SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO 
SERVICIO: MEDICINA 
EXPOSITORAS: 
MR1 LOAYZA QUISPE ANALY 
INT. TORREALVAN QUISPE NORA
ANAMNESIS 
FILIACION 
 NOMBRE : D.M.L 
 EDAD : 57 años 
 ESTADO CIVIL : Soltera 
 SEXO : Femenino 
 GRADO DE INSTRUCCIÓN: Superior incompleta 
 OCUPACION : Comerciante 
 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Huancavelica, 04 – 08 – 1955 
 RELIGIÓN : Católica 
 DIRECCION : Ica 
 F. INGRESO : 10/04/13 
 TIPO DE ENTREVISTA : Directa
5 dias 
• Se agrega lesiones en piel en ambos miembros superiores aprox de 
1 x 1 cm, en ambos brazos, y en torax anterior, con las mismas 
caracteristicas, con mayor sensación de sed. 
Hace 7 dias 
• Presenta mayor cantidad de lesiones violáceas en ambos miembros 
inferiores llegando hasta muslos, difusas a predominio de cara 
anterior de ambas piernas, que aumentan de tamaño. 
Hace 10 
dias 
• Paciente con antecedente de Purpura Trombocitopenica idiopática con 
tratamiento habitual de nistatina 2 goteros c/8h y prednisona 50 mg7d, 
quien refiere que hace 10 dias presenta 3 lesiones violáceas de 
aparición espontanea en cada miembro inferior a de cara anterior de 
ambas piernas, niega traumatismos,, de aprox. 1 x 1 cm de diámetro, de 
bordes regulares, no dolorosas, concomitante presentaba aumento de la 
sed, asociado a malestar general. 
1 dias 
• Se agrega mareos, aumenta cantidad y tamaño de lesiones en 
ambas extremidades, llegando aprox 3 x 3 cm ,incrementándose 
malestar general, motivo por el cual es traída a emergencia. 
ENFERMEDAD 
ACTUAL 
F. Ingreso: 
10/04/13 
Emergencia 
Tiempo de 
enfermedad: 10 
dias. 
Motivo de consulta: 
• Lesiones violáceas 
• Malestar general 
• Mareos 
• Aumento de la sed 
Inicio: Insidioso 
Curso: Progresivo
FUNCIONES BIOLÓGICAS 
 Apetito: Conservado 
 Sed: Aumentada 
 Sueño: Tranquilo 
 Orina: amarillo claro, de poca cantidad, aprox 3 
v/d. 
 Deposiciones: con consistencia dura, 1 vez/c 2 
dias.
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES PERSONALES: 
Generales: 
-Vivienda: de material noble y adobe, habitan 3 personas. Cuenta con 
luz, agua y desagüe. 
-cocina: a gas 
-Crianza de animales: Tienen 1 perro. 
-Alimentación: variado de la olla familiar diaria. 
- Hábitos nocivos: niega ingesta de alcohol, no fuma. 
-Vestido: en regular estado de higiene, según sexo y estación. 
Fisiológicos: 
• FO: G1P1A0. 
• Parto eutócico sin complicaciones. 
• Menarquia: 14 años 
• FUR: hace 11 años. 
• Régimen catamerial: 7/30 dias.
ANTECEDENTES PERSONALES: 
Patológicos: 
• ENFERMEDADES ANTERIORES: 
• Pùrpura trombocitopenica idiopática, diagnosticada hace 2 meses 
con tratamiento de nistatina 2 goteros c/8h y prednisona de 50 mg 
c/8 hrs, luego 25 mg c/d, luego ½ tab diaria al inicio y luego ¼ tab 
m y t y ½ noche. 
• Niega DM, niega HTA. 
• Intervenciones quirúrgicas: cesareada hace 20 años. 
• Alergias: Niega 
• Hospitalizaciones previas: por cesárea.
y 
ANTECEDENTES FAMILIARES: 
