SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDA DE LEONA VICARIO NARRACION MUY FICTICIA  <br />       Huérfana muy niña, quedó al cuidado de un tío, Agustín Pomposo Fernández de San Salvador, abogado en cuyo despacho trabajaba Andrés Quintana Roo y de quien mas tarde seria concubina fielmente enamorada y abnegada.         Al estallar la Guerra de Independencia, Leona Vicario se dedicó a informar  chismosa e intrigantemente   a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital. También, con sus riquezas apoyaba la causa liberal, pero la muy ladina quería a cambio que la nombrasen emperatriz de la ciudad de México, para ello  se dio a la tarea de lanzar su campaña política en medio de un embrollo social pidiéndole a la gente todo tipo de riquezas (bueno en realidad se trataba de guajolotes, gallinas, cerdos y hasta burros) con las cuales ella se hacia cada vez mas rica y poderosa, pero escudada en la imagen de pulcritud se hizo llamar  heroína de México.   Intentó persuadir a los mejores armeros vizcaínos, bajo quien sabe que métodos, para que se unieran a los partidarios de la Independencia. Por ello, y al negarse a descubrir a sus cómplices, se le aprisionó en el convento de Belén de las Mochas. Las monjitas al saber qué tipo de mujer era, la encerraron y le rezaron 7 días y 7 noches para que su alma se purificara y que el Señor la hiciera entender que debía ayudar a la independencia sin ningún interés. Las suplicas fueron escuchadas  y es así como Leona Vicario donó todos sus bienes monetarios a la causa, quedándose ella solo con un par de vestidos rotos y unos calzones de la tía que como condición antes de morir le había dicho que nunca se deshiciera de ese tesoro tan preciado y pues ni modo los tendría que usar, aunque la tía se retorciese de coraje en la tumba, pues  eran tiempos difíciles y la necesidad era grande.       Después de pasar mucho tiempo con las monjas  logró escapar ayudada por los coroneles Antonio Vázquez Aldama y Luis Alconedo, pero no crean que estos querían ayudarla, en realidad extrañaban su compañía.  Disfrazada de un gran afecto, llegó hasta Oaxaca, donde se encontraba el caudillo José María Morelos, quien después de contemplarla cayó rendido antes sus notables encantos y la invitó a tomar un helado en la nevería de la esquina  Acompañó al Ejército Insurgente, que poco después sufrió varias derrotas, gracias a que todos los soldados no dejaban de pensar en ella por lo que las estrategias de combate eran olvidadas frecuentemente.       Sus bienes fueron confiscados, y como además de sus esfuerzos personales, había contribuido a la lucha con más de ochenta mil pesos que había  ganado sudorosamente en casa de una amiga trapeando y lavando trastes, después de mucho sufrimiento  se le otorgó como recompensa la hacienda de Ecatepec, en los llanos de Apam. El acto se decretó por el Congreso en 1822. En los mismos días de la lucha se casó con Andrés Quintana Roo. Murió en su ciudad natal, con un gran homenaje.REFLEXION Cuando se presenta una narración con algunos datos ficticios permite que el alumno localice la información más relevante y verídica del personaje. Esta forma es una manera grata para el alumno de trabajar y de captar la información importante sin que le resulte tedioso y aburrido, ya que relaciona algo chusco, a través del recuerdo, con el hecho y/o personaje histórico, objeto de estudio.Soluciones posibles:Invitar al alumno a consultar textos biográficos del personaje para contrastarlos con la narración ficticia.Elaborar la biografía correcta tomando como base los datos verdaderos del texto ficticio.  <br />
Leona vicario la real historia de la historia real  narracion muy ficticia
Leona vicario la real historia de la historia real  narracion muy ficticia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexandre Dumas
Alexandre DumasAlexandre Dumas
Alexandre Dumas
Ana García Gómez
 
La caja ronca leyenda
La caja ronca  leyendaLa caja ronca  leyenda
La caja ronca leyendahenrydavidxd
 
