SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Ejercicios de
Comprensión Lectora Inferencial
Las preguntas que usted debe responder son de inferencias o conclusiones que se sacan de
la lectura. Lea los textos y marque con una cruz la alternativa correcta para cada pregunta.
Texto 1
1. ¿Qué problema tiene Mafalda?
a. Le tiene miedo a las ovejas.
b. Le cuesta dormirse.
c. Se enoja por no poder dormir.
2. ¿Por qué aparecen ovejas en el relato?
Porque
a. son las mascotas preferidas de la niña.
b. no saben cómo saltar.
c. ayudan a la niña a dormir.
3. Se concluye que la niña logra dormir cuando
a. cuenta ovejas.
b. cuenta hasta veintiséis.
c. cuenta hasta veinticinco.
4. ¿En el tercer cuadro, cuál es el problema que se presenta?
a. La oveja no sabe saltar.
b. La oveja no ayuda a su amiga.
c. La oveja no quiere juntarse con sus compañeras.
Texto 2
5. De la lectura se deduce que los dos niños
a. se asustan con el militar.
b. se odian.
c. son vecinos.
6. Se concluye que el niño, durante la noche
a. huyó.
b. durmió.
c. gritó.
7. En el último cuadro se infiere que el niño siente_______ por lo que dice Mafalda.
a. molestia
b. miedo.
c. vergüenza.
Texto 3
La Falsa Apariencia
Un día, por encargo de su abuelita, Adela fue al bosque en busca de hongos para la comida.
Encontró unos muy bellos, grandes y de hermosos colores y llenó con ellos su cestillo.
-Mira abuelita -dijo al llegar a casa-, he traído los más hermosos... ¡mira qué bonito es su
color escarlata! Había otros más arrugados, pero los he dejado.
-Hija mía -repuso la anciana- esos arrugados son los que yo siempre he recogido. Te has
dejado guiar por las y apariencias engañosas y has traído a casa hongos que contienen veneno. Si los
comiéramos, enfermaríamos; quizás algo peor...
Adela comprendió entonces que no debía dejarse guiar por el bello aspecto de las cosas, que
a veces ocultan un mal desconocido.
8. Según el texto se concluye que Adela
a. se deja llevar por las apariencias.
b. Su color favorito es el escarlata.
c. Realiza mal sus encargos.
9. Luego de leer el cuento se entiende que los hongos comestibles son
a. los de piel rugosa.
b. los desagradables al tacto.
c. los pequeños y oscuros.
Preguntas de Respuesta simple
10. La abuelita de Adela la envía a buscar callampas (hongos)
a. sí
b. no
11. Adela recibe instrucciones antes de salir, para poder recoger los hongos apropiados.
a. sí
b. no
12. La abuela regaña a su nieta por no hacer bien su trabajo
a. sí
b. no
Preguntas de elaboración de hipótesis simples
13. ¿Qué consecuencias se obtienen cuando se prueban alimentos desconocidos?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
14. ¿Qué tipos de callampas existen?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Texto 4
Nuez de Oro
La linda María, hija del guardabosque, encontró un día una nuez de oro en medio del
sendero.
-Veo que has encontrado mi nuez. Devuélvemela - dijo una voz a su espalda.
María se volvió en redondo y fue a encontrarse frente a un ser diminuto, flaco, vestido con
jubón carmesí y un puntiagudo gorro. Podría haber sido un niño por el tamaño, pero por la astucia
de su rostro comprendió la niña que se trataba de un duendecillo.
-Vamos, devuelve la nuez a su dueño, el Duende de la Floresta -insistió, inclinándose con
burla.
-Te la devolveré si sabes cuántos pliegues tiene en la corteza. De lo contrario me la
quedaré, la venderé y podré comprar ropas para los niños pobres, porque el invierno es muy crudo.
-Déjame pensar..., ¡tiene mil ciento y un pliegues!
María los contó. ¡El duendecillo no se había equivocado!
Con lágrimas en los ojos, le alargó la nuez.
-Guárdala - le dijo entonces el duende-: tu
generosidad me ha conmovido. Cuando necesites algo,
pídeselo a la nuez de oro.
Sin más, el duendecillo desapareció.
Misteriosamente, la nuez de oro procuraba ropas y
alimentos para todos los pobres de la comarca. Y como
María nunca se separaba de ella, en adelante la
llamaron con el encantador nombre de “Nuez de Oro”.
14. María encuentra la nuez de oro en
a. el camino.
b. medio del bosque.
c. en su comarca.
15. De la lectura del relato se concluye que María es
a. honesta y generosa.
b. triste y desconfiada.
c. temerosa y amargada.
16. El duende entrega la nuez a María porque
a. ella lo ha vencido en una prueba.
b. comprobó que la niña cumpliría su promesa.
c. tenía muchas y no esa ya no le interesaba.
17. Los duendes pueden reconocerse gracias a
a. su tamaño.
b. rasgos de su rostro.
c. su vestimenta.
18. Se concluye que la nuez de oro, para el pueblo significó
a. grandes aventuras.
b. muchos beneficios.
c. cumplir todos los caprichos.
Preguntas de Respuesta simple
19. Los duendes son del tamaño de un niño
a. Sí
b. No
20. Tanto el duende como María sabían cuántos pliegues tenía la nuez.
a. Sí
b. No
21. La nuez concedía deseos.
a. Sí
b. No
22. Las personas del pueblo se burlaban de María.
a. Sí
b. No
Preguntas de elaboración de hipótesis simples
23. ¿Qué problema presentaban los habitantes del pueblo?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
24. ¿Cuáles son los beneficios que logran las personas desinteresadas como María?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
__________________
Preguntas de elaboración de hipótesis simples
23. ¿Qué problema presentaban los habitantes del pueblo?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
24. ¿Cuáles son los beneficios que logran las personas desinteresadas como María?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
__________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
Valesca Aburto
 
