SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA LECTURA.
José Manuel Juarez Arellano.
09 de julio del 2020, San Luis De La Paz, Guanajuato.
Producción de textos narrativos y escritos.
Resumen.
Si le preguntáramos a un adolescente, cuántas horas pasa en el día
en Internet, en especial en las Redes Sociales, nos sorprenderíamos. Y si
le preguntáramos cuántos libros ha leído en lo que va del año, también nos
sorprenderíamos.
Sin embargo, tal vez nunca ha sido tan importante saber leer y comprender
lo que se lee como en esta época en la cual la información fluye
rápidamente y exige una comprensión casi inmediata.
Quien no sabe hoy analizar un texto, difícilmente podrá hacer una buena
utilización de las Nuevas Tecnologías, en lo que comprende a un uso
racional y coherente de las mismas. (Sheina, 2012, parrafo uno)
Introducción.
La lectura es una forma de
adquirir conocimientos, de aprehender
cierta información a partir de un código.
Para el ser humano, el código por
excelencia es el lenguaje, a partir de la
lectura de ciertos símbolos, el lector aprende conocimientos, los traduce en información
dentro de su mente, los decodifica. El código posee un soporte que puede ser visual,
auditivo o táctil.
Leer implica saber pronunciar las palabras escritas, identificarlas y comprender su
significado. A nivel textual, leer es poder comprender un texto y extraer su significado.
Saber leer, saber comprender
La importancia del lenguaje se valora cada vez más en las sociedades modernas. Esto
se debe a que no solo define al ser humano, sino que también facilita y perfecciona las
relaciones humanas en sí y con el contexto que a éstas rodean.
La lectura es el verdadero camino hacia el conocimiento y la libertad, ya que nos permite
viajar por los caminos del tiempo y el espacio, así como también conocer y comprender
las diferentes sociedades y sus culturas.
En los niños, la lectura no solo divierte y desarrolla su vocabulario, sino que incentiva su
imaginación, aumenta el conocimiento académico y de la vida diaria, y le facilita la
interacción con los demás integrantes de la sociedad.
El dominio lector, la escritura y el cálculo elemental siguen siendo los objetivos
primordiales para “Aprender a Aprender” e ir desarrollándonos cada vez más como seres
autónomos, y no dependientes de cualquier gobierno o ideología de turno.
Desarrollo.
Para que el proceso de lectura sea posible, varios aspectos se ponen en juego. En primer
lugar la cuestión física, ya que es necesario el movimiento ocular y la fijación de la vista
para leer. Además, se producen varios procesos internos dentro de nuestra mente.
Cuando leemos, lo que hacemos es visualizar las palabras. Luego, se produce un
proceso de fonación (consciente o no) en que la lectura pasa al habla y audición que
pasa al oído. Finalmente, la cerebración entra en juego para que la información llegue a
nuestro cerebro y podamos comprender.
Aprender a leer es un proceso que comienza en una edad muy temprana, entre los cinco
y seis años en la escuela primaria. Aprender a leer abre las puertas de la educación y la
escritura que es otro proceso importantísimo en la formación intelectual de una persona.
Lamentablemente, aún existen en el mundo millones de personas analfabetas que
pierden acceso al conocimiento del mundo.
Hay distintos tipos de lectura posible, que se adaptan a las necesidades del lector. Una
lectura profunda requiere mayor concentración y atención, así como un trabajo intelectual
más intenso. Una lectura rápida, por el contrario, busca detectar las partes más
destacadas de un texto y no profundizar. Una lectura de repaso supone una lectura previa
de análisis, como puede ser una relectura de un texto ya leído.
La lectura ofrece innumerables beneficios, entre ellos:
 Agudiza la astucia
 Estimula el intercambio de información y conocimiento.
 La costumbre continuada de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia.
 Estimula la percepción.
 Estimula la concentración.
 Estimula la empatía.
 Durante la lectura se activan regiones cerebrales que propician procesos de
imaginación a partir de los acontecimientos de la narración y vienen a la mente
recuerdos y confrontaciones con experiencias personales.
 Tras investigaciones realizadas con respecto a las personas que leen, se encontró
que los estudiantes exitosos poseen mejores habilidades de expresión, lectura y
lenguaje.
 Incremento en la capacidad de concentración, análisis e interpretación de texto.
(Lorenz, 2008)
Conclusión.
En conclusión, yo considero que se debe promoverse aún más la lectura, ya que son
muy pocas las personas que disfrutan el hábito de leer. Leer nos ayuda a tener una
mente más abierta, en la lectura aprendemos de los libros, leyendo mejoramos nuestra
ortografía y comprensión lectora (que es lo que más necesitamos), entre otras cosas.
Leer nos da conocimientos que nos ayudan en la escuela, trabajo o en otros aspectos.
Debemos fomentar aún más la lectura, esto debería empezar desde los hogares, los
padres deben enseñarles a sus hijos que el leer es sano y que ayuda y beneficia en
gran manera.
Si desde casa aprendiéramos que el leer es sano, leer no sería un problema, al
contrario, sería una costumbre.
Podemos decir que la Lectura es el medio más eficaz para la adquisición de
conocimientos ya que enriquecen nuestra visión de la realidad, intensifica nuestro
pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión.
Cumple un papel fundamental en el incremento de nuestra capacidad intelectual y por
lo tanto, de nuestro desarrollo como ser humano independiente.
Leer equivale a pensar, así como saber leer significa tener la capacidad de identificar
las ideas básicas de un texto, captar los detalles más relevantes y brindar un juicio crítico
sobre lo que se está leyendo.
En definitiva leer implica razonar, crear, soñar y convertirnos en seres cada vez más
tolerantes y respetuosos de las diferencias de los demás, consiste en
aprender a observar la sociedad desde un nuevo punto de vista mucho más objetivo,
alejándonos de prejuicios e ideas contradictorias a la realidad, Desarrollar el gusto por
la lectura, así como incentivar a las personas que nos rodean hacia la lectura debe ser
un reto que debemos plantearnos cada uno de nosotros.
Lorenz, F. u. (4 de Noviembre de 2008). Servicios para estudiantes. Recuperado el 9 de Julio de 2020, de
Los beneficios de la lectura: http://www.konradlorenz.edu.co/es/estudiantes/servicios-para-
estudiantes/biblioteca-juan-alberto-aragon-bateman/novedades/714-los-beneficios-de-la-
lectura.html
Sheina. (Mayo de 2012). Contribuciones a las ciencias sociales. Recuperado el 9 de julio de 2020, de
eumed.net: https://www.eumed.net/rev/cccss/20/sllh.html
Monografia Jose Manuel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
sarahi alejandro
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
Yäyïtô Gärrïdô
 
