SlideShare una empresa de Scribd logo
Año: 6, Abril 1964 No. 77
ROBINSON CRUSOE Y LA PROTECCIÓN ARANCELARIA
Por Federico Bastiat
¿Recuerdas cómo hizo Robinson Crusoe para hacer un tablón sin tener sierra?
Sí, derribó un árbol y luego, cortando un tronco a derecha e izquierda con el hacha, lo redujo al
espesor de una tabla.
-¿Y eso le costó mucho trabajo?
-Quince días completos de trabajo.
-¿Y de qué vivió durante ese tiempo?
-Tenía provisiones.
-¿Y qué le sucedió al hacha?
-Quedo desafilada.
-Sí, pero quizás no sepas que cuando Robinson comenzaba el trabajo, vio que la marejada había
depositado un tablón en la costa.
¡Feliz accidente! Supongo que habrá acudido corriendo para recogerlo...
-Ese fue su primer impulso, pero se detuvo y razono para sus adentros: «Si recojo este tablón
solamente me costará la molestia de llevarlo, y el tiempo necesario para bajar y subir el
acantilado. Pero si hago un tablón con el hacha tendré ante todo, quince días de ocupación.
Después el hacha se desafilará, lo cual me dará más ocupación para afilarla. Por último, se me
agotarán las provisiones, lo cual será una tercera fuente de empleo para reponerlas. Pero como
sucede que el trabajo es riqueza, es evidente que si recojo el tablón me arruinaría a mí mismo.
Debo proteger mi trabajo personal, y ahora que lo pienso hasta podría aumentar ese trabajo
tirando el tablón al mar.
-¡Pero ese razonamiento era absurdo!
-No cabe la menor duda. Sin embargo, es el razonamiento de toda nación que se protege a sí
misma mediante prohibiciones. Tira al mar la tabla que le ofrecen por una pequeña cantidad de
trabajo, con el fin de realizar un trabajo más grande. Hasta en el trabajo de los funcionarios de las
aduanas se descubre una ganancia. Esta ganancia está representada por las molestias que se toma
Robinson para devolver a las olas el regalo que le han ofrecido. Si consideras a la nación como un
ser colectivo, no hallarás un ápice de diferencia entre su razonamiento y el razonamiento de
Robinson.
-¿Robinson no comprendía que podía dedicar a otra cosa el tiempo que economizaba?
-¿A qué otra cosa?
-Mientras el hombre tenga necesidades que satisfacer y tiempo a su disposición, siempre hay
alguna tarea qué realizar, y no soy el indicado para especificar el tipo de trabajo que haría en un
caso así.
Comprendo claramente qué trabajo podría haberse evitado.
Y sostengo que Robinson, con increíble ceguera, confundió el trabajo con su resultado, el fin con el
medio y voy a probarte...
-No hace falta. Tenemos aquí el sistema de restricciones o prohibiciones en su forma más sencilla.
Si te parece absurdo planteado así, es porque las dos capacidades de producir y consumir se hallan
en este caso mezcladas en el mismo individuo.
-Pasemos entonces a un ejemplo más complejo.
-De todo corazón. Cierto tiempo después, habiéndose encontrado Robinson con Viernes, ambos
unieron su trabajo en una tarea común. Por la mañana cazaban seis horas y traían cuatro cestos de
caza. Por la tarde trabajaban seis horas en el huerto y obtenían cuatro cestos de hortalizas.
Cierto día llegó a la isla una canoa. Desembarcó de ella un apuesto forastero y fue admitido a la
mesa, de nuestros dos reclusos. Este forastero probó la producción del huerto, la elogió mucho y
antes de despedirse de sus anfitriones habló como sigue:
Generosos isleños, habito un país donde la caza es mucho más abundante que aquí, pero donde la
horticultura es completamente desconocida. Sería fácil traeros todas las tardes cuatro cestos de
carne si vosotros me entregáseis a cambio dos cestos de hortalizas.
Al escuchar estas palabras, Robinson y Viernes se retiraron para consultar, y la discusión que tuvo
lugar es demasiado interesante como para no consignarla íntegramente.
VIERNES. -¿Qué le parece?
ROBINSON. -Si aceptamos la proposición estamos arruinados.
R. -El caso es evidente. Aplastada por la competencia, nuestra caza, como rama de la industria,
quedará aniquilada.
V. -¿Pero eso qué importa, si tendremos los venados?
R. - ¡Teorías! Ya no serán el producto de nuestro trabajo.
V. -Perdone señor, porque para tener los venados tendremos que entregar hortalizas.
R.-¿Qué ganaremos entonces?
V. -Los cuatro cestos de carne nos cuestan seis horas de trabajo. El extranjero nos lo da a cambio
