SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Elvira Sánchez de Garcés
La Punta
Prueba de Nivelación
Lenguaje y Comunicación
Nombre:___________________________________________ Fecha:________________
Nivel: 7°y 8° AñoBásico
Instrucciones:
Marca con una X la alternativacorrectaenlahoja de respuesta
I-Lee el siguiente texto yresponde lassiguientespreguntas.
Una gallinita se encontró un grano de trigo. Luego preguntó al pato, al perro
y al gato ¿Quién plantará el grano de trigo? todos respondieron yo no .Muy
bien respondió la gallinita entonces lo haré yo y plantó su grano de trigo.
Cuando los granos crecieron y maduraron nadie quiso ayudar a cortar el
trigo, solo la gallinita lo hizo. Luego la gallinita pidió que le ayudasen a
desgranar el trigo pero ninguno quiso hacerlo. De nuevo la gallinita dijo;
entonces lo haré yo. Al terminar nuevamente preguntó ¿Quién llevará el
trigo al molino?, todos respondieron yo jamás.
Cuando el trigo se convirtió en harina ni el pato ni el gato ni el perro
quisieron hacer el pan.
La gallinita dijo: Muy bien entonces lo haré yo mientras ponía en el horno
una masa de harina con agua, de donde salió un pan rico, crujiente y dorado.
¿Quién se comerá el pan? dijo la gallinita roja. ¡Oh, yo, por supuesto! Dijo el
pato.
¡Yo, inmediatamente! ¡Yo, sin ninguna duda! Dijo el perro.
La gallinita roja les dijo ¡No, nunca jamás . Yo me las comeré. Llamó a sus
polluelos y repartió el pan entre ellos. El pato, el gato y el perro se quedaron
con las ganas.
1- El texto leído corresponde a:
a) Un cuento
b) Una leyenda
c) Una fábula
d) Una novela
2- Si describimos a la gallinita roja diremos que era:
a) Floja.
b) Muy trabajadora
c) Muy cómoda
d) Desordenada
3- La palabra madurar que aparece en el texto la podemos reemplazar:
a) Crecer
b) Desarrollar
c) Disminuir
d) Agrandar
4- La palabra pan corresponde a un:
a) Artículo
b) Verbo
c) Sustantivo común
d) Sustantivo propio
5-¿Por qué los animales no quisieron ayudarle a la gallina roja?
a) Estaban enfermos.
b) No eran amigos.
c) Eran flojos.
d) No les importaba
6--La gallinita roja hizo todo el trabajo por qué:
a) Quería comer pan con sus polluelos.
b) Ninguno de los otros animales les ayudo.
c) Le gustaba trabajar.
d) Era entretenido trabajar
7- ¿Cuál de estas alternativas reemplaza mejor la palabra de encontró, según el texto?
a) Escondió
b) Halló
c) Atinó
d) Tropezó
8- El antónimo de la palabra flojo es:
a) Inútil
b) Trabajador
c) Holgazán
d) Inerte
9- _________es una mujer trabajadora y muy simpática. La palabra que falta en la oración
es:
a) María
b) El
c) Con
d) La
10- Los niños ____________________ en la biblioteca para el examen de matemáticas. La
palabra que falta en la oración es:
a) Copian
b) Estudian
c) Juegan
d) Duermen
11- Mi padre es un buen trabajador porque es muy responsable. La palabra subrayada
corresponde
a) Artículo definido
b) Adjetivo calificativo
c) Verbo
d) Sustantivo
12- La palabra padre es un:
a) Sustantivo común
b) Verbo
c) Adverbio
d) Artículo
Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 13 hasta la 23.
Dos Gorriones
Una vez dos gorriones se pararon en las ramas de una zarza que crecía al lado
de un campo de trigo maduro.
El gorrión mayor era el padre y enseñaba a volar al gorrioncito más chico,
que era su hijo.
De paso, le mostraba los lugares dondehallaría mejores granos y semillas
para comer.
-¿Ves? -le decía-. Eso son espigas. Cada una tiene un montón de granos de
trigo y, cuando son maduros, como ahora, espigamos alguno al vuelo.
-¡Ay, ay, ay, padre! Mira aquel hombre en medio del campo, con los brazos
extendidos... Nos habrá visto... Querrá matarnos...
-¿Qué? ¿Aquello tan desarrapado?Es un monigote para asustarnos. Lo
llaman un espantapájaros. Pero a mí no me espanta. Vas a ver. Sígueme.
Y de un vuelo se plantó, decidido, sobreel sombrero del espantapájaros.
13-¿Qué le enseña el padre al hijo?
a) A cantar.
b) A volar.
c) Un espantapájaros
d) Soñar
14-- Al final, ¿quién es ese hombre?
a) Una momia.
b) Un espantapájaros.
c) Un campesino.
d) Un amigo
15--¿Qué tipo de texto es?
a) Poema.
b) Noticia.
c) Cuento.
d) Noticia
16-- Los dos gorriones son:
a) Murciélagos.
b) Pájaros.
c) Mariposas.
d) Mamíferos
17- El gorrión mayor era el padre. ¿Cuál es el sinónimo de la palabra subrayada?
a) Pequeño
b) Viejo
c) Agrandar
d) Joven
18-¿Cuál de estas alternativas reemplaza mejor la palabra maduro, según el texto?
a) Formal
b) Desarrollado
c) En su punto
d) Reflexivo
19-¿El gorrión mayor qué le enseñaba a los gorrioncitos?
a) Aprender a volar
b) Sobre la importancia de hacer nidos
c) Las formas de alimentarse en el campo
d) Escoger los lugares donde habría granos y semillas
20-¿Quién era el hombre de los brazos extendidos?
a) Granjero
b) Dios
c) Espantapájaros
d) Cazador
21-¿Qué le demostró el gorrión padre a su hijo, cuándo se paró en sombrero de aquel
hombre?
a) Era un gorrión que no tenía miedo
b )Se burlaba del hombre que estaba ahí
c) Estaba descansando en el sombrero
d) Quería tener el sombrero del aquel hombre
22-¿Cuál es el antónimo de la palabra valiente?
a) Animoso
b) Audaz
c) Cobarde
d) Osado
23- Es un monigote para asustarnos ¿Cuál es la palabra que mejor reemplaza a monigote?
a) Ignorante
b) valiente
c) Inteligente
d) Menor
24-¿Cuál de estas alternativas es verbo?
a) Perro
b) Camilo
c) Cantar
d) Aquel
25- La mamá de Paulo cocina un rico pavo. La palabra destacada corresponde a un:
a) Adjetivo
b) Pronombre
c) Artículo
d) Sustantivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEjemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Editorial MD
 
