SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO SOBRE REPORTE DE LECTURA 5
               El Financiamiento de la Educación en México

Lectura 5: Barceinas, Fernando y J. L. Raymond-Bara (2003) ¿Es Rentable para
      el Sector Público Subsidiar la Educación en México?, Investigación
      Económica, Vol. LXII, Abril-Junio, No. 244, pp. 141-162.


   1. ¿Cuál es le diferencia entre una tasa privada y una tasa social de
      rendimiento educativo?

   2. ¿De acuerdo a los autores, cuál es el rendimiento público reciente de la
      inversión educativa en México? Indique sus niveles.

   3. ¿Con qué fin este trabajo introduce el ISR y el IVA en el esquema
      educativo?

   4. Que otras formas de financiar la educación en México son factibles
      desde su punto de vista.

   5. Diga si está de acuerdo con esta investigación y sus conclusiones.

Más contenido relacionado

Similar a Lectura 5

Revista economia (1)
Revista economia (1)Revista economia (1)
Revista economia (1)
Patsy Poma Carhuamaca
 
Educación en Canadá
Educación en CanadáEducación en Canadá
Educación en Canadá
abelantonioo
 
Enfoque educativo de la nem
Enfoque educativo de la nemEnfoque educativo de la nem
Enfoque educativo de la nem
Secundaria Cuauhtémoc Pustunich Ticul
 
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACIONPISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
MagdalenaLopez
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
Luis Huesca
 
modelo curricular basado en competencias
modelo curricular basado en competencias modelo curricular basado en competencias
modelo curricular basado en competencias
MariaMartinez915
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
El discurso de la profesionalización en la docencia
El discurso de la profesionalización en la docenciaEl discurso de la profesionalización en la docencia
El discurso de la profesionalización en la docencia
Fernando G.
 
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉSPRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
Mabel Rangeel
 
Estado de la Cuestion
Estado de la CuestionEstado de la Cuestion
Estado de la Cuestion
Merigen Johana A. Palacios
 
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MXLinea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
Lezti Gao Mora
 
Ua23
Ua23Ua23
Desigualdad teresa bracho
Desigualdad teresa brachoDesigualdad teresa bracho
Desigualdad teresa bracho
Samantha Claudio
 
El sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxicoEl sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxico
FATIMAVILLARREALVAZQ
 
Brayan
BrayanBrayan
Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)
David Hernandez
 
Proyecto linea
Proyecto lineaProyecto linea
Proyecto linea
Ronald Campos Castillo
 
Hugo aboites
Hugo aboitesHugo aboites
propuestas para mejorar la calidad educativa en el peru
propuestas para mejorar   la calidad educativa en el peru propuestas para mejorar   la calidad educativa en el peru
propuestas para mejorar la calidad educativa en el peru
yomi21
 
Documento de cristy
Documento de cristyDocumento de cristy
Documento de cristy
queetzaly
 

Similar a Lectura 5 (20)

Revista economia (1)
Revista economia (1)Revista economia (1)
Revista economia (1)
 
Educación en Canadá
Educación en CanadáEducación en Canadá
Educación en Canadá
 
Enfoque educativo de la nem
Enfoque educativo de la nemEnfoque educativo de la nem
Enfoque educativo de la nem
 
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACIONPISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
modelo curricular basado en competencias
modelo curricular basado en competencias modelo curricular basado en competencias
modelo curricular basado en competencias
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
El discurso de la profesionalización en la docencia
El discurso de la profesionalización en la docenciaEl discurso de la profesionalización en la docencia
El discurso de la profesionalización en la docencia
 
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉSPRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
 
Estado de la Cuestion
Estado de la CuestionEstado de la Cuestion
Estado de la Cuestion
 
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MXLinea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
 
Ua23
Ua23Ua23
Ua23
 
Desigualdad teresa bracho
Desigualdad teresa brachoDesigualdad teresa bracho
Desigualdad teresa bracho
 
El sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxicoEl sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxico
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)
 
Proyecto linea
Proyecto lineaProyecto linea
Proyecto linea
 
Hugo aboites
Hugo aboitesHugo aboites
Hugo aboites
 
propuestas para mejorar la calidad educativa en el peru
propuestas para mejorar   la calidad educativa en el peru propuestas para mejorar   la calidad educativa en el peru
propuestas para mejorar la calidad educativa en el peru
 
Documento de cristy
Documento de cristyDocumento de cristy
Documento de cristy
 

Más de Luis Huesca

Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
Luis Huesca
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
Luis Huesca
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
Luis Huesca
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
Luis Huesca
 
Lectura 1 y 2
Lectura 1 y 2Lectura 1 y 2
Lectura 1 y 2
Luis Huesca
 
Educación OCDE 2007
Educación OCDE 2007Educación OCDE 2007
Educación OCDE 2007
Luis Huesca
 
Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010
Luis Huesca
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
Luis Huesca
 
Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009
Luis Huesca
 
Ipsson doctorado clase 1
Ipsson doctorado clase 1Ipsson doctorado clase 1
Ipsson doctorado clase 1
Luis Huesca
 

Más de Luis Huesca (10)

Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Lectura 1 y 2
Lectura 1 y 2Lectura 1 y 2
Lectura 1 y 2
 
Educación OCDE 2007
Educación OCDE 2007Educación OCDE 2007
Educación OCDE 2007
 
Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009Informe de la Ocde 2009
Informe de la Ocde 2009
 
Ipsson doctorado clase 1
Ipsson doctorado clase 1Ipsson doctorado clase 1
Ipsson doctorado clase 1
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Lectura 5

  • 1. CUESTIONARIO SOBRE REPORTE DE LECTURA 5 El Financiamiento de la Educación en México Lectura 5: Barceinas, Fernando y J. L. Raymond-Bara (2003) ¿Es Rentable para el Sector Público Subsidiar la Educación en México?, Investigación Económica, Vol. LXII, Abril-Junio, No. 244, pp. 141-162. 1. ¿Cuál es le diferencia entre una tasa privada y una tasa social de rendimiento educativo? 2. ¿De acuerdo a los autores, cuál es el rendimiento público reciente de la inversión educativa en México? Indique sus niveles. 3. ¿Con qué fin este trabajo introduce el ISR y el IVA en el esquema educativo? 4. Que otras formas de financiar la educación en México son factibles desde su punto de vista. 5. Diga si está de acuerdo con esta investigación y sus conclusiones.