Niega antecedentes familiares de importancia.
Examen Físico 
Examen general: 
Ectoscopía 
Paciente de sexo femenino, despierta, LOTEP, AREG, 
AREH, AMEN, en decúbito dorsal pasivo, afebril, Tipo 
constitucional pícnico. 
Signos Vitales: 
PA: 100/60mmhg FC: 90x` FR: 18rpm T°C:36.8°C
Examen general: 
Piel : Seca, con màculas de color violáceas de bordes irregulares, 
lisos, no desaparece a la digito presión, no dolorosos a la presión, , de 
2 x 2cm de diámetro, en cara lateral externa y anterior de brazo 
derecho y en brazo izquierdo de aprox. 1x1 cm . 
Maculas violáceas en ambos miembros inferiores a predominio de 
cara anterior de ambas piernas de aprox 3 x 4 cm de diámetro, 
con temperatura conservada. 
Mucosas: semihùmedas, no sangrantes. 
Vellos: axilar y púbico conservado, vello púbico con distribución 
ginecoide. 
Uñas: Lecho ungueal sin alteraciones, llenado capilar menor a 2 
segundos. 
TCSC: en cantidad aumentada de distribución predominantemente 
abdominal, no se observan edemas. 
Sistema muscular: tono y trofismo conservado. 
Sistema osteoarticular: Movimientos activos y pasivos conservados. 
Extremidades: Simétricas.
Examen Físico 
EXAMEN REGIONAL: 
•Cabeza: Normocéfalo, cara simétrica, movilidad espontanea, 
cejas escasas, simétricas. 
Ojos: Pupilas reactivas isocóricas, no nistagmus, exoftalmos 
bilateral. Parpados simétricos sin edemas, pestañas cortas de 
buena implantación. 
Orejas: Normales. 
Nariz: Permeable. 
Boca: Lengua central, móvil, húmeda, piezas dentarias 
incompletas con prótesis dental. 
Conjuntivas: Rosadas. 
Cabello: Corto adecuado, buena implantación 
•Orofaringe: No congestiva. Amígdalas de tamaño normal. 
•Cuello: Simétrico. No ingurgitación yugular. No se palpa 
glándula tiroides, motilidad conservada, no rigidez.
Examen Físico 
EXAMEN REGIONAL: 
•Ap. Respiratorio: 
Inspección: tórax simétrico, en tórax anterior màculas de pequeños 
tamaños de aprox 0.5 x 0.5 cm, de bordes irregulares, no desaparece a 
la digito presión. no se observa tiraje, amplexación conservada. 
Palpación: expansión torácica sin alteraciones, VV conservadas ACP, 
Percusión: sonoridad conservada. 
Auscultación: Murmullo vesicular conservado en Ambos campos 
pulmonares. No ruidos agregados. 
.Cardiovascular: 
Inspección. No se visualiza choque de punta 
Palpación: no se palpa choque de punta 
Percusión: Submatidez de área cardiaca conservada 
Auscultación. Ruidos cardiacos rítmicos, regulares, no presencia de 
soplos, con tendencia a la taquicardia.
Examen Físico 
• Abdomen : 
Inspección: globuloso, simetrico, no circulación colateral, presecia de cicatriz 
operatoria de 5 cm en hipogastrio. Ombligo central, no protruido. 
Auscultación. Ruidos hidroaereos presentes de regular intensidad 3-4 por 
minuto. 
Palpación. blando depresible, no se palpan tumoraciones, no nódulos. No hay 
visceromegalias. Se palpa hígado en la inspiración forzada del paciente. Mc 
Burney negativo. 
