SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS TRADICIONALES DE
ENSEÑAR HISTORIA

Anecdotismo

Heroicismo

Efemérides

Dogmatismo

Verbalismo

Maniqueismo

Cronologismo

Acciones de la
vida cotidiana

Prototipo de
comportamient
o

Conmemoració
nes sociales

Creencias
tradicionales

Ausencias de
recursos

Clasificar entre
buenos y malos
a los personajes
históricos

Ordenar
acontecimiento
s

Trascendencia
histórica

Distorsionar lo
histórico

Caer en
banalidad

No admite
dudas

Limitación a la
dimensión
perceptual

Impide analizar

Demasiado
lineal

Superficialidad
y frivolidad

Verdades
absolutas

Transmisión
vertical y
uidireccional

MORENO, Manuel (2010). “Innovar para diversificar y favorecer el aprendizaje histórico mediante entornos virtuales”.
Conclusión:
Algunos autores consideran que se requiere llevar la historia especializada a las aulas;
otros, por el contrario, consideran que la historia que se enseña es sin duda diferente a la
historia que investigan los especialistas. Este aparente problema se resuelve a la hora de
diseñar el currículo integrado para todo el nivel, donde generalmente se deja a la historia
en un plano secundario frente a otras materias que se consideran prioritarias. Los niños y
los maestros no tienen –o no pueden- dedicar más horas de estudio para enterarse de
todos los debates historiográficos que están detrás de cada evento histórico que estudian.
Frente a tantas propuestas, la realidad se impone; el diseño curricular sitúa en un espacio
compartido con otras muchas materias importantes a la asignatura de historia en la
educación básica. Por ello se requiere de un esfuerzo constructivo, un manejo de artista
para organizar y seleccionar información, además de experiencia pedagógica para
identificar habilidades de investigación específicas que provean a los niños y a los jóvenes
de recursos de pensamientos y habilidades para aprender a pensar por cuenta propia en el
pasado, el presente y el devenir humano con toda su complejidad.
MORENO, Manuel (2010). “Innovar para diversificar y favorecer el aprendizaje histórico
mediante entornos virtuales”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 12
Producto 12Producto 12
Reflexión acerca de la enseñanza
Reflexión acerca de la enseñanzaReflexión acerca de la enseñanza
Reflexión acerca de la enseñanza
sofia_ferreira04
 
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
analisisdelahistoriaenlae
 
La historia, su lugar
La historia, su lugarLa historia, su lugar
La historia, su lugar
Blanche San
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
METODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIAMETODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Cómo enseñar historia
Cómo enseñar historiaCómo enseñar historia
Cómo enseñar historia
liceo
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
valkevman
 
Producto 12 (individual)
Producto 12 (individual)Producto 12 (individual)
Producto 12 (individual)
AdrianaAmu
 

La actualidad más candente (10)

Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Reflexión acerca de la enseñanza
Reflexión acerca de la enseñanzaReflexión acerca de la enseñanza
Reflexión acerca de la enseñanza
 
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...Sesion 4 reflexion sobre modificaciones  en mis representaciones y conceptos ...
Sesion 4 reflexion sobre modificaciones en mis representaciones y conceptos ...
 
La historia, su lugar
La historia, su lugarLa historia, su lugar
La historia, su lugar
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
METODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIAMETODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIA
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Cómo enseñar historia
Cómo enseñar historiaCómo enseñar historia
Cómo enseñar historia
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
 
Producto 12 (individual)
Producto 12 (individual)Producto 12 (individual)
Producto 12 (individual)
 

Destacado

хүлээлгийн шугамын жишээ бодлого
хүлээлгийн шугамын жишээ бодлогохүлээлгийн шугамын жишээ бодлого
хүлээлгийн шугамын жишээ бодлогоTsomo Likes Bball
 
Taller de risoterapia e inscripciones
Taller de risoterapia e inscripcionesTaller de risoterapia e inscripciones
Taller de risoterapia e inscripciones
Cole Navalazarza
 
Acknowledgement & certficate on skinput
Acknowledgement & certficate on skinputAcknowledgement & certficate on skinput
Acknowledgement & certficate on skinput
shriom sharanam
 
El método braille
El método brailleEl método braille
El método braille
estela camacho
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Karla Cabezas Ayala
 
