SlideShare una empresa de Scribd logo
de la hilera
al superblock
TE-
JI-
DOS
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10
11 12 13 14
UR-
BA-
NOS
Reflexiones previas
Unwin (1909). Town Planning in Practice. An
Introdution to the Art of Designing Cities
and Suburbs
Reflexiones previas
¿qué es un tejido?
Según el Diccionario Real Academia de la Lengua:
2. Cosa formada al entrelazar varios elementos
3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza,
diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en
conjunto una determinada función.
¿qué es un tejido?
Según el Diccionario Real Academia de la Lengua:
2. Cosa formada al entrelazar varios elementos
3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza,
diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en
conjunto una determinada función.
¿qué es un tejido?
E. P. Vicenzi / Smithsonian's Museum Conservation Institute
NIST / Handout / Reuters
Enrique Ramos L. 2016
Según el Diccionario Real Academia de la Lengua:
2. Cosa formada al entrelazar varios elementos
3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza,
diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en
conjunto una determinada función.
¿qué es un tejido?
E. P. Vicenzi / Smithsonian's Museum Conservation Institute
NIST / Handout / Reuters
Enrique Ramos L. 2016 Sergi Ballester en Flickr
Según el Diccionario Real Academia de la Lengua:
2. Cosa formada al entrelazar varios elementos
3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza,
diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en
conjunto una determinada función.
¿qué es un tejido?
E. P. Vicenzi / Smithsonian's Museum Conservation Institute
NIST / Handout / Reuters
Enrique Ramos L. 2016 Sergi Ballester en Flickr
Según el Diccionario Real Academia de la Lengua:
2. Cosa formada al entrelazar varios elementos
3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza,
diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en
conjunto una determinada función.
¿qué es un tejido?
E. P. Vicenzi / Smithsonian's Museum Conservation Institute
NIST / Handout / Reuters Hero Images en 500px. 2012
Enrique Ramos L. 2016 Sergi Ballester en Flickr
“El tejido urbano resulta de la superposición de dos lógicas:
La subdivisión del suelo en parcelas para la edificación
y la de los trazados del viario que les da servicio” (Panerai y Mangin , 1999)
Según el Diccionario Real Academia de la Lengua:
2. Cosa formada al entrelazar varios elementos
3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza,
diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en
conjunto una determinada función.
¿qué es un tejido?
E. P. Vicenzi / Smithsonian's Museum Conservation Institute
NIST / Handout / Reuters
Tejido urbano: 3 elementos: edificación + parcela + viario
Hero Images en 500px. 2012
“El tejido urbano resulta de la superposición de dos lógicas:
La subdivisión del suelo en parcelas para la edificación
y la de los trazados del viario que les da servicio” (Panerai y Mangin , 1999)
Tejido urbano: 3 elementos: edificación + parcela + viario
Cervellati y Scannavini (1976)
“El tejido urbano resulta de la superposición de dos lógicas:
La subdivisión del suelo en parcelas para la edificación
y la de los trazados del viario que les da servicio” (Panerai y Mangin , 1999)
Tejido urbano: 3 elementos: edificación + parcela + viario
Cervellati y Scannavini (1976)
“El tejido urbano resulta de la superposición de dos lógicas:
La subdivisión del suelo en parcelas para la edificación
y la de los trazados del viario que les da servicio” (Panerai y Mangin , 1999)
Tejido urbano: 3 elementos: edificación + parcela + viario
de Solà-Morales Rubió, M., Busquets Grau, J., Esteban
Noguera, J., Ferrer Aixalá, J. L., & Gómez Ordóñez, J. L.
(1973). Las formas de crecimiento urbano. ed.etsab
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
Cervellati y Scannavini (1976)
“El tejido urbano resulta de la superposición de dos lógicas:
La subdivisión del suelo en parcelas para la edificación
y la de los trazados del viario que les da servicio” (Panerai y Mangin , 1999)
Cada tipo dialoga con su parcela
A cada parcela su tipo
Tejido urbano: 3 elementos: edificación + parcela + viario
de Solà-Morales Rubió, M., Busquets Grau, J., Esteban
Noguera, J., Ferrer Aixalá, J. L., & Gómez Ordóñez, J. L.
(1973). Las formas de crecimiento urbano. ed.etsab
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
el tiempo
de Solà-Morales Rubió, M., Busquets Grau, J., Esteban
Noguera, J., Ferrer Aixalá, J. L., & Gómez Ordóñez, J. L.
(1973). Las formas de crecimiento urbano. ed.etsab
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
el tiempo
comprendiendo los tejidos
la hilera
ojoconelarte.cl
Unidad mínima de tejido
la hilera
The Strip. Las Vegas.
Venturi, Izenour y Brown (1978)
Langdon Hills. New Town Basildon (1970).
Clive Plumb
En Osborn (1977, p. 212).
Langdon Hills. New Town Basildon (1970).
Clive Plumb
En Osborn (1977, p. 212).
Langdon Hills. New Town Basildon (1970).
Clive Plumb
En Osborn (1977, p. 212).
Langdon Hills. New Town Basildon (1970).
Clive Plumb
En Osborn (1977, p. 212).
la hilera se dobla
www.todocoleccion.net
surge la manzana
es.123rf.com
mis-manualidades.over-blog.com
“Esta línea medianera es fundamental: es la que
permite pensar la manzana no como un bloque
homogéneo sino como la asociación de dos hileras
colocadas espalda contra espalda” (Panerai y
Mangin , 1999, p. 141)
la hilera se dobla
Unwin (1909). Town Planning in Practice.
An Introduction to the Art of Designing Cities and Suburbs
Kiefhoek. Rotterdam.
J.P. Oud. 1925
La Martella.
L. Quaroni. 1951.
La Martella.
L. Quaroni. 1951.
Corby. New Town (1952-1967)
En Osborn (1977, p. 338)
Malagueira.Évora.
A. Siza. 1975.
Architectural Review
la hilera se pliega
Detalles de la primera Ciudad Jardín
Letchwort de Barry Parker y Raymond Unwin. 1903.
En Unwin (1909 p. 348). Town Planning in Practice. An
Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs
la hilera se pliega
Detalles de la primera Ciudad Jardín
Letchwort de Barry Parker y Raymond Unwin. 1903.
En Unwin (1909 p. 348). Town Planning in Practice. An
Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs
Esponjando el interior
la hilera se pliega
Ciudad Jardín de Hamstead. Barry Parker y Raymond Unwin. 1906.
En Unwin (1909 p. 321). Town Planning in Practice. An Introdution to
the Art of Designing Cities and Suburbs
Esponjando el interior
la hilera se pliega
La manzana se hace profunda
Ciudad Jardín de Hamstead. Barry Parker y Raymond Unwin. 1906.
En Unwin (1909 p. 321). Town Planning in Practice. An Introdution to
the Art of Designing Cities and Suburbs