Percusión. : matidez hepática encima del reborde costal derecho; sonoridad 
en todo el abdomen, timpanismo en el espacio de Traube 
Genitourinario: no globo vesical 
PRU (-), PP (-).
• Estado de conciencia: despierta. GLASGOW: (AO 4 RV 5 RM 6 
15 /15 
• Funciones superiores: 
Lenguaje: articulado. 
• Motilidad activa: fuerza muscular conservada 
• Motilidad pasiva: fuerza muscular conservada 
• Reflejos Osteotendinosos: 
• Superficiales: cutaneo abdominal presente 
• Profundo: 
• Rotuliano: D: ++/++++ I: ++/++++ 
• Bicipital: D: ++/++++ I: ++/++++ 
• Sensibilidad dolorosa y vibratoria conservada. 
• Fuerza muscular: conservada.
• Pares craneales: 
• III, IV, VI: sin alteración. 
•Pupilas isocoricas fotoreactivas 
• V sensitivo: sensibilidad facial conservada. 
•Motor: sin alteracion 
• VII motora: simetria facial 
• IX: reflejo nauseo presente. 
• X: reflejo de la deglución presente. 
• XI: musculo ECMO sin alteraciones. 
• XII: movimiento de la lengua normal 
Signos meningeos: 
 Rigidez nuca: ausente 
 No Kerning, no Brudzinsky.
SIGNOS 
- Maculas violáceas en MMSS y 
MMII y tórax anterior. 
SINTOMAS 
• Malestar general 
• Mareos 
• Aumento de la sed
DIAGNOSTICO SINDROMICO 
• Maculas violáceas en MMSS y MMII y tórax 
anterior. 
SINDROME 
PURPURICO
PROBLEMA 
• Malestar general 
• Mareos 
• Aumento de la sed 
HIPERGLICEMIA
DIAGNOSTICO 
 1. PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 
 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES 
VS DEBUT DIABETES MELLITUS TIPO 2.
Hemograma 
INICIA PULSOS DE 
METILPREDNISOLONA 
SUSPENDE PULSOS 
PASA A PISO HDA SE REINSTALA PULSOS 
DE 
METILPREDNISOLONA 
FECHA 10/04/13 11/04/13 12 13/04/13 14/04/13 15/04/1 
3 
16/04/1 
3 
17/04/1 
3 
18/04/1 
3 
Hemoglobina 12.1 12.7 13.0 9.1 10.0 10.5 9.9 11.00 
Hematocrito 42.3 38.0 39 26.5 30.3 32.0 29.7 33.7 
Leucocitos 11 300 11 100 5 700 6 400 6 700 12 300 7 600 8 800 
Linfocitos 5.2 9.8 23.5 30.3 20.4 20.5 19.9 17.4 
Monocitos 2.1 2.3 5 15.4 11.9 8.3 11.3 
eosinofilo 0.7 1.1 0.8 0.5 0.7 0.6 
Neutrofilos 92.7 87.9 70.0 51.3 66.4 70. 0 69.9 
Recuentro de 
plaquetas 
10 000 220 00 80 000 70 000 13 000 88 000 183 00 100
FECHA HO 
RA 
GLICEMIAS 
12/04/13 7 AM 269 
13/04/13 4PM 298 
13/04/13 10P 
M 
338 
14/04/13 6AM 248 
14/04/13 4PM 165 
14/04/13 10P 
M 
173 
15/04/13 6AM 243 
15/04/13 4PM 237 
15/04/13 10P 
M 
237 
16/04/13 6AM 173 
16/04/13 4PM 117 
17/04/13 6AM 220 
17/04/13 4PM 303 
17/04/13 7PM 310 
18/04/13 6AM 260 
FECHA HO 
RA 
GLICEMIAS 
18/04/13 4PM 330 
19/04/13 6AM 300 
20/04/13 10A 
M 
369 
20/04/13 4PM 289 
FECHA GLICEMIAS 21/04/13 6AM 305 
10/04/13 365 
11/04/13 406 
11/04/13 320
PERFIL BIOQUIMICO 
FECHA 13/04/13 
GLUCOSA 365 
CREATININA 0.8 
UREA 0.23 
TGO 40 
TGP 72 
FOSFATASA ALCALINA 399 
PROTEINAS TOTALES 6.66 
ALBUMINA 4.28 
globulina 2.38 
Hb glicocilada : 6.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
FAMEN
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
Karen Sánchez
 
