SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION Y
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
MG.CEDIDEC GARCIA ESPINOZA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
¿Cómo se ocupa
actualmente el
territorio
• Principalmente, bajo la lógica de
sacar el máximo provecho a los
servicios y recursos naturales,
desde diferentes perspectivas,
ocasionando, en algunos casos,
impactos negativos en los
ecosistemas, afectando la base
productiva del país y
incrementando las condiciones de
vulnerabilidad.
Por qué ocurre esta
situación?
• Como resultado de la desarticulación entre
políticas nacionales, regionales y locales con
incidencia territorial y como expresión de la
carencia de una visión compartida sustentada en
criterios políticos, estratégicos, equilibrados y
sostenibles.
Qué se entiende por “aprovechar y
disfrutar” un territorio?
Todo territorio forma parte de un
ecosistema que brinda y provee servicios y
recursos naturales, que son aprovechados
para atender diversas necesidades, y son
disfrutados en la medida que proporcionan
calidad de vida y bienestar a la población,
en tanto se constituye a su vez en la base
del desarrollo productivo.
¿Qué es necesario para
garantizar que todos
“aprovechemos y disfrutemos”
un territorio
Promover el desarrollo de acciones y
mecanismos que permitan contar con
las condiciones para un desarrollo
equilibrado y seguro, gestionando y
minimizando los impactos negativos
que podrían ocasionar las diversas
actividades que se llevan a cabo en el
territorio.
¿Qué es el Ordenamiento Territorial?
Es un proceso técnico,
administrativo y político de
toma de decisiones
concertadas con los actores
sociales, económicos, políticos
y técnicos para la ocupación
ordenada y uso sostenible del
territorio
¿Qué garantiza el Estado con el Ordenamiento
Territorial?
• La incorporación transversal de los componentes
económicos, sociales, políticos, culturales, entre otros,
con el componente ambiental en distintos procesos
de desarrollo para ocupación del territorio y el
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
como base productiva del desarrollo
• Disponer de metodologías necesaria para su
implementación por partes los distintos niveles de
gobierno.
• Su plena correspondencia con la política actual.
En cumplimiento de sus funciones de Ordenamiento
Territorial, el MINAM ha diseñado y viene asistiendo a
nivel nacional en la implementación de instrumentos
técnico normativos para el Ordenamiento Territorial que
se definen en la R.M. Nº 135-2013-MINAM que además
define la metodología para su elaboración y los
procedimientos para su validación que considera la
opinión favorable del MINAM
La competencia de Ordenamiento Territorial es exclusiva de algún nivel
de gobierno
• MINAM aprueba los instrumentos técnicos del
Ordenamiento Territorial
• De acuerdo al marco normativo en OT, MINAM emite la opinión
técnica favorable a pedido de la Región o Municipio según sea el
caso. La opinión favorable asegura el cumplimiento del proceso de
acuerdo al marco normativo, los productos técnicamente
corresponden según la metodología establecida y que los recursos
públicos se han utilizado adecuadamente.
• ¿Quién los aprueba?
• De acuerdo a las Leyes Orgánicas de Gobiernos Regionales y de
Municipalidades quien aprueba los instrumentos del Ordenamiento
Territorial es la Autoridad Regional y Municipal Provincial previa
Opinión Favorable del MINAM de acuerdo a la asistencia técnica
requerida. En el caso local es previa opinión favorable del Gobierno
Regional y del MINAM.
• Qué se espera entre el Nivel Nacional,
Regiones y Municipios
• Que articulen y coordinen para el desarrollo y aprobación de sus
instrumentos técnicos teniendo en cuenta el marco normativo y
metodológico establecido.
Los problemas y desequilibrios
territoriales
El uso y ocupación del territorio en el Perú
se ha delineado desde las políticas
sectoriales económicas y sociales, y en
función de la iniciativa privada.
Esto ha dado lugar a desequilibrios muy
grandes en los niveles de bienestar de la
población:
-zonas articuladas a los mercados y otras
que no lo son;
-zonas urbanas y rurales con grandes
diferencias en el acceso a servicios
públicos
-ciudades sobre pobladas y centros
poblados con muy pocos habitantes;
-ocupación en zonas de riesgo
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION
• El plan de ordenamiento territorial regional o
provincial, es de referencia obligatoria para:
• Los Planes Sectoriales
• Los Planes de Desarrollo Concertado
• Los Planes de Desarrollo Urbano
• Los Planes Institucionales
• El Sistema Nacional de Inversión Publica
• Planes de Manejo de Cuencas y de Recursos Hídricos de Cuenca
• Planes Maestros de ANP
• Planes de Manejo de ZMC
• Planes Forestales Regionales
• Planes de Biodiversidad
• Planes de Zonas Monumentales
• Planes de Gestión de Riesgos de Desastres y
• Otros planes con incidencia en el territorio
¿POR QUE ORDENAR LAS
ACTIVIDADES HUMANAS EN EL
TERRITORIO?
• Sobrepastoreo
• Contaminación debido a una mala
explotación minera
• Deforestación para expansión urbana
• Desorden Urbano, hacinamiento y
tugurizarían
• CERRO DE PASCO
• CERRO SAN CRISTOBAL
¿Qué entendemos por ZEE?
 ZONFICACION es un proceso de sectorización de un territorio bajo algún
criterio.
 La ZEE es una ZONIFICACIÓN basado en criterios ecológicos (físicos y
biológicos) y socioeconómicos;
 La terminología se popularizó en los países de la cuenca amazónica a raíz de
los trabajos efectuados en el marco del Tratado de Cooperación Amazónica
(TCA);
 El objetivo de la ZEE es identificar las potencialidades y limitaciones del
territorio para los diversos usos posibles y servir como base para el
Ordenamiento Territorial.
 Es un diagnóstico espacial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la planificacion territorial
Evolucion de la planificacion  territorialEvolucion de la planificacion  territorial
Evolucion de la planificacion territorialMonica Camargo
 