Unwin (1909 p. 330). Town Planning in Practice. An
Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs
Esponjando el interior
la hilera se pliega
La manzana se hace profunda
La hilera como filtro naturaleza / ciudad
Esponjando el interior
la hilera se pliega
La manzana se hace profunda
La hilera como filtro naturaleza / ciudad
surge la idea de superblock
Radburn. New Jersey. 1929.
C. Stein y H. Wright.
Extraído del Regional Plan of New York. 1931
Esponjando el interior
la hilera se pliega
La manzana se hace profunda
La hilera como filtro naturaleza / ciudad
surge la idea de superblock
Radburn. New Jersey. EE.UU.
C. Stein y H. Wright, 1929.
superblock: modelo Radburn
Radburn. New Jersey. EE.UU.
C. Stein y H. Wright, 1929.
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Radburn. New Jersey. EE.UU.
C. Stein y H. Wright, 1929.
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Principios
• unidad de 800m
de diámetro
• 5-10 minutos
aprox.
1. Tamaño: población vinculada a un colegio
2. Límites: rodeada por viario que evite el
tránsito de paso en el interior
3. Espacios libres: sistema de espacios y
parques de pequeño tamaño
4. Equipamientos: escuela y otras instituciones
5. Comercio: tiendas de barrio
6. Sistema de calles internas: debe evitarse el
tráfico de paso
Unidad Vecinal Nueva York.
1929. Clarence Perry.
Extraído del New York
Regional Plan,
en Housing for the
Machine. 19. p 75. 1931.
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Principios
• unidad de 800m
de diámetro
• 5-10 minutos
aprox.
1. Tamaño: población vinculada a un colegio
2. Límites: rodeada por viario que evite el
tránsito de paso en el interior
3. Espacios libres: sistema de espacios y
parques de pequeño tamaño
4. Equipamientos: escuela y otras instituciones
5. Comercio: tiendas de barrio
6. Sistema de calles internas: debe evitarse el
tráfico de paso
Unidad Vecinal Nueva York.
1929. Clarence Perry.
Extraído del New York
Regional Plan,
en Housing for the
Machine. 19. p 75. 1931.
la influencia de Perry llega a nuestros días:
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Plan de Melbourne 2017-2050
Barrios 20 minutos (10 ida + 10 vuelta)
Principios
• unidad de 800m
de diámetro
• 5-10 minutos
aprox.
1. Tamaño: población vinculada a un colegio
2. Límites: rodeada por viario que evite el
tránsito de paso en el interior
3. Espacios libres: sistema de espacios y
parques de pequeño tamaño
4. Equipamientos: escuela y otras instituciones
5. Comercio: tiendas de barrio
6. Sistema de calles internas: debe evitarse el
tráfico de paso
Unidad Vecinal Nueva York.
1929. Clarence Perry.
Extraído del New York
Regional Plan,
en Housing for the
Machine. 19. p 75. 1931.
la influencia de Perry llega a nuestros días:
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Principios
• unidad de 800m
de diámetro
• 5-10 minutos
aprox.
1. Tamaño: población vinculada a un colegio
2. Límites: rodeada por viario que evite el
tránsito de paso en el interior
3. Espacios libres: sistema de espacios y
parques de pequeño tamaño
4. Equipamientos: escuela y otras instituciones
5. Comercio: tiendas de barrio
6. Sistema de calles internas: debe evitarse el
tráfico de paso
Unidad Vecinal Nueva York.
1929. Clarence Perry.
Extraído del New York
Regional Plan,
en Housing for the
Machine. 19. p 75. 1931.
la influencia de Perry llega a nuestros días:
Plan de Melbourne 2017-2050
Barrios 20 minutos (10 ida + 10 vuelta)
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Principios
• unidad de 800m
de diámetro
• 5-10 minutos
aprox.
1. Tamaño: población vinculada a un colegio
2. Límites: rodeada por viario que evite el
tránsito de paso en el interior
3. Espacios libres: sistema de espacios y
parques de pequeño tamaño
4. Equipamientos: escuela y otras instituciones
5. Comercio: tiendas de barrio
6. Sistema de calles internas: debe evitarse el
tráfico de paso
Unidad Vecinal Nueva York.
1929. Clarence Perry.
Extraído del New York
Regional Plan,
en Housing for the
Machine. 19. p 75. 1931.
la influencia de Perry llega a nuestros días:
Plan del Paris de los 15 minutos. 2020
Carlos Moreno y Anne Hidalgo
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Principios
• unidad de 800m
de diámetro
• 5-10 minutos
aprox.
1. Tamaño: población vinculada a un colegio
2. Límites: rodeada por viario que evite el
tránsito de paso en el interior
3. Espacios libres: sistema de espacios y
parques de pequeño tamaño
4. Equipamientos: escuela y otras instituciones
5. Comercio: tiendas de barrio
6. Sistema de calles internas: debe evitarse el
tráfico de paso
Unidad Vecinal Nueva York.
1929. Clarence Perry.
Extraído del New York
Regional Plan,
en Housing for the
Machine. 19. p 75. 1931.
la influencia de Perry llega a nuestros días:
Plan del Paris de los 15 minutos. 2020
Carlos Moreno y Anne Hidalgo
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Principios
• unidad de 800m
de diámetro
• 5-10 minutos
aprox.
1. Tamaño: población vinculada a un colegio
2. Límites: rodeada por viario que evite el
tránsito de paso en el interior
3. Espacios libres: sistema de espacios y
parques de pequeño tamaño
4. Equipamientos: escuela y otras instituciones
5. Comercio: tiendas de barrio
6. Sistema de calles internas: debe evitarse el
tráfico de paso
Unidad Vecinal Nueva York.
1929. Clarence Perry.
Extraído del New York
Regional Plan,
en Housing for the
Machine. 19. p 75. 1931.
la influencia de Perry llega a nuestros días:
Metro-minuto Pontevedra. 2011
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Principios
• unidad de 800m
de diámetro
• 5-10 minutos
aprox.
1. Tamaño: población vinculada a un colegio
2. Límites: rodeada por viario que evite el
tránsito de paso en el interior
3. Espacios libres: sistema de espacios y
parques de pequeño tamaño
4. Equipamientos: escuela y otras instituciones
5. Comercio: tiendas de barrio
6. Sistema de calles internas: debe evitarse el
tráfico de paso
Unidad Vecinal Nueva York.
1929. Clarence Perry.
Extraído del New York
Regional Plan,
en Housing for the
Machine. 19. p 75. 1931.
la influencia de Perry llega a nuestros días:
Superilla Barcelona. 2016-
Thiago Prudêncio/SOPA Images
Superilla del Poblenou. Toniher
ajuntament.barcelona.cat
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Principios
• unidad de 800m
de diámetro
• 5-10 minutos
aprox.
1. Tamaño: población vinculada a un colegio
2. Límites: rodeada por viario que evite el
tránsito de paso en el interior
3. Espacios libres: sistema de espacios y
parques de pequeño tamaño
4. Equipamientos: escuela y otras instituciones
5. Comercio: tiendas de barrio
6. Sistema de calles internas: debe evitarse el
