SlideShare una empresa de Scribd logo
El labrador y el diablo
Érase una vez un labradorzuelo tan listo como astuto, de cuyas tretas podrían contarse no pocas
historias, aunque la más graciosa de todas es la burla y mala pasada que le hizo al diablo.
Un día en que el campesino había terminado su labor y se disponía a regresar a su casa a la hora del
crepúsculo, vio, en medio del campo, un montón de carbones encendidos. Acercóse muy extrañado y
vio a un negro diablillo que estaba sentado encima.
– ¿Estás sentado sobre un tesoro? – preguntóle el labrador.
– Sí – respondió el diablo -. Sobre un tesoro en el que hay más oro y plata que jamás viste en tu vida.
– El tesoro está en mi campo, y, por tanto, me pertenece – dijo el labrador.
– Tuyo será – replicó el diablo – si durante dos años te comprometes a darme la mitad de lo que
produzca tu campo. Dinero me sobra, pero me gustan los frutos de la tierra.
El campesino aceptó el trato, con una objeción:
– Para que no haya peleas a la hora de repartir, tú te quedarás con lo que haya sobre el suelo, y yo,
con lo que haya debajo.
Parecióle bien al diablo, sin saber que el astuto labrador había sembrado nabos. Cuando llegó el tiempo
de la cosecha presentóse el diablo para llevarse su parte; pero sólo encontró marchitas hojas amarillas,
mientras el labrador, alegre y satisfecho, se quedaba con los nabos.
– Esta vez has llevado ventaja – protestó el diablo -, pero a la próxima no te valdrá. Será tuyo lo que
crezca encima del suelo, y mío lo que haya debajo.
– Conforme – dijo el campesino. Pero a la hora de la siembra no plantó nabos, como la vez anterior,
sino trigo. Ya maduro el cereal, el hombre se fue al campo y segó los tallos a ras del suelo, y cuando se
presentó el diablo, al no encontrar más que rastrojos, enfurecido se precipitó por un despeñadero.
– Así se caza a los zorros – dijo el campesino mientras se llevaba el tesoro.
1. ¿Por qué el diablo y el campesino llegan a hacer un trato?
2. ¿En que consiste ese trato y que condición pone el campesino?
3. ¿Cómo hizo el campesino para lograr burlarse del diablo?
Responder V (verdadero) o F (falso)
a. El campesino sembró remolachas y el diablo pudo obtener la mitad de la cosecha.
b. Un día un campesino quiso compartir su riqueza con el diablo y le propuso un trato.
c. El diablo obtener nada y fue burlado por el campesino.
d. El campesino encontró al diablo tratando de robar su cosecha.
e. El campesino tenía un cofre de oro y el diablo pretendía robárselo.
f. El diablo era muy grande de un color rojo intenso.
3.- Indica la estructura del cuento: “El labrador y el diablo”
Presentación:
Nudo:
Desenlace:
3.- ¿Qué personaje o personajes aparecen en la presentación?
4.- ¿Quién es el personaje protagonista? ¿Y el antagonista?
– Protagonista:
– Antagonista:
5.- ¿En qué lugar y tiempo se sitúa la acción del cuento?
– Lugar:
– Tiempo:
6.- ¿Cuál es el hecho que inicia la acción?
7.- Enumera los hechos que ocurren en el cuento por orden cronológico.
8.-¿ Cómo describe el narrador al labrador?¿Subraya en qué parte del cuento se halla dicha
descripción?
Presentación – nudo – desenlace.
9.-¿Qué predomina en el nudo de la narración, la descripción o el diálogo.
10.- Lee los diálogos que aparecen en el cuento y copia uno de ellos. Después deduce sus
características.
Diálogo:
Características:
11.- ¿ Cuál es el hecho final o desenlace?
12.- ¿En que persona está narrado el cuento?
2.- Indica la estructura del cuento:
Presentación:
Desde:…………………………………………………………………………………………….
Hasta :…………………………………………………………………………………………….
Nudo:
Desde:………………………………………………………………………………………………
Hasta :……………………………………………………………………………………………..
Desenlace:
Desde:……………………………………………………………………………………………….
Hasta:………………………………………………………………………………………………..
3.- ¿Qué personaje o personajes aparecen en la presentación?
4.- ¿Quién es el personaje protagonista? ¿Y el antagonista?
- Protagonista:
- Antagonista:
5.- ¿En qué lugar y tiempo se sitúa la acción del cuento?
- Lugar:
- Tiempo:
6.- ¿Cuál es el hecho que inicia la acción?
.
7.- Enumera los hechos que ocurren en el cuento por orden cronológico.
.
.
.
.
8.-¿ Cómo describe el narrador al labrador?¿Subraya en qué parte del cuento se halla dicha
descripción?
.
. Presentación – nudo – desenlace.
9.-¿Qué predomina en el nudo de la narración, la descripción o el diálogo.
.
10.- Lee los diálogos que aparecen en el cuento y copia uno de ellos. Después deduce sus
características.
. Diálogo:
. Características:
11.- ¿ Cuál es el hecho final o desenlace?
.
12.- ¿En que persona está narrado el cuento?
El Campesino y el Diablo
Había una vez un muy afamado y astuto campesino, cuyos trucos eran muy comentados. La mejor
historia es, sin embargo, cómo negoció con el Diablo e hizo que éste quedara como un tonto.
Estaba un día el campesino trabajando en su terreno, y como la penumbra ya caía, se alistaba para
regresar a su casa, cuando de pronto vio un montón de carbones encendidos en medio del campo, y
cuando se acercó, lleno de asombro vio a un pequeño diablillo sentado sobre los carbones encendidos.
-"¡De veras que estás sentado sobre un gran tesoro!"- dijo el campesino.
-"Sí, es cierto"- contestó el Diablo, -"!sobre un tesoro que contiene más oro y plata que lo que jamás
verás en tu vida!"-
-"El tesoro está en mi propiedad y me pertenece."- replicó el campesino.
-"Y seguirá siendo tuyo"- contestó el Diablo, -"si por dos años consecutivos me das la mitad de lo que el
campo produce, porque tengo un gran antojo de los productos de la tierra."-
El campesino aceptó el trato, y le dijo:
-"Eso sí, sin embargo, para que no haya discusiones sobre la repartición, todo lo que se produzca sobre
la tierra será tuyo, y todo lo que se produzca bajo la tierra, será mío."-
El Diablo quedó satisfecho con eso, y el campesino sembró nabos.
Cuando llegó el tiempo de la recolecta, el Diablo se presentó a tomar su parte de la producción, pero no
encontró mas que amarillentas y marchitas hojas, mientras que el campesino, lleno de satisfacción,
escarbaba y guardaba sus nabos.
-"Por esta vez has obtenido lo mejor de la cosecha"- dijo el Diablo, -"pero no será así la próxima vez.
Lo que se produzca sobre la tierra será tuyo, y lo se que produzca bajo tierra, será mío."-
-"Estoy de acuerdo."- dijo el campesino.
Cuando llegó el tiempo de la siembra, no sembró de nuevo nabos, sino trigo. El trigo nació, creció y los
granos maduraron y el campesino recogió todas las espigas que había en el campo.
Al llegar el Diablo, no encontró nada sino únicamente los rastrojos, y furibundo se lanzó dentro de una
hendidura en las rocas.
-"Esa es la forma de engañar al Diablo."- dijo el campesino, y se fue a su casa llevándose todo su
tesoro.
Enseñanza:
Planificar con el adecuado conocimiento, definitivamente lleva al éxito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA
 
