SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ANALITICO
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERITORIAL “ANDRES ELOY BLANCO”
VICERRECTORADO ACADEMICO
DIRECCION DE FORMACION
DEPARTAMENTO/COORDINACION: PNFCP
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN: PNFCP
UNIDAD CURRICULAR: LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL UNIDAD DE CRÉDITO: 2
CÓDIGO: LLS6022 AÑO 2014
TRAYECTO: 0___ I__ _ II__X_ III____ IV____
UNIDAD DE PLANIFICACION CURRICULAR
FIRMA Y SELLO
N° de páginas:___
TRANSVERSALIDAD
La Unidad Curricular Marco Legal de las Entidades contribuye con el Proyecto del Trayecto II: Manejo, Aplicación y Supervisión, de los Sistemas de Información
Contables en las distintas entidades. En el cual se podrán incorporar aspectos conceptuales y metodológicos de aspectos básicos de la normativa legal vigente en el
país, para el desarrollo de planes, programas y proyectos que permitan vincular la universidad con las comunidades.
FUNDAMENTACIÓN
Esta unidad curricular del eje profesional permitirá al futuro Contador Público, adquirir conocimientos sobre el fundamento jurídico de la Legislación Laboral y de
Seguridad Social ,con la finalidad de que pueda resolver problemas que se le presenten en el ejercicio de sus funciones, mediante el estudio, análisis y manejo de
normas legales vigentes; además de ello, puedan participar en el proceso social y productivo desde el nuevo paradigma económico y social, establecido en el
ordenamiento jurídico vigente y en el Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019 .De allí que, el perfil del futuro profesional
de la Contaduría Pública debe estar en consonancia con las transformaciones de la realidad social, económica, política y cultural del país, la cual requiere de un
Contador Público que analice, interprete y participe en el proceso productivo desde el nuevos paradigmas económicos y sociales.
En este sentido, esta unidad curricular contribuye con el proyecto del trayecto II: Manejo, Aplicación y Supervisión, de los Sistemas de Información Contables en
las distintas entidades , el cual permite aplicar técnicas y procedimientos en el entorno laboral-social comunitario, de acuerdo al marco legal vigente
EVIDENCIAS DE LOGRO
A través de informes escritos individuales y colectivos, pruebas escritas, exposiciones orales y elaboración de proyectos comunitarios, se podrá evidenciar que los
objetivos propuestos en la unidad Legislación Laboral y de Seguridad Social , fueron alcanzados.
Mediante la aplicación de actividades teórico-prácticas los estudiantes podrán analizar e interpretar normas legales vigentes sobre la Legislación Laboral y de
Seguridad Social , las cuales le permitirán resolver las situaciones que sobre esta materia, se le presente en su ejercicio profesional.
PNF: Contaduría Pública UNIDAD CURRICULAR: LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL HTE: 10 HTA: 5 HTI: 5
UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Legislación Laboral y Seguridad Social, principios básicos.
PROPÓSITO (S) Analizar los principios que regulan la Legislación Laboral y Seguridad Social y los sujetos que la integran.
CONTENIDOS
TIPO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
C P A
1.1-El Trabajo. Definición .Importancia en la sociedad.
Derecho del Trabajo. Antecedentes históricos.
Principios Constitucionales. Ámbito de aplicación.
Fuentes del derecho del Trabajo. Normas que lo
regulan
1.2-Sujetos en la Legislación del Trabajo. Conceptos.
Tipos Características .El empleador. Definición,
características .El intermediario y el Contratista,
responsabilidad laboral.
1.3- La relación de Trabajo. Conceptos. Elementos que
la integran: subordinación, Ajenidad y Remuneración.
Contrato de Trabajo, definición, tipos, período de
prueba. Suspensión de la relación de trabajo.
Terminación de la relación de trabajo. Causas:
Despido. Retiro. Preaviso.
X
X
X
X
X
X
X
X
-Interacción dialógica facilitador-participantes.
-Elaboración de cuadros comparativos.
-Presentación de informes grupales.
-Análisis y Discusiones grupales.
-Mapas Mentales.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Evaluación Sumativa
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS
-Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en
Caracas marzo de 2000.
-Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras. Gaceta
Oficial Ext. 6.076, 7/5/2012
- R. Guzman, Nueva Didáctica del Derecho del Trabajo
PNF: Contaduría Pública UNIDAD CURRICULAR: LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL HTE: 10 HTA: 5 HTI: 5
