SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 4º FECHA: 27 /09/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Uso de la C, S, X, Z
I. Analiza las siguientes oraciones e identifica la alternativa que presenta errores en el uso de las grafías.
1. Le gusta el teatro y quiere representar una obra asháninka.
2. Vanesa tuvo la sutilesa de explicar el guion.
3. Denuncié lo sucedido porque me parece denigrante discriminar por ser de otra cultura.
II. Aplica las reglas de uso de las grafías c, s, z, y, x; y completa el siguiente texto.
La interculturalidad se define como la intera_____ión entre culturas y el pro__eso de comunica__ión entre los
diver__os grupos humanos con diferentes costumbres, __iendo la característica fundamental la hori__ontalidad.
Por e__o, ningún grupo cultural está por en__ima del otro y se promueve la igualdad, ingra__ión y conviven__ia
armónica.
III. Identifica y marca con un aspa (X) la oración correctamente escrita.
a. Solía Sofía asuzar a los transeúntes para que protestaran contra la falta de seguridad ciu-dadana.
b. Solía Sofía azuzar a los transeúntes para que protestaran contra la falta de seguridad ciu-dadana.
c. Solía Sofía azusar a los tranceúntes para que protestaran contra la falta de seguridad ciu-dadana.
d. Solía Sofía asusar a los transeúntes para que protestaran contra la falta de seguridad ciu-dadana
IV. Una de las siguientes alternativas presenta la oración correctamente escrita. Identifica y subraya.
A. Lloviznó toda la noche; por eso, el suelo esta bien resbaladiso.
B. Lloviznó toda la noche; por eso, el suelo está bien resbaladiso.
C. Llovisnó toda la noche; por eso, el suelo esta bien resbaladiso.
D. Llovisnó toda la noche; por eso, el suelo esta bien resbaladiso.
V. Deduce y completa correctamente los espacios en blanco de las siguientes oraciones con las grafías c, s y z:
a. La ___u___ odicha señorita trató el tema del ra___ ismo en nuestro paí___ .
b. Benito Pére___ Galdó___ escribió la obra Marianela.
c. El adorno de lo___ a se destro ___ó cuando se cayó al pi o.
d. Esos genero ___os jue es hi ___ieron todo lo po___ ible para que la competen ___ia fuera amena y divertida.
e. Se ven ____ió la li _____en _____ia de fun _____ionamiento de la len _____ería.
f. Tras re_____ ibir una negativa de_____ idí cre _____er intelectualmente.
g. La redundan_____ ia de los ejer_____ i_____ ios resultó un obstáculo inne_____ e_____ ario.
h. El incompren _____ivo visitante se quejó en las diferentes instan_____ ias sin con_____ eguir su propó__ ito.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
VI. Analiza el uso de las letras c, s y z, y luego escribe dentro de los paréntesis (C) si es correcto o (I) si es incorrecto.
a. Esa noticia le ocacionó un dolor de cabeza. ( )
b. Su belleza podía imprecionar a los jueses con certesa. ( )
c. A veces me gusta jugar ajedrez con mi sobrino. ( )
d. Aquella adivinansa resultó graciosa para los asistentes. ( )
VII. Completa las palabras del recuadro con c, s o z, según corresponda. Luego, escribe el término apropia-
do en las oraciones propuestas.
a. Se mostraba muy ______________después de ______________________sobre el tratado.
b. Si nos quieren ______________con sus ______________ , será un inútil.
c. Pudimos ______________con tal ______________a pesar de su ______________ .
d. Todavía tiene ______________ de ______________ al ______________de Luis.
VIII. Escribe "c", "z" o "s" en los espacios de las siguientes palabras.
aba ería ha parchí pa ión ideali ar a icalar
labran a alcan e pato o amane er bron e ra ismo
ma i o can ela ojeri a televi ión de ir preco
uní ono ecua ión ver o vi ión sabla o cerve a
a elerar ha aña pa ivo idiote al e poe ía
a o iar prin e a ja mín balan e mon ón re e o
ca ería e enta nari tie o ipré pe uña
de en ia aga u ar tapi edi ión vi ir
XI. Escribe las oraciones colocando "c", "z" o "s" en su lugar correspondiente.
1. A ve____es me gu____ta jugar al ajedre____.
2. No es capa____ de a____ercar____e lo ____uficiente para parti____ipar.
3. No es dema____iado a____ierto ____ufrir por e____te disfra____.
4. Cru____é la calle con la me____quina inten____ión de a____u____tarla.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
5. Emo____ionado, vi apare____er a mi ve____ina del pi____o on____e.
6. Trope____é con un an____iano de____pi____tado.
7. Me pare__ió que había comen__ado una per__ecu__ión.
8. Debido a su palide__ se le nota má__ la __icatri__.
9. El a__eite de maí__ resulta efica__ para la salud.
10. El __icli__ta tiene su domi__ilio en el número die__.
11. Compramo__ una do__ena de eri__os en el __upermercado.
12. El __enador in__taló a sus __élebre__ invitado__ en el __enador.
13. La a__afata de__filó de pri__a a pe__ar de su can__an__io.
14. Empe__ó la ero__ión cuando de__apare__ió la male__a.
15. El aprendi__ amena__ó al con__erje con un arcabu__.
16. El ejer__i__io de __ien__ias tenía die__i__éis pregunta__.
17. Para __errar la ma__morra tuvo que __errar el go__ne.
18. _iempre de_ide_ lo que ha_e el capata_.
19. Vo_otro_ cono_éis las con_ecuen_ias de ca_ar bi_onte_.
20. El portavo_ de los trabajadore_ anun_ió la jornada de paro.
21. He cogido un ra_imo de uva_.
22. Con e_e antifa_ no me recono_co ni yo.
23. Yo te cono_co de_de el año en que fuimo_ al pala_io.
X. Transforma los verbos en sustantivos agregándoles la terminación –anza del recuadro y completa las
siguientes oraciones.
Adivinar – mudar – andar – usar – ordenar
1. La ceremonia se hizo a la vieja______________________________.
2. ¿Quién te dijo esta _____________________________?
3. Pronto llegará la _____________________________.
4. Después de su __________________, llegó con mucha sed.
5. Los ciudadanos responsables debemos cumplir la _____________________________.
XI. Transforma los siguientes infinitivos en sustantivos agregándoles las terminaciones “–sión” o “–ción.” Luego
forma oraciones con cada una de ellas.
1. Compadecer : _____________________________
2. Dispersar : _____________________________
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
3. Coleccionar : _____________________________
4. Invadir : _____________________________
XII. Aplica las reglas ortográficas de las grafías c, s, z, y completa las siguientes oraciones.
1. La perdi__ fue incapa__ de abrir la nue__.
2. E__a prá__tica de __ien__ias __o__iale__estuvo dificillí__ima.
3. El portavo__ anun__ió que los __uelda__os no __on __ufi__iente__ para sus ne__e__idade__.
4. Me abalan__o, pero no al__an__o la balan__a para pe__arme.
5. Es__ucho una __ele__ __ión de mú__i__a clá__i__a.
XIII. Lee el significado de las palabras homófonas. Luego, escribe la letra correspondiente dentro del paréntesis.
1. a. Sien. Frente b. Cien. Cantidad.
( ) Se encontró ___________ soles.
( ) Veo gotas de sudor en tu _______________.
2. a. Cena. Comida b. Sena. Río.
( ) ¿A qué hora será la __________?
( ) El ____________ cruza la ciudad de París.
3. a. Cegar. Quitar la vista. B. Segar. Cortar con la hoz.
( ) Tengo que ___________ la cebada.
( ) No puedes ___________ a nadie.
4. a. Ciervo. Animal b. Siervo. Servidumbre.
( ) La carne del ________________es muy nutritiva.
( ) El______________ era una clase social del pasado.
XIV. Lee las definiciones y escribe el significante adecuado. Debe tener c, s, o la z.
a. _______________________Su picadura produce inflamación rápida acompañada de picor.
b. _______________________ País ubicado en el cuerno de África.
c. _______________________ Calabaza Comestible.
d. _______________________ Fruto de color rojo, redondo y pequeño. Adorna las tortas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 2015Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 2015
3168962544
 
Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015
3168962544
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
Taller  nivelacion 3 periodo español quintoTaller  nivelacion 3 periodo español quinto
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
3168962544
 
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21Nelly Barbosa Herrera
 

La actualidad más candente (19)

Punto, antonimo
Punto, antonimoPunto, antonimo
Punto, antonimo
 
10. combinación pl
10. combinación pl10. combinación pl
10. combinación pl
 
Gl cr - dr - fl
Gl  cr - dr - flGl  cr - dr - fl
Gl cr - dr - fl
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
Consonante w
Consonante w Consonante w
Consonante w
 
Tl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,blTl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,bl
 
Tl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,blTl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,bl
 
Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 2015Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 2015
 
Fonema ll
Fonema llFonema ll
Fonema ll
 
Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1
 
Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015
 
11. letra v
11. letra v11. letra v
11. letra v
 
Español primero
Español primeroEspañol primero
Español primero
 
Consonante z
Consonante  zConsonante  z
Consonante z
 
Consonante x
Consonante xConsonante x
Consonante x
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
Taller  nivelacion 3 periodo español quintoTaller  nivelacion 3 periodo español quinto
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
 
Combinacion fr
Combinacion  fr Combinacion  fr
Combinacion fr
 
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletasniupi
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletasniupi
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ejercicios con c y q
Ejercicios con c y qEjercicios con c y q
Ejercicios con c y qJuarrac Pap
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
cartilla para reforzar lectura básica #1.pdf
cartilla para reforzar lectura básica #1.pdfcartilla para reforzar lectura básica #1.pdf
cartilla para reforzar lectura básica #1.pdf
DenysCampo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio EMMYROSE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ejercicios con c y q
Ejercicios con c y qEjercicios con c y q
Ejercicios con c y q
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Español segundo
Español segundoEspañol segundo
Español segundo
 
