SlideShare una empresa de Scribd logo
decisiones y sobre las constantemente
cambiantes condiciones, que alteran la
N.D. Dwight R. Lee es Profesor Ramsey de Economía y
relativa de recursos. Por
Empresa Privada de la Universidad de Georgia. Es también escasez
columnista habitual de la Revista The Freeman de la ejemplo, todos los que quieran usar
Fundación para la Educación Económica, en la que publicó
este artículo en la edición de julio de 1998. Traducido por productos del algodón deberían estar
Dinora de Aparicio.
informados si una moda incrementó el
deseo de los jóvenes brasileños por la
La cooperación social y el
ropa de lona (jeans), o si el
mercado
abastecimiento de algodón necesario
para producir la lona se redujo por el
Por Dwight R. Lee
mal tiempo en Mississippi, o si nueva
Los pensamientos fundamentales de laevidencia sugiere, que trabajar en los
economía provienen de explicar cómocampos del algodón puede ocasionar
individuos que persiguen sus propiosproblemas respiratorios. Las personas
intereses hacen elecciones que permitentendrían que saber, literalmente,
a otros perseguir sus intereses también.millones de cosas que afectan el
Esta cooperación social no es inevitable.consumo y producción de miles de
Requiere reglas que motiven a lasmiles de productos, para tener suficiente
personas a considerar los intereses deinformación para ajustar sus decisiones
otros. Las reglas que cumplen esteen formas mutuamente acomodables.
asombroso reto definen la economía delUno podría tirar todo en este punto y
mercado libre.1
considerar que este requerimiento es
Las economías de libre mercado varíanimposible de satisfacer.
en sus particularidades debido a lasTransmitir información es solo parte del
variaciones culturales. Pero las reglasproblema. Aún si se comunica la
fundamentales pueden ser expresadas eninformación, las personas todavía
términos de propiedad privada. Latendrían que ser motivadas a actuar en
propiedad es poseída privadamente, yello apropiadamente, para responder
los dueños privados tienen el derecho,como si estuvieran preocupadas por el
dentro de amplios límites, de usar subienestar de los demás así como en el de
propiedad
como
ellos
juzguenellos mismos.
conveniente; los derechos de propiedad
son transferibles en cualesquieraPero antes de concluir que la
términos convenidos mutuamente. Antescooperación social requiere una red de
de considerar cómo estas reglas motivaninformación superior a cualquier cosa
la cooperación social, veamos qué tanremotamente disponible, y un nivel de
compasión raramente practicado por
extraordinario es ese éxito.2
mortales ordinarios, considere que cada
Suena imposible
día nos beneficiamos de exactamente
Una completa cooperación socialese tipo de cooperación social.
requeriría que cada persona tengaRealmente, es tan común que mucha
información sobre las preferencias degente lo da por sentado.
todos los que sean afectados por sus¿Cómo sucede esto?
Año: 41, Abril 1999 No. 852
¿Qué armoniza la búsqueda detanto como les importan los de ellos
millardos de individuos, quienes tienenmismos. Los consumidores responderán
poca información directa sobre, oa los precios más altos causados por los
interés en, las circunstancias de otros?jóvenes brasileños como si pensaran,
La respuesta se encuentra en la"los jóvenes en Brasil nos dicen que
información e incentivos que emergenvaloran el algodón adicional en la ropa
cuando las personas persiguen susde lona un poco más de lo que nosotros
objetivos de acuerdo con las reglas dello valoramos en los productos de
mercado de la propiedad privada ealgodón que utilizamos; así que
intercambio voluntario.
nosotros reduciremos nuestro consumo
para que los brasileños puedan
incrementar el suyo." O en el caso de
Los precios de mercado
evidencia que el trabajo con algodón
motivan a las personas a
produzca efectos dañinos en la salud,
responder como si a ellos les
los consumidores reaccionarán a los
importaran los intereses de los precios altos como si pensaran,
demas ....
"Disminuiremos nuestro consumo de