de dos cestos de hortalizas que solamente nos cuestan tres horas de trabajo. Esto nos deja tres
horas libres.
R. -Diga más bien que esas horas son restadas a nuestros esfuerzos. Ahí está la pérdida. El trabajo
es riqueza, y si perdemos la cuarta parte de nuestro tiempo, seremos la cuarta parte menos ricos.
V. -Usted está muy equivocado, mi querido amigo. Tendremos la misma cantidad de carne, la
misma cantidad de hortalizas, y tres horas más a nuestra disposición. ¿Esto es progreso o eso no
existe?
R. - ¡Usted se pierde en generalidades! ¿Qué haremos con esas tres horas?
V. -Haríamos alguna otra cosa.
R. -Ah! Comprendo. Usted no puede concretar. Alguna otra cosa, eso es fácil decirlo.
V. -Podemos pescar, adornar nuestra cabaña, leer la Biblia.
R. - ¡Utopía! ¿Hay alguna certeza de que debamos hacer lo uno o lo otro?
V. -Muy bien, si no tenemos ninguna necesidad que satisfacer, podemos descansar. ¿Acaso el
descanso no es nada?
R. -Pero mientras descasáremos nos moriríamos de hambre.
V. -Mi querido amigo, usted se ha metido en un círculo vicioso. Hablo de un reposo que no
substraiga nada a nuestro abastecimiento de carne y hortalizas. Usted siempre olvida que
mediante nuestro comercio exterior, nueve horas de trabajo nos proporcionarán la misma
cantidad de provisiones que obtendremos en la actualidad con doce.
R. -Es muy evidente, Viernes, que usted no ha sido educado en Europa y que usted habría
aprendido que todo ahorro de tiempo es pérdida pura. Lo importante no es comer ni consumir,
sino trabajar. De nada sirve lo que consumimos si no es el producto directo de nuestro trabajo.
¿Quiere saber si usted es rico? Nunca considere los goces que obtiene sino el trabajo que debe
hacer. Esto es lo que el Moniteur Industriel le enseñaría. En cuanto a mí, no tengo pretensiones de
teórico y sólo me preocupa la pérdida de nuestras actividades de caza.
V. -¡Qué manera de invertir las ideas! Pero...
R. -Nada de peros. Además, hay razones políticas para rechazar las ofertas interesadas del pérfido
extranjero.
V. -¡Razones políticas!
R. -Sí: él sólo nos hace estas ofertas porque son ventajosas para él.
V. -Tanto mejor, dado que también son ventajosas para nosotros.
R. -Entonces, con este tráfico nos colocaríamos en una situación de dependencia con respecto a él.
V.- Y él se colocaría en situación de dependencia con respecto a nosotros. Nosotros necesitaremos
su carne, él necesitará nuestras hortalizas y todos viviremos en términos de amistad.
R. -¡Sistemas! ¿Quiere que le tape la boca?
V. -Eso lo veremos. Todavía no he escuchado ninguna buena razón.
R. -Supongamos que el extranjero aprende a cultivar un huerto y que su isla resulta ser más fértil
que la nuestra. ¿No ve las consecuencias?
V. -Sí, nuestras relaciones con el extranjero cesarían. Ya no se llevarían nuestras hortalizas, dado
que podría tenerlas en su isla con menos trabajo. Ya no nos traería carne, dado que nada
podríamos darle a cambio, y entonces nos encontraríamos precisamente en la situación en que
usted nos quiere colocar ahora.
R. -¡Salvaje imprevisor! Usted no comprende que después de haber aniquilado nuestra caza
inundándonos de carne, él aniquilaría nuestros huertos inundándonos de hortalizas.
V. -Pero esto sólo duraría mientras estemos en condiciones de darle otra cosa, o sea mientras
encontramos otra cosa que producir con economía de trabajo para nosotros mismos.
R. -¡Otra cosa, otra cosa! Usted siempre vuelve a lo mismo. Usted está en la luna, mi estimado
amigo Viernes; sus opiniones no tienen sentido práctico.
El debate fue muy prolongado, y, tal como sucede a menudo, cada cual siguió aferrado a su propia
opinión. Pero como Robinson ejercía gran influencia sobre Viernes, su opinión prevaleció, y
cuando llegó el extranjero para conocer la respuesta, Robinson le dijo:
-Mire, extranjero; para inducirnos a aceptar su proposición debe usted darnos dos seguidores:
primero, que su isla no tiene mejores existencias de animales de caza que la nuestra, porque
queremos pelear con armas iguales solamente. Segundo, que usted pierda en la operación.
Porque tal como sucede en todo intercambio, por fuerza hay una parte que gana y otra que
pierde, y nosotros seríamos tontos si usted no perdiera. ¿Qué me dice?
-Nada-, respondió el extranjero, y echándose a reír volvió a subir a su canoa.

