SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
 Definición de lectura.
 Procesos de la lectura.
 Técnicas de lectura.
 La lectura en México.
 Lectura en el contexto internacional.
 Video “La lectura te trasporta”. Ir
DEFINICION DE LECTURA
 Es el proceso de
significación y comprensión de
algún tipo de información y/o
ideas mediante algún tipo de
código, usualmente un lenguaje,
que puede ser visual o táctil.
PROCESOS DE LA LECTURA
El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos:
1. La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera
continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un
proceso discontinuo.
2. La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se
podría decir que la información pasa de la vista al habla.
3. La audición. La información pasa del habla al oído (la
sonorización introauditiva es generalmente inconsciente).
4. La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y
se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa
culmina el proceso de comprensión.
TECNICAS DE LECTURA
 Hay distintas
técnicas de lectura
que sirven para
adaptar la manera
de leer al objetivo
que persigue el
lector.
 Lectura secuencial
 La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector
lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u
omisiones.
Lectura intensiva
 El objetivo de la lectura
intensiva es comprender el
texto completo y analizar las
intenciones del autor.
Lectura puntual
 Al leer un texto puntual
el lector solamente lee los
pasajes que le interesan.
Esta técnica sirve para
absorber mucha
información en poco tiempo
LECTURA EN MEXICO
La encuesta señala que
seguimos prácticamente
igual que en 2006,
cuando los mexicanos
leían en promedio 2.6
libros al año, y ahora la
cifra llegó a 2.94
El hábito de la lectura
en México no avanza,
pues mientras en el 2006,
los mexicanos leían en
promedio 2.6 libros al
año, la cifra llegó a 2.94,
señala la Encuesta
Nacional de
Lectura (ENL).
 En México se lee menos, que la lectura sigue siendo un asunto
estrictamente educativo y que el acceso a la cultura escrita está
seriamente restringido para la mayoría de la población.
Que en México ya
es menos de la
mitad de la
población mayor de
12 años la que lee
libros, comparada con
cifras del 2006.
José Ángel Quintanilla
D’Acosta, presidente del
Consejo Directivo de la
Fundación Mexicana para
el Fomento de la Lectura,
calificó de alarmante y
preocupante dichos
números.
 “Es preocupante, lo cual no nos llama la atención porque
las acciones fueron las mismas, de tal manera que no podríamos
esperar un cambio si no se hizo nada. Hubo una encuesta de
Conaculta (2006), en la que se mencionaba que se leían 2.6 libros per
cápita y hoy se leen 2.94, en términos concretos hoy se lee lo mismo”,
señaló.
ESTADISTICAS
LA LECTURA EN EL CONTEXTO
INTERNACIONAL
La Organización para la
Cooperación y el
Desarrollo Económico
(OCDE) ha manifestado
que la lectura en especial
debe ser considerada
prioritariamente por todos
sus países miembros como
un indicador importante
del desarrollo humano de
sus habitantes.
“LA LECTURA TE TRASPORTA”
Índice
CITAS
 http://www.sepic.m/letras/viaje.html
 www.reforma.com
 http://www.ciiadet.edu.mx
 http://www.inegi.gob.mx/estadística
AGRADEZCO SU ATENCIÓN.
ESTA PRESENTACIÓN FUE ELABORADA POR:
BRENDA JIMENA TÉLLEZ LUNA
2° “A” N.L:33
¡GRACIAS!
DOCUMENTO
NUEVO
PAG
UIN
A
AGENDA
CORREO

Más contenido relacionado

Similar a LECTURA

Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
DEYCRIS
 
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
Miguel Szc El Conde
 
Exposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando LopezExposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando Lopez
FerLS17
 
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
DEYCRIS
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
Jommelli Hernandez
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
Robertoruedaalvarado
 
Incentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenesIncentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenes
DIANA UNIQUINDIO ARM Uribe
 
Escrito final de investigación
Escrito final de investigación Escrito final de investigación
Escrito final de investigación
Enrique Hernandez
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
carolina_najera
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Jansel Molina
 
Presentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lecturaPresentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lectura
KarLos NuÑez
 
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Ada Sofia Nuila
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Bizhitho
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
lilianadl26
 
Alejandro olvera moreno
Alejandro olvera morenoAlejandro olvera moreno
Alejandro olvera moreno
alejandro olvera
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEER
dimalgi12
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
Jocelyn Arellano Contreras
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
JoseManuelJuarezArel
 
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
DIANA MARCELA HERNANDEZ AMAYA
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Carolain1404
 

Similar a LECTURA (20)

Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
 
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
 
Exposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando LopezExposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando Lopez
 
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
 
Incentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenesIncentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenes
 
Escrito final de investigación
Escrito final de investigación Escrito final de investigación
Escrito final de investigación
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Presentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lecturaPresentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lectura
 
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
 
Alejandro olvera moreno
Alejandro olvera morenoAlejandro olvera moreno
Alejandro olvera moreno
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEER
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
 
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

LECTURA

  • 1.
  • 2. INDICE  Definición de lectura.  Procesos de la lectura.  Técnicas de lectura.  La lectura en México.  Lectura en el contexto internacional.  Video “La lectura te trasporta”. Ir
  • 3. DEFINICION DE LECTURA  Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil.
  • 4. PROCESOS DE LA LECTURA El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos: 1. La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo. 2. La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla.
  • 5. 3. La audición. La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente). 4. La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión.
  • 6. TECNICAS DE LECTURA  Hay distintas técnicas de lectura que sirven para adaptar la manera de leer al objetivo que persigue el lector.
  • 7.  Lectura secuencial  La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones.
  • 8. Lectura intensiva  El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor.
  • 9. Lectura puntual  Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo
  • 10. LECTURA EN MEXICO La encuesta señala que seguimos prácticamente igual que en 2006, cuando los mexicanos leían en promedio 2.6 libros al año, y ahora la cifra llegó a 2.94
  • 11. El hábito de la lectura en México no avanza, pues mientras en el 2006, los mexicanos leían en promedio 2.6 libros al año, la cifra llegó a 2.94, señala la Encuesta Nacional de Lectura (ENL).
  • 12.  En México se lee menos, que la lectura sigue siendo un asunto estrictamente educativo y que el acceso a la cultura escrita está seriamente restringido para la mayoría de la población.
  • 13. Que en México ya es menos de la mitad de la población mayor de 12 años la que lee libros, comparada con cifras del 2006.
  • 14. José Ángel Quintanilla D’Acosta, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura, calificó de alarmante y preocupante dichos números.
  • 15.  “Es preocupante, lo cual no nos llama la atención porque las acciones fueron las mismas, de tal manera que no podríamos esperar un cambio si no se hizo nada. Hubo una encuesta de Conaculta (2006), en la que se mencionaba que se leían 2.6 libros per cápita y hoy se leen 2.94, en términos concretos hoy se lee lo mismo”, señaló.
  • 17. LA LECTURA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha manifestado que la lectura en especial debe ser considerada prioritariamente por todos sus países miembros como un indicador importante del desarrollo humano de sus habitantes.
  • 18. “LA LECTURA TE TRASPORTA” Índice
  • 19. CITAS  http://www.sepic.m/letras/viaje.html  www.reforma.com  http://www.ciiadet.edu.mx  http://www.inegi.gob.mx/estadística
  • 20. AGRADEZCO SU ATENCIÓN. ESTA PRESENTACIÓN FUE ELABORADA POR: BRENDA JIMENA TÉLLEZ LUNA 2° “A” N.L:33 ¡GRACIAS! DOCUMENTO NUEVO PAG UIN A AGENDA CORREO