SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
ALEX BALSECA
LIZBETH PEÑA
IVAN LÓPEZ
DATOS DE FILIACION
Nombre: NN
Edad: 15 AÑOS
Sexo: FEMENINO
Raza: MESTIZA
Estado civil: SOLTERA
Ocupación: ESTUDIANTE
Lugar de nacimiento:
PILLARO
Residencia habitual:
PILLARO
Instrucción:
SECUNDARIA
Grupo Sanguíneo y
Factor Rh: ORh+
Lateralidad: Diestra
Religión: Católica
MOTIVO DE CONSULTA
LESIONES EN CUERO CABELLUDO, REGIÓN NASAL y
ALZA TÉRMICA
ENFERMEDAD ACTUAL
• P1: Paciente refiere que hace aproximadamente dos
meses meses presenta lesiones en el cuero cabelludo,
posteriormente en la nariz, luego en la cara y después
en la boca. Es valorada por el dermatólogo, el
odontólogo y el otorrinolaringólogo; se realiza
tratamiento por sospecha de impétigo, con
medicación que no especifica sin observar mejoría; en
las dos semanas siguientes, presenta lesiones
eritematosas en los dedos de las manos y se asocia
con proceso viral. Sigue sin presentar mejoría, se
observan también dichas lesiones en los dedos de
ambos pies, asociando abdominalgias y vómitos
ocasionales. Siempre afebril, la madre refiere observar
"caída del cabello", sin otros signos clínicos asociados.
• P2: a su ingreso se encuentra febril (38 oC), con buen aspecto general,
sin causa aparente de 2 horas de evolución, no se automedica.
• En la exploración física se observa eritema malar que respeta el
pliegue nasolabial; eritema y leve tumefacción en el área del lacrimal
izquierdo. Lesiones purpúricas en los pulpejos de las manos, en los
pies y en los talones. Presenta en la orofaringe aftas, estomatitis y
enantema. No tiene adenopatías. Las exploraciones osteoarticular y
neurológica, y la auscultación cardiopulmonar, fueron normales.
HISTORIA PASADA NO PATOLÓGICA
ALIMENTARIOS: 3 veces al día
MICCIONAL: 3 veces al día
DEFECATORIO: 1 vez al día.
ALCOHOL: NO refiere
TABACO: No refiere
DROGAS: Niega
HORAS DE SUEÑO: 7
horas diarias
EJERCICIO: No realiza
EXPOSICIÓN A BIOMASA:
no refiere
APP:
- No refiere
APQ: No refiere
Alergias: No refiere
APF: PADRE DIAGNOSTICADO DE COLON IRRITABLE, SIN CASOS REUMATOLÓGICOS NI CLÍNICA SIMILAR A LA DE LA NIÑA
HISTORIA PASADA PATOLÓGICA
• Antecedentes gineco- obstétricos:
• Telarquia: 12 años
• Menarca: 13 años
• Ciclos menstruales: regulares 30x5 días
• Parejas sexuales: 0
• G: 0 P:0 C:0 A:0
• Método de planificación familiar: no refiere
HISTORIA FAMILIAR
Vive con sus padres en casa propia de 1 piso, relación intrafamiliar regular,, cuenta con todos los servicios básicos.
Tiene 2 perros
REVISION DE APARATOS Y SISTEMAS
PREGUNTAS GENERALES
•Dolor: No refiere
•Fiebre: 38.0°C
•Astenia: No refiere
•Anorexia/apetito: no refiere.
•Peso: pérdida de peso en los
últimos 2 meses
APARATO CIRCULATORIO
•Palpitaciones: no refiere
•Edema-Ascitis: no refiere
•Síncopes y lipotimias: no refiere
•Palidez o rubicundez segmentarias : refiere
enrojecimiento a nivel de carrillos
•Dolor de esfuerzo en las piernas: no refiere
APARATO RESPIRATORIO
•Disnea:
•Cianosis: no refiere
•Tos: no refiere
•Expectoración: no refiere
•Hemoptisis: no refiere
APARATO DIGESTIVO
BOCA
•Trastornos de la masticación:
no refiere
•Secreción salival: xerostomia
•Halitosis: no refiere
ESÓFAGO
•Disfagia: relacionado con
lesiones bucales
•Odinofagia: no refiere
•Pirosis: no refiere
