SlideShare una empresa de Scribd logo
La fortaleza necesita la formación de la voluntad
La voluntad es la que hace creíble la virtud de la fortaleza. Se
constituye en la estructura que la va configurando y todo lo hace
posible.
La voluntad es la facultad humana que nos permite llevar a cabo
las ilusiones que nos proponemos alcanzar. Siempre está
acompañada de la motivación y las convicciones, que son como el
alma que la mueve hacia el fin propuesto. Sin voluntad, no
podemos conseguir el bien que se propone la fortaleza.
2
Una auténtica fortaleza necesita una voluntad capaz de:
1. Hacer las cosas cotidianas en forma inmediata, cuando es el
momento, sin dejarlas para más tarde. Las postergaciones
indefinidas, son un indicador de la falta de motivación y
convencimiento. Ordenar un armario, responder un correo
pendiente de respuesta, llamar a un amigo que espera o visitar a
un enfermo, son acciones que nos ordenan y fortalecen
interiormente. La eterna postergación es falta de fortaleza fruto de
una debilidad de la voluntad.
2. Compartir el pensamiento personal con los demás y abiertos
a cambiar nuestros planes, cuando los otros nos hacen ver una
visión mejor de la realidad. La voluntad se tiene que hacer cargo
de asumir el cambio de estrategia, de forma que se implique más.
La tendencia es al menor esfuerzo. Nuestra fortaleza debe apuntar
al bien que más nos perfecciona y sirve al bien común. En la
medida que estamos abiertos a elegir lo mejor, la voluntad ya
queda más dúctil y con la posibilidad de comprometerse en
proyectos altruistas o simplemente buenos de la vida cotidiana.
3. Terminar las tareas repetitivas, ya que son una prueba para la
voluntad. Necesitamos superar la rutina y el cansancio para
aprender a llegar a gozar de la actividad terminada de acuerdo a lo
programado. El cambio de planes una vez comenzada la tarea, sin
una razón bien fundada, nos tiene que hacer dudar de que sea lo
mejor. Hay una tendencia al autoengaño para disminuir el
esfuerzo. Hay cosas que las tenemos que hacer simplemente
porque las hemos empezado y nos hacen sentir bien
psicológicamente, aunque los resultados no aparezcan como
brillantes.
4. El autocontrol, el dominar la ansiedad, saber esperar y tener
paciencia, son también operaciones de la voluntad. El querer todo
ya, es fruto de una voluntad en desorden, inclinada a la búsqueda
del placer como parámetro de decisión de la propia vida. El
3
control ayuda a ser fuertes, pues nos permite darnos el tiempo
para tener otra mirada y poder discernir todas las situaciones o
hacer las cosas siguiendo el proceso propio. Aunque también
puede parecer una operación de la mente, en realidad somos
nosotros los responsables de poner los pensamientos en nuestro
corazón y de cuidar la higiene mental. Llegados a este punto es
oportuno preguntarse: ¿qué leo? ¿qué conversaciones tengo? ¿qué
programas veo o escucho? ¿qué página de la Web visito? ¿qué
pensamientos alimento?... En la medida que cuido mi interioridad,
estoy cuidando el corazón y por tanto mi querer.
5. Tener la mentalidad del esfuerzo, sabiendo que todo se
consigue con trabajo y brío. Es una falacia pensar que el éxito es
fruto de la suerte o del azar. Necesitamos convencernos de que
todo se consigue de a poco. El esfuerzo de ahora, unido a la
conquista de después, se puede convertir en la cadena del triunfo
y de los logros personales. El dejar pasar las oportunidades para
