SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTABILIDAD Y AUDITORIA
SYLLABUS ESTANDARIZADO
1.- DATOS GENERALES
Asignatura:
LEGISLACION LABORAL Y SOCIAL
Código de la Asignatura:
CA.2.03
Eje Curricular de la Asignatura:
BASICA
Año:
2016-1
Ciclo/Nivel:
SEGUNDO
Horas Presenciales Teoría:
64
Números de Créditos:
4.0
Horas Presenciales Práctica:
0
Horas Atención a Estudiantes:
64
Horas Trabajo Autónomo:
96
Fecha de Finalización:
2016-09-17
Fecha Inicio:
2016-05-09
Prerrequisitos:
LEGISLACION MERCANTIL Y SOCIETARIO
Correquisitos:
2.- FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura enfoca y analiza el estudio de los principios universales y constitucionales del derecho
laboral, proporcionándoles a los estudiantes los conocimientos y destrezas suficientes en el manejo de
las normas laborales relacionadas con la competencia de su perfil profesional.
El estudio de la asignatura permite a los futuros profesionales identificar la normativa laboral vigente
aplicable para el cumplimiento de las obligaciones patronales y sociales, La importancia de la
asignatura, trasciende en la medida que suministra a los futuros profesionales el manejo efectivo de
sus derechos y de los relacionados a los trabajadores que les servirá para una aplicación efectiva de
las normas jurídicas en materia laboral.
3.- OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO AL PERFIL DE EGRESO
3.1 Objeto de Estudio de la Asignatura
Las relaciones laborales entre empleador y trabajador, la contratación del personal de acuerdo a
las normativas laborales vigentes.
Determinar el pago de haberes y beneficios sociales mediante el Código del Trabajo, Ley de
Justicia Social, Ley Orgánica de discapacitados, y de Seguridad Social, Ley Orgánica de Servicio
Público que representa la contratación del personal en el negocio o empresa y asesora para la
contratación del personal.
3.2 Objetivo de la Asignatura
3.3 Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje
Pág. 1 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE
EGRESO
(Alta, Media, Baja)
Identifica los derechos y obligaciones que tienen los
trabajadores y empleadores
Media
Calcula los beneficios sociales de los trabajadores Alta
Determina los sueldos de acuerdo a las tablas sectoriales Media
Identifica la protección que tienen los trabajadores afiliados al
Seguro Social
Media
Los alumnos en el segundo parcial determinarán de cinco años atrás la situación laboral de los
empleados y trabajadores de una empresa del sector productivo que relacione el cumplimiento
del pago de los haberes y beneficios sociales de sus empleados y la terminación de la relación
laboral.
3.4 Proyecto o Producto de la Asignatura
4.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES
4.1 Estructura de la Asignatura por Unidades
UNIDAD CONTENIDOS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
I. DERECHO LABORAL Y SOCIAL Y
NORMAS CONSTITUCIONALES QUE
COBIJAN EL DERECHO LABORAL Y
SOCIAL
Generalidades del Derecho
Laboral, Principios del Código de
Trabajo, Principales Leyes que se
relaciona el Derecho Laboral
Describe la evolución del derecho
laboral y las normas que lo cobijan
según la Constitución del
Ecuador.
II. DEL CONTRATO INDIVIDUAL-
COLECTIVO Y TERMINACIÓN DEL
CONTRATO DE TRABAJO
Contrato Individual de Trabajo,
Contrato Colectivo de Trabajo,
Beneficios Sociales del trabajador,
formas legales de terminación del
contrato de trabajo.
Calcula las remuneraciones,
beneficios sociales y liquida los
haberes por la terminación de la
relación laboral de acuerdo al
contrato individual o colectivo de
trabajo aplicando la normativa
vigente.
III. LAS MODALIDADES DE TRABAJO, LA
INTERMEDIACION LABORAL, Y TABLA
SECTORIAL
Diferentes manera de trabajo, La
intermediación y la tercerización
de servicios complementarios en el
código de trabajo, las tablas
sectoriales
Identifica las diferentes
modalidades de trabajo, reformas
existentes de la Intermediación
laboral de acuerdo al mandato No.
8; y establece los sueldos básicos
de los sectores productivos de
acuerdo a tablas sectoriales
IV. GARANTIA Y PROTECCIÓN DEL
TRABAJO LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD, LEY DE SEGURIDAD
SOCIAL Y LA LEY ORGÁNICA DE
SERVICIO PUBLICO
Protección a los trabajadores con
discapacidad, Normas generales
de la Ley de Seguridad Social
protección al trabajador por parte
del IESS y LOSEP
Identifica la protección que se
aplica a todos los trabajadores
con discapacidad, trabajadores en
general y servidores públicos a
través del IESS
4.2 Estructura detallada por Temas
UNIDAD I: DERECHO LABORAL Y SOCIAL Y NORMAS CONSTITUCIONALES QUE COBIJAN EL DERECHO
LABORAL Y SOCIAL[16 Hora(s)]
DERECHO LABORAL: GENERALIDADES
Semanas de Estudio
09/Mayo/2016 - 14/Mayo/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Encuadre Socialización del encuadre y firma de acuerdo01
Pág. 2 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
Derecho Laboral Ecuatoriano, breve historia. Elaboración verbal y visual, grupo colaborativo.02
Concepto de derecho Laboral. Conferencia participativa, grupo colaborativo y
trabajo autónomo
03
Importancia de su estudio Conferencia participativa, preguntas y respuestas
04
PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE TRABAJO
Semanas de Estudio
16/Mayo/2016 - 21/Mayo/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Derecho al Trabajo Generación de ideas, conferencia participativa,
preguntas y repuestas
01
Libertad al Trabajo. Generación de ideas, conferencia participativa,
preguntas y repuestas
02
Obligatoriedad del Trabajo. Generación de ideas, conferencia participativa,
preguntas y repuestas
03
Irrenunciabilidad de los derechos Generación de ideas, conferencia participativa,
preguntas y repuestas
04
Principio Pro- Operario Generación de ideas, conferencia participativa,
preguntas y repuestas
05
DERECHO A LA ASOCIACIÓN, HUELGA Y PARO.
Semanas de Estudio
23/Mayo/2016 - 28/Mayo/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Derecho de Asociación Generación de ideas, conferencia participativa,
trabajao colaborativo, preguntas y repuestas
01
