SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS Y TECNICAS DE
 ESTUDIO


IGNACIO NIÑO GALLEGO
2010112154
Método de estudio
• El método de estudio que
  utilicemos a la hora de estudiar
  tiene una importancia decisiva
  ya que los contenidos o
  materias que vayamos a
  estudiar por sí solos no
  provocan un estudio eficaz, a no
  ser que busquemos un buen
  método que nos facilite su
  comprensión, asimilación y
  puesta en práctica.
Condiciones externas del
método de estudio


     Al iniciar la universidad muchas veces los
 estudiantes descuidan su alimentación, así como el
 acopio de los materiales necesarios para responder
 competentemente y de forma eficaz en sus estudios.
   De esas cuestiones se ocupa el tema: método de
                       estudio.
El rendimiento en el estudio
• está relacionado con:

• Las condiciones físicas del estudiante
• El lugar de estudio
• El tiempo que se dedica al estudio
Para un método exitoso
• CUIDO MI SALUD


• TENGO BUENOS HÁBITOS PARA UNA VIDA
  SANA


• ORGANIZO MI TIEMPO
Pasos del método de estudio
PRELECTURA
• En esta debemos identificar el
  título del libro o artículo,
  el autor.
• Las partes del artículo o libro
• Las ideas principales y secundarias
• Debemos identificar palabras y
  aspectos desconocidos
LECTURA ANALÍTICA
• Es una herramienta para
  aprender al cómo analizar una lectura
  de modo eficiente y con auténtico
  provecho para leer mejor un
  libro. Es decir, para lograr una
  máxima comprensión de lo
  leído.
• Consiste en poder hacer un compendio de todas
  las ideas expuestas por el autor de un texto de
  manera resumida.
¿Qué se debe hacer?
1. Encontrar los párrafos que enuncien los
   argumentos principales.
2. Ubicar las ideas centrales
3. tener un punto de vista claro
SOCIALIZACIÓN   Todos para uno, uno para
                         todos.
Técnicas
• Las siguientes técnicas permiten aprovechar el
  tiempo que destinan para consultar material
  escrito. Siempre son muy útiles para
  comprender los temas y facilitan el repaso de los
  mismos.
Técnicas
EL SUBRAYADO


• Es destacar las frases esenciales y palabras claves de
  un texto.
• Se debe subrayar la idea principal, las palabras
  técnicas o específicas del tema
EL MENTEFACTO

• Son formas gráficas para representar las
  diferentes modalidades de pensamientos y
  valores humanos.



   CONCEPTO DE            MENTE= CEREBRO
   MENTEFACTOS            FACTOS= HECHOS
EL RESUMEN                  “El último paso”

• Tener muy claro cual es
  la idea general del texto
• Se debe encontrar el hilo
  conductor que une
  perfectamente las frases
  esenciales.
• Debe ser breve y
  presentar un estilo
  narrativo.
MAPA CONCEPTUAL
• Los mapas conceptuales tienen como objeto
  representar relaciones entre conceptos y
  significados o proposiciones. Una proposición
  consta de dos o más
  términos conceptuales
  unidos por una palabra
  para formar una
  unidad semántica.
Bibliografía
• www.psicopedagogia.com

• www.ecci.edu.co

• www.tecnicas-de-estudio.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeelias olvera
 
Mapa conceptual conductismo.pdf
Mapa conceptual conductismo.pdfMapa conceptual conductismo.pdf
Mapa conceptual conductismo.pdf
AdrianDeLeonLopez
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
Manfredo Agreda Franco
 
Cuestionario ref vigotsky
Cuestionario ref vigotskyCuestionario ref vigotsky
Cuestionario ref vigotskyRubí Reyes
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Val Abelli
 
La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)Carla Moralez
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
seniasevilla
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
Daniel Gutierrez Avalos
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteGabucha Tamayo
 
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
wilmeridiomasuce
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 
Estrategias Piagetanas
Estrategias PiagetanasEstrategias Piagetanas
Estrategias Piagetanas
guest7cb3ba
 
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicoslínea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
estephaniepulido
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
Wendy Villamizar
 