•Regurgitación: no refiere
APARATO DIGESTIVO
ESTÓMAGO Y DUODENO
•Náusea: no refiere
•Vómito: no refiere
•Hematemesis: no refiere
•Acidismo no refiere
•Aerofagia: no refiere
•Eructos: no refiere
•Hipo: no refeire
•YEYUNO, ÍLEON Y COLON
•Diarrea: no refiere
•Estreñimiento: no refiere
•Melenas: no refiere
•Meteorismo: no refiere
APARATO URINARIO
•Volumen urinario: no refiere
•Ritmo y frecuencia urinarios:
no refiere.
•Disuria: No refiere.
•Tenesmo vesical: No refiere
•Incontinencia: No refiere
•Enuresis: No refiere
•Características del chorro: No
refiere
•Características físicas de la
orina: No refiere
SISTEMA ENDOCRINO
•Cambios en el aspecto de la
cara y cuerpo:no refiere.
•Cambios en el color de la piel y
mucosas: no refiere
•Pelo: Cantidad y disposición:
CAÍDA DE CABELLO
•Sudor: No refiere
•Percepción de la temperatura
ambiental: no refiere
•Temblores: no refiere
•Contracturas musculares: no
refiere
•Fuerza muscular: no refiere
•Sed: no refiere
SISTEMA NERVIOSO
•Convulsiones: no refiere
•Paresias: no refiere
•Trastornos de la conciencia: no
refiere
•Sueño: no refiere
•Memoria: no refiere
•Cambios de carácter: no
refiere
SISTEMA LOCOMOTOR
•Tumefacción articular:
no refiere
•Motilidad articular: no
refiere
•Ruidos articulares: no
refiere
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
APARATO OCULAR
•Acuidad visual: No refiere
•Escotomas: no refiere
•Visión de colores: no refiere
•Nictalopía: No refiere
•Ardor ocular: no refiere
•Lagrimeo: no refiere
FARINGE
•Ardor: no refiere
•Respiración bucal: no refiere
•Cambios de la voz: no refiere
•Carraspeo: no refiere
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FOSAS NASALES Y SENOS
PARANASALES
•Obstrucción: no refiere
•Secreciones: no refiere
•Epistaxis: no refiere
•Olfación: no refiere
APARATO AUDITIVO
•Secreciones: no refiere
•Audición: no refiere
•Acúfenos: no refiere
•Vértigo: no refiere
EXAMEN FISICO
•Signos Vitales
•-TA: 110/70 mmHg
•-FC: 110 lpm
•-FR: 20 rpm
•-Sat. O2: 95%
•-Temperatura axilar: 38.0°C
•Medidas antropométricas
•-Peso: 53 kg
•-Talla: 150 cm
•-IMC: 23.5 normal
Estado de conciencia -
Glasgow: 15/15Ocular: 4Verbal:
5Motora: 6
• Piel: eritema malar que respeta el pliegue nasolabial; eritema y leve tumefacción en el área del
lacrimal izquierdo. Lesiones purpúricas en los pulpejos de las manos, en los pies y en los talones.
•Cabeza: Normocefálica, de posición normal, con movimientos activos y pasivos conservados, cabello de
implantación acorde con la edad y el género. En cuero cabelludo multiples lesions con formación de
costras no secreciones
•Ojos: Conjuntivas rosadas, pupilas isocóricas, normoreactivas a la luz y acomodación, leve tumefacción
en el área del lacrimal izquierda.
•Nariz: Simétrica, tabique nasal sin desviaciones. Fosas nasales permeables, no se evidencia secreción, se
observan lesions a nivel de mucosa, bilaterales.
•Oídos: Simétricos, de implantación normal, presencia de leve cantidad de cerumen en conducto auditivo
externo de ambos oídos, no se evidencian secreciones.
•Boca: Mucosa oral semihúmeda, se observan lesiones ulcerativas a nivel de labios, paladar y mucosa de
los carrillos. piezas dentales en buen estado. Orofaringe presencia de aftas eritematosas en numero de
tres