tráfico de paso
Unidad Vecinal Nueva York.
1929. Clarence Perry.
Extraído del New York
Regional Plan,
en Housing for the
Machine. 19. p 75. 1931.
la influencia de Perry llega a nuestros días:
Superilla Barcelona. 2016-
ajuntament.barcelona.cat
superblock: modelo Radburn
recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
Principios
• unidad de 800m
de diámetro
• 5-10 minutos
aprox.
1. Tamaño: población vinculada a un colegio
2. Límites: rodeada por viario que evite el
tránsito de paso en el interior
3. Espacios libres: sistema de espacios y
parques de pequeño tamaño
4. Equipamientos: escuela y otras instituciones
5. Comercio: tiendas de barrio
6. Sistema de calles internas: debe evitarse el
tráfico de paso
Unidad Vecinal Nueva York.
1929. Clarence Perry.
Extraído del New York
Regional Plan,
en Housing for the
Machine. 19. p 75. 1931.
la influencia de Perry llega a nuestros días:
Superilla Barcelona. 2016-
ajuntament.barcelona.cat
ajuntament.barcelona.cat
superblock: modelo Radburn
Radburn. New Jersey. EE.UU.
C. Stein y H. Wright, 1929.
superblock: modelo Radburn
“Toward New Towns for America”. Clarence Stein. MIT press, 1951
superblock: modelo Radburn
Elm Green en Stevenage.
New Town (1946-1966)
En Osborn (1977, p. 123)
superblock: modelo Radburn
Harlow. New Town (1947-1968)
En Osborn (1977, p. 170)
Planificado en Greater London Plan
de Sir Patrick Abercrombie
superblock: modelo Radburn
Fredensborg. Seeland. Casas Kingo.
Jörn Utzon. 1962-63.
La hilera como filtro entre campo y urbanidad
superblock: modelo Radburn
el problema de la densidad
Unwin (1909). Town Planning in Practice. An
Introdution to the Art of Designing Cities
and Suburbs
el problema de la densidad
Unwin (1909). Town Planning in Practice. An
Introdution to the Art of Designing Cities
and Suburbs
el problema de la densidad
Unwin (1909). Town Planning in Practice. An
Introdution to the Art of Designing Cities
and Suburbs
Una cuestión de:
• Densidad y urbanidad (y ojos)
• Eficiencia y aprovechamiento del suelo
• Valor de la posición
el problema de la densidad
Unwin (1909). Town Planning in Practice. An
Introdution to the Art of Designing Cities
and Suburbs
Una cuestión de:
• Densidad y urbanidad (y ojos)
• Eficiencia y aprovechamiento del suelo
• Valor de la posición
de la hilera al bloque
el problema de la densidad
se eleva la densidad
Ensanche. Barcelona.
I. Cerdà. 1859.
se eleva la densidad
Amsterdam Sur.
Berlage. 1902-1917.
se eleva la densidad
surge el bloque del movimiento moderno
Unidad de Habitación. Le Corbusier. 1946
surge el bloque del movimiento moderno
Unidad de Habitación. Marsella.
Le Corbusier. 1946.
surge el bloque del movimiento moderno
superblock + bloque movimiento moderno
llegan los fracasos y críticas
superblock + bloque movimiento moderno
llegan los fracasos y críticas
Bijlmermeer. 1966-1982.
Amsterdam. Holanda.
F. Ottenhof, A.C. Kromhout, J. Groet
Bijlmermeer. 1966-1982.
Amsterdam. Holanda.
F. Ottenhof, A.C. Kromhout, J. Groet
Muerte y vida de las grandes ciudades americanas. Jane Jacobs. 1961:
1. La necesidad de manzanas pequeñas.
2. El importante uso de las aceras: seguridad, contacto, integración
3. Necesidad de diversidad de usos
4. Necesidad de diversidad de ciudadanos
5. La importancia de los “ojos” en la ciudad
superblock + bloque movimiento moderno
llegan los fracasos y críticas
la mezcla de tipos y usos
Una cuestión de:
• Densidad y urbanidad (y ojos)
• Eficiencia y aprovechamiento del suelo
• Valor de la posición
hileras + bloques
la mezcla de tipos y usos
‘t Hool. Eindhoven. 1962-1972
Van den Broek y Bakema
Una cuestión de:
• Densidad y urbanidad (y ojos)
• Eficiencia y aprovechamiento del suelo
• Valor de la posición
la mezcla de tipos y usos
‘t Hool. Eindhoven. 1962-1972
Van den Broek y Bakema
hileras + bloques
Una cuestión de:
• Densidad y urbanidad (y ojos)
• Eficiencia y aprovechamiento del suelo
• Valor de la posición
la mezcla de tipos y usos
‘t Hool. Eindhoven. 1962-1972
Van den Broek y Bakema
hileras + bloques
Una cuestión de:
• Densidad y urbanidad (y ojos)
• Eficiencia y aprovechamiento del suelo
• Valor de la posición
la mezcla de tipos y usos
‘t Hool. Eindhoven. 1962-1972
Van den Broek y Bakema
hileras + bloques
Unidad de habitación horizontal. Tuscolano. Roma. 1950-54
Adalberto Libera.
hileras + bloques
Unidad de habitación horizontal. Tuscolano. Roma. 1950-54
Adalberto Libera.
hileras + bloques
Kidrum en Cumbernauld. New Town.
En Osborn (1977, p. 422)
hileras + bloques
Bornheimrharg. Franfurk.
E. May. 1926.
hileras + bloques
Dammerstock. Karlsruhe
W. Gropius. 1927.
hileras + bloques
A
B
Alexanderpodler.
Bakema y Van der Broek. 1953 (A) 1956 (B)
hileras + bloques
Pampus
Bakema y Van der Broek. 1965.
hileras + bloques
bloques + hileras que son en realidad bloques Spangen. Rotterdam.
M. Brinkman. 1920.
la mezcla de tipos y usos
bloques + hileras que son en realidad bloques Spangen. Rotterdam.
M. Brinkman. 1920.
Forte Quezzi. Génova.
Danieri. 1957
bloques + hileras que son en realidad bloques
Referencias bibliográficas.
BUCHANAN, Colin “Bath. A study in conservation” .
CERVELLATI, Pier Luigi (1976). “Bolonia. Política y metodología de la restauración de centros históricos”, Ed. GG.
OSBORN, Frederic J. Y WHITTICK, Arnold (1977) New Towns, Their Origins, Achievements and Progress. Londres. Leonard HIll
PANERAI, Phileppe y MANGIN, David. (2002). Proyectar la Ciudad. Madrid. Celeste Ediciones.
PERRY, Clarence. A. (1939). Housing for the Machine Age. Russell Sage Foundation.
https://www.russellsage.org/sites/default/files/Housing-Machine-Age.pdf
UNWIN, Raymon (1909). Town Planning in Practice. An Introduction to the Art of Designing Cities and Suburbs.
VENTURI, Robert; IZENOUR, Steven y BROWN, Denise Scott. (1978). Aprendiendo de las Vegas. Barcelona. Ed. GG.º
Bill Sherman (2013) “UrbanSprawl”. New Jersey. EE.UU.
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10
11 12 13 14
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10
11 12 13 14
Hufeisensi-
edlung.
Britz
Berlín
Hoog
Soeren
Apeldoorn
Staphorst
Staphorst
Onkel-Tom-
Siedlungen
II
Berlín
Buurt
Negen
Amsterdam
Berlage
Plan Zuid 1
Amsterdam
Ensanche
Barcelona
Karl-Marx-
Allee 2
Berlín
Siemens-
stadt
Berlín
Wageningen-
Hoog
Wageningen
Märkisches
Viertel
Berlín
Berlage
Plan Zuid 2
Amsterdam
Bijlmer
Oud
Amsterdam
Onkel-Tom-
Siedlungen
I
Berlín
TE-
JI-
DOS
UR-
BA-
NOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
Garbsy
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
copybird
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOODILON CAZARES
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSRita Gregório
 
