SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Jesús Obrero
Barquisimeto; Estado Lara.
ENSAYO
Alumna:
Elienai Alvarez.
29.880.461
Sección “B”
Profesor:
William Mujica.
La economía de mercado
Hablar de economía de mercado tiene mucho que ver con lo que se quiere
lograr porque es a través de ella que se toman decisiones de cómo, por qué y para
quién se va a producir dentro de la empresa.
En la economía de mercado encontramos que interactúa seguidamente con la
oferta y demanda porque estas son las que determinan los precios y la cantidad de los
bienes y servicios que se ofrecen y nos proveen un equilibrio en el que haremos
felices a nuestros clientes sin quedarnos sin capital.
En el mercado todos tienen el mismo objetivo “Generar ingresos”, es por eso
que es muy necesario basar nuestro negocio en el sistema de economía de mercado
según la oferta y demanda, y es porque la necesidad y el consumo de los clientes nos
lo solicita.
Para que existan mercados libres es necesario que los gobiernos se centren en
la supervisión de cada uno de los derechos de consumidores y productores, el
Keynesianismo presenta esta idea como una solución relativa.
La economía de mercado ha ido evolucionando con el pasar del tiempo
convirtiéndose en el pilar de la economía global, se toma en cuenta en muchos países
del mundo como sistema económico el libre mercado y para hablar de esto también
debemos saber que es el libre mercado. El libre mercado es en el que se asignan
recursos que hacen a la empresa una ´producción más eficiente.
Características de la economía de mercado:
 Descentralizada: Todos los individuos interactúan y pueden elegir, esto genera
la descentralización en la economía de mercado.
 Funciona a través de señales: Aunque las personas no conocen el proceso para
crear estas señales saben que a través de ella se conoce si existen recursos
escasos o que hay mucha cantidad de recursos. Las señales pueden ser
precios.
 Distribuye la renta: Los empleados recibirán cierto aporte y eso es
dependiendo del trabajo que hagan al igual que los dueños, estos recibirán de
acuerdo al aporte que hagan los bienes al mercado o a la producción.
 Destrucción creativa: Las empresas deben innovar con el pasar del tiempo, ya
que, siempre hay técnicas nuevas para generar ingresos, no importando que
tipo de empresa sea si no trabaja en innovar no va a poder generar ingresos y
debe salir del mercado para que otra que esté actualizada suba al puesto de la
que no está innovando.
Para poder trabajar con este sistema debemos saber cuáles son las ventajas
o aspectos positivos y las desventajas o aspectos negativos.
Aspectos positivos:
 Se el mercado se centra en la competencia entonces se tendrá como resultado
un manejo de recursos más eficiente.
 El Estado no tiene una autoridad sobre a empresa, por el de no tiene derecho a
tomar decisiones dentro de la empresa.
 Permite que las empresas lleguen a la innovación.
Aspectos negativos:
 Pueden existir fallos en el mercado por externalidades.
 Si la empresa no tiene competencia entonces va a terminar por perder su
economía.
La economía de mercado se trabaja sobre todo en las empresas privadas, que
son las que no tienen al gobierno que tome decisiones en la organización. La
economía de mercado es importante porque mediante ella se toman decisiones
extremadamente importantes acerca de los bienes de la empresa.
La economía de mercado garantiza la plena libertad del consumidor, quiere
decir que se trata de un mercado libre, se llama asi por la razón de que el estado no
tiene derecho sobre la empresa( solo si se trata de la defensa del consumidor) y que
no hay conceptos o leyes definidas totalmente por el estado que afirmen que el estado
puede ejercer algún derecho sobre estas.
El concepto de economía de mercado fue popularizado en la Guerra fría en