LECTURA Y REDACCIÓN
LECTURA Y REDACCIÓNLECTURA Y REDACCIÓN
LECTURA Y REDACCIÓN
flashito
 
Ensayo Lectura critica
Ensayo Lectura criticaEnsayo Lectura critica
Ensayo Lectura critica
Disnalda Medina
 
La_lectura (Competencias Comunicativas)
La_lectura (Competencias Comunicativas)La_lectura (Competencias Comunicativas)
La_lectura (Competencias Comunicativas)
Jose Joaquin Saenz Patiño
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Raudimar Suárez
 
la lectura
la lecturala lectura
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizzLa lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
jenniferlopezp
 
Imaginacio y lectura
Imaginacio y lecturaImaginacio y lectura
Imaginacio y lectura
John Zenayuca Giron
 
Promocion de lectura.
Promocion de lectura.Promocion de lectura.
Promocion de lectura.
cmillalo
 
Exposición sobre la lectura
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
Gely21
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Richbell Melendez
 
Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
cristinamansilla2510
 
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?nidialozano9
 
Exposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando LopezExposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando Lopez
FerLS17
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
 
LECTURA Y REDACCIÓN
LECTURA Y REDACCIÓNLECTURA Y REDACCIÓN
LECTURA Y REDACCIÓN
 
El placer de leer
El placer de leerEl placer de leer
El placer de leer
 
Ensayo Lectura critica
Ensayo Lectura criticaEnsayo Lectura critica
Ensayo Lectura critica
 
La_lectura (Competencias Comunicativas)
La_lectura (Competencias Comunicativas)La_lectura (Competencias Comunicativas)
La_lectura (Competencias Comunicativas)
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Evaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturaticEvaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturatic
 
la lectura
la lecturala lectura
la lectura
 
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizzLa lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
 
Imaginacio y lectura
Imaginacio y lecturaImaginacio y lectura
Imaginacio y lectura
 
Promocion de lectura.
Promocion de lectura.Promocion de lectura.
Promocion de lectura.
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
Exposición sobre la lectura
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
 
