SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos
Lengua
Lenguaje
Habla
Texto
Contexto
Discurso
1.1. Lengua, lenguaje y
habla
Se concibe a la lengua como el
sistema general de signos
organizados, cuya función principal es
la comunicación. Las características
esenciales son:
Es social.
Es abstracta.
Es convencional.
Es lineal.
Por otra parte, el lenguaje es la
facultad exclusivamente humana, que
nos permite aprender una o más
lenguas (Chomsky, 1984). Sus
características son:
•Es fisiológico.
•Es psicológico.
El lenguaje es la capacidad entre dos y más personas de
comunicarse, basándose en un conjunto de signos y
normas que conforman cada lengua.
La lengua está formada por un conjunto de
signos que conforman un código. Quienes
conocen este código lo aplican para formar la
lengua, que sirve para comunicarse entre
distintos hablantes que la conozcan. Dos
personas de lengua diferente, al aplicar
códigos distintos, no se entenderán entre
ellos.
Con respecto al habla, es la facultad de aplicar y conocer esos signos para establecer de
forma práctica una comunicación. Cada individuo tiene un habla distinta pues su
aplicación, aún basándose en la misma lengua, se hace de forma distinta por parte de
cada persona.
En resumen, el lenguaje es la facultad que sólo poseen los humanos y que les permite
aprender lenguas. La lengua es un conjunto de símbolos o sistema abstracto cuya
principal función es la comunicación. El habla es la concretización de la lengua y a
diferencia de ésta no es social, sino individual.
1.2. Texto, contexto y discurso
El texto es entonces un pasaje escrito u oral que forma una unidad, sin importar su
extensión. Para Halliday y Hasan (1976), el texto es una unidad semántica, una unidad de
sentido, pero no de forma. La integración estructural existente dentro de las partes de un
texto es de otro tipo que la que existe entre una oración o una cláusula; la relación del
texto con la cláusula o la oración no es de tamaño, sino de realización.
ACONTECIMIENTO COMUNICATIVO
Discurso y estructura
3.1. Los códigos sociolingüísticos de Basil Bernstein
3.2.
Una
mirada
desde
lo socio
cognitivo
• Identidad
• Medios
• Ideología
• Educación
• Interacción
• Diálogos de
Paz
Los modelos mentales presentan todas las creencias personalmente
relevantes sobre un acontecimiento, es decir, tanto en el conocimiento como
las opiniones (y probablemente también las emociones).
Conocimiento
Personal: modelos mentales sobre
acontecimientos personales específicos
(experiencias).
Grupal: profesionales, movimientos
sociales o empresas (discurso científico).
Cultural: fundamento común de todas
las prácticas y los discursos sociales
(creencias ideológicas).
Ideología
es un sistema básico de cogniciones
sociales, un sistema de actitudes y, en
general, el conjunto de
representaciones que comparten
grupos humanos.
controla indirectamente las
representaciones o modelos mentales
que constituyen la base de la
comprensión, interpretación y
producción del discurso en una
sociedad.
Cuando hablamos de discurso, lo
entendemos como un evento
comunicativo específico y complejo,
que involucra a una cantidad de
actores sociales en los roles de
hablante/escribiente y
oyente/lector (Van Dijk, 1998: 246).
Hablar de discurso es, ante todo, hablar de
una práctica social, de una forma de acción
entre las personas que se articula a partir
del uso lingüístico contextualizado, ya sea
oral o escrito. El discurso es parte de la
vida social y a la vez un instrumento que
crea la vida social.
Los modelos mentales son las versiones personales de las ideologías que el
sujeto capta y construye a través de la socialización, que se logra a través
de la familia, el grupo de iguales, la escuela y la esfera laboral.

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaje.pdf

Litigación oral 1
Litigación oral 1Litigación oral 1
Litigación oral 1
Claudia Palacios
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
Victor Daniel Gomez Castro
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]ludimagister
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
Nimia Herrera
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
psicruz
 
Lenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabrielLenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabrielpsicruz
 
Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2
carolina cely
 
Lenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-culturaLenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-cultura
karlapaolarodriguezlara
 
Unidad didactica la comunicación
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicaciónpatrimalika
 
Modelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructura
Carlos Alberto Estrada García
 
El comportamiento humano como lenguaje
El comportamiento humano como lenguajeEl comportamiento humano como lenguaje
El comportamiento humano como lenguaje
Diego T Marruffo
 
La comunicación1
La comunicación1La comunicación1
La comunicación1
UNIVERSIDAD ESTATAL
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS MIGUEL0327
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicaciónRoser Noguera
 

Similar a Lenguaje.pdf (20)

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Litigación oral 1
Litigación oral 1Litigación oral 1
Litigación oral 1
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Lenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabrielLenguaje y pensamiento gabriel
Lenguaje y pensamiento gabriel
 
Niños ferales
Niños feralesNiños ferales
Niños ferales
 
Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2
 
Lenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-culturaLenguaje pensamiento-y-cultura
Lenguaje pensamiento-y-cultura
 
Unidad didactica la comunicación
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicación
 
Apuntamientos
ApuntamientosApuntamientos
Apuntamientos
 
Modelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructura
 
El comportamiento humano como lenguaje
El comportamiento humano como lenguajeEl comportamiento humano como lenguaje
El comportamiento humano como lenguaje
 
La comunicación1
La comunicación1La comunicación1
La comunicación1
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicación
 

Más de Norman Gomez

RESUMEN_CODIGO_DE_COMERCIO_LIBRO_PRIMERO.pptx
RESUMEN_CODIGO_DE_COMERCIO_LIBRO_PRIMERO.pptxRESUMEN_CODIGO_DE_COMERCIO_LIBRO_PRIMERO.pptx
RESUMEN_CODIGO_DE_COMERCIO_LIBRO_PRIMERO.pptx
Norman Gomez
 
Balance de la experiencia internacional aplicable al ordenamientominero de Co...
Balance de la experiencia internacional aplicable al ordenamientominero de Co...Balance de la experiencia internacional aplicable al ordenamientominero de Co...
Balance de la experiencia internacional aplicable al ordenamientominero de Co...
Norman Gomez
 
MINERIA_MEDIO_AMBIENTAL (1).pdf
MINERIA_MEDIO_AMBIENTAL (1).pdfMINERIA_MEDIO_AMBIENTAL (1).pdf
MINERIA_MEDIO_AMBIENTAL (1).pdf
Norman Gomez
 
01.JMTJ_VOL_I.pdf
01.JMTJ_VOL_I.pdf01.JMTJ_VOL_I.pdf
01.JMTJ_VOL_I.pdf
Norman Gomez
 
Lectura intratextual.pdf
Lectura intratextual.pdfLectura intratextual.pdf
Lectura intratextual.pdf
Norman Gomez
 
Pensamiento crítico.pdf
Pensamiento crítico.pdfPensamiento crítico.pdf
Pensamiento crítico.pdf
Norman Gomez
 
Sentencia.pdf
Sentencia.pdfSentencia.pdf
Sentencia.pdf
Norman Gomez
 
2018-09-18_Modulo_introductorio_curso_virtual_MIPG.pdf
2018-09-18_Modulo_introductorio_curso_virtual_MIPG.pdf2018-09-18_Modulo_introductorio_curso_virtual_MIPG.pdf
2018-09-18_Modulo_introductorio_curso_virtual_MIPG.pdf
Norman Gomez
 
Derecho Administrativo.pptx
Derecho Administrativo.pptxDerecho Administrativo.pptx
Derecho Administrativo.pptx
Norman Gomez
 
260.pdf
260.pdf260.pdf
260.pdf
Norman Gomez
 
Clases de procesos en el codigo general del proceso colombia
Clases de procesos en el codigo general del proceso colombiaClases de procesos en el codigo general del proceso colombia
Clases de procesos en el codigo general del proceso colombia
Norman Gomez
 

Más de Norman Gomez (11)

RESUMEN_CODIGO_DE_COMERCIO_LIBRO_PRIMERO.pptx
RESUMEN_CODIGO_DE_COMERCIO_LIBRO_PRIMERO.pptxRESUMEN_CODIGO_DE_COMERCIO_LIBRO_PRIMERO.pptx
RESUMEN_CODIGO_DE_COMERCIO_LIBRO_PRIMERO.pptx
 
Balance de la experiencia internacional aplicable al ordenamientominero de Co...
Balance de la experiencia internacional aplicable al ordenamientominero de Co...Balance de la experiencia internacional aplicable al ordenamientominero de Co...
Balance de la experiencia internacional aplicable al ordenamientominero de Co...
 