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdfTEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
RicardoMiguelAyllonC
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
Jean Torres
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
Lina Maria Rojas Pinzon
 
Huancayo pdu
Huancayo pduHuancayo pdu
Huancayo pdu
Angela Flores Leon
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.AlvaroMier
 
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad linealcuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
Genesis Ponneffz Ramirez
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
Universidad Privada Antenor Orrego
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
Lincoln Diaz Chacon
 
Unidad vecinal
Unidad vecinalUnidad vecinal
Unidad vecinal
EUA3
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
Lucero Luna
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
Urban-boy
 

La actualidad más candente (20)

FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdfTEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
 
Huancayo pdu
Huancayo pduHuancayo pdu
Huancayo pdu
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
 
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad linealcuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
 
Unidad vecinal
Unidad vecinalUnidad vecinal
Unidad vecinal
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
 

Similar a Tejidos urbanos

Tejidos: De la hilera al superblock
Tejidos: De la hilera al superblockTejidos: De la hilera al superblock
Tejidos: De la hilera al superblock
Universidad de Granada.
 
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdfSegunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
InRuvalcaba
 
Introducción al proyecto urbano
Introducción al proyecto urbanoIntroducción al proyecto urbano
Introducción al proyecto urbano
Universidad de Granada
 
Ieu plan c4 visiones 20150327 def
Ieu plan c4 visiones 20150327 defIeu plan c4 visiones 20150327 def
Ieu plan c4 visiones 20150327 def
Roberto Moris
 
Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404
Roberto Moris
 
Guayaquil, un ente vivo
Guayaquil, un ente vivoGuayaquil, un ente vivo
Guayaquil, un ente vivoChristel Game
 
C-16-2_9. Del sistema de parques al green infrastructure - Juan Luis de las R...
C-16-2_9. Del sistema de parques al green infrastructure - Juan Luis de las R...C-16-2_9. Del sistema de parques al green infrastructure - Juan Luis de las R...
C-16-2_9. Del sistema de parques al green infrastructure - Juan Luis de las R...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Introducción al Housing
Introducción al HousingIntroducción al Housing
Introducción al Housing
Universidad de Granada.
 
Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana
andresplager
 
APUNTES DE HISTORIA DEL URBANISMO EN PDF
APUNTES DE HISTORIA DEL URBANISMO EN PDFAPUNTES DE HISTORIA DEL URBANISMO EN PDF
APUNTES DE HISTORIA DEL URBANISMO EN PDF
CristinaSanchezSanch3
 
Tema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbanoTema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbano
pedroalejandrogalan
 

Similar a Tejidos urbanos (13)

Tejidos: De la hilera al superblock
Tejidos: De la hilera al superblockTejidos: De la hilera al superblock
Tejidos: De la hilera al superblock
 
Marie guille urbano
Marie guille urbanoMarie guille urbano
Marie guille urbano
 
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdfSegunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
Segunda guía para examen de Introducción al Urbanismo.pdf
 
Introducción al proyecto urbano
Introducción al proyecto urbanoIntroducción al proyecto urbano
Introducción al proyecto urbano
 
Ieu plan c4 visiones 20150327 def
Ieu plan c4 visiones 20150327 defIeu plan c4 visiones 20150327 def
Ieu plan c4 visiones 20150327 def
 
Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404Ieu plan c6 visiones 20140404
Ieu plan c6 visiones 20140404
 
Guayaquil, un ente vivo
Guayaquil, un ente vivoGuayaquil, un ente vivo
Guayaquil, un ente vivo
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
 
C-16-2_9. Del sistema de parques al green infrastructure - Juan Luis de las R...
C-16-2_9. Del sistema de parques al green infrastructure - Juan Luis de las R...C-16-2_9. Del sistema de parques al green infrastructure - Juan Luis de las R...
C-16-2_9. Del sistema de parques al green infrastructure - Juan Luis de las R...
 