Ordenamiento Territorial
Ordenamiento TerritorialOrdenamiento Territorial
Ordenamiento Territorial
Corporación Horizontes
 
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el PerúMarco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Maritza Zabala-Rodríguez
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
jorgebayuelo
 
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
José Antonio Artusi
 
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorialtellyspaucar
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Helem Alejandra
 
3a marco concentual zee
3a marco concentual zee3a marco concentual zee
3a marco concentual zee
urbano espinoza
 
Instrumentos Ordenamiento Territorial
Instrumentos Ordenamiento TerritorialInstrumentos Ordenamiento Territorial
Instrumentos Ordenamiento Territorial
ProGobernabilidad Perú
 
PLANES DE DESARROLLO URBANO
PLANES DE DESARROLLO URBANOPLANES DE DESARROLLO URBANO
PLANES DE DESARROLLO URBANOyorka_maribel
 
Ordenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los AndesOrdenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los Andes
InfoAndina CONDESAN
 
Planificacion ambiental
Planificacion ambientalPlanificacion ambiental
Planificacion ambiental
lualgumo
 
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
Luis Guillermo Jaramillo Orozco
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
Karlii'Pop Bermeo
 
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdfCartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
CarlosDueas26
 
Planificacion Urbana
Planificacion UrbanaPlanificacion Urbana
Planificacion Urbana
Yefreide Navarro
 
Gestión urbana
Gestión urbanaGestión urbana
Gestión urbana
reymi arteaga
 
Diagnóstico territorial
Diagnóstico territorialDiagnóstico territorial
Diagnóstico territorial
juanovamor
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la planificacion territorial
Evolucion de la planificacion  territorialEvolucion de la planificacion  territorial
Evolucion de la planificacion territorial
 
Ordenamiento Territorial
Ordenamiento TerritorialOrdenamiento Territorial
Ordenamiento Territorial
 
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el PerúMarco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
 
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
 
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
 
3a marco concentual zee
3a marco concentual zee3a marco concentual zee
3a marco concentual zee
 
Instrumentos Ordenamiento Territorial
Instrumentos Ordenamiento TerritorialInstrumentos Ordenamiento Territorial
Instrumentos Ordenamiento Territorial
 
PLANES DE DESARROLLO URBANO
PLANES DE DESARROLLO URBANOPLANES DE DESARROLLO URBANO
PLANES DE DESARROLLO URBANO
 
Ordenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los AndesOrdenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los Andes
 
Planificacion ambiental
Planificacion ambientalPlanificacion ambiental
Planificacion ambiental
 
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
 
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdfCartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
 
Planificacion Urbana
Planificacion UrbanaPlanificacion Urbana
Planificacion Urbana
 
