SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Nombre: ……………………………………………… Fecha: ……………………
1.- Lee la siguiente carta. Luego encierra con un lápiz de color rojo las
palabras que nombran: ciudades, países, personas, objetos o cosas.
Las palabras que acabas de encerrar reciben el nombre de:
SUSTANTIVOS
Objetivo: Conocer e identificar los sustantivos propios y comunes.
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
 Los sustantivos los podemos clasificar en:
Sustantivos
Sustantivos
Comunes
Sustantivos
Propios
Son las palabras que nos
permiten nombrar
animales, personas o cosas
en general. Se escriben con
minúscula.
Son los nombres de
personas, mascotas,
ciudades, países, etc. Se
escriben con mayúscula.
Ejemplos:
 Plátano
 Leche
 Azúcar
Ejemplos:
 Juan
 Temuco
 Chile
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
2.- Clasifica los siguientes sustantivos en propios y comunes.
………………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………….. ………………………………………………
……………………………………………….. ………………………………………………
……………………………………………….. ……………………………………………..
……………………………………………….. ……………………………………………..
3.- Ayuda a Emilia a ordenar los sustantivos de acuerdo a la siguiente
tabla.
¡ A ordenar! Utilizando el material recortable que esta al final
de la guía.
SUSTANTIVOS COMUNES SUSTANTIVOS PROPIOS
América azúcar poeta Pablo silla
Carla Temuco puerta Ana ventana
Sustantivos comunes Sustantivos propios
casa, mesa, Andrea, lápiz, pizarrón, Cifuentes, Argentina, goma,
cuaderno, Javiera, Venezuela, Parra, regla, Marcelo, computador,
Luisa, celular, Perú, pelota.
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
4.- Completa las oraciones según corresponda.
a) ……………………….. y ……………………………. van al cine.
(sust.propio)
b) Juan va al …………………………….. a jugar un partido.
(sust.común)
c) ………………………… es mi país querido.
(sust.propio)
d) …………………… se llama mi madre.
(sust.propio)
e) Mi mascota …………………… le gusta jugar con la pelota
(sust.propio)
f) La plaza de la ciudad de …………………….. es la más linda del país.
(sust.propio)
g) El …………………. es un animal doméstico.
(sust.común)
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
5.- Completa, según lo aprendido hoy.
a) Los sustantivos propios se escriben con:
………………………………………………………………………………………………..
b) Los sustantivos comunes nombran a ……………………………………,
………………………………………… y …………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………….
casa mesa Andrea
lápiz pizarrón Cifuentes
Argentina goma cuaderno
Javiera Venezuela Parra
regla Marcelo computador
Luisa celular Perú
pelota
¡Te pasaste!
¡Felicitaciones!
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Nombre: ……………………………………………… Fecha: ……………………
I.-Lee atentamente el siguiente texto:
II.-Completa de acuerdo al texto leído:
1.- Los amigos de la historia son: …………………………,………………… y
……………………………………..
2.- Los lugares que visitaron los niños fueron: …………………………..,
………………………………………… y ……………………………………………………
3.- Los niños recorrieron el sur de …………………………………………..
4.- El escultor que conocieron los niños se llamaba ………………….
Objetivo: Conocer e identificar los SUSTANTIVOS PROPIOS
Para este verano unos amigos llamados: Francisco, Javiera y
Pablo, planificaron un viaje por la zona sur de Chile. Prepararon
sus mochilas y partieron desde Temuco, siguieron por Valdivia,
luego por Puerto Montt llegando hasta Chiloé. En Chiloé visitaron
una feria artesanal donde conocieron a un artesano en madera
llamado José. Él les mostró cómo realizaba sus tallados sobre
troncos de madera que recogía de un bosque cercano. Los niños
quedaron maravillados de la habilidad que tenía don José para
dar forma a numerosas esculturas.
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
III.-Completa:
1.- Los sustantivos propios se escriben con …………………………………
2.- Son ejemplos de nombres propios de personas: ……………………,
…………………………….,……………………………,……………………………………..