Sobre los cuentos
Sobre los cuentosSobre los cuentos
Sobre los cuentos
liliaj2
 
Cuento solidaridad
Cuento solidaridadCuento solidaridad
Cuento solidaridad
Mariitaher
 
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
Rose Velasquez
 
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basicoPruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
Herma Díaz Veerdugo
 
5° año prueba lenguaje
5° año  prueba lenguaje5° año  prueba lenguaje
5° año prueba lenguaje
Reenatte Aguila
 
Guia 6 con la cohesion
Guia 6 con la cohesionGuia 6 con la cohesion
Guia 6 con la cohesion
Maria Norence Ruiz
 
Guia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básicoGuia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básico
Francisca Flores
 
Chicas de alambre prueba 7°
Chicas de alambre prueba 7°Chicas de alambre prueba 7°
Chicas de alambre prueba 7°
johancist
 
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
wilmer ibañez
 
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7ºPrueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Vikraq
 
151735700 prueba-el-dragon-color-frambuesa-final
151735700 prueba-el-dragon-color-frambuesa-final151735700 prueba-el-dragon-color-frambuesa-final
151735700 prueba-el-dragon-color-frambuesa-final
Victoria Ojeda
 
Comprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primariaComprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primaria
Jhon Hernandez
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
juanprofe7
 
Pauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frankPauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frank
Ximena Rodriguez
 