productos de algodón para reducir el
Cuando la propiedad es poseídanúmero de personas expuestas al peligro
privadamente y las transferencias sonen los campos de algodón, y pagaremos
voluntarias, los precios que emergen deun poco más para compensar a aquellos
la interacción de compradores ydispuestos a correr el riesgo."
vendedores comunican una tremenda
cantidad de información. El precio quePor supuesto, el interés propio es el que
primordialmente
a
los
usted observa para un producto reflejamotiva
consumidores a responder de esa
qué tanto valor otros consumidores
depositan en una unidad adicional delmanera, más que su preocupación por
mismo. Si el valor que los jóvenes personas que nunca conocerán. De
brasileños le dan a la ropa de lona sehecho, los precios altos no les dicen a
incrementa, sus compras adicionaleslos consumidores por qué los productos
comunicarán esta información a todo eldel algodón se han vuelto más valiosos.
mundo en la forma de precios un poco(Por supuesto, los precios bajos también
mayores en los productos de algodón.comu-nican información importante.)
Todos los que estén considerandoLos precios de mercado son eficientes
comprar estos productos sabránprecisamente porque no sobrecargan a
inmediatamente del incremento de sulos consumidores con información
valor para otros. Los precios tambiénirrelevante.
indican la disponibilidad relativa deLos precios también motivan a los
diferentes productos, y el costo deproveedores a responder a los intereses
de otros. Obviamente, los precios altos
producir más de ellos.
Los precios de mercado motivan a lasles dicen a los proveedores que los
personas a responder como si a ellos lesconsumidores desean más de un
importaran los intereses de los demásproducto. Esto motiva fuertemente a los
proveedores
a
responderpermitir a las personas alcanzar sus
apropiadamente. Pero los consumidoresobjetivos en cooperación productiva con
también
comunican
informaciónotros. Se critica al mercado más por su
desagradable para los proveedoreséxito que por su fracaso. Comúnmente
cuando deciden que quieren menos dese le hecha la culpa por enviar noticias
un producto.
sobre escasez. A nadie le gusta la
escasez, pero no es causada por los
mercados. De hecho, la maravilla de los
Se critica al mercado más por
mercados es que llaman a la acción a
su éxito que por su fracaso.
aquellos en la mejor posición para
Los consumidores le comunican a losresponder. Echarle la culpa de la escasez
proveedores indirectamente a través dea los mercados no hace más sentido que
los precios de mano de obra, tierra, echarle la culpa de los incendios a las
maquinaria, bienes intermedios yalarmas contra incendios.
materias primas. Por ejemplo, losEl problema de la escasez siempre
precios que los productores textilesestará con nosotros. Pero la cooperación
pagan por las materias primas reflejan elsocial que se realiza únicamente a través
valor que los consumidores le dan adel mercado nos permite empujar los
otros productos que podrían serlímites de la escasez más hacia atrás de
producidos con esas materias primas. Silo que es posible bajo cualquier otro
esos otros productos se vuelven mássistema.
valiosos para los consumidores, los
productores textiles recibirán esta
información a través de precios másEl Centro de Estudios Económicoaltos por su materia prima, las cualesSociales, CEES, fue fundado en 1959.
son compradas por otras industrias. La Es una entidad privada, cultural y
producción textil se reducirá, y algunosacadémica , cuyos fines son sin afan de
fabricantes textiles podrían ir a lalucro, apoliticos y no religiosos. Con sus
quiebra. Cuando un proveedor reduce supublicaciones contribuye al estudio de
producción, o va a la bancarrota, eslos problemas económico-sociales y de
como si dijera, "Los consumidores mesus soluciones, y a difundir la filosofia
dicen que los recursos que uso son más de la libertad.
valiosos en otros trabajos, así que usaré
Apto.
Postal
652,
Guatemala,
menos de ellos para que otros les
Guatemala
puedan dar mejor uso."
correo electrónico: cees@cees.org.gt

