SlideShare una empresa de Scribd logo
L’EVOLUCIÓ DELS SISTEMES DE GESTIÓ AMBIENTAL AMB LES NOVETATS DE LA NORMA ISO 14001 I DE L’EMAS
Barcelona 7 de noviembre 2017
NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS
CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO
El Reglamento EMAS introduce la necesidad de determinar el contexto interno y
externo que pueden afectar o afecta a la capacidad de la empresa para alcanzar los
objetivos y metas estratégicas establecidas, ya sea de forma positiva, ayudándola a
lograrlos, como negativa, impidiéndole o dificultándole su labor. Dentro de este contexto
tenemos que considerar de forma especial las condiciones ambientales, como por ejemplo,
el clima, la calidad del agua, la biodiversidad o la disponibilidad de recursos naturales.
El 28 de agosto del 2017 se ha publicado el Reglamento (UE) 2017/1505 que, adaptándose a la
versión del 2015 de la Norma ISO 14001, actualiza el Reglamento EMAS con la modificación de
los anexos I, II y III del Reglamento (CE) Nº 1221/2009.
NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS
.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN:ANEXO INFORMATIVO DE LA ISO 14001:2015.
NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS
ANALISIS PEST O PESTEL: ANALIZA 4 TIPOS DE INFORMACIÓN
Factores políticos: aquellos que tienen que ver la estabilidad gubernamental y las distintas
políticas generales que lleven a cabo las administraciones públicas en aspectos como
fiscalidad, comercio exterior o bienestar social. Incluimos aquí también los factores
administrativos, legales y reguladores dentro de los cuales la empresa debe operar, aunque hay
modelos que los analizan aparte.
Factores económicos: los relacionados a la naturaleza y la dirección del sistema económico
donde se desenvuelve la empresa y viene dada por sus principales indicadores económicos
(principalmente macroeconómicos).
Factores sociales: Recoge tanto las creencias, valores, actitudes y formas de vida de las
personas que forman parte de la sociedad en la que se enmarca la empresa como las diferentes
condiciones culturales, ecológicas, demográficas, religiosas, educativas y étnicas del sistema
social en su conjunto.
Factores tecnológicos: El marco científico y tecnológico en el que una organización desarrolla
su actividad.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN: POSIBLES HERRAMIENTAS DE ANALISIS
NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS
ANALISIS PEST O PESTEL: ANALIZA 4 TIPOS DE INFORMACIÓN EXTERNA
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN: POSIBLES HERRAMIENTAS DE ANALISIS
FACTORES POLITICOS Tipo de Gobierno y estabilidad
Posibles cambios en el entorno político
Legislación actual ambiental, seguridad
industrial…
Grupos de presión
FACTORES ECONOMICOS PIB, Demanda
Costes laborales/salarios
Nivel de ingresos del consumidor
FACTORES SOCIALES Cambios en el estilo de vida (canales de venta
online, por ejemplo)
Conciencia ambiental de la población
FACTORES TECNOLOGICOS Nuevos productos, desarrollo de las TICs,
patentes, obsolescencia, etc.
NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS
ANALISIS PEST O PESTEL: ANALIZA 4 TIPOS DE INFORMACIÓN EXTERNA
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN: POSIBLES HERRAMIENTAS DE ANALISIS
Del análisis de cada punto (que pueden ser 2 mas a saber,
ecológicos y legales) extraeremos las oportunidades y/o las
amenazas que pasarán a formar parte de nuestro análisis de
riesgos.
NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS
ANALISIS DAFO
Debilidades: También llamadas puntos débiles. Son aspectos que limitan o reducen la
capacidad de desarrollo efectivo de la estrategia de la empresa, constituyen una amenaza para
la organización y deben, por tanto, ser controladas y superadas.
Amenazas: Se define como toda fuerza del entorno que puede impedir la implantación de una
estrategia, o bien reducir su efectividad, o incrementar los riesgos de la misma, o los recursos
que se requieren para su implantación, o bien reducir los ingresos esperados o su rentabilidad.
Fortalezas: También llamadas puntos fuertes. Son capacidades, recursos, posiciones
alcanzadas y, consecuentemente, ventajas competitivas que deben y pueden servir para
explotar oportunidades.