UNIDAD DE APRENDIZAJE II: El Salario y las Prestaciones Sociales
PROPÓSITO (S) Determinar las normas que rigen el Salario y las Prestaciones Sociales.
CONTENIDOS
TIPO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
C P A
2.1.- Salario: Fundamentos Constitucionales y legales.
Definición, características. Tipos. Su pago. .
2.2- Prestaciones Sociales Definición Fundamentos
Constitucionales y legales su depósito, efectos,
anticipo y cálculos.
2.3 La jornada de trabajo. Definición. Tipos.
Excepciones. Horas extraordinarias. Descanso
semanal y días feriados. Vacaciones. Bono vacacional.
Participación en los beneficios, límites, plazo de pago
.
X
X
X
X
X
X
X
X
-Interacción dialógica docente-estudiante.
-Taller por equipo.
-Discusiones grupales.
-Elaboración y análisis de mapas mentales.
-Presentación de informes individuales.
-Evaluación escrita
-Presentación de informe grupal.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Evaluación Sumativa
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS
-Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en
Caracas marzo de 2000.
-Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras. Gaceta
Oficial Ext. 6.076, 7/5/2012
.-Guía Practica Laboral,Legis 2013.
PNF: Contaduría
Pública
UNIDAD CURRICULAR: MARCO LEGAL DE LAS ENTIDADES HTE: 20 HTA: 10 HTI: 10
UNIDAD DE APRENDIZAJE III: Legislación Laboral y Seguridad Social .
PROPÓSITO (S) Identificar las normas que regulan las organizaciones sociales de los Trabajadores y los Derechos Colectivos.
CONTENIDOS
TIPO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
C P A
3.1-La Libertad Sindical, fundamentos Constitucionales
y Legales. Las organizaciones Sindicales, tipos, Fuero
Sindical. Extinción , disolución y liquidación de los
sindicatos.
3.2.-La Convención Colectiva. Definición. fundamentos
Constitucionales y Legales. Contenido de la
Convención Colectiva, duración.
3.3.- Conflicto Colectivo del Trabajo. Definición.
Clasificación, Causas. Medios de solución de
conflictos: a)Conciliación, b)Mediación y c) Arbitraje.
La Huelga, definición, requisitos, efectos.
X
X
X
X
X
X
-Interacción dialógica docente-estudiante.
-Interpretación legal dirigida.
-Elaboración de cuadros comparativos.
-Taller por equipo.
-Entrega de informes individuales.
- Discusión de equipos y estudio de casos.
-Entrega de informes grupales.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Evaluación Sumativa
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS
-Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en
Caracas marzo de 2000.
-Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras. Gaceta
Oficial Ext. 6.076, 7/5/2012
Nociones sobre Derecho Colectivo del Trabajo adaptado a al LOTT. R, Hugo.
2012.
PNF: Contaduría Pública UNIDAD CURRICULAR: LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL HTE: 20 HTA: 10 HTI: 10
UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: La Seguridad Social en Venezuela.
PROPÓSITO (S) Estudiar la Seguridad Social en Venezuela.
CONTENIDOS
TIPO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
C P A
.-4.1 Definición. Antecedentes históricos . La
Seguridad Social fundamentos Constitucionales y
legales. Ámbito de aplicación. Estructura Organizativa
y funcional del Sistema de Seguridad Social .
.-4.2 Régimen Prestacional de Habitad y Vivienda.
Objeto de la Ley. Ámbito de aplicación.
Financiamiento.Cotizaciones.
.-4.3 Ley Orgánica de Prevención condiciones y Medio
Ambiente del Trabajo.Objeto de la Ley. Accidentes y
enfermedades ocupacionales, definiciones.
Responsabilidades del empleador. Derechos y
deberes del trabajador y el empleador. Prestaciones e
Indemnizaciones , implicaciones económicas y el daño
moral en las relaciones de trabajo.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-Interacción dialógica docente-estudiante.
-Taller por equipo.
-Discusión grupal socializada.
- Dialogo de saberes.
-
Entrega de informes grupal.
-Socialización de resultados.
-Autoevaluación.
-Coevaluación.
-Evaluación Sumativa
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS
-Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en
Caracas marzo de 2000.
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. G. O. N° 37.600 del
30 de Diciembre de 2002.
Decreto N° 6.072, con Rango, Valor y Fuerza de Ley del
Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat G. O, Extr N°
5.889 31/7/08
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente en el
Trabajo. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°
38.236 del 26 de julio de 2005.