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
Escuela José Miguel Carrera
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 gradoprofesipb
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba queridos monstruos
Prueba queridos monstruosPrueba queridos monstruos
Prueba queridos monstruos
Sandra Toledo Mendoza
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
carmaig
 
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
antelo78
 
Prueba la porota 2015
Prueba la porota 2015Prueba la porota 2015
Prueba la porota 2015
paula villarroel torres
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ensayo simce 1
Ensayo simce 1Ensayo simce 1
Ensayo simce 1
Marcela Rojas Videla
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
Patri Caro
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Ximena Vergara
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
3er grado bimestre 1(11-12)
3er grado   bimestre 1(11-12)3er grado   bimestre 1(11-12)
3er grado bimestre 1(11-12)Chelk2010
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Jacqueline Siñiga Maldonado
 
La porota
La porotaLa porota
La porota
61030
 

La actualidad más candente (20)

ONCE GRADO
ONCE GRADO ONCE GRADO
ONCE GRADO
 
Examen Esp
Examen EspExamen Esp
Examen Esp
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
 
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
 
Prueba queridos monstruos
Prueba queridos monstruosPrueba queridos monstruos
Prueba queridos monstruos
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
 
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
 
Prueba la porota 2015
Prueba la porota 2015Prueba la porota 2015
Prueba la porota 2015
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ensayo simce 1
Ensayo simce 1Ensayo simce 1
Ensayo simce 1
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
3er grado bimestre 1(11-12)
3er grado   bimestre 1(11-12)3er grado   bimestre 1(11-12)
3er grado bimestre 1(11-12)
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La porota
La porotaLa porota
La porota
 
Literatura (anual)
Literatura (anual)Literatura (anual)
Literatura (anual)
 

Destacado

Video report
Video reportVideo report
Video report
Hafiz Yeo
 
Refugio de animales
Refugio de animalesRefugio de animales
Refugio de animalesffadao
 
