SlideShare una empresa de Scribd logo
LEONARDO
DA
VINCI
PINTOR FLORENTINO, POLÍMATAY MÁS
PERUGACHI C. 1RO “C”
1452
 Nace en Vinci (Italia).
VINCI
 Leonardo da Vinci fue un pintor florentino y polímata (a la vez artista,
científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista,
botánico, músico, poeta, filósofo y escritor) nacido en Vinci el 15 de abril de
1452 y fallecido en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años,
acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños
y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el
célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de
importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico
Sforza.Trabajó a continuación en Roma, Boloña y Venecia, y pasó los últimos
años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.
 Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del
Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad
infinita sólo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da
Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los
tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en
múltiples disciplinas que jamás ha existido.
1478
 Pinta el gran retablo inacabado de la Adoración de los
reyes (Galería de los Uffizi).
1483
 Emprende la
pintura de La
Virgen de las
Rocas, que no
entregará hasta
1490.
1494
 Se publica la Divina
proportione, obra de
Luca Pacioli, ilustrada
por Leonardo.
1503
 Realiza los proyectos para la canalización del Arno.
Empieza a pintar el retrato de Lisa Gherardini, La
Gioconda.
1516
 Se traslada a Francia invitado como primer pintor de la
corte por el rey Francisco I, el cual le asigna como
residencia privada el castillo de Cloux.
 Leonardo Da Vinci fue el hombre renacentista
perfecto: un poco medico, un poco artista, un poco
ingeniero, un poco escritor, un poco de todo, pero todo
con la genialidad que sólo él pudo alcanzar. Esta es
una recopilación de sus inventos y proyectos.
BICICLETA CON CADENA
Aunque los estudiosos no se ponen de acuerdo sobre su autenticidad debido a la
fealdad del boceto, muy alejado de los diseños de Leonardo, no deja de
sorprender su enorme similitud con la bicicleta moderna. Sí es realmente un
dibujo de da Vinci, la fecha de nacimiento de este popular medio de transporte
habría de adelantarse mas de 3 siglos.
SEMIORNITOPTERO
Es un lejano antepasado del aparato de amplias superficies aladas con el que el
ingeniero alemán otto lilienthal practico el vuelo libre en 1891. Debía construirse con
materiales ligeros ( cañas, tela, seda, cuero especial...)y se desplazaría gracias al
movimiento de las alas combinado con el del cuerpo del piloto .
ODÓMETRO
Carretilla de medir recorridos. Cada 1,5 metros, un eje da una vuelta y la
rueda vertical avanza uno de sus treinta dientes. Cada 45 metros, ésta
mueve la rueda horizontal y cae una canica a la caja. Mejora el de Herón de
Alejandría y precede a los actuales medidores digitales.
ESCAFANDRA
Primera escafandra, con tubos de
cuero, caña y otros materiales del
siglo XV. La campana, de madera,
es bastante hueca para que flote,
pero no completamente. Tiene dos
cavidades. Un orificio unido a la
central deja pasar el aire para
respirar. Otros, llevan aire a una
segunda cavidad, facilitando la
flotación y evitando tragar el agua
que, a veces, entra y sale en ellos.
BARCO DE PALAS
Preocupado por hacer mas rapida y sencilla la navegacion,se le ocurro
equipar algunas barcas con grandes palas que,accionadas mediante
manivelas-con los pies o con las manos-y con la ayuda adicional de
volantes,aumentarian la velocidad y reducirian el esfuerzo humano.Lo
que no se le ocurrio fue que con ellas no eran necesarios los
remos,algo que iban a demostrar los famosos barcos del mississippi
CAÑÓN DE CARDAN
El termino cardan se refiere a un mecanismo que hace posible transmitir un movimiento de
rotación a dos ejes de direcciones distintas, y fue ideado por gerolamo cardano(1501-1576)
con el objetivo de que el vaivén no afectase a la brújula.
HIGROMETRO
Medidor de la humedad del aire.
Constaba de una balanza en
cuyos dos platos se colocaban,
respectivamente un trozo de cera
de abeja(impermeable)y una bola
de algodón(permeable).Si el
algodón absorbía la humedad,
aumentaba su peso y decantaba
la balanza. Un palo horizontal
graduado marcaba la medición
exacta.
LEONARDO MOVIL
Antecedente del automóvil, este vehículo autopropulsado de unos dos
metros de longitud debía ser guiado por manos humanas. Tras ser
construido a escala real, se comprobó que podía realizar giros y recorrer
30 metros.
ANEMOMETRO DE LÁMINAS
Si hoy la velocidad del viento se calcula
con sofisticadas
tecnologías(ultrasonidos, laser...)a
Leonardo le bastaron una base de
madera curva con muescas y una
lamina. Cuanto mas fuerte soplase el
viento, mas arriba llegaría la lamina.
Recomendó que se le incorporase un
reloj para que los registros se realizasen
a intervalos de tiempos regulares.
SUBMARINO
 ¿Qué es?
Embarcación sumergible que puede ser utilizada para
investigación científica y para fines bélicos.
¿Como se usa hoy en día?
Tanto par afines bélicos como para fines de investigación o
recreación, están los submarinos nucleares utilizados por E. U.
A. en la guerra y otros especiles y pequeños que se han
utilizado en las investigaciones del Titanic.
PROPORPCIONES
En su Studio (Real Academia de Venecia), también conocido como El hombre de Vitruvio,
Leonardo da Vinci realiza una visión del hombre como centro del Universo al quedar inscrito en
un círculo y un cuadrado. El cuadrado es la base de lo clásico: el módulo del cuadrado se
emplea en toda la arquitectura clásica, el uso del ángulo de 90º y la simetría son bases
grecolatinas de la arquitectura. En él se realiza un estudio anatómico buscando la
proporcionalidad del cuerpo humano, el canon clásico o ideal de belleza.
1519
 Muere en Cloux.
 El 23 de abril de1519, Leonardo, enfermo desde hacía
varios meses, redactó su testamento ante un notario
de Amboise. Pidió un sacerdote para confesarse y
recibir la extremaunción. Murió el 2 de mayo de
1519,en Cloux, a la edad de 67 años. La tradición
cuenta que murió en brazos de Francisco I, pero
probablemente esto se basa en una interpretación
errónea de un epígrafe redactado por Giorgio Vasari.
ESTE EPÍGRAFE, QUE
NUNCA SE HA VISTO
ESCRITO EN NINGÚN
MONUMENTO, CONTIENE
LAS PALABRAS «SINU
REGIO», QUE PUEDEN
SIGNIFICAR, EN EL
SENTIDO LITERAL
«SOBRE EL PECHO DE
UN REY», PERO
TAMBIÉN, EN UN
SENTIDO METAFÓRICO,
«EN EL AFECTO DE UN
REY», Y PUEDE SER UNA
ALUSIÓN A LA MUERTE
DE LEONARDO EN UN
CASTILLO REAL.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.biografiasyvidas.com/monografia/l
eonardo/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_da_Vin
ci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ed.natacion
ed.natacion ed.natacion
ed.natacion
herbertironman
 