Cuello: Simétrico, cilíndrico, con movimientos conservados, no adenopatías evidentes, no ingurgitación
yugular, no se evidencia acantosis nigricans, pulso carotideo palpable, tiroides OA (Normal).
•Tórax:
Respiratorio:
• Inspección: Tórax simétrico y de tamaño normal;
• Palpación: Ausencia de puntos dolorosos a la digitopresion , atrofia, adenopatías,
enfisema o edema, fremito conservado
• Percusión: Sonoridad pulmonar conservada
• Auscultación: Murmullo vesicular conservado, no se auscultan ruidos sobreañadidos
Cardiaco:
• Inspección: Piel de coloración normal, sin presencia de lesiones ni cicatrices. Choque
apexiano no visible.
• Palpación: no presencia de latido apexiano
• Percusión: Matidez en área cardiaca.
• Auscultación: No se auscultan soplos Ruidos cardiacos rítmicos, taquicárdicos,
normofoneticos.
•Abdomen: suave, depresible, no doloroso a la palpación, RHA (+).
•Región lumbar: conservado.
•Region inguinogenital: Genitales femeninos.
•Extremidades: Tono, fuerza y movilidad conservada, no edemas. Lesiones purpúricas en
los pulpejos de las manos, en los pies y en los talones.
LISTADO DE PROBLEMAS
PROBLEMAS ACTIVOS
• Eritema malar
• Aftas orofaringeas
• Lesiones ulcerativas en
labios y mucosa de carrillos
• Fiebre
• Disfagia
• Petequias en manos y
tobillos
• Xerostomia
• Edema lagrimal izquierdo
• Caída de cabello
PROBLEMAS PASIVOS
• NINGUNO
Agrupación sindrómica
Síntomas Sindrome de
behcet
Vasculitis Lupus
eritematoso
sistémico
Enfermedad
infecciosa
Eritema malar X
Fiebre X
Aftas en
paladar y
mucosa oral
X X X X
Petequias en
manos y
tobillos
X X
Disfagia X
Edema lagrimal
Xerostomia X
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
BIOMETRÍA HEMÁTICA RESULTADOS
VALORES
NORMALES
Leucocitos 3 500 k/ul 4.800 – 10.800 K/uL
Hematíes 3. 92M/ul 3.90 – 5.20 M/uL
Hemoglobina* 10.6 g/dl 12.10 – 16.20 g/dl
Hematocrito* 38.2 % 38.0 - 48.0 %
Volumen corpuscular medio (VCM) 93.7 fl 80.0 - 100.0 fl
Hemoglobina corpuscular media
(HCM)
32.1 pg 27.0 - 31.0 pg
Concentración de Hemoglobina
corpuscular media (MCHC)
34.50 g/dl 32.0 - 36.0 g/dl
Plaquetas 120 000 150 - 450 K/uL
Neutrófilos% 63 % 43.0 – 65.00%
Linfocitos% 29 % 20.5 – 45.5%
Monocitos% 3.1 % 1.9 – 9.0%
Eosinófilos% 2.5 % 1- 5%
Basófilos% 1.2 % 0.2 – 1.0%
QUÍMICA
SANGUÍNEA
RESULTADO VALOR DE REFERENCIA
Glucosa 82 70-100mg/dl
Urea 28,2 mg/dl 10 – 50.0 mg/dl
Creatinina 0.70 mg/dl 0.7 - 1.3 mg/dl
TP 10.9 11-13,5
TTP 33,3 25-35
INR 1.04
• Frotis sanguíneo sin alteraciones morfológicas.
• Velocidad de sedimentación 44 mm/hora.
• Reactantes fase aguda: proteína C reactiva 0,18 mg/dl, procalcitonina
0,06 ng/ml.
• Autoinmunidad: anticuerpos antinucleares (ANA) + 1/1280, anti-SM
positivo, anti-ADN fuertemente positivo.
• Uroanalisis: 150-250 eritrocitos/campo.
• Hemocultivo y frotis faríngeo, bucal, conjuntiva negativos.
• Radiografía de tórax y ecografía abdominal, sin hallazgos patológicos.
• Con la clínica y los datos complementarios referidos, ante la sospecha
de lupus eritematoso sistémico (LES), se solicitan anticuerpos
antifosfolípidos (AAF), antilúpicos positivos y anticardiolipina positiva
(IgG,IgM)
• Complementos C3 23,7 mg/dl y C4 4,2 mg/dl.
• una ecocardiografía (función y estructura cardiacas normales)
LUPUS ERITEMATOSO
SISTÉMICO
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LES EXPO Y CASO.pptx