Estados Unidos, en aquel momento fue utilizado para hablar de los países que tenían
una economía libre.
Se tiende a confundir los conceptos de mercado libre con el de economía de
mercado, que en realidad no es asi, ya que, en el mercado libre el estado no interfiere
en nada y en el caso de la economía de mercado el estado interviene solo para
garantizar los derechos de los agentes económicos.
La economía de mercado también tiene mucho que ver con la oferta y
demanda, pero para hablar de este tema, debemos definir que es oferta y que es
demanda.
 La oferta representa un papel muy importante dentro de la economía de
mercado, ya que, es la cantidad de bienes y servicios que los que ofertan son
capaces de ofrecer en un precio concreto. El precio puede variar, esto es
dependiendo de lo que desee el oferente o puede ser dependiendo de la
economía de mercado en el lugar donde se vaya a tener el negocio.
 La demanda es la cantidad de bienes y servicios que son requeridos por una
persona dentro del mercado, tomando en cuenta los intereses, tendencias y las
necesidades. En este caso las estrategias a utilizar son definidas por la manera
en cómo se trabaja el marketing en el lugar donde se esté abriendo un negocio.
Los precios son definidos por la demanda, porque a menor precio mayor
demanda y a mayor precio menor demanda.
La oferta y demanda nos indican cual es la interacción entre el mercado y los
consumidores y a través de esta interacción lograr un producto que tenga calidad-
precio, que logre alcanzar los objetivos de la empresa y que supere las expectativas de
los consumidores, logrando así que lleguen más y más consumidores.
La economía de mercado se ve afectada siempre por la oferta y demanda, ya
que, por ellas siempre hay que guiarnos al ofertar un producto o al ofrecer un
servicio, porque es lo que nos va a decir cuánto debe ser el precio para poder tener
buena demanda en la sociedad.
Se debe tener en cuenta que si la oferta es mayor que la demanda entonces los
precios bajan, pero si la oferta es menor que la demanda los precios van a subir y los
consumidores no podrán cancelar el producto o servicio ofrecido.
En cualquiera de los casos anteriores el mercado vuelve a regularse con el
tiempo y como vaya la economía en el lugar donde nos encontremos.
La oferta y demanda tienen una relación muy estrecha porque si la demanda
sube y se pone en el lugar de la oferta entonces el servicio ofrecido tendrá que
aumentar de precio, sin embargo, siempre van a estar otras empresas que conocen la
demanda y comienzan a ofertar de modo que los demandantes pueden pagar por lo
que desean y la empresa ganará el dinero que desea.
En la actividad económica es muy importante la oferta y la demanda, porque
es el que nos dirá cual es la necesidad del cliente para poder suplirla y así generar una
demanda mucho más fuerte y lograr los objetivos propuestos dentro de la empresa.
Es importantísimo que antes de comenzar a trabajar en un producto o servicio
se evalúe la necesidad de los consumidores que esto será la demanda, esto nos servirá
para saber en qué podemos aportar a la sociedad y sabremos que nuestro producto o
servicio si tendrá consumidores.
Es mentira que se puede crear una necesidad, ya que la necesidad la dan las
propias personas o consumidores, porque esa necesidad ya existía antes. Se puede
diferenciar la necesidad con el deseo, porque hay personas que necesitan algo y otras
que simplemente tienen el deseo de obtener una cosa.
Con ambas se puede trabajar porque ambas van a generar ingresos para la
empresa, siempre haciendo que nuestra oferta sea mayor que la demanda y así poder
lograr el éxito en la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarezLa oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarez
ngellvarez11
 