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
framirez123
 
El tigre y el ratón
El tigre y el ratónEl tigre y el ratón
El tigre y el ratón
Bevace
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
ximena Soto Riffo
 
Simce2 2ºb
Simce2  2ºbSimce2  2ºb
Evaluacion 8º
Evaluacion 8ºEvaluacion 8º
Evaluacion 8º
Rodrigo López Ulloa
 

La actualidad más candente (20)

7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
 
Sobre los cuentos
Sobre los cuentosSobre los cuentos
Sobre los cuentos
 
Cuento solidaridad
Cuento solidaridadCuento solidaridad
Cuento solidaridad
 
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
 
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basicoPruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
 
5° año prueba lenguaje
5° año  prueba lenguaje5° año  prueba lenguaje
5° año prueba lenguaje
 
Guia 6 con la cohesion
Guia 6 con la cohesionGuia 6 con la cohesion
Guia 6 con la cohesion
 
Guia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básicoGuia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básico
 
Chicas de alambre prueba 7°
Chicas de alambre prueba 7°Chicas de alambre prueba 7°
Chicas de alambre prueba 7°
 
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
 
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7ºPrueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
 
151735700 prueba-el-dragon-color-frambuesa-final
151735700 prueba-el-dragon-color-frambuesa-final151735700 prueba-el-dragon-color-frambuesa-final
151735700 prueba-el-dragon-color-frambuesa-final
 
Comprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primariaComprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primaria
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
 
Pauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frankPauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frank
 
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
 
El tigre y el ratón
El tigre y el ratónEl tigre y el ratón
El tigre y el ratón
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
 
Simce2 2ºb
Simce2  2ºbSimce2  2ºb
Simce2 2ºb
 
Evaluacion 8º
Evaluacion 8ºEvaluacion 8º
Evaluacion 8º
 

Similar a Lectura critica grado 7° 5

El campesino y el diablo
El campesino y el diabloEl campesino y el diablo
El campesino y el diablo
CE Vic
 
Selección de capacidades, conocimientos y actitudes
Selección de capacidades, conocimientos y actitudesSelección de capacidades, conocimientos y actitudes
Selección de capacidades, conocimientos y actitudes
bernardinoyy
 
Guion Tecnico
Guion TecnicoGuion Tecnico
Guion Tecnico
kriztiann16
 
Guion Tecnico
Guion TecnicoGuion Tecnico
Guion Tecnico
kriztiann16
 
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docxLECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
aliciamoreno52
 
Len3 u1 ficha_ampliacion1
Len3 u1 ficha_ampliacion1Len3 u1 ficha_ampliacion1
Len3 u1 ficha_ampliacion1
Karla Messer
 
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisolEvaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
alunizaj
 
Cuentos desordenados
Cuentos desordenadosCuentos desordenados
Cuentos desordenados
cynthia zapata
 
Prueba de lenguaje la gallina de huevos de oro esopo
Prueba de lenguaje la gallina de huevos de oro esopoPrueba de lenguaje la gallina de huevos de oro esopo
Prueba de lenguaje la gallina de huevos de oro esopo
Verónica González
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
El duende del arco iris.
El duende del arco iris.El duende del arco iris.
El duende del arco iris.
silviargu
 
Test comprencion lectora
Test comprencion lectoraTest comprencion lectora
Test comprencion lectora
lau flower
 
Ejercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivasEjercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivas
Geovanna Carvajal
 
Las cuitas del diablo
Las cuitas del diabloLas cuitas del diablo
Las cuitas del diablo
samuel0728
 
Las cuitas del diablo
Las cuitas del diabloLas cuitas del diablo
Las cuitas del diablo
samuel0728
 
CUENTOS CORTOS Y MAS.docx
CUENTOS CORTOS Y MAS.docxCUENTOS CORTOS Y MAS.docx
CUENTOS CORTOS Y MAS.docx
filokoopy
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
Unidad6Unidad6
Actividad educativa preescolar 12
Actividad educativa preescolar 12Actividad educativa preescolar 12
Actividad educativa preescolar 12
Logos Academy
 
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
Monserrath Rios Ramones
 

Similar a Lectura critica grado 7° 5 (20)

El campesino y el diablo
El campesino y el diabloEl campesino y el diablo
El campesino y el diablo
 
Selección de capacidades, conocimientos y actitudes
Selección de capacidades, conocimientos y actitudesSelección de capacidades, conocimientos y actitudes
Selección de capacidades, conocimientos y actitudes
 