Caso clínico anemia megaloblástica - perniciosa.
Caso clínico anemia megaloblástica - perniciosa.Caso clínico anemia megaloblástica - perniciosa.
Caso clínico anemia megaloblástica - perniciosa.
Ruben
 
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
YessicaFerrufinovill
 
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptxHISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
AlejandraDeGuadalupe1
 
Caso clinico arrtimias
Caso clinico arrtimiasCaso clinico arrtimias
Caso clinico arrtimias
AntonyTandazo
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
Silvi_ Romero
 
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Irene Soriano
 
Respiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico finalRespiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico final
Ar Apellidos
 
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
Caso clínico Linfoma de HodgkinCaso clínico Linfoma de Hodgkin
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
Elizabeth Valenzuela
 
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
kareniaElizabeth
 
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptxCASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
IsabelBarrera28
 
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
Vanessa Sierra
 
CASO EDA.pptx
CASO EDA.pptxCASO EDA.pptx
CASO EDA.pptx
Grace Torres
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
Nora Quispe Trillo
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 
Coello ana
Coello anaCoello ana
Coello ana
Luis Arrobo
 
Informe practica integral (1).pdf
Informe practica integral (1).pdfInforme practica integral (1).pdf
Informe practica integral (1).pdf
Mayra258594
 

Similar a LES EXPO Y CASO.pptx (20)

Caso clínico anemia megaloblástica - perniciosa.
Caso clínico anemia megaloblástica - perniciosa.Caso clínico anemia megaloblástica - perniciosa.
Caso clínico anemia megaloblástica - perniciosa.
 
Cushing
CushingCushing
Cushing
 
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
 
Hospital simon bolivar
Hospital simon bolivarHospital simon bolivar
Hospital simon bolivar
 
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptxHISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
 
Caso clinico arrtimias
Caso clinico arrtimiasCaso clinico arrtimias
Caso clinico arrtimias
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
 
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
 
Caso cirugia trauma
Caso cirugia traumaCaso cirugia trauma
Caso cirugia trauma
 
Caso.. abdomen traumatico penetrante
Caso.. abdomen traumatico penetranteCaso.. abdomen traumatico penetrante
Caso.. abdomen traumatico penetrante
 
Respiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico finalRespiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico final
 
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
Caso clínico Linfoma de HodgkinCaso clínico Linfoma de Hodgkin
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
 
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
 
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptxCASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
 
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
 
CASO EDA.pptx
CASO EDA.pptxCASO EDA.pptx
CASO EDA.pptx
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
 
Coello ana
Coello anaCoello ana
Coello ana
 
Informe practica integral (1).pdf
Informe practica integral (1).pdfInforme practica integral (1).pdf
Informe practica integral (1).pdf
 

Más de LizbethPea13

Clase 4.1 (2).pptx
Clase 4.1 (2).pptxClase 4.1 (2).pptx
Clase 4.1 (2).pptx
LizbethPea13
 
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptxDiapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
LizbethPea13
 
TB EXTRAPULMONAR.pptx
TB EXTRAPULMONAR.pptxTB EXTRAPULMONAR.pptx
TB EXTRAPULMONAR.pptx
LizbethPea13
 
Clase 1 proyect inv.pptx
Clase 1  proyect inv.pptxClase 1  proyect inv.pptx
Clase 1 proyect inv.pptx
LizbethPea13
 
RCP 1.pptx
RCP 1.pptxRCP 1.pptx
RCP 1.pptx
LizbethPea13
 
parte 6 HSC.pptx
parte 6 HSC.pptxparte 6 HSC.pptx
parte 6 HSC.pptx
LizbethPea13
 
CASO PIELONEFRITIS.pptx
CASO PIELONEFRITIS.pptxCASO PIELONEFRITIS.pptx
CASO PIELONEFRITIS.pptx
LizbethPea13
 

Más de LizbethPea13 (7)

Clase 4.1 (2).pptx
Clase 4.1 (2).pptxClase 4.1 (2).pptx
Clase 4.1 (2).pptx
 
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptxDiapos Seminario 2do parcial.pptx
Diapos Seminario 2do parcial.pptx
 
TB EXTRAPULMONAR.pptx
TB EXTRAPULMONAR.pptxTB EXTRAPULMONAR.pptx
TB EXTRAPULMONAR.pptx
 