3.- Son nombres propios de ciudades:……………………………………….,
………………………….,……………………………….., ………………………………….
IV.- Escribe un SUSTANTIVO PROPIO (nombre propio) a cada
imagen:
Los SUSTANTIVOS PROPIOS son nombres que distinguen o
identifican a una persona, animal o cosa de los demás de su especie.
Los sustantivos propios siempre se escriben con letra inicial mayúscula.
personas
animales
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
V.- Escribe SUSTANTIVOS PROPIOS de:
ciudades
países
volcanes
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
VI.- Subraya con rojo los sustantivos propios de estas oraciones.
1.- En Antofagasta vive la abuelita de Cristián.
2.- El rió Bío Bío está en la octava región.
3.- Mi hermana Cristina y su amiga Ester diseñaron una maqueta.
4.- Mi padre me llevó a conocer el lago Calafquén junto a mis amigos.
5.- Tengo un loro llamado Pekín y mi amigo Camilo uno llamado Tusi.
VII.- Completa:
1.- Karina y …………………………llegaron de la ciudad de ……………….
2.- El lago …………………………….. es grande y sus aguas están limpias.
3.- Ayer conocimos el volcán …………………………….. y el lago ……………………
4.- Tengo una mascota llamada ……………………………………
5.- En ………………………….. hablan italiano y en ………………………español.
6.-La capital de Chile es…………………………………………..
¡EJERCITEMOS LO APRENDIDO!
¡Muy Bien!
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Nombre: ……………………………………………… Fecha: ……………………
I.- Lee atentamente el siguiente texto:
Objetivo: Conocer e identificar los SUSTANTIVOS COMUNES
Manguera el elefante
En la selva vivía un elefantito llamado Manguera, le llamaban así, porque
soñaba con ser bombero.
Desde muy pequeño este elefantito manejaba su trompa como una verdadera
manguera. Regaba las flores y los árboles, bañaba a los pajaritos y a las
mariposas e incluso, en períodos de mucho calor refrescaba a sus amigos
permitiéndoles pasar por el chorro que lanzaba su trompa.
elefantito
pajaritos
mariposas
bombero
amigos
manguera
chorro
trompa
flores
árboles
Las palabras subrayadas son
SUSTANTIVOS COMUNES y se
escriben con minúscula.
¡Son nombres de
personas, animales y
cosas en general!!
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
II.- Escribe sustantivos comunes de personas:
III.- Escribe sustantivos comunes de animales:
IV.- Escribe sustantivos comunes de cosas (objetos):
V.- Escribe el nombre de estos sustantivos comunes:
PERSONAS
ANIMALES
COSAS
dentista.
conejos
estuche
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
VI.-. Completa escribiendo las palabras: persona, animal, cosa u
objeto.
El tenedor es un ……………………………………………
La tortuga es un ……………………………………………
La veterinaria es una ……………………………………..
VII.- Completa las oraciones escribiendo un sustantivo común.
-El ……………………………. que cocinó Sandra está delicioso.
-Las ………………………….. se posan sobre las flores del ………………….
-El ……………………alumbra en el día y la ………………….. en la noche.
-La ……………………………..tiene un cuello largo.
-En la clínica trabajan los ……………………y también las ………………..
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación
VIII.- Escribe el número a cada sustantivo común con el nombre
del grupo al que pertenece.
XI.- Subraya de color rojo los sustantivos comunes en las
siguientes oraciones.
-En el pueblo que visitamos hay un túnel muy largo.
-Los niños de mi escuela son esforzados y participativos.
-En el laboratorio hay mecheros, lupas y microscopios.
-En el zoológico vimos pingüinos, osos, conejos y lagartos.
-¿Cuántos bomberos viajan en este carro?
peineta
cocodrilo
cocinero
dinosaurio
cojín
niña
canguro
amigos
enchufe
PERSONAS
1
COSAS
3
ANIMALES
2
¡Muy Bien!
Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B
Lenguaje y Comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
manolovalencia
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
vivianaopazo
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Susana Cure Bazalar
 