Derecho a la Huelga: Sus casos. Generación de ideas, conferencia participativa,
trabajao colaborativo, preguntas y repuestas
02
Derecho al Paro: Casos. Trámite Generación de ideas, conferencia participativa,
trabajao colaborativo, preguntas y repuestas
03
PRINCIPALES LEYES QUE SE RELACIONA CON EL DERECHO LABORAL
Semanas de Estudio
30/Mayo/2016 - 04/Junio/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Constitucion de la República del Ecuador. Conferencia participativa, generación de ideas,
preguntas y repuestas
01
Código del Trabajo: Estructura. Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y repuestas
02
Ley Orgánica del Servicio Público. Estructura. Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y repuestas
03
UNIDAD II: DEL CONTRATO INDIVIDUAL-COLECTIVO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO[16
Hora(s)]
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DEL TRABAJO.
Semanas de Estudio
06/Junio/2016 - 11/Junio/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Pág. 3 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
Concepto. Requisitos y características Conferencia participativa, preguntas y repuestas.
01
Clasificación del contrato de trabajo Conferencia participativa, preguntas y repuestas.
02
DEL CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO.
Semanas de Estudio
13/Junio/2016 - 18/Junio/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Concepto, requisitos y características. Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y repuestas.
01
Contenido y aprobación de los estatutos Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y repuestas.
02
Duración del contrato colectivo Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y repuestas.
03
Fines y efectos del contrato colectivo Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y repuestas.
04
BENEFICIOS SOCIALES DEL CONTRATO DE TRABAJO
Semanas de Estudio
20/Junio/2016 - 25/Junio/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Décima Tercera. Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
01
Décima Cuarta Remuneración. Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
02
Fondos de Reserva. Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
03
Vacaciones Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
04
Utilidades Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
05
FORMAS LEGALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
Semanas de Estudio
27/Junio/2016 - 02/Julio/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Formas Legales de Terminación del Contrato de
Trabajo
Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
01
Visto Bueno. Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
02
UNIDAD III: LAS MODALIDADES DE TRABAJO, LA INTERMEDIACION LABORAL, Y TABLA SECTORIAL [16
Hora(s)]
FORMAS LEGALES DE TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
Semanas de Estudio
11/Julio/2016 - 16/Julio/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Desahucio. Concepto. Forma. Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
01
Pág. 4 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
Desahucio: Trámite e indemnización Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
02
Despido intempestivo. Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
03
FORMAS LEGALES DE TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
Semanas de Estudio
18/Julio/2016 - 23/Julio/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Acuerdo de partes. Concepto. Liquidación Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y respuestas.
01
Formas de celebración acta de finiquito.- Concepto Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
02
CLASIFICACIÓN DE LAS MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO
Semanas de Estudio
25/Julio/2016 - 30/Julio/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Del Servicio Doméstico. Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y respuestas.
01
Del Trabajo a Domicilio Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y respuestas.
02
De los Artesanos Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y respuestas.
03
De los Empleados Privados Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y respuestas.
04
De los Agentes de Comercio y Corredores de
Seguros
Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y respuestas.
05
Trabajo en Empresas de transporte Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y respuestas.
06
Del trabajo Agrícola Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y respuestas.
07
LA INTERMEDIACION, LA TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y TABLAS SECTORIALES
Semanas de Estudio
01/Agosto/2016 - 06/Agosto/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Derogado por el Mandato N°. 8 Servicios de
guardianía, de limpieza y de alimentación.
Conferencia participativa.
01
Clasificación de los sectores productivos Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y respuestas.
02
Remuneraciones Básicas de los sectores Conferencia participativa, trabajo colaborativo,
preguntas y respuestas.
03
UNIDAD IV: GARANTIA Y PROTECCIÓN DEL TRABAJO LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, LEY DE
SEGURIDAD SOCIAL Y LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PUBLICO [16 Hora(s)]
GARANTIA Y PROTECCIÓN DE TRABAJO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES.
Semanas de Estudio
08/Agosto/2016 - 13/Agosto/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Pág. 5 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
Quienes son las personas con Discapacidad Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
01
Medidas de Acción Afirmativas para las personas
con discapacidad
Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
02
Del Trabajo y Capacitación. Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
03
Políticas Laborales Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
04
Inclusión Laboral Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
05
Estabilidad Laboral Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
06
NORMAS GENERALES DE LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL
Semanas de Estudio
15/Agosto/2016 - 20/Agosto/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Principios Rectores Exposiciones grupales, preguntas y respuestas01
Sujetos de Protección Exposiciones grupales, preguntas y respuestas02
Riesgos Cubiertos Exposiciones grupales, preguntas y respuestas03
De la recaudación y de la mora patronal. Exposiciones grupales, preguntas y respuestas04
DEL SERVICIO PÚBLICO
Semanas de Estudio
22/Agosto/2016 - 27/Agosto/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Ámbito Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
01
Servidoras y Servidores Públicos Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
02
Régimen de Licencias y Permisos Conferencia participativa, preguntas y respuestas.
03
DEL SERVICIO PÚBLICO
Semanas de Estudio
29/Agosto/2016 - 03/Septiembre/2016
Número de Horas
4
ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO
Vacaciones y Permisos Exposición grupales de los temas y recogen
apuntes de lo expuesto, preguntas y respuestas.01
Responsabilidad Administrativa Exposición grupales de los temas y recogen
apuntes de lo expuesto, preguntas y respuestas.02
Causales de Destitución. Exposición grupales de los temas y recogen
apuntes de lo expuesto, preguntas y respuestas.03
5.- METODOLOGÍA (ENFOQUE METODOLÓGICO)
5.1 METODOLOGÍA
Pág. 6 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
a) Métodos de Enseñanza
Elaboración verbal, y visual, Método socrático, lluvia de ideas, Expositivo, investigativo,
Elaboración Conjunta
b) Formas de Enseñanza
Conferencias, trabajos colaborativos, investigación bibliográfica,
Pizarra, marcadores, libros, folletos, Internet, videos, material de Webs. proyector y material
académico en Power Point, aula virtual
c) Medios Tecnológicos que se utilizarán para la enseñanza
El desarrollo de las unidades se desarrollará en el aula utilizando el internet para ingresar a
trabajar con las normativas y otras páginas ministeriales, y los temarios se determinarán en el
aula virtual con anticipación y por semana.
d) Escenarios de Aprendizaje
Los estudiantes de forma grupal deberán realizar investigaciones de la situación laboral de las
empresas del sector productivo de la Provincia de El Oro, como estudio de caso
6.- COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA
Los alumnos llevarán una evidencia del avance académico que se denominará Portafolio digital de la
Asignatura. Este comprende la producción realizada en el desarrollo de la asignatura, tanto de las
clases, los trabajos investigativos, autónomo, de los cuales se escogerá uno, que será presentado uno
por paralelo.
7.- PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA
8.- EVALUACIÓN
8.1 Evaluaciones Parciales
Los Exámenes del I y II parcial o final establecidas en el calendario académico y previamente
establecido en el Syllabus, tiene su eqialente a 30 puntos.
Pruebas parciales dentro del proceso determinadas con antelación en las clases, presentación de
informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clase a partir
del trabajo autónomo del estudiante; y de campo de acuerdo a la pertinencia de la asignatura
8.2 Exámenes
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PORCENTAJEGRUPO
EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTÓNOMOPARCIAL I 10,00
EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALESPARCIAL I 20,00
EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVASPARCIAL I 20,00
EVAL. 4: OTRAS CONSIDERACIONES DESDE LA ASIGNATURAPARCIAL I 20,00
EXAMENPARCIAL I 30,00
TOTAL PARCIAL I: 100,00
EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTÓNOMOPARCIAL II 10,00
EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALESPARCIAL II 15,00
EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVASPARCIAL II 15,00
EVAL. 4: PROYECTO FINAL DE LA ASIGNATURAPARCIAL II 30,00
EXAMENPARCIAL II 30,00
8.3 Parámetros de Evaluación
Pág. 7 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PORCENTAJEGRUPO
TOTAL PARCIAL II: 100,00
•CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES. (2010). Constitución de la República del
Ecuador. Quito, Pichincha, Ecuador. Editorial. Corporación de Estudios y Publicaciones.
•CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES. (2015). Ley de Seguridad Social. Quito,
Pichincha, Ecuador Editorial. Corporación de Estudios y Publicaciones.
•CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES. (2016). Código de Trabajo Quito,
Pichincha, Ecuador.
9.- BIBLIOGRAFÍA
9.2 Bibliografía Complementaria
9.1 Bibliografía Básica
9.3 Páginas Web (Webgrafía)
• ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. (2013-2017).
http://www.asambleanacional.gob.ec/es/leyes-aprobadas
•CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE DISCAPACIDADES. Ley Orgánica de
Discapacidad http://www.consejodiscapacidades.gob.ec/biblioteca/
• M E G A L E X . E C . D i c c i o n a r i o J u r í d i c o C a b a n e l l a s .
https://sites.google.com/site/megalexec/diccionario-juridico/diccionario-juridico-cabanellas.
•MINISTERIO DE TRABAJO http://www.trabajo.gob.ec/biblioteca/
10.- DATOS DEL O LOS DOCENTES
NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA
DATOS PERSONALES
Docente: Ing. Com. Laines Alvarez Yolanda Maria, MG. MBA
Teléfonos:0984929790
Correo Institucional:ylaines@utmachala.edu.ec
PERFIL PROFESIONAL
Contador PublicoPregrado Universidad Tecnica De Machala 27/05/2002
Licenciado En Contabilidad Y AuditoriaPregrado Universidad Tecnica De Machala 13/01/2003
Tecnica En Genero Y DesarrolloPregrado Universidad De Cuenca 05/07/2007
Ingeniera ComercialPregrado Universidad Tecnica De Machala 14/03/2011
Magister En Administracion De Empresas
Postgrado Maestria
Universidad Tecnica De Machala 10/07/2013
11.- FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS
Ing. Com. Laines Alvarez Yolanda Maria, MG.
MBA
12.- FECHA DE PRESENTACIÓN
Pág. 8 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
08 mayo 2016
Fecha de Creación: 05 mayo 2016 Fecha de Finalización: 08 mayo 2016
Pág. 9 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimiento
Camilo Montes
 
Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1
disenoinstruccional
 
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
El Nido de la Seguridad Social
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarial Creatividad empresarial
Creatividad empresarial
Lore Merino Rosero
 
Suspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
Suspensión del Contrato Laboral y Norma AplicableSuspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
Suspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
Mitzi Linares Vizcarra
 
Art 119 L.O.T.T.T.
Art 119 L.O.T.T.T.Art 119 L.O.T.T.T.
Art 119 L.O.T.T.T.
Julio Cesar Melendez Hernandez
 
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt   como elaborar un plan de negocioPresentacion ppt   como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
emprendedorlug
 
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
Jhoan Peña Herrera
 
Alternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza PracticaAlternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza Practica
comunicacbi
 
CONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJECONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJE
Jennifer Basante
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
guest1e4169
 
Libertad sindical en el Perú
Libertad sindical en el PerúLibertad sindical en el Perú
Libertad sindical en el Perú
NuezMorganAbogados
 
Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
Miel Joplin
 
Compensacion y beneficios
Compensacion y beneficiosCompensacion y beneficios
Compensacion y beneficios
Maritza Maldonado
 
Power point despido presentación
Power point despido presentaciónPower point despido presentación
Power point despido presentación
Inmaculada Llanes López
 
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICOEL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
mluckie
 
Competencias laborales para contadores
Competencias laborales para contadoresCompetencias laborales para contadores
Competencias laborales para contadores
Anne Gutierrez
 
ENJ-100 Presentación del Curso Ética Judicial
ENJ-100 Presentación del Curso Ética JudicialENJ-100 Presentación del Curso Ética Judicial
ENJ-100 Presentación del Curso Ética Judicial
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimiento
 
Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1
 
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
Dictamen seguro desempleo y pension universal actualizado 07032014
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarial Creatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Suspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
Suspensión del Contrato Laboral y Norma AplicableSuspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
Suspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
 
Art 119 L.O.T.T.T.
Art 119 L.O.T.T.T.Art 119 L.O.T.T.T.
Art 119 L.O.T.T.T.
 
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt   como elaborar un plan de negocioPresentacion ppt   como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
 
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
 
Alternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza PracticaAlternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza Practica
 
CONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJECONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJE
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
 
Libertad sindical en el Perú
Libertad sindical en el PerúLibertad sindical en el Perú
Libertad sindical en el Perú
 
Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
 
Compensacion y beneficios
Compensacion y beneficiosCompensacion y beneficios
Compensacion y beneficios
 
Power point despido presentación
Power point despido presentaciónPower point despido presentación
Power point despido presentación
 
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICOEL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
 
Competencias laborales para contadores
Competencias laborales para contadoresCompetencias laborales para contadores
Competencias laborales para contadores
 
ENJ-100 Presentación del Curso Ética Judicial
ENJ-100 Presentación del Curso Ética JudicialENJ-100 Presentación del Curso Ética Judicial
ENJ-100 Presentación del Curso Ética Judicial
 

Similar a Syllabus Legislacion Laboral y Social

Syllabus 2016 sep-12
Syllabus 2016 sep-12Syllabus 2016 sep-12
Syllabus 2016 sep-12
andreiitaramon
 
Syllabus 2017 jan-31[1]
Syllabus 2017 jan-31[1]Syllabus 2017 jan-31[1]
Syllabus 2017 jan-31[1]
Zuly Pesantez
 
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social  Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Carol Morán
 
2. manual de derecho laboral
2.  manual de derecho laboral2.  manual de derecho laboral
2. manual de derecho laboral
rebeca abigail rodriguez garcia
 
Fol gs 10 11 programac
Fol gs 10 11 programacFol gs 10 11 programac
Fol gs 10 11 programac
albertoibargutxi
 
Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Contratación laboral, nóminas y seguros sociales
Contratación laboral, nóminas y seguros socialesContratación laboral, nóminas y seguros sociales
Contratación laboral, nóminas y seguros sociales
CenproexFormacion
 
Programación fol gs 11 12
Programación fol gs 11 12Programación fol gs 11 12
Programación fol gs 11 12
albertoibargutxi
 
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoPlanificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
omigcar
 
Fol gm 10 11 programac
Fol gm 10 11 programacFol gm 10 11 programac
Fol gm 10 11 programac
albertoibargutxi
 
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoPlanificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
omigcar
 
Silabo Derecho Laboral 1.pdf
Silabo Derecho Laboral 1.pdfSilabo Derecho Laboral 1.pdf
Silabo Derecho Laboral 1.pdf
VictorDiazRodriguez5
 
Curso virtual análisis e implementación la ley 29783
Curso virtual análisis e implementación la ley 29783 Curso virtual análisis e implementación la ley 29783
Curso virtual análisis e implementación la ley 29783
SST Asesores SAC
 
Programación fol gm 11 12
Programación fol gm 11 12Programación fol gm 11 12
Programación fol gm 11 12
albertoibargutxi
 
Manual derecho-laboral
Manual derecho-laboralManual derecho-laboral
Manual derecho-laboral
Elida Quispe Ticona
 
legislacion-laboral INACAP.pdf
legislacion-laboral INACAP.pdflegislacion-laboral INACAP.pdf
legislacion-laboral INACAP.pdf
danielherrera377
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
amintatc
 
Asesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personalAsesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personal
CENPROEX
 
Syllabus nuevo derecho al trabajo 2020
Syllabus nuevo derecho al trabajo 2020 Syllabus nuevo derecho al trabajo 2020
Syllabus nuevo derecho al trabajo 2020
NicolasBernadorNavas
 
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y DerechosModulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
Ponder Group
 

Similar a Syllabus Legislacion Laboral y Social (20)

Syllabus 2016 sep-12
Syllabus 2016 sep-12Syllabus 2016 sep-12
Syllabus 2016 sep-12
 
Syllabus 2017 jan-31[1]
Syllabus 2017 jan-31[1]Syllabus 2017 jan-31[1]
Syllabus 2017 jan-31[1]
 
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social  Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
 
2. manual de derecho laboral
2.  manual de derecho laboral2.  manual de derecho laboral
2. manual de derecho laboral
 
Fol gs 10 11 programac
Fol gs 10 11 programacFol gs 10 11 programac
Fol gs 10 11 programac
 
Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.Introduccion al Derecho  Laboral - Modulo 16.
Introduccion al Derecho Laboral - Modulo 16.
 
