SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS
-Gen
-Genoma
-Transcriptoma
-Proteoma
GEN
El gen es la unidad de almacenamiento de información de los seres
vivos. Son también las unidades que se heredan, que pasan de padres
a hijos.
Un gen es un segmento de ADN que codifica para una proteína.
Codificar significa en este caso que cada gen contiene información para la
producción de una proteína que llevará a cabo una función específica en la
célula, en el organismo.
En realidad es algo más complejo, puesto que algunos genes no codifican
para proteínas, sino que son reguladores y algunos genes dan lugar a más de
una proteína.
Se estima que el ser humano contiene unos 20.000 genes.
GENOMA
El genoma es el conjunto de instrucciones genéticas que se encuentra
en una célula
En los seres humanos, el genoma consiste de 23 pares de
cromosomas, que se encuentran en el núcleo, así como un pequeño
cromosoma que se encuentra en las mitocondrias de las células.
Cada conjunto de 23 cromosomas contiene aproximadamente 31 mil
millones de bases de la secuencia de ADN.
El genoma es el contenido de DNA que tiene un organismo y que
incluye cada uno de los genes que porta la información para la
síntesis de las proteínas que los organismos necesitan para la vida.
El genoma humano está compuesto por 3 millones de pares de bases
(Adenina, Guanina, Timina y Citosina). El orden y la disposición de
éstas es extremadamente importante ya que es lo que marca la
diversidad de los organismos, puesto que todos los seres vivos
contienen estas mismas bases.
TRANSCRIPTOMA
El transcriptoma es el conjunto de genes que se están expresando en
un momento dado en una célula.
La expresión de un gen supone que éste ha sido transcrito a ARN
mensajero.
Células de un mismo organismo y con un mismo genoma pueden
llegar a ser tipos celulares muy dispares dependiendo de la
combinación de genes que exprese cada una, lo que es lo mismo,
dependiendo de su transcriptoma.
En un organismo pluricelular el genoma codifica toda la información
necesaria para producir los diferentes tipos celulares que componen el
organismo adulto.
Dependiendo del tipo celular y el estado fisiológico en el que se encuentre
la célula encontraremos un patrón de genes activos que difieren según el
tipo celular y/o estado fisiológico.
Además de los diferentes genes activos en un momento dado, que
generan un conjunto particular de ARNs mensajeros, también se
transcribe ADN que no es traducido a proteína.
Este ARN no codificante tienen un importante papel regulador sobre
la expresión de genes.
PROTEOMA
El proteoma es el conjunto de proteínas que un organismo sintetiza a
partir de los genes que contiene.
Este conjunto de proteínas determina cómo son los organismos,
cómo funciona su cuerpo, cómo se comporta o la lucha contra
infecciones, por ejemplo.
El proteoma permite conocer los mecanismos de modificación
postraduccionales de las proteínas, cómo afectan los cambios en las
proteínas (fosforilación, glicosilación, etc) a los aspectos
fundamentales de su funcionalidad, la funcionalidad de las proteínas
en el desarrollo de los individuos y cómo afecta, por ejemplo, el
medioambiente o las relaciones multigénicas que se establecen en la
mayoría de las enfermedades.
Sin embargo, las proteínas no funcionan aisladas en los organismos o
tienen una actividad propia independiente, sino que forman parte de
complejos procesos, cascadas y rutas metabólicas que controlan
todas las reacciones biológicas de los organismos.
BIBLIOGRAFÍA
Genomas/ Genome, Terry Brown, Ed. Médica
Panamericana, 30/06/2008 - 760 páginas
Estudio del Genoma, Transcriptoma y Proteoma a través de Arrays
(pdf)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]
jessyaneth
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
Elton Volitzki
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
LACBiosafety
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Kurai Tsukino
 
1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genica1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genica
León Leon
 

La actualidad más candente (20)

Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Cromosoma bacteriano
Cromosoma bacterianoCromosoma bacteriano
Cromosoma bacteriano
 
Plasmidos
PlasmidosPlasmidos
Plasmidos
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Extraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn arn y proteinasExtraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn arn y proteinas
 
Enzimas de restriccion
Enzimas de restriccionEnzimas de restriccion
Enzimas de restriccion
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
 
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
Tecnicas de Bandeo CromosomicoTecnicas de Bandeo Cromosomico
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
 
1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genica1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genica
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Operon
OperonOperon
Operon
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
 

Similar a Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma

La RevolucióN Genetica
La RevolucióN GeneticaLa RevolucióN Genetica
La RevolucióN Genetica
Nati08
 

Similar a Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma (20)

Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Genoma humano
Genoma humano Genoma humano
Genoma humano
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
La RevolucióN Genetica
La RevolucióN GeneticaLa RevolucióN Genetica
La RevolucióN Genetica
 
Genoma Humano
Genoma Humano Genoma Humano
Genoma Humano
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Tema 4 2ªevaluación
Tema 4 2ªevaluaciónTema 4 2ªevaluación
Tema 4 2ªevaluación
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Genetica humana ucn JACG
Genetica humana ucn JACGGenetica humana ucn JACG
Genetica humana ucn JACG
 