Echándole la culpa al Mercado
por su Éxito

http://www.cees.org.gt

Permitida su Reproducción con fines
La cooperación social que resulta de la
educativos y citando la fuente.
información e incentivos comunicados a
través del mercado no es perfecta. Pero
ningún otro sistema económico se
acerca ni remotamente al mercado en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los derechos del consumidor como derechos humanos cap vii arg
Los derechos del consumidor como derechos humanos cap vii argLos derechos del consumidor como derechos humanos cap vii arg
Los derechos del consumidor como derechos humanos cap vii arg
Matias González Muñoz
 
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOLA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOMayra B
 
Demanda
DemandaDemanda
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
LIZBETHORTEGA14
 
Resumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporationResumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporation
LeydiSofiaApazaReque
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
ana maria valencia isaza
 

La actualidad más candente (9)

Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo de galeano
Consumismo de galeanoConsumismo de galeano
Consumismo de galeano
 
Los derechos del consumidor como derechos humanos cap vii arg
Los derechos del consumidor como derechos humanos cap vii argLos derechos del consumidor como derechos humanos cap vii arg
Los derechos del consumidor como derechos humanos cap vii arg
 
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOLA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Resumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporationResumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporation
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
 

Destacado

Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
Yoliana Gimenez
 
Unidad 1: División sexual del trabajo
Unidad 1: División sexual del trabajoUnidad 1: División sexual del trabajo
Unidad 1: División sexual del trabajo
Academia Telecentros Chile
 
Movimento feminista
Movimento feministaMovimento feminista
Movimento feminista
Ronannc01
 
Presentación ud2 fundamentos
Presentación ud2 fundamentosPresentación ud2 fundamentos
Presentación ud2 fundamentos
Suelen Oseida
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Dani León
 
Material completo sobre o FEMINISMO - Sociologia
Material completo sobre o FEMINISMO - SociologiaMaterial completo sobre o FEMINISMO - Sociologia
Material completo sobre o FEMINISMO - SociologiaAna Maciel
 
Historia del feminismo
Historia del feminismoHistoria del feminismo
Historia del feminismo
AMC Debora
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismojohis14
 

Destacado (9)

Division sexual del trabajo
Division sexual del trabajoDivision sexual del trabajo
Division sexual del trabajo
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Unidad 1: División sexual del trabajo
Unidad 1: División sexual del trabajoUnidad 1: División sexual del trabajo
Unidad 1: División sexual del trabajo
 
Movimento feminista
Movimento feministaMovimento feminista
Movimento feminista
 
Presentación ud2 fundamentos
Presentación ud2 fundamentosPresentación ud2 fundamentos
Presentación ud2 fundamentos
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
Material completo sobre o FEMINISMO - Sociologia
Material completo sobre o FEMINISMO - SociologiaMaterial completo sobre o FEMINISMO - Sociologia
Material completo sobre o FEMINISMO - Sociologia
 
Historia del feminismo
Historia del feminismoHistoria del feminismo
Historia del feminismo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 

Similar a Lect la cooperación social y el mercado

Oferta y demanda, fundamentos economicos.
Oferta y demanda, fundamentos economicos.Oferta y demanda, fundamentos economicos.
Oferta y demanda, fundamentos economicos.
MariaAndreinaLinarez
 
Economia Compartida
Economia CompartidaEconomia Compartida
Economia Compartida
JP TQ
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
Fabián Hernandez
 
La corporación
La corporaciónLa corporación
La corporaciónluisa
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
alinellleal
 
El economista encubierto (resumido)
El economista encubierto (resumido)El economista encubierto (resumido)
El economista encubierto (resumido)
Richard Cahui
 
Diapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalDiapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalRoUz *.*
 
Consumo cultura verdadero
Consumo cultura verdaderoConsumo cultura verdadero
Consumo cultura verdaderoOlga Doblack
 
Introduccion a la Economia
Introduccion a la EconomiaIntroduccion a la Economia
Introduccion a la EconomiaJORGE NOVAY
 
Anatomía de un Ignorante Económico - Thomas E. Woods
Anatomía de un Ignorante Económico - Thomas E. WoodsAnatomía de un Ignorante Económico - Thomas E. Woods
Anatomía de un Ignorante Económico - Thomas E. Woods
Acracia Ancap
 
Economia de Mercado
Economia de MercadoEconomia de Mercado
Economia de Mercado
ElienaiAlvarezVilleg
 
Francisco salinas la libertad es gratis
Francisco salinas   la libertad es gratisFrancisco salinas   la libertad es gratis
Francisco salinas la libertad es gratisDaniel Diaz
 
2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia
Suly Vitonas
 

Similar a Lect la cooperación social y el mercado (20)

Oferta y demanda, fundamentos economicos.
Oferta y demanda, fundamentos economicos.Oferta y demanda, fundamentos economicos.
Oferta y demanda, fundamentos economicos.
 