4TA GUERRA civil.pptx
4TA GUERRA civil.pptx4TA GUERRA civil.pptx
4TA GUERRA civil.pptx
Fernandojaresysen
 
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
Nicole Arriagada
 
Evolucion Objetos
Evolucion ObjetosEvolucion Objetos
Evolucion Objetos
edparraz
 
Snowboard
SnowboardSnowboard
Snowboard
ClaudiaSacres
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
evolucion de la lavadora
evolucion de la lavadoraevolucion de la lavadora
evolucion de la lavadora
alejapaula
 
Vela adaptada presentacion
Vela adaptada presentacionVela adaptada presentacion
Vela adaptada presentacion
belenlaboral
 
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Marina Loreto Donoso Rivas
 
Infograma de danza contemporanea
Infograma de danza contemporaneaInfograma de danza contemporanea
Infograma de danza contemporanea
ojosrosados
 
Pangea
PangeaPangea
La historia de la tecnologia y ventajas y desventajas
La historia de la  tecnologia y ventajas y desventajasLa historia de la  tecnologia y ventajas y desventajas
La historia de la tecnologia y ventajas y desventajas
Kateri Lasso M
 
Estilos de Natacion
Estilos de NatacionEstilos de Natacion
Estilos de Natacion
Carlos Veintimilla
 
Un poco de historia la materia y la quimica
Un poco de historia la materia y la quimicaUn poco de historia la materia y la quimica
Un poco de historia la materia y la quimica
departamento ciencias
 