Prueba amadeo y el abuelo 5º
Prueba amadeo y el abuelo 5ºPrueba amadeo y el abuelo 5º
Prueba amadeo y el abuelo 5º
Celeste Puyol Carreño
 
Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primariaExamen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
Soledad Mendoza
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
1⺠bã¡sico (1)
1⺠bã¡sico (1)1⺠bã¡sico (1)
1⺠bã¡sico (1)
Melissa Moyano Guerra
 
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
Gonzalez Paula
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
GM Financial
 
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
Nancy Saez
 
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)yopendragon
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesKetty Borquez
 
Prueba cuentos de ada
Prueba cuentos de adaPrueba cuentos de ada
Prueba cuentos de ada
Paola Narbona
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
Valesca Aburto
 
Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Haidi Haupt
 
Examen de español...
Examen de español...Examen de español...
Examen de español...
vilma95
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEjemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
 
Prueba libro mi planta
Prueba libro mi plantaPrueba libro mi planta
Prueba libro mi planta
 
Prueba amadeo y el abuelo 5º
Prueba amadeo y el abuelo 5ºPrueba amadeo y el abuelo 5º
Prueba amadeo y el abuelo 5º
 
Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primariaExamen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
LECTURACOMPRENSIVA
LECTURACOMPRENSIVALECTURACOMPRENSIVA
LECTURACOMPRENSIVA
 
1⺠bã¡sico (1)
1⺠bã¡sico (1)1⺠bã¡sico (1)
1⺠bã¡sico (1)
 
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
 
4º año 3.0 -
4º año   3.0 -4º año   3.0 -
4º año 3.0 -
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
 
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
 
Materiales educ. para inferir
Materiales  educ. para inferirMateriales  educ. para inferir
Materiales educ. para inferir
 
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
 
Omi2examen
Omi2examen Omi2examen
Omi2examen
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
 
Prueba cuentos de ada
Prueba cuentos de adaPrueba cuentos de ada
Prueba cuentos de ada
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
 
Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Control quique hache (2)
Control quique hache (2)
 
Examen de español...
Examen de español...Examen de español...
Examen de español...
 