El Centro de Estudios Económico-Sociales, CEES, fue fundado en 1959. Es una entidad privada,
cultural y académica , cuyos fines son sin afan de lucro, apoliticos y no religiosos. Con sus
publicaciones contribuye al estudio de los problemas económico-sociales y de sus soluciones, y a
difundir la filosofia de la libertad.
Apto. Postal 652, Guatemala, Guatemala
correo electrónico: cees@cees.org.gt
http://www.cees.org.gt
Permitida su Reproducción con fines educativos y citando la fuente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la a a la teta
De la a a la tetaDe la a a la teta
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
Vilma Alejandra Montes
 
Cuadernillo de repaso escolar 2012 1 er grado
Cuadernillo de repaso escolar 2012  1 er gradoCuadernillo de repaso escolar 2012  1 er grado
Cuadernillo de repaso escolar 2012 1 er grado
Madesan Hernèndez Flores
 
Refranero
RefraneroRefranero
Refranero
mipasquau
 
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
Victor Morales Avila
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
Tibisay Garcia
 
Juegos de logica
Juegos de logicaJuegos de logica
Juegos de logica
MIGJORN
 
Enlace 3
Enlace 3Enlace 3
Enlace 3
Jorge Parra
 
Juegos de lógica e ingenio
Juegos de lógica e ingenioJuegos de lógica e ingenio
Juegos de lógica e ingenio
afersan765
 
El rotulo
El rotuloEl rotulo
Papaya 05 06-11
Papaya 05 06-11Papaya 05 06-11
Papaya 05 06-11
kbillahipica
 
Grados costumbres uniformes
Grados  costumbres uniformesGrados  costumbres uniformes
Grados costumbres uniformes
caoryates2014
 
Recuerdos de Infancia
Recuerdos de InfanciaRecuerdos de Infancia
Recuerdos de Infancia
pazpormexico
 
E L Re Cu Er Dode Se Rni O
E L Re Cu Er Dode Se Rni OE L Re Cu Er Dode Se Rni O
E L Re Cu Er Dode Se Rni O
Eloy Pineda
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° GradoEVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
Marly Rodriguez
 
Recuerdos
Recuerdos Recuerdos
Recuerdos
Ady
 
Story of my life
Story of my lifeStory of my life
Story of my life
MASABO
 

La actualidad más candente (18)

De la a a la teta
De la a a la tetaDe la a a la teta
De la a a la teta
 
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
 
Cuadernillo de repaso escolar 2012 1 er grado
Cuadernillo de repaso escolar 2012  1 er gradoCuadernillo de repaso escolar 2012  1 er grado
Cuadernillo de repaso escolar 2012 1 er grado
 
Refranero
RefraneroRefranero
Refranero
 
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
 
Juegos de logica
Juegos de logicaJuegos de logica
Juegos de logica
 
Enlace 3
Enlace 3Enlace 3
Enlace 3
 
Juegos de lógica e ingenio
Juegos de lógica e ingenioJuegos de lógica e ingenio
Juegos de lógica e ingenio
 
El rotulo
El rotuloEl rotulo
El rotulo
 
Papaya 05 06-11
Papaya 05 06-11Papaya 05 06-11
Papaya 05 06-11
 
Grados costumbres uniformes
Grados  costumbres uniformesGrados  costumbres uniformes
Grados costumbres uniformes
 
Recuerdos de Infancia
Recuerdos de InfanciaRecuerdos de Infancia
Recuerdos de Infancia
 
E L Re Cu Er Dode Se Rni O
E L Re Cu Er Dode Se Rni OE L Re Cu Er Dode Se Rni O
E L Re Cu Er Dode Se Rni O
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° GradoEVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
 
Recuerdos
Recuerdos Recuerdos
Recuerdos
 
Story of my life
Story of my lifeStory of my life
Story of my life
 

Destacado

Qnap CMS Presentation 2015
Qnap CMS Presentation 2015Qnap CMS Presentation 2015
Qnap CMS Presentation 2015
Fernando Barrientos
 