Reporte de lectura del libro ¿Por qué a mi?
Reporte de lectura del libro ¿Por qué a mi?Reporte de lectura del libro ¿Por qué a mi?
Reporte de lectura del libro ¿Por qué a mi?Ana Ruiz
 
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docxRESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
DavidNavioCarpio1
 
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescenciaSor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
Julio Corona
 
Leyenda del padre almeida
 Leyenda del padre almeida Leyenda del padre almeida
Leyenda del padre almeida
Luis Añilema
 
Cantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasionCantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasion
SextoBAmigos2014
 
Microrrelato de halloween
Microrrelato de halloweenMicrorrelato de halloween
Microrrelato de halloween
Mari Fe Grueso Dávila
 
Triptico pedro parra
Triptico pedro parraTriptico pedro parra
Triptico pedro parra
pedroparrahumberto
 
Contexto historico sociocultural
Contexto historico socioculturalContexto historico sociocultural
Contexto historico sociocultural
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Analisis todas las sangres
Analisis todas las sangresAnalisis todas las sangres
Analisis todas las sangres
MariaCervantesLaura
 
Ensayo jose maria arguedas
Ensayo   jose maria arguedasEnsayo   jose maria arguedas
Ensayo jose maria arguedas
Josedelgadop17
 
La leyenda de laguna encantada
La leyenda de  laguna encantadaLa leyenda de  laguna encantada
La leyenda de laguna encantadaCamilo Amaya
 
Leyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicasLeyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicas
Esau Krruz
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
creandoensayosliterarios
 
Analisis literario de la obra sangre de campeón
Analisis literario de la obra sangre de campeónAnalisis literario de la obra sangre de campeón
Analisis literario de la obra sangre de campeón
geiseraguilar
 
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
mylavendi
 
BIOGRAFIA DE MI PADRE
BIOGRAFIA DE MI PADREBIOGRAFIA DE MI PADRE
BIOGRAFIA DE MI PADRE
SextoABicentenario
 

La actualidad más candente (20)

Alexandre Dumas
Alexandre DumasAlexandre Dumas
Alexandre Dumas
 
La caja ronca leyenda
La caja ronca  leyendaLa caja ronca  leyenda
La caja ronca leyenda
 
Reporte de lectura del libro ¿Por qué a mi?
Reporte de lectura del libro ¿Por qué a mi?Reporte de lectura del libro ¿Por qué a mi?
Reporte de lectura del libro ¿Por qué a mi?
 
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docxRESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
RESUMEN DE LA OBRA YAWAR FIESTA.docx
 
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescenciaSor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
 
Leyenda del padre almeida
 Leyenda del padre almeida Leyenda del padre almeida
Leyenda del padre almeida
 
Cantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasionCantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasion
 
Microrrelato de halloween
Microrrelato de halloweenMicrorrelato de halloween
Microrrelato de halloween
 
Triptico pedro parra
Triptico pedro parraTriptico pedro parra
Triptico pedro parra
 
Contexto historico sociocultural
Contexto historico socioculturalContexto historico sociocultural
Contexto historico sociocultural
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Analisis todas las sangres
Analisis todas las sangresAnalisis todas las sangres
Analisis todas las sangres
 
Ensayo jose maria arguedas
Ensayo   jose maria arguedasEnsayo   jose maria arguedas
Ensayo jose maria arguedas
 
La leyenda de laguna encantada
La leyenda de  laguna encantadaLa leyenda de  laguna encantada
La leyenda de laguna encantada
 
Leyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicasLeyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicas
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Analisis literario de la obra sangre de campeón
Analisis literario de la obra sangre de campeónAnalisis literario de la obra sangre de campeón
Analisis literario de la obra sangre de campeón
 
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
VIDA Y OBRA DE JOSE MARÍA ARGUEDAS
 
La dama de blanco
La dama de blancoLa dama de blanco
La dama de blanco
 
BIOGRAFIA DE MI PADRE
BIOGRAFIA DE MI PADREBIOGRAFIA DE MI PADRE
BIOGRAFIA DE MI PADRE
 

Similar a Leona vicario la real historia de la historia real narracion muy ficticia

Leona vicario la real historia de la historia real narracion muy ficticia
Leona vicario la real historia de la historia real  narracion muy ficticiaLeona vicario la real historia de la historia real  narracion muy ficticia
Leona vicario la real historia de la historia real narracion muy ficticiaPEDRO_RIO_JA
 
Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario
jhonatancano3
 
Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario
jhonatancano3
 
Conspiracion de valladolid 1
Conspiracion de valladolid 1Conspiracion de valladolid 1
Conspiracion de valladolid 1Carla Brenda
 
La historia real de leona vicario
La historia real de leona vicarioLa historia real de leona vicario
La historia real de leona vicariohelenjies
 
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba  Colombia AprendeCuento 3 Ana maria matamba  Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Paula Manrique
 
Leyendas potosinas
Leyendas potosinasLeyendas potosinas
Leyendas potosinasElii Salazar
 
Daniel camarena insurgente zacatecano
Daniel camarena insurgente zacatecanoDaniel camarena insurgente zacatecano
Daniel camarena insurgente zacatecanoenriquereyesduran
 
MICROPROYECTO DISEÑO TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA
MICROPROYECTO DISEÑO TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURAMICROPROYECTO DISEÑO TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA
MICROPROYECTO DISEÑO TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA
dianaangepuente
 
Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independencia
Irving Gardea
 
Francisca javiera de la carrera y verdugo
Francisca javiera de la carrera y verdugoFrancisca javiera de la carrera y verdugo
Francisca javiera de la carrera y verdugo
harrywankenoby
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
Maria Alejandra Velasquez Robayo
 
Indice simom bolivar
Indice simom bolivarIndice simom bolivar
Indice simom bolivarMarco Tipan
 
Juquila oaxaca
Juquila oaxacaJuquila oaxaca
Juquila oaxaca
megaradioexpress
 
Narracion de la independencia
Narracion de la independenciaNarracion de la independencia
Narracion de la independenciaoscar Lascuray
 

Similar a Leona vicario la real historia de la historia real narracion muy ficticia (20)

Leona vicario la real historia de la historia real narracion muy ficticia
Leona vicario la real historia de la historia real  narracion muy ficticiaLeona vicario la real historia de la historia real  narracion muy ficticia
Leona vicario la real historia de la historia real narracion muy ficticia
 
Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario
 
Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario
 
Conspiracion de valladolid 1
Conspiracion de valladolid 1Conspiracion de valladolid 1
Conspiracion de valladolid 1
 
Manuela Saenz
Manuela SaenzManuela Saenz
Manuela Saenz
 
La historia real de leona vicario
La historia real de leona vicarioLa historia real de leona vicario
La historia real de leona vicario
 
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba  Colombia AprendeCuento 3 Ana maria matamba  Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
 
Leyendas potosinas
Leyendas potosinasLeyendas potosinas
Leyendas potosinas
 
Daniel camarena insurgente zacatecano
Daniel camarena insurgente zacatecanoDaniel camarena insurgente zacatecano
Daniel camarena insurgente zacatecano
 
MICROPROYECTO DISEÑO TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA
MICROPROYECTO DISEÑO TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURAMICROPROYECTO DISEÑO TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA
MICROPROYECTO DISEÑO TRABAJO DE LENGUA Y LITERATURA
 
Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independencia
 
Las mujeres de la independencia
Las mujeres de la independenciaLas mujeres de la independencia
Las mujeres de la independencia
 
Francisca javiera de la carrera y verdugo
Francisca javiera de la carrera y verdugoFrancisca javiera de la carrera y verdugo
Francisca javiera de la carrera y verdugo
 