Clases de sustantivo
Clases de sustantivoClases de sustantivo
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
Vanessa Desiree Perez
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdfPLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
Ana del Rosario de Santiago Roldán
 
7 problemas de mayor, menor e igual que
7 problemas de mayor, menor e igual que7 problemas de mayor, menor e igual que
7 problemas de mayor, menor e igual que
Wilber Quispe
 
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primariaFicha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
MileniaBonilla
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
PaoLa Andrea Narvaez
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
XulianaChumareroJime
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
Alan Nieto Arboleda
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
VeronicaPalomino3
 
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida  de Matemática para el 1º de PrimariaEvaluación de salida  de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
Jenny Alejandra Mora
 

La actualidad más candente (20)

Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
 
Clases de sustantivo
Clases de sustantivoClases de sustantivo
Clases de sustantivo
 
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdfPLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
 
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
 
7 problemas de mayor, menor e igual que
7 problemas de mayor, menor e igual que7 problemas de mayor, menor e igual que
7 problemas de mayor, menor e igual que
 
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primariaFicha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
 
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida  de Matemática para el 1º de PrimariaEvaluación de salida  de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
 
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
 

Similar a lenguaje_3ºB-Guias-unidad-1-GUÍA-sustantivo-propio-y-común.pdf

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docxGuía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
hernan malebran
 
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docxGuía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
hernan malebran
 
Gatauni
GatauniGatauni
Gatauni
Akkioui01
 
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdfExamen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
JesusMuanteCassano1
 
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
HISPANISTA MOHAMED
 
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
MartinZorrillatoledo2
 
Guia 15 creaciones literarias 2021
Guia 15 creaciones literarias 2021Guia 15 creaciones literarias 2021
Guia 15 creaciones literarias 2021
Cristy Salazar
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
fanatincha
 
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Cuaderno de escritura.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Cuaderno de escritura.pdfLenguaje y Comunicación 2º básico - Cuaderno de escritura.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Cuaderno de escritura.pdf
Milena Alarcón
 
1 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 171 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 17
Verushka Villavicencio
 
22127.pdf
22127.pdf22127.pdf
22127.pdf
MelodySantana
 
Aula Virtual de Español - Nivel A1
Aula Virtual de Español - Nivel A1Aula Virtual de Español - Nivel A1
Aula Virtual de Español - Nivel A1
Fresh Spanish
 
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
Guías leng.y com.e l nombre sustantivoGuías leng.y com.e l nombre sustantivo
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
I Municipalidad santa Juana
 
01 semana 21 25 sep
01 semana 21 25 sep01 semana 21 25 sep
01 semana 21 25 sep
Brenda Bravo
 
Coef 2 n
Coef 2 nCoef 2 n
Coef 2 n
Marcela Salinas
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Javier Castro
 
Types of nouns in Spanish
Types of nouns in SpanishTypes of nouns in Spanish
Types of nouns in Spanish
Zona de Español
 
Adjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbosAdjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbos
Emely Gonzales Cruz
 
Guía leng.y com. 1° colecc.recuerdo el viento y el sol
Guía leng.y com. 1° colecc.recuerdo el viento y el solGuía leng.y com. 1° colecc.recuerdo el viento y el sol
Guía leng.y com. 1° colecc.recuerdo el viento y el sol
I Municipalidad santa Juana
 

Similar a lenguaje_3ºB-Guias-unidad-1-GUÍA-sustantivo-propio-y-común.pdf (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docxGuía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
 
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docxGuía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
Guía-de-apoyo-gramática-3-básico-villa-alegre (1) (1).docx
 
Gatauni
GatauniGatauni
Gatauni
 
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdfExamen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf
 
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
 
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
 
Guia 15 creaciones literarias 2021
Guia 15 creaciones literarias 2021Guia 15 creaciones literarias 2021
Guia 15 creaciones literarias 2021
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Cuaderno de escritura.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Cuaderno de escritura.pdfLenguaje y Comunicación 2º básico - Cuaderno de escritura.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Cuaderno de escritura.pdf
 
1 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 171 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 17
 
22127.pdf
22127.pdf22127.pdf
22127.pdf
 
Aula Virtual de Español - Nivel A1
Aula Virtual de Español - Nivel A1Aula Virtual de Español - Nivel A1
Aula Virtual de Español - Nivel A1
 
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
Guías leng.y com.e l nombre sustantivoGuías leng.y com.e l nombre sustantivo
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
 
01 semana 21 25 sep
01 semana 21 25 sep01 semana 21 25 sep
01 semana 21 25 sep
 
Coef 2 n
Coef 2 nCoef 2 n
Coef 2 n
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
 