Más contenido relacionado

Similar a Legislación laboral y Seguridad Social

Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
cmrp22
 
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoPlanificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoomigcar
 
Codigo deontologico de Trabajo social 2012
Codigo deontologico de Trabajo social 2012Codigo deontologico de Trabajo social 2012
Codigo deontologico de Trabajo social 2012
Claudia Ruiz
 
Código deontologico de Trabajo Social
Código deontologico de Trabajo SocialCódigo deontologico de Trabajo Social
Código deontologico de Trabajo Social
Claudia Ruiz
 
Dania eps
Dania epsDania eps
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoPlanificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoomigcar
 
Contenido programatico dli
Contenido programatico dliContenido programatico dli
Contenido programatico dli
PATRICIA REY
 
Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y ComercialFundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
vglibota
 
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Luz Jackeline Valdez Chacon
 
Syllabus estandarizado legislacion laboral
Syllabus estandarizado legislacion laboralSyllabus estandarizado legislacion laboral
Syllabus estandarizado legislacion laboral
HEFPAME
 
Syllabus leg lab_ii_niv_b_vesp_may_sep_16
Syllabus leg lab_ii_niv_b_vesp_may_sep_16Syllabus leg lab_ii_niv_b_vesp_may_sep_16
Syllabus leg lab_ii_niv_b_vesp_may_sep_16
Diana198
 
Syllabus Legislacion Laboral y Social
Syllabus Legislacion Laboral y SocialSyllabus Legislacion Laboral y Social
Syllabus Legislacion Laboral y Social
JhonUr
 
finanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributariofinanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributario
Chris Flores
 
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social  Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Carol Morán
 
PCA, TRIBUTACION 1ero.docx
PCA, TRIBUTACION  1ero.docxPCA, TRIBUTACION  1ero.docx
PCA, TRIBUTACION 1ero.docx
OswaldoArias12
 
Disposción especializada 6321 fines2
Disposción especializada 6321 fines2Disposción especializada 6321 fines2
Disposción especializada 6321 fines2
Ana De Zoete
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
candelariocol
 
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
JoelAlfredoAcostaChi
 

Similar a Legislación laboral y Seguridad Social (20)

Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoPlanificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
 
Programas mgco
Programas mgcoProgramas mgco
Programas mgco
 
Codigo deontologico de Trabajo social 2012
Codigo deontologico de Trabajo social 2012Codigo deontologico de Trabajo social 2012
Codigo deontologico de Trabajo social 2012
 
Código deontologico de Trabajo Social
Código deontologico de Trabajo SocialCódigo deontologico de Trabajo Social
Código deontologico de Trabajo Social
 
Instrumento Procesal
Instrumento ProcesalInstrumento Procesal
Instrumento Procesal
 
Dania eps
Dania epsDania eps
Dania eps
 
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoPlanificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
 
Contenido programatico dli
Contenido programatico dliContenido programatico dli
Contenido programatico dli
 
Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y ComercialFundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
 
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
 
Syllabus estandarizado legislacion laboral
Syllabus estandarizado legislacion laboralSyllabus estandarizado legislacion laboral
Syllabus estandarizado legislacion laboral
 
Syllabus leg lab_ii_niv_b_vesp_may_sep_16
Syllabus leg lab_ii_niv_b_vesp_may_sep_16Syllabus leg lab_ii_niv_b_vesp_may_sep_16
Syllabus leg lab_ii_niv_b_vesp_may_sep_16
 
Syllabus Legislacion Laboral y Social
Syllabus Legislacion Laboral y SocialSyllabus Legislacion Laboral y Social
Syllabus Legislacion Laboral y Social
 
finanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributariofinanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributario
 
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social  Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
 
PCA, TRIBUTACION 1ero.docx
PCA, TRIBUTACION  1ero.docxPCA, TRIBUTACION  1ero.docx
PCA, TRIBUTACION 1ero.docx
 