Economia Compartida
Economia CompartidaEconomia Compartida
Economia Compartida
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
 
La corporación
La corporaciónLa corporación
La corporación
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
 
El economista encubierto (resumido)
El economista encubierto (resumido)El economista encubierto (resumido)
El economista encubierto (resumido)
 
Diapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalDiapositivas tesis final
Diapositivas tesis final
 
Concursante
ConcursanteConcursante
Concursante
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo[1][1]
Ensayo[1][1]Ensayo[1][1]
Ensayo[1][1]
 
Los diez principios de la economía
Los diez principios de la economíaLos diez principios de la economía
Los diez principios de la economía
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
 
Consumo cultura verdadero
Consumo cultura verdaderoConsumo cultura verdadero
Consumo cultura verdadero
 
Introduccion a la Economia
Introduccion a la EconomiaIntroduccion a la Economia
Introduccion a la Economia
 
Anatomía de un Ignorante Económico - Thomas E. Woods
Anatomía de un Ignorante Económico - Thomas E. WoodsAnatomía de un Ignorante Económico - Thomas E. Woods
Anatomía de un Ignorante Económico - Thomas E. Woods
 
La corporacion
La corporacionLa corporacion
La corporacion
 
Economia de Mercado
Economia de MercadoEconomia de Mercado
Economia de Mercado
 
Francisco salinas la libertad es gratis
Francisco salinas   la libertad es gratisFrancisco salinas   la libertad es gratis
Francisco salinas la libertad es gratis
 
2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Más de aprendizajefacti

Ppt. cambios de punto de equilibrio
Ppt. cambios de punto de equilibrioPpt. cambios de punto de equilibrio
Ppt. cambios de punto de equilibrioaprendizajefacti
 
Lect. la ley de la oferta y la demanda
Lect. la ley de la oferta y la demandaLect. la ley de la oferta y la demanda
Lect. la ley de la oferta y la demandaaprendizajefacti
 
Lectura de Robinson Crusoe y la protección arancelaria
Lectura de Robinson Crusoe y la protección arancelariaLectura de Robinson Crusoe y la protección arancelaria
Lectura de Robinson Crusoe y la protección arancelariaaprendizajefacti
 
Ppt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercioPpt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercioaprendizajefacti
 
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativaPpt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativaaprendizajefacti
 
Ppt. posibilidades de producción
Ppt. posibilidades de producciónPpt. posibilidades de producción
Ppt. posibilidades de producciónaprendizajefacti
 
Ppt. división del trabajo
Ppt. división del trabajoPpt. división del trabajo
Ppt. división del trabajoaprendizajefacti
 
Lectura socialismo y libertad
Lectura socialismo y libertadLectura socialismo y libertad
Lectura socialismo y libertadaprendizajefacti
 

Más de aprendizajefacti (15)

Ppt. punto de equilibrio
Ppt. punto de equilibrioPpt. punto de equilibrio
Ppt. punto de equilibrio
 
Ppt. elasticidad
Ppt. elasticidadPpt. elasticidad
Ppt. elasticidad
 
Ppt. cambios de punto de equilibrio
Ppt. cambios de punto de equilibrioPpt. cambios de punto de equilibrio
Ppt. cambios de punto de equilibrio
 
Lect. la ley de la oferta y la demanda
Lect. la ley de la oferta y la demandaLect. la ley de la oferta y la demanda
Lect. la ley de la oferta y la demanda
 
Lectura de Robinson Crusoe y la protección arancelaria
Lectura de Robinson Crusoe y la protección arancelariaLectura de Robinson Crusoe y la protección arancelaria
Lectura de Robinson Crusoe y la protección arancelaria
 
Ppt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercioPpt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercio
 
Ppt.proteccionismo
Ppt.proteccionismoPpt.proteccionismo
Ppt.proteccionismo
 
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativaPpt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
 
Ppt. posibilidades de producción
Ppt. posibilidades de producciónPpt. posibilidades de producción
Ppt. posibilidades de producción
 