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
 
Exposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando LopezExposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando Lopez
 

Similar a Monografia Jose Manuel

Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
jenniferlopezp
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
roa364
 
Seminario keivin
Seminario keivinSeminario keivin
Seminario keivin
Facebook
 
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundoLa lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
Facebook
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
LuisaNez7
 
La lectura frederic cuevas rivera
La   lectura frederic cuevas riveraLa   lectura frederic cuevas rivera
La lectura frederic cuevas rivera
Krizty_Gonzalez
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lectura La importancia de la lectura
La importancia de la lectura Alexandra Duran
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
LuisaNez7
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...Jocelyn Arellano Contreras
 
Los adolecentes
Los adolecentesLos adolecentes
Los adolecentes
sofy1992alexa
 
José perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejoradaJosé perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejorada
JoseTrejo8906
 
La lectura como proceso integral
La lectura como proceso integralLa lectura como proceso integral
La lectura como proceso integral
Lorena Gaona
 
Presentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lecturaPresentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lectura
KarLos NuÑez
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Sindy Chigüela
 
La lectura importancia
La lectura   importanciaLa lectura   importancia
La lectura importancianedioles21
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
robayojhon
 
2. como leer en voz felipe garrido (1)
2.  como leer en voz felipe garrido (1)2.  como leer en voz felipe garrido (1)
2. como leer en voz felipe garrido (1)Sephora
 

Similar a Monografia Jose Manuel (20)

Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
 
Seminario keivin
Seminario keivinSeminario keivin
Seminario keivin
 
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundoLa lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura frederic cuevas rivera
La   lectura frederic cuevas riveraLa   lectura frederic cuevas rivera
La lectura frederic cuevas rivera
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lectura La importancia de la lectura
La importancia de la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
 
Los adolecentes
Los adolecentesLos adolecentes
Los adolecentes
 
José perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejoradaJosé perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejorada
 
La lectura como proceso integral
La lectura como proceso integralLa lectura como proceso integral
La lectura como proceso integral
 
Presentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lecturaPresentación. fomento de la lectura
Presentación. fomento de la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura importancia
La lectura   importanciaLa lectura   importancia
La lectura importancia
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte
Tarea 2 aporte
 
2. como leer en voz felipe garrido (1)
2.  como leer en voz felipe garrido (1)2.  como leer en voz felipe garrido (1)
2. como leer en voz felipe garrido (1)
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Monografia Jose Manuel