Types of nouns in Spanish
Types of nouns in SpanishTypes of nouns in Spanish
Types of nouns in Spanish
 
Adjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbosAdjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbos
 
Guía leng.y com. 1° colecc.recuerdo el viento y el sol
Guía leng.y com. 1° colecc.recuerdo el viento y el solGuía leng.y com. 1° colecc.recuerdo el viento y el sol
Guía leng.y com. 1° colecc.recuerdo el viento y el sol
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

lenguaje_3ºB-Guias-unidad-1-GUÍA-sustantivo-propio-y-común.pdf

  • 1. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ……………………………………………… Fecha: …………………… 1.- Lee la siguiente carta. Luego encierra con un lápiz de color rojo las palabras que nombran: ciudades, países, personas, objetos o cosas. Las palabras que acabas de encerrar reciben el nombre de: SUSTANTIVOS Objetivo: Conocer e identificar los sustantivos propios y comunes.
  • 2. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación  Los sustantivos los podemos clasificar en: Sustantivos Sustantivos Comunes Sustantivos Propios Son las palabras que nos permiten nombrar animales, personas o cosas en general. Se escriben con minúscula. Son los nombres de personas, mascotas, ciudades, países, etc. Se escriben con mayúscula. Ejemplos:  Plátano  Leche  Azúcar Ejemplos:  Juan  Temuco  Chile
  • 3. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación 2.- Clasifica los siguientes sustantivos en propios y comunes. ………………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………….. ……………………………………………… ……………………………………………….. ……………………………………………… ……………………………………………….. …………………………………………….. ……………………………………………….. …………………………………………….. 3.- Ayuda a Emilia a ordenar los sustantivos de acuerdo a la siguiente tabla. ¡ A ordenar! Utilizando el material recortable que esta al final de la guía. SUSTANTIVOS COMUNES SUSTANTIVOS PROPIOS América azúcar poeta Pablo silla Carla Temuco puerta Ana ventana Sustantivos comunes Sustantivos propios casa, mesa, Andrea, lápiz, pizarrón, Cifuentes, Argentina, goma, cuaderno, Javiera, Venezuela, Parra, regla, Marcelo, computador, Luisa, celular, Perú, pelota.
  • 4. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación 4.- Completa las oraciones según corresponda. a) ……………………….. y ……………………………. van al cine. (sust.propio) b) Juan va al …………………………….. a jugar un partido. (sust.común) c) ………………………… es mi país querido. (sust.propio) d) …………………… se llama mi madre. (sust.propio) e) Mi mascota …………………… le gusta jugar con la pelota (sust.propio) f) La plaza de la ciudad de …………………….. es la más linda del país. (sust.propio) g) El …………………. es un animal doméstico. (sust.común)
  • 5. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación 5.- Completa, según lo aprendido hoy. a) Los sustantivos propios se escriben con: ……………………………………………………………………………………………….. b) Los sustantivos comunes nombran a ……………………………………, ………………………………………… y ………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………. casa mesa Andrea lápiz pizarrón Cifuentes Argentina goma cuaderno Javiera Venezuela Parra regla Marcelo computador Luisa celular Perú pelota ¡Te pasaste! ¡Felicitaciones!
  • 6. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ……………………………………………… Fecha: …………………… I.-Lee atentamente el siguiente texto: II.-Completa de acuerdo al texto leído: 1.- Los amigos de la historia son: …………………………,………………… y …………………………………….. 2.- Los lugares que visitaron los niños fueron: ………………………….., ………………………………………… y …………………………………………………… 3.- Los niños recorrieron el sur de ………………………………………….. 4.- El escultor que conocieron los niños se llamaba …………………. Objetivo: Conocer e identificar los SUSTANTIVOS PROPIOS Para este verano unos amigos llamados: Francisco, Javiera y Pablo, planificaron un viaje por la zona sur de Chile. Prepararon sus mochilas y partieron desde Temuco, siguieron por Valdivia, luego por Puerto Montt llegando hasta Chiloé. En Chiloé visitaron una feria artesanal donde conocieron a un artesano en madera llamado José. Él les mostró cómo realizaba sus tallados sobre troncos de madera que recogía de un bosque cercano. Los niños quedaron maravillados de la habilidad que tenía don José para dar forma a numerosas esculturas.
