SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje
1- El concepto que más se aproxima al de literatura es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2- La época en que determinada la literatura logra su perfección mediante el equilibrio entre la forma y el fondo, suele denominarse: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3- El  género lírico se caracteriza  por ser: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4- Los conjuntos de normas estéticas que han imprimado sus sellos característicos en las diversas épocas de la historia se llaman: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5- Una de las principales especies líricas es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6- La peculiaridad poética empleada por los hebreos y llamada paralelismo se caracteriza porque: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7- El carácter que más diferencia el drama de los otros dos géneros clásicos es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8- El verso que tiene once sílabas se llama: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9-  En el siguientes verso: “su/cla/ri/dad/sü/a/ve/me/re/cuer/da”. Se da un caso de: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuando un hombre pretende ser no-violento no debe irritarse contra aquel que lo ha ultrajado no le deseara ningún mal le deseara bien  la no-violencia absoluta es una ausencia total de la mal disposición contra todo lo que vive la no-violencia bajo su forma activa consiste, por consecuencia en una benevolencia hacia todo lo que existe esto es el amor puro yo lo he leído en la santa escritura hindú en la Biblia y en el Corán. La no-violencia es un estado perfecto es un  fin hacia el cual tiende bien que ignorando la humanidad entera.
Por tanto si la no-violencia debe informar la política de la nación estamos obligados por su reputación y por la de la humanidad a practicarla literalmente y según el espíritu y si queremos llegar hasta el fin de esta política debemos sin mas tardanza reconocernos con los ingleses y con los cooperadores un programa de no-violencia para obtener el autogobierno pide bien entendido una cierta habilidad para organizar los asuntos sobre una base no-violenta y se necesita que se inculque el espíritu de sumisión Mr. Churchill, que no comprende mas que el evangelio  de la fuerza, tiene completa razón cuando dice que el problema irlandés difiere del problema indio.
10- De acuerdo con el texto un hombre no-violento a un ultraje debe: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
11- Según Gandhi el hombre debe desear a los otros hombres ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
12- La benevolencia hacia todo lo que existe es una característica de: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
13- La  no-violencia activa es equivalente a: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
14- Como estado de la humanidad , la  no-violencia puede considerarse: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
15- Sin saber la humanidad tiende hacia  a) La no-violencia  b) La violencia parcial  c) La violencia total d) La revolución comunista
16-Para el autor la no-violencia debe ser aplicada: a) Parcialmente  b) Ocasionalmente  c) En tiempo de guerra  d) Literalmente
17- Gandhi propone a su pueblo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
18-El problema de irlanda e Inglaterra es con respecto al problema de Inglaterra e india : a) Mas importante  b) Menos importante  c) Diferente  d) Muy similar
1 Durante los primeros cincuenta años de este siglo 2 se observa, más que la perpetuación de muchos  3 modelos y el desvanecerse de cierto estado de  4 ánimo, típicos del siglo XlX, la multiplicación de escuelas 5 literarias completamente distintas en sus espíritus 6 y en sus formas. Francia no pierde su función de  7 productora de novedades tentativas técnicas y si es temprano
8 Todavía para dar un juicio general 9 Sobre la producción literaria actual algunas figuras 10 ya indican a través de la variedad de la expresión  11 y la originalidad del trabajo creador los rasgos propios  12 de la época consumida por una actividad creadora  13 que no se dio en ningún otro siglo se encuentra  14 siempre ebria de la aclaración en todos los sentidos 15 y direcciones de la vida literaria.
19- Según el texto anterior en  la literatura los primeros cincuenta años se observa: a) La perturbación de muchos modelos b) Ciertos estados típicos del siglo  XlX   c) La multiplicación de escuelas literarias  d) Novelas técnicas
20– Del texto anterior se deduce que Francia ha sido: a) Productora de novedosa tentativas  b) Multiplicadora de escuelas  c) Original en el trabajo creador   d) Siempre habría declaración
21- En el texto, el autor afirma, que para dar un juicio general sobre la producción actual es: a) Demanda tarde  b) Propio para la época c) Justo el momento d) Temprano todavía
22- El término desvanecerse renglón 3, lo podemos reemplazar por:  a) Evaporarse  b) Borrarse  c)  Entenuarse   d) Desmayarse
23- La palabra “consumida” renglón 12, se refiere : a) Producción literaria  b) Francia c) La variedad de las expresiones d) La originalidad
24- El título de la obra en la cual pertenece el texto anterior podría ser : a) La literatura actual b) La literatura francesa  c) Característica literario de siglo XX d) Historia de la literatura francesa
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesía lirica latina
Poesía lirica latinaPoesía lirica latina
Poesía lirica latina
Juan Vicente Díaz Peña
 
