SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIEN NOS PROTEGE: EL ESTADO
Cómo?
De manera objetiva:
• El ordenamiento
• Dependencias
• Sectores
De manera subjetiva:
• Funcionarios
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO EN EL PERU:
POTENCIALIDADES
• Diversidad de recursos humanos
• Potencial Pesquero ( El mar, lagos y lagunas alto andinas,
ecosistemas acuáticos de la Amazónica)
• Potencial Forestas ( Región amazónica, sierra)
• Ganadería de Camélidos
• Agricultura diversificada
SISTEMA JURIDICO AMBIENTAL COMO PARTE DEL SISTEMA DE
CONTROL SOCIAL AMBIENTAL
Existen múltiples mecanismos por los
cuales la sociedad (global, regional y
nacional) orienta pautas ambientales de
conducta social e individual, sean positivas
o negativas:
Ejemplo; La familia, la educación, los
medios de comunicación, las costumbres,
el trabajo, la ciencia y la tecnología, la
ética y la moral, la religión, el derecho etc.
Por lo tanto EL DERECHO, representa solo
uno de los mecanismos de orientar
conductas, en este caso desde una
perspectiva ambiental.
ELEMENTOS O COMPONENTES DEL SISTEMA JURIDICO
AMBIENTAL
1. Principios y Política
Ambiental
2. Dogmática ambiental:
derechos, deberes,
garantías
3. Normas
Procedimentales
4. Normas Institucionales
u orgánicas
5. Destinarios o usuarios
6. Sanciones
7. Cultura Ambiental
8. Ética Ambiental
DESARROLLO NORMATIVO
AMBIENTAL PERUANO
1. 1969: Ley general de Aguas y su reglamento
2. 1977: Ley Forestal y de Fauna Silvestre
3. 1978: Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones
de la Selva y Ceja de Selva
4. 1979: Constitución del Perú Art. 118
5. 1985: Reglamento de Acondicionamiento Territorial, Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente
6. 1990: Creación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
7. 1990: Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (D.L. Nª 613)
8. 1991: Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada
9. 1993: Convenios: Diversidad Biológica y Marco de Cambio Climático
10. 1995-96: Reglamentos Act. Hidrocarburos, Ley para denuncias ambientales,
Decisión 391 sobre acceso a los recursos genéticos, Ley de Actividades
Marítimas, Fluviales y Lacustres
1. 1997: Ley Orgánica para el
Aprovechamiento Sostenible de
Recursos Naturales, Leyes sobre
Diversidad Biológica, Manejo
Integrado del Control den Plagas,
Marco Estructural de la Gestión
Ambiental
2. 1998: Reglamento de los ECAs y
LMP que regula concesiones
mineras en áreas urbanas y
expansión urbana
3. 1999:Lye de Prevención de Riesgos
derivados de la Biotecnología
4. 2000: Ley General de Residuos
Solidos, Ley General de Semillas
5. 2001: Ley del Sistema Nacional de
EIA, Ley de Estrategia nacional de
Diversidad Biológica
SITUACIÓN DE LAS POLITICAS
AMBIENTALES EN EL PERU
• El Perú cuenta con políticas
ambientales en el nivel de
Políticas de Estado y
lineamientos y algunas políticas
en algunas normas legales.
• Varias áreas de política
ambiental no cuentan con
políticas ambientales
sectoriales explícitas.
“Nos comprometemos a integrar la
política nacional ambiental con las
políticas económicas, sociales, culturales
y de ordenamiento territorial, para
contribuir a superar la pobreza y lograr
el desarrollo sostenible del Perú...”.
Décimo Novena Política de Estado
Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental
“.... Nos comprometemos también a institucionalizar
la gestión ambiental, pública y privada, para proteger la
diversidad biológica, facilitar el aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales, asegurar la
protección ambiental y promover centros poblados y
ciudades sostenibles; lo cual ayudará a mejorar la
calidad de vida, especialmente de la población más
vulnerable del país.”
Décimo Novena Política de Estado
Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental
Política Nacional delAmbiente
Principios
•El desarrollo humano, considerado como defensa de la vida,
con sus componentes de: a) Equidad, con igualdad de
oportunidades para todos; b) Sostenibilidad, considerando