Introducción al Housing
Introducción al HousingIntroducción al Housing
Introducción al Housing
 
Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana
 
APUNTES DE HISTORIA DEL URBANISMO EN PDF
APUNTES DE HISTORIA DEL URBANISMO EN PDFAPUNTES DE HISTORIA DEL URBANISMO EN PDF
APUNTES DE HISTORIA DEL URBANISMO EN PDF
 
Tema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbanoTema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbano
 

Más de Universidad de Granada.

River. Space. Design.
River. Space. Design.River. Space. Design.
River. Space. Design.
Universidad de Granada.
 
Perspectivas de lo urbano
Perspectivas de lo urbanoPerspectivas de lo urbano
Perspectivas de lo urbano
Universidad de Granada.
 
Utopias
UtopiasUtopias
Manuales
ManualesManuales
Smart cities vs calidad de vida
Smart cities vs calidad de vidaSmart cities vs calidad de vida
Smart cities vs calidad de vida
Universidad de Granada.
 
Resiliencia urbanística a través de la codificación
Resiliencia urbanística a través de la codificaciónResiliencia urbanística a través de la codificación
Resiliencia urbanística a través de la codificación
Universidad de Granada.
 
Introduccion investigacion PFG ETSIE UGR
Introduccion investigacion PFG ETSIE UGRIntroduccion investigacion PFG ETSIE UGR
Introduccion investigacion PFG ETSIE UGR
Universidad de Granada.
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Universidad de Granada.
 
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestiónDe la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
Universidad de Granada.
 
Urban Games "utopias"
Urban Games "utopias"Urban Games "utopias"
Urban Games "utopias"
Universidad de Granada.
 
Manuales del trazado de calles
Manuales del trazado de callesManuales del trazado de calles
Manuales del trazado de calles
Universidad de Granada.
 
Los usos de la ciudad
Los usos de la ciudadLos usos de la ciudad
Los usos de la ciudad
Universidad de Granada.
 
El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos Universidad de Granada.
 
La tutoría entre iguales
La tutoría entre igualesLa tutoría entre iguales
La tutoría entre iguales
Universidad de Granada.
 

Más de Universidad de Granada. (15)

River. Space. Design.
River. Space. Design.River. Space. Design.
River. Space. Design.
 
Perspectivas (2019)
Perspectivas (2019)Perspectivas (2019)
Perspectivas (2019)
 
Perspectivas de lo urbano
Perspectivas de lo urbanoPerspectivas de lo urbano
Perspectivas de lo urbano
 
Utopias
UtopiasUtopias
Utopias
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Smart cities vs calidad de vida
Smart cities vs calidad de vidaSmart cities vs calidad de vida
Smart cities vs calidad de vida
 
Resiliencia urbanística a través de la codificación
Resiliencia urbanística a través de la codificaciónResiliencia urbanística a través de la codificación
Resiliencia urbanística a través de la codificación
 
Introduccion investigacion PFG ETSIE UGR
Introduccion investigacion PFG ETSIE UGRIntroduccion investigacion PFG ETSIE UGR
Introduccion investigacion PFG ETSIE UGR
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
 
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestiónDe la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
 
Urban Games "utopias"
Urban Games "utopias"Urban Games "utopias"
Urban Games "utopias"
 
Manuales del trazado de calles
Manuales del trazado de callesManuales del trazado de calles
Manuales del trazado de calles
 
Los usos de la ciudad
Los usos de la ciudadLos usos de la ciudad
Los usos de la ciudad
 
El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos El urbanismo de los parques. Parques activos
El urbanismo de los parques. Parques activos
 
La tutoría entre iguales
La tutoría entre igualesLa tutoría entre iguales
La tutoría entre iguales
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tejidos urbanos