Oportunidades: Es todo aquello que pueda suponer una ventaja competitiva para la empresa,
o bien representar una posibilidad para mejorar la rentabilidad de la misma o aumentar la cifra
de sus negocios
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN: POSIBLES HERRAMIENTAS DE ANALISIS
NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS
PARTES INTERESADAS
También se incluye como novedad la identificación de las partes interesadas, así como
sus necesidades y expectativas. Una vez se tiene este listado elaborado, la empresa debe
seleccionar aquellas necesidades y expectativas que no aparecen recogidas en la distinta
legislación aplicable o requisitos y decidir cuáles formarán parte de sus propios
requisitos.
Es necesario que tanto el contexto como las partes interesadas queden documentadas para
comprobar su cumplimiento. El Reglamento (UE) 2017/1505 no nos indica, lo mismo que pasa
con la norma ISO 14001:2015, ninguna herramienta a seguir para cumplir éstos dos requisitos,
por lo que será la empresa la que determinará que herramientas emplear de acuerdo a sus
características y complejidad.
NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS
REQUISITOS ESPECIFICOS EMAS
Requisitos adicionales a la Norma ISO 14001:2015
En el Anexo II del Reglamento (UE) 2017/1505 incluye unos requisitos adicionales a los
contemplados por el Sistema de Gestión Ambiental según la Norma ISO 14001:2015, que
en el ámbito de las partes interesadas
En el punto 7.4.3 Comunicación externa, los requisitos de amplían con las siguientes
anotaciones:
Las organizaciones deben poder demostrar que mantienen un diálogo abierto con el público, las
autoridades y otras partes interesadas, incluidas las comunidades locales y los clientes sobre el
impacto ambiental de sus actividades, productos y servicios.
Para garantizar un alto nivel de transparencia y reforzar la confianza entre las partes interesadas,
las organizaciones registradas en el EMAS deben difundir información específica en materia
de medio ambiente, como se define en el anexo IV “Presentación de informes
medioambientales”
NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS
ANEXO INFORMATIVO ISO 14001:2015
NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS
CRITERIOS POSIBLES
RESPONSABILIDAD: PARTES CON LAS QUE SE TIENEN RESPONSABILIDADES LEGALES, FINANCIERAS,
OPERATIVAS, ETC.
INFLUENCIA GRUPOS CON CAPACIDAD PARA IMPULSAR O IMPEDIR LA ACTIVIDAD (ONG’S, COMPETENCIA)
CERCANÍA PARTES CON LAS QUE LA ORGANIZACIÓN INTERACTUA (EMPRESAS COLINDANTES, VECINOS)
DEPENDENCIA PARTES QUE DEPENDEN DE LA ORGANIZACIÓN (EMPLEADOS, CLIENTES, PROVEEDORES)
REPRESENTACIÓN: PERSONAS QUE REPRESENTAN A GRUPOS DE INTERES (SINDICATOS, ASOCIACIONES
,ETC.)
REQUISITOS ESPECIFICOS EMAS
¿Cómo identificamos las partes interesadas?
Se define como parte interesada la persona u organización que puede afectar o verse afectada o
percibirse como afectada por una decisión o actividad. (percibirse como afectada significa que
esta percepción se ha dado a conocer a la organización)
Experiencia con la nueva versión de la norma ISO 14001
4.1 COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO
¿Cuál es el grado de implicación de la Alta Dirección?
NUESTRO CRITERIO
La Alta Dirección de la Organización auditada debe presentar el análisis del contexto interno y externo. Ante la carencia de aspectos :
a) En el Contexto Interno: Se considerará como Recomendación la ausencia de algún aspecto; o como No Conformidad si falta dicho
análisis al completo.
B) En el Contexto Externo: Si hay alguna carencia se identificaría como Recomendación.
ENAC y DAKKS
Experiencia con la nueva versión de la norma ISO 14001
4.2 PARTES INTERESADAS
¿Cuáles son las mínimas que deberían aparecer?
NUESTRO CRITERIO
Instituciones; organización interna; proveedores; clientes; Asociaciones; Federaciones; Competidores; situación internacional
ENAC y DAKKS
Para más información
Almudena Bouza
Responsable Oficina Galicia
Verificadora EMAS
Almudena.Bouza@es.tuv.com
607236003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso14000
Iso14000Iso14000
Sistema de gestión ambiental e iso 1401
Sistema de gestión ambiental e iso 1401Sistema de gestión ambiental e iso 1401
Sistema de gestión ambiental e iso 1401
vify2013
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
Virtualización Distancia Empresas
 
