SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta ley esta conformada por seis títulos, en su 
orden son: 1) disposiciones 
generales, 2) organización del sector turístico, 
3) turismo social, 4) de la 
contribución al turismo, 5) del fondo nacional 
del turismo, 6) disposiciones varias.
La presente ley tiene por objeto el fomento, el desarrollo, la 
promoción, la 
competitividad del sector y la regulación de la actividad turística, 
a través de 
los mecanismos necesarios para la creación, conservación, 
protección y 
aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos 
nacionales, 
resguardando el desarrollo sostenible y sustentable y la 
optimización de 
la calidad, estableciendo los mecanismos de participación y 
concertación 
de los sectores público y privado en la actividad.
 La preocupación que ha suscitado la firma del TLC Colombia-EE.UU., no se relaciona 
tanto 
 con las disposiciones que consagra el ordenamiento jurídico colombiano en materia 
laboral, 
 que se adecuan a los estándares establecidos por la OIT, si no con el bajo nivel de 
 cumplimiento de estas disposiciones. Las tres ramas del poder público en Colombia se 
han 
 preocupado por incrementar el nivel de cumplimiento de las normas laborales, 
adecuando la 
 legislación interna a los parámetros internacionales a través de reformas 
constitucionales, 
 legales y la expedición de decretos. Así mismo, ha sido de especial trascendencia, el 
apego de 
 las Altas Cortes a los convenios internacionales sobre el trabajo en sus numerosos 
 pronunciamientos y el contar con la presencia permanente de la OIT en el país.
 Las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, 
en relación con el contexto, los antecedentes históricos y 
legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser 
aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de 
aquéllas. 
 La equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas, si 
bien las resoluciones de los Tribunales sólo podrán descansar de 
manera exclusiva en ella cuando la ley expresamente lo permita. 
 Procederá la aplicación analógica de las normas cuando éstas no 
contemplen un supuesto específico, pero regulen otro semejante 
entre los que se aprecie identidad de razón. 
 Las leyes excepcionales y las de ámbito temporal (y las penales) no 
se aplicarán a supuestos ni en momentos distintos de los 
comprendidos expresamente en ellas.
 Se trata de un Derecho nuevo, de formación reciente y en continua 
expansión y formación. Tiene un significado protector ya que entre 
la relación trabajador-empresario la parte más débil es el trabajador 
y éste debe ser protegido. 
 Es un Derecho obligatorio, no obstante, al margen de la ley los 
representantes de los trabajadores y empresarios se reúnen para 
negociar las condiciones laborales. 
 Por último, tiene un significado profesional notorio, es decir, que 
solamente regula a un el sector de la población dedicado a la 
relación laboral. 

 Las normas jurídicas se aplican e interpretan de acuerdo con el principio de 
jerarquía, que establece que «las normas de rango inferior no pueden contradecir 
las de rango superior». A la hora de aplicar e interpretar correctamente las normas 
de carácter laboral se han de tener en cuenta unos principios específicos propios 
del Derecho del trabajo: principio de norma mínima, principio de norma más 
favorable, principio de irrenunciabilidad de derechos, principio de condición más 
beneficiosa y principio in dubio pro operario,
 Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y 
procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los 
trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes 
que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo 
que desarrollan. 
 
 Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con 
la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales 
y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte 
integrante del Sistema General de Riesgos Laborales. 


Más contenido relacionado

Destacado

Ley 1101 DE 2006 DEL TURISMO
Ley 1101 DE 2006 DEL TURISMO Ley 1101 DE 2006 DEL TURISMO
Ley 1101 DE 2006 DEL TURISMO
9912VALENTINA
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
superamigo2014
 
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismoVentajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
Isabellaballesteros20
 
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
40216366
 
Código ético mundial para el turismo
Código ético mundial para el turismoCódigo ético mundial para el turismo
Código ético mundial para el turismo
Ronald Riera Mendez
 
Capítulo VI
Capítulo VICapítulo VI
Capítulo VI
guest79a3dc68
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Definicion De Ley, Norma, Etc.
Definicion De Ley, Norma, Etc.Definicion De Ley, Norma, Etc.
Definicion De Ley, Norma, Etc.
Jaime Augusto Moreno Segreste
 
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
dimabelo123
 
Ley 300 de 1996
Ley 300 de 1996Ley 300 de 1996
Ley 300 de 1996
simelochupamedejo
 
La relatoria (1) (1)
La relatoria (1) (1)La relatoria (1) (1)
La relatoria (1) (1)
Samir Morales Andrade
 
Reforma ley turismo
Reforma ley turismoReforma ley turismo
Reforma ley turismo
Ximena Chaparro Bello
 
Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.
José María
 
Código Ético Mundial para el Turismo
Código Ético Mundial para el TurismoCódigo Ético Mundial para el Turismo
Código Ético Mundial para el Turismo
Ronald Soto
 