que las oportunidades sean transferidas a las futuras
generaciones y; c) Potenciación, en el sentido que la persona
participe del desarrollo y se beneficie de él.
•Seguridad y defensa nacional no militar, protegiendo la
biodiversidad y revalorando los conocimientos tradicionales
y la multiculturalidad.
•Mejoramiento de los niveles de desarrollo y seguridad
humana, especialmente de la población más vulnerable y la más
pobre.
•Instauración de una nueva ética nacional basada en el respeto
a la vida y la naturaleza, de la que el ser humano es parte.
•Autoridad Ambiental descentralizada: nacional, regional y
local.
•Fortalecimiento del rol rector de la Autoridad Ambiental.
•Fortalecimiento de las acciones de la Defensa Nacional no
militar.
Política Nacional del Ambiente
Fines
Mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando
la existencia de ecosistemas saludables, viables y
funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible
del país, mediante la prevención, protección y
recuperación del ambiente y sus componentes, la
conservación y el aprovechamiento sostenible de los
recursos naturales, de una manera responsable y
congruente con el respeto de los derechos
fundamentales de la persona.
(Ley 28611, Art. 9º, Ley General del Ambiente).
Política Nacional del Ambiente
Objetivo General
Objetivo 1
Prevenir y reducir los daños a la salud de las personas y a la
economía nacional derivados del deterioro de los recursos naturales
y del ambiente en general.
Objetivo 2
Conservar y aprovechar en forma sostenible los recursos naturales y
la diversidad biológica, en el marco de una gestión territorial y
marino-costera adecuada.
Objetivo 3
Promover negocios ambientalmente sostenibles, articulados con los
mercados nacionales e internacionales, dentro de una zonificación
territorial económica ecológica.
Política Nacional del Ambiente
Objetivos Centrales
Objetivo 4
Apoyar a adaptar y desarrollar la ciencia, tecnología e innovación
en las aplicaciones ambientalmente sostenibles y valorar los
conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales.
Objetivo 5
Crear una cultura y ciudadanía ambiental solidaria y responsable.
Objetivo 6
Fortalecer la Autoridad Ambiental Nacional, dentro y fuera del país.
Objetivo 7
Integrar la dimensión externa en la política ambiental nacional.
Política Nacional del Ambiente
Objetivos de Soporte
Estrategia Operacional
1. El ambiente como prioridad nacional:
- La matriz energética y el uso del gas natural;
- El cambio climático y sus consecuencias;
- Biodiversidad, multiculturalidad, conocimientos tradicionales y recursos
genéticos;
- Amazonía, bosques naturales, desarrollo productivo y ecoturismo;
- Costa maderable;
- Tala Ilegal;
- Lago Titicaca;
- Excelencia ambiental en megaproyectos.
2. Reestructuración institucional.
3. Incremento presupuestal.
La Política Ambiental Nacional-PAN conforma un eje integrante del proceso
estratégico de desarrollo del país, con el objetivo de asegurar la viabilidad
ambiental de las actividades productivas y mejorar la calidad de vida de las
personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y
funcionales en el largo plazo, relevando la prevención, protección y recuperación
del ambiente y sus componentes, así como el rol importante de la participación
ciudadana y de las organizaciones públicas y privadas
La PAN se enmarca en el mandato de la Constitución Política del Perú que establece
que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo
de la sociedad y del Estado y que toda persona tiene derecho a la paz, a la
tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un
ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. Asimismo, se enmarca en
las políticas de Estado aprobadas por el acuerdo nacional con un horizonte al 2021,
siendo la Política de Estado decimonovena la que trata sobre Desarrollo Sostenible y
Gestión Ambiental
POLITICA AMBIENTAL NACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
representaciones w
 