Clase 1 proyect inv.pptx
Clase 1  proyect inv.pptxClase 1  proyect inv.pptx
Clase 1 proyect inv.pptx
 
RCP 1.pptx
RCP 1.pptxRCP 1.pptx
RCP 1.pptx
 
parte 6 HSC.pptx
parte 6 HSC.pptxparte 6 HSC.pptx
parte 6 HSC.pptx
 
CASO PIELONEFRITIS.pptx
CASO PIELONEFRITIS.pptxCASO PIELONEFRITIS.pptx
CASO PIELONEFRITIS.pptx
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

LES EXPO Y CASO.pptx

  • 1.
  • 3. DATOS DE FILIACION Nombre: NN Edad: 15 AÑOS Sexo: FEMENINO Raza: MESTIZA Estado civil: SOLTERA Ocupación: ESTUDIANTE Lugar de nacimiento: PILLARO Residencia habitual: PILLARO Instrucción: SECUNDARIA Grupo Sanguíneo y Factor Rh: ORh+ Lateralidad: Diestra Religión: Católica MOTIVO DE CONSULTA LESIONES EN CUERO CABELLUDO, REGIÓN NASAL y ALZA TÉRMICA
  • 4. ENFERMEDAD ACTUAL • P1: Paciente refiere que hace aproximadamente dos meses meses presenta lesiones en el cuero cabelludo, posteriormente en la nariz, luego en la cara y después en la boca. Es valorada por el dermatólogo, el odontólogo y el otorrinolaringólogo; se realiza tratamiento por sospecha de impétigo, con medicación que no especifica sin observar mejoría; en las dos semanas siguientes, presenta lesiones eritematosas en los dedos de las manos y se asocia con proceso viral. Sigue sin presentar mejoría, se observan también dichas lesiones en los dedos de ambos pies, asociando abdominalgias y vómitos ocasionales. Siempre afebril, la madre refiere observar "caída del cabello", sin otros signos clínicos asociados.
  • 5. • P2: a su ingreso se encuentra febril (38 oC), con buen aspecto general, sin causa aparente de 2 horas de evolución, no se automedica. • En la exploración física se observa eritema malar que respeta el pliegue nasolabial; eritema y leve tumefacción en el área del lacrimal izquierdo. Lesiones purpúricas en los pulpejos de las manos, en los pies y en los talones. Presenta en la orofaringe aftas, estomatitis y enantema. No tiene adenopatías. Las exploraciones osteoarticular y neurológica, y la auscultación cardiopulmonar, fueron normales.
  • 6. HISTORIA PASADA NO PATOLÓGICA ALIMENTARIOS: 3 veces al día MICCIONAL: 3 veces al día DEFECATORIO: 1 vez al día. ALCOHOL: NO refiere TABACO: No refiere DROGAS: Niega HORAS DE SUEÑO: 7 horas diarias EJERCICIO: No realiza EXPOSICIÓN A BIOMASA: no refiere APP: - No refiere APQ: No refiere Alergias: No refiere APF: PADRE DIAGNOSTICADO DE COLON IRRITABLE, SIN CASOS REUMATOLÓGICOS NI CLÍNICA SIMILAR A LA DE LA NIÑA HISTORIA PASADA PATOLÓGICA
  • 7. • Antecedentes gineco- obstétricos: • Telarquia: 12 años • Menarca: 13 años • Ciclos menstruales: regulares 30x5 días • Parejas sexuales: 0 • G: 0 P:0 C:0 A:0 • Método de planificación familiar: no refiere
  • 8. HISTORIA FAMILIAR Vive con sus padres en casa propia de 1 piso, relación intrafamiliar regular,, cuenta con todos los servicios básicos. Tiene 2 perros REVISION DE APARATOS Y SISTEMAS PREGUNTAS GENERALES •Dolor: No refiere •Fiebre: 38.0°C •Astenia: No refiere •Anorexia/apetito: no refiere. •Peso: pérdida de peso en los últimos 2 meses APARATO CIRCULATORIO •Palpitaciones: no refiere •Edema-Ascitis: no refiere •Síncopes y lipotimias: no refiere •Palidez o rubicundez segmentarias : refiere enrojecimiento a nivel de carrillos •Dolor de esfuerzo en las piernas: no refiere
