SlideShare una empresa de Scribd logo
* .
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad De Ciencias Sociales
Escuela Académico Profesional De Sociología
• ASIGNATURA:
Sociología Funcionalista y del Conflicto
• DOCENTE:
Dr. Víctor Hugo Delgado Céspedes
• CICLO:
VI
• ESTUDIANTES:
Aguinaga Sánchez, Ketty Zulema
Bacón Marchena, Edwin
Díaz Mariñas, Santos Rafael
Marín Benites, Kristall Sofía
Pérez Gutiérrez, Yajhaira Analy
Zamora Gálvez, Lilian Araseli
Cajamarca, diciembre de 2018
.
.
.
RESUMEN:
Constituye un enfoque en el que los elementos
de una determinada estructura son
interdependientes entre sí, y que una variación
de alguno de ellos, repercute en los demás.
El estructural-funcionalismo supone a una
sociedad sin conflictos en la cual cada una de
sus partes interactúa con las demás y
desempeña determinadas funciones a fin de
mantener el equilibrio necesario para el
mantenimiento del sistema social.
.
.
Es una teoría que concibe a la sociedad como
un organismo biológico, en el que todos sus
miembros se hallan en continua interacción.
Esta busca la equidad para contribuir a un
mejor desarrollo pleno en la economía a fin de
que todo tenga un orden ya que es una de las
mejores perspectivas, en la que se puede pensar
a un enfoque capitalista.
TESIS:
El nuevo paradigma social permite comprender
los :
los sistemas
estructura
y
de una sociedad determinada.
ARGUMENTACION
La sociedad es un sistema que está constituido
por una estructura que permanece en el tiempo,
siendo un sistema un conjunto de elementos
interdependientes, en equilibrio y que tienen la
posibilidad de cambiar. Por este motivo, a la
teoría se la ha denominado sistémica.
Merton
Considera a la estructura como un sistema de
relaciones relativamente estables entre las
partes de un conjunto, y la estabilidad deriva de
la permanencia de los actos sociales más allá de
las personas.
Las funciones latentes son aquellas consecuencias objetivas que contribuyen a la
adaptación social, pero que no son observadas ni queridas por los miembros de una
sociedad; contribuyen a la adaptación social o a otros objetivos, pero, simultáneamente,
no son deseadas o reconocidas por :
Un gran ejemplo de función latente es el
proceso de socialización llevado a cabo en el
colegio. Aparte de los conceptos básicos que
enseñan (función manifiesta), el alumno
aprende a comportarse. (cambio de conducta
observable).
la sociedad el grupo
o
EJEMPLO
REFLEXION:
El informe sirve para analizar que
no hay un funcionalismo universal,
debido a que existen funciones
negativas además de las positivas,
de tal modo que no todas las
funciones y estructuras son
indispensables para
la vida social.
REFERENCIAS:
Gutiérrez, A. (2004) Introducción a las Ciencias Sociales. Recuperado de
https://books.google.com.pe

Más contenido relacionado

Similar a lectura N° 01.pptx

Robert king merton
Robert king mertonRobert king merton
Robert king merton
NKRR
 
Estructuralismo y funcionalismo | FAD
Estructuralismo y funcionalismo | FADEstructuralismo y funcionalismo | FAD
Estructuralismo y funcionalismo | FAD
Gabho Espinosa
 
Sistema politico y social
Sistema politico y socialSistema politico y social
Sistema politico y social
Edgarli Bustos
 
Rodarte sociologia
Rodarte sociologiaRodarte sociologia
Rodarte sociologia
danieltorres502
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
Talcott Persons Y Robert  King Me RtonTalcott Persons Y Robert  King Me Rton
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
guestd2b10c
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton Srr
Talcott Persons Y Robert  King Me Rton   SrrTalcott Persons Y Robert  King Me Rton   Srr
Talcott Persons Y Robert King Me Rton Srr
guestd2b10c
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
bienvenida75
 
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelacionesDiagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
mendozajennifer
 
Neofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y NeomarxismoNeofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y Neomarxismo
RenzoJosueSamamudLeo
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
Alvaro Alvite
 
2.4 parsonspowerpoint1 120518234937-phpapp01
2.4 parsonspowerpoint1 120518234937-phpapp012.4 parsonspowerpoint1 120518234937-phpapp01
2.4 parsonspowerpoint1 120518234937-phpapp01
Angélica Ramos Ruiz Velasco
 
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +SrrTalcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
Vicky Palacios
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
bordaangela
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Lina Cervantes
 
Sociedades presentación ijm
Sociedades   presentación ijmSociedades   presentación ijm
Sociedades presentación ijm
juandemariana
 
Gustavo Vargas - Sociedad Civil y coordinación institucional
Gustavo Vargas - Sociedad Civil y coordinación institucionalGustavo Vargas - Sociedad Civil y coordinación institucional
Gustavo Vargas - Sociedad Civil y coordinación institucional
juandemariana
 