Exantemas de la infancia
Exantemas de la infanciaExantemas de la infancia
Exantemas de la infancia
Mario Velasco
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Chava BG
 
Síndrome nefrítico en pediatria
Síndrome nefrítico en pediatriaSíndrome nefrítico en pediatria
Síndrome nefrítico en pediatriaLuis David Aguilera
 
CPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 NeumoniaCPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 Neumonia
Héctor Cuevas Castillejos
 
Adenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatriaAdenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatria
Alexandra Valenzuela Astudillo
 
fisiopatologia-de-las-gonadas
fisiopatologia-de-las-gonadasfisiopatologia-de-las-gonadas
fisiopatologia-de-las-gonadas
Pedro Garza-barcenas Reyes
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
David Rentería Chávez
 
Infecciones oculares
Infecciones ocularesInfecciones oculares
Infecciones oculares
MariaRossomando
 
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroideaV.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
BioCritic
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
font Fawn
 
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016 DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
Isac Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Exantemas de la infancia
Exantemas de la infanciaExantemas de la infancia
Exantemas de la infancia
 
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Síndrome nefrítico en pediatria
Síndrome nefrítico en pediatriaSíndrome nefrítico en pediatria
Síndrome nefrítico en pediatria
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
 
CPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 NeumoniaCPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 Neumonia
 
Adenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatriaAdenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatria
 
fisiopatologia-de-las-gonadas
fisiopatologia-de-las-gonadasfisiopatologia-de-las-gonadas
fisiopatologia-de-las-gonadas
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Infecciones oculares
Infecciones ocularesInfecciones oculares
Infecciones oculares
 
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroideaV.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Tiñas
TiñasTiñas
Tiñas
 
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016 DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
 
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica IdiopaticaPurpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
 

Destacado

Púrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénicaPúrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénicaAdriel Sifontes
 
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
examen fisico de la cabeza - semiologia clinicaexamen fisico de la cabeza - semiologia clinica
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
Ketlyn Keise
 
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de PáncreasCaso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
galeon901
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA xlucyx Apellidos
 

Destacado (7)

Púrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénicaPúrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénica
 
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
examen fisico de la cabeza - semiologia clinicaexamen fisico de la cabeza - semiologia clinica
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
 
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de PáncreasCaso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
 
Modelo de Bloom
Modelo de BloomModelo de Bloom
Modelo de Bloom
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 

Similar a PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES VS DEBUT DIABETES MELLITUS

Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Irene Soriano
 
934e9a29 e279-42af-8972-88a7a7499492
934e9a29 e279-42af-8972-88a7a7499492934e9a29 e279-42af-8972-88a7a7499492
934e9a29 e279-42af-8972-88a7a7499492
fernandamoquillazara
 
Respiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico finalRespiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico final
Ar Apellidos
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
juan35661
 
Hc paraplejia
Hc paraplejiaHc paraplejia
Hc paraplejia
Nora Quispe Trillo
 
Orbitopatía distiroidea CC.pptx
Orbitopatía distiroidea CC.pptxOrbitopatía distiroidea CC.pptx
Orbitopatía distiroidea CC.pptx
ManuelMayoral1
 
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
kareniaElizabeth
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
DannaMalHernandez
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Caso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoCaso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
Caso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multipleCaso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multiple
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
HC otorrino.pdf
HC otorrino.pdfHC otorrino.pdf
HC otorrino.pdf
DianaAguilar516248
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
Fernando Arce
 
Caso clinico de acromegalia
Caso clinico de acromegaliaCaso clinico de acromegalia
Caso clinico de acromegalia
Cristian Lara
 

Similar a PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES VS DEBUT DIABETES MELLITUS (20)

Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
 
934e9a29 e279-42af-8972-88a7a7499492
934e9a29 e279-42af-8972-88a7a7499492934e9a29 e279-42af-8972-88a7a7499492
934e9a29 e279-42af-8972-88a7a7499492
 
Respiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico finalRespiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico final
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
 
Hc paraplejia
Hc paraplejiaHc paraplejia
Hc paraplejia
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Orbitopatía distiroidea CC.pptx
Orbitopatía distiroidea CC.pptxOrbitopatía distiroidea CC.pptx
Orbitopatía distiroidea CC.pptx
 
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudo
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudo
 
Caso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoCaso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudo
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
Caso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multipleCaso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multiple
 
HC otorrino.pdf
HC otorrino.pdfHC otorrino.pdf
HC otorrino.pdf
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
 
Caso clinico de acromegalia
Caso clinico de acromegaliaCaso clinico de acromegalia
Caso clinico de acromegalia
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES VS DEBUT DIABETES MELLITUS

  • 1. CASO CLINICO SERVICIO: MEDICINA EXPOSITORAS: MR1 LOAYZA QUISPE ANALY INT. TORREALVAN QUISPE NORA
  • 2. ANAMNESIS FILIACION  NOMBRE : D.M.L  EDAD : 57 años  ESTADO CIVIL : Soltera  SEXO : Femenino  GRADO DE INSTRUCCIÓN: Superior incompleta  OCUPACION : Comerciante  LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Huancavelica, 04 – 08 – 1955  RELIGIÓN : Católica  DIRECCION : Ica  F. INGRESO : 10/04/13  TIPO DE ENTREVISTA : Directa
  • 3. 5 dias • Se agrega lesiones en piel en ambos miembros superiores aprox de 1 x 1 cm, en ambos brazos, y en torax anterior, con las mismas caracteristicas, con mayor sensación de sed. Hace 7 dias • Presenta mayor cantidad de lesiones violáceas en ambos miembros inferiores llegando hasta muslos, difusas a predominio de cara anterior de ambas piernas, que aumentan de tamaño. Hace 10 dias • Paciente con antecedente de Purpura Trombocitopenica idiopática con tratamiento habitual de nistatina 2 goteros c/8h y prednisona 50 mg7d, quien refiere que hace 10 dias presenta 3 lesiones violáceas de aparición espontanea en cada miembro inferior a de cara anterior de ambas piernas, niega traumatismos,, de aprox. 1 x 1 cm de diámetro, de bordes regulares, no dolorosas, concomitante presentaba aumento de la sed, asociado a malestar general. 1 dias • Se agrega mareos, aumenta cantidad y tamaño de lesiones en ambas extremidades, llegando aprox 3 x 3 cm ,incrementándose malestar general, motivo por el cual es traída a emergencia. ENFERMEDAD ACTUAL F. Ingreso: 10/04/13 Emergencia Tiempo de enfermedad: 10 dias. Motivo de consulta: • Lesiones violáceas • Malestar general • Mareos • Aumento de la sed Inicio: Insidioso Curso: Progresivo
  • 4. FUNCIONES BIOLÓGICAS  Apetito: Conservado  Sed: Aumentada  Sueño: Tranquilo  Orina: amarillo claro, de poca cantidad, aprox 3 v/d.  Deposiciones: con consistencia dura, 1 vez/c 2 dias.