Iso 14 ooo
Iso 14 ooo Iso 14 ooo
Iso 14 ooo
3184675875
 
Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4
Adriana Valdivieso
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
Iso14000
Iso14000Iso14000
Aleja
AlejaAleja
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Sistema de gestion ambiental iso 14000
Sistema de gestion ambiental iso 14000Sistema de gestion ambiental iso 14000
Sistema de gestion ambiental iso 14000
Angel Yagüe
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
Joaida Orbegoso Cárdenas
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castroMapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
Ivan J. Baños Arteaga
 
PLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALSPLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALS
Crystal Cota Careaga
 
ARTICULO CIENTIFICO (2).docx
ARTICULO CIENTIFICO (2).docxARTICULO CIENTIFICO (2).docx
ARTICULO CIENTIFICO (2).docx
JeffersonRonquillo1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
JeffersonRonquillo1
 
Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]
Celia Olga Dextre Toledo
 

La actualidad más candente (18)

Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
 
Sistema de gestión ambiental e iso 1401
Sistema de gestión ambiental e iso 1401Sistema de gestión ambiental e iso 1401
Sistema de gestión ambiental e iso 1401
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Iso 14 ooo
Iso 14 ooo Iso 14 ooo
Iso 14 ooo
 
Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
ISO 14000
 
Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
 
Aleja
AlejaAleja
Aleja
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Sistema de gestion ambiental iso 14000
Sistema de gestion ambiental iso 14000Sistema de gestion ambiental iso 14000
Sistema de gestion ambiental iso 14000
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castroMapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
Mapa conceptual - Ivan banos & Jhurishaday castro
 
PLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALSPLAN RSE SONORA NATURALS
PLAN RSE SONORA NATURALS
 
ARTICULO CIENTIFICO (2).docx
ARTICULO CIENTIFICO (2).docxARTICULO CIENTIFICO (2).docx
ARTICULO CIENTIFICO (2).docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
 
Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]
 

Similar a L’evolució dels sistemes de gestió ambiental a les novetats de la norma ISO 14001 i de l’EMAS

pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000
Jhoa Mirabal
 
Modulo I grupo I
Modulo  I grupo IModulo  I grupo I
Modulo I grupo I
diplomaturacomahue
 
Modulo I grupo I
Modulo I grupo IModulo I grupo I
Modulo I grupo I
diplomaturacomahue
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
Rodrigo Garcia
 
Tes sga
Tes sgaTes sga
Tes sga
Leidy Barbosa
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
Felipe Ibarra
 
Sistema integral-de-gestion
Sistema integral-de-gestionSistema integral-de-gestion
Sistema integral-de-gestion
Anthony Alvarez
 
Iso 18001
Iso 18001Iso 18001
Contab educacion ambiental
Contab educacion ambientalContab educacion ambiental
Contab educacion ambiental
Darwin Master
 
Contab
ContabContab
Contab
ContabContab
Contab
cursmimo
 
Blogg
BloggBlogg
1 de unidad 1
1 de  unidad 11 de  unidad 1
1 de unidad 1
suazocardenas
 
130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna
Limmat Stiftung
 
Actividad colaborativa wiki i
Actividad colaborativa wiki iActividad colaborativa wiki i
Actividad colaborativa wiki i
Viky Gonzalez Melendez
 
Los Sistemas Integrados de Gestión
Los Sistemas Integrados de GestiónLos Sistemas Integrados de Gestión
Los Sistemas Integrados de Gestión
Rolando Diaz
 
Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)
Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)
Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)
Franklin Dominguez
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Jean Escalona
 
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
rodarteaga
 
Tecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio AmbienteTecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio Ambiente
Marianela Portillo
 

Similar a L’evolució dels sistemes de gestió ambiental a les novetats de la norma ISO 14001 i de l’EMAS (20)

pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000
 
Modulo I grupo I
Modulo  I grupo IModulo  I grupo I
Modulo I grupo I
 
Modulo I grupo I
Modulo I grupo IModulo I grupo I
Modulo I grupo I
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Tes sga
Tes sgaTes sga
Tes sga
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
 
Sistema integral-de-gestion
Sistema integral-de-gestionSistema integral-de-gestion
Sistema integral-de-gestion
 
Iso 18001
Iso 18001Iso 18001
Iso 18001
 
Contab educacion ambiental
Contab educacion ambientalContab educacion ambiental
Contab educacion ambiental
 
Contab
ContabContab
Contab
 
Contab
ContabContab
Contab
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
1 de unidad 1
1 de  unidad 11 de  unidad 1
1 de unidad 1
 