Literatura edad media
Literatura edad mediaLiteratura edad media
Literatura edad media
Antonio Rojas
 
La poesía es un arma cargada de futuro gabriel celaya
La poesía es un arma cargada de futuro gabriel celayaLa poesía es un arma cargada de futuro gabriel celaya
La poesía es un arma cargada de futuro gabriel celaya
Jessica Neff
 
Canción del esposo soldado
Canción del esposo soldadoCanción del esposo soldado
Canción del esposo soldado
pafill
 
Nu 7 C Gen Lit 03 07
Nu 7 C Gen Lit 03 07Nu 7 C Gen Lit 03 07
Nu 7 C Gen Lit 03 07
diana.escuelas
 
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitanoSpanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
mutyuri
 
Poesía social y revolucionaria del siglo xx
Poesía social y revolucionaria del siglo xx Poesía social y revolucionaria del siglo xx
Poesía social y revolucionaria del siglo xx
Victor Vatl
 
Federico garcía lorca y el gitano
Federico garcía lorca y el gitanoFederico garcía lorca y el gitano
Federico garcía lorca y el gitano
Begoña Roldán
 
En el principio – blas de otero
En el principio – blas de oteroEn el principio – blas de otero
En el principio – blas de otero
Gerard Robert Liñán
 
COMENTARIO DE TEXTO
COMENTARIO DE TEXTOCOMENTARIO DE TEXTO
COMENTARIO DE TEXTO
juanjo_3ns
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
edumal95
 
Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quiero
Adri Rodriguez Grillo
 
Tristes guerras jordi jon pardo (la compañía de las moscas)
Tristes guerras jordi jon pardo (la compañía de las moscas)Tristes guerras jordi jon pardo (la compañía de las moscas)
Tristes guerras jordi jon pardo (la compañía de las moscas)
Jordi Jon Pardo
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
María Díaz
 
En el principio blas de otero
En el principio   blas de oteroEn el principio   blas de otero
En el principio blas de otero
Monica Ruiz
 
Preguntas m.h. alicia+información sobre el autor.2012
Preguntas m.h. alicia+información sobre el autor.2012Preguntas m.h. alicia+información sobre el autor.2012
Preguntas m.h. alicia+información sobre el autor.2012
Alicialeonleon
 
Cuestionario primer año examen final.. lenguaje!
Cuestionario primer año examen final.. lenguaje!Cuestionario primer año examen final.. lenguaje!
Cuestionario primer año examen final.. lenguaje!
procer1954
 
Taller hamlet romeo y julieta
Taller  hamlet romeo y julietaTaller  hamlet romeo y julieta
Taller hamlet romeo y julieta
Gabriela Arévalo Vargas
 
Romancero gitano Lorca
Romancero gitano LorcaRomancero gitano Lorca
Romancero gitano Lorca
INTEF
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
Miriam Fernández García
 

La actualidad más candente (20)

Poesía lirica latina
Poesía lirica latinaPoesía lirica latina
Poesía lirica latina
 
Literatura edad media
Literatura edad mediaLiteratura edad media
Literatura edad media
 
La poesía es un arma cargada de futuro gabriel celaya
La poesía es un arma cargada de futuro gabriel celayaLa poesía es un arma cargada de futuro gabriel celaya
La poesía es un arma cargada de futuro gabriel celaya
 
Canción del esposo soldado
Canción del esposo soldadoCanción del esposo soldado
Canción del esposo soldado
 
Nu 7 C Gen Lit 03 07
Nu 7 C Gen Lit 03 07Nu 7 C Gen Lit 03 07
Nu 7 C Gen Lit 03 07
 
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitanoSpanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
 
Poesía social y revolucionaria del siglo xx
Poesía social y revolucionaria del siglo xx Poesía social y revolucionaria del siglo xx
Poesía social y revolucionaria del siglo xx
 
