
 Sus huesos forman la cinturón escapular (humero, cubito, radio, carpos y falanges)
 Esqueleto pélvico (isquiones, íleon, fémur, tibia, peroné, tarsianos y falanges)
Huesos de la pelvis o
cadera
ARTICULACIONES
 Son puntos de contacto entre los huesos.
FUNCIONES:
 Sostienen los huesos firmemente unido entre si y les permiten moverse
 Permiten llevar a cabo los movimientos corporales.
TIPOS DE ARTICULACIONES
 Articulaciones fibrosas:
Son aquellas en las que la superficie articular de dos huesos están limitadas por tejido
conjuntivo fibroso que las fija estrechamente apretadas entre si. (ejemplo. suturas)
 Articulaciones cartilaginosas:
Son aquellas en las que un hueso se une con otro por medio de cartílago, permiten
movimientos muy ligeros (ejemplo: sínfisis del pubis, entre cuerpos vertebrales, )
 Articulaciones sinoviales o diartrosicas:
Forman la mayoría de las articulaciones del cuerpo. Son las mas móviles, su estructura
es la mas completa (capsula articular, membrana sinovial, cartílago articular, cavidad
articular, ligamentos)
Movimientos que permiten las articulaciones sinoviales
o diartrosicas
 Flexion
 Extension
 Abduccion
 Aduccion
 Rotacion
 Circunduccion
 ARTICULACION DEL HOMBRO: es la mas movible.
 ARTICULACION DE LA CADERA: muy estable y gran movilidad
 ARTICULACION DE LA RODILLA: es la mas grande, una de las mas complejas y la
mas fácil de lesionarse.
 ARTICULACION VERTEBRAL: es la conexión entre vertebras, le dan flexibilidad a la
columna vertebral y firmesa a la vez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
angela martinez
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpoissa26510
 
El hueso
El huesoEl hueso
El hueso
Mi Oo
 
Sistema óseo generalidades
Sistema óseo generalidadesSistema óseo generalidades
Sistema óseo generalidades
Jonnathan Pasto
 
Generalidades de los huesos
Generalidades de los huesosGeneralidades de los huesos
Generalidades de los huesos
Carolina Garcia
 
fisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseofisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseo
Manuel Antonio Segovia Bautista
 
Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01
GloriaHenriquez
 
El sistema óseo presentacion
El sistema óseo presentacionEl sistema óseo presentacion
El sistema óseo presentacion
alaan avila kolansinsky
 
Anatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseoAnatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseo
PasMed
 
Modulo 1 Generalidades Del Aparato Locomotor
Modulo 1   Generalidades Del Aparato LocomotorModulo 1   Generalidades Del Aparato Locomotor
Modulo 1 Generalidades Del Aparato LocomotorUNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Unidad 1 generalidades 2
Unidad 1 generalidades 2Unidad 1 generalidades 2
Unidad 1 generalidades 2
gharce
 
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamentoResumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Daniel Cardozo Herrán
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
Melany Pelaez
 
Anatomía de hueso y articulaciones
Anatomía de hueso y articulacionesAnatomía de hueso y articulaciones
Anatomía de hueso y articulaciones
Joselyn Alcántara
 
El sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscularEl sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscular
andrealandriel
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
ArticulacionesBernardo20
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARbioada3
 

La actualidad más candente (20)

Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpo
 
El hueso
El huesoEl hueso
El hueso
 
Sistema óseo generalidades
Sistema óseo generalidadesSistema óseo generalidades
Sistema óseo generalidades
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Sist. osetomuscular
Sist. osetomuscular Sist. osetomuscular
Sist. osetomuscular
 
Generalidades de los huesos
Generalidades de los huesosGeneralidades de los huesos
Generalidades de los huesos
 
fisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseofisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseo
 
Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01
 
El sistema óseo presentacion
El sistema óseo presentacionEl sistema óseo presentacion
El sistema óseo presentacion
 
Anatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseoAnatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseo
 
Modulo 1 Generalidades Del Aparato Locomotor
Modulo 1   Generalidades Del Aparato LocomotorModulo 1   Generalidades Del Aparato Locomotor
Modulo 1 Generalidades Del Aparato Locomotor
 
Unidad 1 generalidades 2
Unidad 1 generalidades 2Unidad 1 generalidades 2
Unidad 1 generalidades 2
 
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamentoResumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Anatomía de hueso y articulaciones
Anatomía de hueso y articulacionesAnatomía de hueso y articulaciones
Anatomía de hueso y articulaciones
 
El sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscularEl sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscular
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
 

Similar a SISTEMA OSEO.pptx

Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Juan Mojica
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
Irma Herrera
 
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptxsistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
XimenaGarcia416223
 
SISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptxSISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptx
AngelyAzumiOSCOTUNCA
 
SISTEMA_OSEO (1).pptx
SISTEMA_OSEO (1).pptxSISTEMA_OSEO (1).pptx
SISTEMA_OSEO (1).pptx
ANGHELAJHANINAMONCAD
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Sheyla Ocupa
 
3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx
sheylamarillyvasquez
 
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptxSistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
10424177201
 
El aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hgaEl aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hga
Helen Garcia Acebo
 
Qué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docxQué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docx
yeudimarnieto
 
aparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptxaparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptx
MaribelMrquezGil
 
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
misfotos2020
 
Sistem oseo
Sistem oseoSistem oseo
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
LINA
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
Maria De La Cruz
 

Similar a SISTEMA OSEO.pptx (20)

Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
 
SISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEOSISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEO
 
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptxsistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
 
SISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptxSISTEMA_OSEO.pptx
SISTEMA_OSEO.pptx
 
SISTEMA_OSEO (1).pptx
SISTEMA_OSEO (1).pptxSISTEMA_OSEO (1).pptx
SISTEMA_OSEO (1).pptx
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
S.o.a.m.
S.o.a.m.S.o.a.m.
S.o.a.m.
 