Contratación laboral, nóminas y seguros sociales
Contratación laboral, nóminas y seguros socialesContratación laboral, nóminas y seguros sociales
Contratación laboral, nóminas y seguros sociales
 
Programación fol gs 11 12
Programación fol gs 11 12Programación fol gs 11 12
Programación fol gs 11 12
 
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoPlanificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
 
Fol gm 10 11 programac
Fol gm 10 11 programacFol gm 10 11 programac
Fol gm 10 11 programac
 
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoPlanificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
 
Silabo Derecho Laboral 1.pdf
Silabo Derecho Laboral 1.pdfSilabo Derecho Laboral 1.pdf
Silabo Derecho Laboral 1.pdf
 
Curso virtual análisis e implementación la ley 29783
Curso virtual análisis e implementación la ley 29783 Curso virtual análisis e implementación la ley 29783
Curso virtual análisis e implementación la ley 29783
 
Programación fol gm 11 12
Programación fol gm 11 12Programación fol gm 11 12
Programación fol gm 11 12
 
Manual derecho-laboral
Manual derecho-laboralManual derecho-laboral
Manual derecho-laboral
 
legislacion-laboral INACAP.pdf
legislacion-laboral INACAP.pdflegislacion-laboral INACAP.pdf
legislacion-laboral INACAP.pdf
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Asesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personalAsesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personal
 
Syllabus nuevo derecho al trabajo 2020
Syllabus nuevo derecho al trabajo 2020 Syllabus nuevo derecho al trabajo 2020
Syllabus nuevo derecho al trabajo 2020
 
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y DerechosModulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
 

Más de JhonUr

Proyecto Final Legislacion Laboral y Social
Proyecto  Final Legislacion Laboral y SocialProyecto  Final Legislacion Laboral y Social
Proyecto Final Legislacion Laboral y Social
JhonUr
 
Ley de Seguridad Social Informe
Ley de Seguridad Social InformeLey de Seguridad Social Informe
Ley de Seguridad Social Informe
JhonUr
 
Reglamento de la Ley Organica de Servicio Público
Reglamento de la Ley Organica de Servicio PúblicoReglamento de la Ley Organica de Servicio Público
Reglamento de la Ley Organica de Servicio Público
JhonUr
 
Responsabilidad Patronal
Responsabilidad PatronalResponsabilidad Patronal
Responsabilidad Patronal
JhonUr
 
Codigo de Trabajo del Ecuador REFORMA 2O14
Codigo de Trabajo del Ecuador REFORMA 2O14Codigo de Trabajo del Ecuador REFORMA 2O14
Codigo de Trabajo del Ecuador REFORMA 2O14
JhonUr
 
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajadorManual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
JhonUr
 
Práctica de Indemnizaciones por desahucio y Despido intempestivo
Práctica de Indemnizaciones por desahucio y Despido intempestivoPráctica de Indemnizaciones por desahucio y Despido intempestivo
Práctica de Indemnizaciones por desahucio y Despido intempestivo
JhonUr
 
Desahucio Solicitado por el Trabajador
Desahucio Solicitado por el Trabajador Desahucio Solicitado por el Trabajador
Desahucio Solicitado por el Trabajador
JhonUr
 
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en EcuadorModelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
JhonUr
 
Principales Beneficios Sociales en Ecuador
Principales Beneficios Sociales en EcuadorPrincipales Beneficios Sociales en Ecuador
Principales Beneficios Sociales en Ecuador
JhonUr
 
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el EcuadorCalculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
JhonUr
 
Ley Organica de Servicio Publico LOSEP
Ley Organica de Servicio Publico LOSEPLey Organica de Servicio Publico LOSEP
Ley Organica de Servicio Publico LOSEP
JhonUr
 
Ley de Seguridad Social
Ley de Seguridad Social Ley de Seguridad Social
Ley de Seguridad Social
JhonUr
 
Codigo de Trabajo del Ecuador
Codigo de Trabajo del EcuadorCodigo de Trabajo del Ecuador
Codigo de Trabajo del Ecuador
JhonUr
 
Ley orgánica de solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la reconst...
Ley orgánica de solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la reconst...Ley orgánica de solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la reconst...
Ley orgánica de solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la reconst...
JhonUr
 
Ley de compañias
Ley de compañiasLey de compañias
Ley de compañias
JhonUr
 
Formulario anulacion cheques version febrero 2012(1)
Formulario anulacion cheques version febrero 2012(1)Formulario anulacion cheques version febrero 2012(1)
Formulario anulacion cheques version febrero 2012(1)
JhonUr
 
Modelo de contrato de prenda ordinaria
Modelo de contrato de prenda ordinariaModelo de contrato de prenda ordinaria
Modelo de contrato de prenda ordinaria
JhonUr
 
Código de-comercio
Código de-comercioCódigo de-comercio
Código de-comercio
JhonUr
 
Encuadre leg merc_societario
Encuadre leg merc_societarioEncuadre leg merc_societario
Encuadre leg merc_societario
JhonUr
 

Más de JhonUr (20)

Proyecto Final Legislacion Laboral y Social
Proyecto  Final Legislacion Laboral y SocialProyecto  Final Legislacion Laboral y Social
Proyecto Final Legislacion Laboral y Social
 
Ley de Seguridad Social Informe
Ley de Seguridad Social InformeLey de Seguridad Social Informe
Ley de Seguridad Social Informe
 
Reglamento de la Ley Organica de Servicio Público
Reglamento de la Ley Organica de Servicio PúblicoReglamento de la Ley Organica de Servicio Público
Reglamento de la Ley Organica de Servicio Público
 
Responsabilidad Patronal
Responsabilidad PatronalResponsabilidad Patronal
Responsabilidad Patronal
 
Codigo de Trabajo del Ecuador REFORMA 2O14
Codigo de Trabajo del Ecuador REFORMA 2O14Codigo de Trabajo del Ecuador REFORMA 2O14
Codigo de Trabajo del Ecuador REFORMA 2O14
 
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajadorManual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
 
Práctica de Indemnizaciones por desahucio y Despido intempestivo
Práctica de Indemnizaciones por desahucio y Despido intempestivoPráctica de Indemnizaciones por desahucio y Despido intempestivo
Práctica de Indemnizaciones por desahucio y Despido intempestivo
 
Desahucio Solicitado por el Trabajador
Desahucio Solicitado por el Trabajador Desahucio Solicitado por el Trabajador
Desahucio Solicitado por el Trabajador
 
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en EcuadorModelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
 