130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna
 
Actividad colaborativa wiki i
Actividad colaborativa wiki iActividad colaborativa wiki i
Actividad colaborativa wiki i
 
Los Sistemas Integrados de Gestión
Los Sistemas Integrados de GestiónLos Sistemas Integrados de Gestión
Los Sistemas Integrados de Gestión
 
Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)
Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)
Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
 
Tecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio AmbienteTecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio Ambiente
 

Más de Medi Ambient. Generalitat de Catalunya

Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...
Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...
Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a Catalunya
Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a CatalunyaDona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a Catalunya
Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a Catalunya
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Crònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullició
Crònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullicióCrònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullició
Crònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullició
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Circular Economy Hostpot Catalonia 2021
Circular Economy Hostpot Catalonia 2021Circular Economy Hostpot Catalonia 2021
Circular Economy Hostpot Catalonia 2021
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Guia per organizar esdeveniments sostenibles .pdf
Guia per organizar esdeveniments sostenibles .pdfGuia per organizar esdeveniments sostenibles .pdf
Guia per organizar esdeveniments sostenibles .pdf
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Estat de la natura a Catalunya
Estat de la natura a CatalunyaEstat de la natura a Catalunya
Estat de la natura a Catalunya
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...
L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...
L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics.
Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics. Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics.
Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics.
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica.
Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica. Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica.
Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica.
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat
Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat
Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Canvi climàtic
Canvi climàticCanvi climàtic
El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...
El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...
El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Convocatòria Subvencions Zones de Baixes Emissions
Convocatòria Subvencions Zones de Baixes EmissionsConvocatòria Subvencions Zones de Baixes Emissions
Convocatòria Subvencions Zones de Baixes Emissions
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Eines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes Emissions
Eines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes EmissionsEines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes Emissions
Eines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes Emissions
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Regulació jurídica de les Zones de Baixes Emissions
Regulació jurídica de les Zones de Baixes EmissionsRegulació jurídica de les Zones de Baixes Emissions
Regulació jurídica de les Zones de Baixes Emissions
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Experiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològics
Experiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològicsExperiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològics
Experiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològics
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Zona Baixes Emissions Rondes Barcelona
Zona Baixes Emissions Rondes BarcelonaZona Baixes Emissions Rondes Barcelona
Zona Baixes Emissions Rondes Barcelona
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Contaminació per ozó troposfèric a Espanya
Contaminació per ozó troposfèric a EspanyaContaminació per ozó troposfèric a Espanya
Contaminació per ozó troposfèric a Espanya
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022
Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022
Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 

Más de Medi Ambient. Generalitat de Catalunya (20)

Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...
Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...
Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...
 
Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a Catalunya
Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a CatalunyaDona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a Catalunya
Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a Catalunya
 
Crònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullició
Crònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullicióCrònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullició
Crònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullició
 
Circular Economy Hostpot Catalonia 2021
Circular Economy Hostpot Catalonia 2021Circular Economy Hostpot Catalonia 2021
Circular Economy Hostpot Catalonia 2021
 
Guia per organizar esdeveniments sostenibles .pdf
Guia per organizar esdeveniments sostenibles .pdfGuia per organizar esdeveniments sostenibles .pdf
Guia per organizar esdeveniments sostenibles .pdf
 
Estat de la natura a Catalunya
Estat de la natura a CatalunyaEstat de la natura a Catalunya
Estat de la natura a Catalunya
 
L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...
L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...
L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...
 
Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics.
Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics. Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics.
Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics.
 
Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica.
Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica. Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica.
Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica.
 
Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat
Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat
Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat
 
Canvi climàtic
Canvi climàticCanvi climàtic
Canvi climàtic
 
El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...
El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...
El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...
 
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
 
Convocatòria Subvencions Zones de Baixes Emissions
Convocatòria Subvencions Zones de Baixes EmissionsConvocatòria Subvencions Zones de Baixes Emissions
Convocatòria Subvencions Zones de Baixes Emissions
 
Eines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes Emissions
Eines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes EmissionsEines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes Emissions
Eines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes Emissions
 
Regulació jurídica de les Zones de Baixes Emissions
Regulació jurídica de les Zones de Baixes EmissionsRegulació jurídica de les Zones de Baixes Emissions
Regulació jurídica de les Zones de Baixes Emissions
 
Experiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològics
Experiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològicsExperiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològics
Experiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològics
 