Disposción especializada 6321 fines2
Disposción especializada 6321 fines2Disposción especializada 6321 fines2
Disposción especializada 6321 fines2
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
 

Más de cmrp22

Guía de inicio legislación laboral
Guía de inicio legislación laboralGuía de inicio legislación laboral
Guía de inicio legislación laboral
cmrp22
 
La jornada de trabajo1
La jornada de trabajo1La jornada de trabajo1
La jornada de trabajo1
cmrp22
 
Gaceta Oficial Extraordinaria No. 6622 salario Mayo 2021
Gaceta Oficial Extraordinaria No.  6622 salario  Mayo 2021Gaceta Oficial Extraordinaria No.  6622 salario  Mayo 2021
Gaceta Oficial Extraordinaria No. 6622 salario Mayo 2021
cmrp22
 
Carlos rojas
Carlos rojasCarlos rojas
Carlos rojas
cmrp22
 
Ley Orgánica de Contraloria Social
Ley Orgánica de Contraloria SocialLey Orgánica de Contraloria Social
Ley Orgánica de Contraloria Social
cmrp22
 
Decreto Ley del Régimen Prestacional de Habitat y Vivienda.
Decreto Ley del Régimen Prestacional de Habitat y Vivienda.Decreto Ley del Régimen Prestacional de Habitat y Vivienda.
Decreto Ley del Régimen Prestacional de Habitat y Vivienda.
cmrp22
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
cmrp22
 
LOPCYMAT-2005
 LOPCYMAT-2005 LOPCYMAT-2005
LOPCYMAT-2005
cmrp22
 
Unidad 4 La Seguridad Social
Unidad 4 La Seguridad Social Unidad 4 La Seguridad Social
Unidad 4 La Seguridad Social
cmrp22
 
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad SocialLey Orgánica del Sistema de Seguridad Social
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social
cmrp22
 
La Libertad Sindical
La Libertad SindicalLa Libertad Sindical
La Libertad Sindical
cmrp22
 
Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
cmrp22
 
Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.
Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.
Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.
cmrp22
 
Ley Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder PopularLey Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder Popular
cmrp22
 
Carlosrojasp
CarlosrojaspCarlosrojasp
Carlosrojasp
cmrp22
 

Más de cmrp22 (15)

Guía de inicio legislación laboral
Guía de inicio legislación laboralGuía de inicio legislación laboral
Guía de inicio legislación laboral
 
La jornada de trabajo1
La jornada de trabajo1La jornada de trabajo1
La jornada de trabajo1
 
Gaceta Oficial Extraordinaria No. 6622 salario Mayo 2021
Gaceta Oficial Extraordinaria No.  6622 salario  Mayo 2021Gaceta Oficial Extraordinaria No.  6622 salario  Mayo 2021
Gaceta Oficial Extraordinaria No. 6622 salario Mayo 2021
 
Carlos rojas
Carlos rojasCarlos rojas
Carlos rojas
 
Ley Orgánica de Contraloria Social
Ley Orgánica de Contraloria SocialLey Orgánica de Contraloria Social
Ley Orgánica de Contraloria Social
 
Decreto Ley del Régimen Prestacional de Habitat y Vivienda.
Decreto Ley del Régimen Prestacional de Habitat y Vivienda.Decreto Ley del Régimen Prestacional de Habitat y Vivienda.
Decreto Ley del Régimen Prestacional de Habitat y Vivienda.
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
LOPCYMAT-2005
 LOPCYMAT-2005 LOPCYMAT-2005
LOPCYMAT-2005
 
Unidad 4 La Seguridad Social
Unidad 4 La Seguridad Social Unidad 4 La Seguridad Social
Unidad 4 La Seguridad Social
 
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad SocialLey Orgánica del Sistema de Seguridad Social
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social
 
La Libertad Sindical
La Libertad SindicalLa Libertad Sindical
La Libertad Sindical
 
Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
Decreto de Salario Mínimo 27 de Abril 2020
 
Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.
Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.
Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.
 
