SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTO ESCRITURA
La lectura y la escritura son dos habilidades fundamentales para los seres
humanos.
El lenguaje es usado por las personas como principal instrumento de
comunicación, nos aporta la capacidad de transmitir conocimientos, ideas y
opiniones y por lo tanto nos permite incrementar nuestro aprendizaje y
desarrollo. La lectoescritura es la habilidad que nos permite plasmar el
lenguaje, hacerlo permanente y accesible sin límites.
La lectura nos abre las puertas a la información y formación en todos
los sentidos, nos permite avanzar en conocimientos y saberes, nos
aporta descubrimientos asombrosos.
Es fundamental fomentar el aprendizaje de la
lectoescritura, así como el gusto y el hábito por el
proceso desde una edad temprana. Les
proporcionamos de esta forma a los más pequeños el
acceso a un mundo mágico de amplios conocimientos
y experiencias, con múltiples posibilidades, que va a
contribuir en gran medida a su desarrollo en general,
especialmente al desarrollo de sus capacidades de
aprendizaje y de pensamiento.
Introduce al pequeño en el mundo de
las letras de forma natural
Aprovecha la curiosidad natural e
interés del niño y/o niña
Muéstrale que las letras nos están
rodeando continuamente
Emplea actividades motivadoras y
con sentido para los niños
Evita caer en la reiteración y el
aburrimiento
Parte de las experiencias cotidianas
de los niños y niñas
Haz que pierdan el miedo a las
letras y valoren lo que significa
Sírveles de ejemplo
Léeles en voz alta
Ten paciencia
 Desarrollo del pensamiento y del aprendizaje. Sirve como
herramienta para orientar y estructurar el pensamiento, de esta forma
permite guiar el aprendizaje.
 Mejora la concentración y la reflexión. Tanto la lectura como la
escritura requieren de atención y reflexión en lo que se está haciendo,
tiene la ventaja de que estas se producen de forma inconsciente, sin
hacer un esfuerzo por atender. De esta forma se desarrolla la
capacidad de concentración.
 Fomenta la organización y elaboración de ideas sobre algún tema. Al
leer algo, vamos organizando en nuestra mente las ideas del escrito,
identificamos las ideas principales y las secundarias. Cuando
escribimos elaboramos ideas a medida que vamos elaborando el
escrito. Con la lectoescritura por tanto entrenamos la capacidad de
crear y organizar ideas.
 Es un elemento fundamental para el desarrollo de la imaginación y la
creatividad. La lectura introduce a los más pequeños y a los mayores en
mundos mágicos, repletos de posibilidades, leemos el texto pero es
nuestra imaginación la que va formando las imágenes de la historia en
nuestra mente. La escritura nos permite a su vez crear realidades
imaginadas o tal vez reales, pero elaboradas con nuestra mente y puestas
en el papel con nuestras palabras.
 Contribuye a mejorar la ortografía. Leyendo, vemos las palabras escritas
de forma inconsciente y sin esfuerzo nuestra mente va recogiendo esa
información sobre cómo se escriben correctamente las palabras.
 Nos permite aprender cosas sobre el mundo que nos rodea. La lectura es
un medio de incalculable valor para acceder a los conocimientos sobre el
mundo que nos rodea, ya sean del tipo que sean.
http://www.educapeques.com/escuela-de-
padres/el-proceso-de-lectoescritura.html
https://laslecturasdemrdavidmore.blogspot.co
m.co/2013/04/cincuenta-frases-celebres-
sobre-la.html
http://www.definicionabc.com/comunicacion/l
ectoescritura.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
cristinamansilla2510
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
IV semestre
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
connybonilla
 
Presentacion power point (1)
Presentacion power point (1)Presentacion power point (1)
Presentacion power point (1)
Diroplan
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escritaEntorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escrita
cristianmoncadalugo
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
Karenina2014
 
Unidad nº 3 - Empecemos un viaje por la lectura.
Unidad nº 3 - Empecemos un viaje por la lectura. Unidad nº 3 - Empecemos un viaje por la lectura.
Unidad nº 3 - Empecemos un viaje por la lectura.
INFOMAV-Descubre el mundo digital
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
maribelmamani19
 
Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1
jackelin chincha
 
La lectura frederic cuevas rivera
La   lectura frederic cuevas riveraLa   lectura frederic cuevas rivera
La lectura frederic cuevas rivera
Krizty_Gonzalez
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lecturagarciaani754
 
Mi lectoescritura
Mi lectoescrituraMi lectoescritura
Mi lectoescritura
Evelinhuertas1988
 
En torno a la cultura escrita
 En torno a la cultura escrita En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
Julian Ussa
 
Leer
LeerLeer
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
Nathaly Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Presentacion power point (1)
Presentacion power point (1)Presentacion power point (1)
Presentacion power point (1)
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escritaEntorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escrita
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
 
Unidad nº 3 - Empecemos un viaje por la lectura.
Unidad nº 3 - Empecemos un viaje por la lectura. Unidad nº 3 - Empecemos un viaje por la lectura.
Unidad nº 3 - Empecemos un viaje por la lectura.
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1
 
Autoevaluaciã³ntema1
Autoevaluaciã³ntema1Autoevaluaciã³ntema1
Autoevaluaciã³ntema1
 
La lectura frederic cuevas rivera
La   lectura frederic cuevas riveraLa   lectura frederic cuevas rivera
La lectura frederic cuevas rivera
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Mi lectoescritura
Mi lectoescrituraMi lectoescritura
Mi lectoescritura
 
En torno a la cultura escrita
 En torno a la cultura escrita En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
 
29 ins taller de produccion textual
29 ins taller de produccion textual29 ins taller de produccion textual
29 ins taller de produccion textual
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Lectura de imagen
Lectura de imagenLectura de imagen
Lectura de imagen
 