Principales Beneficios Sociales en Ecuador
Principales Beneficios Sociales en EcuadorPrincipales Beneficios Sociales en Ecuador
Principales Beneficios Sociales en Ecuador
 
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el EcuadorCalculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
Calculo de Jornada Nocturna y Utilidades en el Ecuador
 
Ley Organica de Servicio Publico LOSEP
Ley Organica de Servicio Publico LOSEPLey Organica de Servicio Publico LOSEP
Ley Organica de Servicio Publico LOSEP
 
Ley de Seguridad Social
Ley de Seguridad Social Ley de Seguridad Social
Ley de Seguridad Social
 
Codigo de Trabajo del Ecuador
Codigo de Trabajo del EcuadorCodigo de Trabajo del Ecuador
Codigo de Trabajo del Ecuador
 
Ley orgánica de solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la reconst...
Ley orgánica de solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la reconst...Ley orgánica de solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la reconst...
Ley orgánica de solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la reconst...
 
Ley de compañias
Ley de compañiasLey de compañias
Ley de compañias
 
Formulario anulacion cheques version febrero 2012(1)
Formulario anulacion cheques version febrero 2012(1)Formulario anulacion cheques version febrero 2012(1)
Formulario anulacion cheques version febrero 2012(1)
 
Modelo de contrato de prenda ordinaria
Modelo de contrato de prenda ordinariaModelo de contrato de prenda ordinaria
Modelo de contrato de prenda ordinaria
 
Código de-comercio
Código de-comercioCódigo de-comercio
Código de-comercio
 
Encuadre leg merc_societario
Encuadre leg merc_societarioEncuadre leg merc_societario
Encuadre leg merc_societario
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Syllabus Legislacion Laboral y Social