  • 9. APARATO RESPIRATORIO •Disnea: •Cianosis: no refiere •Tos: no refiere •Expectoración: no refiere •Hemoptisis: no refiere APARATO DIGESTIVO BOCA •Trastornos de la masticación: no refiere •Secreción salival: xerostomia •Halitosis: no refiere ESÓFAGO •Disfagia: relacionado con lesiones bucales •Odinofagia: no refiere •Pirosis: no refiere •Regurgitación: no refiere APARATO DIGESTIVO ESTÓMAGO Y DUODENO •Náusea: no refiere •Vómito: no refiere •Hematemesis: no refiere •Acidismo no refiere •Aerofagia: no refiere •Eructos: no refiere •Hipo: no refeire •YEYUNO, ÍLEON Y COLON •Diarrea: no refiere •Estreñimiento: no refiere •Melenas: no refiere •Meteorismo: no refiere
  • 10. APARATO URINARIO •Volumen urinario: no refiere •Ritmo y frecuencia urinarios: no refiere. •Disuria: No refiere. •Tenesmo vesical: No refiere •Incontinencia: No refiere •Enuresis: No refiere •Características del chorro: No refiere •Características físicas de la orina: No refiere SISTEMA ENDOCRINO •Cambios en el aspecto de la cara y cuerpo:no refiere. •Cambios en el color de la piel y mucosas: no refiere •Pelo: Cantidad y disposición: CAÍDA DE CABELLO •Sudor: No refiere •Percepción de la temperatura ambiental: no refiere •Temblores: no refiere •Contracturas musculares: no refiere •Fuerza muscular: no refiere •Sed: no refiere SISTEMA NERVIOSO •Convulsiones: no refiere •Paresias: no refiere •Trastornos de la conciencia: no refiere •Sueño: no refiere •Memoria: no refiere •Cambios de carácter: no refiere
  • 11. SISTEMA LOCOMOTOR •Tumefacción articular: no refiere •Motilidad articular: no refiere •Ruidos articulares: no refiere ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS APARATO OCULAR •Acuidad visual: No refiere •Escotomas: no refiere •Visión de colores: no refiere •Nictalopía: No refiere •Ardor ocular: no refiere •Lagrimeo: no refiere FARINGE •Ardor: no refiere •Respiración bucal: no refiere •Cambios de la voz: no refiere •Carraspeo: no refiere ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES •Obstrucción: no refiere •Secreciones: no refiere •Epistaxis: no refiere •Olfación: no refiere APARATO AUDITIVO •Secreciones: no refiere •Audición: no refiere •Acúfenos: no refiere •Vértigo: no refiere
  • 12. EXAMEN FISICO •Signos Vitales •-TA: 110/70 mmHg •-FC: 110 lpm •-FR: 20 rpm •-Sat. O2: 95% •-Temperatura axilar: 38.0°C •Medidas antropométricas •-Peso: 53 kg •-Talla: 150 cm •-IMC: 23.5 normal Estado de conciencia - Glasgow: 15/15Ocular: 4Verbal: 5Motora: 6
  • 13. • Piel: eritema malar que respeta el pliegue nasolabial; eritema y leve tumefacción en el área del lacrimal izquierdo. Lesiones purpúricas en los pulpejos de las manos, en los pies y en los talones. •Cabeza: Normocefálica, de posición normal, con movimientos activos y pasivos conservados, cabello de implantación acorde con la edad y el género. En cuero cabelludo multiples lesions con formación de costras no secreciones •Ojos: Conjuntivas rosadas, pupilas isocóricas, normoreactivas a la luz y acomodación, leve tumefacción en el área del lacrimal izquierda. •Nariz: Simétrica, tabique nasal sin desviaciones. Fosas nasales permeables, no se evidencia secreción, se observan lesions a nivel de mucosa, bilaterales. •Oídos: Simétricos, de implantación normal, presencia de leve cantidad de cerumen en conducto auditivo externo de ambos oídos, no se evidencian secreciones. •Boca: Mucosa oral semihúmeda, se observan lesiones ulcerativas a nivel de labios, paladar y mucosa de los carrillos. piezas dentales en buen estado. Orofaringe presencia de aftas eritematosas en numero de tres Cuello: Simétrico, cilíndrico, con movimientos conservados, no adenopatías evidentes, no ingurgitación yugular, no se evidencia acantosis nigricans, pulso carotideo palpable, tiroides OA (Normal).