Ppt. división del trabajo
Ppt. división del trabajoPpt. división del trabajo
Ppt. división del trabajo
 
Caso 1 y 2
Caso 1 y 2Caso 1 y 2
Caso 1 y 2
 
Lectura socialismo y libertad
Lectura socialismo y libertadLectura socialismo y libertad
Lectura socialismo y libertad
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Ppt. actividad económica
Ppt. actividad económicaPpt. actividad económica
Ppt. actividad económica
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Lect la cooperación social y el mercado

  • 1.
  • 2. decisiones y sobre las constantemente cambiantes condiciones, que alteran la N.D. Dwight R. Lee es Profesor Ramsey de Economía y relativa de recursos. Por Empresa Privada de la Universidad de Georgia. Es también escasez columnista habitual de la Revista The Freeman de la ejemplo, todos los que quieran usar Fundación para la Educación Económica, en la que publicó este artículo en la edición de julio de 1998. Traducido por productos del algodón deberían estar Dinora de Aparicio. informados si una moda incrementó el deseo de los jóvenes brasileños por la La cooperación social y el ropa de lona (jeans), o si el mercado abastecimiento de algodón necesario para producir la lona se redujo por el Por Dwight R. Lee mal tiempo en Mississippi, o si nueva Los pensamientos fundamentales de laevidencia sugiere, que trabajar en los economía provienen de explicar cómocampos del algodón puede ocasionar individuos que persiguen sus propiosproblemas respiratorios. Las personas intereses hacen elecciones que permitentendrían que saber, literalmente, a otros perseguir sus intereses también.millones de cosas que afectan el Esta cooperación social no es inevitable.consumo y producción de miles de Requiere reglas que motiven a lasmiles de productos, para tener suficiente personas a considerar los intereses deinformación para ajustar sus decisiones otros. Las reglas que cumplen esteen formas mutuamente acomodables. asombroso reto definen la economía delUno podría tirar todo en este punto y mercado libre.1 considerar que este requerimiento es Las economías de libre mercado varíanimposible de satisfacer. en sus particularidades debido a lasTransmitir información es solo parte del variaciones culturales. Pero las reglasproblema. Aún si se comunica la fundamentales pueden ser expresadas eninformación, las personas todavía términos de propiedad privada. Latendrían que ser motivadas a actuar en propiedad es poseída privadamente, yello apropiadamente, para responder los dueños privados tienen el derecho,como si estuvieran preocupadas por el dentro de amplios límites, de usar subienestar de los demás así como en el de propiedad como ellos juzguenellos mismos. conveniente; los derechos de propiedad son transferibles en cualesquieraPero antes de concluir que la términos convenidos mutuamente. Antescooperación social requiere una red de de considerar cómo estas reglas motivaninformación superior a cualquier cosa la cooperación social, veamos qué tanremotamente disponible, y un nivel de compasión raramente practicado por extraordinario es ese éxito.2 mortales ordinarios, considere que cada Suena imposible día nos beneficiamos de exactamente Una completa cooperación socialese tipo de cooperación social. requeriría que cada persona tengaRealmente, es tan común que mucha información sobre las preferencias degente lo da por sentado. todos los que sean afectados por sus¿Cómo sucede esto? Año: 41, Abril 1999 No. 852
  • 3. ¿Qué armoniza la búsqueda detanto como les importan los de ellos millardos de individuos, quienes tienenmismos. Los consumidores responderán poca información directa sobre, oa los precios más altos causados por los interés en, las circunstancias de otros?jóvenes brasileños como si pensaran, La respuesta se encuentra en la"los jóvenes en Brasil nos dicen que información e incentivos que emergenvaloran el algodón adicional en la ropa cuando las personas persiguen susde lona un poco más de lo que nosotros objetivos de acuerdo con las reglas dello valoramos en los productos de mercado de la propiedad privada ealgodón que utilizamos; así que intercambio voluntario. nosotros reduciremos nuestro consumo para que los brasileños puedan incrementar el suyo." O en el caso de Los precios de mercado evidencia que el trabajo con algodón motivan a las personas a produzca efectos dañinos en la salud, responder como si a ellos les los consumidores reaccionarán a los importaran los intereses de los precios