Fondo y medio fondo slidshare
Fondo y medio fondo slidshareFondo y medio fondo slidshare
Fondo y medio fondo slidshare
dianalex8
 
TRABAJO: "LAS MOTOS" (SONIA. 6º)
TRABAJO: "LAS MOTOS" (SONIA. 6º)TRABAJO: "LAS MOTOS" (SONIA. 6º)
TRABAJO: "LAS MOTOS" (SONIA. 6º)
jmanuelcl7
 
Presentacion sobre la natacion
Presentacion sobre la natacionPresentacion sobre la natacion
Presentacion sobre la natacion
AbigailDiaz33
 
tecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espaldatecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espalda
Silvana Mendez
 
Línea del tiempo de la motocicleta
Línea del tiempo de la motocicletaLínea del tiempo de la motocicleta
Línea del tiempo de la motocicleta
3133906909
 
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua greciaLos juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
Hector Rivero
 

La actualidad más candente (20)

ed.natacion
ed.natacion ed.natacion
ed.natacion
 
4TA GUERRA civil.pptx
4TA GUERRA civil.pptx4TA GUERRA civil.pptx
4TA GUERRA civil.pptx
 
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
 
Evolucion Objetos
Evolucion ObjetosEvolucion Objetos
Evolucion Objetos
 
Snowboard
SnowboardSnowboard
Snowboard
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
evolucion de la lavadora
evolucion de la lavadoraevolucion de la lavadora
evolucion de la lavadora
 
Vela adaptada presentacion
Vela adaptada presentacionVela adaptada presentacion
Vela adaptada presentacion
 
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
 
Infograma de danza contemporanea
Infograma de danza contemporaneaInfograma de danza contemporanea
Infograma de danza contemporanea
 
Pangea
PangeaPangea
Pangea
 
La historia de la tecnologia y ventajas y desventajas
La historia de la  tecnologia y ventajas y desventajasLa historia de la  tecnologia y ventajas y desventajas
La historia de la tecnologia y ventajas y desventajas
 
Estilos de Natacion
Estilos de NatacionEstilos de Natacion
Estilos de Natacion
 
Un poco de historia la materia y la quimica
Un poco de historia la materia y la quimicaUn poco de historia la materia y la quimica
Un poco de historia la materia y la quimica
 
Fondo y medio fondo slidshare
Fondo y medio fondo slidshareFondo y medio fondo slidshare
Fondo y medio fondo slidshare
 
TRABAJO: "LAS MOTOS" (SONIA. 6º)
TRABAJO: "LAS MOTOS" (SONIA. 6º)TRABAJO: "LAS MOTOS" (SONIA. 6º)
TRABAJO: "LAS MOTOS" (SONIA. 6º)
 
Presentacion sobre la natacion
Presentacion sobre la natacionPresentacion sobre la natacion
Presentacion sobre la natacion
 
tecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espaldatecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espalda
 
Línea del tiempo de la motocicleta
Línea del tiempo de la motocicletaLínea del tiempo de la motocicleta
Línea del tiempo de la motocicleta
 
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua greciaLos juegos olímpicos en la antugua grecia
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
 

Similar a Leonardo da vinci

Leonardo da vinci 2
Leonardo da vinci 2Leonardo da vinci 2
Leonardo da vinci 2
Ana Vasquez
 
Leonardo da vinci 2
Leonardo da vinci 2Leonardo da vinci 2
Leonardo da vinci 2
Ana Vasquez
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Raquel Alonso
 
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI.pptx
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI.pptxINVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI.pptx
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI.pptx
JesusChahoud
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
EquipoPrimariaPonce
 
Inventos cientificos de leonardo da vinci
Inventos cientificos de leonardo da vinciInventos cientificos de leonardo da vinci
Inventos cientificos de leonardo da vinci
619jesus
 
Leonardo di ser piero da vinci
Leonardo di ser piero da vinciLeonardo di ser piero da vinci
Leonardo di ser piero da vinci
Aylen Tejas
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
marki213
 
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCIINVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI
danieltizamo
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
sirialidia98
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
zulemaruby
 
leonardo
leonardoleonardo
leonardo
zulemaruby
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
zulemaruby
 
Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
Leidy Mazabel Vega
 
Leonardo davincci
Leonardo davincciLeonardo davincci
Leonardo davincci
Beeaatriz
 
Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
Beeaatriz
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Mallis Cisneros
 
