SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PORTAFOLIO VIRTUAL
HABILIDAD DE DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO
PARALELO:VO7
PROFESOR:
CARLOS GARCIA
ESTUDIANTE:
VICTOR VILLANUEVA

EDAD: 18 AÑOS
AREA:
EDUCACION COMERCIAL Y ADMINISTRACION
CORREO ELECTRONICO:
VICTORYVILLANUEVA@GMAIL.COM
PROCESOS BÁSICOS: COMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN

Comparar proceso mental que consiste en el establecimiento de
diferencias y semejanzas entre personas, objetos, eventos o
situaciones, el establecimiento de semejanzas permite
generalizar y el de diferencias el particularizar y como
consecuencia de ambos comparar. COMPARACION Comparación.
Cuando se pretende comparar, se identifican primero los
elementos comunes o los elementos únicos que puede haber
entre las personas, objetos, eventos o situaciones. Comparación.

Procedimiento para comparar
Definir el propósito
Identificar variables
Identificar las características
Identificar las diferencias
Verificar el proceso
Ejemplo n°1
Comparar los objetos 1y2 que se muestran
Objeto1

Variable

objeto 2

objeto1

objeto2

Numero de llantas 2 llantas
Color del objeto

Presencia de asiento
Presencia de pedal

2 llantas

lila

Presencia de timón

comparación

verde
si

si
si

iguales
desiguales
si

no
no

iguales
desiguales

desiguales

RELACIÓN
Es el proceso que permite establecer nexos entre pares de características
correspondientes a una misma variable a partir de su comparación.
Procedimiento para la relación
Definir el propósito
Identificar las variables
Identificar las características
Identificar la diferencia
Formular la relación
Verificar el proceso

Ejemplo n°2
Establece la relación a partir de l texto que se presenta y de la
variable indicada.
1 juan tiene 13 años y Casandra tiene 34 años
Variable: edad
Juan es menor que Casandra
2 Jorge y Sofía son del mismo equipo de natación del colegio
Variable: tipo de deporte que practican
Los dos practican natación
3 la estatura de Víctor es de 175cm y la de Roció es de 165cm.
Variable: estatura
Víctor es más alto que roció
4 el peso de Jaime es de 65kg y el de tito es de 45kg
Variable: peso
Jaime es más pesado que tito
5 el numero de salones de la escuela de pedro es 50 y el numero de
salones de la escuela de maría es de 70
Variable: numero de salones
El número de salones de la escuela de maría es mayor a la de pedro.
CIERRE
¿Que utilidad tienen las prácticas realizadas?
De comparar objetos y de sacar relaciones.
¿Que aprendiste en esta lección?
Aprendí a comparar y relacionar objetos.
¿Para que te ayudad saber comparar correctamente?
Para poder saber las diferencias y semejanzas de un objeto.
¿A que tipo de objetos podemos aplicar el proceso de
relacionar?
A todo tipo de objetos.

Más contenido relacionado

Destacado

Leccion3victorhdp
Leccion3victorhdpLeccion3victorhdp
Leccion3victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion12victorhdp
Leccion12victorhdpLeccion12victorhdp
Leccion12victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion13victorhdp
Leccion13victorhdpLeccion13victorhdp
Leccion13victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion1victorhdp
Leccion1victorhdpLeccion1victorhdp
Leccion1victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion11victorhdp
Leccion11victorhdpLeccion11victorhdp
Leccion11victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion6victorhdp
Leccion6victorhdpLeccion6victorhdp
Leccion6victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion4victorhdp
Leccion4victorhdpLeccion4victorhdp
Leccion4victorhdp
victor Villanueva
 
Proyectoservicioclientevictorhdp
ProyectoservicioclientevictorhdpProyectoservicioclientevictorhdp
Proyectoservicioclientevictorhdp
victor Villanueva
 
Lección 12 hdp
Lección 12 hdpLección 12 hdp
Lección 12 hdp
Mishelita Valero
 
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISISIII PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
priscila1995
 