  • 6. ANTECEDENTES PERSONALES: Generales: -Vivienda: de material noble y adobe, habitan 3 personas. Cuenta con luz, agua y desagüe. -cocina: a gas -Crianza de animales: Tienen 1 perro. -Alimentación: variado de la olla familiar diaria. - Hábitos nocivos: niega ingesta de alcohol, no fuma. -Vestido: en regular estado de higiene, según sexo y estación. Fisiológicos: • FO: G1P1A0. • Parto eutócico sin complicaciones. • Menarquia: 14 años • FUR: hace 11 años. • Régimen catamerial: 7/30 dias.
  • 7. ANTECEDENTES PERSONALES: Patológicos: • ENFERMEDADES ANTERIORES: • Pùrpura trombocitopenica idiopática, diagnosticada hace 2 meses con tratamiento de nistatina 2 goteros c/8h y prednisona de 50 mg c/8 hrs, luego 25 mg c/d, luego ½ tab diaria al inicio y luego ¼ tab m y t y ½ noche. • Niega DM, niega HTA. • Intervenciones quirúrgicas: cesareada hace 20 años. • Alergias: Niega • Hospitalizaciones previas: por cesárea.
  • 8. y ANTECEDENTES FAMILIARES: Niega antecedentes familiares de importancia.
  • 9. Examen Físico Examen general: Ectoscopía Paciente de sexo femenino, despierta, LOTEP, AREG, AREH, AMEN, en decúbito dorsal pasivo, afebril, Tipo constitucional pícnico. Signos Vitales: PA: 100/60mmhg FC: 90x` FR: 18rpm T°C:36.8°C
  • 10. Examen general: Piel : Seca, con màculas de color violáceas de bordes irregulares, lisos, no desaparece a la digito presión, no dolorosos a la presión, , de 2 x 2cm de diámetro, en cara lateral externa y anterior de brazo derecho y en brazo izquierdo de aprox. 1x1 cm . Maculas violáceas en ambos miembros inferiores a predominio de cara anterior de ambas piernas de aprox 3 x 4 cm de diámetro, con temperatura conservada. Mucosas: semihùmedas, no sangrantes. Vellos: axilar y púbico conservado, vello púbico con distribución ginecoide. Uñas: Lecho ungueal sin alteraciones, llenado capilar menor a 2 segundos. TCSC: en cantidad aumentada de distribución predominantemente abdominal, no se observan edemas. Sistema muscular: tono y trofismo conservado. Sistema osteoarticular: Movimientos activos y pasivos conservados. Extremidades: Simétricas.
  • 11. Examen Físico EXAMEN REGIONAL: •Cabeza: Normocéfalo, cara simétrica, movilidad espontanea, cejas escasas, simétricas. Ojos: Pupilas reactivas isocóricas, no nistagmus, exoftalmos bilateral. Parpados simétricos sin edemas, pestañas cortas de buena implantación. Orejas: Normales. Nariz: Permeable. Boca: Lengua central, móvil, húmeda, piezas dentarias incompletas con prótesis dental. Conjuntivas: Rosadas. Cabello: Corto adecuado, buena implantación •Orofaringe: No congestiva. Amígdalas de tamaño normal. •Cuello: Simétrico. No ingurgitación yugular. No se palpa glándula tiroides, motilidad conservada, no rigidez.
  • 12. Examen Físico EXAMEN REGIONAL: •Ap. Respiratorio: Inspección: tórax simétrico, en tórax anterior màculas de pequeños tamaños de aprox 0.5 x 0.5 cm, de bordes irregulares, no desaparece a la digito presión. no se observa tiraje, amplexación conservada. Palpación: expansión torácica sin alteraciones, VV conservadas ACP, Percusión: sonoridad conservada. Auscultación: Murmullo vesicular conservado en Ambos campos pulmonares. No ruidos agregados. .Cardiovascular: Inspección. No se visualiza choque de punta Palpación: no se palpa choque de punta Percusión: Submatidez de área cardiaca conservada Auscultación. Ruidos cardiacos rítmicos, regulares, no presencia de soplos, con tendencia a la taquicardia.