Núcleo Interfásico
Núcleo InterfásicoNúcleo Interfásico
Núcleo Interfásico
 
Concepto de gen
Concepto de genConcepto de gen
Concepto de gen
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
 
Tema 5 La revolución genética
Tema 5 La revolución genéticaTema 5 La revolución genética
Tema 5 La revolución genética
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
 
Bio molecular
Bio molecularBio molecular
Bio molecular
 

Más de Yomi S Mtz

Más de Yomi S Mtz (20)

Factores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuarFactores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuar
 
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semanaDesarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
 
Sistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodonciaSistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodoncia
 
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptxTécnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
 
Farmacología en odontologia
Farmacología en odontologiaFarmacología en odontologia
Farmacología en odontologia
 
tipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptxtipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptx
 
ROB.pptx
ROB.pptxROB.pptx
ROB.pptx
 
Cartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptxCartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptx
 
PRISMA.pptx
PRISMA.pptxPRISMA.pptx
PRISMA.pptx
 
Tabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptxTabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptx
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
 
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docxHistoria Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
 
Indicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatoriasIndicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatorias
 
analisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdfanalisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdf
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Análisis en Odontología
Análisis en OdontologíaAnálisis en Odontología
Análisis en Odontología
 
Sindromes.pdf
Sindromes.pdfSindromes.pdf
Sindromes.pdf
 
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptxAlineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
 
Tratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibularTratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibular
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma

  • 2. GEN El gen es la unidad de almacenamiento de información de los seres vivos. Son también las unidades que se heredan, que pasan de padres a hijos.
  • 3. Un gen es un segmento de ADN que codifica para una proteína. Codificar significa en este caso que cada gen contiene información para la producción de una proteína que llevará a cabo una función específica en la célula, en el organismo. En realidad es algo más complejo, puesto que algunos genes no codifican para proteínas, sino que son reguladores y algunos genes dan lugar a más de una proteína.
  • 4. Se estima que el ser humano contiene unos 20.000 genes.
  • 5. GENOMA El genoma es el conjunto de instrucciones genéticas que se encuentra en una célula
  • 6. En los seres humanos, el genoma consiste de 23 pares de cromosomas, que se encuentran en el núcleo, así como un pequeño cromosoma que se encuentra en las mitocondrias de las células. Cada conjunto de 23 cromosomas contiene aproximadamente 31 mil millones de bases de la secuencia de ADN.
  • 7. El genoma es el contenido de DNA que tiene un organismo y que incluye cada uno de los genes que porta la información para la síntesis de las proteínas que los organismos necesitan para la vida. El genoma humano está compuesto por 3 millones de pares de bases (Adenina, Guanina, Timina y Citosina). El orden y la disposición de éstas es extremadamente importante ya que es lo que marca la diversidad de los organismos, puesto que todos los seres vivos contienen estas mismas bases.
  • 8. TRANSCRIPTOMA El transcriptoma es el conjunto de genes que se están expresando en un momento dado en una célula. La expresión de un gen supone que éste ha sido transcrito a ARN mensajero.
  • 9. Células de un mismo organismo y con un mismo genoma pueden llegar a ser tipos celulares muy dispares dependiendo de la combinación de genes que exprese cada una, lo que es lo mismo, dependiendo de su transcriptoma.
  • 10. En un organismo pluricelular el genoma codifica toda la información necesaria para producir los diferentes tipos celulares que componen el organismo adulto. Dependiendo del tipo celular y el estado fisiológico en el que se encuentre la célula encontraremos un patrón de genes activos que difieren según el tipo celular y/o estado fisiológico.
  • 11. Además de los diferentes genes activos en un momento dado, que generan un conjunto particular de ARNs mensajeros, también se transcribe ADN que no es traducido a proteína. Este ARN no codificante tienen un importante papel regulador sobre la expresión de genes.
  • 12. PROTEOMA El proteoma es el conjunto de proteínas que un organismo sintetiza a partir de los genes que contiene. Este conjunto de proteínas determina cómo son los organismos, cómo funciona su cuerpo, cómo se comporta o la lucha contra infecciones, por ejemplo.
  • 13. El proteoma permite conocer los mecanismos de modificación postraduccionales de las proteínas, cómo afectan los cambios en las proteínas (fosforilación, glicosilación, etc) a los aspectos fundamentales de su funcionalidad, la funcionalidad de las proteínas en el desarrollo de los individuos y cómo afecta, por ejemplo, el medioambiente o las relaciones multigénicas que se establecen en la mayoría de las enfermedades.
  • 14. Sin embargo, las proteínas no funcionan aisladas en los organismos o tienen una actividad propia independiente, sino que forman parte de complejos procesos, cascadas y rutas metabólicas que controlan todas las reacciones biológicas de los organismos.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Genomas/ Genome, Terry Brown, Ed. Médica Panamericana, 30/06/2008 - 760 páginas Estudio del Genoma, Transcriptoma y Proteoma a través de Arrays (pdf)