Understanding Video based Parent Training Intervention for Children with Autism
Understanding Video based Parent Training Intervention for Children with AutismUnderstanding Video based Parent Training Intervention for Children with Autism
Understanding Video based Parent Training Intervention for Children with Autism
University of Melbourne, Australia
 
Ensayo1 (1)
Ensayo1 (1)Ensayo1 (1)
Ensayo1 (1)joopvale
 
Aprendizajes electronicos org.
Aprendizajes electronicos org.Aprendizajes electronicos org.
Aprendizajes electronicos org.santin12
 
Exploiting classical bibliometrics of CSCW: classification, evaluation, limit...
Exploiting classical bibliometrics of CSCW: classification, evaluation, limit...Exploiting classical bibliometrics of CSCW: classification, evaluation, limit...
Exploiting classical bibliometrics of CSCW: classification, evaluation, limit...
António Correia
 

Destacado (8)

Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Video report
Video reportVideo report
Video report
 
Refugio de animales
Refugio de animalesRefugio de animales
Refugio de animales
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Understanding Video based Parent Training Intervention for Children with Autism
Understanding Video based Parent Training Intervention for Children with AutismUnderstanding Video based Parent Training Intervention for Children with Autism
Understanding Video based Parent Training Intervention for Children with Autism
 
Ensayo1 (1)
Ensayo1 (1)Ensayo1 (1)
Ensayo1 (1)
 
Aprendizajes electronicos org.
Aprendizajes electronicos org.Aprendizajes electronicos org.
Aprendizajes electronicos org.
 
Exploiting classical bibliometrics of CSCW: classification, evaluation, limit...
Exploiting classical bibliometrics of CSCW: classification, evaluation, limit...Exploiting classical bibliometrics of CSCW: classification, evaluation, limit...
Exploiting classical bibliometrics of CSCW: classification, evaluation, limit...
 

Similar a Lenguaje

Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
70256967
 
Comprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejerciciosComprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejerciciosbibinike
 
Guia_de_Ejercicios_de_Comprension_Lector.doc
Guia_de_Ejercicios_de_Comprension_Lector.docGuia_de_Ejercicios_de_Comprension_Lector.doc
Guia_de_Ejercicios_de_Comprension_Lector.doc
ssusera4f3381
 
Comprension inferencias textos-largos
Comprension inferencias textos-largosComprension inferencias textos-largos
Comprension inferencias textos-largos
claudia carrasco matus
 
Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012altomawida
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
Primer Grado Trompeteros
 
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓNPRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
AdiCV2
 
Pruebas brujas y hadas 5°
Pruebas  brujas y hadas 5°Pruebas  brujas y hadas 5°
Pruebas brujas y hadas 5°
CLAUDIA SOTO
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°gabytta
 
Guía papaíto
Guía papaítoGuía papaíto
Guía papaíto
Cote Pérez Tobar
 
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)carolian4
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y   comunicaciónLenguaje   y   comunicación
Lenguaje y comunicación
amarillo_rojo
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y   comunicaciónLenguaje   y   comunicación
Lenguaje y comunicación
amarillo_rojo
 
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv hjlkmñ,
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv  hjlkmñ,ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv  hjlkmñ,
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv hjlkmñ,
Kata Ossandon Tapia
 
Nuez de oro Comprension Lectora
Nuez de oro Comprension LectoraNuez de oro Comprension Lectora
Nuez de oro Comprension Lectora
profesornfigueroa
 
Prueba del libro matilda
Prueba del libro matildaPrueba del libro matilda
Prueba del libro matilda
Graciela Ester Améstica Aburto
 
Prueba 2 basico lenguaje (1) (1)
Prueba 2 basico lenguaje (1) (1)Prueba 2 basico lenguaje (1) (1)
Prueba 2 basico lenguaje (1) (1)
GabrielNezAraya
 