Similar a Lecto escritura

Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
dayanaaa147
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
estefaniaaa407
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
dayanaaa147
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
ClauGuerreroG
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Richbell Melendez
 
Estimulación para la lecto escritura
Estimulación para la lecto escrituraEstimulación para la lecto escritura
Estimulación para la lecto escritura
AlexaSalZa
 
Lecto escritura y lenguaje
Lecto escritura y lenguajeLecto escritura y lenguaje
Lecto escritura y lenguaje
belen cortes vivaldo
 
LECTOESCRITURA
LECTOESCRITURALECTOESCRITURA
Trabajo final de Expresión Oral y Escrita Unidad 4
Trabajo final de Expresión Oral y Escrita Unidad 4Trabajo final de Expresión Oral y Escrita Unidad 4
Trabajo final de Expresión Oral y Escrita Unidad 4
yairarambula
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
beatriz2210
 
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
I.E Niño Jesús de Praga
 
La lectura por darwin suntaxi
La lectura por darwin suntaxiLa lectura por darwin suntaxi
La lectura por darwin suntaxiEspacio Literario
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajesLa   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes
La lectura y la influencia en los aprendizajes
RONALD RAMIREZ OLANO
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Lectoescritura♥
Lectoescritura♥Lectoescritura♥
Lectoescritura♥
karenarce2612
 

Similar a Lecto escritura (20)

Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Estimulación para la lecto escritura
Estimulación para la lecto escrituraEstimulación para la lecto escritura
Estimulación para la lecto escritura
 
Lecto escritura y lenguaje
Lecto escritura y lenguajeLecto escritura y lenguaje
Lecto escritura y lenguaje
 
LECTOESCRITURA
LECTOESCRITURALECTOESCRITURA
LECTOESCRITURA
 
Lenguaje ..
Lenguaje ..Lenguaje ..
Lenguaje ..
 
Trabajo final de Expresión Oral y Escrita Unidad 4
Trabajo final de Expresión Oral y Escrita Unidad 4Trabajo final de Expresión Oral y Escrita Unidad 4
Trabajo final de Expresión Oral y Escrita Unidad 4
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
 
La lectura por darwin suntaxi
La lectura por darwin suntaxiLa lectura por darwin suntaxi
La lectura por darwin suntaxi
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajesLa   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes
La lectura y la influencia en los aprendizajes
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Lectoescritura♥
Lectoescritura♥Lectoescritura♥
Lectoescritura♥
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Lecto escritura

  • 2. La lectura y la escritura son dos habilidades fundamentales para los seres humanos. El lenguaje es usado por las personas como principal instrumento de comunicación, nos aporta la capacidad de transmitir conocimientos, ideas y opiniones y por lo tanto nos permite incrementar nuestro aprendizaje y desarrollo. La lectoescritura es la habilidad que nos permite plasmar el lenguaje, hacerlo permanente y accesible sin límites. La lectura nos abre las puertas a la información y formación en todos los sentidos, nos permite avanzar en conocimientos y saberes, nos aporta descubrimientos asombrosos.
  • 3. Es fundamental fomentar el aprendizaje de la lectoescritura, así como el gusto y el hábito por el proceso desde una edad temprana. Les proporcionamos de esta forma a los más pequeños el acceso a un mundo mágico de amplios conocimientos y experiencias, con múltiples posibilidades, que va a contribuir en gran medida a su desarrollo en general, especialmente al desarrollo de sus capacidades de aprendizaje y de pensamiento.
  • 4. Introduce al pequeño en el mundo de las letras de forma natural Aprovecha la curiosidad natural e interés del niño y/o niña
  • 5. Muéstrale que las letras nos están rodeando continuamente Emplea actividades motivadoras y con sentido para los niños
  • 6. Evita caer en la reiteración y el aburrimiento Parte de las experiencias cotidianas de los niños y niñas
  • 7. Haz que pierdan el miedo a las letras y valoren lo que significa Sírveles de ejemplo
  • 8. Léeles en voz alta Ten paciencia
  • 9.  Desarrollo del pensamiento y del aprendizaje. Sirve como herramienta para orientar y estructurar el pensamiento, de esta forma permite guiar el aprendizaje.  Mejora la concentración y la reflexión. Tanto la lectura como la escritura requieren de atención y reflexión en lo que se está haciendo, tiene la ventaja de que estas se producen de forma inconsciente, sin hacer un esfuerzo por atender. De esta forma se desarrolla la capacidad de concentración.  Fomenta la organización y elaboración de ideas sobre algún tema. Al leer algo, vamos organizando en nuestra mente las ideas del escrito, identificamos las ideas principales y las secundarias. Cuando escribimos elaboramos ideas a medida que vamos elaborando el escrito. Con la lectoescritura por tanto entrenamos la capacidad de crear y organizar ideas.
  • 10.  Es un elemento fundamental para el desarrollo de la imaginación y la creatividad. La lectura introduce a los más pequeños y a los mayores en mundos mágicos, repletos de posibilidades, leemos el texto pero es nuestra imaginación la que va formando las imágenes de la historia en nuestra mente. La escritura nos permite a su vez crear realidades imaginadas o tal vez reales, pero elaboradas con nuestra mente y puestas en el papel con nuestras palabras.  Contribuye a mejorar la ortografía. Leyendo, vemos las palabras escritas de forma inconsciente y sin esfuerzo nuestra mente va recogiendo esa información sobre cómo se escriben correctamente las palabras.  Nos permite aprender cosas sobre el mundo que nos rodea. La lectura es un medio de incalculable valor para acceder a los conocimientos sobre el mundo que nos rodea, ya sean del tipo que sean.
  • 11.