Sistema económico de mercado.
Sistema económico de mercado.Sistema económico de mercado.
Sistema económico de mercado.
Jair Antonio Anaya García
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
ValeriaRodriguez212
 
[Ensayo] La economía de mercado con relación a la oferta y demanda.
[Ensayo] La economía de mercado con relación a la oferta y demanda.  [Ensayo] La economía de mercado con relación a la oferta y demanda.
[Ensayo] La economía de mercado con relación a la oferta y demanda.
Noreliz Baldayo
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
Oscar9699
 
ECONOMÍA
ECONOMÍA ECONOMÍA
ECONOMÍA
slopez
 
Economía del Mercado
Economía del MercadoEconomía del Mercado
Economía del Mercado
MariaAdjunta
 
Economía de mercado, oferta y demanda
Economía de mercado, oferta y demandaEconomía de mercado, oferta y demanda
Economía de mercado, oferta y demanda
MoissRodrguez19
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
rienylopez
 
El mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimenoEl mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimeno
Luis Eduardo Torres Galvis
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
Relacion entre la oferta y demanda
 Relacion entre la oferta y demanda Relacion entre la oferta y demanda
Relacion entre la oferta y demanda
DiegoAlejandropicon
 
¿Como funciona el sistema de mercado?
¿Como funciona el sistema de mercado?¿Como funciona el sistema de mercado?
¿Como funciona el sistema de mercado?
alejandra Mariscal
 
Trabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economicaTrabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economica
YonnanderArrieche
 
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demandaEnsayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
BettyDesiree1
 
Circuito económico y oferta y demanda
Circuito económico y oferta y demanda Circuito económico y oferta y demanda
Circuito económico y oferta y demanda
AaromVasquez1
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
Massiel Cedres
 
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos EconomicosAsignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
LuisDavidCarreoCasti
 

La actualidad más candente (18)

La oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarezLa oferta y demanda, ángel álvarez
La oferta y demanda, ángel álvarez
 
Sistema económico de mercado.
Sistema económico de mercado.Sistema económico de mercado.
Sistema económico de mercado.
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
[Ensayo] La economía de mercado con relación a la oferta y demanda.
[Ensayo] La economía de mercado con relación a la oferta y demanda.  [Ensayo] La economía de mercado con relación a la oferta y demanda.
[Ensayo] La economía de mercado con relación a la oferta y demanda.
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
 
ECONOMÍA
ECONOMÍA ECONOMÍA
ECONOMÍA
 
Economía del Mercado
Economía del MercadoEconomía del Mercado
Economía del Mercado
 
Economía de mercado, oferta y demanda
Economía de mercado, oferta y demandaEconomía de mercado, oferta y demanda
Economía de mercado, oferta y demanda
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
El mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimenoEl mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimeno
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
Relacion entre la oferta y demanda
 Relacion entre la oferta y demanda Relacion entre la oferta y demanda
Relacion entre la oferta y demanda
 
¿Como funciona el sistema de mercado?
¿Como funciona el sistema de mercado?¿Como funciona el sistema de mercado?
¿Como funciona el sistema de mercado?
 
Trabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economicaTrabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economica
 
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demandaEnsayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
 
Circuito económico y oferta y demanda
Circuito económico y oferta y demanda Circuito económico y oferta y demanda
Circuito económico y oferta y demanda
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
 
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos EconomicosAsignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
 

Similar a Economia de Mercado

Oferta y demanda, fundamentos economicos.
Oferta y demanda, fundamentos economicos.Oferta y demanda, fundamentos economicos.
Oferta y demanda, fundamentos economicos.
MariaAndreinaLinarez
 
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Feiver Marte
 
La economia relacion oferta y demanda
La economia relacion  oferta y demandaLa economia relacion  oferta y demanda
La economia relacion oferta y demanda
josesuarez272
 
Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico
eliannygbretto
 
Economia de Mercado
Economia de MercadoEconomia de Mercado
Economia de Mercado
sinaipalencia
 
Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)
Andrea Cruz
 
Curso abiel uitzil
Curso abiel uitzilCurso abiel uitzil
ASDFGHJ
ASDFGHJASDFGHJ
ASDFGHJ
alisson39
 
Ensayo kariennys torres.
Ensayo kariennys torres.Ensayo kariennys torres.
Ensayo kariennys torres.
Oscar Jimenez
 
Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda
DavidValera11
 
mercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y productomercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y producto
Daniela Eliana
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii f
BASEK
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii f
adreboo
 
Fundamentos economicos ib 4
Fundamentos economicos ib 4Fundamentos economicos ib 4
Fundamentos economicos ib 4
mariaantonieta60
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Mercadeo. franny lobatón
Mercadeo. franny lobatónMercadeo. franny lobatón
Mercadeo. franny lobatón
Franny Lobaton Chavez
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
Diana Muñoz
 
Oferta y demanda maurice rivero
Oferta y demanda   maurice riveroOferta y demanda   maurice rivero
Oferta y demanda maurice rivero
MauriceRivero
 

Similar a Economia de Mercado (20)

Oferta y demanda, fundamentos economicos.
Oferta y demanda, fundamentos economicos.Oferta y demanda, fundamentos economicos.
Oferta y demanda, fundamentos economicos.
 