Evaluaciíon diferenciada
Evaluaciíon diferenciada Evaluaciíon diferenciada
Evaluaciíon diferenciada
Gabriela Zorrilla Neumann
 

Similar a Lenguaje (20)

Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Comprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejerciciosComprension de lectura ejercicios
Comprension de lectura ejercicios
 
Guia_de_Ejercicios_de_Comprension_Lector.doc
Guia_de_Ejercicios_de_Comprension_Lector.docGuia_de_Ejercicios_de_Comprension_Lector.doc
Guia_de_Ejercicios_de_Comprension_Lector.doc
 
Comprension inferencias textos-largos
Comprension inferencias textos-largosComprension inferencias textos-largos
Comprension inferencias textos-largos
 
Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
 
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓNPRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
 
Pruebas brujas y hadas 5°
Pruebas  brujas y hadas 5°Pruebas  brujas y hadas 5°
Pruebas brujas y hadas 5°
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
5°5°
 
Guía papaíto
Guía papaítoGuía papaíto
Guía papaíto
 
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y   comunicaciónLenguaje   y   comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y   comunicaciónLenguaje   y   comunicación
Lenguaje y comunicación
 
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv hjlkmñ,
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv  hjlkmñ,ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv  hjlkmñ,
ambar hhjjklp´¿¿nbvcfdsed'fv hjlkmñ,
 
Nuez de oro Comprension Lectora
Nuez de oro Comprension LectoraNuez de oro Comprension Lectora
Nuez de oro Comprension Lectora
 
Prueba del libro matilda
Prueba del libro matildaPrueba del libro matilda
Prueba del libro matilda
 
Prueba 2 basico lenguaje (1) (1)
Prueba 2 basico lenguaje (1) (1)Prueba 2 basico lenguaje (1) (1)
Prueba 2 basico lenguaje (1) (1)
 
Practica de lectura.... 2do grado
Practica de lectura.... 2do gradoPractica de lectura.... 2do grado
Practica de lectura.... 2do grado
 
Evaluaciíon diferenciada
Evaluaciíon diferenciada Evaluaciíon diferenciada
Evaluaciíon diferenciada
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Lenguaje

