SlideShare una empresa de Scribd logo
TRADUCCION
Jorge Carlos Vázquez Sánchez.
•Índice
• Código genético.
• Activación AA.
• Carga AA al RNAt
• Inicio
• Traducción: procariotas.
• Elongación
• Terminación.
• Traducción eucariota
•Código genético.
• El código genético es la relación entre la
secuencia de bases en el DNA y la
secuencia de aminoácidos en las
proteínas.
• A,T,G,C 42 = 16(no son suficientes
para) 20 Aminoácidos
• 43 = 64 combinaciones diferentes
Características del Código genético.
a) Tres nucleótidos codifican un
aminoácido
b) El código no se solapa
c) El código no tiene puntuación
d) El código genético esta degenerado
Tres nucleótidos codifican un
aminoácido
El código no se solapa
• Con solapamiento
• ABC BCD CDE DEF
• Sin solapamiento.
• ABC EFG IJK MNO
El código no tiene puntuación
• Suponiendo la Q como una “coma”
• QABCQDEFQGHIQJKLQ
• Este no es el caso.
• ABDCDEFGHIJKLMNOP
El código genético esta
degenerado
El balanceo permite que algunos tRNA
reconozcan mas de un codón
•Hipótesis de balanceo.
• Las 2 primeras bases de un codón del mRNA siempre forman pares de
bases fuertes, con las bases correspondientes del anti codón del tRNA y
son responsables de la mayor parte de la especificidad del código.
• La primera base del anti codón leído en dirección (5 --3 ; esta se aparea
con la 3 base del codón) determina el numero de codones que pueden
ser reconocidos por el tRNA.
• Cuando un aminoácido es especificado por varios codones diferentes, los
codones que difieren en cualquiera de las 2 primeras bases requieren
tRNA diferentes.
• Para que se pueda producir la traducción total de los 61 codones se
requiere de 32 tRNA (31 se utilizan para codificar los aminoácidos y 1 para
el inicio
Elementos para la síntesis de
proteínas:
• RNAm
• El ribosoma
• El sitio A
• El sitio P
• El sitio E
• RNAt (RNA de transferencia)
• Codones
• Anticodones
• Aminoácidos
•RNA mensajero
• El RNAm proporciona información sobre el
orden de los aminoácidos con su
secuencia de nucleótidos.
• Se produce en el núcleo y sale al
citosol, en otros se producen en
mitocondrias y cloroplastos.
• En la secuencia de nucleótidos es 5’- 3’.
•RNA mensajero
• Los puntos de inicio y final de la
traducción esta bien definido con tripletes
de iniciación y STOP.
• El triplete de iniciación codifica el primer
aminoácido, y el triplete de parada esta
después del que especifica el último
aminoácido.
• La parte no codificante se une al
ribosoma proporcionando estabilidad.
•Ribosomas
• Son complejos de ribo nucleoproteínas.
• Consisten de dos subunidades: una pequeña y otra mayor.
•La subunidad ribosómica pequeña
• Tiene una unidad de sedimentaciòn 30s en procariotes y
40s en eucariotes.
• Contiene un solo RNAr (16s en procariotes y 18s en
eucariotes).
• El número de proteínas varia de 21 en procariotes y 33 o
más en eucariotes.
•La subunidad ribosómica mayor
• La subunidad ribosomal (50S) de E. coli contiene 34
proteinas y dos RNAr: 5S y 23S.
• El 23S RNAr es el agente catalítico en la formación del
enlace peptídico
• Ambas moléculas de RNAr adoptan una estructura
compacta.
La subunidad mayor
• La subunidad (60S) del ribosoma eucariote
contiene aproximadamente 50 proteinas y 3
moléculas de RNAr: 28S, 5.8S y 5S.
• Los RNAr 28S y 5.8S están relacionados al
rRNA 23S bacteriano.
•RNA transferencia
• En el ribosoma se lleva a cabo el proceso de traducción. El
ARNt funciona como adaptador entre aminoácidos y ARNm.
• Los aminoácidos han de ser complementarios de los tripletes,
por lo que es necesario que esta molécula adaptadora, es
un ácido nucleico porque debe ser capaz de reconocer
codones y complementarlos.
•Características del RNAt
• Los RNAt son muy pequeños, estructura