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptxLOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
federico martinez flores
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
Alexander Quintana
 
Robert merton
Robert mertonRobert merton
Robert merton
george montoya
 

Similar a lectura N° 01.pptx (20)

Robert king merton
Robert king mertonRobert king merton
Robert king merton
 
Estructuralismo y funcionalismo | FAD
Estructuralismo y funcionalismo | FADEstructuralismo y funcionalismo | FAD
Estructuralismo y funcionalismo | FAD
 
Sistema politico y social
Sistema politico y socialSistema politico y social
Sistema politico y social
 
Rodarte sociologia
Rodarte sociologiaRodarte sociologia
Rodarte sociologia
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
Talcott Persons Y Robert  King Me RtonTalcott Persons Y Robert  King Me Rton
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton Srr
Talcott Persons Y Robert  King Me Rton   SrrTalcott Persons Y Robert  King Me Rton   Srr
Talcott Persons Y Robert King Me Rton Srr
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
 
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelacionesDiagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
 
Neofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y NeomarxismoNeofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y Neomarxismo
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
2.4 parsonspowerpoint1 120518234937-phpapp01
2.4 parsonspowerpoint1 120518234937-phpapp012.4 parsonspowerpoint1 120518234937-phpapp01
2.4 parsonspowerpoint1 120518234937-phpapp01
 
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +SrrTalcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Sociedades presentación ijm
Sociedades   presentación ijmSociedades   presentación ijm
Sociedades presentación ijm
 
Gustavo Vargas - Sociedad Civil y coordinación institucional
Gustavo Vargas - Sociedad Civil y coordinación institucionalGustavo Vargas - Sociedad Civil y coordinación institucional
Gustavo Vargas - Sociedad Civil y coordinación institucional
 
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptxLOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
LOS SISTEMAS SOCIALES.pptx
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Robert merton
Robert mertonRobert merton
Robert merton
 

Último

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 

Último (10)

Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 

lectura N° 01.pptx

  • 1. * . UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Facultad De Ciencias Sociales Escuela Académico Profesional De Sociología • ASIGNATURA: Sociología Funcionalista y del Conflicto • DOCENTE: Dr. Víctor Hugo Delgado Céspedes • CICLO: VI • ESTUDIANTES: Aguinaga Sánchez, Ketty Zulema Bacón Marchena, Edwin Díaz Mariñas, Santos Rafael Marín Benites, Kristall Sofía Pérez Gutiérrez, Yajhaira Analy Zamora Gálvez, Lilian Araseli Cajamarca, diciembre de 2018 .
  • 2. . . RESUMEN: Constituye un enfoque en el que los elementos de una determinada estructura son interdependientes entre sí, y que una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. El estructural-funcionalismo supone a una sociedad sin conflictos en la cual cada una de sus partes interactúa con las demás y desempeña determinadas funciones a fin de mantener el equilibrio necesario para el mantenimiento del sistema social.
  • 3. . . Es una teoría que concibe a la sociedad como un organismo biológico, en el que todos sus miembros se hallan en continua interacción. Esta busca la equidad para contribuir a un mejor desarrollo pleno en la economía a fin de que todo tenga un orden ya que es una de las mejores perspectivas, en la que se puede pensar a un enfoque capitalista. TESIS: El nuevo paradigma social permite comprender los : los sistemas estructura y de una sociedad determinada.
  • 4. ARGUMENTACION La sociedad es un sistema que está constituido por una estructura que permanece en el tiempo, siendo un sistema un conjunto de elementos interdependientes, en equilibrio y que tienen la posibilidad de cambiar. Por este motivo, a la teoría se la ha denominado sistémica. Merton Considera a la estructura como un sistema de relaciones relativamente estables entre las partes de un conjunto, y la estabilidad deriva de la permanencia de los actos sociales más allá de las personas.
  • 5. Las funciones latentes son aquellas consecuencias objetivas que contribuyen a la adaptación social, pero que no son observadas ni queridas por los miembros de una sociedad; contribuyen a la adaptación social o a otros objetivos, pero, simultáneamente, no son deseadas o reconocidas por : Un gran ejemplo de función latente es el proceso de socialización llevado a cabo en el colegio. Aparte de los conceptos básicos que enseñan (función manifiesta), el alumno aprende a comportarse. (cambio de conducta observable). la sociedad el grupo o EJEMPLO
  • 6. REFLEXION: El informe sirve para analizar que no hay un funcionalismo universal, debido a que existen funciones negativas además de las positivas, de tal modo que no todas las funciones y estructuras son indispensables para la vida social.
  • 7. REFERENCIAS: Gutiérrez, A. (2004) Introducción a las Ciencias Sociales. Recuperado de https://books.google.com.pe