la conquista del bien, es dejar pasar el tren de la vida, para vivir
sólo de añoranzas de lo que pudo ser.
6. Seguir un horario, sin esclavizarse con el reloj. La pura
espontaneidad se puede convertir en un desorden de la voluntad.
La puntualidad nos habla de exigencia personal y de un respeto
hacia los demás. Nos permite estar listos para servir a los otros.
Organizar el tiempo nos ayuda a llegar a hacer todas las tareas
previstas. La voluntad que se ajusta a todas sus obligaciones, nos
da la sensación de realizar la obra bien hecha. La ociosidad nos
lleva a la insatisfacción y a la tristeza. El tiempo vivido con
generosidad nos permite tener una actitud de disponibilidad,
haciendo que los prójimos entren en nuestros planes. La obsesión
por no perder el tiempo nos hace perder de vista las necesidades
de los otros. En la ordenación de la voluntad se hace necesario
jerarquizar los tiempos, teniendo una mirada abierta al servicio de
las personas que nos rodean.
7. Aceptarse tal como somos. Tener la fortaleza para integrar
nuestras limitaciones, es la única forma de hacer planes realistas,
4
sin ilusiones desmedidas o depresiones. Estar alegres por lo que
somos es una forma de amarnos y además de poder ir al servicio
de los otros. En la medida que no me acepto, estoy desintegrado,
todo lo veo mal y me anulo para servir o mejorar el mundo que
me rodea. Conocer las limitaciones y aceptarlas nos da la pauta
dónde tenemos que poner la voluntad para superarnos. Cuando
echamos la culpa a los otros, no podemos superarnos a nosotros
mismos.
8. Adquirir hábitos buenos o virtudes. Las virtudes son la
fuerza para caminar en el bien de cada día. Nos dan constancia y
perseverancia en todos los proyectos. Sólo se adquieren con una
voluntad bien motivada y perseverante en la práctica del hábito
bueno que quiero adquirir. La fortaleza es real cuando tengo un
entrenamiento en la realización y la vivencia del bien. Las
virtudes suponen esfuerzo y tiempo. Debe existir un plan
estratégico para lograrlas. Tiene que darse una intencionalidad y
una lucha por sacar los escollos que nos impiden elegir y hacer el
bien. Tenemos una fortaleza probada cuando está sostenida por
las virtudes, que a la vez nos hace felices.
9. Elegir la excelencia en cada momento. Hacer las cosas bien
exige esfuerzo y constancia, pero tiene que ser una tendencia
personal. El vivir en la mediocridad me conduce a la debilidad y
al sin sentido de la vida. Elegir lo bueno nos habla de que la
persona tiene una voluntad que predispone a la inteligencia a
percibir lo mejor, que está empeñada en la verdad, en lo bello y a
crear unidad interior.
10. Formarse en forma permanente y buscando apuntalar las
convicciones. Somos conscientes de la evolución del mundo y la
sociedad. Necesitamos profundizar constantemente las razones de
nuestra actuación. Así es urgente: encontrar nuevos ejemplos a
seguir, purificar las intenciones, profundizar los ideales, estrechar
los vínculos con las personas que nos ayudan, sentir que tiene
sentido lo que estamos haciendo, dar razón de nuestra conducta,
mostrar la alegría de lo que hacemos, etc. La fortaleza se tiene
5
que robustecer ella misma en la práctica diaria y en la elección
radical del bien.
Hno. Eloy Javier Lázaro
Recuperado de
http://www.belgrano.esc.edu.ar/educando_en_valores/la_fortaleza_necesita_formacion_
voluntad.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley atraccion
Ley atraccionLey atraccion
Ley atraccion
MyriamRueda
 