MINERIA_MEDIO_AMBIENTAL (1).pdf
MINERIA_MEDIO_AMBIENTAL (1).pdfMINERIA_MEDIO_AMBIENTAL (1).pdf
MINERIA_MEDIO_AMBIENTAL (1).pdf
 
01.JMTJ_VOL_I.pdf
01.JMTJ_VOL_I.pdf01.JMTJ_VOL_I.pdf
01.JMTJ_VOL_I.pdf
 
Lectura intratextual.pdf
Lectura intratextual.pdfLectura intratextual.pdf
Lectura intratextual.pdf
 
Pensamiento crítico.pdf
Pensamiento crítico.pdfPensamiento crítico.pdf
Pensamiento crítico.pdf
 
Sentencia.pdf
Sentencia.pdfSentencia.pdf
Sentencia.pdf
 
2018-09-18_Modulo_introductorio_curso_virtual_MIPG.pdf
2018-09-18_Modulo_introductorio_curso_virtual_MIPG.pdf2018-09-18_Modulo_introductorio_curso_virtual_MIPG.pdf
2018-09-18_Modulo_introductorio_curso_virtual_MIPG.pdf
 
Derecho Administrativo.pptx
Derecho Administrativo.pptxDerecho Administrativo.pptx
Derecho Administrativo.pptx
 
260.pdf
260.pdf260.pdf
260.pdf
 
Clases de procesos en el codigo general del proceso colombia
Clases de procesos en el codigo general del proceso colombiaClases de procesos en el codigo general del proceso colombia
Clases de procesos en el codigo general del proceso colombia
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Lenguaje.pdf

  • 2. 1.1. Lengua, lenguaje y habla Se concibe a la lengua como el sistema general de signos organizados, cuya función principal es la comunicación. Las características esenciales son: Es social. Es abstracta. Es convencional. Es lineal. Por otra parte, el lenguaje es la facultad exclusivamente humana, que nos permite aprender una o más lenguas (Chomsky, 1984). Sus características son: •Es fisiológico. •Es psicológico.
  • 3. El lenguaje es la capacidad entre dos y más personas de comunicarse, basándose en un conjunto de signos y normas que conforman cada lengua. La lengua está formada por un conjunto de signos que conforman un código. Quienes conocen este código lo aplican para formar la lengua, que sirve para comunicarse entre distintos hablantes que la conozcan. Dos personas de lengua diferente, al aplicar códigos distintos, no se entenderán entre ellos.
  • 4.
  • 5. Con respecto al habla, es la facultad de aplicar y conocer esos signos para establecer de forma práctica una comunicación. Cada individuo tiene un habla distinta pues su aplicación, aún basándose en la misma lengua, se hace de forma distinta por parte de cada persona. En resumen, el lenguaje es la facultad que sólo poseen los humanos y que les permite aprender lenguas. La lengua es un conjunto de símbolos o sistema abstracto cuya principal función es la comunicación. El habla es la concretización de la lengua y a diferencia de ésta no es social, sino individual.
  • 6.
  • 7. 1.2. Texto, contexto y discurso El texto es entonces un pasaje escrito u oral que forma una unidad, sin importar su extensión. Para Halliday y Hasan (1976), el texto es una unidad semántica, una unidad de sentido, pero no de forma. La integración estructural existente dentro de las partes de un texto es de otro tipo que la que existe entre una oración o una cláusula; la relación del texto con la cláusula o la oración no es de tamaño, sino de realización.
  • 8.
  • 11.
  • 12. 3.1. Los códigos sociolingüísticos de Basil Bernstein
  • 13.
  • 14. 3.2. Una mirada desde lo socio cognitivo • Identidad • Medios • Ideología • Educación • Interacción • Diálogos de Paz
  • 15. Los modelos mentales presentan todas las creencias personalmente relevantes sobre un acontecimiento, es decir, tanto en el conocimiento como las opiniones (y probablemente también las emociones).
  • 16. Conocimiento Personal: modelos mentales sobre acontecimientos personales específicos (experiencias). Grupal: profesionales, movimientos sociales o empresas (discurso científico). Cultural: fundamento común de todas las prácticas y los discursos sociales (creencias ideológicas).
  • 17. Ideología es un sistema básico de cogniciones sociales, un sistema de actitudes y, en general, el conjunto de representaciones que comparten grupos humanos. controla indirectamente las representaciones o modelos mentales que constituyen la base de la comprensión, interpretación y producción del discurso en una sociedad.
  • 18. Cuando hablamos de discurso, lo entendemos como un evento comunicativo específico y complejo, que involucra a una cantidad de actores sociales en los roles de hablante/escribiente y oyente/lector (Van Dijk, 1998: 246).
  • 19. Hablar de discurso es, ante todo, hablar de una práctica social, de una forma de acción entre las personas que se articula a partir del uso lingüístico contextualizado, ya sea oral o escrito. El discurso es parte de la vida social y a la vez un instrumento que crea la vida social.
  • 20. Los modelos mentales son las versiones personales de las ideologías que el sujeto capta y construye a través de la socialización, que se logra a través de la familia, el grupo de iguales, la escuela y la esfera laboral.