Federico garcía lorca y el gitano
Federico garcía lorca y el gitanoFederico garcía lorca y el gitano
Federico garcía lorca y el gitano
 
En el principio – blas de otero
En el principio – blas de oteroEn el principio – blas de otero
En el principio – blas de otero
 
COMENTARIO DE TEXTO
COMENTARIO DE TEXTOCOMENTARIO DE TEXTO
COMENTARIO DE TEXTO
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quiero
 
Tristes guerras jordi jon pardo (la compañía de las moscas)
Tristes guerras jordi jon pardo (la compañía de las moscas)Tristes guerras jordi jon pardo (la compañía de las moscas)
Tristes guerras jordi jon pardo (la compañía de las moscas)
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
 
En el principio blas de otero
En el principio   blas de oteroEn el principio   blas de otero
En el principio blas de otero
 
Preguntas m.h. alicia+información sobre el autor.2012
Preguntas m.h. alicia+información sobre el autor.2012Preguntas m.h. alicia+información sobre el autor.2012
Preguntas m.h. alicia+información sobre el autor.2012
 
Cuestionario primer año examen final.. lenguaje!
Cuestionario primer año examen final.. lenguaje!Cuestionario primer año examen final.. lenguaje!
Cuestionario primer año examen final.. lenguaje!
 
Taller hamlet romeo y julieta
Taller  hamlet romeo y julietaTaller  hamlet romeo y julieta
Taller hamlet romeo y julieta
 
Romancero gitano Lorca
Romancero gitano LorcaRomancero gitano Lorca
Romancero gitano Lorca
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
 

Similar a Lenguaje

EvaluacióN Tema 15
EvaluacióN Tema 15EvaluacióN Tema 15
EvaluacióN Tema 15
garza210
 
Exponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literariosExponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literarios
Pedro Alejandro
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
Clases de Sofía
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
Clases de Sofía
 
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdfAlgunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
MichelDe3
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Marina676
 
Literatura barroca
Literatura barroca Literatura barroca
Literatura barroca
Daniela González H
 
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literariosExposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
David Espinoza
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
Gabby Rodriguez
 
Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3
isabela_25_9
 
Prueba sintesis 1 semestre 3 medio.2013
Prueba sintesis 1 semestre 3 medio.2013Prueba sintesis 1 semestre 3 medio.2013
Prueba sintesis 1 semestre 3 medio.2013
Sol Alarcón Muñoz
 
Neoclasicismo, romanticismo y modernismo
Neoclasicismo, romanticismo y modernismoNeoclasicismo, romanticismo y modernismo
Neoclasicismo, romanticismo y modernismo
César Martínez
 
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literariasAlex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Eize
 
La literatura del siglo XVIII
La literatura del siglo XVIIILa literatura del siglo XVIII
La literatura del siglo XVIII
anjuru68
 
Cuestionario guardián entre el centeno
Cuestionario guardián entre el centenoCuestionario guardián entre el centeno
Cuestionario guardián entre el centeno
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Pablo Díaz
 
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la ManchaIntroducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Prueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodosPrueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodos
Jose A. Venegas
 
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorgecv95
 
Franklin lenguaje
Franklin lenguajeFranklin lenguaje
Franklin lenguaje
franklin_G
 

Similar a Lenguaje (20)

EvaluacióN Tema 15
EvaluacióN Tema 15EvaluacióN Tema 15
EvaluacióN Tema 15
 
Exponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literariosExponentes de los géneros literarios
Exponentes de los géneros literarios
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdfAlgunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Literatura barroca
Literatura barroca Literatura barroca
Literatura barroca
 
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literariosExposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
 
Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3
 
Prueba sintesis 1 semestre 3 medio.2013
Prueba sintesis 1 semestre 3 medio.2013Prueba sintesis 1 semestre 3 medio.2013
Prueba sintesis 1 semestre 3 medio.2013
 
Neoclasicismo, romanticismo y modernismo
Neoclasicismo, romanticismo y modernismoNeoclasicismo, romanticismo y modernismo
Neoclasicismo, romanticismo y modernismo
 
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literariasAlex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
 
La literatura del siglo XVIII
La literatura del siglo XVIIILa literatura del siglo XVIII
La literatura del siglo XVIII
 