cartilla para reforzar lectura básica #1.pdf
cartilla para reforzar lectura básica #1.pdfcartilla para reforzar lectura básica #1.pdf
cartilla para reforzar lectura básica #1.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio Alhambra ejercicio
Alhambra ejercicio
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 4º FECHA: 27 /09/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Uso de la C, S, X, Z I. Analiza las siguientes oraciones e identifica la alternativa que presenta errores en el uso de las grafías. 1. Le gusta el teatro y quiere representar una obra asháninka. 2. Vanesa tuvo la sutilesa de explicar el guion. 3. Denuncié lo sucedido porque me parece denigrante discriminar por ser de otra cultura. II. Aplica las reglas de uso de las grafías c, s, z, y, x; y completa el siguiente texto. La interculturalidad se define como la intera_____ión entre culturas y el pro__eso de comunica__ión entre los diver__os grupos humanos con diferentes costumbres, __iendo la característica fundamental la hori__ontalidad. Por e__o, ningún grupo cultural está por en__ima del otro y se promueve la igualdad, ingra__ión y conviven__ia armónica. III. Identifica y marca con un aspa (X) la oración correctamente escrita. a. Solía Sofía asuzar a los transeúntes para que protestaran contra la falta de seguridad ciu-dadana. b. Solía Sofía azuzar a los transeúntes para que protestaran contra la falta de seguridad ciu-dadana. c. Solía Sofía azusar a los tranceúntes para que protestaran contra la falta de seguridad ciu-dadana. d. Solía Sofía asusar a los transeúntes para que protestaran contra la falta de seguridad ciu-dadana IV. Una de las siguientes alternativas presenta la oración correctamente escrita. Identifica y subraya. A. Lloviznó toda la noche; por eso, el suelo esta bien resbaladiso. B. Lloviznó toda la noche; por eso, el suelo está bien resbaladiso. C. Llovisnó toda la noche; por eso, el suelo esta bien resbaladiso. D. Llovisnó toda la noche; por eso, el suelo esta bien resbaladiso. V. Deduce y completa correctamente los espacios en blanco de las siguientes oraciones con las grafías c, s y z: a. La ___u___ odicha señorita trató el tema del ra___ ismo en nuestro paí___ . b. Benito Pére___ Galdó___ escribió la obra Marianela. c. El adorno de lo___ a se destro ___ó cuando se cayó al pi o. d. Esos genero ___os jue es hi ___ieron todo lo po___ ible para que la competen ___ia fuera amena y divertida. e. Se ven ____ió la li _____en _____ia de fun _____ionamiento de la len _____ería. f. Tras re_____ ibir una negativa de_____ idí cre _____er intelectualmente. g. La redundan_____ ia de los ejer_____ i_____ ios resultó un obstáculo inne_____ e_____ ario. h. El incompren _____ivo visitante se quejó en las diferentes instan_____ ias sin con_____ eguir su propó__ ito.
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! VI. Analiza el uso de las letras c, s y z, y luego escribe dentro de los paréntesis (C) si es correcto o (I) si es incorrecto. a. Esa noticia le ocacionó un dolor de cabeza. ( ) b. Su belleza podía imprecionar a los jueses con certesa. ( ) c. A veces me gusta jugar ajedrez con mi sobrino. ( ) d. Aquella adivinansa resultó graciosa para los asistentes. ( ) VII. Completa las palabras del recuadro con c, s o z, según corresponda. Luego, escribe el término apropia- do en las oraciones propuestas. a. Se mostraba muy ______________después de ______________________sobre el tratado. b. Si nos quieren ______________con sus ______________ , será un inútil. c. Pudimos ______________con tal ______________a pesar de su ______________ . d. Todavía tiene ______________ de ______________ al ______________de Luis. VIII. Escribe "c", "z" o "s" en los espacios de las siguientes palabras. aba ería ha parchí pa ión ideali ar a icalar labran a alcan e pato o amane er bron e ra ismo ma i o can ela ojeri a televi ión de ir preco uní ono ecua ión ver o vi ión sabla o cerve a a elerar ha aña pa ivo idiote al e poe ía a o iar prin e a ja mín balan e mon ón re e o ca ería e enta nari tie o ipré pe uña de en ia aga u ar tapi edi ión vi ir XI. Escribe las oraciones colocando "c", "z" o "s" en su lugar correspondiente. 1. A ve____es me gu____ta jugar al ajedre____. 2. No es capa____ de a____ercar____e lo ____uficiente para parti____ipar. 3. No es dema____iado a____ierto ____ufrir por e____te disfra____. 4. Cru____é la calle con la me____quina inten____ión de a____u____tarla.