Unit 9 Context 4 Elememt 1 - Dissertation
Unit 9 Context 4 Elememt 1 - DissertationUnit 9 Context 4 Elememt 1 - Dissertation
Unit 9 Context 4 Elememt 1 - Dissertation
Robin Jacobs-Thomson
 
Shruthi
ShruthiShruthi
Shruthi
shruthi a
 
World: Sulphur - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
World: Sulphur - Market Report. Analysis And Forecast To 2020World: Sulphur - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
World: Sulphur - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
IndexBox Marketing
 
Tipos de energías y su aplicación en robotica
Tipos de energías y su aplicación en roboticaTipos de energías y su aplicación en robotica
Tipos de energías y su aplicación en robotica
Beto Guevara
 
Recomendaciones para el verano P2
Recomendaciones para el verano P2Recomendaciones para el verano P2
Recomendaciones para el verano P2
Cole Navalazarza
 
Propuesta-Gamification
Propuesta-GamificationPropuesta-Gamification
Propuesta-Gamification
Mimi Rosal
 
числата до 100. събиране и изваждане. обиколка 2 група
числата до 100. събиране и изваждане. обиколка   2 групачислата до 100. събиране и изваждане. обиколка   2 група
числата до 100. събиране и изваждане. обиколка 2 група
Лидия Ганева
 
ф7 э4-чийдэн-асаацгаая
ф7 э4-чийдэн-асаацгааяф7 э4-чийдэн-асаацгаая
Photosynthesis
PhotosynthesisPhotosynthesis
Photosynthesis
daWKASANSAR
 
Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
Caracteristicas de la evaluacion educativa 1Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
tatiana torres
 
1 r hicheel
1 r hicheel1 r hicheel
1 r hicheelEtugen
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativaEtapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Joseph Merino
 

Destacado (20)

хүлээлгийн шугамын жишээ бодлого
хүлээлгийн шугамын жишээ бодлогохүлээлгийн шугамын жишээ бодлого
хүлээлгийн шугамын жишээ бодлого
 
Taller de risoterapia e inscripciones
Taller de risoterapia e inscripcionesTaller de risoterapia e inscripciones
Taller de risoterapia e inscripciones
 
Acknowledgement & certficate on skinput
Acknowledgement & certficate on skinputAcknowledgement & certficate on skinput
Acknowledgement & certficate on skinput
 
El método braille
El método brailleEl método braille
El método braille
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Unit 9 Context 4 Elememt 1 - Dissertation
Unit 9 Context 4 Elememt 1 - DissertationUnit 9 Context 4 Elememt 1 - Dissertation
Unit 9 Context 4 Elememt 1 - Dissertation
 
Shruthi
ShruthiShruthi
Shruthi
 
World: Sulphur - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
World: Sulphur - Market Report. Analysis And Forecast To 2020World: Sulphur - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
World: Sulphur - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
 
Tipos de energías y su aplicación en robotica
Tipos de energías y su aplicación en roboticaTipos de energías y su aplicación en robotica
Tipos de energías y su aplicación en robotica
 
Recomendaciones para el verano P2
Recomendaciones para el verano P2Recomendaciones para el verano P2
Recomendaciones para el verano P2
 
Com bvtets
Com bvtetsCom bvtets
Com bvtets
 
Propuesta-Gamification
Propuesta-GamificationPropuesta-Gamification
Propuesta-Gamification
 
числата до 100. събиране и изваждане. обиколка 2 група
числата до 100. събиране и изваждане. обиколка   2 групачислата до 100. събиране и изваждане. обиколка   2 група
числата до 100. събиране и изваждане. обиколка 2 група
 
service recovery
service recoveryservice recovery
service recovery
 
ф7 э4-чийдэн-асаацгаая
ф7 э4-чийдэн-асаацгааяф7 э4-чийдэн-асаацгаая
ф7 э4-чийдэн-асаацгаая
 
Lects5
Lects5Lects5
Lects5
 
Photosynthesis
PhotosynthesisPhotosynthesis
Photosynthesis
 
Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
Caracteristicas de la evaluacion educativa 1Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
 
1 r hicheel
1 r hicheel1 r hicheel
1 r hicheel
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativaEtapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
 

Similar a Lectura 3

Enseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historiaEnseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historia
BeTto Garcia
 