secundaria.
• Es específico para un aminoácido pero puede
decodificar más de un codón.
• Son 31 RNAt y se clasifican de acuerdo al
aminoácido que cargan
• RNAt isoaceptores: pegan el mismo
aminoacidos pero difieren en su estructura , en
el anticodón, por lo que interactúan con
diferentes codones.
•Biosíntesis de las proteínas
• Tiene lugar en 5 etapas.
1. Activación de los Aminoácidos.
2. Inicio.
3. Elongación.
4. Terminación y liberación.
5. Plegamiento y modificación pos
traducción
•Activación AA
• La síntesis de un polipeptido de secuencia definida exige el
cumplimiento de 2 requerimientos fundamentales.
1. El grupo carboxilo de cada aminoácido debe ser activado
para facilitar la formación del enlace peptídico.
2. Cada nuevo aminoácido debe ser incorporado de acuerdo
con la información contenida en el mRNA
•Fase 1 las aminoacil-tRNA sintetasas unen los
aminoácidos correctos a sus tRNA
La aminoacilacion del tRNA consigue 2 objetivos:
1. La activación de un aminoácido para formar un enlace peptídico.
2. La unión del aminoácido a un tRNA adaptador que asegura la
Colocación apropiada del aminoácido a una cadena polipeptidica
En crecimiento
•Carga AA al RNAt
•Inicio Traducción : Procariotas
• El mRNA portador del código del polipeptido que se ha de
sintetizar se une a la menor de las 2 subunidades ribosómicas y al
aminoacil iniciador.
• La subunidad ribosómica mayor se une a continuación para
formar el complejo de inicio
• Este proceso requiere GTP, es promovido por proteínas Cistólicas
denominadas factores de inicio
•La síntesis de proteínas empieza con un aminoácido
especifico
• Codón de inicio AUG(Especifica un residuo de Metionina)
•Elongación.
• La cadena polipeptidica naciente se alarga mediante la unión
covalente de sucesivas unidades de aminoácidos, transportada
cada una al ribosoma y posicionada correctamente por su tRNA.
•Terminación.
• La finalización de la cadena polipeptidica esta señalada por un
codón de terminación del mRNA. A continuación, la cadena
polipeptidica se desprende del ribosoma con ayuda de proteínas
denominadas factores de liberación.
•Plegamiento y modificación pos traducción
• Para adoptar su forma biologicamente activa, el nuevo polipeptido
ha de plegarse en su conformacion tridimensional adecuada
•Traducción Eucariotas
• El ribosoma y sus subunidades son mas grandes (40S + 60S →
80S).
• Los RNAr son mayores y hay mas proteínas por subunidad
ribosomica.
• La subunidad mayor contiene los RNAr 28S y 5S, pero
además una 5.8S adicional que no existe en procariontes.
• El ribosoma no tiene sitio E.
• El RNAm es diferente y sus elementos distintivos son
importantes.
• Durante el viaje al citoplasma, el RNAm puede
adquirir una estructura secundaria que el
ribosoma tiene que eliminar antes de traducirlo.
• El codón de iniciación es siempre AUG y no hay
secuencias Dalgarno.
• La Met iniciadora no esta formilada.
• • El RNAm tiene que prepararse para
interaccionar con el ribosoma.
• • Los factores de traduccion son distintos
(aunque muchos tienen funciones analogas) y se
nombran comenzando por “e”.
•Traducción, Eucariota
• Las células eucariotas requieren por lo menos 12 factores de inicio
que incluyen un total de mas de 25 cadenas polipeptidicas
•Traducción, Eucariota.
• Los mRNA eucarioticos estan unidos al ribosoma formando un
complejo con un conjunto especifico de proteinas de union. Varias
de estas proteinas unen los extremos 5 y 3 del mensajero. En el
extremo 3 se une a una proteina, denominada poli A
•Bibliografía.
• Lehinger, principios de bioquimmica.
• Luber Styer, Bioquimica 6ta edicion
• Geral kap, Biologia Celular y Molecular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]jessyaneth
 