Zona Baixes Emissions Rondes Barcelona
Zona Baixes Emissions Rondes BarcelonaZona Baixes Emissions Rondes Barcelona
Zona Baixes Emissions Rondes Barcelona
 
Contaminació per ozó troposfèric a Espanya
Contaminació per ozó troposfèric a EspanyaContaminació per ozó troposfèric a Espanya
Contaminació per ozó troposfèric a Espanya
 
Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022
Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022
Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

L’evolució dels sistemes de gestió ambiental a les novetats de la norma ISO 14001 i de l’EMAS

  • 1. L’EVOLUCIÓ DELS SISTEMES DE GESTIÓ AMBIENTAL AMB LES NOVETATS DE LA NORMA ISO 14001 I DE L’EMAS Barcelona 7 de noviembre 2017
  • 2. NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO El Reglamento EMAS introduce la necesidad de determinar el contexto interno y externo que pueden afectar o afecta a la capacidad de la empresa para alcanzar los objetivos y metas estratégicas establecidas, ya sea de forma positiva, ayudándola a lograrlos, como negativa, impidiéndole o dificultándole su labor. Dentro de este contexto tenemos que considerar de forma especial las condiciones ambientales, como por ejemplo, el clima, la calidad del agua, la biodiversidad o la disponibilidad de recursos naturales. El 28 de agosto del 2017 se ha publicado el Reglamento (UE) 2017/1505 que, adaptándose a la versión del 2015 de la Norma ISO 14001, actualiza el Reglamento EMAS con la modificación de los anexos I, II y III del Reglamento (CE) Nº 1221/2009.
  • 3. NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS . CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN:ANEXO INFORMATIVO DE LA ISO 14001:2015.
  • 4. NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS ANALISIS PEST O PESTEL: ANALIZA 4 TIPOS DE INFORMACIÓN Factores políticos: aquellos que tienen que ver la estabilidad gubernamental y las distintas políticas generales que lleven a cabo las administraciones públicas en aspectos como fiscalidad, comercio exterior o bienestar social. Incluimos aquí también los factores administrativos, legales y reguladores dentro de los cuales la empresa debe operar, aunque hay modelos que los analizan aparte. Factores económicos: los relacionados a la naturaleza y la dirección del sistema económico donde se desenvuelve la empresa y viene dada por sus principales indicadores económicos (principalmente macroeconómicos). Factores sociales: Recoge tanto las creencias, valores, actitudes y formas de vida de las personas que forman parte de la sociedad en la que se enmarca la empresa como las diferentes condiciones culturales, ecológicas, demográficas, religiosas, educativas y étnicas del sistema social en su conjunto. Factores tecnológicos: El marco científico y tecnológico en el que una organización desarrolla su actividad. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN: POSIBLES HERRAMIENTAS DE ANALISIS
  • 5. NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS ANALISIS PEST O PESTEL: ANALIZA 4 TIPOS DE INFORMACIÓN EXTERNA CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN: POSIBLES HERRAMIENTAS DE ANALISIS FACTORES POLITICOS Tipo de Gobierno y estabilidad Posibles cambios en el entorno político Legislación actual ambiental, seguridad industrial… Grupos de presión FACTORES ECONOMICOS PIB, Demanda Costes laborales/salarios Nivel de ingresos del consumidor FACTORES SOCIALES Cambios en el estilo de vida (canales de venta online, por ejemplo) Conciencia ambiental de la población FACTORES TECNOLOGICOS Nuevos productos, desarrollo de las TICs, patentes, obsolescencia, etc.
  • 6. NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS ANALISIS PEST O PESTEL: ANALIZA 4 TIPOS DE INFORMACIÓN EXTERNA CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN: POSIBLES HERRAMIENTAS DE ANALISIS Del análisis de cada punto (que pueden ser 2 mas a saber, ecológicos y legales) extraeremos las oportunidades y/o las amenazas que pasarán a formar parte de nuestro análisis de riesgos.