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 5. Emo____ionado, vi apare____er a mi ve____ina del pi____o on____e. 6. Trope____é con un an____iano de____pi____tado. 7. Me pare__ió que había comen__ado una per__ecu__ión. 8. Debido a su palide__ se le nota má__ la __icatri__. 9. El a__eite de maí__ resulta efica__ para la salud. 10. El __icli__ta tiene su domi__ilio en el número die__. 11. Compramo__ una do__ena de eri__os en el __upermercado. 12. El __enador in__taló a sus __élebre__ invitado__ en el __enador. 13. La a__afata de__filó de pri__a a pe__ar de su can__an__io. 14. Empe__ó la ero__ión cuando de__apare__ió la male__a. 15. El aprendi__ amena__ó al con__erje con un arcabu__. 16. El ejer__i__io de __ien__ias tenía die__i__éis pregunta__. 17. Para __errar la ma__morra tuvo que __errar el go__ne. 18. _iempre de_ide_ lo que ha_e el capata_. 19. Vo_otro_ cono_éis las con_ecuen_ias de ca_ar bi_onte_. 20. El portavo_ de los trabajadore_ anun_ió la jornada de paro. 21. He cogido un ra_imo de uva_. 22. Con e_e antifa_ no me recono_co ni yo. 23. Yo te cono_co de_de el año en que fuimo_ al pala_io. X. Transforma los verbos en sustantivos agregándoles la terminación –anza del recuadro y completa las siguientes oraciones. Adivinar – mudar – andar – usar – ordenar 1. La ceremonia se hizo a la vieja______________________________. 2. ¿Quién te dijo esta _____________________________? 3. Pronto llegará la _____________________________. 4. Después de su __________________, llegó con mucha sed. 5. Los ciudadanos responsables debemos cumplir la _____________________________. XI. Transforma los siguientes infinitivos en sustantivos agregándoles las terminaciones “–sión” o “–ción.” Luego forma oraciones con cada una de ellas. 1. Compadecer : _____________________________ 2. Dispersar : _____________________________
  • 4. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 3. Coleccionar : _____________________________ 4. Invadir : _____________________________ XII. Aplica las reglas ortográficas de las grafías c, s, z, y completa las siguientes oraciones. 1. La perdi__ fue incapa__ de abrir la nue__. 2. E__a prá__tica de __ien__ias __o__iale__estuvo dificillí__ima. 3. El portavo__ anun__ió que los __uelda__os no __on __ufi__iente__ para sus ne__e__idade__. 4. Me abalan__o, pero no al__an__o la balan__a para pe__arme. 5. Es__ucho una __ele__ __ión de mú__i__a clá__i__a. XIII. Lee el significado de las palabras homófonas. Luego, escribe la letra correspondiente dentro del paréntesis. 1. a. Sien. Frente b. Cien. Cantidad. ( ) Se encontró ___________ soles. ( ) Veo gotas de sudor en tu _______________. 2. a. Cena. Comida b. Sena. Río. ( ) ¿A qué hora será la __________? ( ) El ____________ cruza la ciudad de París. 3. a. Cegar. Quitar la vista. B. Segar. Cortar con la hoz. ( ) Tengo que ___________ la cebada. ( ) No puedes ___________ a nadie. 4. a. Ciervo. Animal b. Siervo. Servidumbre. ( ) La carne del ________________es muy nutritiva. ( ) El______________ era una clase social del pasado. XIV. Lee las definiciones y escribe el significante adecuado. Debe tener c, s, o la z. a. _______________________Su picadura produce inflamación rápida acompañada de picor. b. _______________________ País ubicado en el cuerno de África. c. _______________________ Calabaza Comestible. d. _______________________ Fruto de color rojo, redondo y pequeño. Adorna las tortas.