Ley general del turismo
Ley general del turismoLey general del turismo
Ley general del turismo
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Ley general de turismo
Ley general de turismoLey general de turismo
Ley general de turismo
Iliana Hernandez Ledezma
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
PROTOCOLO
PROTOCOLOPROTOCOLO
PROTOCOLO
Ana Maria Torres
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
gutierrez2010
 

Destacado (20)

Ley 1101 DE 2006 DEL TURISMO
Ley 1101 DE 2006 DEL TURISMO Ley 1101 DE 2006 DEL TURISMO
Ley 1101 DE 2006 DEL TURISMO
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismoVentajas y desventajas del codigo etico del turismo
Ventajas y desventajas del codigo etico del turismo
 
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
 
Código ético mundial para el turismo
Código ético mundial para el turismoCódigo ético mundial para el turismo
Código ético mundial para el turismo
 
Capítulo VI
Capítulo VICapítulo VI
Capítulo VI
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Definicion De Ley, Norma, Etc.
Definicion De Ley, Norma, Etc.Definicion De Ley, Norma, Etc.
Definicion De Ley, Norma, Etc.
 
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
 
Ley 300 de 1996
Ley 300 de 1996Ley 300 de 1996
Ley 300 de 1996
 
La relatoria (1) (1)
La relatoria (1) (1)La relatoria (1) (1)
La relatoria (1) (1)
 
Reforma ley turismo
Reforma ley turismoReforma ley turismo
Reforma ley turismo
 
Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.
 
Código Ético Mundial para el Turismo
Código Ético Mundial para el TurismoCódigo Ético Mundial para el Turismo
Código Ético Mundial para el Turismo
 
Ley general del turismo
Ley general del turismoLey general del turismo
Ley general del turismo
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Ley general de turismo
Ley general de turismoLey general de turismo
Ley general de turismo
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
PROTOCOLO
PROTOCOLOPROTOCOLO
PROTOCOLO
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
 

Similar a Ley 1558 de 2012

Leyes y normas
Leyes y normasLeyes y normas
Leyes y normas
mwilchez404
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
mwilchez404
 
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
Aleja Arias
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
Santiago Jaimes Valencia
 
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral  Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
rosse gonzalez
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORALINVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL
HenryGonzlez33
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
Yolanda Marquez Aguilar
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
gatalopez92
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
anabel mora
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
pednahu
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
CruzSaballo1
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
alvaroamyor
 
Derecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEO
Mauri Rojas
 
SST
SSTSST
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
Fuentes y principios
Fuentes y principiosFuentes y principios
Fuentes y principios
Martin Alonso
 
Actividad 1 Antecentes Legislativo Febrero 2023.pdf
Actividad 1 Antecentes Legislativo Febrero 2023.pdfActividad 1 Antecentes Legislativo Febrero 2023.pdf
Actividad 1 Antecentes Legislativo Febrero 2023.pdf
DavidGmezMartnez5
 
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación SocialContenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
SylviaMuletCzar
 

Similar a Ley 1558 de 2012 (20)

Leyes y normas
Leyes y normasLeyes y normas
Leyes y normas
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
 
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
 
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral  Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORALINVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
 
Derecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEO
 
SST
SSTSST
SST
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
Fuentes y principios
Fuentes y principiosFuentes y principios
Fuentes y principios
 
Actividad 1 Antecentes Legislativo Febrero 2023.pdf
Actividad 1 Antecentes Legislativo Febrero 2023.pdfActividad 1 Antecentes Legislativo Febrero 2023.pdf
Actividad 1 Antecentes Legislativo Febrero 2023.pdf
 
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación SocialContenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
 

Más de Cesar XD

Funciones del vendedor
Funciones del vendedorFunciones del vendedor
Funciones del vendedor
Cesar XD
 
Estrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacionEstrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacion
Cesar XD
 
Expopyme copia
Expopyme   copiaExpopyme   copia
Expopyme copia
Cesar XD
 
Expopyme copia
Expopyme   copiaExpopyme   copia
Expopyme copia
Cesar XD
 
Expopyme copia
Expopyme   copiaExpopyme   copia
Expopyme copia
Cesar XD
 
4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas
Cesar XD
 
Mapa de los sueños
Mapa de los sueñosMapa de los sueños
Mapa de los sueños
Cesar XD
 
4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas
Cesar XD
 
Estrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacionEstrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacion
Cesar XD
 
Estrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacionEstrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacion
Cesar XD
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Cesar XD
 
Cinco estrategia rentabilidad
Cinco estrategia rentabilidadCinco estrategia rentabilidad
Cinco estrategia rentabilidad
Cesar XD
 
Call center
Call centerCall center
Call center
Cesar XD
 
4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas
Cesar XD
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
Cesar XD
 