NEO ISAACS-RESUME -March 2015
NEO ISAACS-RESUME -March  2015NEO ISAACS-RESUME -March  2015
NEO ISAACS-RESUME -March 2015
Neo Isaacs
 
Jhenine's 18th birthday
Jhenine's 18th birthdayJhenine's 18th birthday
Jhenine's 18th birthday
Lowelli Concepcion
 
Defend
DefendDefend
Ejercicios 1, 2, 3
Ejercicios 1, 2, 3Ejercicios 1, 2, 3
Ejercicios 1, 2, 3
yisepy blandon
 
Rencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaranRencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaran
Kholida Handayani
 
Redes 5 (1)
Redes 5 (1)Redes 5 (1)
Redes 5 (1)
LauraMateo13
 
Tugas matematika 3 bab 4
Tugas matematika 3 bab 4Tugas matematika 3 bab 4
Tugas matematika 3 bab 4
riaayu12345
 
6awxh.pdf
6awxh.pdf6awxh.pdf
6awxh.pdf
Jeff Smith
 
Post processing webinar projet 1500
Post processing webinar projet 1500Post processing webinar projet 1500
Post processing webinar projet 1500
esclatec
 
Tài liệu về lịch sử kiến trúc Hy Lạp
Tài liệu về lịch sử kiến trúc Hy Lạp Tài liệu về lịch sử kiến trúc Hy Lạp
Tài liệu về lịch sử kiến trúc Hy Lạp
Công ty thiết kế nhà đẹp 365
 
الإفخارستيا الاب متى المسكين
الإفخارستيا   الاب متى المسكينالإفخارستيا   الاب متى المسكين
الإفخارستيا الاب متى المسكين
Ibrahimia Church Ftriends
 
Giovanny e bravo_robayo_aa2_guia de observacion
Giovanny e bravo_robayo_aa2_guia de observacionGiovanny e bravo_robayo_aa2_guia de observacion
Giovanny e bravo_robayo_aa2_guia de observacion
GEBRAVO
 

Destacado (13)

Qnap CMS Presentation 2015
Qnap CMS Presentation 2015Qnap CMS Presentation 2015
Qnap CMS Presentation 2015
 
NEO ISAACS-RESUME -March 2015
NEO ISAACS-RESUME -March  2015NEO ISAACS-RESUME -March  2015
NEO ISAACS-RESUME -March 2015
 
Jhenine's 18th birthday
Jhenine's 18th birthdayJhenine's 18th birthday
Jhenine's 18th birthday
 
Defend
DefendDefend
Defend
 
Ejercicios 1, 2, 3
Ejercicios 1, 2, 3Ejercicios 1, 2, 3
Ejercicios 1, 2, 3
 
Rencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaranRencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaran
 
Redes 5 (1)
Redes 5 (1)Redes 5 (1)
Redes 5 (1)
 
Tugas matematika 3 bab 4
Tugas matematika 3 bab 4Tugas matematika 3 bab 4
Tugas matematika 3 bab 4
 
6awxh.pdf
6awxh.pdf6awxh.pdf
6awxh.pdf
 
Post processing webinar projet 1500
Post processing webinar projet 1500Post processing webinar projet 1500
Post processing webinar projet 1500
 
Tài liệu về lịch sử kiến trúc Hy Lạp
Tài liệu về lịch sử kiến trúc Hy Lạp Tài liệu về lịch sử kiến trúc Hy Lạp
Tài liệu về lịch sử kiến trúc Hy Lạp
 
الإفخارستيا الاب متى المسكين
الإفخارستيا   الاب متى المسكينالإفخارستيا   الاب متى المسكين
الإفخارستيا الاب متى المسكين
 
Giovanny e bravo_robayo_aa2_guia de observacion
Giovanny e bravo_robayo_aa2_guia de observacionGiovanny e bravo_robayo_aa2_guia de observacion
Giovanny e bravo_robayo_aa2_guia de observacion
 

Similar a Lectura de Robinson Crusoe y la protección arancelaria

EconomíA Práctica
EconomíA PrácticaEconomíA Práctica
EconomíA Práctica
Luis Alvarado
 
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD IIREFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
Nelly Huaman Valqui
 
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres   abelardo gamarra rondoArticulos de costumbres   abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
Paul Ledesma Rios
 
La Zona del Silencio.pdf
La Zona del Silencio.pdfLa Zona del Silencio.pdf
La Zona del Silencio.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
Jaime Andrés Levineri Fernández
 
