SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Oral
Estudiante: Ender Bocaranda
C.I: 31.059.869
Carrera: Ingeniería en sistemas
Asignatura: Lenguaje y comunicación
Sección: J
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular para la Educación
Instituro Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión C.O.L-Zulia
¿Qué es la comunicación oral?
La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o
más personas haciendo uso de un idioma o código compartido
a través de un medio de trasmisión físico, que
tradicionalmente era el aire, aunque hoy día podemos agregar
el teléfono o la videoconferencia.
Para realizar la comunicación oral, nos valemos de la voz para
reproducir los sonidos de la lengua, formar palabras y elaborar
mensajes que contengan la información que queremos
trasmitir a nuestro interlocutor.
Características de la
comunicación oral
Es bidireccional
Es efímera e inmediata
Emplea ondas sonoras
Cuenta con elementos de apoyo
Suele ser improvisada
¿Qué es la dicción?
La forma de expresarse que tiene una persona se conoce
como dicción. Este término está vinculado a la manera en que
cada individuo emplea las palabras y, por lo tanto,
forma oraciones.
Es posible calificar las distintas construcciones según lo
acertadas que resulten de acuerdo a las normas de la lengua.
Cuando la construcción es correcta, se habla de buena dicción.
Lo contrario deriva en una mala dicción.
Vicios de la dicción
Son aquellos errores que se cometen cuando se hace uso
del lenguaje de forma equivocada, éstos pueden darse
al hablar o escribir las palabras de de forma incorrecta, o
incluso utilizando vocablos inadecuados.
Los errores gramaticales que se cometen con los vicios de
dicción, hacen más difícil que fluya la buena comunicación, ya
sea ésta oral o escrita, debido a que se presta a confusión o a
malas interpretaciones.
Vicios de la dicción
Anfibología Vulgarismos Cacofonía Modismos
Uso de una
palabra a la
cual se le
otorga un
doble sentido
Alteración del
sentido
semántico de
las palabras
Palabra que al
unirse con
otra en la
misma oración
es molesta al
pronunciarla
Palabras de
una cierta
lengua usadas
de forma
incorrecta en
el lenguaje
diario
La oratoria no es solo oralidad, es decir, no es el mero hecho de
hablar a otro y otros, sino que involucra una cantidad
de técnicas y reglas o principios que nos permiten expresarnos
de manera clara ante un público numeroso.
La finalidad de la oratoria es transmitir un mensaje sin
miedos o desconfianzas y con desenvoltura. La oratoria está
relacionada con la elocuencia, de poder convencer con nuestras
palabras o conmoverá quien o quienes nos oyen.
La oratoria
Charla Conferencia Discurso
Es informal y en tono de
conversación
Es formal y la comunicación se
da en un solo sentido
Es formal y se da en un solo
sentido
Normalmente el público conoce
algo del tema y puede
participar
Los asistentes no tienen
suficiente conocimiento o
experiencia en el tema
El público no conoce de lo que
se expone
Esta técnica es fácilmente
aplicable en grupos pequeños
donde participa el público
Se practica en grupos muy
grandes
Va dirigido a un público muy
numeroso
No debe ser leída
El exponente puede usar
ayudas audiovisuales
No se puede usar ayudas
audiovisuales
No debe durar más de una
hora
No debe durar más de una
hora y menos de veinte
minutos
Posee una extensión breve, de
10 minutos o menos
Técnicas de exposición
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicacion oral y aspectos mapa concep
La comunicacion oral y aspectos mapa concepLa comunicacion oral y aspectos mapa concep
La comunicacion oral y aspectos mapa concep
Adrian Silvera
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
Geomar Rivero
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
profeale2005
 
Tema 2 la comunicación
Tema 2 la comunicaciónTema 2 la comunicación
Tema 2 la comunicación
arumando3912035
 
La comunicacion oral 27 02-2017
La comunicacion oral 27 02-2017La comunicacion oral 27 02-2017
La comunicacion oral 27 02-2017
CruzPerdomo1
 
Diplomado virtual clase 8-linguistica general-1
Diplomado virtual   clase 8-linguistica general-1Diplomado virtual   clase 8-linguistica general-1
Diplomado virtual clase 8-linguistica general-1
maria diaz
 
Exposicion comunicación
Exposicion comunicación Exposicion comunicación
Exposicion comunicación
lululady_123
 
La Comunicacion oral
La Comunicacion oralLa Comunicacion oral
La Comunicacion oral
JeisOn CampOs
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
Marialejandra2015
 
Andres fernandez lenguaje
Andres fernandez lenguajeAndres fernandez lenguaje
Andres fernandez lenguaje
MarielisGonzalez11
 
Exposición comunicación
Exposición comunicación Exposición comunicación
Exposición comunicación
lululady_123
 
Exposición comunicación
Exposición comunicaciónExposición comunicación
Exposición comunicación
lululady_123
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Mariangel Orta
 
Comunicacion oral-cuestionario
Comunicacion oral-cuestionarioComunicacion oral-cuestionario
Comunicacion oral-cuestionario
fantatopetapas
 
COEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal IIICOEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal III
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
alejandracastellano5
 
Comunicacion i
Comunicacion iComunicacion i
Comunicacion i
angel conza
 
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8dimaricruz
 
introduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificointroduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientifico
Gabriel Voelcker
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
GianDiMarzo
 

La actualidad más candente (20)