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Dian Alex Gonzalez
 
TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
Juan Carlos Munévar
 
Extraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn arn y proteinasExtraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn arn y proteinas
Jhojan Ruiz Andia
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónPaulina Jq
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
marce iero
 
Ecuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalchEcuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalch
Andres Lopez Ugalde
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adnbbergado
 
Extracción de ADN animal
Extracción de ADN animalExtracción de ADN animal
Extracción de ADN animal
Nasha Ccancce
 
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Paola Torres
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
Mel Noheding
 
Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....
Lauren Surí
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
jessicajanethpm
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
Jennifer Lizeth
 
Replicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologiaReplicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologia
Darcore Parrales Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]
 
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
 
TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
 
Extraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn arn y proteinasExtraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn arn y proteinas
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
 
Informe n 3 fraccionamiento celular
Informe n  3  fraccionamiento celularInforme n  3  fraccionamiento celular
Informe n 3 fraccionamiento celular
 
Ecuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalchEcuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalch
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Extracción de ADN animal
Extracción de ADN animalExtracción de ADN animal
Extracción de ADN animal
 
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
 
Enzimas de restriccion
Enzimas de restriccionEnzimas de restriccion
Enzimas de restriccion
 
Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
 
Replicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologiaReplicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologia
 

Destacado

Transcripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionTranscripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionKarlita Fernanda
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNIESCAMPINAALTA
 
Transcripcion de arn
Transcripcion de arnTranscripcion de arn
Transcripcion de arnjoniizzz
 
LA TRANSCRIPCIÓN
LA TRANSCRIPCIÓNLA TRANSCRIPCIÓN
LA TRANSCRIPCIÓN
VICTOR M. VITORIA
 
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICOEL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
Hidalgo Loreto
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
Marumy Suguiyama
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
manuelsuarez11
 
Transcripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adnTranscripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adninesjimenez96
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Geneticojent46
 

Destacado (11)

Transcripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionTranscripcion y traduccion
Transcripcion y traduccion
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
 
Transcripcion de arn
Transcripcion de arnTranscripcion de arn
Transcripcion de arn
 
LA TRANSCRIPCIÓN
LA TRANSCRIPCIÓNLA TRANSCRIPCIÓN
LA TRANSCRIPCIÓN
 
Transcripcion traduccion
Transcripcion traduccionTranscripcion traduccion
Transcripcion traduccion
 
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICOEL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
 
Transcripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adnTranscripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adn
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Genetico
 

Similar a Traduccion de procariotas y eucariotas

Utilización de la información genética vdd1
Utilización de la información genética vdd1Utilización de la información genética vdd1
Utilización de la información genética vdd1Cliopemelia Teretaurania
 
RNA: ácido ribonucleico
RNA:  ácido ribonucleicoRNA:  ácido ribonucleico
RNA: ácido ribonucleico
Lu Pérgon
 
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdfCap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
carlosmorales913786
 
Transcripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptxTranscripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptx
pvalenzuelajara
 
Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)Tus Clases De Apoyo
 
2.material genético
2.material genético2.material genético
2.material genético
Jean Mattos
 
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptxC1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
Carmen Alcaraz
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
gueste4e2f970
 
Biología Molecular
Biología MolecularBiología Molecular
Biología Molecularforodri81
 
Dna
DnaDna
Dnaluis
 
2. de adn a proteinas
2. de adn a proteinas2. de adn a proteinas
2. de adn a proteinas
Rosmakoch
 
Unidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaUnidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaFrancisco Aparicio
 
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdfMECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
CarlosSalvadorToledo
 
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)UVR-UVM
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Dian Alex Gonzalez
 
Audesirk capítulo 10
Audesirk capítulo 10Audesirk capítulo 10
Audesirk capítulo 10Sebastian
 
transcripcion
transcripcion transcripcion
transcripcion
Edison Grijalba
 

Similar a Traduccion de procariotas y eucariotas (20)

Utilización de la información genética vdd1
Utilización de la información genética vdd1Utilización de la información genética vdd1
Utilización de la información genética vdd1
 
Sintesis
 Sintesis Sintesis
Sintesis
 
RNA: ácido ribonucleico
RNA:  ácido ribonucleicoRNA:  ácido ribonucleico
RNA: ácido ribonucleico
 
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdfCap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
 
Transcripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptxTranscripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptx
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
Acidos nucleicos
 
Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
2.material genético
2.material genético2.material genético
2.material genético
 
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptxC1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
C1 Estructura molecular Dogma División Cariotipo.pptx
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
 
Biología Molecular
Biología MolecularBiología Molecular
Biología Molecular
 
Dna
DnaDna
Dna
 
2. de adn a proteinas
2. de adn a proteinas2. de adn a proteinas
2. de adn a proteinas
 
Unidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaUnidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genética
 
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdfMECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
 
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
 
Audesirk capítulo 10
Audesirk capítulo 10Audesirk capítulo 10
Audesirk capítulo 10
 
transcripcion
transcripcion transcripcion
transcripcion
 

Más de Jorge Carlos Vazquez Sanchez

Cromatografía de líquidos de alta resolución
Cromatografía de líquidos de alta resoluciónCromatografía de líquidos de alta resolución
Cromatografía de líquidos de alta resolución
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Optimizacion de la produccion de una proteasa alcalina
Optimizacion de la produccion de una proteasa alcalinaOptimizacion de la produccion de una proteasa alcalina
Optimizacion de la produccion de una proteasa alcalina
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Desarrollo de una cepa mutante de
Desarrollo de una cepa mutante deDesarrollo de una cepa mutante de
Desarrollo de una cepa mutante de
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Mutación y mutagenesis
Mutación y mutagenesisMutación y mutagenesis
Mutación y mutagenesis
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Letras de metallica
Letras de metallicaLetras de metallica
Letras de metallica
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Gluconeogénesis, Síntesis del Glucogeno(Glucogenesis), Ciclo de Calvin, Fotor...
Gluconeogénesis, Síntesis del Glucogeno(Glucogenesis), Ciclo de Calvin, Fotor...Gluconeogénesis, Síntesis del Glucogeno(Glucogenesis), Ciclo de Calvin, Fotor...
Gluconeogénesis, Síntesis del Glucogeno(Glucogenesis), Ciclo de Calvin, Fotor...Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 

Más de Jorge Carlos Vazquez Sanchez (20)

Cromatografía de líquidos de alta resolución
Cromatografía de líquidos de alta resoluciónCromatografía de líquidos de alta resolución
Cromatografía de líquidos de alta resolución
 
Optimizacion de la produccion de una proteasa alcalina
Optimizacion de la produccion de una proteasa alcalinaOptimizacion de la produccion de una proteasa alcalina
Optimizacion de la produccion de una proteasa alcalina
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Desarrollo de una cepa mutante de
Desarrollo de una cepa mutante deDesarrollo de una cepa mutante de
Desarrollo de una cepa mutante de
 
Mutación y mutagenesis
Mutación y mutagenesisMutación y mutagenesis
Mutación y mutagenesis
 
Letras de metallica
Letras de metallicaLetras de metallica
Letras de metallica
 
Ruta de las pentosas fosfato
Ruta de las pentosas fosfatoRuta de las pentosas fosfato
Ruta de las pentosas fosfato
 
Fotorrespiracion
FotorrespiracionFotorrespiracion
Fotorrespiracion
 
Gluconeogénesis, Síntesis del Glucogeno(Glucogenesis), Ciclo de Calvin, Fotor...
Gluconeogénesis, Síntesis del Glucogeno(Glucogenesis), Ciclo de Calvin, Fotor...Gluconeogénesis, Síntesis del Glucogeno(Glucogenesis), Ciclo de Calvin, Fotor...
Gluconeogénesis, Síntesis del Glucogeno(Glucogenesis), Ciclo de Calvin, Fotor...
 