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
 
La economia relacion oferta y demanda
La economia relacion  oferta y demandaLa economia relacion  oferta y demanda
La economia relacion oferta y demanda
 
Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico
 
Economia de Mercado
Economia de MercadoEconomia de Mercado
Economia de Mercado
 
Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)
 
Curso abiel uitzil
Curso abiel uitzilCurso abiel uitzil
Curso abiel uitzil
 
ASDFGHJ
ASDFGHJASDFGHJ
ASDFGHJ
 
Ensayo kariennys torres.
Ensayo kariennys torres.Ensayo kariennys torres.
Ensayo kariennys torres.
 
Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda
 
mercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y productomercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y producto
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii f
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii f
 
Fundamentos economicos ib 4
Fundamentos economicos ib 4Fundamentos economicos ib 4
Fundamentos economicos ib 4
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Mercadeo. franny lobatón
Mercadeo. franny lobatónMercadeo. franny lobatón
Mercadeo. franny lobatón
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Oferta y demanda maurice rivero
Oferta y demanda   maurice riveroOferta y demanda   maurice rivero
Oferta y demanda maurice rivero
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Economia de Mercado

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Jesús Obrero Barquisimeto; Estado Lara. ENSAYO Alumna: Elienai Alvarez. 29.880.461 Sección “B” Profesor: William Mujica.
  • 2. La economía de mercado Hablar de economía de mercado tiene mucho que ver con lo que se quiere lograr porque es a través de ella que se toman decisiones de cómo, por qué y para quién se va a producir dentro de la empresa. En la economía de mercado encontramos que interactúa seguidamente con la oferta y demanda porque estas son las que determinan los precios y la cantidad de los bienes y servicios que se ofrecen y nos proveen un equilibrio en el que haremos felices a nuestros clientes sin quedarnos sin capital. En el mercado todos tienen el mismo objetivo “Generar ingresos”, es por eso que es muy necesario basar nuestro negocio en el sistema de economía de mercado según la oferta y demanda, y es porque la necesidad y el consumo de los clientes nos lo solicita. Para que existan mercados libres es necesario que los gobiernos se centren en la supervisión de cada uno de los derechos de consumidores y productores, el Keynesianismo presenta esta idea como una solución relativa. La economía de mercado ha ido evolucionando con el pasar del tiempo convirtiéndose en el pilar de la economía global, se toma en cuenta en muchos países del mundo como sistema económico el libre mercado y para hablar de esto también debemos saber que es el libre mercado. El libre mercado es en el que se asignan recursos que hacen a la empresa una ´producción más eficiente. Características de la economía de mercado:  Descentralizada: Todos los individuos interactúan y pueden elegir, esto genera la descentralización en la economía de mercado.  Funciona a través de señales: Aunque las personas no conocen el proceso para crear estas señales saben que a través de ella se conoce si existen recursos
  • 3. escasos o que hay mucha cantidad de recursos. Las señales pueden ser precios.  Distribuye la renta: Los empleados recibirán cierto aporte y eso es dependiendo del trabajo que hagan al igual que los dueños, estos recibirán de acuerdo al aporte que hagan los bienes al mercado o a la producción.  Destrucción creativa: Las empresas deben innovar con el pasar del tiempo, ya que, siempre hay técnicas nuevas para generar ingresos, no importando que tipo de empresa sea si no trabaja en innovar no va a poder generar ingresos y debe salir del mercado para que otra que esté actualizada suba al puesto de la que no está innovando. Para poder trabajar con este sistema debemos saber cuáles son las ventajas o aspectos positivos y las desventajas o aspectos negativos. Aspectos positivos:  Se el mercado se centra en la competencia entonces se tendrá como resultado un manejo de recursos más eficiente.  El Estado no tiene una autoridad sobre a empresa, por el de no tiene derecho a tomar decisiones dentro de la empresa.  Permite que las empresas lleguen a la innovación. Aspectos negativos:  Pueden existir fallos en el mercado por externalidades.  Si la empresa no tiene competencia entonces va a terminar por perder su economía. La economía de mercado se trabaja sobre todo en las empresas privadas, que son las que no tienen al gobierno que tome decisiones en la organización. La economía de mercado es importante porque mediante ella se toman decisiones extremadamente importantes acerca de los bienes de la empresa.