Consulta 3
Consulta 3Consulta 3
Consulta 3
LongoriaKazandra
 
Política Nacional del Ambiente
Política Nacional del AmbientePolítica Nacional del Ambiente
Política Nacional del AmbienteDemii Habby
 
Las áreas naturales protegidas de hoy
Las áreas naturales protegidas de hoyLas áreas naturales protegidas de hoy
Las áreas naturales protegidas de hoy
Carla Loli
 
Educacion ambiental unidad iii
Educacion ambiental unidad iiiEducacion ambiental unidad iii
Educacion ambiental unidad iiiYilda Blanco
 
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
agroredperu
 
PARAGUAY
PARAGUAYPARAGUAY
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
ClarisaGuevara
 
Las áreas naturales protegidas
Las áreas naturales protegidasLas áreas naturales protegidas
Las áreas naturales protegidas
LuisEnriqueHuahuason1
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
josiasiparraguirre
 
Protección del medio ambiente como política de estado
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
An Corahua
 
Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Congreso del Perú
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
MaraSantamaraRojas
 

La actualidad más candente (15)

Marco legal
Marco legal Marco legal
Marco legal
 
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
 
Consulta 3
Consulta 3Consulta 3
Consulta 3
 
Política Nacional del Ambiente
Política Nacional del AmbientePolítica Nacional del Ambiente
Política Nacional del Ambiente
 
Las áreas naturales protegidas de hoy
Las áreas naturales protegidas de hoyLas áreas naturales protegidas de hoy
Las áreas naturales protegidas de hoy
 
Educacion ambiental unidad iii
Educacion ambiental unidad iiiEducacion ambiental unidad iii
Educacion ambiental unidad iii
 
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
 
PARAGUAY
PARAGUAYPARAGUAY
PARAGUAY
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
 
Las áreas naturales protegidas
Las áreas naturales protegidasLas áreas naturales protegidas
Las áreas naturales protegidas
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
 
Protección del medio ambiente como política de estado
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
 
Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado
 
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
 

Similar a Legisl clase 1

Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
Cristina Moreno
 
Acciones positivas
Acciones positivasAcciones positivas
Acciones positivas
yasmila yauyo vargas
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Fociti
 
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptxBIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
KarlaMassielMartinez
 
politicaambiental-121125204515-phpapp02.pptx
politicaambiental-121125204515-phpapp02.pptxpoliticaambiental-121125204515-phpapp02.pptx
politicaambiental-121125204515-phpapp02.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptxINSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
MirianPinedo1
 
Análisis de la ley 64-00
Análisis de la ley 64-00Análisis de la ley 64-00
Análisis de la ley 64-00
Castillo'S Legal Solutions
 
Unidad 6 Gestión Ambiental USC
Unidad 6 Gestión Ambiental USCUnidad 6 Gestión Ambiental USC
Diagnostico Forestal.pdf
Diagnostico Forestal.pdfDiagnostico Forestal.pdf
Diagnostico Forestal.pdf
AdrianQuioRuiz2
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Castillo'S Legal Solutions
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
JOSEALFREDOJUAREZORT
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
AnabelVelasco
 
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
CIFOR-ICRAF
 
Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2
luzdary londoño
 

Similar a Legisl clase 1 (20)

Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
 
Acciones positivas
Acciones positivasAcciones positivas
Acciones positivas
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
 
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptxBIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
 
politicaambiental-121125204515-phpapp02.pptx
politicaambiental-121125204515-phpapp02.pptxpoliticaambiental-121125204515-phpapp02.pptx
politicaambiental-121125204515-phpapp02.pptx
 
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptxINSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
 
Análisis de la ley 64-00
Análisis de la ley 64-00Análisis de la ley 64-00
Análisis de la ley 64-00
 
Unidad 6 Gestión Ambiental USC
Unidad 6 Gestión Ambiental USCUnidad 6 Gestión Ambiental USC
Unidad 6 Gestión Ambiental USC
 
Diagnostico Forestal.pdf
Diagnostico Forestal.pdfDiagnostico Forestal.pdf
Diagnostico Forestal.pdf
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES..pptx
 
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
Analisis comparativo de medio ambiente,bajo la ley 64 00
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
2.4 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.docx
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
 
Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2
 
Importancia lgeepa
Importancia lgeepaImportancia lgeepa
Importancia lgeepa
 

Más de CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA

Planificacion y ordenamiento territorial
Planificacion y ordenamiento territorialPlanificacion y ordenamiento territorial
Planificacion y ordenamiento territorial
CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA
 
Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.
CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA
 
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA
 

Más de CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA (7)

Planificacion y ordenamiento territorial
Planificacion y ordenamiento territorialPlanificacion y ordenamiento territorial
Planificacion y ordenamiento territorial
 
Iso14001 u-2 clase
Iso14001  u-2 claseIso14001  u-2 clase
Iso14001 u-2 clase
 
Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.
 
Derecho cl3
Derecho cl3Derecho cl3
Derecho cl3
 
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
 
Conceptos generales pot
Conceptos generales potConceptos generales pot
Conceptos generales pot
 
Conceptos generales pot
Conceptos generales potConceptos generales pot
Conceptos generales pot
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Legisl clase 1

  • 1. QUIEN NOS PROTEGE: EL ESTADO Cómo? De manera objetiva: • El ordenamiento • Dependencias • Sectores De manera subjetiva: • Funcionarios
  • 2. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO EN EL PERU: POTENCIALIDADES • Diversidad de recursos humanos • Potencial Pesquero ( El mar, lagos y lagunas alto andinas, ecosistemas acuáticos de la Amazónica) • Potencial Forestas ( Región amazónica, sierra) • Ganadería de Camélidos • Agricultura diversificada
  • 3. SISTEMA JURIDICO AMBIENTAL COMO PARTE DEL SISTEMA DE CONTROL SOCIAL AMBIENTAL Existen múltiples mecanismos por los cuales la sociedad (global, regional y nacional) orienta pautas ambientales de conducta social e individual, sean positivas o negativas: Ejemplo; La familia, la educación, los medios de comunicación, las costumbres, el trabajo, la ciencia y la tecnología, la ética y la moral, la religión, el derecho etc. Por lo tanto EL DERECHO, representa solo uno de los mecanismos de orientar conductas, en este caso desde una perspectiva ambiental.
  • 4. ELEMENTOS O COMPONENTES DEL SISTEMA JURIDICO AMBIENTAL 1. Principios y Política Ambiental 2. Dogmática ambiental: derechos, deberes, garantías 3. Normas Procedimentales 4. Normas Institucionales u orgánicas 5. Destinarios o usuarios 6. Sanciones 7. Cultura Ambiental 8. Ética Ambiental
  • 5. DESARROLLO NORMATIVO AMBIENTAL PERUANO 1. 1969: Ley general de Aguas y su reglamento 2. 1977: Ley Forestal y de Fauna Silvestre 3. 1978: Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones de la Selva y Ceja de Selva 4. 1979: Constitución del Perú Art. 118 5. 1985: Reglamento de Acondicionamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente 6. 1990: Creación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas 7. 1990: Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (D.L. Nª 613) 8. 1991: Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada 9. 1993: Convenios: Diversidad Biológica y Marco de Cambio Climático 10. 1995-96: Reglamentos Act. Hidrocarburos, Ley para denuncias ambientales, Decisión 391 sobre acceso a los recursos genéticos, Ley de Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres
  • 6. 1. 1997: Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de Recursos Naturales, Leyes sobre Diversidad Biológica, Manejo Integrado del Control den Plagas, Marco Estructural de la Gestión Ambiental 2. 1998: Reglamento de los ECAs y LMP que regula concesiones mineras en áreas urbanas y expansión urbana 3. 1999:Lye de Prevención de Riesgos derivados de la Biotecnología 4. 2000: Ley General de Residuos Solidos, Ley General de Semillas 5. 2001: Ley del Sistema Nacional de EIA, Ley de Estrategia nacional de Diversidad Biológica
  • 7. SITUACIÓN DE LAS POLITICAS AMBIENTALES EN EL PERU • El Perú cuenta con políticas ambientales en el nivel de Políticas de Estado y lineamientos y algunas políticas en algunas normas legales. • Varias áreas de política ambiental no cuentan con políticas ambientales sectoriales explícitas.
