SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Gustavo Pereira
30161880
Profesora:
Morelia Moreno
La Comunicación
Oral – 10%
III Corte
La Comunicación Oral
¿Que es?
La comunicación oral es aquella
que se establece entre dos o
más personas haciendo uso de
un idioma o código compartido a
través de un medio de
trasmisión físico, que
tradicionalmente era el aire,
aunque hoy día podemos
agregar el teléfono o la
videoconferencia .
La comunicación oral nos
permite trasmitir a la persona
con la que hablamos
información, ideas,
sentimientos, emociones,
creencias, opiniones, actitudes,
etc.
¿Como funciona?
La comunicación oral se
establece entre dos o más
personas, tiene como medio de
transmisión el habla y como
código un idioma. Cada técnica
empleada con el fin de
intercambiar las ideas tiene un
campo de aplicación muy variado,
entre los que figuran: el personal,
social, profesional, político o
científico, entre otros haciendo
uso de la voz y de un código
compartido para trasmitir un
mensaje, en medio de un
contexto o situación definidos.
Es espontánea, directa, sencilla
y dinámica.
La dicción Vicios de la dicción Oratoria
La dicción es la forma de
emplear las palabras para
formar oraciones, ya sea
de manera oral o escrita.
Se habla de buena dicción
cuando el empleo de
dichas palabras es visto
como correcto y acertado
en el idioma al que estas
pertenecen, sin atender al
contenido o significado de
lo expresado por el
emisor. En el campo de la
comunicación, poder
establecer un intercambio
claro y accesible para
quienes de ella participan
es esencial.
Los vicios de dicción son
aquellos errores que se
cometen cuando se hace
uso del lenguaje de forma
equivocada, éstos pueden
darse al hablar o escribir
las palabras de forma
incorrecta, o incluso
utilizando vocablos
inadecuados
Los errores gramaticales
que se cometen con
los vicios de dicción,
hacen más difícil que fluya
la buena comunicación, ya
sea ésta oral o escrita,
debido a que se presta a
confusión o a malas
interpretaciones.
Se llama oratoria al arte
de hablar con elocuencia.​
En segundo lugar, es
también un género
literario formado por el
discurso, la arenga, la
disertación, el sermón, el
panegírico, entre otras.
Oratoria es una palabra
que proviene del vocablo
latino oratoria y que está
vinculada al arte de hablar
con elocuencia. ...
Por ejemplo:
“La oratoria del vendedor
me convenció y terminé
llevándome tres pares de
zapatos”, “Mi tío tiene una
gran oratoria, por eso
trabaja en el área de las
relaciones públicas”.
Técnicas
de
Exposició
n
Exposición en
vivo
Implica exponerse
deliberadamente a
situaciones temidas
reales en la vida
diaria
Exposición
Interactiva
tratamientos que tengan
como objetivo disminuir
la sensibilidad a la
ansiedad
Exposición en Imaginación
Consiste en activar aéreas del
miedo sin permitir conductas de
escape
Partes de una Exposición
Oral
Introducción
Desarrollo
Finalización
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paola 2
Paola 2Paola 2
Literatura
LiteraturaLiteratura
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
Marialejandra2015
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
TrabajoMireya
 
Triptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y normaTriptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y norma
Gisela Coronado
 
comunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicacióncomunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicación
FelixJesusAlvarezSal
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
wuaro1
 

La actualidad más candente (7)

Paola 2
Paola 2Paola 2
Paola 2
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Triptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y normaTriptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y norma
 
comunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicacióncomunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicación
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 

Similar a Lenguaje III corte exposición oral

1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
linda monje romero
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
jmoyolemac
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. conceptokbravoc
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
rzambranov2013
 
1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion
rzambranov2013
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
JosRafaelMelean
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
YermanRujano
 
Lenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan pazLenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan paz
BrayanPaz11
 
TIPOS DE LENGUAJE.docx
TIPOS DE LENGUAJE.docxTIPOS DE LENGUAJE.docx
TIPOS DE LENGUAJE.docx
JessicaRecalde4
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
AlissonQuishpe4
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)Julio Chuqui
 

Similar a Lenguaje III corte exposición oral (20)

1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto (1)
1. concepto (1)1. concepto (1)
1. concepto (1)
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Lenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan pazLenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan paz
 
TIPOS DE LENGUAJE.docx
TIPOS DE LENGUAJE.docxTIPOS DE LENGUAJE.docx
TIPOS DE LENGUAJE.docx
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Lenguaje III corte exposición oral

  • 2. La Comunicación Oral ¿Que es? La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas haciendo uso de un idioma o código compartido a través de un medio de trasmisión físico, que tradicionalmente era el aire, aunque hoy día podemos agregar el teléfono o la videoconferencia . La comunicación oral nos permite trasmitir a la persona con la que hablamos información, ideas, sentimientos, emociones, creencias, opiniones, actitudes, etc. ¿Como funciona? La comunicación oral se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el habla y como código un idioma. Cada técnica empleada con el fin de intercambiar las ideas tiene un campo de aplicación muy variado, entre los que figuran: el personal, social, profesional, político o científico, entre otros haciendo uso de la voz y de un código compartido para trasmitir un mensaje, en medio de un contexto o situación definidos. Es espontánea, directa, sencilla y dinámica.
  • 3. La dicción Vicios de la dicción Oratoria La dicción es la forma de emplear las palabras para formar oraciones, ya sea de manera oral o escrita. Se habla de buena dicción cuando el empleo de dichas palabras es visto como correcto y acertado en el idioma al que estas pertenecen, sin atender al contenido o significado de lo expresado por el emisor. En el campo de la comunicación, poder establecer un intercambio claro y accesible para quienes de ella participan es esencial. Los vicios de dicción son aquellos errores que se cometen cuando se hace uso del lenguaje de forma equivocada, éstos pueden darse al hablar o escribir las palabras de forma incorrecta, o incluso utilizando vocablos inadecuados Los errores gramaticales que se cometen con los vicios de dicción, hacen más difícil que fluya la buena comunicación, ya sea ésta oral o escrita, debido a que se presta a confusión o a malas interpretaciones. Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.​ En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras. Oratoria es una palabra que proviene del vocablo latino oratoria y que está vinculada al arte de hablar con elocuencia. ... Por ejemplo: “La oratoria del vendedor me convenció y terminé llevándome tres pares de zapatos”, “Mi tío tiene una gran oratoria, por eso trabaja en el área de las relaciones públicas”.
  • 4. Técnicas de Exposició n Exposición en vivo Implica exponerse deliberadamente a situaciones temidas reales en la vida diaria Exposición Interactiva tratamientos que tengan como objetivo disminuir la sensibilidad a la ansiedad Exposición en Imaginación Consiste en activar aéreas del miedo sin permitir conductas de escape Partes de una Exposición Oral Introducción Desarrollo Finalización Conclusión