  • 1. IMPORTANCIA DE LA LECTURA. José Manuel Juarez Arellano. 09 de julio del 2020, San Luis De La Paz, Guanajuato. Producción de textos narrativos y escritos. Resumen. Si le preguntáramos a un adolescente, cuántas horas pasa en el día en Internet, en especial en las Redes Sociales, nos sorprenderíamos. Y si le preguntáramos cuántos libros ha leído en lo que va del año, también nos sorprenderíamos. Sin embargo, tal vez nunca ha sido tan importante saber leer y comprender lo que se lee como en esta época en la cual la información fluye rápidamente y exige una comprensión casi inmediata. Quien no sabe hoy analizar un texto, difícilmente podrá hacer una buena utilización de las Nuevas Tecnologías, en lo que comprende a un uso racional y coherente de las mismas. (Sheina, 2012, parrafo uno) Introducción. La lectura es una forma de adquirir conocimientos, de aprehender cierta información a partir de un código. Para el ser humano, el código por excelencia es el lenguaje, a partir de la lectura de ciertos símbolos, el lector aprende conocimientos, los traduce en información dentro de su mente, los decodifica. El código posee un soporte que puede ser visual, auditivo o táctil. Leer implica saber pronunciar las palabras escritas, identificarlas y comprender su significado. A nivel textual, leer es poder comprender un texto y extraer su significado.
  • 2. Saber leer, saber comprender La importancia del lenguaje se valora cada vez más en las sociedades modernas. Esto se debe a que no solo define al ser humano, sino que también facilita y perfecciona las relaciones humanas en sí y con el contexto que a éstas rodean. La lectura es el verdadero camino hacia el conocimiento y la libertad, ya que nos permite viajar por los caminos del tiempo y el espacio, así como también conocer y comprender las diferentes sociedades y sus culturas. En los niños, la lectura no solo divierte y desarrolla su vocabulario, sino que incentiva su imaginación, aumenta el conocimiento académico y de la vida diaria, y le facilita la interacción con los demás integrantes de la sociedad. El dominio lector, la escritura y el cálculo elemental siguen siendo los objetivos primordiales para “Aprender a Aprender” e ir desarrollándonos cada vez más como seres autónomos, y no dependientes de cualquier gobierno o ideología de turno. Desarrollo. Para que el proceso de lectura sea posible, varios aspectos se ponen en juego. En primer lugar la cuestión física, ya que es necesario el movimiento ocular y la fijación de la vista para leer. Además, se producen varios procesos internos dentro de nuestra mente. Cuando leemos, lo que hacemos es visualizar las palabras. Luego, se produce un proceso de fonación (consciente o no) en que la lectura pasa al habla y audición que pasa al oído. Finalmente, la cerebración entra en juego para que la información llegue a nuestro cerebro y podamos comprender. Aprender a leer es un proceso que comienza en una edad muy temprana, entre los cinco y seis años en la escuela primaria. Aprender a leer abre las puertas de la educación y la escritura que es otro proceso importantísimo en la formación intelectual de una persona. Lamentablemente, aún existen en el mundo millones de personas analfabetas que pierden acceso al conocimiento del mundo.
  • 3. Hay distintos tipos de lectura posible, que se adaptan a las necesidades del lector. Una lectura profunda requiere mayor concentración y atención, así como un trabajo intelectual más intenso. Una lectura rápida, por el contrario, busca detectar las partes más destacadas de un texto y no profundizar. Una lectura de repaso supone una lectura previa de análisis, como puede ser una relectura de un texto ya leído. La lectura ofrece innumerables beneficios, entre ellos:  Agudiza la astucia  Estimula el intercambio de información y conocimiento.  La costumbre continuada de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia.  Estimula la percepción.  Estimula la concentración.  Estimula la empatía.  Durante la lectura se activan regiones cerebrales que propician procesos de imaginación a partir de los acontecimientos de la narración y vienen a la mente recuerdos y confrontaciones con experiencias personales.  Tras investigaciones realizadas con respecto a las personas que leen, se encontró que los estudiantes exitosos poseen mejores habilidades de expresión, lectura y lenguaje.  Incremento en la capacidad de concentración, análisis e interpretación de texto. (Lorenz, 2008) Conclusión. En conclusión, yo considero que se debe promoverse aún más la lectura, ya que son muy pocas las personas que disfrutan el hábito de leer. Leer nos ayuda a tener una mente más abierta, en la lectura aprendemos de los libros, leyendo mejoramos nuestra ortografía y comprensión lectora (que es lo que más necesitamos), entre otras cosas.
  • 4. Leer nos da conocimientos que nos ayudan en la escuela, trabajo o en otros aspectos. Debemos fomentar aún más la lectura, esto debería empezar desde los hogares, los padres deben enseñarles a sus hijos que el leer es sano y que ayuda y beneficia en gran manera. Si desde casa aprendiéramos que el leer es sano, leer no sería un problema, al contrario, sería una costumbre. Podemos decir que la Lectura es el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos ya que enriquecen nuestra visión de la realidad, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión. Cumple un papel fundamental en el incremento de nuestra capacidad intelectual y por lo tanto, de nuestro desarrollo como ser humano independiente. Leer equivale a pensar, así como saber leer significa tener la capacidad de identificar las ideas básicas de un texto, captar los detalles más relevantes y brindar un juicio crítico sobre lo que se está leyendo. En definitiva leer implica razonar, crear, soñar y convertirnos en seres cada vez más tolerantes y respetuosos de las diferencias de los demás, consiste en aprender a observar la sociedad desde un nuevo punto de vista mucho más objetivo, alejándonos de prejuicios e ideas contradictorias a la realidad, Desarrollar el gusto por la lectura, así como incentivar a las personas que nos rodean hacia la lectura debe ser un reto que debemos plantearnos cada uno de nosotros. Lorenz, F. u. (4 de Noviembre de 2008). Servicios para estudiantes. Recuperado el 9 de Julio de 2020, de Los beneficios de la lectura: http://www.konradlorenz.edu.co/es/estudiantes/servicios-para- estudiantes/biblioteca-juan-alberto-aragon-bateman/novedades/714-los-beneficios-de-la- lectura.html Sheina. (Mayo de 2012). Contribuciones a las ciencias sociales. Recuperado el 9 de julio de 2020, de eumed.net: https://www.eumed.net/rev/cccss/20/sllh.html