Guion Tecnico
Guion TecnicoGuion Tecnico
Guion Tecnico
 
Guion Tecnico
Guion TecnicoGuion Tecnico
Guion Tecnico
 
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docxLECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
 
Len3 u1 ficha_ampliacion1
Len3 u1 ficha_ampliacion1Len3 u1 ficha_ampliacion1
Len3 u1 ficha_ampliacion1
 
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisolEvaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
 
Cuentos desordenados
Cuentos desordenadosCuentos desordenados
Cuentos desordenados
 
Prueba de lenguaje la gallina de huevos de oro esopo
Prueba de lenguaje la gallina de huevos de oro esopoPrueba de lenguaje la gallina de huevos de oro esopo
Prueba de lenguaje la gallina de huevos de oro esopo
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
El duende del arco iris.
El duende del arco iris.El duende del arco iris.
El duende del arco iris.
 
Test comprencion lectora
Test comprencion lectoraTest comprencion lectora
Test comprencion lectora
 
Ejercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivasEjercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivas
 
Las cuitas del diablo
Las cuitas del diabloLas cuitas del diablo
Las cuitas del diablo
 
Las cuitas del diablo
Las cuitas del diabloLas cuitas del diablo
Las cuitas del diablo
 
CUENTOS CORTOS Y MAS.docx
CUENTOS CORTOS Y MAS.docxCUENTOS CORTOS Y MAS.docx
CUENTOS CORTOS Y MAS.docx
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Actividad educativa preescolar 12
Actividad educativa preescolar 12Actividad educativa preescolar 12
Actividad educativa preescolar 12
 