  • 4. La economía de mercado garantiza la plena libertad del consumidor, quiere decir que se trata de un mercado libre, se llama asi por la razón de que el estado no tiene derecho sobre la empresa( solo si se trata de la defensa del consumidor) y que no hay conceptos o leyes definidas totalmente por el estado que afirmen que el estado puede ejercer algún derecho sobre estas. El concepto de economía de mercado fue popularizado en la Guerra fría en Estados Unidos, en aquel momento fue utilizado para hablar de los países que tenían una economía libre. Se tiende a confundir los conceptos de mercado libre con el de economía de mercado, que en realidad no es asi, ya que, en el mercado libre el estado no interfiere en nada y en el caso de la economía de mercado el estado interviene solo para garantizar los derechos de los agentes económicos. La economía de mercado también tiene mucho que ver con la oferta y demanda, pero para hablar de este tema, debemos definir que es oferta y que es demanda.  La oferta representa un papel muy importante dentro de la economía de mercado, ya que, es la cantidad de bienes y servicios que los que ofertan son capaces de ofrecer en un precio concreto. El precio puede variar, esto es dependiendo de lo que desee el oferente o puede ser dependiendo de la economía de mercado en el lugar donde se vaya a tener el negocio.  La demanda es la cantidad de bienes y servicios que son requeridos por una persona dentro del mercado, tomando en cuenta los intereses, tendencias y las necesidades. En este caso las estrategias a utilizar son definidas por la manera en cómo se trabaja el marketing en el lugar donde se esté abriendo un negocio. Los precios son definidos por la demanda, porque a menor precio mayor demanda y a mayor precio menor demanda.
  • 5. La oferta y demanda nos indican cual es la interacción entre el mercado y los consumidores y a través de esta interacción lograr un producto que tenga calidad- precio, que logre alcanzar los objetivos de la empresa y que supere las expectativas de los consumidores, logrando así que lleguen más y más consumidores. La economía de mercado se ve afectada siempre por la oferta y demanda, ya que, por ellas siempre hay que guiarnos al ofertar un producto o al ofrecer un servicio, porque es lo que nos va a decir cuánto debe ser el precio para poder tener buena demanda en la sociedad. Se debe tener en cuenta que si la oferta es mayor que la demanda entonces los precios bajan, pero si la oferta es menor que la demanda los precios van a subir y los consumidores no podrán cancelar el producto o servicio ofrecido. En cualquiera de los casos anteriores el mercado vuelve a regularse con el tiempo y como vaya la economía en el lugar donde nos encontremos. La oferta y demanda tienen una relación muy estrecha porque si la demanda sube y se pone en el lugar de la oferta entonces el servicio ofrecido tendrá que aumentar de precio, sin embargo, siempre van a estar otras empresas que conocen la demanda y comienzan a ofertar de modo que los demandantes pueden pagar por lo que desean y la empresa ganará el dinero que desea. En la actividad económica es muy importante la oferta y la demanda, porque es el que nos dirá cual es la necesidad del cliente para poder suplirla y así generar una demanda mucho más fuerte y lograr los objetivos propuestos dentro de la empresa. Es importantísimo que antes de comenzar a trabajar en un producto o servicio se evalúe la necesidad de los consumidores que esto será la demanda, esto nos servirá para saber en qué podemos aportar a la sociedad y sabremos que nuestro producto o servicio si tendrá consumidores.
  • 6. Es mentira que se puede crear una necesidad, ya que la necesidad la dan las propias personas o consumidores, porque esa necesidad ya existía antes. Se puede diferenciar la necesidad con el deseo, porque hay personas que necesitan algo y otras que simplemente tienen el deseo de obtener una cosa. Con ambas se puede trabajar porque ambas van a generar ingresos para la empresa, siempre haciendo que nuestra oferta sea mayor que la demanda y así poder lograr el éxito en la organización.