Ciclo de calvin
Ciclo de calvinCiclo de calvin
Ciclo de calvin
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Ruta glucolitica
Ruta glucoliticaRuta glucolitica
Ruta glucolitica
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Glucolisis45
Glucolisis45Glucolisis45
Glucolisis45
 
Destino del piruvato
Destino del piruvatoDestino del piruvato
Destino del piruvato
 
Nutricion de los microorganismos
Nutricion de los microorganismosNutricion de los microorganismos
Nutricion de los microorganismos
 
Características de los microorganismos celulares
Características de los microorganismos celularesCaracterísticas de los microorganismos celulares
Características de los microorganismos celulares
 
Metodos de tinción
Metodos de tinciónMetodos de tinción
Metodos de tinción
 
Reparación y recombinación del adn
Reparación y recombinación del adnReparación y recombinación del adn
Reparación y recombinación del adn
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Traduccion de procariotas y eucariotas

  • 2. •Índice • Código genético. • Activación AA. • Carga AA al RNAt • Inicio • Traducción: procariotas. • Elongación • Terminación. • Traducción eucariota
  • 3. •Código genético. • El código genético es la relación entre la secuencia de bases en el DNA y la secuencia de aminoácidos en las proteínas. • A,T,G,C 42 = 16(no son suficientes para) 20 Aminoácidos • 43 = 64 combinaciones diferentes
  • 4. Características del Código genético. a) Tres nucleótidos codifican un aminoácido b) El código no se solapa c) El código no tiene puntuación d) El código genético esta degenerado
  • 6. El código no se solapa • Con solapamiento • ABC BCD CDE DEF • Sin solapamiento. • ABC EFG IJK MNO
  • 7. El código no tiene puntuación • Suponiendo la Q como una “coma” • QABCQDEFQGHIQJKLQ • Este no es el caso. • ABDCDEFGHIJKLMNOP
  • 8. El código genético esta degenerado
  • 9.
  • 10. El balanceo permite que algunos tRNA reconozcan mas de un codón
  • 11. •Hipótesis de balanceo. • Las 2 primeras bases de un codón del mRNA siempre forman pares de bases fuertes, con las bases correspondientes del anti codón del tRNA y son responsables de la mayor parte de la especificidad del código. • La primera base del anti codón leído en dirección (5 --3 ; esta se aparea con la 3 base del codón) determina el numero de codones que pueden ser reconocidos por el tRNA. • Cuando un aminoácido es especificado por varios codones diferentes, los codones que difieren en cualquiera de las 2 primeras bases requieren tRNA diferentes. • Para que se pueda producir la traducción total de los 61 codones se requiere de 32 tRNA (31 se utilizan para codificar los aminoácidos y 1 para el inicio
  • 12. Elementos para la síntesis de proteínas: • RNAm • El ribosoma • El sitio A • El sitio P • El sitio E • RNAt (RNA de transferencia) • Codones • Anticodones • Aminoácidos
  • 13. •RNA mensajero • El RNAm proporciona información sobre el orden de los aminoácidos con su secuencia de nucleótidos. • Se produce en el núcleo y sale al citosol, en otros se producen en mitocondrias y cloroplastos. • En la secuencia de nucleótidos es 5’- 3’.
  • 14. •RNA mensajero • Los puntos de inicio y final de la traducción esta bien definido con tripletes de iniciación y STOP. • El triplete de iniciación codifica el primer aminoácido, y el triplete de parada esta después del que especifica el último aminoácido. • La parte no codificante se une al ribosoma proporcionando estabilidad.
  • 15. •Ribosomas • Son complejos de ribo nucleoproteínas. • Consisten de dos subunidades: una pequeña y otra mayor.
  • 16. •La subunidad ribosómica pequeña • Tiene una unidad de sedimentaciòn 30s en procariotes y 40s en eucariotes. • Contiene un solo RNAr (16s en procariotes y 18s en eucariotes). • El número de proteínas varia de 21 en procariotes y 33 o más en eucariotes.
  • 17. •La subunidad ribosómica mayor • La subunidad ribosomal (50S) de E. coli contiene 34 proteinas y dos RNAr: 5S y 23S. • El 23S RNAr es el agente catalítico en la formación del enlace peptídico • Ambas moléculas de RNAr adoptan una estructura compacta.
  • 18. La subunidad mayor • La subunidad (60S) del ribosoma eucariote contiene aproximadamente 50 proteinas y 3 moléculas de RNAr: 28S, 5.8S y 5S. • Los RNAr 28S y 5.8S están relacionados al rRNA 23S bacteriano.