Crea tu propia realidad de vida
Crea tu propia realidad de vidaCrea tu propia realidad de vida
Crea tu propia realidad de vida
sofialex1
 
Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11
Willy Najera
 
Encontrando el valor para cambiar
Encontrando el valor para cambiarEncontrando el valor para cambiar
Encontrando el valor para cambiar
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Taller de abundancia y autoestima
Taller de abundancia y autoestimaTaller de abundancia y autoestima
Taller de abundancia y autoestima
Terapias Despertares
 
Voluntad by CR
Voluntad by CRVoluntad by CR
Voluntad by CR
yepeto360
 
Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
valfuentes5
 
tarea del Capitulo 5 libro pensadores positivos
tarea del Capitulo 5 libro pensadores positivostarea del Capitulo 5 libro pensadores positivos
tarea del Capitulo 5 libro pensadores positivos
Wilson Isaías
 
Frases interesantes de Crecimiento Personal
Frases interesantes de Crecimiento PersonalFrases interesantes de Crecimiento Personal
Frases interesantes de Crecimiento Personal
vitalitat net
 
Ya Lo Tengo Todo
Ya Lo Tengo TodoYa Lo Tengo Todo
Ya Lo Tengo Todo
velyamy
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
Euler Ruiz
 
Oracion para el trabajo
Oracion para el trabajoOracion para el trabajo
Oracion para el trabajo
Terapias Despertares
 
Actitud de vencedor
Actitud de vencedorActitud de vencedor
Actitud de vencedor
benavand
 
Exito en el manejo de problemas
Exito en el manejo de problemasExito en el manejo de problemas
Exito en el manejo de problemas
caroline1804
 
Entusiasmo
EntusiasmoEntusiasmo
Entusiasmo
vitalitat net
 
Frases de Anthony Robbins I
Frases de Anthony Robbins IFrases de Anthony Robbins I
Frases de Anthony Robbins I
Eli Escobar Luján
 
Maira8
Maira8Maira8
Capitulo 10 y 11 AL FIN LA FELICIDAD
Capitulo 10 y 11 AL FIN LA FELICIDADCapitulo 10 y 11 AL FIN LA FELICIDAD
Capitulo 10 y 11 AL FIN LA FELICIDAD
Willy Najera
 

La actualidad más candente (18)

Ley atraccion
Ley atraccionLey atraccion
Ley atraccion
 
Crea tu propia realidad de vida
Crea tu propia realidad de vidaCrea tu propia realidad de vida
Crea tu propia realidad de vida
 
Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11Al fin la felicidad capitulo 11
Al fin la felicidad capitulo 11
 
Encontrando el valor para cambiar
Encontrando el valor para cambiarEncontrando el valor para cambiar
Encontrando el valor para cambiar
 
Taller de abundancia y autoestima
Taller de abundancia y autoestimaTaller de abundancia y autoestima
Taller de abundancia y autoestima
 
Voluntad by CR
Voluntad by CRVoluntad by CR
Voluntad by CR
 
Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
 
tarea del Capitulo 5 libro pensadores positivos
tarea del Capitulo 5 libro pensadores positivostarea del Capitulo 5 libro pensadores positivos
tarea del Capitulo 5 libro pensadores positivos
 
Frases interesantes de Crecimiento Personal
Frases interesantes de Crecimiento PersonalFrases interesantes de Crecimiento Personal
Frases interesantes de Crecimiento Personal
 
Ya Lo Tengo Todo
Ya Lo Tengo TodoYa Lo Tengo Todo
Ya Lo Tengo Todo
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 
Oracion para el trabajo
Oracion para el trabajoOracion para el trabajo
Oracion para el trabajo
 
Actitud de vencedor
Actitud de vencedorActitud de vencedor
Actitud de vencedor
 
Exito en el manejo de problemas
Exito en el manejo de problemasExito en el manejo de problemas
Exito en el manejo de problemas
 
Entusiasmo
EntusiasmoEntusiasmo
Entusiasmo
 
Frases de Anthony Robbins I
Frases de Anthony Robbins IFrases de Anthony Robbins I
Frases de Anthony Robbins I
 
Maira8
Maira8Maira8
Maira8
 
Capitulo 10 y 11 AL FIN LA FELICIDAD
Capitulo 10 y 11 AL FIN LA FELICIDADCapitulo 10 y 11 AL FIN LA FELICIDAD
Capitulo 10 y 11 AL FIN LA FELICIDAD
 

Similar a Lectura complementaria la fortaleza necesita

Todos queremos ser exitosos
Todos queremos ser exitososTodos queremos ser exitosos
Todos queremos ser exitosos
celsoav2000
 
Voluntad padre chuy
Voluntad padre chuyVoluntad padre chuy
Voluntad padre chuy
Pablo Miranda
 
El éxito llama al éxito
El éxito llama al éxitoEl éxito llama al éxito
El éxito llama al éxito
Dilmer Guzman
 