Ejemplo 1 leccion 12
Ejemplo 1 leccion 12Ejemplo 1 leccion 12
Ejemplo 1 leccion 12
Maria Fernanda
 
Lección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradoresLección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradores
Gabriela Prado
 

Destacado (12)

Leccion3victorhdp
Leccion3victorhdpLeccion3victorhdp
Leccion3victorhdp
 
Leccion12victorhdp
Leccion12victorhdpLeccion12victorhdp
Leccion12victorhdp
 
Leccion13victorhdp
Leccion13victorhdpLeccion13victorhdp
Leccion13victorhdp
 
Leccion1victorhdp
Leccion1victorhdpLeccion1victorhdp
Leccion1victorhdp
 
Leccion11victorhdp
Leccion11victorhdpLeccion11victorhdp
Leccion11victorhdp
 
Leccion6victorhdp
Leccion6victorhdpLeccion6victorhdp
Leccion6victorhdp
 
Leccion4victorhdp
Leccion4victorhdpLeccion4victorhdp
Leccion4victorhdp
 
Proyectoservicioclientevictorhdp
ProyectoservicioclientevictorhdpProyectoservicioclientevictorhdp
Proyectoservicioclientevictorhdp
 
Lección 12 hdp
Lección 12 hdpLección 12 hdp
Lección 12 hdp
 
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISISIII PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
 
Ejemplo 1 leccion 12
Ejemplo 1 leccion 12Ejemplo 1 leccion 12
Ejemplo 1 leccion 12
 
Lección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradoresLección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradores
 

Similar a Leccion5victorhdp

EXPERIENCIA DIAGNOSTICA N° 0 5to GRADO 2023.docx
EXPERIENCIA DIAGNOSTICA N° 0    5to GRADO 2023.docxEXPERIENCIA DIAGNOSTICA N° 0    5to GRADO 2023.docx
EXPERIENCIA DIAGNOSTICA N° 0 5to GRADO 2023.docx
AlfredoSotoGomez1
 
Láminas constructivismo
Láminas constructivismoLáminas constructivismo
Láminas constructivismo
Alejandra Bustamante
 
Proyecto de grado.
Proyecto de grado.Proyecto de grado.
Proyecto de grado.
Jenny Ospitia Joya
 
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docxUNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
NEMECIO PICHUCA
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Ximena Obregon
 
Tesis 1
Tesis  1Tesis  1
Tesis 1
luis1603
 
DíazPérezBeatrizElena.pdf
DíazPérezBeatrizElena.pdfDíazPérezBeatrizElena.pdf
DíazPérezBeatrizElena.pdf
Sandra307432
 
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docxSESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
LixiLey
 
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Oriflame
 
EXPERIENCIA 0 1° Y 2° PRIMARIA MARZO SAN CARLOS.docx
EXPERIENCIA 0 1° Y 2° PRIMARIA MARZO SAN CARLOS.docxEXPERIENCIA 0 1° Y 2° PRIMARIA MARZO SAN CARLOS.docx
EXPERIENCIA 0 1° Y 2° PRIMARIA MARZO SAN CARLOS.docx
yeninyulizaorbegosop
 
Malla de sesiones
Malla de sesionesMalla de sesiones
Malla de sesiones
Rode Huillca Mosquera
 
Etica
EticaEtica
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docxUNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
CinthiaAmaya6
 
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizajeSesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Angelica Verdiguel Bravo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
AndresVegas1
 
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
MarianaSolerRamirez
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS 31 DE MARZO.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS  31 DE MARZO.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS  31 DE MARZO.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS 31 DE MARZO.pptx
RoyRogerCastroEspino
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS 31 DE MARZO.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS  31 DE MARZO.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS  31 DE MARZO.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS 31 DE MARZO.pptx
RoyRogerCastroEspino
 
S4 tarea4 mivib
S4 tarea4 mivibS4 tarea4 mivib
S4 tarea4 mivib
Bxa Mil Vil
 
Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°
Historia Geografia
 

Similar a Leccion5victorhdp (20)

EXPERIENCIA DIAGNOSTICA N° 0 5to GRADO 2023.docx
EXPERIENCIA DIAGNOSTICA N° 0    5to GRADO 2023.docxEXPERIENCIA DIAGNOSTICA N° 0    5to GRADO 2023.docx
EXPERIENCIA DIAGNOSTICA N° 0 5to GRADO 2023.docx
 
Láminas constructivismo
Láminas constructivismoLáminas constructivismo
Láminas constructivismo
 
Proyecto de grado.
Proyecto de grado.Proyecto de grado.
Proyecto de grado.
 