Indicadores de gestión (1)
Indicadores de gestión (1)Indicadores de gestión (1)
Indicadores de gestión (1)
Cesar XD
 
Foda y forescast
Foda y forescastFoda y forescast
Foda y forescast
Cesar XD
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
Cesar XD
 
Indicadores de gestión (1)
Indicadores de gestión (1)Indicadores de gestión (1)
Indicadores de gestión (1)
Cesar XD
 
Foda y forescast
Foda y forescastFoda y forescast
Foda y forescast
Cesar XD
 

Más de Cesar XD (20)

Funciones del vendedor
Funciones del vendedorFunciones del vendedor
Funciones del vendedor
 
Estrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacionEstrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacion
 
Expopyme copia
Expopyme   copiaExpopyme   copia
Expopyme copia
 
Expopyme copia
Expopyme   copiaExpopyme   copia
Expopyme copia
 
Expopyme copia
Expopyme   copiaExpopyme   copia
Expopyme copia
 
4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas
 
Mapa de los sueños
Mapa de los sueñosMapa de los sueños
Mapa de los sueños
 
4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas
 
Estrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacionEstrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacion
 
Estrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacionEstrategias de fidelizacion
Estrategias de fidelizacion
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Cinco estrategia rentabilidad
Cinco estrategia rentabilidadCinco estrategia rentabilidad
Cinco estrategia rentabilidad
 
Call center
Call centerCall center
Call center
 
4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas4.7.1 dimensiones humanas
4.7.1 dimensiones humanas
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Indicadores de gestión (1)
Indicadores de gestión (1)Indicadores de gestión (1)
Indicadores de gestión (1)
 
Foda y forescast
Foda y forescastFoda y forescast
Foda y forescast
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Indicadores de gestión (1)
Indicadores de gestión (1)Indicadores de gestión (1)
Indicadores de gestión (1)
 
Foda y forescast
Foda y forescastFoda y forescast
Foda y forescast
 

Último

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 

Último (11)

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 

Ley 1558 de 2012

  • 1.
  • 2. Esta ley esta conformada por seis títulos, en su orden son: 1) disposiciones generales, 2) organización del sector turístico, 3) turismo social, 4) de la contribución al turismo, 5) del fondo nacional del turismo, 6) disposiciones varias.
  • 3. La presente ley tiene por objeto el fomento, el desarrollo, la promoción, la competitividad del sector y la regulación de la actividad turística, a través de los mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, resguardando el desarrollo sostenible y sustentable y la optimización de la calidad, estableciendo los mecanismos de participación y concertación de los sectores público y privado en la actividad.
  • 4.  La preocupación que ha suscitado la firma del TLC Colombia-EE.UU., no se relaciona tanto  con las disposiciones que consagra el ordenamiento jurídico colombiano en materia laboral,  que se adecuan a los estándares establecidos por la OIT, si no con el bajo nivel de  cumplimiento de estas disposiciones. Las tres ramas del poder público en Colombia se han  preocupado por incrementar el nivel de cumplimiento de las normas laborales, adecuando la  legislación interna a los parámetros internacionales a través de reformas constitucionales,  legales y la expedición de decretos. Así mismo, ha sido de especial trascendencia, el apego de  las Altas Cortes a los convenios internacionales sobre el trabajo en sus numerosos  pronunciamientos y el contar con la presencia permanente de la OIT en el país.
  • 5.  Las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas.  La equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas, si bien las resoluciones de los Tribunales sólo podrán descansar de manera exclusiva en ella cuando la ley expresamente lo permita.  Procederá la aplicación analógica de las normas cuando éstas no contemplen un supuesto específico, pero regulen otro semejante entre los que se aprecie identidad de razón.  Las leyes excepcionales y las de ámbito temporal (y las penales) no se aplicarán a supuestos ni en momentos distintos de los comprendidos expresamente en ellas.
  • 6.  Se trata de un Derecho nuevo, de formación reciente y en continua expansión y formación. Tiene un significado protector ya que entre la relación trabajador-empresario la parte más débil es el trabajador y éste debe ser protegido.  Es un Derecho obligatorio, no obstante, al margen de la ley los representantes de los trabajadores y empresarios se reúnen para negociar las condiciones laborales.  Por último, tiene un significado profesional notorio, es decir, que solamente regula a un el sector de la población dedicado a la relación laboral. 
  • 7.  Las normas jurídicas se aplican e interpretan de acuerdo con el principio de jerarquía, que establece que «las normas de rango inferior no pueden contradecir las de rango superior». A la hora de aplicar e interpretar correctamente las normas de carácter laboral se han de tener en cuenta unos principios específicos propios del Derecho del trabajo: principio de norma mínima, principio de norma más favorable, principio de irrenunciabilidad de derechos, principio de condición más beneficiosa y principio in dubio pro operario,
  • 8.  Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.   Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos Laborales. 