Leonardo_da_Vinci_-_Walter_Isaacson.pdf
Leonardo_da_Vinci_-_Walter_Isaacson.pdfLeonardo_da_Vinci_-_Walter_Isaacson.pdf
Leonardo_da_Vinci_-_Walter_Isaacson.pdf
SandraCitlali
 
Las Maquinas De Leonardo
Las Maquinas De LeonardoLas Maquinas De Leonardo
Las Maquinas De Leonardo
CEIP San Félix
 

Similar a Leonardo da vinci (20)

Leonardo da vinci 2
Leonardo da vinci 2Leonardo da vinci 2
Leonardo da vinci 2
 
Leonardo da vinci 2
Leonardo da vinci 2Leonardo da vinci 2
Leonardo da vinci 2
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI.pptx
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI.pptxINVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI.pptx
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI.pptx
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Inventos cientificos de leonardo da vinci
Inventos cientificos de leonardo da vinciInventos cientificos de leonardo da vinci
Inventos cientificos de leonardo da vinci
 
Leonardo di ser piero da vinci
Leonardo di ser piero da vinciLeonardo di ser piero da vinci
Leonardo di ser piero da vinci
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCIINVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI
INVENTOS CIENTIFICOS DE LEONARDO DA VINCI
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
leonardo
leonardoleonardo
leonardo
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
 
Leonardo davincci
Leonardo davincciLeonardo davincci
Leonardo davincci
 
Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Leonardo_da_Vinci_-_Walter_Isaacson.pdf
Leonardo_da_Vinci_-_Walter_Isaacson.pdfLeonardo_da_Vinci_-_Walter_Isaacson.pdf
Leonardo_da_Vinci_-_Walter_Isaacson.pdf
 
Las Maquinas De Leonardo
Las Maquinas De LeonardoLas Maquinas De Leonardo
Las Maquinas De Leonardo
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Leonardo da vinci