  • 8. “Nos comprometemos a integrar la política nacional ambiental con las políticas económicas, sociales, culturales y de ordenamiento territorial, para contribuir a superar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible del Perú...”. Décimo Novena Política de Estado Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental
  • 9. “.... Nos comprometemos también a institucionalizar la gestión ambiental, pública y privada, para proteger la diversidad biológica, facilitar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, asegurar la protección ambiental y promover centros poblados y ciudades sostenibles; lo cual ayudará a mejorar la calidad de vida, especialmente de la población más vulnerable del país.” Décimo Novena Política de Estado Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental
  • 10. Política Nacional delAmbiente Principios •El desarrollo humano, considerado como defensa de la vida, con sus componentes de: a) Equidad, con igualdad de oportunidades para todos; b) Sostenibilidad, considerando que las oportunidades sean transferidas a las futuras generaciones y; c) Potenciación, en el sentido que la persona participe del desarrollo y se beneficie de él. •Seguridad y defensa nacional no militar, protegiendo la biodiversidad y revalorando los conocimientos tradicionales y la multiculturalidad.
  • 11. •Mejoramiento de los niveles de desarrollo y seguridad humana, especialmente de la población más vulnerable y la más pobre. •Instauración de una nueva ética nacional basada en el respeto a la vida y la naturaleza, de la que el ser humano es parte. •Autoridad Ambiental descentralizada: nacional, regional y local. •Fortalecimiento del rol rector de la Autoridad Ambiental. •Fortalecimiento de las acciones de la Defensa Nacional no militar. Política Nacional del Ambiente Fines
  • 12. Mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del país, mediante la prevención, protección y recuperación del ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales de la persona. (Ley 28611, Art. 9º, Ley General del Ambiente). Política Nacional del Ambiente Objetivo General
  • 13. Objetivo 1 Prevenir y reducir los daños a la salud de las personas y a la economía nacional derivados del deterioro de los recursos naturales y del ambiente en general. Objetivo 2 Conservar y aprovechar en forma sostenible los recursos naturales y la diversidad biológica, en el marco de una gestión territorial y marino-costera adecuada. Objetivo 3 Promover negocios ambientalmente sostenibles, articulados con los mercados nacionales e internacionales, dentro de una zonificación territorial económica ecológica. Política Nacional del Ambiente Objetivos Centrales
  • 14. Objetivo 4 Apoyar a adaptar y desarrollar la ciencia, tecnología e innovación en las aplicaciones ambientalmente sostenibles y valorar los conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales. Objetivo 5 Crear una cultura y ciudadanía ambiental solidaria y responsable. Objetivo 6 Fortalecer la Autoridad Ambiental Nacional, dentro y fuera del país. Objetivo 7 Integrar la dimensión externa en la política ambiental nacional. Política Nacional del Ambiente Objetivos de Soporte
  • 15. Estrategia Operacional 1. El ambiente como prioridad nacional: - La matriz energética y el uso del gas natural; - El cambio climático y sus consecuencias; - Biodiversidad, multiculturalidad, conocimientos tradicionales y recursos genéticos; - Amazonía, bosques naturales, desarrollo productivo y ecoturismo; - Costa maderable; - Tala Ilegal; - Lago Titicaca; - Excelencia ambiental en megaproyectos. 2. Reestructuración institucional. 3. Incremento presupuestal.
  • 16. La Política Ambiental Nacional-PAN conforma un eje integrante del proceso estratégico de desarrollo del país, con el objetivo de asegurar la viabilidad ambiental de las actividades productivas y mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo, relevando la prevención, protección y recuperación del ambiente y sus componentes, así como el rol importante de la participación ciudadana y de las organizaciones públicas y privadas La PAN se enmarca en el mandato de la Constitución Política del Perú que establece que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado y que toda persona tiene derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. Asimismo, se enmarca en las políticas de Estado aprobadas por el acuerdo nacional con un horizonte al 2021, siendo la Política de Estado decimonovena la que trata sobre Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental POLITICA AMBIENTAL NACIONAL