  • 7. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación III.-Completa: 1.- Los sustantivos propios se escriben con ………………………………… 2.- Son ejemplos de nombres propios de personas: ……………………, …………………………….,……………………………,…………………………………….. 3.- Son nombres propios de ciudades:………………………………………., ………………………….,……………………………….., …………………………………. IV.- Escribe un SUSTANTIVO PROPIO (nombre propio) a cada imagen: Los SUSTANTIVOS PROPIOS son nombres que distinguen o identifican a una persona, animal o cosa de los demás de su especie. Los sustantivos propios siempre se escriben con letra inicial mayúscula. personas animales
  • 8. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación V.- Escribe SUSTANTIVOS PROPIOS de: ciudades países volcanes
  • 9. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación VI.- Subraya con rojo los sustantivos propios de estas oraciones. 1.- En Antofagasta vive la abuelita de Cristián. 2.- El rió Bío Bío está en la octava región. 3.- Mi hermana Cristina y su amiga Ester diseñaron una maqueta. 4.- Mi padre me llevó a conocer el lago Calafquén junto a mis amigos. 5.- Tengo un loro llamado Pekín y mi amigo Camilo uno llamado Tusi. VII.- Completa: 1.- Karina y …………………………llegaron de la ciudad de ………………. 2.- El lago …………………………….. es grande y sus aguas están limpias. 3.- Ayer conocimos el volcán …………………………….. y el lago …………………… 4.- Tengo una mascota llamada …………………………………… 5.- En ………………………….. hablan italiano y en ………………………español. 6.-La capital de Chile es………………………………………….. ¡EJERCITEMOS LO APRENDIDO! ¡Muy Bien!
  • 10. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ……………………………………………… Fecha: …………………… I.- Lee atentamente el siguiente texto: Objetivo: Conocer e identificar los SUSTANTIVOS COMUNES Manguera el elefante En la selva vivía un elefantito llamado Manguera, le llamaban así, porque soñaba con ser bombero. Desde muy pequeño este elefantito manejaba su trompa como una verdadera manguera. Regaba las flores y los árboles, bañaba a los pajaritos y a las mariposas e incluso, en períodos de mucho calor refrescaba a sus amigos permitiéndoles pasar por el chorro que lanzaba su trompa. elefantito pajaritos mariposas bombero amigos manguera chorro trompa flores árboles Las palabras subrayadas son SUSTANTIVOS COMUNES y se escriben con minúscula. ¡Son nombres de personas, animales y cosas en general!!
  • 11. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación II.- Escribe sustantivos comunes de personas: III.- Escribe sustantivos comunes de animales: IV.- Escribe sustantivos comunes de cosas (objetos): V.- Escribe el nombre de estos sustantivos comunes: PERSONAS ANIMALES COSAS dentista. conejos estuche
  • 12. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación VI.-. Completa escribiendo las palabras: persona, animal, cosa u objeto. El tenedor es un …………………………………………… La tortuga es un …………………………………………… La veterinaria es una …………………………………….. VII.- Completa las oraciones escribiendo un sustantivo común. -El ……………………………. que cocinó Sandra está delicioso. -Las ………………………….. se posan sobre las flores del …………………. -El ……………………alumbra en el día y la ………………….. en la noche. -La ……………………………..tiene un cuello largo. -En la clínica trabajan los ……………………y también las ………………..
  • 13. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación VIII.- Escribe el número a cada sustantivo común con el nombre del grupo al que pertenece. XI.- Subraya de color rojo los sustantivos comunes en las siguientes oraciones. -En el pueblo que visitamos hay un túnel muy largo. -Los niños de mi escuela son esforzados y participativos. -En el laboratorio hay mecheros, lupas y microscopios. -En el zoológico vimos pingüinos, osos, conejos y lagartos. -¿Cuántos bomberos viajan en este carro? peineta cocodrilo cocinero dinosaurio cojín niña canguro amigos enchufe PERSONAS 1 COSAS 3 ANIMALES 2 ¡Muy Bien!
  • 14. Profesoras: Daniela Arias- Jimena Astorga Curso:3° A y B Lenguaje y Comunicación