La comunicacion oral y aspectos mapa concep
La comunicacion oral y aspectos mapa concepLa comunicacion oral y aspectos mapa concep
La comunicacion oral y aspectos mapa concep
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
 
Tema 2 la comunicación
Tema 2 la comunicaciónTema 2 la comunicación
Tema 2 la comunicación
 
La comunicacion oral 27 02-2017
La comunicacion oral 27 02-2017La comunicacion oral 27 02-2017
La comunicacion oral 27 02-2017
 
Diplomado virtual clase 8-linguistica general-1
Diplomado virtual   clase 8-linguistica general-1Diplomado virtual   clase 8-linguistica general-1
Diplomado virtual clase 8-linguistica general-1
 
Exposicion comunicación
Exposicion comunicación Exposicion comunicación
Exposicion comunicación
 
La Comunicacion oral
La Comunicacion oralLa Comunicacion oral
La Comunicacion oral
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Andres fernandez lenguaje
Andres fernandez lenguajeAndres fernandez lenguaje
Andres fernandez lenguaje
 
Exposición comunicación
Exposición comunicación Exposición comunicación
Exposición comunicación
 
Exposición comunicación
Exposición comunicaciónExposición comunicación
Exposición comunicación
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Comunicacion oral-cuestionario
Comunicacion oral-cuestionarioComunicacion oral-cuestionario
Comunicacion oral-cuestionario
 
COEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal IIICOEM 3001 comunicación interpersonal III
COEM 3001 comunicación interpersonal III
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Comunicacion i
Comunicacion iComunicacion i
Comunicacion i
 
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
 
introduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificointroduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientifico
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 

Similar a La comunicación oral.

Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
YermanRujano
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
JosRafaelMelean
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
NelsonAlejandro11
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
David Alvarez
 
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz OrtigozaLa Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
LeomaryzOrtigoza
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
linda monje romero
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
jmoyolemac
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. conceptokbravoc
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
drojasu213
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
jmoyolemac
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
rzambranov2013
 

Similar a La comunicación oral. (20)

Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz OrtigozaLa Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto (1)
1. concepto (1)1. concepto (1)
1. concepto (1)
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La comunicación oral.

  • 1. Comunicación Oral Estudiante: Ender Bocaranda C.I: 31.059.869 Carrera: Ingeniería en sistemas Asignatura: Lenguaje y comunicación Sección: J República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Instituro Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión C.O.L-Zulia
  • 2. ¿Qué es la comunicación oral? La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas haciendo uso de un idioma o código compartido a través de un medio de trasmisión físico, que tradicionalmente era el aire, aunque hoy día podemos agregar el teléfono o la videoconferencia. Para realizar la comunicación oral, nos valemos de la voz para reproducir los sonidos de la lengua, formar palabras y elaborar mensajes que contengan la información que queremos trasmitir a nuestro interlocutor.
  • 3. Características de la comunicación oral Es bidireccional Es efímera e inmediata Emplea ondas sonoras Cuenta con elementos de apoyo Suele ser improvisada
  • 4. ¿Qué es la dicción? La forma de expresarse que tiene una persona se conoce como dicción. Este término está vinculado a la manera en que cada individuo emplea las palabras y, por lo tanto, forma oraciones. Es posible calificar las distintas construcciones según lo acertadas que resulten de acuerdo a las normas de la lengua. Cuando la construcción es correcta, se habla de buena dicción. Lo contrario deriva en una mala dicción.
  • 5. Vicios de la dicción Son aquellos errores que se cometen cuando se hace uso del lenguaje de forma equivocada, éstos pueden darse al hablar o escribir las palabras de de forma incorrecta, o incluso utilizando vocablos inadecuados. Los errores gramaticales que se cometen con los vicios de dicción, hacen más difícil que fluya la buena comunicación, ya sea ésta oral o escrita, debido a que se presta a confusión o a malas interpretaciones.
  • 6. Vicios de la dicción Anfibología Vulgarismos Cacofonía Modismos Uso de una palabra a la cual se le otorga un doble sentido Alteración del sentido semántico de las palabras Palabra que al unirse con otra en la misma oración es molesta al pronunciarla Palabras de una cierta lengua usadas de forma incorrecta en el lenguaje diario
  • 7. La oratoria no es solo oralidad, es decir, no es el mero hecho de hablar a otro y otros, sino que involucra una cantidad de técnicas y reglas o principios que nos permiten expresarnos de manera clara ante un público numeroso. La finalidad de la oratoria es transmitir un mensaje sin miedos o desconfianzas y con desenvoltura. La oratoria está relacionada con la elocuencia, de poder convencer con nuestras palabras o conmoverá quien o quienes nos oyen. La oratoria
  • 8. Charla Conferencia Discurso Es informal y en tono de conversación Es formal y la comunicación se da en un solo sentido Es formal y se da en un solo sentido Normalmente el público conoce algo del tema y puede participar Los asistentes no tienen suficiente conocimiento o experiencia en el tema El público no conoce de lo que se expone Esta técnica es fácilmente aplicable en grupos pequeños donde participa el público Se practica en grupos muy grandes Va dirigido a un público muy numeroso No debe ser leída El exponente puede usar ayudas audiovisuales No se puede usar ayudas audiovisuales No debe durar más de una hora No debe durar más de una hora y menos de veinte minutos Posee una extensión breve, de 10 minutos o menos Técnicas de exposición
  • 9. ¡Gracias por su atención!