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD Y AUDITORIA SYLLABUS ESTANDARIZADO 1.- DATOS GENERALES Asignatura: LEGISLACION LABORAL Y SOCIAL Código de la Asignatura: CA.2.03 Eje Curricular de la Asignatura: BASICA Año: 2016-1 Ciclo/Nivel: SEGUNDO Horas Presenciales Teoría: 64 Números de Créditos: 4.0 Horas Presenciales Práctica: 0 Horas Atención a Estudiantes: 64 Horas Trabajo Autónomo: 96 Fecha de Finalización: 2016-09-17 Fecha Inicio: 2016-05-09 Prerrequisitos: LEGISLACION MERCANTIL Y SOCIETARIO Correquisitos: 2.- FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura enfoca y analiza el estudio de los principios universales y constitucionales del derecho laboral, proporcionándoles a los estudiantes los conocimientos y destrezas suficientes en el manejo de las normas laborales relacionadas con la competencia de su perfil profesional. El estudio de la asignatura permite a los futuros profesionales identificar la normativa laboral vigente aplicable para el cumplimiento de las obligaciones patronales y sociales, La importancia de la asignatura, trasciende en la medida que suministra a los futuros profesionales el manejo efectivo de sus derechos y de los relacionados a los trabajadores que les servirá para una aplicación efectiva de las normas jurídicas en materia laboral. 3.- OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO AL PERFIL DE EGRESO 3.1 Objeto de Estudio de la Asignatura Las relaciones laborales entre empleador y trabajador, la contratación del personal de acuerdo a las normativas laborales vigentes. Determinar el pago de haberes y beneficios sociales mediante el Código del Trabajo, Ley de Justicia Social, Ley Orgánica de discapacitados, y de Seguridad Social, Ley Orgánica de Servicio Público que representa la contratación del personal en el negocio o empresa y asesora para la contratación del personal. 3.2 Objetivo de la Asignatura 3.3 Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje Pág. 1 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
  • 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO (Alta, Media, Baja) Identifica los derechos y obligaciones que tienen los trabajadores y empleadores Media Calcula los beneficios sociales de los trabajadores Alta Determina los sueldos de acuerdo a las tablas sectoriales Media Identifica la protección que tienen los trabajadores afiliados al Seguro Social Media Los alumnos en el segundo parcial determinarán de cinco años atrás la situación laboral de los empleados y trabajadores de una empresa del sector productivo que relacione el cumplimiento del pago de los haberes y beneficios sociales de sus empleados y la terminación de la relación laboral. 3.4 Proyecto o Producto de la Asignatura 4.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES 4.1 Estructura de la Asignatura por Unidades UNIDAD CONTENIDOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE I. DERECHO LABORAL Y SOCIAL Y NORMAS CONSTITUCIONALES QUE COBIJAN EL DERECHO LABORAL Y SOCIAL Generalidades del Derecho Laboral, Principios del Código de Trabajo, Principales Leyes que se relaciona el Derecho Laboral Describe la evolución del derecho laboral y las normas que lo cobijan según la Constitución del Ecuador. II. DEL CONTRATO INDIVIDUAL- COLECTIVO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Contrato Individual de Trabajo, Contrato Colectivo de Trabajo, Beneficios Sociales del trabajador, formas legales de terminación del contrato de trabajo. Calcula las remuneraciones, beneficios sociales y liquida los haberes por la terminación de la relación laboral de acuerdo al contrato individual o colectivo de trabajo aplicando la normativa vigente. III. LAS MODALIDADES DE TRABAJO, LA INTERMEDIACION LABORAL, Y TABLA SECTORIAL Diferentes manera de trabajo, La intermediación y la tercerización de servicios complementarios en el código de trabajo, las tablas sectoriales Identifica las diferentes modalidades de trabajo, reformas existentes de la Intermediación laboral de acuerdo al mandato No. 8; y establece los sueldos básicos de los sectores productivos de acuerdo a tablas sectoriales IV. GARANTIA Y PROTECCIÓN DEL TRABAJO LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, LEY DE SEGURIDAD SOCIAL Y LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PUBLICO Protección a los trabajadores con discapacidad, Normas generales de la Ley de Seguridad Social protección al trabajador por parte del IESS y LOSEP Identifica la protección que se aplica a todos los trabajadores con discapacidad, trabajadores en general y servidores públicos a través del IESS 4.2 Estructura detallada por Temas UNIDAD I: DERECHO LABORAL Y SOCIAL Y NORMAS CONSTITUCIONALES QUE COBIJAN EL DERECHO LABORAL Y SOCIAL[16 Hora(s)] DERECHO LABORAL: GENERALIDADES Semanas de Estudio 09/Mayo/2016 - 14/Mayo/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Encuadre Socialización del encuadre y firma de acuerdo01 Pág. 2 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
  • 3. Derecho Laboral Ecuatoriano, breve historia. Elaboración verbal y visual, grupo colaborativo.02 Concepto de derecho Laboral. Conferencia participativa, grupo colaborativo y trabajo autónomo 03 Importancia de su estudio Conferencia participativa, preguntas y respuestas 04 PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE TRABAJO Semanas de Estudio 16/Mayo/2016 - 21/Mayo/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Derecho al Trabajo Generación de ideas, conferencia participativa, preguntas y repuestas 01 Libertad al Trabajo. Generación de ideas, conferencia participativa, preguntas y repuestas 02 Obligatoriedad del Trabajo. Generación de ideas, conferencia participativa, preguntas y repuestas 03 Irrenunciabilidad de los derechos Generación de ideas, conferencia participativa, preguntas y repuestas 04 Principio Pro- Operario Generación de ideas, conferencia participativa, preguntas y repuestas 05 DERECHO A LA ASOCIACIÓN, HUELGA Y PARO. Semanas de Estudio 23/Mayo/2016 - 28/Mayo/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Derecho de Asociación Generación de ideas, conferencia participativa, trabajao colaborativo, preguntas y repuestas 01 Derecho a la Huelga: Sus casos. Generación de ideas, conferencia participativa, trabajao colaborativo, preguntas y repuestas 02 Derecho al Paro: Casos. Trámite Generación de ideas, conferencia participativa, trabajao colaborativo, preguntas y repuestas 03 PRINCIPALES LEYES QUE SE RELACIONA CON EL DERECHO LABORAL Semanas de Estudio 30/Mayo/2016 - 04/Junio/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Constitucion de la República del Ecuador. Conferencia participativa, generación de ideas, preguntas y repuestas 01 Código del Trabajo: Estructura. Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y repuestas 02 Ley Orgánica del Servicio Público. Estructura. Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y repuestas 03 UNIDAD II: DEL CONTRATO INDIVIDUAL-COLECTIVO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO[16 Hora(s)] DEL CONTRATO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. Semanas de Estudio 06/Junio/2016 - 11/Junio/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Pág. 3 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
  • 4. Concepto. Requisitos y características Conferencia participativa, preguntas y repuestas. 01 Clasificación del contrato de trabajo Conferencia participativa, preguntas y repuestas. 02 DEL CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO. Semanas de Estudio 13/Junio/2016 - 18/Junio/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Concepto, requisitos y características. Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y repuestas. 01 Contenido y aprobación de los estatutos Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y repuestas. 02 Duración del contrato colectivo Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y repuestas. 03 Fines y efectos del contrato colectivo Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y repuestas. 04 BENEFICIOS SOCIALES DEL CONTRATO DE TRABAJO Semanas de Estudio 20/Junio/2016 - 25/Junio/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Décima Tercera. Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 01 Décima Cuarta Remuneración. Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 02 Fondos de Reserva. Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 03 Vacaciones Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 04 Utilidades Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 05 FORMAS LEGALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Semanas de Estudio 27/Junio/2016 - 02/Julio/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Formas Legales de Terminación del Contrato de Trabajo Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 01 Visto Bueno. Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 02 UNIDAD III: LAS MODALIDADES DE TRABAJO, LA INTERMEDIACION LABORAL, Y TABLA SECTORIAL [16 Hora(s)] FORMAS LEGALES DE TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO Semanas de Estudio 11/Julio/2016 - 16/Julio/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Desahucio. Concepto. Forma. Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 01 Pág. 4 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