Tercer grado comunicacion
Tercer grado comunicacionTercer grado comunicacion
Tercer grado comunicacion
celestino amilcar sempertegui javier
 
Lidersiervo # 3
Lidersiervo # 3Lidersiervo # 3
Lidersiervo # 3
agape instituto biblico
 
Cantante calva
Cantante calvaCantante calva
Cantante calva
cmartinezp
 
La cantante calva
La cantante calvaLa cantante calva
La cantante calva
cmartinezp
 
Análisis sociopolítico de robinson crusoe y los viajes de guilliver marcos ...
Análisis sociopolítico de robinson crusoe y los viajes de guilliver   marcos ...Análisis sociopolítico de robinson crusoe y los viajes de guilliver   marcos ...
Análisis sociopolítico de robinson crusoe y los viajes de guilliver marcos ...
Marcos Janeiro
 
Crimen ejemplar elementos
Crimen ejemplar elementosCrimen ejemplar elementos
Crimen ejemplar elementos
Fabiola Martínez Ramírez
 
La isla-naufragos
La isla-naufragosLa isla-naufragos
La isla-naufragos
Moises Miranda
 
Homófonas.docx
Homófonas.docxHomófonas.docx
Homófonas.docx
BRAVOGUABILDEXYMARLE
 
62 0422 la restauración del arbol novia
62 0422 la restauración del arbol novia62 0422 la restauración del arbol novia
62 0422 la restauración del arbol novia
Miguel Angel Huayta Seminario
 
62 0422 la restauración del arbol novia
62 0422 la restauración del arbol novia62 0422 la restauración del arbol novia
62 0422 la restauración del arbol novia
Miguel Angel Huayta Seminario
 
61 0212 e y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos
61 0212 e y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos61 0212 e y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos
61 0212 e y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos
Miguel Angel Huayta Seminario
 
Herriot james todas las criaturas grandes y pequeñas
Herriot james   todas las criaturas grandes y pequeñasHerriot james   todas las criaturas grandes y pequeñas
Herriot james todas las criaturas grandes y pequeñas
Morelia
 
61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá
Miguel Angel Huayta Seminario
 
61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá
Miguel Angel Huayta Seminario
 
61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá
Miguel Angel Huayta Seminario
 

Similar a Lectura de Robinson Crusoe y la protección arancelaria (20)

EconomíA Práctica
EconomíA PrácticaEconomíA Práctica
EconomíA Práctica
 
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD IIREFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
 
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres   abelardo gamarra rondoArticulos de costumbres   abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
 
La Zona del Silencio.pdf
La Zona del Silencio.pdfLa Zona del Silencio.pdf
La Zona del Silencio.pdf
 
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)Guía de épocas literarias   ejercicios (autoguardado)
Guía de épocas literarias ejercicios (autoguardado)
 
Tercer grado comunicacion
Tercer grado comunicacionTercer grado comunicacion
Tercer grado comunicacion
 
Lidersiervo # 3
Lidersiervo # 3Lidersiervo # 3
Lidersiervo # 3
 
Cantante calva
Cantante calvaCantante calva
Cantante calva
 
La cantante calva
La cantante calvaLa cantante calva
La cantante calva
 
Análisis sociopolítico de robinson crusoe y los viajes de guilliver marcos ...
Análisis sociopolítico de robinson crusoe y los viajes de guilliver   marcos ...Análisis sociopolítico de robinson crusoe y los viajes de guilliver   marcos ...
Análisis sociopolítico de robinson crusoe y los viajes de guilliver marcos ...
 
Crimen ejemplar elementos
Crimen ejemplar elementosCrimen ejemplar elementos
Crimen ejemplar elementos
 
La isla-naufragos
La isla-naufragosLa isla-naufragos
La isla-naufragos
 
Homófonas.docx
Homófonas.docxHomófonas.docx
Homófonas.docx
 
62 0422 la restauración del arbol novia
62 0422 la restauración del arbol novia62 0422 la restauración del arbol novia
62 0422 la restauración del arbol novia
 
62 0422 la restauración del arbol novia
62 0422 la restauración del arbol novia62 0422 la restauración del arbol novia
62 0422 la restauración del arbol novia
 
61 0212 e y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos
61 0212 e y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos61 0212 e y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos
61 0212 e y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos
 
Herriot james todas las criaturas grandes y pequeñas
Herriot james   todas las criaturas grandes y pequeñasHerriot james   todas las criaturas grandes y pequeñas
Herriot james todas las criaturas grandes y pequeñas
 
61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá
 
61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá
 
61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá61 0219 la reina de sabá
61 0219 la reina de sabá
 