  • 14.
  • 15. •Tórax: Respiratorio: • Inspección: Tórax simétrico y de tamaño normal; • Palpación: Ausencia de puntos dolorosos a la digitopresion , atrofia, adenopatías, enfisema o edema, fremito conservado • Percusión: Sonoridad pulmonar conservada • Auscultación: Murmullo vesicular conservado, no se auscultan ruidos sobreañadidos Cardiaco: • Inspección: Piel de coloración normal, sin presencia de lesiones ni cicatrices. Choque apexiano no visible. • Palpación: no presencia de latido apexiano • Percusión: Matidez en área cardiaca. • Auscultación: No se auscultan soplos Ruidos cardiacos rítmicos, taquicárdicos, normofoneticos. •Abdomen: suave, depresible, no doloroso a la palpación, RHA (+). •Región lumbar: conservado. •Region inguinogenital: Genitales femeninos. •Extremidades: Tono, fuerza y movilidad conservada, no edemas. Lesiones purpúricas en los pulpejos de las manos, en los pies y en los talones.
  • 16.
  • 17. LISTADO DE PROBLEMAS PROBLEMAS ACTIVOS • Eritema malar • Aftas orofaringeas • Lesiones ulcerativas en labios y mucosa de carrillos • Fiebre • Disfagia • Petequias en manos y tobillos • Xerostomia • Edema lagrimal izquierdo • Caída de cabello PROBLEMAS PASIVOS • NINGUNO
  • 18. Agrupación sindrómica Síntomas Sindrome de behcet Vasculitis Lupus eritematoso sistémico Enfermedad infecciosa Eritema malar X Fiebre X Aftas en paladar y mucosa oral X X X X Petequias en manos y tobillos X X Disfagia X Edema lagrimal Xerostomia X
  • 19. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS BIOMETRÍA HEMÁTICA RESULTADOS VALORES NORMALES Leucocitos 3 500 k/ul 4.800 – 10.800 K/uL Hematíes 3. 92M/ul 3.90 – 5.20 M/uL Hemoglobina* 10.6 g/dl 12.10 – 16.20 g/dl Hematocrito* 38.2 % 38.0 - 48.0 % Volumen corpuscular medio (VCM) 93.7 fl 80.0 - 100.0 fl Hemoglobina corpuscular media (HCM) 32.1 pg 27.0 - 31.0 pg Concentración de Hemoglobina corpuscular media (MCHC) 34.50 g/dl 32.0 - 36.0 g/dl Plaquetas 120 000 150 - 450 K/uL Neutrófilos% 63 % 43.0 – 65.00% Linfocitos% 29 % 20.5 – 45.5% Monocitos% 3.1 % 1.9 – 9.0% Eosinófilos% 2.5 % 1- 5% Basófilos% 1.2 % 0.2 – 1.0% QUÍMICA SANGUÍNEA RESULTADO VALOR DE REFERENCIA Glucosa 82 70-100mg/dl Urea 28,2 mg/dl 10 – 50.0 mg/dl Creatinina 0.70 mg/dl 0.7 - 1.3 mg/dl TP 10.9 11-13,5 TTP 33,3 25-35 INR 1.04
  • 20. • Frotis sanguíneo sin alteraciones morfológicas. • Velocidad de sedimentación 44 mm/hora. • Reactantes fase aguda: proteína C reactiva 0,18 mg/dl, procalcitonina 0,06 ng/ml. • Autoinmunidad: anticuerpos antinucleares (ANA) + 1/1280, anti-SM positivo, anti-ADN fuertemente positivo. • Uroanalisis: 150-250 eritrocitos/campo. • Hemocultivo y frotis faríngeo, bucal, conjuntiva negativos. • Radiografía de tórax y ecografía abdominal, sin hallazgos patológicos.
  • 21.
  • 22. • Con la clínica y los datos complementarios referidos, ante la sospecha de lupus eritematoso sistémico (LES), se solicitan anticuerpos antifosfolípidos (AAF), antilúpicos positivos y anticardiolipina positiva (IgG,IgM) • Complementos C3 23,7 mg/dl y C4 4,2 mg/dl. • una ecocardiografía (función y estructura cardiacas normales)