altos como si pensaran, demas .... "Disminuiremos nuestro consumo de productos de algodón para reducir el Cuando la propiedad es poseídanúmero de personas expuestas al peligro privadamente y las transferencias sonen los campos de algodón, y pagaremos voluntarias, los precios que emergen deun poco más para compensar a aquellos la interacción de compradores ydispuestos a correr el riesgo." vendedores comunican una tremenda cantidad de información. El precio quePor supuesto, el interés propio es el que primordialmente a los usted observa para un producto reflejamotiva consumidores a responder de esa qué tanto valor otros consumidores depositan en una unidad adicional delmanera, más que su preocupación por mismo. Si el valor que los jóvenes personas que nunca conocerán. De brasileños le dan a la ropa de lona sehecho, los precios altos no les dicen a incrementa, sus compras adicionaleslos consumidores por qué los productos comunicarán esta información a todo eldel algodón se han vuelto más valiosos. mundo en la forma de precios un poco(Por supuesto, los precios bajos también mayores en los productos de algodón.comu-nican información importante.) Todos los que estén considerandoLos precios de mercado son eficientes comprar estos productos sabránprecisamente porque no sobrecargan a inmediatamente del incremento de sulos consumidores con información valor para otros. Los precios tambiénirrelevante. indican la disponibilidad relativa deLos precios también motivan a los diferentes productos, y el costo deproveedores a responder a los intereses de otros. Obviamente, los precios altos producir más de ellos. Los precios de mercado motivan a lasles dicen a los proveedores que los personas a responder como si a ellos lesconsumidores desean más de un importaran los intereses de los demásproducto. Esto motiva fuertemente a los
  • 4. proveedores a responderpermitir a las personas alcanzar sus apropiadamente. Pero los consumidoresobjetivos en cooperación productiva con también comunican informaciónotros. Se critica al mercado más por su desagradable para los proveedoreséxito que por su fracaso. Comúnmente cuando deciden que quieren menos dese le hecha la culpa por enviar noticias un producto. sobre escasez. A nadie le gusta la escasez, pero no es causada por los mercados. De hecho, la maravilla de los Se critica al mercado más por mercados es que llaman a la acción a su éxito que por su fracaso. aquellos en la mejor posición para Los consumidores le comunican a losresponder. Echarle la culpa de la escasez proveedores indirectamente a través dea los mercados no hace más sentido que los precios de mano de obra, tierra, echarle la culpa de los incendios a las maquinaria, bienes intermedios yalarmas contra incendios. materias primas. Por ejemplo, losEl problema de la escasez siempre precios que los productores textilesestará con nosotros. Pero la cooperación pagan por las materias primas reflejan elsocial que se realiza únicamente a través valor que los consumidores le dan adel mercado nos permite empujar los otros productos que podrían serlímites de la escasez más hacia atrás de producidos con esas materias primas. Silo que es posible bajo cualquier otro esos otros productos se vuelven mássistema. valiosos para los consumidores, los productores textiles recibirán esta información a través de precios másEl Centro de Estudios Económicoaltos por su materia prima, las cualesSociales, CEES, fue fundado en 1959. son compradas por otras industrias. La Es una entidad privada, cultural y producción textil se reducirá, y algunosacadémica , cuyos fines son sin afan de fabricantes textiles podrían ir a lalucro, apoliticos y no religiosos. Con sus quiebra. Cuando un proveedor reduce supublicaciones contribuye al estudio de producción, o va a la bancarrota, eslos problemas económico-sociales y de como si dijera, "Los consumidores mesus soluciones, y a difundir la filosofia dicen que los recursos que uso son más de la libertad. valiosos en otros trabajos, así que usaré Apto. Postal 652, Guatemala, menos de ellos para que otros les Guatemala puedan dar mejor uso." correo electrónico: cees@cees.org.gt Echándole la culpa al Mercado por su Éxito http://www.cees.org.gt Permitida su Reproducción con fines La cooperación social que resulta de la educativos y citando la fuente. información e incentivos comunicados a través del mercado no es perfecta. Pero ningún otro sistema económico se acerca ni remotamente al mercado en