SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Sistema interactivo de educación a distancia (SAIA)
Cabudare
Apellido y nombre: Cremonini Efren
27.436.799
Asignatura: Int. Computación
Profesor: Esteban Torrealba
Fecha: 22/08/2021
Es un lenguaje para
implementaciones de
sistemas operativos.
Tipo Entero: Representa
números enteros con o sin
signo.
Tipo Carácter: Se emplea
para representar un
carácter perteneciente a
un determinado código.
Tipo Real: Se emplean
para representar a los
números reales
 El encabezamiento, que
especifica las declaraciones
globales de los datos y sus
tipos.
 La función principal, que
suele llamarse main y
define la estructura del
programa.
 Las funciones o subrutinas
auxiliares, que realizan las
operaciones necesarias.
I. Lenguaje estructurado.
II. Programación de nivel
medio.
III. Ofrece un control
absoluto de todo lo que
sucede en el ordenador.
IV. Organización del trabajo
con total libertad.
V. Los programas son
producidos de forma
rápida y son muy
potentes.
VI. Rico en tipo de datos,
operadores y variables
en C
Son aquellos que permiten
realizar cálculos con valores
numéricos para obtener un
resultado.
Los operando son
considerados falsos (valor 0)
o ciertos (valor distinto de 0).
El resultado siempre es 0 o 1.
Son aquellos que permiten
comparar dos valores
evaluando si se relacionan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11
mans77731
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
tf94
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño web
DayraNieto9807
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Lenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación CLenguaje de Programación C
Lenguaje de Programación C
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2
 
manual básico de programación en c
manual básico de programación en c manual básico de programación en c
manual básico de programación en c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++
 
La programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortadaLa programación informática o programación algorítmica, acortada
La programación informática o programación algorítmica, acortada
 
Proceso de Compilacion
Proceso de CompilacionProceso de Compilacion
Proceso de Compilacion
 
Conceptos basicos algoritmos
Conceptos basicos algoritmosConceptos basicos algoritmos
Conceptos basicos algoritmos
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Entrada y salida de información - Grupo # 5
Entrada y salida de información - Grupo # 5Entrada y salida de información - Grupo # 5
Entrada y salida de información - Grupo # 5
 
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
 
El lenguaje C, Jesus Franco
El lenguaje C, Jesus FrancoEl lenguaje C, Jesus Franco
El lenguaje C, Jesus Franco
 
Programación de nivel básico 1. c1. p1.
Programación de nivel básico 1. c1. p1.Programación de nivel básico 1. c1. p1.
Programación de nivel básico 1. c1. p1.
 
Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11Introducción a la programación by 3-11
Introducción a la programación by 3-11
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño web
 

Similar a Lenguaje c

Apuntes programacion basica
Apuntes programacion basicaApuntes programacion basica
Apuntes programacion basica
marigelcontreras
 

Similar a Lenguaje c (20)

LENGUAJE C MARÍA FERNANDA CAMACARO
LENGUAJE C MARÍA FERNANDA CAMACAROLENGUAJE C MARÍA FERNANDA CAMACARO
LENGUAJE C MARÍA FERNANDA CAMACARO
 
Fun-programacion-201-Elementos-pseducodigo
Fun-programacion-201-Elementos-pseducodigoFun-programacion-201-Elementos-pseducodigo
Fun-programacion-201-Elementos-pseducodigo
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Introducción a la Programación
Introducción a la Programación Introducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Dazaaaa
DazaaaaDazaaaa
Dazaaaa
 
Introduccion Programacion
Introduccion ProgramacionIntroduccion Programacion
Introduccion Programacion
 
Apuntes programacion basica
Apuntes programacion basicaApuntes programacion basica
Apuntes programacion basica
 
Lenguaje c (vicente)
Lenguaje c (vicente)Lenguaje c (vicente)
Lenguaje c (vicente)
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Tema 3 estructura de un programa
Tema 3 estructura de un programaTema 3 estructura de un programa
Tema 3 estructura de un programa
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Wiki ap2
Wiki ap2Wiki ap2
Wiki ap2
 
Datos, informacion, sistema y programa
Datos, informacion, sistema y programaDatos, informacion, sistema y programa
Datos, informacion, sistema y programa
 
Portafolio de evidencias actividades
Portafolio de evidencias actividadesPortafolio de evidencias actividades
Portafolio de evidencias actividades
 
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptxINTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
 
El lenguaje C
El lenguaje CEl lenguaje C
El lenguaje C
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Act26
Act26Act26
Act26
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Lenguaje c

  • 1. Universidad Fermín Toro Sistema interactivo de educación a distancia (SAIA) Cabudare Apellido y nombre: Cremonini Efren 27.436.799 Asignatura: Int. Computación Profesor: Esteban Torrealba Fecha: 22/08/2021
  • 2. Es un lenguaje para implementaciones de sistemas operativos. Tipo Entero: Representa números enteros con o sin signo. Tipo Carácter: Se emplea para representar un carácter perteneciente a un determinado código. Tipo Real: Se emplean para representar a los números reales  El encabezamiento, que especifica las declaraciones globales de los datos y sus tipos.  La función principal, que suele llamarse main y define la estructura del programa.  Las funciones o subrutinas auxiliares, que realizan las operaciones necesarias. I. Lenguaje estructurado. II. Programación de nivel medio. III. Ofrece un control absoluto de todo lo que sucede en el ordenador. IV. Organización del trabajo con total libertad. V. Los programas son producidos de forma rápida y son muy potentes. VI. Rico en tipo de datos, operadores y variables en C Son aquellos que permiten realizar cálculos con valores numéricos para obtener un resultado. Los operando son considerados falsos (valor 0) o ciertos (valor distinto de 0). El resultado siempre es 0 o 1. Son aquellos que permiten comparar dos valores evaluando si se relacionan.