Gestión urbana
Gestión urbanaGestión urbana
Gestión urbana
 
Diagnóstico territorial
Diagnóstico territorialDiagnóstico territorial
Diagnóstico territorial
 

Destacado

Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...
Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...
Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...CICMoficial
 
Jra presentacion referencia tertulia abril 27
Jra presentacion referencia tertulia abril 27Jra presentacion referencia tertulia abril 27
Jra presentacion referencia tertulia abril 27JuanLuisMorenoCarreno
 
Plan zonal web
Plan zonal webPlan zonal web
Plan zonal web
Jaguar Parlanchin
 
Pot normatividad básica parte-1
Pot  normatividad básica parte-1Pot  normatividad básica parte-1
Pot normatividad básica parte-1
emiliouao
 
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio PúblicoPropuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Presentacion Catedra 2 Seminario
Presentacion Catedra 2 SeminarioPresentacion Catedra 2 Seminario
Presentacion Catedra 2 Seminario
arquimarc
 
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
Michel Maya
 
Planeamiento y o. t. (08) planes zonales y parciales
Planeamiento y o. t. (08)   planes zonales y parcialesPlaneamiento y o. t. (08)   planes zonales y parciales
Planeamiento y o. t. (08) planes zonales y parcialesCarlos Agudelo
 
El ordenamiento territorial como instrumento de política publica
El ordenamiento territorial como instrumento de política publicaEl ordenamiento territorial como instrumento de política publica
El ordenamiento territorial como instrumento de política publica
Maritza Sandoval
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorialTerritoriogyd
 
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estadoUcc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Alvaro Mejia
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
dafraes
 
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POTAbecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Jairo Sandoval H
 
Dts final carlos benavides01
Dts final carlos benavides01Dts final carlos benavides01
Dts final carlos benavides01
Carlos Marlés
 

Destacado (15)

Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...
Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...
Algunas Reflexiones sobre el desarrollo urbano de las ciudades y la infrestru...
 
Jra presentacion referencia tertulia abril 27
Jra presentacion referencia tertulia abril 27Jra presentacion referencia tertulia abril 27
Jra presentacion referencia tertulia abril 27
 
Plan zonal web
Plan zonal webPlan zonal web
Plan zonal web
 
Pot normatividad básica parte-1
Pot  normatividad básica parte-1Pot  normatividad básica parte-1
Pot normatividad básica parte-1
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio PúblicoPropuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
 
Presentacion Catedra 2 Seminario
Presentacion Catedra 2 SeminarioPresentacion Catedra 2 Seminario
Presentacion Catedra 2 Seminario
 
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
COMPONENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POT INFORME DE GESTIÓN JULIO 2014
 
Planeamiento y o. t. (08) planes zonales y parciales
Planeamiento y o. t. (08)   planes zonales y parcialesPlaneamiento y o. t. (08)   planes zonales y parciales
Planeamiento y o. t. (08) planes zonales y parciales
 
El ordenamiento territorial como instrumento de política publica
El ordenamiento territorial como instrumento de política publicaEl ordenamiento territorial como instrumento de política publica
El ordenamiento territorial como instrumento de política publica
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
 
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estadoUcc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estado
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POTAbecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
 
Dts final carlos benavides01
Dts final carlos benavides01Dts final carlos benavides01
Dts final carlos benavides01
 

Similar a Planificacion y ordenamiento territorial

Guía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoGuía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamiento
Mireya Figueroa
 
Ordenamiento y zonificación de ch grp
Ordenamiento y zonificación de ch   grpOrdenamiento y zonificación de ch   grp
Ordenamiento y zonificación de ch grp
Herbert Cruz
 
Línea 7 antioquia sin fronteras
Línea 7   antioquia sin fronterasLínea 7   antioquia sin fronteras
Línea 7 antioquia sin fronterasDavid Tamayo
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion claseMonica Camargo
 
planificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptxplanificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptx
Claudio Curiqueo
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion claseMonica Camargo
 
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.pptV-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
JonathanAngelo7
 
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptxEXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
MadelyneMorales
 
ZEE_1.pdf
ZEE_1.pdfZEE_1.pdf
Plan nacional de Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial.
Plan nacional de  Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial.Plan nacional de  Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial.
Plan nacional de Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial.
Charlsarq
 
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial Claudia Paez
 
08 octava sesion clase
08 octava sesion clase08 octava sesion clase
08 octava sesion claseMonica Camargo
 