Cuestionario guardián entre el centeno
Cuestionario guardián entre el centenoCuestionario guardián entre el centeno
Cuestionario guardián entre el centeno
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la ManchaIntroducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
 
Prueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodosPrueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodos
 
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
 
Franklin lenguaje
Franklin lenguajeFranklin lenguaje
Franklin lenguaje
 

Más de simulador

Indice
IndiceIndice
Indice
simulador
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
simulador
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
simulador
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
simulador
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
simulador
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
simulador
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
simulador
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
simulador
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
simulador
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
simulador
 
Indice
IndiceIndice
Indice
simulador
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
simulador
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
simulador
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
simulador
 

Más de simulador (14)

Indice
IndiceIndice
Indice
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Lenguaje

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Cuando un hombre pretende ser no-violento no debe irritarse contra aquel que lo ha ultrajado no le deseara ningún mal le deseara bien la no-violencia absoluta es una ausencia total de la mal disposición contra todo lo que vive la no-violencia bajo su forma activa consiste, por consecuencia en una benevolencia hacia todo lo que existe esto es el amor puro yo lo he leído en la santa escritura hindú en la Biblia y en el Corán. La no-violencia es un estado perfecto es un fin hacia el cual tiende bien que ignorando la humanidad entera.
  • 12. Por tanto si la no-violencia debe informar la política de la nación estamos obligados por su reputación y por la de la humanidad a practicarla literalmente y según el espíritu y si queremos llegar hasta el fin de esta política debemos sin mas tardanza reconocernos con los ingleses y con los cooperadores un programa de no-violencia para obtener el autogobierno pide bien entendido una cierta habilidad para organizar los asuntos sobre una base no-violenta y se necesita que se inculque el espíritu de sumisión Mr. Churchill, que no comprende mas que el evangelio de la fuerza, tiene completa razón cuando dice que el problema irlandés difiere del problema indio.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 15- Sin saber la humanidad tiende hacia a) La no-violencia b) La violencia parcial c) La violencia total d) La revolución comunista
  • 19. 16-Para el autor la no-violencia debe ser aplicada: a) Parcialmente b) Ocasionalmente c) En tiempo de guerra d) Literalmente
  • 20.
  • 21. 18-El problema de irlanda e Inglaterra es con respecto al problema de Inglaterra e india : a) Mas importante b) Menos importante c) Diferente d) Muy similar
  • 22. 1 Durante los primeros cincuenta años de este siglo 2 se observa, más que la perpetuación de muchos 3 modelos y el desvanecerse de cierto estado de 4 ánimo, típicos del siglo XlX, la multiplicación de escuelas 5 literarias completamente distintas en sus espíritus 6 y en sus formas. Francia no pierde su función de 7 productora de novedades tentativas técnicas y si es temprano
  • 23. 8 Todavía para dar un juicio general 9 Sobre la producción literaria actual algunas figuras 10 ya indican a través de la variedad de la expresión 11 y la originalidad del trabajo creador los rasgos propios 12 de la época consumida por una actividad creadora 13 que no se dio en ningún otro siglo se encuentra 14 siempre ebria de la aclaración en todos los sentidos 15 y direcciones de la vida literaria.
  • 24. 19- Según el texto anterior en la literatura los primeros cincuenta años se observa: a) La perturbación de muchos modelos b) Ciertos estados típicos del siglo XlX c) La multiplicación de escuelas literarias d) Novelas técnicas
  • 25. 20– Del texto anterior se deduce que Francia ha sido: a) Productora de novedosa tentativas b) Multiplicadora de escuelas c) Original en el trabajo creador d) Siempre habría declaración
  • 26. 21- En el texto, el autor afirma, que para dar un juicio general sobre la producción actual es: a) Demanda tarde b) Propio para la época c) Justo el momento d) Temprano todavía
  • 27. 22- El término desvanecerse renglón 3, lo podemos reemplazar por: a) Evaporarse b) Borrarse c) Entenuarse d) Desmayarse
  • 28. 23- La palabra “consumida” renglón 12, se refiere : a) Producción literaria b) Francia c) La variedad de las expresiones d) La originalidad
  • 29. 24- El título de la obra en la cual pertenece el texto anterior podría ser : a) La literatura actual b) La literatura francesa c) Característica literario de siglo XX d) Historia de la literatura francesa
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.