Más de aprendizajefacti

Ppt. punto de equilibrio
Ppt. punto de equilibrioPpt. punto de equilibrio
Ppt. punto de equilibrio
aprendizajefacti
 
Ppt. elasticidad
Ppt. elasticidadPpt. elasticidad
Ppt. elasticidad
aprendizajefacti
 
Ppt. cambios de punto de equilibrio
Ppt. cambios de punto de equilibrioPpt. cambios de punto de equilibrio
Ppt. cambios de punto de equilibrio
aprendizajefacti
 
Lect. la ley de la oferta y la demanda
Lect. la ley de la oferta y la demandaLect. la ley de la oferta y la demanda
Lect. la ley de la oferta y la demanda
aprendizajefacti
 
Ppt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercioPpt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercio
aprendizajefacti
 
Ppt.proteccionismo
Ppt.proteccionismoPpt.proteccionismo
Ppt.proteccionismo
aprendizajefacti
 
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativaPpt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
aprendizajefacti
 
Lect la cooperación social y el mercado
Lect la cooperación social y el mercadoLect la cooperación social y el mercado
Lect la cooperación social y el mercado
aprendizajefacti
 
Ppt. posibilidades de producción
Ppt. posibilidades de producciónPpt. posibilidades de producción
Ppt. posibilidades de producción
aprendizajefacti
 
Ppt. división del trabajo
Ppt. división del trabajoPpt. división del trabajo
Ppt. división del trabajo
aprendizajefacti
 
Caso 1 y 2
Caso 1 y 2Caso 1 y 2
Caso 1 y 2
aprendizajefacti
 
Lectura socialismo y libertad
Lectura socialismo y libertadLectura socialismo y libertad
Lectura socialismo y libertad
aprendizajefacti
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
aprendizajefacti
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
aprendizajefacti
 
Ppt. actividad económica
Ppt. actividad económicaPpt. actividad económica
Ppt. actividad económica
aprendizajefacti
 

Más de aprendizajefacti (15)

Ppt. punto de equilibrio
Ppt. punto de equilibrioPpt. punto de equilibrio
Ppt. punto de equilibrio
 
Ppt. elasticidad
Ppt. elasticidadPpt. elasticidad
Ppt. elasticidad
 
Ppt. cambios de punto de equilibrio
Ppt. cambios de punto de equilibrioPpt. cambios de punto de equilibrio
Ppt. cambios de punto de equilibrio
 
Lect. la ley de la oferta y la demanda
Lect. la ley de la oferta y la demandaLect. la ley de la oferta y la demanda
Lect. la ley de la oferta y la demanda
 
Ppt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercioPpt. ventajas del comercio
Ppt. ventajas del comercio
 
Ppt.proteccionismo
Ppt.proteccionismoPpt.proteccionismo
Ppt.proteccionismo
 
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativaPpt. ventaja absoluta y comparativa
Ppt. ventaja absoluta y comparativa
 
Lect la cooperación social y el mercado
Lect la cooperación social y el mercadoLect la cooperación social y el mercado
Lect la cooperación social y el mercado
 
Ppt. posibilidades de producción
Ppt. posibilidades de producciónPpt. posibilidades de producción
Ppt. posibilidades de producción
 
Ppt. división del trabajo
Ppt. división del trabajoPpt. división del trabajo
Ppt. división del trabajo
 
Caso 1 y 2
Caso 1 y 2Caso 1 y 2
Caso 1 y 2
 
Lectura socialismo y libertad
Lectura socialismo y libertadLectura socialismo y libertad
Lectura socialismo y libertad
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Ppt. actividad económica
Ppt. actividad económicaPpt. actividad económica
Ppt. actividad económica
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Lectura de Robinson Crusoe y la protección arancelaria