Cuentos comprension lectora
Cuentos comprension lectoraCuentos comprension lectora
Cuentos comprension lectora
 

Destacado

La vestimenta femenina y las culturas regionales
La vestimenta femenina y las culturas regionalesLa vestimenta femenina y las culturas regionales
La vestimenta femenina y las culturas regionalesdanielesteband
 
Diccionario lucia monsalve y blanca robayo
Diccionario lucia monsalve y blanca robayoDiccionario lucia monsalve y blanca robayo
Diccionario lucia monsalve y blanca robayoLucia Monsalve Mateuz
 
Tecnologiasdelfuturo
TecnologiasdelfuturoTecnologiasdelfuturo
TecnologiasdelfuturoJoseph Torres
 
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimen...
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimen...Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimen...
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimen...
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA)
 
Pres abril garro
Pres abril garroPres abril garro
Pres abril garroAbrilGarro
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticajoseptower
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 
Fundacion autonoma de bogota fa ba
Fundacion  autonoma  de  bogota  fa baFundacion  autonoma  de  bogota  fa ba
Fundacion autonoma de bogota fa baSamy Pau
 
Marketing Strategy
Marketing Strategy Marketing Strategy
Marketing Strategy Monica Rojas
 
Parcial2 galeano marcia
Parcial2 galeano marciaParcial2 galeano marcia
Parcial2 galeano marciaCompuservice
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracioncaterine1990
 
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises BarreiroLos andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
Ulises Barreiro
 
Trabajo sobre hardware (dialers)
Trabajo sobre hardware (dialers)Trabajo sobre hardware (dialers)
Trabajo sobre hardware (dialers)kikelas
 

Destacado (20)

Metamerismo
MetamerismoMetamerismo
Metamerismo
 
La vestimenta femenina y las culturas regionales
La vestimenta femenina y las culturas regionalesLa vestimenta femenina y las culturas regionales
La vestimenta femenina y las culturas regionales
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Diccionario lucia monsalve y blanca robayo
Diccionario lucia monsalve y blanca robayoDiccionario lucia monsalve y blanca robayo
Diccionario lucia monsalve y blanca robayo
 
Tecnologiasdelfuturo
TecnologiasdelfuturoTecnologiasdelfuturo
Tecnologiasdelfuturo
 
Tablaturas d molinos d viento
Tablaturas d molinos d vientoTablaturas d molinos d viento
Tablaturas d molinos d viento
 
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimen...
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimen...Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimen...
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimen...
 
Pres abril garro
Pres abril garroPres abril garro
Pres abril garro
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Fundacion autonoma de bogota fa ba
Fundacion  autonoma  de  bogota  fa baFundacion  autonoma  de  bogota  fa ba
Fundacion autonoma de bogota fa ba
 
Marketing Strategy
Marketing Strategy Marketing Strategy
Marketing Strategy
 
Parcial2 galeano marcia
Parcial2 galeano marciaParcial2 galeano marcia
Parcial2 galeano marcia
 
Oioi
OioiOioi
Oioi
 
Investigacion vivanco2
Investigacion vivanco2Investigacion vivanco2
Investigacion vivanco2
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Ferro campeon
Ferro campeonFerro campeon
Ferro campeon
 
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises BarreiroLos andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
Los andes secos según Roccatagliata, por Matías Botta y Ulises Barreiro
 
Trabajo sobre hardware (dialers)
Trabajo sobre hardware (dialers)Trabajo sobre hardware (dialers)
Trabajo sobre hardware (dialers)
 

Similar a Lenguaje 3

examen de comunicacion primero
examen de comunicacion primeroexamen de comunicacion primero
examen de comunicacion primero
Dalila Crisostomo
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
Rose Leppe
 
Ensayo simce-lenguaje 4°
Ensayo simce-lenguaje 4°Ensayo simce-lenguaje 4°
Ensayo simce-lenguaje 4°
Gustavo Romero Parada
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
Andre Almendras
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
Mauricio Duran
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
Ivis Albornoz
 
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°gabytta
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
ZARINALOBA
 