3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx
 
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptxSistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
 
El aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hgaEl aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hga
 
Qué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docxQué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docx
 
aparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptxaparato locomotor.pptx
aparato locomotor.pptx
 
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
 
Sistem oseo
Sistem oseoSistem oseo
Sistem oseo
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Anatomia1
Anatomia1Anatomia1
Anatomia1
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

SISTEMA OSEO.pptx

  • 1. SISTEMA OSEO El sostén y movimiento del cuerpo son funciones primarias de los sistemas esquelético y muscular. Los movimientos no solo contribuyen a disfrutar la vida sino que también son esenciales para conservarla.
  • 2. FUNCIONES  SOSTEN: brindan apoyo al cuerpo para mantenerse erguido  PROTECCION: proteger las estructuras delicadas del cuerpo como pulmones y corazón.  MOVIMIENTOS: los huesos junto con las articulaciones forman palancas y los músculos se fijan firmemente a los huesos para permitir que tengamos movimiento  RESERVORIO: los huesos almacenan calcio y lo liberan  HEMATOPOYESIS: (hematopoyesis = formación de células sanguíneas), este proceso se lleva a cabo en la medula ósea roja (en el adulto la encontramos en esternón, costillas cuerpos vertebrales, epífisis de humero y fémur.)
  • 3. ESTRUCTURA MACROSCOPICA (visible) Todos los huesos están constituidos por las siguientes estructuras: 1.- DIAFISIS: porción principal del cuerpo del hueso 2.-EPIFISIS: estas son las extremidades de los huesos largos. Proporcionan un espacio para que los músculos se inserten cerca de las articulaciones. 3.- CARTILAGO ARTICULAR: capa delgada de cartílago hialino que cubre las superficies articulares de la epífisis. 4.-PERIOSTIO: membrana fibrosa blanca densa que cubre al hueso (excepto la superficie articular) 5.-CAVIDAD MEDULAR (O MEDULA): hueco tubular de la diáfisis de los huesos largos (en los adultos contiene a la medula amarilla) 6.- ENDOSTIO: membrana que reviste la cavidad medular de los huesos
  • 4. CARTILAGO  tiene la flexibilidad de un material plástico duro y no la rijides del hueso.  es avascular  Tipos de cartílago: hialino (mas frecuente, recubre las superficies de los huesos y ayuda a amortiguar las sacudidas), fibroso y elástico.
  • 5. FORMACION Y CRECIMIENTO DE LOS HUESOS  Los huesos de un embrión comienzan como cartílago hialino y gradualmente se osifican (osteogenesis).  Las células llamadas “osteoblastos” son las encargadas de llevar a cabo el proceso de osificación  Osteoblastos y osteoclastos: se encargan de aumentar el diámetro de los huesos  Osteogenesis: es el proceso a través del cual ocurre la formación del tejido óseo; inicia a partir de la octava semana, Crecimiento de los huesos
  • 6.
  • 7. DIVICIONES DEL ESQUELETO 1.- ESQUELETO AXIL:  esta formado por 80 huesos (forma el tronco)  Craneo  Hioides  Raquis  Esternon  Costillas 2.- ESQUELETO APENDICULAR:  esta formado por 126 huesos (extremidades superiores e inferiores)  Sus huesos forman la cinturón escapular (humero, cubito, radio, carpos y falanges)  Esqueleto pélvico (isquiones, íleon, fémur, tibia, peroné, tarsianos y falanges)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Huesos de la pelvis o cadera
  • 14. ARTICULACIONES  Son puntos de contacto entre los huesos. FUNCIONES:  Sostienen los huesos firmemente unido entre si y les permiten moverse  Permiten llevar a cabo los movimientos corporales.
  • 15. TIPOS DE ARTICULACIONES  Articulaciones fibrosas: Son aquellas en las que la superficie articular de dos huesos están limitadas por tejido conjuntivo fibroso que las fija estrechamente apretadas entre si. (ejemplo. suturas)  Articulaciones cartilaginosas: Son aquellas en las que un hueso se une con otro por medio de cartílago, permiten movimientos muy ligeros (ejemplo: sínfisis del pubis, entre cuerpos vertebrales, )  Articulaciones sinoviales o diartrosicas: Forman la mayoría de las articulaciones del cuerpo. Son las mas móviles, su estructura es la mas completa (capsula articular, membrana sinovial, cartílago articular, cavidad articular, ligamentos)
  • 16.
  • 17. Movimientos que permiten las articulaciones sinoviales o diartrosicas  Flexion  Extension  Abduccion  Aduccion  Rotacion  Circunduccion
  • 18.  ARTICULACION DEL HOMBRO: es la mas movible.  ARTICULACION DE LA CADERA: muy estable y gran movilidad  ARTICULACION DE LA RODILLA: es la mas grande, una de las mas complejas y la mas fácil de lesionarse.  ARTICULACION VERTEBRAL: es la conexión entre vertebras, le dan flexibilidad a la columna vertebral y firmesa a la vez