  • 1. de la hilera al superblock TE- JI- DOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 UR- BA- NOS
  • 3. Unwin (1909). Town Planning in Practice. An Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs Reflexiones previas
  • 4. ¿qué es un tejido?
  • 5. Según el Diccionario Real Academia de la Lengua: 2. Cosa formada al entrelazar varios elementos 3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en conjunto una determinada función. ¿qué es un tejido?
  • 6. Según el Diccionario Real Academia de la Lengua: 2. Cosa formada al entrelazar varios elementos 3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en conjunto una determinada función. ¿qué es un tejido? E. P. Vicenzi / Smithsonian's Museum Conservation Institute NIST / Handout / Reuters
  • 7. Enrique Ramos L. 2016 Según el Diccionario Real Academia de la Lengua: 2. Cosa formada al entrelazar varios elementos 3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en conjunto una determinada función. ¿qué es un tejido? E. P. Vicenzi / Smithsonian's Museum Conservation Institute NIST / Handout / Reuters
  • 8. Enrique Ramos L. 2016 Sergi Ballester en Flickr Según el Diccionario Real Academia de la Lengua: 2. Cosa formada al entrelazar varios elementos 3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en conjunto una determinada función. ¿qué es un tejido? E. P. Vicenzi / Smithsonian's Museum Conservation Institute NIST / Handout / Reuters
  • 9. Enrique Ramos L. 2016 Sergi Ballester en Flickr Según el Diccionario Real Academia de la Lengua: 2. Cosa formada al entrelazar varios elementos 3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en conjunto una determinada función. ¿qué es un tejido? E. P. Vicenzi / Smithsonian's Museum Conservation Institute NIST / Handout / Reuters Hero Images en 500px. 2012
  • 10. Enrique Ramos L. 2016 Sergi Ballester en Flickr “El tejido urbano resulta de la superposición de dos lógicas: La subdivisión del suelo en parcelas para la edificación y la de los trazados del viario que les da servicio” (Panerai y Mangin , 1999) Según el Diccionario Real Academia de la Lengua: 2. Cosa formada al entrelazar varios elementos 3. Anat., Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente y que desempeñan en conjunto una determinada función. ¿qué es un tejido? E. P. Vicenzi / Smithsonian's Museum Conservation Institute NIST / Handout / Reuters Tejido urbano: 3 elementos: edificación + parcela + viario Hero Images en 500px. 2012
  • 11. “El tejido urbano resulta de la superposición de dos lógicas: La subdivisión del suelo en parcelas para la edificación y la de los trazados del viario que les da servicio” (Panerai y Mangin , 1999) Tejido urbano: 3 elementos: edificación + parcela + viario
  • 12. Cervellati y Scannavini (1976) “El tejido urbano resulta de la superposición de dos lógicas: La subdivisión del suelo en parcelas para la edificación y la de los trazados del viario que les da servicio” (Panerai y Mangin , 1999) Tejido urbano: 3 elementos: edificación + parcela + viario
  • 13. Cervellati y Scannavini (1976) “El tejido urbano resulta de la superposición de dos lógicas: La subdivisión del suelo en parcelas para la edificación y la de los trazados del viario que les da servicio” (Panerai y Mangin , 1999) Tejido urbano: 3 elementos: edificación + parcela + viario de Solà-Morales Rubió, M., Busquets Grau, J., Esteban Noguera, J., Ferrer Aixalá, J. L., & Gómez Ordóñez, J. L. (1973). Las formas de crecimiento urbano. ed.etsab Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
  • 14. Cervellati y Scannavini (1976) “El tejido urbano resulta de la superposición de dos lógicas: La subdivisión del suelo en parcelas para la edificación y la de los trazados del viario que les da servicio” (Panerai y Mangin , 1999) Cada tipo dialoga con su parcela A cada parcela su tipo Tejido urbano: 3 elementos: edificación + parcela + viario de Solà-Morales Rubió, M., Busquets Grau, J., Esteban Noguera, J., Ferrer Aixalá, J. L., & Gómez Ordóñez, J. L. (1973). Las formas de crecimiento urbano. ed.etsab Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
  • 16. de Solà-Morales Rubió, M., Busquets Grau, J., Esteban Noguera, J., Ferrer Aixalá, J. L., & Gómez Ordóñez, J. L. (1973). Las formas de crecimiento urbano. ed.etsab Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. el tiempo
  • 20. The Strip. Las Vegas. Venturi, Izenour y Brown (1978)
  • 21. Langdon Hills. New Town Basildon (1970). Clive Plumb En Osborn (1977, p. 212).
  • 22. Langdon Hills. New Town Basildon (1970). Clive Plumb En Osborn (1977, p. 212).
  • 23. Langdon Hills. New Town Basildon (1970). Clive Plumb En Osborn (1977, p. 212).
  • 24. Langdon Hills. New Town Basildon (1970). Clive Plumb En Osborn (1977, p. 212).
  • 25. la hilera se dobla
  • 26. www.todocoleccion.net surge la manzana es.123rf.com mis-manualidades.over-blog.com “Esta línea medianera es fundamental: es la que permite pensar la manzana no como un bloque homogéneo sino como la asociación de dos hileras colocadas espalda contra espalda” (Panerai y Mangin , 1999, p. 141) la hilera se dobla
  • 27. Unwin (1909). Town Planning in Practice. An Introduction to the Art of Designing Cities and Suburbs
  • 31. Corby. New Town (1952-1967) En Osborn (1977, p. 338)
  • 33. la hilera se pliega
  • 34. Detalles de la primera Ciudad Jardín Letchwort de Barry Parker y Raymond Unwin. 1903. En Unwin (1909 p. 348). Town Planning in Practice. An Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs la hilera se pliega
  • 35. Detalles de la primera Ciudad Jardín Letchwort de Barry Parker y Raymond Unwin. 1903. En Unwin (1909 p. 348). Town Planning in Practice. An Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs Esponjando el interior la hilera se pliega
  • 36. Ciudad Jardín de Hamstead. Barry Parker y Raymond Unwin. 1906. En Unwin (1909 p. 321). Town Planning in Practice. An Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs Esponjando el interior la hilera se pliega La manzana se hace profunda
  • 37. Ciudad Jardín de Hamstead. Barry Parker y Raymond Unwin. 1906. En Unwin (1909 p. 321). Town Planning in Practice. An Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs Unwin (1909 p. 330). Town Planning in Practice. An Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs Esponjando el interior la hilera se pliega La manzana se hace profunda La hilera como filtro naturaleza / ciudad