  • 1. Año: 6, Abril 1964 No. 77 ROBINSON CRUSOE Y LA PROTECCIÓN ARANCELARIA Por Federico Bastiat ¿Recuerdas cómo hizo Robinson Crusoe para hacer un tablón sin tener sierra? Sí, derribó un árbol y luego, cortando un tronco a derecha e izquierda con el hacha, lo redujo al espesor de una tabla. -¿Y eso le costó mucho trabajo? -Quince días completos de trabajo. -¿Y de qué vivió durante ese tiempo? -Tenía provisiones. -¿Y qué le sucedió al hacha? -Quedo desafilada. -Sí, pero quizás no sepas que cuando Robinson comenzaba el trabajo, vio que la marejada había depositado un tablón en la costa. ¡Feliz accidente! Supongo que habrá acudido corriendo para recogerlo... -Ese fue su primer impulso, pero se detuvo y razono para sus adentros: «Si recojo este tablón solamente me costará la molestia de llevarlo, y el tiempo necesario para bajar y subir el acantilado. Pero si hago un tablón con el hacha tendré ante todo, quince días de ocupación. Después el hacha se desafilará, lo cual me dará más ocupación para afilarla. Por último, se me agotarán las provisiones, lo cual será una tercera fuente de empleo para reponerlas. Pero como sucede que el trabajo es riqueza, es evidente que si recojo el tablón me arruinaría a mí mismo. Debo proteger mi trabajo personal, y ahora que lo pienso hasta podría aumentar ese trabajo tirando el tablón al mar. -¡Pero ese razonamiento era absurdo! -No cabe la menor duda. Sin embargo, es el razonamiento de toda nación que se protege a sí misma mediante prohibiciones. Tira al mar la tabla que le ofrecen por una pequeña cantidad de trabajo, con el fin de realizar un trabajo más grande. Hasta en el trabajo de los funcionarios de las aduanas se descubre una ganancia. Esta ganancia está representada por las molestias que se toma Robinson para devolver a las olas el regalo que le han ofrecido. Si consideras a la nación como un ser colectivo, no hallarás un ápice de diferencia entre su razonamiento y el razonamiento de Robinson. -¿Robinson no comprendía que podía dedicar a otra cosa el tiempo que economizaba? -¿A qué otra cosa?
  • 2. -Mientras el hombre tenga necesidades que satisfacer y tiempo a su disposición, siempre hay alguna tarea qué realizar, y no soy el indicado para especificar el tipo de trabajo que haría en un caso así. Comprendo claramente qué trabajo podría haberse evitado. Y sostengo que Robinson, con increíble ceguera, confundió el trabajo con su resultado, el fin con el medio y voy a probarte... -No hace falta. Tenemos aquí el sistema de restricciones o prohibiciones en su forma más sencilla. Si te parece absurdo planteado así, es porque las dos capacidades de producir y consumir se hallan en este caso mezcladas en el mismo individuo. -Pasemos entonces a un ejemplo más complejo. -De todo corazón. Cierto tiempo después, habiéndose encontrado Robinson con Viernes, ambos unieron su trabajo en una tarea común. Por la mañana cazaban seis horas y traían cuatro cestos de caza. Por la tarde trabajaban seis horas en el huerto y obtenían cuatro cestos de hortalizas. Cierto día llegó a la isla una canoa. Desembarcó de ella un apuesto forastero y fue admitido a la mesa, de nuestros dos reclusos. Este forastero probó la producción del huerto, la elogió mucho y antes de despedirse de sus anfitriones habló como sigue: Generosos isleños, habito un país donde la caza es mucho más abundante que aquí, pero donde la horticultura es completamente desconocida. Sería fácil traeros todas las tardes cuatro cestos de carne si vosotros me entregáseis a cambio dos cestos de hortalizas. Al escuchar estas palabras, Robinson y Viernes se retiraron para consultar, y la discusión que tuvo lugar es demasiado interesante como para no consignarla íntegramente. VIERNES. -¿Qué le parece? ROBINSON. -Si aceptamos la proposición estamos arruinados. R. -El caso es evidente. Aplastada por la competencia, nuestra caza, como rama de la industria, quedará aniquilada. V. -¿Pero eso qué importa, si tendremos los venados? R. - ¡Teorías! Ya no serán el producto de nuestro trabajo. V. -Perdone señor, porque para tener los venados tendremos que entregar hortalizas. R.-¿Qué ganaremos entonces? V. -Los cuatro cestos de carne nos cuestan seis horas de trabajo. El extranjero nos lo da a cambio de dos cestos de hortalizas que solamente nos cuestan tres horas de trabajo. Esto nos deja tres horas libres. R. -Diga más bien que esas horas son restadas a nuestros esfuerzos. Ahí está la pérdida. El trabajo es riqueza, y si perdemos la cuarta parte de nuestro tiempo, seremos la cuarta parte menos ricos.