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docxUNIDAD CERO  DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
UNIDAD CERO DIAGNOSTICA 1º - 2022.docx
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Tesis 1
Tesis  1Tesis  1
Tesis 1
 
DíazPérezBeatrizElena.pdf
DíazPérezBeatrizElena.pdfDíazPérezBeatrizElena.pdf
DíazPérezBeatrizElena.pdf
 
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docxSESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
 
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
Unidad marzo-2018-corregido-hasta-20-04
 
EXPERIENCIA 0 1° Y 2° PRIMARIA MARZO SAN CARLOS.docx
EXPERIENCIA 0 1° Y 2° PRIMARIA MARZO SAN CARLOS.docxEXPERIENCIA 0 1° Y 2° PRIMARIA MARZO SAN CARLOS.docx
EXPERIENCIA 0 1° Y 2° PRIMARIA MARZO SAN CARLOS.docx
 
Malla de sesiones
Malla de sesionesMalla de sesiones
Malla de sesiones
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docxUNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DEL 1ER AÑO.docx
 
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizajeSesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
Sesión 4 diseño de situaciones de aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
Etica y Deontologia Profesional Conceptos Básicos 10%
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS 31 DE MARZO.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS  31 DE MARZO.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS  31 DE MARZO.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS 31 DE MARZO.pptx
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS 31 DE MARZO.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS  31 DE MARZO.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS  31 DE MARZO.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - GLORIOSO SAN CARLOS 31 DE MARZO.pptx
 
S4 tarea4 mivib
S4 tarea4 mivibS4 tarea4 mivib
S4 tarea4 mivib
 
Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°Planif dpcc 5°
Planif dpcc 5°
 

Más de victor Villanueva

deo oficial victor
deo oficial victordeo oficial victor
deo oficial victor
victor Villanueva
 
Proyectoservicioclientevictorhdp
ProyectoservicioclientevictorhdpProyectoservicioclientevictorhdp
Proyectoservicioclientevictorhdp
victor Villanueva
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
victor Villanueva
 
Leccion12victorhdp
Leccion12victorhdpLeccion12victorhdp
Leccion12victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion12victorhdp
Leccion12victorhdpLeccion12victorhdp
Leccion12victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion9victorhdp
Leccion9victorhdpLeccion9victorhdp
Leccion9victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion4victorhdp
Leccion4victorhdpLeccion4victorhdp
Leccion4victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion3victorhdp
Leccion3victorhdpLeccion3victorhdp
Leccion3victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion3victorhdp
Leccion3victorhdpLeccion3victorhdp
Leccion3victorhdp
victor Villanueva
 
Leccion3victorhdp
Leccion3victorhdpLeccion3victorhdp
Leccion3victorhdp
victor Villanueva
 
Universidad técnica de machala victorcapa
Universidad técnica de machala victorcapaUniversidad técnica de machala victorcapa
Universidad técnica de machala victorcapa
victor Villanueva
 
7organizadorvictorcambios
7organizadorvictorcambios7organizadorvictorcambios
7organizadorvictorcambios
victor Villanueva
 
7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory
victor Villanueva
 
7Diaponticsvictor
7Diaponticsvictor7Diaponticsvictor
7Diaponticsvictor
victor Villanueva
 

Más de victor Villanueva (14)

deo oficial victor
deo oficial victordeo oficial victor
deo oficial victor
 
Proyectoservicioclientevictorhdp
ProyectoservicioclientevictorhdpProyectoservicioclientevictorhdp
Proyectoservicioclientevictorhdp
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
 