  • 1. LEONARDO DA VINCI PINTOR FLORENTINO, POLÍMATAY MÁS PERUGACHI C. 1RO “C”
  • 2. 1452  Nace en Vinci (Italia). VINCI
  • 3.  Leonardo da Vinci fue un pintor florentino y polímata (a la vez artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor) nacido en Vinci el 15 de abril de 1452 y fallecido en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza.Trabajó a continuación en Roma, Boloña y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.  Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita sólo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido.
  • 4. 1478  Pinta el gran retablo inacabado de la Adoración de los reyes (Galería de los Uffizi).
  • 5. 1483  Emprende la pintura de La Virgen de las Rocas, que no entregará hasta 1490.
  • 6. 1494  Se publica la Divina proportione, obra de Luca Pacioli, ilustrada por Leonardo.
  • 7. 1503  Realiza los proyectos para la canalización del Arno. Empieza a pintar el retrato de Lisa Gherardini, La Gioconda.
  • 8. 1516  Se traslada a Francia invitado como primer pintor de la corte por el rey Francisco I, el cual le asigna como residencia privada el castillo de Cloux.  Leonardo Da Vinci fue el hombre renacentista perfecto: un poco medico, un poco artista, un poco ingeniero, un poco escritor, un poco de todo, pero todo con la genialidad que sólo él pudo alcanzar. Esta es una recopilación de sus inventos y proyectos.
  • 9. BICICLETA CON CADENA Aunque los estudiosos no se ponen de acuerdo sobre su autenticidad debido a la fealdad del boceto, muy alejado de los diseños de Leonardo, no deja de sorprender su enorme similitud con la bicicleta moderna. Sí es realmente un dibujo de da Vinci, la fecha de nacimiento de este popular medio de transporte habría de adelantarse mas de 3 siglos.
  • 10. SEMIORNITOPTERO Es un lejano antepasado del aparato de amplias superficies aladas con el que el ingeniero alemán otto lilienthal practico el vuelo libre en 1891. Debía construirse con materiales ligeros ( cañas, tela, seda, cuero especial...)y se desplazaría gracias al movimiento de las alas combinado con el del cuerpo del piloto .
  • 11. ODÓMETRO Carretilla de medir recorridos. Cada 1,5 metros, un eje da una vuelta y la rueda vertical avanza uno de sus treinta dientes. Cada 45 metros, ésta mueve la rueda horizontal y cae una canica a la caja. Mejora el de Herón de Alejandría y precede a los actuales medidores digitales.
  • 12. ESCAFANDRA Primera escafandra, con tubos de cuero, caña y otros materiales del siglo XV. La campana, de madera, es bastante hueca para que flote, pero no completamente. Tiene dos cavidades. Un orificio unido a la central deja pasar el aire para respirar. Otros, llevan aire a una segunda cavidad, facilitando la flotación y evitando tragar el agua que, a veces, entra y sale en ellos.
  • 13. BARCO DE PALAS Preocupado por hacer mas rapida y sencilla la navegacion,se le ocurro equipar algunas barcas con grandes palas que,accionadas mediante manivelas-con los pies o con las manos-y con la ayuda adicional de volantes,aumentarian la velocidad y reducirian el esfuerzo humano.Lo que no se le ocurrio fue que con ellas no eran necesarios los remos,algo que iban a demostrar los famosos barcos del mississippi
  • 14. CAÑÓN DE CARDAN El termino cardan se refiere a un mecanismo que hace posible transmitir un movimiento de rotación a dos ejes de direcciones distintas, y fue ideado por gerolamo cardano(1501-1576) con el objetivo de que el vaivén no afectase a la brújula.
  • 15. HIGROMETRO Medidor de la humedad del aire. Constaba de una balanza en cuyos dos platos se colocaban, respectivamente un trozo de cera de abeja(impermeable)y una bola de algodón(permeable).Si el algodón absorbía la humedad, aumentaba su peso y decantaba la balanza. Un palo horizontal graduado marcaba la medición exacta.
  • 16. LEONARDO MOVIL Antecedente del automóvil, este vehículo autopropulsado de unos dos metros de longitud debía ser guiado por manos humanas. Tras ser construido a escala real, se comprobó que podía realizar giros y recorrer 30 metros.
  • 17. ANEMOMETRO DE LÁMINAS Si hoy la velocidad del viento se calcula con sofisticadas tecnologías(ultrasonidos, laser...)a Leonardo le bastaron una base de madera curva con muescas y una lamina. Cuanto mas fuerte soplase el viento, mas arriba llegaría la lamina. Recomendó que se le incorporase un reloj para que los registros se realizasen a intervalos de tiempos regulares.
  • 18. SUBMARINO  ¿Qué es? Embarcación sumergible que puede ser utilizada para investigación científica y para fines bélicos. ¿Como se usa hoy en día? Tanto par afines bélicos como para fines de investigación o recreación, están los submarinos nucleares utilizados por E. U. A. en la guerra y otros especiles y pequeños que se han utilizado en las investigaciones del Titanic.
  • 19. PROPORPCIONES En su Studio (Real Academia de Venecia), también conocido como El hombre de Vitruvio, Leonardo da Vinci realiza una visión del hombre como centro del Universo al quedar inscrito en un círculo y un cuadrado. El cuadrado es la base de lo clásico: el módulo del cuadrado se emplea en toda la arquitectura clásica, el uso del ángulo de 90º y la simetría son bases grecolatinas de la arquitectura. En él se realiza un estudio anatómico buscando la proporcionalidad del cuerpo humano, el canon clásico o ideal de belleza.
  • 20. 1519  Muere en Cloux.  El 23 de abril de1519, Leonardo, enfermo desde hacía varios meses, redactó su testamento ante un notario de Amboise. Pidió un sacerdote para confesarse y recibir la extremaunción. Murió el 2 de mayo de 1519,en Cloux, a la edad de 67 años. La tradición cuenta que murió en brazos de Francisco I, pero probablemente esto se basa en una interpretación errónea de un epígrafe redactado por Giorgio Vasari.
  • 21. ESTE EPÍGRAFE, QUE NUNCA SE HA VISTO ESCRITO EN NINGÚN MONUMENTO, CONTIENE LAS PALABRAS «SINU REGIO», QUE PUEDEN SIGNIFICAR, EN EL SENTIDO LITERAL «SOBRE EL PECHO DE UN REY», PERO TAMBIÉN, EN UN SENTIDO METAFÓRICO, «EN EL AFECTO DE UN REY», Y PUEDE SER UNA ALUSIÓN A LA MUERTE DE LEONARDO EN UN CASTILLO REAL.