Ley Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder PopularLey Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder Popular
 
Carlosrojasp
CarlosrojaspCarlosrojasp
Carlosrojasp
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Legislación laboral y Seguridad Social

  • 1. PROGRAMA ANALITICO UNIVERSIDAD POLITECNICA TERITORIAL “ANDRES ELOY BLANCO” VICERRECTORADO ACADEMICO DIRECCION DE FORMACION DEPARTAMENTO/COORDINACION: PNFCP PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN: PNFCP UNIDAD CURRICULAR: LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL UNIDAD DE CRÉDITO: 2 CÓDIGO: LLS6022 AÑO 2014 TRAYECTO: 0___ I__ _ II__X_ III____ IV____ UNIDAD DE PLANIFICACION CURRICULAR FIRMA Y SELLO
  • 2. N° de páginas:___ TRANSVERSALIDAD La Unidad Curricular Marco Legal de las Entidades contribuye con el Proyecto del Trayecto II: Manejo, Aplicación y Supervisión, de los Sistemas de Información Contables en las distintas entidades. En el cual se podrán incorporar aspectos conceptuales y metodológicos de aspectos básicos de la normativa legal vigente en el país, para el desarrollo de planes, programas y proyectos que permitan vincular la universidad con las comunidades. FUNDAMENTACIÓN Esta unidad curricular del eje profesional permitirá al futuro Contador Público, adquirir conocimientos sobre el fundamento jurídico de la Legislación Laboral y de Seguridad Social ,con la finalidad de que pueda resolver problemas que se le presenten en el ejercicio de sus funciones, mediante el estudio, análisis y manejo de normas legales vigentes; además de ello, puedan participar en el proceso social y productivo desde el nuevo paradigma económico y social, establecido en el ordenamiento jurídico vigente y en el Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019 .De allí que, el perfil del futuro profesional de la Contaduría Pública debe estar en consonancia con las transformaciones de la realidad social, económica, política y cultural del país, la cual requiere de un Contador Público que analice, interprete y participe en el proceso productivo desde el nuevos paradigmas económicos y sociales. En este sentido, esta unidad curricular contribuye con el proyecto del trayecto II: Manejo, Aplicación y Supervisión, de los Sistemas de Información Contables en las distintas entidades , el cual permite aplicar técnicas y procedimientos en el entorno laboral-social comunitario, de acuerdo al marco legal vigente EVIDENCIAS DE LOGRO A través de informes escritos individuales y colectivos, pruebas escritas, exposiciones orales y elaboración de proyectos comunitarios, se podrá evidenciar que los objetivos propuestos en la unidad Legislación Laboral y de Seguridad Social , fueron alcanzados. Mediante la aplicación de actividades teórico-prácticas los estudiantes podrán analizar e interpretar normas legales vigentes sobre la Legislación Laboral y de Seguridad Social , las cuales le permitirán resolver las situaciones que sobre esta materia, se le presente en su ejercicio profesional.
  • 3. PNF: Contaduría Pública UNIDAD CURRICULAR: LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL HTE: 10 HTA: 5 HTI: 5 UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Legislación Laboral y Seguridad Social, principios básicos. PROPÓSITO (S) Analizar los principios que regulan la Legislación Laboral y Seguridad Social y los sujetos que la integran. CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN C P A 1.1-El Trabajo. Definición .Importancia en la sociedad. Derecho del Trabajo. Antecedentes históricos. Principios Constitucionales. Ámbito de aplicación. Fuentes del derecho del Trabajo. Normas que lo regulan 1.2-Sujetos en la Legislación del Trabajo. Conceptos. Tipos Características .El empleador. Definición, características .El intermediario y el Contratista, responsabilidad laboral. 1.3- La relación de Trabajo. Conceptos. Elementos que la integran: subordinación, Ajenidad y Remuneración. Contrato de Trabajo, definición, tipos, período de prueba. Suspensión de la relación de trabajo. Terminación de la relación de trabajo. Causas: Despido. Retiro. Preaviso. X X X X X X X X -Interacción dialógica facilitador-participantes. -Elaboración de cuadros comparativos. -Presentación de informes grupales. -Análisis y Discusiones grupales. -Mapas Mentales. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Evaluación Sumativa REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS -Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en Caracas marzo de 2000. -Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras. Gaceta Oficial Ext. 6.076, 7/5/2012 - R. Guzman, Nueva Didáctica del Derecho del Trabajo