Leccion12victorhdp
Leccion12victorhdpLeccion12victorhdp
Leccion12victorhdp
 
Leccion12victorhdp
Leccion12victorhdpLeccion12victorhdp
Leccion12victorhdp
 
Leccion9victorhdp
Leccion9victorhdpLeccion9victorhdp
Leccion9victorhdp
 
Leccion4victorhdp
Leccion4victorhdpLeccion4victorhdp
Leccion4victorhdp
 
Leccion3victorhdp
Leccion3victorhdpLeccion3victorhdp
Leccion3victorhdp
 
Leccion3victorhdp
Leccion3victorhdpLeccion3victorhdp
Leccion3victorhdp
 
Leccion3victorhdp
Leccion3victorhdpLeccion3victorhdp
Leccion3victorhdp
 
Universidad técnica de machala victorcapa
Universidad técnica de machala victorcapaUniversidad técnica de machala victorcapa
Universidad técnica de machala victorcapa
 
7organizadorvictorcambios
7organizadorvictorcambios7organizadorvictorcambios
7organizadorvictorcambios
 
7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory
 
7Diaponticsvictor
7Diaponticsvictor7Diaponticsvictor
7Diaponticsvictor
 

Leccion5victorhdp

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PORTAFOLIO VIRTUAL HABILIDAD DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PARALELO:VO7 PROFESOR: CARLOS GARCIA ESTUDIANTE: VICTOR VILLANUEVA EDAD: 18 AÑOS AREA: EDUCACION COMERCIAL Y ADMINISTRACION CORREO ELECTRONICO: VICTORYVILLANUEVA@GMAIL.COM
  • 2. PROCESOS BÁSICOS: COMPARACIÓN Y RELACIÓN COMPARACIÓN Comparar proceso mental que consiste en el establecimiento de diferencias y semejanzas entre personas, objetos, eventos o situaciones, el establecimiento de semejanzas permite generalizar y el de diferencias el particularizar y como consecuencia de ambos comparar. COMPARACION Comparación. Cuando se pretende comparar, se identifican primero los elementos comunes o los elementos únicos que puede haber entre las personas, objetos, eventos o situaciones. Comparación. Procedimiento para comparar Definir el propósito Identificar variables Identificar las características Identificar las diferencias Verificar el proceso
  • 3. Ejemplo n°1 Comparar los objetos 1y2 que se muestran Objeto1 Variable objeto 2 objeto1 objeto2 Numero de llantas 2 llantas Color del objeto Presencia de asiento Presencia de pedal 2 llantas lila Presencia de timón comparación verde si si si iguales desiguales si no no iguales desiguales desiguales RELACIÓN Es el proceso que permite establecer nexos entre pares de características correspondientes a una misma variable a partir de su comparación.
  • 4. Procedimiento para la relación Definir el propósito Identificar las variables Identificar las características Identificar la diferencia Formular la relación Verificar el proceso Ejemplo n°2 Establece la relación a partir de l texto que se presenta y de la variable indicada. 1 juan tiene 13 años y Casandra tiene 34 años Variable: edad Juan es menor que Casandra 2 Jorge y Sofía son del mismo equipo de natación del colegio Variable: tipo de deporte que practican Los dos practican natación 3 la estatura de Víctor es de 175cm y la de Roció es de 165cm. Variable: estatura Víctor es más alto que roció 4 el peso de Jaime es de 65kg y el de tito es de 45kg Variable: peso Jaime es más pesado que tito 5 el numero de salones de la escuela de pedro es 50 y el numero de salones de la escuela de maría es de 70 Variable: numero de salones El número de salones de la escuela de maría es mayor a la de pedro.
  • 5. CIERRE ¿Que utilidad tienen las prácticas realizadas? De comparar objetos y de sacar relaciones. ¿Que aprendiste en esta lección? Aprendí a comparar y relacionar objetos. ¿Para que te ayudad saber comparar correctamente? Para poder saber las diferencias y semejanzas de un objeto. ¿A que tipo de objetos podemos aplicar el proceso de relacionar? A todo tipo de objetos.