Los ocho hábitos de la gente altamente efectiva
Los ocho hábitos de la gente altamente efectivaLos ocho hábitos de la gente altamente efectiva
Los ocho hábitos de la gente altamente efectiva
Carolina_Defaz
 
Fase3 ti resumen_grupo04
Fase3 ti resumen_grupo04Fase3 ti resumen_grupo04
Fase3 ti resumen_grupo04
Diego Chavêz
 
La iniciativa
La iniciativa   La iniciativa
La iniciativa
cibesierra
 
Poder de la Visión Personal
Poder de la Visión PersonalPoder de la Visión Personal
Poder de la Visión Personal
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Libro
LibroLibro
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Excelencia
ExcelenciaExcelencia
Excelencia
Vanessa Verano
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii   unidad iv la inteligencia emocionalSeminario ii   unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
-Leo's M'arqz-
 
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
Angelica del Valle C Valles Rodriguez
 
Los 12 secretos de la motivación.docx
Los 12 secretos de la motivación.docxLos 12 secretos de la motivación.docx
Los 12 secretos de la motivación.docx
mariacontreras174428
 
VOLUNTAD Y MOTIVACION.pptx
VOLUNTAD Y MOTIVACION.pptxVOLUNTAD Y MOTIVACION.pptx
VOLUNTAD Y MOTIVACION.pptx
CarlosAndresIshikawa
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
Dr Guillermo Cobos Z.
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3
OrientaEPO4
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
Javiera Huera (Temuco)
 

Similar a Lectura complementaria la fortaleza necesita (20)

Todos queremos ser exitosos
Todos queremos ser exitososTodos queremos ser exitosos
Todos queremos ser exitosos
 
Voluntad padre chuy
Voluntad padre chuyVoluntad padre chuy
Voluntad padre chuy
 
El éxito llama al éxito
El éxito llama al éxitoEl éxito llama al éxito
El éxito llama al éxito
 
Los ocho hábitos de la gente altamente efectiva
Los ocho hábitos de la gente altamente efectivaLos ocho hábitos de la gente altamente efectiva
Los ocho hábitos de la gente altamente efectiva
 
Fase3 ti resumen_grupo04
Fase3 ti resumen_grupo04Fase3 ti resumen_grupo04
Fase3 ti resumen_grupo04
 
La iniciativa
La iniciativa   La iniciativa
La iniciativa
 
Poder de la Visión Personal
Poder de la Visión PersonalPoder de la Visión Personal
Poder de la Visión Personal
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Excelencia
ExcelenciaExcelencia
Excelencia
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntad
 
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii   unidad iv la inteligencia emocionalSeminario ii   unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
 
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
¨La paradoja¨ esencia de liderazgo
 
Los 12 secretos de la motivación.docx
Los 12 secretos de la motivación.docxLos 12 secretos de la motivación.docx
Los 12 secretos de la motivación.docx
 
VOLUNTAD Y MOTIVACION.pptx
VOLUNTAD Y MOTIVACION.pptxVOLUNTAD Y MOTIVACION.pptx
VOLUNTAD Y MOTIVACION.pptx
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
 
Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
 

Más de Karen Mansilla

Autoevaluaciòn de la virtud fortaleza
Autoevaluaciòn de la virtud fortalezaAutoevaluaciòn de la virtud fortaleza
Autoevaluaciòn de la virtud fortaleza
Karen Mansilla
 
Actividad 3 150 frases de esfuerzo y dedicación
Actividad 3  150 frases de esfuerzo y dedicaciónActividad 3  150 frases de esfuerzo y dedicación
Actividad 3 150 frases de esfuerzo y dedicación
Karen Mansilla
 
Actividad 2 cuestionario no 5
Actividad 2  cuestionario no 5Actividad 2  cuestionario no 5
Actividad 2 cuestionario no 5
Karen Mansilla
 
Leccion 5 la fábula de la recompensa del esfuerzo
Leccion 5  la fábula de la recompensa del esfuerzoLeccion 5  la fábula de la recompensa del esfuerzo
Leccion 5 la fábula de la recompensa del esfuerzo
Karen Mansilla
 