  • 4. PNF: Contaduría Pública UNIDAD CURRICULAR: LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL HTE: 10 HTA: 5 HTI: 5 UNIDAD DE APRENDIZAJE II: El Salario y las Prestaciones Sociales PROPÓSITO (S) Determinar las normas que rigen el Salario y las Prestaciones Sociales. CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN C P A 2.1.- Salario: Fundamentos Constitucionales y legales. Definición, características. Tipos. Su pago. . 2.2- Prestaciones Sociales Definición Fundamentos Constitucionales y legales su depósito, efectos, anticipo y cálculos. 2.3 La jornada de trabajo. Definición. Tipos. Excepciones. Horas extraordinarias. Descanso semanal y días feriados. Vacaciones. Bono vacacional. Participación en los beneficios, límites, plazo de pago . X X X X X X X X -Interacción dialógica docente-estudiante. -Taller por equipo. -Discusiones grupales. -Elaboración y análisis de mapas mentales. -Presentación de informes individuales. -Evaluación escrita -Presentación de informe grupal. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Evaluación Sumativa REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS -Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en Caracas marzo de 2000. -Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras. Gaceta Oficial Ext. 6.076, 7/5/2012 .-Guía Practica Laboral,Legis 2013.
  • 5. PNF: Contaduría Pública UNIDAD CURRICULAR: MARCO LEGAL DE LAS ENTIDADES HTE: 20 HTA: 10 HTI: 10 UNIDAD DE APRENDIZAJE III: Legislación Laboral y Seguridad Social . PROPÓSITO (S) Identificar las normas que regulan las organizaciones sociales de los Trabajadores y los Derechos Colectivos. CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN C P A 3.1-La Libertad Sindical, fundamentos Constitucionales y Legales. Las organizaciones Sindicales, tipos, Fuero Sindical. Extinción , disolución y liquidación de los sindicatos. 3.2.-La Convención Colectiva. Definición. fundamentos Constitucionales y Legales. Contenido de la Convención Colectiva, duración. 3.3.- Conflicto Colectivo del Trabajo. Definición. Clasificación, Causas. Medios de solución de conflictos: a)Conciliación, b)Mediación y c) Arbitraje. La Huelga, definición, requisitos, efectos. X X X X X X -Interacción dialógica docente-estudiante. -Interpretación legal dirigida. -Elaboración de cuadros comparativos. -Taller por equipo. -Entrega de informes individuales. - Discusión de equipos y estudio de casos. -Entrega de informes grupales. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Evaluación Sumativa REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS -Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en Caracas marzo de 2000. -Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras. Gaceta Oficial Ext. 6.076, 7/5/2012 Nociones sobre Derecho Colectivo del Trabajo adaptado a al LOTT. R, Hugo. 2012.
  • 6. PNF: Contaduría Pública UNIDAD CURRICULAR: LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL HTE: 20 HTA: 10 HTI: 10 UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: La Seguridad Social en Venezuela. PROPÓSITO (S) Estudiar la Seguridad Social en Venezuela. CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN C P A .-4.1 Definición. Antecedentes históricos . La Seguridad Social fundamentos Constitucionales y legales. Ámbito de aplicación. Estructura Organizativa y funcional del Sistema de Seguridad Social . .-4.2 Régimen Prestacional de Habitad y Vivienda. Objeto de la Ley. Ámbito de aplicación. Financiamiento.Cotizaciones. .-4.3 Ley Orgánica de Prevención condiciones y Medio Ambiente del Trabajo.Objeto de la Ley. Accidentes y enfermedades ocupacionales, definiciones. Responsabilidades del empleador. Derechos y deberes del trabajador y el empleador. Prestaciones e Indemnizaciones , implicaciones económicas y el daño moral en las relaciones de trabajo. X X X X X X X X X -Interacción dialógica docente-estudiante. -Taller por equipo. -Discusión grupal socializada. - Dialogo de saberes. - Entrega de informes grupal. -Socialización de resultados. -Autoevaluación. -Coevaluación. -Evaluación Sumativa REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS -Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en Caracas marzo de 2000. Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. G. O. N° 37.600 del 30 de Diciembre de 2002. Decreto N° 6.072, con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat G. O, Extr N° 5.889 31/7/08 Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente en el Trabajo. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.236 del 26 de julio de 2005.