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Lectura critica grado 7° 5

  • 1. El labrador y el diablo Érase una vez un labradorzuelo tan listo como astuto, de cuyas tretas podrían contarse no pocas historias, aunque la más graciosa de todas es la burla y mala pasada que le hizo al diablo. Un día en que el campesino había terminado su labor y se disponía a regresar a su casa a la hora del crepúsculo, vio, en medio del campo, un montón de carbones encendidos. Acercóse muy extrañado y vio a un negro diablillo que estaba sentado encima. – ¿Estás sentado sobre un tesoro? – preguntóle el labrador. – Sí – respondió el diablo -. Sobre un tesoro en el que hay más oro y plata que jamás viste en tu vida. – El tesoro está en mi campo, y, por tanto, me pertenece – dijo el labrador. – Tuyo será – replicó el diablo – si durante dos años te comprometes a darme la mitad de lo que produzca tu campo. Dinero me sobra, pero me gustan los frutos de la tierra. El campesino aceptó el trato, con una objeción: – Para que no haya peleas a la hora de repartir, tú te quedarás con lo que haya sobre el suelo, y yo, con lo que haya debajo. Parecióle bien al diablo, sin saber que el astuto labrador había sembrado nabos. Cuando llegó el tiempo de la cosecha presentóse el diablo para llevarse su parte; pero sólo encontró marchitas hojas amarillas, mientras el labrador, alegre y satisfecho, se quedaba con los nabos. – Esta vez has llevado ventaja – protestó el diablo -, pero a la próxima no te valdrá. Será tuyo lo que crezca encima del suelo, y mío lo que haya debajo. – Conforme – dijo el campesino. Pero a la hora de la siembra no plantó nabos, como la vez anterior, sino trigo. Ya maduro el cereal, el hombre se fue al campo y segó los tallos a ras del suelo, y cuando se presentó el diablo, al no encontrar más que rastrojos, enfurecido se precipitó por un despeñadero. – Así se caza a los zorros – dijo el campesino mientras se llevaba el tesoro. 1. ¿Por qué el diablo y el campesino llegan a hacer un trato? 2. ¿En que consiste ese trato y que condición pone el campesino? 3. ¿Cómo hizo el campesino para lograr burlarse del diablo? Responder V (verdadero) o F (falso) a. El campesino sembró remolachas y el diablo pudo obtener la mitad de la cosecha. b. Un día un campesino quiso compartir su riqueza con el diablo y le propuso un trato. c. El diablo obtener nada y fue burlado por el campesino. d. El campesino encontró al diablo tratando de robar su cosecha. e. El campesino tenía un cofre de oro y el diablo pretendía robárselo. f. El diablo era muy grande de un color rojo intenso. 3.- Indica la estructura del cuento: “El labrador y el diablo” Presentación: Nudo: Desenlace: 3.- ¿Qué personaje o personajes aparecen en la presentación?
  • 2. 4.- ¿Quién es el personaje protagonista? ¿Y el antagonista? – Protagonista: – Antagonista: 5.- ¿En qué lugar y tiempo se sitúa la acción del cuento? – Lugar: – Tiempo: 6.- ¿Cuál es el hecho que inicia la acción? 7.- Enumera los hechos que ocurren en el cuento por orden cronológico. 8.-¿ Cómo describe el narrador al labrador?¿Subraya en qué parte del cuento se halla dicha descripción? Presentación – nudo – desenlace. 9.-¿Qué predomina en el nudo de la narración, la descripción o el diálogo. 10.- Lee los diálogos que aparecen en el cuento y copia uno de ellos. Después deduce sus características. Diálogo: Características: 11.- ¿ Cuál es el hecho final o desenlace? 12.- ¿En que persona está narrado el cuento? 2.- Indica la estructura del cuento: Presentación: Desde:……………………………………………………………………………………………. Hasta :……………………………………………………………………………………………. Nudo: Desde:……………………………………………………………………………………………… Hasta :…………………………………………………………………………………………….. Desenlace: Desde:………………………………………………………………………………………………. Hasta:……………………………………………………………………………………………….. 3.- ¿Qué personaje o personajes aparecen en la presentación? 4.- ¿Quién es el personaje protagonista? ¿Y el antagonista? - Protagonista: - Antagonista: 5.- ¿En qué lugar y tiempo se sitúa la acción del cuento? - Lugar: - Tiempo: 6.- ¿Cuál es el hecho que inicia la acción?
  • 3. . 7.- Enumera los hechos que ocurren en el cuento por orden cronológico. . . . . 8.-¿ Cómo describe el narrador al labrador?¿Subraya en qué parte del cuento se halla dicha descripción? . . Presentación – nudo – desenlace. 9.-¿Qué predomina en el nudo de la narración, la descripción o el diálogo. . 10.- Lee los diálogos que aparecen en el cuento y copia uno de ellos. Después deduce sus características. . Diálogo: . Características: 11.- ¿ Cuál es el hecho final o desenlace? . 12.- ¿En que persona está narrado el cuento? El Campesino y el Diablo Había una vez un muy afamado y astuto campesino, cuyos trucos eran muy comentados. La mejor historia es, sin embargo, cómo negoció con el Diablo e hizo que éste quedara como un tonto. Estaba un día el campesino trabajando en su terreno, y como la penumbra ya caía, se alistaba para
  • 4. regresar a su casa, cuando de pronto vio un montón de carbones encendidos en medio del campo, y cuando se acercó, lleno de asombro vio a un pequeño diablillo sentado sobre los carbones encendidos. -"¡De veras que estás sentado sobre un gran tesoro!"- dijo el campesino. -"Sí, es cierto"- contestó el Diablo, -"!sobre un tesoro que contiene más oro y plata que lo que jamás verás en tu vida!"- -"El tesoro está en mi propiedad y me pertenece."- replicó el campesino. -"Y seguirá siendo tuyo"- contestó el Diablo, -"si por dos años consecutivos me das la mitad de lo que el campo produce, porque tengo un gran antojo de los productos de la tierra."- El campesino aceptó el trato, y le dijo: -"Eso sí, sin embargo, para que no haya discusiones sobre la repartición, todo lo que se produzca sobre la tierra será tuyo, y todo lo que se produzca bajo la tierra, será mío."- El Diablo quedó satisfecho con eso, y el campesino sembró nabos. Cuando llegó el tiempo de la recolecta, el Diablo se presentó a tomar su parte de la producción, pero no encontró mas que amarillentas y marchitas hojas, mientras que el campesino, lleno de satisfacción, escarbaba y guardaba sus nabos. -"Por esta vez has obtenido lo mejor de la cosecha"- dijo el Diablo, -"pero no será así la próxima vez. Lo que se produzca sobre la tierra será tuyo, y lo se que produzca bajo tierra, será mío."- -"Estoy de acuerdo."- dijo el campesino. Cuando llegó el tiempo de la siembra, no sembró de nuevo nabos, sino trigo. El trigo nació, creció y los granos maduraron y el campesino recogió todas las espigas que había en el campo. Al llegar el Diablo, no encontró nada sino únicamente los rastrojos, y furibundo se lanzó dentro de una hendidura en las rocas. -"Esa es la forma de engañar al Diablo."- dijo el campesino, y se fue a su casa llevándose todo su tesoro. Enseñanza:
  • 5. Planificar con el adecuado conocimiento, definitivamente lleva al éxito.