  • 1. Guía de Ejercicios de Comprensión Lectora Inferencial Las preguntas que usted debe responder son de inferencias o conclusiones que se sacan de la lectura. Lea los textos y marque con una cruz la alternativa correcta para cada pregunta. Texto 1 1. ¿Qué problema tiene Mafalda? a. Le tiene miedo a las ovejas. b. Le cuesta dormirse. c. Se enoja por no poder dormir. 2. ¿Por qué aparecen ovejas en el relato? Porque a. son las mascotas preferidas de la niña. b. no saben cómo saltar. c. ayudan a la niña a dormir. 3. Se concluye que la niña logra dormir cuando a. cuenta ovejas. b. cuenta hasta veintiséis. c. cuenta hasta veinticinco. 4. ¿En el tercer cuadro, cuál es el problema que se presenta? a. La oveja no sabe saltar. b. La oveja no ayuda a su amiga. c. La oveja no quiere juntarse con sus compañeras.
  • 2. Texto 2 5. De la lectura se deduce que los dos niños a. se asustan con el militar. b. se odian. c. son vecinos. 6. Se concluye que el niño, durante la noche a. huyó. b. durmió. c. gritó. 7. En el último cuadro se infiere que el niño siente_______ por lo que dice Mafalda. a. molestia b. miedo. c. vergüenza. Texto 3 La Falsa Apariencia Un día, por encargo de su abuelita, Adela fue al bosque en busca de hongos para la comida. Encontró unos muy bellos, grandes y de hermosos colores y llenó con ellos su cestillo. -Mira abuelita -dijo al llegar a casa-, he traído los más hermosos... ¡mira qué bonito es su color escarlata! Había otros más arrugados, pero los he dejado. -Hija mía -repuso la anciana- esos arrugados son los que yo siempre he recogido. Te has dejado guiar por las y apariencias engañosas y has traído a casa hongos que contienen veneno. Si los comiéramos, enfermaríamos; quizás algo peor... Adela comprendió entonces que no debía dejarse guiar por el bello aspecto de las cosas, que a veces ocultan un mal desconocido.
  • 3. 8. Según el texto se concluye que Adela a. se deja llevar por las apariencias. b. Su color favorito es el escarlata. c. Realiza mal sus encargos. 9. Luego de leer el cuento se entiende que los hongos comestibles son a. los de piel rugosa. b. los desagradables al tacto. c. los pequeños y oscuros. Preguntas de Respuesta simple 10. La abuelita de Adela la envía a buscar callampas (hongos) a. sí b. no 11. Adela recibe instrucciones antes de salir, para poder recoger los hongos apropiados. a. sí b. no 12. La abuela regaña a su nieta por no hacer bien su trabajo a. sí b. no Preguntas de elaboración de hipótesis simples 13. ¿Qué consecuencias se obtienen cuando se prueban alimentos desconocidos? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 14. ¿Qué tipos de callampas existen? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
  • 4. Texto 4 Nuez de Oro La linda María, hija del guardabosque, encontró un día una nuez de oro en medio del sendero. -Veo que has encontrado mi nuez. Devuélvemela - dijo una voz a su espalda. María se volvió en redondo y fue a encontrarse frente a un ser diminuto, flaco, vestido con jubón carmesí y un puntiagudo gorro. Podría haber sido un niño por el tamaño, pero por la astucia de su rostro comprendió la niña que se trataba de un duendecillo. -Vamos, devuelve la nuez a su dueño, el Duende de la Floresta -insistió, inclinándose con burla. -Te la devolveré si sabes cuántos pliegues tiene en la corteza. De lo contrario me la quedaré, la venderé y podré comprar ropas para los niños pobres, porque el invierno es muy crudo. -Déjame pensar..., ¡tiene mil ciento y un pliegues! María los contó. ¡El duendecillo no se había equivocado! Con lágrimas en los ojos, le alargó la nuez. -Guárdala - le dijo entonces el duende-: tu generosidad me ha conmovido. Cuando necesites algo, pídeselo a la nuez de oro. Sin más, el duendecillo desapareció. Misteriosamente, la nuez de oro procuraba ropas y alimentos para todos los pobres de la comarca. Y como María nunca se separaba de ella, en adelante la llamaron con el encantador nombre de “Nuez de Oro”. 14. María encuentra la nuez de oro en a. el camino. b. medio del bosque. c. en su comarca.
  • 5. 15. De la lectura del relato se concluye que María es a. honesta y generosa. b. triste y desconfiada. c. temerosa y amargada. 16. El duende entrega la nuez a María porque a. ella lo ha vencido en una prueba. b. comprobó que la niña cumpliría su promesa. c. tenía muchas y no esa ya no le interesaba. 17. Los duendes pueden reconocerse gracias a a. su tamaño. b. rasgos de su rostro. c. su vestimenta. 18. Se concluye que la nuez de oro, para el pueblo significó a. grandes aventuras. b. muchos beneficios. c. cumplir todos los caprichos. Preguntas de Respuesta simple 19. Los duendes son del tamaño de un niño a. Sí b. No 20. Tanto el duende como María sabían cuántos pliegues tenía la nuez. a. Sí b. No 21. La nuez concedía deseos. a. Sí b. No 22. Las personas del pueblo se burlaban de María. a. Sí b. No
  • 6. Preguntas de elaboración de hipótesis simples 23. ¿Qué problema presentaban los habitantes del pueblo? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 24. ¿Cuáles son los beneficios que logran las personas desinteresadas como María? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ __________________
  • 7. Preguntas de elaboración de hipótesis simples 23. ¿Qué problema presentaban los habitantes del pueblo? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 24. ¿Cuáles son los beneficios que logran las personas desinteresadas como María? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ __________________