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Javier Danilo
 
Aprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivoAprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivo
Rudy Revolorio Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Mapa conceptual conductismo.pdf
Mapa conceptual conductismo.pdfMapa conceptual conductismo.pdf
Mapa conceptual conductismo.pdf
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 
Cuestionario ref vigotsky
Cuestionario ref vigotskyCuestionario ref vigotsky
Cuestionario ref vigotsky
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operante
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
Estrategias Piagetanas
Estrategias PiagetanasEstrategias Piagetanas
Estrategias Piagetanas
 
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicoslínea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
 
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
 
Aprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivoAprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivo
 

Destacado

La imagen de una empresa depende de los empleados
La imagen de una empresa depende de los empleadosLa imagen de una empresa depende de los empleados
La imagen de una empresa depende de los empleadoslucecita91
 
Proyecto video
Proyecto videoProyecto video
Proyecto video
JHAM PAPALE
 
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02Taty Guancha
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupalrobertomp
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisióndavidmauy
 
Integración sena
Integración senaIntegración sena
Integración senalinita15
 
Miradas que-matan-diapositivas
Miradas que-matan-diapositivasMiradas que-matan-diapositivas
Miradas que-matan-diapositivasAngel Ramos
 
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la saludEconometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la saludxxkk2
 
Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010Leothrash
 
De ber de computacion 1er bimestre
De ber de computacion 1er bimestreDe ber de computacion 1er bimestre
De ber de computacion 1er bimestre
KaritoyDaltiko X Siempre
 
Utilización de los sistemas satelitales en Educación
Utilización de los sistemas satelitales en EducaciónUtilización de los sistemas satelitales en Educación
Utilización de los sistemas satelitales en EducaciónLuis Reyes
 
Oferta demanda educativa
Oferta demanda educativaOferta demanda educativa
Oferta demanda educativamarimay
 
Orejas de mariposa
Orejas de mariposaOrejas de mariposa
Orejas de mariposa
Juan López
 
Aproximaciones discursivas a la visión del diseño instruccional
Aproximaciones discursivas a la visión del diseño instruccionalAproximaciones discursivas a la visión del diseño instruccional
Aproximaciones discursivas a la visión del diseño instruccional
Jose Villarroel
 
La crisis ninja y otros misterios
La crisis ninja y otros misteriosLa crisis ninja y otros misterios
La crisis ninja y otros misterios
vanegomen
 
Presentación(1).ppt
 Presentación(1).ppt  Presentación(1).ppt
Presentación(1).ppt lulijira2
 

Destacado (20)

La imagen de una empresa depende de los empleados
La imagen de una empresa depende de los empleadosLa imagen de una empresa depende de los empleados
La imagen de una empresa depende de los empleados
 
Apple tech
Apple techApple tech
Apple tech
 
Proyecto video
Proyecto videoProyecto video
Proyecto video
 
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Tauro
Tauro Tauro
Tauro
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Cicatrices
Cicatrices Cicatrices
Cicatrices
 
Integración sena
Integración senaIntegración sena
Integración sena
 
Miradas que-matan-diapositivas
Miradas que-matan-diapositivasMiradas que-matan-diapositivas
Miradas que-matan-diapositivas
 
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la saludEconometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
Econometria como incide el consumo de comidas rapidas en la salud
 
Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010Proyecto de vida 2010
Proyecto de vida 2010
 
De ber de computacion 1er bimestre
De ber de computacion 1er bimestreDe ber de computacion 1er bimestre
De ber de computacion 1er bimestre
 
Utilización de los sistemas satelitales en Educación
Utilización de los sistemas satelitales en EducaciónUtilización de los sistemas satelitales en Educación
Utilización de los sistemas satelitales en Educación
 
Oferta demanda educativa
Oferta demanda educativaOferta demanda educativa
Oferta demanda educativa
 
Orejas de mariposa
Orejas de mariposaOrejas de mariposa
Orejas de mariposa
 
El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
 
Aproximaciones discursivas a la visión del diseño instruccional
Aproximaciones discursivas a la visión del diseño instruccionalAproximaciones discursivas a la visión del diseño instruccional
Aproximaciones discursivas a la visión del diseño instruccional
 
