SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES O DAÑOS
FORTUITOS DE ADN
Desaminación – Despurinización
Integrantes:
Gabriela Araya
Rodrigo Gallardo
Profesora: Marcela Bravo
¿QUÉ QUIERE DECIR ESTO?
Un daño fortuito quiere decir que
ocurre casualmente
Es una anormalidad
No se puede prevenir
DAÑOS EN EL ADN
El conjunto de cambios en la molécula de
ADN que conducen a alteraciones en la
replicación y transcripción, con su
consecuente daño en la viabilidad celular.
MUTACIÓN GÉNICA
Es un cambio o alteración en la información
genética, es decir en este caso en la
secuencias de ADN.
MUTACIONES ESPONTÁNEAS
 Ocurren sin causa en el organismo
 No son provocadas por agentes externos
 Se producen debido a errores en la
replicación del ADN
DESAMINACIÓN
 Consiste en la pérdida de grupos aminos La
citosina (C) por desaminación se convierte
en Uracilo (U)
 El Uracilo (U) a su vez empareja con
Adenina (A)
¿QUÉ OCURRE?
 El Uracilo (U) no forma parte del ADN
 Existe una enzima llamada encargada de
detectar la presencia de U en el ADN y
retirarlo
 El Uracilo no pertenece al ADN
 Se produce una sede apirimídica
EJEMPLO
 La Citosina por desaminación se convierte
en Timina (T)
 La Timina (T) es una base normal en el
ADN y no se retira
 Los errores no se reparan
 Este tipo de mutación también genera
transiciones
EJEMPLOS
EJEMPLO DE REPARACIÓN
DESPURINIZACIÓN
 El ADN pierde alguna de sus bases
 Rotura del enlace glucosídico entre la base
nitrogenada y el azúcar
 Está unida con la pérdida de una Adenina
(A) o de una Guanina (G)
 Aparecen sedes apurínicas
 Es la más común
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoKurai Tsukino
 
mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
Miguel Rodrifuez
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Transcripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionTranscripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionjugafoce
 
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
Lindsay Aguilar
 
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicasAberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicasAmérica Mondragon
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adnbbergado
 
Mecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalMecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalSarita Pillajo
 
Modelos de Watson y Crick - ADN
Modelos de Watson y Crick - ADNModelos de Watson y Crick - ADN
Modelos de Watson y Crick - ADN
Nestor Narvaez
 
Genetica. mutaciones
Genetica. mutacionesGenetica. mutaciones
Genetica. mutaciones
Yeritson Rios
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica moleculardimaxbatista
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADNguest4f2b4fc
 
mutagenesis
mutagenesismutagenesis
mutagenesis
IPN
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
Zarai Bu
 

La actualidad más candente (20)

Mutaciones genéticas 1
Mutaciones genéticas 1Mutaciones genéticas 1
Mutaciones genéticas 1
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
 
mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
 
Transcripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionTranscripcion y traduccion
Transcripcion y traduccion
 
Enzimas de restriccion
Enzimas de restriccionEnzimas de restriccion
Enzimas de restriccion
 
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicasAberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
Aberraciones cromosomicas y mutaciones ccromosomicas
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Mecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalMecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcional
 
Modelos de Watson y Crick - ADN
Modelos de Watson y Crick - ADNModelos de Watson y Crick - ADN
Modelos de Watson y Crick - ADN
 
Genetica. mutaciones
Genetica. mutacionesGenetica. mutaciones
Genetica. mutaciones
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADN
 
Ejercicios con pedigrees
Ejercicios con pedigreesEjercicios con pedigrees
Ejercicios con pedigrees
 
mutagenesis
mutagenesismutagenesis
mutagenesis
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
 

Similar a Lesiones o daños fortuitos de ADN

MUTACIONES GENETICAS Y MECANISMOS DE REPARACION DEL DNA (1).pptx
MUTACIONES GENETICAS Y MECANISMOS DE REPARACION DEL DNA (1).pptxMUTACIONES GENETICAS Y MECANISMOS DE REPARACION DEL DNA (1).pptx
MUTACIONES GENETICAS Y MECANISMOS DE REPARACION DEL DNA (1).pptx
usospersonales56
 
Tarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereiraTarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereira
Aleixer Pereira
 
Tarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereiraTarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereira
Aleixer Pereira
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier CucaitaMutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
alteraciones de la información genética
 alteraciones de la información genética alteraciones de la información genética
alteraciones de la información genética
kattydelvallearias
 
Tarea 8 genetica y conducta
Tarea  8 genetica y conductaTarea  8 genetica y conducta
Tarea 8 genetica y conducta
fabianapochenkina
 

Similar a Lesiones o daños fortuitos de ADN (7)

MUTACIONES GENETICAS Y MECANISMOS DE REPARACION DEL DNA (1).pptx
MUTACIONES GENETICAS Y MECANISMOS DE REPARACION DEL DNA (1).pptxMUTACIONES GENETICAS Y MECANISMOS DE REPARACION DEL DNA (1).pptx
MUTACIONES GENETICAS Y MECANISMOS DE REPARACION DEL DNA (1).pptx
 
Tarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereiraTarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereira
 
Tarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereiraTarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereira
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier CucaitaMutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
 
alteraciones de la información genética
 alteraciones de la información genética alteraciones de la información genética
alteraciones de la información genética
 
Tarea 8 genetica y conducta
Tarea  8 genetica y conductaTarea  8 genetica y conducta
Tarea 8 genetica y conducta
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Lesiones o daños fortuitos de ADN

  • 1. LESIONES O DAÑOS FORTUITOS DE ADN Desaminación – Despurinización Integrantes: Gabriela Araya Rodrigo Gallardo Profesora: Marcela Bravo
  • 2. ¿QUÉ QUIERE DECIR ESTO? Un daño fortuito quiere decir que ocurre casualmente Es una anormalidad No se puede prevenir
  • 3. DAÑOS EN EL ADN El conjunto de cambios en la molécula de ADN que conducen a alteraciones en la replicación y transcripción, con su consecuente daño en la viabilidad celular.
  • 4. MUTACIÓN GÉNICA Es un cambio o alteración en la información genética, es decir en este caso en la secuencias de ADN.
  • 5.
  • 6. MUTACIONES ESPONTÁNEAS  Ocurren sin causa en el organismo  No son provocadas por agentes externos  Se producen debido a errores en la replicación del ADN
  • 7. DESAMINACIÓN  Consiste en la pérdida de grupos aminos La citosina (C) por desaminación se convierte en Uracilo (U)  El Uracilo (U) a su vez empareja con Adenina (A)
  • 8. ¿QUÉ OCURRE?  El Uracilo (U) no forma parte del ADN  Existe una enzima llamada encargada de detectar la presencia de U en el ADN y retirarlo  El Uracilo no pertenece al ADN  Se produce una sede apirimídica
  • 9.
  • 10. EJEMPLO  La Citosina por desaminación se convierte en Timina (T)  La Timina (T) es una base normal en el ADN y no se retira  Los errores no se reparan  Este tipo de mutación también genera transiciones
  • 13. DESPURINIZACIÓN  El ADN pierde alguna de sus bases  Rotura del enlace glucosídico entre la base nitrogenada y el azúcar  Está unida con la pérdida de una Adenina (A) o de una Guanina (G)  Aparecen sedes apurínicas  Es la más común
  • 14.