Actividad 3 autoevaluacion sobre el orden
Actividad 3 autoevaluacion sobre el ordenActividad 3 autoevaluacion sobre el orden
Actividad 3 autoevaluacion sobre el orden
Karen Mansilla
 
Cuestionario no.4
Cuestionario no.4Cuestionario no.4
Cuestionario no.4
Karen Mansilla
 
Leccion 4 el valor del orden
Leccion 4  el valor del ordenLeccion 4  el valor del orden
Leccion 4 el valor del orden
Karen Mansilla
 
Lectura complementaria autoridad y disciplina
Lectura complementaria  autoridad y disciplinaLectura complementaria  autoridad y disciplina
Lectura complementaria autoridad y disciplina
Karen Mansilla
 
Actividad 2. elaboraciòn de tabla
Actividad 2. elaboraciòn de tablaActividad 2. elaboraciòn de tabla
Actividad 2. elaboraciòn de tabla
Karen Mansilla
 
Cuestionario 3 la fortaleza y la disciplina
Cuestionario 3  la fortaleza y la disciplinaCuestionario 3  la fortaleza y la disciplina
Cuestionario 3 la fortaleza y la disciplina
Karen Mansilla
 
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplinaLecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
Karen Mansilla
 
Cuestionario 1. la formaciòn en virtudes y valores
Cuestionario 1. la formaciòn en virtudes y valoresCuestionario 1. la formaciòn en virtudes y valores
Cuestionario 1. la formaciòn en virtudes y valores
Karen Mansilla
 
Lecciòn 1.la formaciòn de virtudes y valores. las virtudes cardinales
Lecciòn 1.la formaciòn de virtudes y valores. las virtudes cardinalesLecciòn 1.la formaciòn de virtudes y valores. las virtudes cardinales
Lecciòn 1.la formaciòn de virtudes y valores. las virtudes cardinales
Karen Mansilla
 
Cuestionario 2. la fortaleza y la responsabilidad
Cuestionario 2. la fortaleza y la responsabilidadCuestionario 2. la fortaleza y la responsabilidad
Cuestionario 2. la fortaleza y la responsabilidad
Karen Mansilla
 
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidadLeccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
Karen Mansilla
 

Más de Karen Mansilla (15)

Autoevaluaciòn de la virtud fortaleza
Autoevaluaciòn de la virtud fortalezaAutoevaluaciòn de la virtud fortaleza
Autoevaluaciòn de la virtud fortaleza
 
Actividad 3 150 frases de esfuerzo y dedicación
Actividad 3  150 frases de esfuerzo y dedicaciónActividad 3  150 frases de esfuerzo y dedicación
Actividad 3 150 frases de esfuerzo y dedicación
 
Actividad 2 cuestionario no 5
Actividad 2  cuestionario no 5Actividad 2  cuestionario no 5
Actividad 2 cuestionario no 5
 
Leccion 5 la fábula de la recompensa del esfuerzo
Leccion 5  la fábula de la recompensa del esfuerzoLeccion 5  la fábula de la recompensa del esfuerzo
Leccion 5 la fábula de la recompensa del esfuerzo
 
Actividad 3 autoevaluacion sobre el orden
Actividad 3 autoevaluacion sobre el ordenActividad 3 autoevaluacion sobre el orden
Actividad 3 autoevaluacion sobre el orden
 
Cuestionario no.4
Cuestionario no.4Cuestionario no.4
Cuestionario no.4
 
Leccion 4 el valor del orden
Leccion 4  el valor del ordenLeccion 4  el valor del orden
Leccion 4 el valor del orden
 
Lectura complementaria autoridad y disciplina
Lectura complementaria  autoridad y disciplinaLectura complementaria  autoridad y disciplina
Lectura complementaria autoridad y disciplina
 
Actividad 2. elaboraciòn de tabla
Actividad 2. elaboraciòn de tablaActividad 2. elaboraciòn de tabla
Actividad 2. elaboraciòn de tabla
 