La crisis ninja y otros misterios
La crisis ninja y otros misteriosLa crisis ninja y otros misterios
La crisis ninja y otros misterios
 
Presentación(1).ppt
 Presentación(1).ppt  Presentación(1).ppt
Presentación(1).ppt
 

Similar a Tecnicas de estudio

Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
xiomy30
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ClaudiaFerreira218
 
TÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSTÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSLigia Guzmán
 
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupalTecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
M Re
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
nabeautty
 
El método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudioEl método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudio
Alexander Patiño Cano
 
Metodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioMetodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioECCI
 
Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioJohana Ibañez
 
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioEl MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioJefferson Saiz
 
lectura.ppt
lectura.pptlectura.ppt
lectura.ppt
ElsyBasantes1
 
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1Juan torres
 
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1juanktb84
 
lectura.pptx
lectura.pptxlectura.pptx
lectura.pptx
ssuser430ee2
 
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudioel estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
MiguelAngelRojasPea6
 

Similar a Tecnicas de estudio (20)

Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
TÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSTÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOS
 
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupalTecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
El método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudioEl método y las técnicas de estudio
El método y las técnicas de estudio
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Metodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioMetodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudio
 
Metodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudioMetodo y las tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioEl MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
lectura.ppt
lectura.pptlectura.ppt
lectura.ppt
 
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
 
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
 
lectura.pptx
lectura.pptxlectura.pptx
lectura.pptx
 
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudioel estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tecnicas de estudio

  • 1. METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO IGNACIO NIÑO GALLEGO 2010112154
  • 2. Método de estudio • El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz, a no ser que busquemos un buen método que nos facilite su comprensión, asimilación y puesta en práctica.
  • 3. Condiciones externas del método de estudio Al iniciar la universidad muchas veces los estudiantes descuidan su alimentación, así como el acopio de los materiales necesarios para responder competentemente y de forma eficaz en sus estudios. De esas cuestiones se ocupa el tema: método de estudio.
  • 4. El rendimiento en el estudio • está relacionado con: • Las condiciones físicas del estudiante • El lugar de estudio • El tiempo que se dedica al estudio
  • 5. Para un método exitoso • CUIDO MI SALUD • TENGO BUENOS HÁBITOS PARA UNA VIDA SANA • ORGANIZO MI TIEMPO
  • 6. Pasos del método de estudio
  • 7. PRELECTURA • En esta debemos identificar el título del libro o artículo, el autor. • Las partes del artículo o libro • Las ideas principales y secundarias • Debemos identificar palabras y aspectos desconocidos
  • 8. LECTURA ANALÍTICA • Es una herramienta para aprender al cómo analizar una lectura de modo eficiente y con auténtico provecho para leer mejor un libro. Es decir, para lograr una máxima comprensión de lo leído.
  • 9. • Consiste en poder hacer un compendio de todas las ideas expuestas por el autor de un texto de manera resumida.
  • 10. ¿Qué se debe hacer? 1. Encontrar los párrafos que enuncien los argumentos principales. 2. Ubicar las ideas centrales 3. tener un punto de vista claro
  • 11. SOCIALIZACIÓN Todos para uno, uno para todos.
  • 12. Técnicas • Las siguientes técnicas permiten aprovechar el tiempo que destinan para consultar material escrito. Siempre son muy útiles para comprender los temas y facilitan el repaso de los mismos.
  • 14. EL SUBRAYADO • Es destacar las frases esenciales y palabras claves de un texto. • Se debe subrayar la idea principal, las palabras técnicas o específicas del tema
  • 15. EL MENTEFACTO • Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. CONCEPTO DE MENTE= CEREBRO MENTEFACTOS FACTOS= HECHOS
  • 16. EL RESUMEN “El último paso” • Tener muy claro cual es la idea general del texto • Se debe encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. • Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.
  • 17. MAPA CONCEPTUAL • Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones entre conceptos y significados o proposiciones. Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica.