SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS: “ENCUENTRO DE DOS MUNDOS”
Alumno: Delgado Piñin José Alex Grado y sección: 5° “D”
Nuestro país es una nación muy rica culturalmente, es por ello que deberíamos
estar muy orgullosos de haber nacido en él; ya que no es solo un país
multicultural si no un país plurilingüista de grandes tradiciones, pero no todos se
sienten identificados ya que la gran mayoría siente gran rechazo y discriminación
por lo nuestro, prefiriendo todo lo del exterior. También es importante resaltar
que como hay personas que no sienten ese orgullo nacional, hay quienes no solo
la defendieron sino la difundieron transmitiendo el sentimiento por lo nuestro tal
y como lo hicieron los grandes escritores como: Jose María Arguedas
Altamirano, Ciro Alegría y Manuel Scorza
Estos grandes representantes son quienes respaldaron e introdujeron la
literatura indigenista a una visión más rica e incisiva, resaltando como tema
central los rasgos indígenas, la cuestión principal que ellos plantean en sus obras
es la de un Perú dividida en dos (la andina de origen quechua y la occidental,
traída por los españoles), el objetivo principal de este argumento va respaldado
del multifacético José María Arguedas Altamirano, este gran personaje a través
de sus obras representaba la cultura andina, mostrando no solo parte de sus
vivencias si no la realidad que viven los indígenas.
Tras la muerte de su madre su padre se vuelve a casar, pero la nueva esposa
de su papá lo trataba tan mal por lo que conllevo a que José María Arguedas
compartiera vivencias con los empleados y campesinos indígenas, pero la
identidad indígena de Arguedas no fue un hecho imprevisto si no también
producto de las enseñanzas de José Carlos Mariátegui.
En su obra maestra “Los ríos Profundos” publicada en 1958 nos demuestra como
los indígenas eran discriminados, pese a eso ellos querían defender sus
derechos, También nos muestra como en “Warma Kuyay” Publicada en 1933
Ernesto sobrevivió en un mundo plagado de odio y racismo, también en el
“Sueño del Pongo” publicado en 1965 el personaje central es humillado,
maltratado y violentado por su patrón. Todo esto nos conlleva a preguntarnos
¿En la actualidad existe aún la discriminación y el maltrato a los indígenas?
Claro que existe una clara evidencia es como la empresa estatal peruana y de
derecho privado dedicada al transporte, refinación, distribución y
comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo “Petro
Perú” quiere explotar petróleo de las comunidades como Achuar, tres islas y
Cañarís violando los derechos de los pobladores indígenas que habitan en esos
pueblos, dañando su ecosistema natural, por ello los pobladores se vieron
obligados a hacer una huelga pacifica pero inmediatamente fueron reducidos y
violentados con granadas lacrimógenas ellos claramente expresan que se
sienten reprimidos y oprimidos por el estado. Pero, ¿A caso ellos no tienen
derechos?
Como personas naturales ciudadanas del estado peruano tienen los mismos
derechos que cualquier otra persona, tal y como Arguedas lo representaba en
sus obras, la discriminación es muy fuerte hacia los indígenas, pero la diferencia
es que en la actualidad existen mayores instituciones que defiendan los derechos
indígenas. Por lo que nos preguntamos ¿Lo indígenas siempre serán violentados
y discriminados?
Es claro que falta mucho para llegar a ese día, pero con el avance de los años
quizás logremos llegar al momento en que sean respetados y vistos como
cualquier persona e incluso sean respetados por ser los únicos en propiciar
nuestra cultura indígena, pero no se lograra si las autoridades no tienen el interés
en defender y velar por los derechos indígenas.
Como conclusión de este extenso tema controversial analizamos que desde la
llegada de los españoles hasta la actualidad existe un gran muro social que nos
separa de la igualdad que buscamos ya que desde el momento en que los
españoles llegaron y conquistaron el Perú Incaico empezaron a esclavizar y
violentar los derechos de los indígenas y personalmente creo que se fue el inicio
de la construcción del gran muro que separa las distintas clases sociales desde
la más pobre hasta los más ricos, los indígenas al ser claros representantes de
nuestro gran legado cultural deberían ser tratados con mayor respeto ya que
ellos no son más que parte de nuestra historia peruana y diversificación de razas
sin ellos solo seriamos una país sin una variedad de idiomas y ya nos seriamos
el país que derrocha cultura y gran variedad de idiomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docxENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
SegundoutlerSureztar
 
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiPremio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Carlos Leiva Caceres
 
Ensayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedasEnsayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedas
rosa mercedes yañac zarate
 
Aprendo a escucharme
Aprendo a escucharmeAprendo a escucharme
Aprendo a escucharme
KAtiRojChu
 
Diamantesypedernales
DiamantesypedernalesDiamantesypedernales
Diamantesypedernales
ashlybrigget
 
Reto de construir una interculturalidad
Reto de construir una interculturalidadReto de construir una interculturalidad
Reto de construir una interculturalidad
KAtiRojChu
 
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Nicole Arriagada
 
Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2
KAtiRojChu
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
aspectos que fundamentan la peruanidad
aspectos que fundamentan la peruanidadaspectos que fundamentan la peruanidad
aspectos que fundamentan la peruanidadcarlitosenrique
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
meleny98
 
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y Sociedad
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y SociedadLa Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y Sociedad
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y SociedadAmakara Leyva
 
Surgimientos de los incas
Surgimientos de los incasSurgimientos de los incas
Surgimientos de los incas
marlenefacundo
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestascepecole
 
Costumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perúCostumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perúGoogle
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
tareadecomunicacion
 
La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)Christopher Junior
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
Yanet Contreras Ayme
 
El oncenio de leguìa
El oncenio de leguìaEl oncenio de leguìa
El oncenio de leguìa
Elsa Andia
 
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo.  Indicadores EconómicosCrecimiento y desarrollo.  Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Elsa Andia
 

La actualidad más candente (20)

ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docxENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
ENSAYO LITERARIO DE EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS- rosaura.docx
 
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiPremio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
 
Ensayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedasEnsayo de josé maría arguedas
Ensayo de josé maría arguedas
 
Aprendo a escucharme
Aprendo a escucharmeAprendo a escucharme
Aprendo a escucharme
 
Diamantesypedernales
DiamantesypedernalesDiamantesypedernales
Diamantesypedernales
 
Reto de construir una interculturalidad
Reto de construir una interculturalidadReto de construir una interculturalidad
Reto de construir una interculturalidad
 
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
Clase 3, 4 y 5 . La ilustración.
 
Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
aspectos que fundamentan la peruanidad
aspectos que fundamentan la peruanidadaspectos que fundamentan la peruanidad
aspectos que fundamentan la peruanidad
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
 
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y Sociedad
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y SociedadLa Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y Sociedad
La Patria Nueva. Objetivos, Periodos, EconomíA Y Sociedad
 
Surgimientos de los incas
Surgimientos de los incasSurgimientos de los incas
Surgimientos de los incas
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Costumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perúCostumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perú
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
 
La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
 
El oncenio de leguìa
El oncenio de leguìaEl oncenio de leguìa
El oncenio de leguìa
 
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo.  Indicadores EconómicosCrecimiento y desarrollo.  Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
 

Similar a Ensayo jose maria arguedas

LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
Aida Davila Lopez
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
AIDADAVILALOPEZ1
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multiculturalgermaingse
 
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase  de cult contemp diversidad cultural 210ma clase  de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
Sarita Chuquiruna
 
Ortiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - PerúOrtiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - Perú
Pamela Corazón de Lechuga
 
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
CEAPI
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
Sarita Chuquiruna
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
Sarita Chuquiruna
 
Trabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 BTrabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 BSan Carlos
 
Trabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofiaTrabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofiaRocky999
 
Ensayo dos mundos en uno- (1)
Ensayo   dos mundos en uno- (1)Ensayo   dos mundos en uno- (1)
Ensayo dos mundos en uno- (1)
Leidy Cardenas Chambilla
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
yulieth_plebitha
 
Ensayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericanaEnsayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericana
Iris de León
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
JA Heldercitho Mendez
 
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
DANIEL CARRANZA
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
Ronald Macuado
 

Similar a Ensayo jose maria arguedas (20)

LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase  de cult contemp diversidad cultural 210ma clase  de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
 
Ortiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - PerúOrtiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - Perú
 
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
Expansión estatal y Pueblos originarios. Pampa y Patagonia y el Gran Chaco - ...
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
 
Trabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 BTrabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 B
 
Trabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofiaTrabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofia
 
Ensayo dos mundos en uno- (1)
Ensayo   dos mundos en uno- (1)Ensayo   dos mundos en uno- (1)
Ensayo dos mundos en uno- (1)
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Ensayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericanaEnsayo. identidad latinoamericana
Ensayo. identidad latinoamericana
 
Exposición doctora elisa. helder
Exposición doctora elisa.   helderExposición doctora elisa.   helder
Exposición doctora elisa. helder
 
Informe galeano
Informe galeanoInforme galeano
Informe galeano
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
 
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Ensayo jose maria arguedas

  • 1. JOSÉ MARÍA ARGUEDAS: “ENCUENTRO DE DOS MUNDOS” Alumno: Delgado Piñin José Alex Grado y sección: 5° “D” Nuestro país es una nación muy rica culturalmente, es por ello que deberíamos estar muy orgullosos de haber nacido en él; ya que no es solo un país multicultural si no un país plurilingüista de grandes tradiciones, pero no todos se sienten identificados ya que la gran mayoría siente gran rechazo y discriminación por lo nuestro, prefiriendo todo lo del exterior. También es importante resaltar que como hay personas que no sienten ese orgullo nacional, hay quienes no solo la defendieron sino la difundieron transmitiendo el sentimiento por lo nuestro tal y como lo hicieron los grandes escritores como: Jose María Arguedas Altamirano, Ciro Alegría y Manuel Scorza Estos grandes representantes son quienes respaldaron e introdujeron la literatura indigenista a una visión más rica e incisiva, resaltando como tema central los rasgos indígenas, la cuestión principal que ellos plantean en sus obras es la de un Perú dividida en dos (la andina de origen quechua y la occidental, traída por los españoles), el objetivo principal de este argumento va respaldado del multifacético José María Arguedas Altamirano, este gran personaje a través de sus obras representaba la cultura andina, mostrando no solo parte de sus vivencias si no la realidad que viven los indígenas. Tras la muerte de su madre su padre se vuelve a casar, pero la nueva esposa de su papá lo trataba tan mal por lo que conllevo a que José María Arguedas compartiera vivencias con los empleados y campesinos indígenas, pero la identidad indígena de Arguedas no fue un hecho imprevisto si no también producto de las enseñanzas de José Carlos Mariátegui. En su obra maestra “Los ríos Profundos” publicada en 1958 nos demuestra como los indígenas eran discriminados, pese a eso ellos querían defender sus derechos, También nos muestra como en “Warma Kuyay” Publicada en 1933 Ernesto sobrevivió en un mundo plagado de odio y racismo, también en el “Sueño del Pongo” publicado en 1965 el personaje central es humillado, maltratado y violentado por su patrón. Todo esto nos conlleva a preguntarnos ¿En la actualidad existe aún la discriminación y el maltrato a los indígenas?
  • 2. Claro que existe una clara evidencia es como la empresa estatal peruana y de derecho privado dedicada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo “Petro Perú” quiere explotar petróleo de las comunidades como Achuar, tres islas y Cañarís violando los derechos de los pobladores indígenas que habitan en esos pueblos, dañando su ecosistema natural, por ello los pobladores se vieron obligados a hacer una huelga pacifica pero inmediatamente fueron reducidos y violentados con granadas lacrimógenas ellos claramente expresan que se sienten reprimidos y oprimidos por el estado. Pero, ¿A caso ellos no tienen derechos? Como personas naturales ciudadanas del estado peruano tienen los mismos derechos que cualquier otra persona, tal y como Arguedas lo representaba en sus obras, la discriminación es muy fuerte hacia los indígenas, pero la diferencia es que en la actualidad existen mayores instituciones que defiendan los derechos indígenas. Por lo que nos preguntamos ¿Lo indígenas siempre serán violentados y discriminados? Es claro que falta mucho para llegar a ese día, pero con el avance de los años quizás logremos llegar al momento en que sean respetados y vistos como cualquier persona e incluso sean respetados por ser los únicos en propiciar nuestra cultura indígena, pero no se lograra si las autoridades no tienen el interés en defender y velar por los derechos indígenas. Como conclusión de este extenso tema controversial analizamos que desde la llegada de los españoles hasta la actualidad existe un gran muro social que nos separa de la igualdad que buscamos ya que desde el momento en que los españoles llegaron y conquistaron el Perú Incaico empezaron a esclavizar y violentar los derechos de los indígenas y personalmente creo que se fue el inicio de la construcción del gran muro que separa las distintas clases sociales desde la más pobre hasta los más ricos, los indígenas al ser claros representantes de nuestro gran legado cultural deberían ser tratados con mayor respeto ya que ellos no son más que parte de nuestra historia peruana y diversificación de razas sin ellos solo seriamos una país sin una variedad de idiomas y ya nos seriamos el país que derrocha cultura y gran variedad de idiomas.