Cuestionario 3 la fortaleza y la disciplina
Cuestionario 3  la fortaleza y la disciplinaCuestionario 3  la fortaleza y la disciplina
Cuestionario 3 la fortaleza y la disciplina
 
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplinaLecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
 
Cuestionario 1. la formaciòn en virtudes y valores
Cuestionario 1. la formaciòn en virtudes y valoresCuestionario 1. la formaciòn en virtudes y valores
Cuestionario 1. la formaciòn en virtudes y valores
 
Lecciòn 1.la formaciòn de virtudes y valores. las virtudes cardinales
Lecciòn 1.la formaciòn de virtudes y valores. las virtudes cardinalesLecciòn 1.la formaciòn de virtudes y valores. las virtudes cardinales
Lecciòn 1.la formaciòn de virtudes y valores. las virtudes cardinales
 
Cuestionario 2. la fortaleza y la responsabilidad
Cuestionario 2. la fortaleza y la responsabilidadCuestionario 2. la fortaleza y la responsabilidad
Cuestionario 2. la fortaleza y la responsabilidad
 
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidadLeccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Lectura complementaria la fortaleza necesita

  • 1. La fortaleza necesita la formación de la voluntad La voluntad es la que hace creíble la virtud de la fortaleza. Se constituye en la estructura que la va configurando y todo lo hace posible. La voluntad es la facultad humana que nos permite llevar a cabo las ilusiones que nos proponemos alcanzar. Siempre está acompañada de la motivación y las convicciones, que son como el alma que la mueve hacia el fin propuesto. Sin voluntad, no podemos conseguir el bien que se propone la fortaleza.
  • 2. 2 Una auténtica fortaleza necesita una voluntad capaz de: 1. Hacer las cosas cotidianas en forma inmediata, cuando es el momento, sin dejarlas para más tarde. Las postergaciones indefinidas, son un indicador de la falta de motivación y convencimiento. Ordenar un armario, responder un correo pendiente de respuesta, llamar a un amigo que espera o visitar a un enfermo, son acciones que nos ordenan y fortalecen interiormente. La eterna postergación es falta de fortaleza fruto de una debilidad de la voluntad. 2. Compartir el pensamiento personal con los demás y abiertos a cambiar nuestros planes, cuando los otros nos hacen ver una visión mejor de la realidad. La voluntad se tiene que hacer cargo de asumir el cambio de estrategia, de forma que se implique más. La tendencia es al menor esfuerzo. Nuestra fortaleza debe apuntar al bien que más nos perfecciona y sirve al bien común. En la medida que estamos abiertos a elegir lo mejor, la voluntad ya queda más dúctil y con la posibilidad de comprometerse en proyectos altruistas o simplemente buenos de la vida cotidiana. 3. Terminar las tareas repetitivas, ya que son una prueba para la voluntad. Necesitamos superar la rutina y el cansancio para aprender a llegar a gozar de la actividad terminada de acuerdo a lo programado. El cambio de planes una vez comenzada la tarea, sin una razón bien fundada, nos tiene que hacer dudar de que sea lo mejor. Hay una tendencia al autoengaño para disminuir el esfuerzo. Hay cosas que las tenemos que hacer simplemente porque las hemos empezado y nos hacen sentir bien psicológicamente, aunque los resultados no aparezcan como brillantes. 4. El autocontrol, el dominar la ansiedad, saber esperar y tener paciencia, son también operaciones de la voluntad. El querer todo ya, es fruto de una voluntad en desorden, inclinada a la búsqueda del placer como parámetro de decisión de la propia vida. El