Jose felix Rivas
Jose felix RivasJose felix Rivas
Jose felix Rivas
 
Angulo edison
Angulo edisonAngulo edison
Angulo edison
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
Indice simom bolivar
Indice simom bolivarIndice simom bolivar
Indice simom bolivar
 
Indice simom bolivar
Indice simom bolivarIndice simom bolivar
Indice simom bolivar
 
Juquila oaxaca
Juquila oaxacaJuquila oaxaca
Juquila oaxaca
 
Narracion de la independencia
Narracion de la independenciaNarracion de la independencia
Narracion de la independencia
 

Más de helenjies

La independencia
La independenciaLa independencia
La independenciahelenjies
 
El conocimiento histórico y social en la escuela
El conocimiento histórico y social en la escuelaEl conocimiento histórico y social en la escuela
El conocimiento histórico y social en la escuelahelenjies
 
Sesión 5 tecnicas p la e a
Sesión 5 tecnicas p la e aSesión 5 tecnicas p la e a
Sesión 5 tecnicas p la e ahelenjies
 
Reflexion metacognitiva
Reflexion metacognitivaReflexion metacognitiva
Reflexion metacognitivahelenjies
 
Sesión+3+..
Sesión+3+..Sesión+3+..
Sesión+3+..helenjies
 
Listado de ligas utiles para la investigacion de la independencia d...
Listado  de   ligas   utiles  para  la    investigacion de la independencia d...Listado  de   ligas   utiles  para  la    investigacion de la independencia d...
Listado de ligas utiles para la investigacion de la independencia d...helenjies
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativohelenjies
 
Entrevista a un personaje de la independencia
Entrevista a un personaje de la independenciaEntrevista a un personaje de la independencia
Entrevista a un personaje de la independenciahelenjies
 
Sesion 2 (diapositivas)
Sesion 2 (diapositivas)Sesion 2 (diapositivas)
Sesion 2 (diapositivas)helenjies
 
Pregunta provocadoras
Pregunta provocadorasPregunta provocadoras
Pregunta provocadorashelenjies
 
El blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, spEl blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, sphelenjies
 
1 noción y práctica de la situación
1 noción y práctica de la situación1 noción y práctica de la situación
1 noción y práctica de la situaciónhelenjies
 
Producto 3 hist
Producto 3 histProducto 3 hist
Producto 3 histhelenjies
 
Producto 1 hist
Producto 1 histProducto 1 hist
Producto 1 histhelenjies
 
Producto 2 hist
Producto 2 histProducto 2 hist
Producto 2 histhelenjies
 

Más de helenjies (16)

La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
El conocimiento histórico y social en la escuela
El conocimiento histórico y social en la escuelaEl conocimiento histórico y social en la escuela
El conocimiento histórico y social en la escuela
 
Sesión 5 tecnicas p la e a
Sesión 5 tecnicas p la e aSesión 5 tecnicas p la e a
Sesión 5 tecnicas p la e a
 
Reflexion metacognitiva
Reflexion metacognitivaReflexion metacognitiva
Reflexion metacognitiva
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesión+3+..
Sesión+3+..Sesión+3+..
Sesión+3+..
 
Listado de ligas utiles para la investigacion de la independencia d...
Listado  de   ligas   utiles  para  la    investigacion de la independencia d...Listado  de   ligas   utiles  para  la    investigacion de la independencia d...
Listado de ligas utiles para la investigacion de la independencia d...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Entrevista a un personaje de la independencia
Entrevista a un personaje de la independenciaEntrevista a un personaje de la independencia
Entrevista a un personaje de la independencia
 
Sesion 2 (diapositivas)
Sesion 2 (diapositivas)Sesion 2 (diapositivas)
Sesion 2 (diapositivas)
 
Pregunta provocadoras
Pregunta provocadorasPregunta provocadoras
Pregunta provocadoras
 
El blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, spEl blog ,innovar, sp
El blog ,innovar, sp
 
1 noción y práctica de la situación
1 noción y práctica de la situación1 noción y práctica de la situación
1 noción y práctica de la situación
 