  • 38. Esponjando el interior la hilera se pliega La manzana se hace profunda La hilera como filtro naturaleza / ciudad surge la idea de superblock
  • 39. Radburn. New Jersey. 1929. C. Stein y H. Wright. Extraído del Regional Plan of New York. 1931 Esponjando el interior la hilera se pliega La manzana se hace profunda La hilera como filtro naturaleza / ciudad surge la idea de superblock
  • 40. Radburn. New Jersey. EE.UU. C. Stein y H. Wright, 1929. superblock: modelo Radburn
  • 41. Radburn. New Jersey. EE.UU. C. Stein y H. Wright, 1929. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry:
  • 42. Radburn. New Jersey. EE.UU. C. Stein y H. Wright, 1929. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry: Principios • unidad de 800m de diámetro • 5-10 minutos aprox. 1. Tamaño: población vinculada a un colegio 2. Límites: rodeada por viario que evite el tránsito de paso en el interior 3. Espacios libres: sistema de espacios y parques de pequeño tamaño 4. Equipamientos: escuela y otras instituciones 5. Comercio: tiendas de barrio 6. Sistema de calles internas: debe evitarse el tráfico de paso Unidad Vecinal Nueva York. 1929. Clarence Perry. Extraído del New York Regional Plan, en Housing for the Machine. 19. p 75. 1931.
  • 43. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry: Principios • unidad de 800m de diámetro • 5-10 minutos aprox. 1. Tamaño: población vinculada a un colegio 2. Límites: rodeada por viario que evite el tránsito de paso en el interior 3. Espacios libres: sistema de espacios y parques de pequeño tamaño 4. Equipamientos: escuela y otras instituciones 5. Comercio: tiendas de barrio 6. Sistema de calles internas: debe evitarse el tráfico de paso Unidad Vecinal Nueva York. 1929. Clarence Perry. Extraído del New York Regional Plan, en Housing for the Machine. 19. p 75. 1931. la influencia de Perry llega a nuestros días:
  • 44. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry: Plan de Melbourne 2017-2050 Barrios 20 minutos (10 ida + 10 vuelta) Principios • unidad de 800m de diámetro • 5-10 minutos aprox. 1. Tamaño: población vinculada a un colegio 2. Límites: rodeada por viario que evite el tránsito de paso en el interior 3. Espacios libres: sistema de espacios y parques de pequeño tamaño 4. Equipamientos: escuela y otras instituciones 5. Comercio: tiendas de barrio 6. Sistema de calles internas: debe evitarse el tráfico de paso Unidad Vecinal Nueva York. 1929. Clarence Perry. Extraído del New York Regional Plan, en Housing for the Machine. 19. p 75. 1931. la influencia de Perry llega a nuestros días:
  • 45. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry: Principios • unidad de 800m de diámetro • 5-10 minutos aprox. 1. Tamaño: población vinculada a un colegio 2. Límites: rodeada por viario que evite el tránsito de paso en el interior 3. Espacios libres: sistema de espacios y parques de pequeño tamaño 4. Equipamientos: escuela y otras instituciones 5. Comercio: tiendas de barrio 6. Sistema de calles internas: debe evitarse el tráfico de paso Unidad Vecinal Nueva York. 1929. Clarence Perry. Extraído del New York Regional Plan, en Housing for the Machine. 19. p 75. 1931. la influencia de Perry llega a nuestros días: Plan de Melbourne 2017-2050 Barrios 20 minutos (10 ida + 10 vuelta)
  • 46. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry: Principios • unidad de 800m de diámetro • 5-10 minutos aprox. 1. Tamaño: población vinculada a un colegio 2. Límites: rodeada por viario que evite el tránsito de paso en el interior 3. Espacios libres: sistema de espacios y parques de pequeño tamaño 4. Equipamientos: escuela y otras instituciones 5. Comercio: tiendas de barrio 6. Sistema de calles internas: debe evitarse el tráfico de paso Unidad Vecinal Nueva York. 1929. Clarence Perry. Extraído del New York Regional Plan, en Housing for the Machine. 19. p 75. 1931. la influencia de Perry llega a nuestros días: Plan del Paris de los 15 minutos. 2020 Carlos Moreno y Anne Hidalgo
  • 47. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry: Principios • unidad de 800m de diámetro • 5-10 minutos aprox. 1. Tamaño: población vinculada a un colegio 2. Límites: rodeada por viario que evite el tránsito de paso en el interior 3. Espacios libres: sistema de espacios y parques de pequeño tamaño 4. Equipamientos: escuela y otras instituciones 5. Comercio: tiendas de barrio 6. Sistema de calles internas: debe evitarse el tráfico de paso Unidad Vecinal Nueva York. 1929. Clarence Perry. Extraído del New York Regional Plan, en Housing for the Machine. 19. p 75. 1931. la influencia de Perry llega a nuestros días: Plan del Paris de los 15 minutos. 2020 Carlos Moreno y Anne Hidalgo
  • 48. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry: Principios • unidad de 800m de diámetro • 5-10 minutos aprox. 1. Tamaño: población vinculada a un colegio 2. Límites: rodeada por viario que evite el tránsito de paso en el interior 3. Espacios libres: sistema de espacios y parques de pequeño tamaño 4. Equipamientos: escuela y otras instituciones 5. Comercio: tiendas de barrio 6. Sistema de calles internas: debe evitarse el tráfico de paso Unidad Vecinal Nueva York. 1929. Clarence Perry. Extraído del New York Regional Plan, en Housing for the Machine. 19. p 75. 1931. la influencia de Perry llega a nuestros días: Metro-minuto Pontevedra. 2011
  • 49. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry: Principios • unidad de 800m de diámetro • 5-10 minutos aprox. 1. Tamaño: población vinculada a un colegio 2. Límites: rodeada por viario que evite el tránsito de paso en el interior 3. Espacios libres: sistema de espacios y parques de pequeño tamaño 4. Equipamientos: escuela y otras instituciones 5. Comercio: tiendas de barrio 6. Sistema de calles internas: debe evitarse el tráfico de paso Unidad Vecinal Nueva York. 1929. Clarence Perry. Extraído del New York Regional Plan, en Housing for the Machine. 19. p 75. 1931. la influencia de Perry llega a nuestros días: Superilla Barcelona. 2016- Thiago Prudêncio/SOPA Images Superilla del Poblenou. Toniher ajuntament.barcelona.cat
  • 50. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry: Principios • unidad de 800m de diámetro • 5-10 minutos aprox. 1. Tamaño: población vinculada a un colegio 2. Límites: rodeada por viario que evite el tránsito de paso en el interior 3. Espacios libres: sistema de espacios y parques de pequeño tamaño 4. Equipamientos: escuela y otras instituciones 5. Comercio: tiendas de barrio 6. Sistema de calles internas: debe evitarse el tráfico de paso Unidad Vecinal Nueva York. 1929. Clarence Perry. Extraído del New York Regional Plan, en Housing for the Machine. 19. p 75. 1931. la influencia de Perry llega a nuestros días: Superilla Barcelona. 2016- ajuntament.barcelona.cat