  • 3. V. -Usted está muy equivocado, mi querido amigo. Tendremos la misma cantidad de carne, la misma cantidad de hortalizas, y tres horas más a nuestra disposición. ¿Esto es progreso o eso no existe? R. - ¡Usted se pierde en generalidades! ¿Qué haremos con esas tres horas? V. -Haríamos alguna otra cosa. R. -Ah! Comprendo. Usted no puede concretar. Alguna otra cosa, eso es fácil decirlo. V. -Podemos pescar, adornar nuestra cabaña, leer la Biblia. R. - ¡Utopía! ¿Hay alguna certeza de que debamos hacer lo uno o lo otro? V. -Muy bien, si no tenemos ninguna necesidad que satisfacer, podemos descansar. ¿Acaso el descanso no es nada? R. -Pero mientras descasáremos nos moriríamos de hambre. V. -Mi querido amigo, usted se ha metido en un círculo vicioso. Hablo de un reposo que no substraiga nada a nuestro abastecimiento de carne y hortalizas. Usted siempre olvida que mediante nuestro comercio exterior, nueve horas de trabajo nos proporcionarán la misma cantidad de provisiones que obtendremos en la actualidad con doce. R. -Es muy evidente, Viernes, que usted no ha sido educado en Europa y que usted habría aprendido que todo ahorro de tiempo es pérdida pura. Lo importante no es comer ni consumir, sino trabajar. De nada sirve lo que consumimos si no es el producto directo de nuestro trabajo. ¿Quiere saber si usted es rico? Nunca considere los goces que obtiene sino el trabajo que debe hacer. Esto es lo que el Moniteur Industriel le enseñaría. En cuanto a mí, no tengo pretensiones de teórico y sólo me preocupa la pérdida de nuestras actividades de caza. V. -¡Qué manera de invertir las ideas! Pero... R. -Nada de peros. Además, hay razones políticas para rechazar las ofertas interesadas del pérfido extranjero. V. -¡Razones políticas! R. -Sí: él sólo nos hace estas ofertas porque son ventajosas para él. V. -Tanto mejor, dado que también son ventajosas para nosotros. R. -Entonces, con este tráfico nos colocaríamos en una situación de dependencia con respecto a él. V.- Y él se colocaría en situación de dependencia con respecto a nosotros. Nosotros necesitaremos su carne, él necesitará nuestras hortalizas y todos viviremos en términos de amistad. R. -¡Sistemas! ¿Quiere que le tape la boca? V. -Eso lo veremos. Todavía no he escuchado ninguna buena razón. R. -Supongamos que el extranjero aprende a cultivar un huerto y que su isla resulta ser más fértil que la nuestra. ¿No ve las consecuencias?
  • 4. V. -Sí, nuestras relaciones con el extranjero cesarían. Ya no se llevarían nuestras hortalizas, dado que podría tenerlas en su isla con menos trabajo. Ya no nos traería carne, dado que nada podríamos darle a cambio, y entonces nos encontraríamos precisamente en la situación en que usted nos quiere colocar ahora. R. -¡Salvaje imprevisor! Usted no comprende que después de haber aniquilado nuestra caza inundándonos de carne, él aniquilaría nuestros huertos inundándonos de hortalizas. V. -Pero esto sólo duraría mientras estemos en condiciones de darle otra cosa, o sea mientras encontramos otra cosa que producir con economía de trabajo para nosotros mismos. R. -¡Otra cosa, otra cosa! Usted siempre vuelve a lo mismo. Usted está en la luna, mi estimado amigo Viernes; sus opiniones no tienen sentido práctico. El debate fue muy prolongado, y, tal como sucede a menudo, cada cual siguió aferrado a su propia opinión. Pero como Robinson ejercía gran influencia sobre Viernes, su opinión prevaleció, y cuando llegó el extranjero para conocer la respuesta, Robinson le dijo: -Mire, extranjero; para inducirnos a aceptar su proposición debe usted darnos dos seguidores: primero, que su isla no tiene mejores existencias de animales de caza que la nuestra, porque queremos pelear con armas iguales solamente. Segundo, que usted pierda en la operación. Porque tal como sucede en todo intercambio, por fuerza hay una parte que gana y otra que pierde, y nosotros seríamos tontos si usted no perdiera. ¿Qué me dice? -Nada-, respondió el extranjero, y echándose a reír volvió a subir a su canoa. El Centro de Estudios Económico-Sociales, CEES, fue fundado en 1959. Es una entidad privada, cultural y académica , cuyos fines son sin afan de lucro, apoliticos y no religiosos. Con sus publicaciones contribuye al estudio de los problemas económico-sociales y de sus soluciones, y a difundir la filosofia de la libertad. Apto. Postal 652, Guatemala, Guatemala correo electrónico: cees@cees.org.gt http://www.cees.org.gt Permitida su Reproducción con fines educativos y citando la fuente.