  • 13. Examen Físico • Abdomen : Inspección: globuloso, simetrico, no circulación colateral, presecia de cicatriz operatoria de 5 cm en hipogastrio. Ombligo central, no protruido. Auscultación. Ruidos hidroaereos presentes de regular intensidad 3-4 por minuto. Palpación. blando depresible, no se palpan tumoraciones, no nódulos. No hay visceromegalias. Se palpa hígado en la inspiración forzada del paciente. Mc Burney negativo. Percusión. : matidez hepática encima del reborde costal derecho; sonoridad en todo el abdomen, timpanismo en el espacio de Traube Genitourinario: no globo vesical PRU (-), PP (-).
  • 14. • Estado de conciencia: despierta. GLASGOW: (AO 4 RV 5 RM 6 15 /15 • Funciones superiores: Lenguaje: articulado. • Motilidad activa: fuerza muscular conservada • Motilidad pasiva: fuerza muscular conservada • Reflejos Osteotendinosos: • Superficiales: cutaneo abdominal presente • Profundo: • Rotuliano: D: ++/++++ I: ++/++++ • Bicipital: D: ++/++++ I: ++/++++ • Sensibilidad dolorosa y vibratoria conservada. • Fuerza muscular: conservada.
  • 15. • Pares craneales: • III, IV, VI: sin alteración. •Pupilas isocoricas fotoreactivas • V sensitivo: sensibilidad facial conservada. •Motor: sin alteracion • VII motora: simetria facial • IX: reflejo nauseo presente. • X: reflejo de la deglución presente. • XI: musculo ECMO sin alteraciones. • XII: movimiento de la lengua normal Signos meningeos:  Rigidez nuca: ausente  No Kerning, no Brudzinsky.
  • 16. SIGNOS - Maculas violáceas en MMSS y MMII y tórax anterior. SINTOMAS • Malestar general • Mareos • Aumento de la sed
  • 17. DIAGNOSTICO SINDROMICO • Maculas violáceas en MMSS y MMII y tórax anterior. SINDROME PURPURICO
  • 18. PROBLEMA • Malestar general • Mareos • Aumento de la sed HIPERGLICEMIA
  • 19. DIAGNOSTICO  1. PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA  2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES VS DEBUT DIABETES MELLITUS TIPO 2.
  • 20. Hemograma INICIA PULSOS DE METILPREDNISOLONA SUSPENDE PULSOS PASA A PISO HDA SE REINSTALA PULSOS DE METILPREDNISOLONA FECHA 10/04/13 11/04/13 12 13/04/13 14/04/13 15/04/1 3 16/04/1 3 17/04/1 3 18/04/1 3 Hemoglobina 12.1 12.7 13.0 9.1 10.0 10.5 9.9 11.00 Hematocrito 42.3 38.0 39 26.5 30.3 32.0 29.7 33.7 Leucocitos 11 300 11 100 5 700 6 400 6 700 12 300 7 600 8 800 Linfocitos 5.2 9.8 23.5 30.3 20.4 20.5 19.9 17.4 Monocitos 2.1 2.3 5 15.4 11.9 8.3 11.3 eosinofilo 0.7 1.1 0.8 0.5 0.7 0.6 Neutrofilos 92.7 87.9 70.0 51.3 66.4 70. 0 69.9 Recuentro de plaquetas 10 000 220 00 80 000 70 000 13 000 88 000 183 00 100
  • 21. FECHA HO RA GLICEMIAS 12/04/13 7 AM 269 13/04/13 4PM 298 13/04/13 10P M 338 14/04/13 6AM 248 14/04/13 4PM 165 14/04/13 10P M 173 15/04/13 6AM 243 15/04/13 4PM 237 15/04/13 10P M 237 16/04/13 6AM 173 16/04/13 4PM 117 17/04/13 6AM 220 17/04/13 4PM 303 17/04/13 7PM 310 18/04/13 6AM 260 FECHA HO RA GLICEMIAS 18/04/13 4PM 330 19/04/13 6AM 300 20/04/13 10A M 369 20/04/13 4PM 289 FECHA GLICEMIAS 21/04/13 6AM 305 10/04/13 365 11/04/13 406 11/04/13 320
  • 22. PERFIL BIOQUIMICO FECHA 13/04/13 GLUCOSA 365 CREATININA 0.8 UREA 0.23 TGO 40 TGP 72 FOSFATASA ALCALINA 399 PROTEINAS TOTALES 6.66 ALBUMINA 4.28 globulina 2.38 Hb glicocilada : 6.3