1º Básico.doc
1º Básico.doc1º Básico.doc
1º Básico.doc
FernandaMorenoVergar
 
Traca traca-que-alaracaprueba-171013014243
Traca traca-que-alaracaprueba-171013014243Traca traca-que-alaracaprueba-171013014243
Traca traca-que-alaracaprueba-171013014243
Mariela Gómez
 
Traca traca-que-alaraca prueba
Traca traca-que-alaraca pruebaTraca traca-que-alaraca prueba
Traca traca-que-alaraca prueba
Elizabeth Gómez Godoy
 
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Karina Alexandra Jimenez Hernandez
 
Eval 3pri lcas_msav
Eval 3pri lcas_msavEval 3pri lcas_msav
Eval 3pri lcas_msav
matea muñoz
 
1º ensayo lenguaje 4°
1º ensayo lenguaje 4°1º ensayo lenguaje 4°
1º ensayo lenguaje 4°gabytta
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoivette simon
 
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectoraMcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Escola Mare de Deu de Lourdes
 

Similar a Lenguaje 3 (20)

examen de comunicacion primero
examen de comunicacion primeroexamen de comunicacion primero
examen de comunicacion primero
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
 
Ensayo simce-lenguaje 4°
Ensayo simce-lenguaje 4°Ensayo simce-lenguaje 4°
Ensayo simce-lenguaje 4°
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
 
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
 
5°5°
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Ensayo 05
 
Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
 
1º Básico.doc
1º Básico.doc1º Básico.doc
1º Básico.doc
 
Traca traca-que-alaracaprueba-171013014243
Traca traca-que-alaracaprueba-171013014243Traca traca-que-alaracaprueba-171013014243
Traca traca-que-alaracaprueba-171013014243
 
Traca traca-que-alaraca prueba
Traca traca-que-alaraca pruebaTraca traca-que-alaraca prueba
Traca traca-que-alaraca prueba
 
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
 
Eval 3pri lcas_msav
Eval 3pri lcas_msavEval 3pri lcas_msav
Eval 3pri lcas_msav
 
1º ensayo lenguaje 4°
1º ensayo lenguaje 4°1º ensayo lenguaje 4°
1º ensayo lenguaje 4°
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectoraMcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
 
1° ex b2 comparte-jromo05.com
1° ex b2  comparte-jromo05.com1° ex b2  comparte-jromo05.com
1° ex b2 comparte-jromo05.com
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Lenguaje 3