  • 7. NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS ANALISIS DAFO Debilidades: También llamadas puntos débiles. Son aspectos que limitan o reducen la capacidad de desarrollo efectivo de la estrategia de la empresa, constituyen una amenaza para la organización y deben, por tanto, ser controladas y superadas. Amenazas: Se define como toda fuerza del entorno que puede impedir la implantación de una estrategia, o bien reducir su efectividad, o incrementar los riesgos de la misma, o los recursos que se requieren para su implantación, o bien reducir los ingresos esperados o su rentabilidad. Fortalezas: También llamadas puntos fuertes. Son capacidades, recursos, posiciones alcanzadas y, consecuentemente, ventajas competitivas que deben y pueden servir para explotar oportunidades. Oportunidades: Es todo aquello que pueda suponer una ventaja competitiva para la empresa, o bien representar una posibilidad para mejorar la rentabilidad de la misma o aumentar la cifra de sus negocios CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN: POSIBLES HERRAMIENTAS DE ANALISIS
  • 8. NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS PARTES INTERESADAS También se incluye como novedad la identificación de las partes interesadas, así como sus necesidades y expectativas. Una vez se tiene este listado elaborado, la empresa debe seleccionar aquellas necesidades y expectativas que no aparecen recogidas en la distinta legislación aplicable o requisitos y decidir cuáles formarán parte de sus propios requisitos. Es necesario que tanto el contexto como las partes interesadas queden documentadas para comprobar su cumplimiento. El Reglamento (UE) 2017/1505 no nos indica, lo mismo que pasa con la norma ISO 14001:2015, ninguna herramienta a seguir para cumplir éstos dos requisitos, por lo que será la empresa la que determinará que herramientas emplear de acuerdo a sus características y complejidad.
  • 9. NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS REQUISITOS ESPECIFICOS EMAS Requisitos adicionales a la Norma ISO 14001:2015 En el Anexo II del Reglamento (UE) 2017/1505 incluye unos requisitos adicionales a los contemplados por el Sistema de Gestión Ambiental según la Norma ISO 14001:2015, que en el ámbito de las partes interesadas En el punto 7.4.3 Comunicación externa, los requisitos de amplían con las siguientes anotaciones: Las organizaciones deben poder demostrar que mantienen un diálogo abierto con el público, las autoridades y otras partes interesadas, incluidas las comunidades locales y los clientes sobre el impacto ambiental de sus actividades, productos y servicios. Para garantizar un alto nivel de transparencia y reforzar la confianza entre las partes interesadas, las organizaciones registradas en el EMAS deben difundir información específica en materia de medio ambiente, como se define en el anexo IV “Presentación de informes medioambientales”
  • 10. NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS ANEXO INFORMATIVO ISO 14001:2015
  • 11. NUEVOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO EMAS CRITERIOS POSIBLES RESPONSABILIDAD: PARTES CON LAS QUE SE TIENEN RESPONSABILIDADES LEGALES, FINANCIERAS, OPERATIVAS, ETC. INFLUENCIA GRUPOS CON CAPACIDAD PARA IMPULSAR O IMPEDIR LA ACTIVIDAD (ONG’S, COMPETENCIA) CERCANÍA PARTES CON LAS QUE LA ORGANIZACIÓN INTERACTUA (EMPRESAS COLINDANTES, VECINOS) DEPENDENCIA PARTES QUE DEPENDEN DE LA ORGANIZACIÓN (EMPLEADOS, CLIENTES, PROVEEDORES) REPRESENTACIÓN: PERSONAS QUE REPRESENTAN A GRUPOS DE INTERES (SINDICATOS, ASOCIACIONES ,ETC.) REQUISITOS ESPECIFICOS EMAS ¿Cómo identificamos las partes interesadas? Se define como parte interesada la persona u organización que puede afectar o verse afectada o percibirse como afectada por una decisión o actividad. (percibirse como afectada significa que esta percepción se ha dado a conocer a la organización)
  • 12. Experiencia con la nueva versión de la norma ISO 14001 4.1 COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO ¿Cuál es el grado de implicación de la Alta Dirección? NUESTRO CRITERIO La Alta Dirección de la Organización auditada debe presentar el análisis del contexto interno y externo. Ante la carencia de aspectos : a) En el Contexto Interno: Se considerará como Recomendación la ausencia de algún aspecto; o como No Conformidad si falta dicho análisis al completo. B) En el Contexto Externo: Si hay alguna carencia se identificaría como Recomendación. ENAC y DAKKS
  • 13. Experiencia con la nueva versión de la norma ISO 14001 4.2 PARTES INTERESADAS ¿Cuáles son las mínimas que deberían aparecer? NUESTRO CRITERIO Instituciones; organización interna; proveedores; clientes; Asociaciones; Federaciones; Competidores; situación internacional ENAC y DAKKS
  • 14. Para más información Almudena Bouza Responsable Oficina Galicia Verificadora EMAS Almudena.Bouza@es.tuv.com 607236003