  • 19. •RNA transferencia • En el ribosoma se lleva a cabo el proceso de traducción. El ARNt funciona como adaptador entre aminoácidos y ARNm. • Los aminoácidos han de ser complementarios de los tripletes, por lo que es necesario que esta molécula adaptadora, es un ácido nucleico porque debe ser capaz de reconocer codones y complementarlos.
  • 20. •Características del RNAt • Los RNAt son muy pequeños, estructura secundaria. • Es específico para un aminoácido pero puede decodificar más de un codón. • Son 31 RNAt y se clasifican de acuerdo al aminoácido que cargan • RNAt isoaceptores: pegan el mismo aminoacidos pero difieren en su estructura , en el anticodón, por lo que interactúan con diferentes codones.
  • 21. •Biosíntesis de las proteínas • Tiene lugar en 5 etapas. 1. Activación de los Aminoácidos. 2. Inicio. 3. Elongación. 4. Terminación y liberación. 5. Plegamiento y modificación pos traducción
  • 22. •Activación AA • La síntesis de un polipeptido de secuencia definida exige el cumplimiento de 2 requerimientos fundamentales. 1. El grupo carboxilo de cada aminoácido debe ser activado para facilitar la formación del enlace peptídico. 2. Cada nuevo aminoácido debe ser incorporado de acuerdo con la información contenida en el mRNA
  • 23.
  • 24. •Fase 1 las aminoacil-tRNA sintetasas unen los aminoácidos correctos a sus tRNA La aminoacilacion del tRNA consigue 2 objetivos: 1. La activación de un aminoácido para formar un enlace peptídico. 2. La unión del aminoácido a un tRNA adaptador que asegura la Colocación apropiada del aminoácido a una cadena polipeptidica En crecimiento •Carga AA al RNAt
  • 25. •Inicio Traducción : Procariotas • El mRNA portador del código del polipeptido que se ha de sintetizar se une a la menor de las 2 subunidades ribosómicas y al aminoacil iniciador. • La subunidad ribosómica mayor se une a continuación para formar el complejo de inicio • Este proceso requiere GTP, es promovido por proteínas Cistólicas denominadas factores de inicio
  • 26. •La síntesis de proteínas empieza con un aminoácido especifico • Codón de inicio AUG(Especifica un residuo de Metionina)
  • 27.
  • 28. •Elongación. • La cadena polipeptidica naciente se alarga mediante la unión covalente de sucesivas unidades de aminoácidos, transportada cada una al ribosoma y posicionada correctamente por su tRNA.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. •Terminación. • La finalización de la cadena polipeptidica esta señalada por un codón de terminación del mRNA. A continuación, la cadena polipeptidica se desprende del ribosoma con ayuda de proteínas denominadas factores de liberación.
  • 33.
  • 34. •Plegamiento y modificación pos traducción • Para adoptar su forma biologicamente activa, el nuevo polipeptido ha de plegarse en su conformacion tridimensional adecuada
  • 35. •Traducción Eucariotas • El ribosoma y sus subunidades son mas grandes (40S + 60S → 80S). • Los RNAr son mayores y hay mas proteínas por subunidad ribosomica. • La subunidad mayor contiene los RNAr 28S y 5S, pero además una 5.8S adicional que no existe en procariontes. • El ribosoma no tiene sitio E. • El RNAm es diferente y sus elementos distintivos son importantes.
  • 36. • Durante el viaje al citoplasma, el RNAm puede adquirir una estructura secundaria que el ribosoma tiene que eliminar antes de traducirlo. • El codón de iniciación es siempre AUG y no hay secuencias Dalgarno. • La Met iniciadora no esta formilada. • • El RNAm tiene que prepararse para interaccionar con el ribosoma. • • Los factores de traduccion son distintos (aunque muchos tienen funciones analogas) y se nombran comenzando por “e”.
  • 37. •Traducción, Eucariota • Las células eucariotas requieren por lo menos 12 factores de inicio que incluyen un total de mas de 25 cadenas polipeptidicas
  • 38.
  • 39.
  • 40. •Traducción, Eucariota. • Los mRNA eucarioticos estan unidos al ribosoma formando un complejo con un conjunto especifico de proteinas de union. Varias de estas proteinas unen los extremos 5 y 3 del mensajero. En el extremo 3 se une a una proteina, denominada poli A
  • 41. •Bibliografía. • Lehinger, principios de bioquimmica. • Luber Styer, Bioquimica 6ta edicion • Geral kap, Biologia Celular y Molecular