Producto 3 hist
Producto 3 histProducto 3 hist
Producto 3 hist
 
Producto 1 hist
Producto 1 histProducto 1 hist
Producto 1 hist
 
Producto 2 hist
Producto 2 histProducto 2 hist
Producto 2 hist
 

Leona vicario la real historia de la historia real narracion muy ficticia

  • 1. VIDA DE LEONA VICARIO NARRACION MUY FICTICIA <br /> Huérfana muy niña, quedó al cuidado de un tío, Agustín Pomposo Fernández de San Salvador, abogado en cuyo despacho trabajaba Andrés Quintana Roo y de quien mas tarde seria concubina fielmente enamorada y abnegada.        Al estallar la Guerra de Independencia, Leona Vicario se dedicó a informar chismosa e intrigantemente a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital. También, con sus riquezas apoyaba la causa liberal, pero la muy ladina quería a cambio que la nombrasen emperatriz de la ciudad de México, para ello se dio a la tarea de lanzar su campaña política en medio de un embrollo social pidiéndole a la gente todo tipo de riquezas (bueno en realidad se trataba de guajolotes, gallinas, cerdos y hasta burros) con las cuales ella se hacia cada vez mas rica y poderosa, pero escudada en la imagen de pulcritud se hizo llamar heroína de México.   Intentó persuadir a los mejores armeros vizcaínos, bajo quien sabe que métodos, para que se unieran a los partidarios de la Independencia. Por ello, y al negarse a descubrir a sus cómplices, se le aprisionó en el convento de Belén de las Mochas. Las monjitas al saber qué tipo de mujer era, la encerraron y le rezaron 7 días y 7 noches para que su alma se purificara y que el Señor la hiciera entender que debía ayudar a la independencia sin ningún interés. Las suplicas fueron escuchadas y es así como Leona Vicario donó todos sus bienes monetarios a la causa, quedándose ella solo con un par de vestidos rotos y unos calzones de la tía que como condición antes de morir le había dicho que nunca se deshiciera de ese tesoro tan preciado y pues ni modo los tendría que usar, aunque la tía se retorciese de coraje en la tumba, pues eran tiempos difíciles y la necesidad era grande.       Después de pasar mucho tiempo con las monjas logró escapar ayudada por los coroneles Antonio Vázquez Aldama y Luis Alconedo, pero no crean que estos querían ayudarla, en realidad extrañaban su compañía. Disfrazada de un gran afecto, llegó hasta Oaxaca, donde se encontraba el caudillo José María Morelos, quien después de contemplarla cayó rendido antes sus notables encantos y la invitó a tomar un helado en la nevería de la esquina Acompañó al Ejército Insurgente, que poco después sufrió varias derrotas, gracias a que todos los soldados no dejaban de pensar en ella por lo que las estrategias de combate eran olvidadas frecuentemente.       Sus bienes fueron confiscados, y como además de sus esfuerzos personales, había contribuido a la lucha con más de ochenta mil pesos que había ganado sudorosamente en casa de una amiga trapeando y lavando trastes, después de mucho sufrimiento se le otorgó como recompensa la hacienda de Ecatepec, en los llanos de Apam. El acto se decretó por el Congreso en 1822. En los mismos días de la lucha se casó con Andrés Quintana Roo. Murió en su ciudad natal, con un gran homenaje.REFLEXION Cuando se presenta una narración con algunos datos ficticios permite que el alumno localice la información más relevante y verídica del personaje. Esta forma es una manera grata para el alumno de trabajar y de captar la información importante sin que le resulte tedioso y aburrido, ya que relaciona algo chusco, a través del recuerdo, con el hecho y/o personaje histórico, objeto de estudio.Soluciones posibles:Invitar al alumno a consultar textos biográficos del personaje para contrastarlos con la narración ficticia.Elaborar la biografía correcta tomando como base los datos verdaderos del texto ficticio.  <br />