  • 51. superblock: modelo Radburn recibe gran influencia de la unidad vecinal de Perry: Principios • unidad de 800m de diámetro • 5-10 minutos aprox. 1. Tamaño: población vinculada a un colegio 2. Límites: rodeada por viario que evite el tránsito de paso en el interior 3. Espacios libres: sistema de espacios y parques de pequeño tamaño 4. Equipamientos: escuela y otras instituciones 5. Comercio: tiendas de barrio 6. Sistema de calles internas: debe evitarse el tráfico de paso Unidad Vecinal Nueva York. 1929. Clarence Perry. Extraído del New York Regional Plan, en Housing for the Machine. 19. p 75. 1931. la influencia de Perry llega a nuestros días: Superilla Barcelona. 2016- ajuntament.barcelona.cat ajuntament.barcelona.cat
  • 53. Radburn. New Jersey. EE.UU. C. Stein y H. Wright, 1929. superblock: modelo Radburn
  • 54. “Toward New Towns for America”. Clarence Stein. MIT press, 1951 superblock: modelo Radburn
  • 55. Elm Green en Stevenage. New Town (1946-1966) En Osborn (1977, p. 123) superblock: modelo Radburn
  • 56. Harlow. New Town (1947-1968) En Osborn (1977, p. 170) Planificado en Greater London Plan de Sir Patrick Abercrombie superblock: modelo Radburn
  • 57. Fredensborg. Seeland. Casas Kingo. Jörn Utzon. 1962-63. La hilera como filtro entre campo y urbanidad superblock: modelo Radburn
  • 58. el problema de la densidad
  • 59. Unwin (1909). Town Planning in Practice. An Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs el problema de la densidad
  • 60. Unwin (1909). Town Planning in Practice. An Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs el problema de la densidad
  • 61. Unwin (1909). Town Planning in Practice. An Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs Una cuestión de: • Densidad y urbanidad (y ojos) • Eficiencia y aprovechamiento del suelo • Valor de la posición el problema de la densidad
  • 62. Unwin (1909). Town Planning in Practice. An Introdution to the Art of Designing Cities and Suburbs Una cuestión de: • Densidad y urbanidad (y ojos) • Eficiencia y aprovechamiento del suelo • Valor de la posición de la hilera al bloque el problema de la densidad
  • 63. se eleva la densidad
  • 64. Ensanche. Barcelona. I. Cerdà. 1859. se eleva la densidad
  • 66. surge el bloque del movimiento moderno
  • 67. Unidad de Habitación. Le Corbusier. 1946 surge el bloque del movimiento moderno
  • 68. Unidad de Habitación. Marsella. Le Corbusier. 1946. surge el bloque del movimiento moderno
  • 69. superblock + bloque movimiento moderno llegan los fracasos y críticas
  • 70. superblock + bloque movimiento moderno llegan los fracasos y críticas Bijlmermeer. 1966-1982. Amsterdam. Holanda. F. Ottenhof, A.C. Kromhout, J. Groet
  • 71. Bijlmermeer. 1966-1982. Amsterdam. Holanda. F. Ottenhof, A.C. Kromhout, J. Groet Muerte y vida de las grandes ciudades americanas. Jane Jacobs. 1961: 1. La necesidad de manzanas pequeñas. 2. El importante uso de las aceras: seguridad, contacto, integración 3. Necesidad de diversidad de usos 4. Necesidad de diversidad de ciudadanos 5. La importancia de los “ojos” en la ciudad superblock + bloque movimiento moderno llegan los fracasos y críticas
  • 72. la mezcla de tipos y usos
  • 73. Una cuestión de: • Densidad y urbanidad (y ojos) • Eficiencia y aprovechamiento del suelo • Valor de la posición hileras + bloques la mezcla de tipos y usos ‘t Hool. Eindhoven. 1962-1972 Van den Broek y Bakema
  • 74. Una cuestión de: • Densidad y urbanidad (y ojos) • Eficiencia y aprovechamiento del suelo • Valor de la posición la mezcla de tipos y usos ‘t Hool. Eindhoven. 1962-1972 Van den Broek y Bakema hileras + bloques
  • 75. Una cuestión de: • Densidad y urbanidad (y ojos) • Eficiencia y aprovechamiento del suelo • Valor de la posición la mezcla de tipos y usos ‘t Hool. Eindhoven. 1962-1972 Van den Broek y Bakema hileras + bloques
  • 76. Una cuestión de: • Densidad y urbanidad (y ojos) • Eficiencia y aprovechamiento del suelo • Valor de la posición la mezcla de tipos y usos ‘t Hool. Eindhoven. 1962-1972 Van den Broek y Bakema hileras + bloques
  • 77. Unidad de habitación horizontal. Tuscolano. Roma. 1950-54 Adalberto Libera. hileras + bloques
  • 78. Unidad de habitación horizontal. Tuscolano. Roma. 1950-54 Adalberto Libera. hileras + bloques
  • 79. Kidrum en Cumbernauld. New Town. En Osborn (1977, p. 422) hileras + bloques
  • 80. Bornheimrharg. Franfurk. E. May. 1926. hileras + bloques
  • 81. Dammerstock. Karlsruhe W. Gropius. 1927. hileras + bloques
  • 82. A B Alexanderpodler. Bakema y Van der Broek. 1953 (A) 1956 (B) hileras + bloques
  • 83. Pampus Bakema y Van der Broek. 1965. hileras + bloques
  • 84. bloques + hileras que son en realidad bloques Spangen. Rotterdam. M. Brinkman. 1920. la mezcla de tipos y usos
  • 85. bloques + hileras que son en realidad bloques Spangen. Rotterdam. M. Brinkman. 1920.
  • 86. Forte Quezzi. Génova. Danieri. 1957 bloques + hileras que son en realidad bloques
  • 87. Referencias bibliográficas. BUCHANAN, Colin “Bath. A study in conservation” . CERVELLATI, Pier Luigi (1976). “Bolonia. Política y metodología de la restauración de centros históricos”, Ed. GG. OSBORN, Frederic J. Y WHITTICK, Arnold (1977) New Towns, Their Origins, Achievements and Progress. Londres. Leonard HIll PANERAI, Phileppe y MANGIN, David. (2002). Proyectar la Ciudad. Madrid. Celeste Ediciones. PERRY, Clarence. A. (1939). Housing for the Machine Age. Russell Sage Foundation. https://www.russellsage.org/sites/default/files/Housing-Machine-Age.pdf UNWIN, Raymon (1909). Town Planning in Practice. An Introduction to the Art of Designing Cities and Suburbs. VENTURI, Robert; IZENOUR, Steven y BROWN, Denise Scott. (1978). Aprendiendo de las Vegas. Barcelona. Ed. GG.º Bill Sherman (2013) “UrbanSprawl”. New Jersey. EE.UU.
  • 88. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Hufeisensi- edlung. Britz Berlín Hoog Soeren Apeldoorn Staphorst Staphorst Onkel-Tom- Siedlungen II Berlín Buurt Negen Amsterdam Berlage Plan Zuid 1 Amsterdam Ensanche Barcelona Karl-Marx- Allee 2 Berlín Siemens- stadt Berlín Wageningen- Hoog Wageningen Märkisches Viertel Berlín Berlage Plan Zuid 2 Amsterdam Bijlmer Oud Amsterdam Onkel-Tom- Siedlungen I Berlín TE- JI- DOS UR- BA- NOS