Zoonificación ecológica-y-económica
Zoonificación ecológica-y-económicaZoonificación ecológica-y-económica
Zoonificación ecológica-y-económica
Max B. Quito Celestino
 
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en GuatemalaGestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
United Nations Office to Support the International Decade for Action 'Water for Life' 2005-2015
 
Exposición Fase de Recopilación de información
Exposición Fase de Recopilación de informaciónExposición Fase de Recopilación de información
Exposición Fase de Recopilación de informaciónOrdenamientoHVCA
 
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLANCosta Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLANEUROsociAL II
 
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdfRevision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
DaniloCastroRicaurte
 

Similar a Planificacion y ordenamiento territorial (20)

Guía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoGuía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamiento
 
Ordenamiento y zonificación de ch grp
Ordenamiento y zonificación de ch   grpOrdenamiento y zonificación de ch   grp
Ordenamiento y zonificación de ch grp
 
Adopci n pot_preliminar(1)
Adopci n pot_preliminar(1)Adopci n pot_preliminar(1)
Adopci n pot_preliminar(1)
 
Línea 7 antioquia sin fronteras
Línea 7   antioquia sin fronterasLínea 7   antioquia sin fronteras
Línea 7 antioquia sin fronteras
 
06 sexta clase
06 sexta clase06 sexta clase
06 sexta clase
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion clase
 
planificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptxplanificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptx
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion clase
 
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.pptV-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
 
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptxEXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
 
Zee 1
Zee 1Zee 1
Zee 1
 
ZEE_1.pdf
ZEE_1.pdfZEE_1.pdf
ZEE_1.pdf
 
Plan nacional de Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial.
Plan nacional de  Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial.Plan nacional de  Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial.
Plan nacional de Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial.
 
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
Ideas Principales Principios del Desarrollo Rural con Enfoque Territorial
 
08 octava sesion clase
08 octava sesion clase08 octava sesion clase
08 octava sesion clase
 
Zoonificación ecológica-y-económica
Zoonificación ecológica-y-económicaZoonificación ecológica-y-económica
Zoonificación ecológica-y-económica
 
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en GuatemalaGestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
 
Exposición Fase de Recopilación de información
Exposición Fase de Recopilación de informaciónExposición Fase de Recopilación de información
Exposición Fase de Recopilación de información
 
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLANCosta Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
 
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdfRevision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
 

Más de CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA

Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.
CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA
 
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA
 

Más de CEDIDEC GARCÍA ESPINOZA (7)

Legisl clase 1
Legisl clase 1Legisl clase 1
Legisl clase 1
 
Iso14001 u-2 clase
Iso14001  u-2 claseIso14001  u-2 clase
Iso14001 u-2 clase
 
Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.Gestión ambiental clases 1.
Gestión ambiental clases 1.
 
Derecho cl3
Derecho cl3Derecho cl3
Derecho cl3
 
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
Politica nacional ix ciclo uni-ica-2
 
Conceptos generales pot
Conceptos generales potConceptos generales pot
Conceptos generales pot
 
Conceptos generales pot
Conceptos generales potConceptos generales pot
Conceptos generales pot
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Planificacion y ordenamiento territorial