  • 1. Liceo Elvira Sánchez de Garcés La Punta Prueba de Nivelación Lenguaje y Comunicación Nombre:___________________________________________ Fecha:________________ Nivel: 7°y 8° AñoBásico Instrucciones: Marca con una X la alternativacorrectaenlahoja de respuesta I-Lee el siguiente texto yresponde lassiguientespreguntas. Una gallinita se encontró un grano de trigo. Luego preguntó al pato, al perro y al gato ¿Quién plantará el grano de trigo? todos respondieron yo no .Muy bien respondió la gallinita entonces lo haré yo y plantó su grano de trigo. Cuando los granos crecieron y maduraron nadie quiso ayudar a cortar el trigo, solo la gallinita lo hizo. Luego la gallinita pidió que le ayudasen a desgranar el trigo pero ninguno quiso hacerlo. De nuevo la gallinita dijo; entonces lo haré yo. Al terminar nuevamente preguntó ¿Quién llevará el trigo al molino?, todos respondieron yo jamás. Cuando el trigo se convirtió en harina ni el pato ni el gato ni el perro quisieron hacer el pan. La gallinita dijo: Muy bien entonces lo haré yo mientras ponía en el horno una masa de harina con agua, de donde salió un pan rico, crujiente y dorado. ¿Quién se comerá el pan? dijo la gallinita roja. ¡Oh, yo, por supuesto! Dijo el pato. ¡Yo, inmediatamente! ¡Yo, sin ninguna duda! Dijo el perro. La gallinita roja les dijo ¡No, nunca jamás . Yo me las comeré. Llamó a sus polluelos y repartió el pan entre ellos. El pato, el gato y el perro se quedaron con las ganas. 1- El texto leído corresponde a: a) Un cuento b) Una leyenda c) Una fábula d) Una novela
  • 2. 2- Si describimos a la gallinita roja diremos que era: a) Floja. b) Muy trabajadora c) Muy cómoda d) Desordenada 3- La palabra madurar que aparece en el texto la podemos reemplazar: a) Crecer b) Desarrollar c) Disminuir d) Agrandar 4- La palabra pan corresponde a un: a) Artículo b) Verbo c) Sustantivo común d) Sustantivo propio 5-¿Por qué los animales no quisieron ayudarle a la gallina roja? a) Estaban enfermos. b) No eran amigos. c) Eran flojos. d) No les importaba 6--La gallinita roja hizo todo el trabajo por qué: a) Quería comer pan con sus polluelos. b) Ninguno de los otros animales les ayudo. c) Le gustaba trabajar. d) Era entretenido trabajar 7- ¿Cuál de estas alternativas reemplaza mejor la palabra de encontró, según el texto? a) Escondió b) Halló c) Atinó d) Tropezó 8- El antónimo de la palabra flojo es: a) Inútil b) Trabajador c) Holgazán d) Inerte
  • 3. 9- _________es una mujer trabajadora y muy simpática. La palabra que falta en la oración es: a) María b) El c) Con d) La 10- Los niños ____________________ en la biblioteca para el examen de matemáticas. La palabra que falta en la oración es: a) Copian b) Estudian c) Juegan d) Duermen 11- Mi padre es un buen trabajador porque es muy responsable. La palabra subrayada corresponde a) Artículo definido b) Adjetivo calificativo c) Verbo d) Sustantivo 12- La palabra padre es un: a) Sustantivo común b) Verbo c) Adverbio d) Artículo Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 13 hasta la 23. Dos Gorriones Una vez dos gorriones se pararon en las ramas de una zarza que crecía al lado de un campo de trigo maduro. El gorrión mayor era el padre y enseñaba a volar al gorrioncito más chico, que era su hijo. De paso, le mostraba los lugares dondehallaría mejores granos y semillas para comer. -¿Ves? -le decía-. Eso son espigas. Cada una tiene un montón de granos de trigo y, cuando son maduros, como ahora, espigamos alguno al vuelo. -¡Ay, ay, ay, padre! Mira aquel hombre en medio del campo, con los brazos extendidos... Nos habrá visto... Querrá matarnos...
  • 4. -¿Qué? ¿Aquello tan desarrapado?Es un monigote para asustarnos. Lo llaman un espantapájaros. Pero a mí no me espanta. Vas a ver. Sígueme. Y de un vuelo se plantó, decidido, sobreel sombrero del espantapájaros. 13-¿Qué le enseña el padre al hijo? a) A cantar. b) A volar. c) Un espantapájaros d) Soñar 14-- Al final, ¿quién es ese hombre? a) Una momia. b) Un espantapájaros. c) Un campesino. d) Un amigo 15--¿Qué tipo de texto es? a) Poema. b) Noticia. c) Cuento. d) Noticia 16-- Los dos gorriones son: a) Murciélagos. b) Pájaros. c) Mariposas. d) Mamíferos 17- El gorrión mayor era el padre. ¿Cuál es el sinónimo de la palabra subrayada? a) Pequeño b) Viejo c) Agrandar d) Joven 18-¿Cuál de estas alternativas reemplaza mejor la palabra maduro, según el texto? a) Formal b) Desarrollado c) En su punto d) Reflexivo 19-¿El gorrión mayor qué le enseñaba a los gorrioncitos? a) Aprender a volar b) Sobre la importancia de hacer nidos c) Las formas de alimentarse en el campo d) Escoger los lugares donde habría granos y semillas
  • 5. 20-¿Quién era el hombre de los brazos extendidos? a) Granjero b) Dios c) Espantapájaros d) Cazador 21-¿Qué le demostró el gorrión padre a su hijo, cuándo se paró en sombrero de aquel hombre? a) Era un gorrión que no tenía miedo b )Se burlaba del hombre que estaba ahí c) Estaba descansando en el sombrero d) Quería tener el sombrero del aquel hombre 22-¿Cuál es el antónimo de la palabra valiente? a) Animoso b) Audaz c) Cobarde d) Osado 23- Es un monigote para asustarnos ¿Cuál es la palabra que mejor reemplaza a monigote? a) Ignorante b) valiente c) Inteligente d) Menor 24-¿Cuál de estas alternativas es verbo? a) Perro b) Camilo c) Cantar d) Aquel 25- La mamá de Paulo cocina un rico pavo. La palabra destacada corresponde a un: a) Adjetivo b) Pronombre c) Artículo d) Sustantivo