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
MoisesSnchez6
 
Nidia act1
Nidia act1Nidia act1
Nidia act1
nidiamarlene
 
Nidia act1
Nidia act1Nidia act1
Nidia act1
nidiamarlene
 
Nidia act1
Nidia act1Nidia act1
Nidia act1
nidiamarlene
 
La historia y su practica docente
La historia y su practica docenteLa historia y su practica docente
La historia y su practica docente
acunaenrique57
 
revistaNum2
revistaNum2revistaNum2
revistaNum2
Sergd
 
Revista num2
Revista num2Revista num2
Revista num2
Sergd
 
Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
Luis Marcelo Navarrete Contreras
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
Nidia Perez
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
hernandezjosefina
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
gonzalezmerlin
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
Nidia Perez
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
gonzalezvalentina
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
gonzalezvalentina
 
S1 curso historia_revolucionarios-1
S1 curso historia_revolucionarios-1S1 curso historia_revolucionarios-1
S1 curso historia_revolucionarios-1
Riant07
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Padi Domoz
 
texto_ManuelMoreno
texto_ManuelMorenotexto_ManuelMoreno
texto_ManuelMoreno
Sergd
 
Moreno castañeda manuel (2)
Moreno castañeda manuel (2)Moreno castañeda manuel (2)
Moreno castañeda manuel (2)
clarisaruiz
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias SocialesLas fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Campus Virtual ORT
 

Similar a Lectura 3 (20)

Enseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historiaEnseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historia
 
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
 
Nidia act1
Nidia act1Nidia act1
Nidia act1
 
Nidia act1
Nidia act1Nidia act1
Nidia act1
 
Nidia act1
Nidia act1Nidia act1
Nidia act1
 
La historia y su practica docente
La historia y su practica docenteLa historia y su practica docente
La historia y su practica docente
 
revistaNum2
revistaNum2revistaNum2
revistaNum2
 
Revista num2
Revista num2Revista num2
Revista num2
 
Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
S1 curso historia_revolucionarios-1
S1 curso historia_revolucionarios-1S1 curso historia_revolucionarios-1
S1 curso historia_revolucionarios-1
 
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
 
texto_ManuelMoreno
texto_ManuelMorenotexto_ManuelMoreno
texto_ManuelMoreno
 
Moreno castañeda manuel (2)
Moreno castañeda manuel (2)Moreno castañeda manuel (2)
Moreno castañeda manuel (2)
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias SocialesLas fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Lectura 3

  • 1. FORMAS TRADICIONALES DE ENSEÑAR HISTORIA Anecdotismo Heroicismo Efemérides Dogmatismo Verbalismo Maniqueismo Cronologismo Acciones de la vida cotidiana Prototipo de comportamient o Conmemoració nes sociales Creencias tradicionales Ausencias de recursos Clasificar entre buenos y malos a los personajes históricos Ordenar acontecimiento s Trascendencia histórica Distorsionar lo histórico Caer en banalidad No admite dudas Limitación a la dimensión perceptual Impide analizar Demasiado lineal Superficialidad y frivolidad Verdades absolutas Transmisión vertical y uidireccional MORENO, Manuel (2010). “Innovar para diversificar y favorecer el aprendizaje histórico mediante entornos virtuales”.
  • 2. Conclusión: Algunos autores consideran que se requiere llevar la historia especializada a las aulas; otros, por el contrario, consideran que la historia que se enseña es sin duda diferente a la historia que investigan los especialistas. Este aparente problema se resuelve a la hora de diseñar el currículo integrado para todo el nivel, donde generalmente se deja a la historia en un plano secundario frente a otras materias que se consideran prioritarias. Los niños y los maestros no tienen –o no pueden- dedicar más horas de estudio para enterarse de todos los debates historiográficos que están detrás de cada evento histórico que estudian. Frente a tantas propuestas, la realidad se impone; el diseño curricular sitúa en un espacio compartido con otras muchas materias importantes a la asignatura de historia en la educación básica. Por ello se requiere de un esfuerzo constructivo, un manejo de artista para organizar y seleccionar información, además de experiencia pedagógica para identificar habilidades de investigación específicas que provean a los niños y a los jóvenes de recursos de pensamientos y habilidades para aprender a pensar por cuenta propia en el pasado, el presente y el devenir humano con toda su complejidad. MORENO, Manuel (2010). “Innovar para diversificar y favorecer el aprendizaje histórico mediante entornos virtuales”