  • 3. ¿Cómo se ocupa actualmente el territorio • Principalmente, bajo la lógica de sacar el máximo provecho a los servicios y recursos naturales, desde diferentes perspectivas, ocasionando, en algunos casos, impactos negativos en los ecosistemas, afectando la base productiva del país y incrementando las condiciones de vulnerabilidad. Por qué ocurre esta situación? • Como resultado de la desarticulación entre políticas nacionales, regionales y locales con incidencia territorial y como expresión de la carencia de una visión compartida sustentada en criterios políticos, estratégicos, equilibrados y sostenibles. Qué se entiende por “aprovechar y disfrutar” un territorio? Todo territorio forma parte de un ecosistema que brinda y provee servicios y recursos naturales, que son aprovechados para atender diversas necesidades, y son disfrutados en la medida que proporcionan calidad de vida y bienestar a la población, en tanto se constituye a su vez en la base del desarrollo productivo. ¿Qué es necesario para garantizar que todos “aprovechemos y disfrutemos” un territorio Promover el desarrollo de acciones y mecanismos que permitan contar con las condiciones para un desarrollo equilibrado y seguro, gestionando y minimizando los impactos negativos que podrían ocasionar las diversas actividades que se llevan a cabo en el territorio.
  • 4. ¿Qué es el Ordenamiento Territorial? Es un proceso técnico, administrativo y político de toma de decisiones concertadas con los actores sociales, económicos, políticos y técnicos para la ocupación ordenada y uso sostenible del territorio
  • 5. ¿Qué garantiza el Estado con el Ordenamiento Territorial? • La incorporación transversal de los componentes económicos, sociales, políticos, culturales, entre otros, con el componente ambiental en distintos procesos de desarrollo para ocupación del territorio y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales como base productiva del desarrollo • Disponer de metodologías necesaria para su implementación por partes los distintos niveles de gobierno. • Su plena correspondencia con la política actual.
  • 6. En cumplimiento de sus funciones de Ordenamiento Territorial, el MINAM ha diseñado y viene asistiendo a nivel nacional en la implementación de instrumentos técnico normativos para el Ordenamiento Territorial que se definen en la R.M. Nº 135-2013-MINAM que además define la metodología para su elaboración y los procedimientos para su validación que considera la opinión favorable del MINAM
  • 7. La competencia de Ordenamiento Territorial es exclusiva de algún nivel de gobierno • MINAM aprueba los instrumentos técnicos del Ordenamiento Territorial • De acuerdo al marco normativo en OT, MINAM emite la opinión técnica favorable a pedido de la Región o Municipio según sea el caso. La opinión favorable asegura el cumplimiento del proceso de acuerdo al marco normativo, los productos técnicamente corresponden según la metodología establecida y que los recursos públicos se han utilizado adecuadamente. • ¿Quién los aprueba? • De acuerdo a las Leyes Orgánicas de Gobiernos Regionales y de Municipalidades quien aprueba los instrumentos del Ordenamiento Territorial es la Autoridad Regional y Municipal Provincial previa Opinión Favorable del MINAM de acuerdo a la asistencia técnica requerida. En el caso local es previa opinión favorable del Gobierno Regional y del MINAM. • Qué se espera entre el Nivel Nacional, Regiones y Municipios • Que articulen y coordinen para el desarrollo y aprobación de sus instrumentos técnicos teniendo en cuenta el marco normativo y metodológico establecido.
  • 8. Los problemas y desequilibrios territoriales El uso y ocupación del territorio en el Perú se ha delineado desde las políticas sectoriales económicas y sociales, y en función de la iniciativa privada. Esto ha dado lugar a desequilibrios muy grandes en los niveles de bienestar de la población: -zonas articuladas a los mercados y otras que no lo son; -zonas urbanas y rurales con grandes diferencias en el acceso a servicios públicos -ciudades sobre pobladas y centros poblados con muy pocos habitantes; -ocupación en zonas de riesgo
  • 9. INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION • El plan de ordenamiento territorial regional o provincial, es de referencia obligatoria para: • Los Planes Sectoriales • Los Planes de Desarrollo Concertado • Los Planes de Desarrollo Urbano • Los Planes Institucionales • El Sistema Nacional de Inversión Publica • Planes de Manejo de Cuencas y de Recursos Hídricos de Cuenca • Planes Maestros de ANP • Planes de Manejo de ZMC • Planes Forestales Regionales • Planes de Biodiversidad • Planes de Zonas Monumentales • Planes de Gestión de Riesgos de Desastres y • Otros planes con incidencia en el territorio
  • 10. ¿POR QUE ORDENAR LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN EL TERRITORIO? • Sobrepastoreo • Contaminación debido a una mala explotación minera • Deforestación para expansión urbana • Desorden Urbano, hacinamiento y tugurizarían
  • 11. • CERRO DE PASCO • CERRO SAN CRISTOBAL
  • 12. ¿Qué entendemos por ZEE?  ZONFICACION es un proceso de sectorización de un territorio bajo algún criterio.  La ZEE es una ZONIFICACIÓN basado en criterios ecológicos (físicos y biológicos) y socioeconómicos;  La terminología se popularizó en los países de la cuenca amazónica a raíz de los trabajos efectuados en el marco del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA);  El objetivo de la ZEE es identificar las potencialidades y limitaciones del territorio para los diversos usos posibles y servir como base para el Ordenamiento Territorial.  Es un diagnóstico espacial