  • 3. 3 control ayuda a ser fuertes, pues nos permite darnos el tiempo para tener otra mirada y poder discernir todas las situaciones o hacer las cosas siguiendo el proceso propio. Aunque también puede parecer una operación de la mente, en realidad somos nosotros los responsables de poner los pensamientos en nuestro corazón y de cuidar la higiene mental. Llegados a este punto es oportuno preguntarse: ¿qué leo? ¿qué conversaciones tengo? ¿qué programas veo o escucho? ¿qué página de la Web visito? ¿qué pensamientos alimento?... En la medida que cuido mi interioridad, estoy cuidando el corazón y por tanto mi querer. 5. Tener la mentalidad del esfuerzo, sabiendo que todo se consigue con trabajo y brío. Es una falacia pensar que el éxito es fruto de la suerte o del azar. Necesitamos convencernos de que todo se consigue de a poco. El esfuerzo de ahora, unido a la conquista de después, se puede convertir en la cadena del triunfo y de los logros personales. El dejar pasar las oportunidades para la conquista del bien, es dejar pasar el tren de la vida, para vivir sólo de añoranzas de lo que pudo ser. 6. Seguir un horario, sin esclavizarse con el reloj. La pura espontaneidad se puede convertir en un desorden de la voluntad. La puntualidad nos habla de exigencia personal y de un respeto hacia los demás. Nos permite estar listos para servir a los otros. Organizar el tiempo nos ayuda a llegar a hacer todas las tareas previstas. La voluntad que se ajusta a todas sus obligaciones, nos da la sensación de realizar la obra bien hecha. La ociosidad nos lleva a la insatisfacción y a la tristeza. El tiempo vivido con generosidad nos permite tener una actitud de disponibilidad, haciendo que los prójimos entren en nuestros planes. La obsesión por no perder el tiempo nos hace perder de vista las necesidades de los otros. En la ordenación de la voluntad se hace necesario jerarquizar los tiempos, teniendo una mirada abierta al servicio de las personas que nos rodean. 7. Aceptarse tal como somos. Tener la fortaleza para integrar nuestras limitaciones, es la única forma de hacer planes realistas,
  • 4. 4 sin ilusiones desmedidas o depresiones. Estar alegres por lo que somos es una forma de amarnos y además de poder ir al servicio de los otros. En la medida que no me acepto, estoy desintegrado, todo lo veo mal y me anulo para servir o mejorar el mundo que me rodea. Conocer las limitaciones y aceptarlas nos da la pauta dónde tenemos que poner la voluntad para superarnos. Cuando echamos la culpa a los otros, no podemos superarnos a nosotros mismos. 8. Adquirir hábitos buenos o virtudes. Las virtudes son la fuerza para caminar en el bien de cada día. Nos dan constancia y perseverancia en todos los proyectos. Sólo se adquieren con una voluntad bien motivada y perseverante en la práctica del hábito bueno que quiero adquirir. La fortaleza es real cuando tengo un entrenamiento en la realización y la vivencia del bien. Las virtudes suponen esfuerzo y tiempo. Debe existir un plan estratégico para lograrlas. Tiene que darse una intencionalidad y una lucha por sacar los escollos que nos impiden elegir y hacer el bien. Tenemos una fortaleza probada cuando está sostenida por las virtudes, que a la vez nos hace felices. 9. Elegir la excelencia en cada momento. Hacer las cosas bien exige esfuerzo y constancia, pero tiene que ser una tendencia personal. El vivir en la mediocridad me conduce a la debilidad y al sin sentido de la vida. Elegir lo bueno nos habla de que la persona tiene una voluntad que predispone a la inteligencia a percibir lo mejor, que está empeñada en la verdad, en lo bello y a crear unidad interior. 10. Formarse en forma permanente y buscando apuntalar las convicciones. Somos conscientes de la evolución del mundo y la sociedad. Necesitamos profundizar constantemente las razones de nuestra actuación. Así es urgente: encontrar nuevos ejemplos a seguir, purificar las intenciones, profundizar los ideales, estrechar los vínculos con las personas que nos ayudan, sentir que tiene sentido lo que estamos haciendo, dar razón de nuestra conducta, mostrar la alegría de lo que hacemos, etc. La fortaleza se tiene
  • 5. 5 que robustecer ella misma en la práctica diaria y en la elección radical del bien. Hno. Eloy Javier Lázaro Recuperado de http://www.belgrano.esc.edu.ar/educando_en_valores/la_fortaleza_necesita_formacion_ voluntad.htm