  • 5. Desahucio: Trámite e indemnización Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 02 Despido intempestivo. Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 03 FORMAS LEGALES DE TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO Semanas de Estudio 18/Julio/2016 - 23/Julio/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Acuerdo de partes. Concepto. Liquidación Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y respuestas. 01 Formas de celebración acta de finiquito.- Concepto Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 02 CLASIFICACIÓN DE LAS MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO Semanas de Estudio 25/Julio/2016 - 30/Julio/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Del Servicio Doméstico. Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y respuestas. 01 Del Trabajo a Domicilio Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y respuestas. 02 De los Artesanos Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y respuestas. 03 De los Empleados Privados Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y respuestas. 04 De los Agentes de Comercio y Corredores de Seguros Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y respuestas. 05 Trabajo en Empresas de transporte Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y respuestas. 06 Del trabajo Agrícola Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y respuestas. 07 LA INTERMEDIACION, LA TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y TABLAS SECTORIALES Semanas de Estudio 01/Agosto/2016 - 06/Agosto/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Derogado por el Mandato N°. 8 Servicios de guardianía, de limpieza y de alimentación. Conferencia participativa. 01 Clasificación de los sectores productivos Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y respuestas. 02 Remuneraciones Básicas de los sectores Conferencia participativa, trabajo colaborativo, preguntas y respuestas. 03 UNIDAD IV: GARANTIA Y PROTECCIÓN DEL TRABAJO LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, LEY DE SEGURIDAD SOCIAL Y LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PUBLICO [16 Hora(s)] GARANTIA Y PROTECCIÓN DE TRABAJO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES. Semanas de Estudio 08/Agosto/2016 - 13/Agosto/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Pág. 5 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
  • 6. Quienes son las personas con Discapacidad Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 01 Medidas de Acción Afirmativas para las personas con discapacidad Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 02 Del Trabajo y Capacitación. Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 03 Políticas Laborales Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 04 Inclusión Laboral Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 05 Estabilidad Laboral Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 06 NORMAS GENERALES DE LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL Semanas de Estudio 15/Agosto/2016 - 20/Agosto/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Principios Rectores Exposiciones grupales, preguntas y respuestas01 Sujetos de Protección Exposiciones grupales, preguntas y respuestas02 Riesgos Cubiertos Exposiciones grupales, preguntas y respuestas03 De la recaudación y de la mora patronal. Exposiciones grupales, preguntas y respuestas04 DEL SERVICIO PÚBLICO Semanas de Estudio 22/Agosto/2016 - 27/Agosto/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Ámbito Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 01 Servidoras y Servidores Públicos Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 02 Régimen de Licencias y Permisos Conferencia participativa, preguntas y respuestas. 03 DEL SERVICIO PÚBLICO Semanas de Estudio 29/Agosto/2016 - 03/Septiembre/2016 Número de Horas 4 ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO Vacaciones y Permisos Exposición grupales de los temas y recogen apuntes de lo expuesto, preguntas y respuestas.01 Responsabilidad Administrativa Exposición grupales de los temas y recogen apuntes de lo expuesto, preguntas y respuestas.02 Causales de Destitución. Exposición grupales de los temas y recogen apuntes de lo expuesto, preguntas y respuestas.03 5.- METODOLOGÍA (ENFOQUE METODOLÓGICO) 5.1 METODOLOGÍA Pág. 6 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
  • 7. a) Métodos de Enseñanza Elaboración verbal, y visual, Método socrático, lluvia de ideas, Expositivo, investigativo, Elaboración Conjunta b) Formas de Enseñanza Conferencias, trabajos colaborativos, investigación bibliográfica, Pizarra, marcadores, libros, folletos, Internet, videos, material de Webs. proyector y material académico en Power Point, aula virtual c) Medios Tecnológicos que se utilizarán para la enseñanza El desarrollo de las unidades se desarrollará en el aula utilizando el internet para ingresar a trabajar con las normativas y otras páginas ministeriales, y los temarios se determinarán en el aula virtual con anticipación y por semana. d) Escenarios de Aprendizaje Los estudiantes de forma grupal deberán realizar investigaciones de la situación laboral de las empresas del sector productivo de la Provincia de El Oro, como estudio de caso 6.- COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA Los alumnos llevarán una evidencia del avance académico que se denominará Portafolio digital de la Asignatura. Este comprende la producción realizada en el desarrollo de la asignatura, tanto de las clases, los trabajos investigativos, autónomo, de los cuales se escogerá uno, que será presentado uno por paralelo. 7.- PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA 8.- EVALUACIÓN 8.1 Evaluaciones Parciales Los Exámenes del I y II parcial o final establecidas en el calendario académico y previamente establecido en el Syllabus, tiene su eqialente a 30 puntos. Pruebas parciales dentro del proceso determinadas con antelación en las clases, presentación de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clase a partir del trabajo autónomo del estudiante; y de campo de acuerdo a la pertinencia de la asignatura 8.2 Exámenes PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PORCENTAJEGRUPO EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTÓNOMOPARCIAL I 10,00 EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALESPARCIAL I 20,00 EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVASPARCIAL I 20,00 EVAL. 4: OTRAS CONSIDERACIONES DESDE LA ASIGNATURAPARCIAL I 20,00 EXAMENPARCIAL I 30,00 TOTAL PARCIAL I: 100,00 EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTÓNOMOPARCIAL II 10,00 EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALESPARCIAL II 15,00 EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVASPARCIAL II 15,00 EVAL. 4: PROYECTO FINAL DE LA ASIGNATURAPARCIAL II 30,00 EXAMENPARCIAL II 30,00 8.3 Parámetros de Evaluación Pág. 7 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
  • 8. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PORCENTAJEGRUPO TOTAL PARCIAL II: 100,00 •CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES. (2010). Constitución de la República del Ecuador. Quito, Pichincha, Ecuador. Editorial. Corporación de Estudios y Publicaciones. •CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES. (2015). Ley de Seguridad Social. Quito, Pichincha, Ecuador Editorial. Corporación de Estudios y Publicaciones. •CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES. (2016). Código de Trabajo Quito, Pichincha, Ecuador. 9.- BIBLIOGRAFÍA 9.2 Bibliografía Complementaria 9.1 Bibliografía Básica 9.3 Páginas Web (Webgrafía) • ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. (2013-2017). http://www.asambleanacional.gob.ec/es/leyes-aprobadas •CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE DISCAPACIDADES. Ley Orgánica de Discapacidad http://www.consejodiscapacidades.gob.ec/biblioteca/ • M E G A L E X . E C . D i c c i o n a r i o J u r í d i c o C a b a n e l l a s . https://sites.google.com/site/megalexec/diccionario-juridico/diccionario-juridico-cabanellas. •MINISTERIO DE TRABAJO http://www.trabajo.gob.ec/biblioteca/ 10.- DATOS DEL O LOS DOCENTES NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA DATOS PERSONALES Docente: Ing. Com. Laines Alvarez Yolanda Maria, MG. MBA Teléfonos:0984929790 Correo Institucional:ylaines@utmachala.edu.ec PERFIL PROFESIONAL Contador PublicoPregrado Universidad Tecnica De Machala 27/05/2002 Licenciado En Contabilidad Y AuditoriaPregrado Universidad Tecnica De Machala 13/01/2003 Tecnica En Genero Y DesarrolloPregrado Universidad De Cuenca 05/07/2007 Ingeniera ComercialPregrado Universidad Tecnica De Machala 14/03/2011 Magister En Administracion De Empresas Postgrado Maestria Universidad Tecnica De Machala 10/07/2013 11.- FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS Ing. Com. Laines Alvarez Yolanda Maria, MG. MBA 12.- FECHA DE PRESENTACIÓN Pág. 8 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH
  • 9. 08 mayo 2016 Fecha de Creación: 05 mayo 2016 Fecha de Finalización: 08 mayo 2016 Pág. 9 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH