SlideShare una empresa de Scribd logo
Finanzas y responsabilidad social: claves para avanzar hacia un desarrollo más sostenible Marta de la Cuesta  Profesora de Economía Aplicada UNED Bilbao 16 de junio 2010
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema financiero y desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema financiero y desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema financiero y desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de los sistemas financieros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pero … ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Con Instituciones …. ….
Compañía Principal ejecutivo 2007 Merrill Lynch Sueldos millonarios para una crisis histórica 2006 2005 Perdidas Capital captado Despidos Salario Efectos crisis de crédito en las empresas Stanley O´Neil(1) 91,37 48,00 35,55 52.200 29.900 5.220 Bear Stearns James F. Cayne 38,31 28,39 20,00 3.200 0 9.159 Lehman Brothers Richard S. Fuld 34,38 30,61 29,45 13.800 13.900 7.890 JPMorgan James Simons 27,79 39,53 22,29 14.300 9.500 4.100 Bank of America Kenneth D. Lewis 24,84 25,64 22,02 21.200 20.700 11.150 Cifras en millones de dólares  (1) Ha dejado su cargo Fuente: El País
Es decir, un sistema financiero en crisis que no está cumpliendo de forma eficiente su función y que provoca: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
y consecuencias devastadoras para los más vulnerables: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
y consecuencias devastadoras para los más vulnerables: ,[object Object],[object Object],[object Object]
En este entorno se pide más responsabilidad social a las Instituciones financieras ¿Por qué? ¿En qué consisten la responsabilidad social de una entidad financiera?
Comparación entre países y empresas PIB vs facturación PAISES Y EMPRESAS  2007 (Dólares USA) FMI y Forbes 893.365 15. México … 1.432.140 9. Canadá 1.438.959 8. España 2.104.666 7. Italia 2.560.255 6. Francia 2.772.570 5. Reino Unido 3.250.827 4. China 3.322.147 3. Alemania 1.313.590 10. Brasil 4.383.762 2. Japón 13.843.825 1. Estados Unidos
Comparación entre países y empresas PIB vs facturación PAISES Y EMPRESAS  2007 (Dólares USA) FMI y Forbes 223.303 39. Portugal 230.201 38.Toyota Motor 291.438 33. BP 259.999 34. Argentina 258.574 35. Irlanda 245.659 36. Tailandia 245.013 37. Finlandia 294.089 32. Irán 311.905 31. Dinamarca 314.615 30. Grecia 355.782 29. Royal Dutch Shell 372.824 28. Exxon Mobil 373.943 27. Austria 210.783 40. Chevron 376.029 26. Arabia Saudita 378.799 25.  Wal-Mart Stores
Rango Empresas % 30 50 75 100 200 268 3 12 25 48 140 200 10% 24% 33% 48% 70% 74,6 RESULTADOS PAISES (180, FMI) EMPRESAS ( 200, Forbes)
La Sostenibilidad y la RSC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La RSE es, además del cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes, la integración  voluntaria  en su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y procedimientos, de las  preocupaciones sociales, laborales, medio ambientales  y de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación   y el  diálogo  transparentes con  sus grupos de interés ,  responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos  que se derivan de sus acciones Requiere que cada  grupo de interés significativo cuente con información , incentivos, poder y capacidad para actuar S ostenibilidad como fin y la Responsabilidad Social Corporativa como medio   Qué es la RSE o RSC
RSC en el negocio bancario   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RSC en el negocio bancario   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Buenas prácticas  RSC en banca
[object Object],[object Object],[object Object],RSC en el negocio bancario: buenas prácticas
MICROFINANZAS Según las cifras más recientes del  State of the Microcredit Summit Campaign Report  (Daley-Harris, 2007), a finales de  2006  las Instituciones de Microfinanzas (IMFs) habían servido a más de  ciento treinta y tres millones de clientes , de los cuales cerca de noventa y tres se encontraban entre los más pobres cuando recibieron su primer préstamo. El 85,2% de estos clientes más pobres son mujeres. Si se toma una familia media de cinco miembros, los cerca de noventa y tres millones de clientes  se convierten en cuatrocientos sesenta y cuatro millones de beneficiados por el microcrédito.
Puntos fuertes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Puntos débiles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Microfinanzas Lucha contra la  pobreza Lucha contra la Exclusión financiera Sostenibilidad  financiera Impacto social Desvío de la Misión
RSC en el negocio bancario: buenas prácticas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Principios de Ecuador 2002.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RSC en el negocio bancario: buenas prácticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios para la Inversión Socialmente Responsable de las Naciones Unidas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RSC en el negocio bancario: buenas prácticas ,[object Object]
La ISR, un segmento de mercado significativo y en crecimiento Europa España USA En Europa y Estados Unidos, entre un 10% y 15% de los activos se gestionan con criterios ISR 2005 2007 TACC 25 30,7 +10,8% 1.033 2.665 +42,0% 1.709 2.023 +8,8% Activos gestionados con criterios ISR (ISR “Broad” en miles de millones de euros) Los fondos de inversión y los inversores institucionales representan en torno al 90% del mercado de ISR en Europa y USA Fuente: SIF y EUROSIF Informe 2008
¿Es suficiente la autorregulación del sector?  Propuestas sobre nueva regulación financiera
[object Object],[object Object],[object Object],Informe de Bank Track 2010: Close the gap
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las 10 principales conclusiones de "Close the Gap"
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las 10 principales conclusiones de "Close the Gap"
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunas propuestas sobre nueva regulación financiera
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunas propuestas sobre nueva regulación financiera y RSC
A modo de conclusión …. Un banco socialmente responsable se caracterizará por: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A modo de conclusión…………
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las bases para la construcción de un sistema financiero sostenible Regulación adecuada Rentabilidad ajustada a Principios Supervisión efectiva Sistema financiero sostenible Desarrollo sostenible
Crisis y RSE La crisis ha dado pié a recordar la importancia de temas “clásicos” de la RSE: 1.- La mejora de los sistemas de Gobierno Corporativo , consejos de administración que  asuman con plenitud la dirección y supervisión de los riesgos sociales, éticos y ambientales  y la política de RSE de las entidades. 2.- Mejora de los sistemas de gestión del riesgo , introduciendo consideraciones de  largo plazo y de responsabilidad  general entre las que no debería faltar la utilización decidida de criterios ambientales y sociales en el análisis de las  operaciones crediticias ,  al menos en las de mayor dimensión. 3.- Avances radicales en la transparencia ,  rendición de cuentas exigente de todos los efectos directos e indirectos generados por la actividad . Informes/memorias de RSE o de sostenibilidad, deben convertirse en informes tan rigurosos como los financieros y con sistemas de  verificación  tan exigentes.  4.- La implicación decidida de los gobiernos  en el impulso y control de temas centrales en la responsabilidad de las entidades financieras:  regulación junto con autorregulación
Crisis y RSE La CNMV ha alertado, precisamente, de que las entidades financieras se han lanzado a colocar  participaciones preferentes  –unos títulos de alto riesgo– a sus clientes minoristas como si fueran productos seguros. Lo mismo está sucediendo como otros instrumentos, como la deuda subordinada y los bonos. Ante los problemas para colocarlos a los inversores institucionales, la banca ha preferido venderlos en su red a los pequeños ahorradores, a los que no informa adecuadamente y ofrece intereses menores.  Algo parecido sucede con los fondos clónicos , es decir, fondos gestionados por una entidad con la misma política de inversión, pero con comisiones de gestión y depositario diferentes según el tipo de cliente.  El problema es que, ante la  falta de asesores independientes , la gran mayoría de los pequeños inversores adquiere los productos en un red bancarias sometidas a fuertes presiones por parte las centrales para alcanzar los objetivos comerciales. El  Banco de España ha detectado «deficiencias informativas a la hora de comercializar y explicar las principales características» de productos como los depósitos estructurados. También ha detectado muchos casos de falta de información en la concesión o formalización de créditos . Muchos hipotecados están atrapados hoy día por las permutas financieras, un producto en el que la entidad paga si los intereses sobrepasan un tipo y al cliente le toca si están por debajo. El precio del dinero, es bien sabido, está en mínimos.
[object Object],[object Object],Reforma de Obama…………
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reforma de Obama…………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Carlos Carrera
 
Plan de utilidades
Plan de utilidadesPlan de utilidades
Plan de utilidades
Kariola M
 
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzonF 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
aprendiendosobrefinanzas
 
Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]
Gabriela Molina
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia avanzada
Gerencia avanzadaGerencia avanzada
Gerencia avanzada
 
Finanzas internacional
Finanzas internacionalFinanzas internacional
Finanzas internacional
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
VAN y TIR
 
El mercado bursatil
El mercado bursatilEl mercado bursatil
El mercado bursatil
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
 
Sistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdfSistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdf
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Procedimiento Analitico Cetis 18 (Ejercicios Prácticos del Procedimiento Anal...
Procedimiento Analitico Cetis 18 (Ejercicios Prácticos del Procedimiento Anal...Procedimiento Analitico Cetis 18 (Ejercicios Prácticos del Procedimiento Anal...
Procedimiento Analitico Cetis 18 (Ejercicios Prácticos del Procedimiento Anal...
 
Plan de utilidades
Plan de utilidadesPlan de utilidades
Plan de utilidades
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Presupuestos operativos
Presupuestos operativosPresupuestos operativos
Presupuestos operativos
 
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzonF 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
 
Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]
 
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.
 

Destacado

Mi vision como profesional
Mi vision como profesionalMi vision como profesional
Mi vision como profesional
Lina Gonzalez
 
La funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasLa funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresas
alicedeoliveira
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
sobonilla2325
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
manuelmmr
 

Destacado (16)

Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45)
 Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45) Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45)
Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45)
 
Mi vision como profesional
Mi vision como profesionalMi vision como profesional
Mi vision como profesional
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
 
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANYINCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
 
La funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasLa funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresas
 
TRABAJO 4 ((Ensayo de la responsabilidad social))
TRABAJO 4 ((Ensayo de la responsabilidad social))TRABAJO 4 ((Ensayo de la responsabilidad social))
TRABAJO 4 ((Ensayo de la responsabilidad social))
 
Criterios de sustentabilidad
Criterios de sustentabilidadCriterios de sustentabilidad
Criterios de sustentabilidad
 
Aplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integralAplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integral
 
BATIDOS
BATIDOSBATIDOS
BATIDOS
 
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORESCAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
 
Objetivos Organizacionales
Objetivos OrganizacionalesObjetivos Organizacionales
Objetivos Organizacionales
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Similar a Finanzas y Responsabilidad Social

Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en EcuadorElementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Mba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectivaMba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectiva
leonelisc
 
Monedas sociales aldearoqueta
Monedas sociales   aldearoquetaMonedas sociales   aldearoqueta
Monedas sociales aldearoqueta
Ernest Fenollosa
 
Esquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsellsEsquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsells
HablaGuate
 
Documento economistas
Documento economistasDocumento economistas
Documento economistas
ManfredNolte
 

Similar a Finanzas y Responsabilidad Social (20)

Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en EcuadorElementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
 
Presetnación anmif 2011
Presetnación anmif 2011Presetnación anmif 2011
Presetnación anmif 2011
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Finanzas
Finanzas Finanzas
Finanzas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS
Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPSIng. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS
Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS
 
EpíLogo EconomíA
EpíLogo EconomíAEpíLogo EconomíA
EpíLogo EconomíA
 
Mba de mercadeo prospectiva metodos
Mba de mercadeo prospectiva metodosMba de mercadeo prospectiva metodos
Mba de mercadeo prospectiva metodos
 
Mba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectivaMba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectiva
 
Acceso a financiamiento julio 2020
Acceso a financiamiento julio 2020 Acceso a financiamiento julio 2020
Acceso a financiamiento julio 2020
 
Monedas sociales aldearoqueta
Monedas sociales   aldearoquetaMonedas sociales   aldearoqueta
Monedas sociales aldearoqueta
 
Informe sobre desarrollo mundial 2014
Informe sobre desarrollo mundial 2014Informe sobre desarrollo mundial 2014
Informe sobre desarrollo mundial 2014
 
Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC
Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC
Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
 
Guia del docente 2017
Guia del docente 2017Guia del docente 2017
Guia del docente 2017
 
Guia del docente 2017
Guia del docente 2017Guia del docente 2017
Guia del docente 2017
 
Ecuador: Gestión Financiera y Gerencia De Salud
Ecuador: Gestión Financiera y Gerencia De SaludEcuador: Gestión Financiera y Gerencia De Salud
Ecuador: Gestión Financiera y Gerencia De Salud
 
Esquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsellsEsquipulas pp edgar balsells
Esquipulas pp edgar balsells
 
Actividad saber pro b2 s1.
Actividad saber pro b2 s1.Actividad saber pro b2 s1.
Actividad saber pro b2 s1.
 
Documento economistas
Documento economistasDocumento economistas
Documento economistas
 

Más de ekonomistak

FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIAFORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
ekonomistak
 
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de EconomistasPlanes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
ekonomistak
 
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAEConclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
ekonomistak
 
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso GowexSituacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowex
ekonomistak
 
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso EmprendedorCapitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
ekonomistak
 
Financiación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
Financiación del proceso emprendedor: Retos y DesafíosFinanciación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
Financiación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
ekonomistak
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
ekonomistak
 

Más de ekonomistak (20)

EL SEGURO D&O
EL SEGURO D&OEL SEGURO D&O
EL SEGURO D&O
 
LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...
LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR  SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR  SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...
LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...
 
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2015
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2015
 
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseablesAnticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
 
La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi
La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea MaguregiLa gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi
La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi
 
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier CorralLa gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
 
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIAFORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
 
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de EconomistasPlanes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
 
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAEConclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
 
Apuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociaciónApuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociación
 
Mercados Financieros y la transparencia en la Información
Mercados Financieros y la transparencia en la InformaciónMercados Financieros y la transparencia en la Información
Mercados Financieros y la transparencia en la Información
 
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso GowexSituacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowex
 
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
 
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
 
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
 
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso EmprendedorCapitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
 
Financiación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
Financiación del proceso emprendedor: Retos y DesafíosFinanciación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
Financiación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Finanzas y Responsabilidad Social

  • 1. Finanzas y responsabilidad social: claves para avanzar hacia un desarrollo más sostenible Marta de la Cuesta Profesora de Economía Aplicada UNED Bilbao 16 de junio 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Compañía Principal ejecutivo 2007 Merrill Lynch Sueldos millonarios para una crisis histórica 2006 2005 Perdidas Capital captado Despidos Salario Efectos crisis de crédito en las empresas Stanley O´Neil(1) 91,37 48,00 35,55 52.200 29.900 5.220 Bear Stearns James F. Cayne 38,31 28,39 20,00 3.200 0 9.159 Lehman Brothers Richard S. Fuld 34,38 30,61 29,45 13.800 13.900 7.890 JPMorgan James Simons 27,79 39,53 22,29 14.300 9.500 4.100 Bank of America Kenneth D. Lewis 24,84 25,64 22,02 21.200 20.700 11.150 Cifras en millones de dólares (1) Ha dejado su cargo Fuente: El País
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. En este entorno se pide más responsabilidad social a las Instituciones financieras ¿Por qué? ¿En qué consisten la responsabilidad social de una entidad financiera?
  • 14. Comparación entre países y empresas PIB vs facturación PAISES Y EMPRESAS 2007 (Dólares USA) FMI y Forbes 893.365 15. México … 1.432.140 9. Canadá 1.438.959 8. España 2.104.666 7. Italia 2.560.255 6. Francia 2.772.570 5. Reino Unido 3.250.827 4. China 3.322.147 3. Alemania 1.313.590 10. Brasil 4.383.762 2. Japón 13.843.825 1. Estados Unidos
  • 15. Comparación entre países y empresas PIB vs facturación PAISES Y EMPRESAS 2007 (Dólares USA) FMI y Forbes 223.303 39. Portugal 230.201 38.Toyota Motor 291.438 33. BP 259.999 34. Argentina 258.574 35. Irlanda 245.659 36. Tailandia 245.013 37. Finlandia 294.089 32. Irán 311.905 31. Dinamarca 314.615 30. Grecia 355.782 29. Royal Dutch Shell 372.824 28. Exxon Mobil 373.943 27. Austria 210.783 40. Chevron 376.029 26. Arabia Saudita 378.799 25. Wal-Mart Stores
  • 16. Rango Empresas % 30 50 75 100 200 268 3 12 25 48 140 200 10% 24% 33% 48% 70% 74,6 RESULTADOS PAISES (180, FMI) EMPRESAS ( 200, Forbes)
  • 17.
  • 18. La RSE es, además del cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes, la integración voluntaria en su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y procedimientos, de las preocupaciones sociales, laborales, medio ambientales y de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparentes con sus grupos de interés , responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que se derivan de sus acciones Requiere que cada grupo de interés significativo cuente con información , incentivos, poder y capacidad para actuar S ostenibilidad como fin y la Responsabilidad Social Corporativa como medio Qué es la RSE o RSC
  • 19.
  • 20.
  • 21. Buenas prácticas RSC en banca
  • 22.
  • 23. MICROFINANZAS Según las cifras más recientes del State of the Microcredit Summit Campaign Report (Daley-Harris, 2007), a finales de 2006 las Instituciones de Microfinanzas (IMFs) habían servido a más de ciento treinta y tres millones de clientes , de los cuales cerca de noventa y tres se encontraban entre los más pobres cuando recibieron su primer préstamo. El 85,2% de estos clientes más pobres son mujeres. Si se toma una familia media de cinco miembros, los cerca de noventa y tres millones de clientes se convierten en cuatrocientos sesenta y cuatro millones de beneficiados por el microcrédito.
  • 24.
  • 25. Microfinanzas Lucha contra la pobreza Lucha contra la Exclusión financiera Sostenibilidad financiera Impacto social Desvío de la Misión
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. La ISR, un segmento de mercado significativo y en crecimiento Europa España USA En Europa y Estados Unidos, entre un 10% y 15% de los activos se gestionan con criterios ISR 2005 2007 TACC 25 30,7 +10,8% 1.033 2.665 +42,0% 1.709 2.023 +8,8% Activos gestionados con criterios ISR (ISR “Broad” en miles de millones de euros) Los fondos de inversión y los inversores institucionales representan en torno al 90% del mercado de ISR en Europa y USA Fuente: SIF y EUROSIF Informe 2008
  • 32. ¿Es suficiente la autorregulación del sector? Propuestas sobre nueva regulación financiera
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Las bases para la construcción de un sistema financiero sostenible Regulación adecuada Rentabilidad ajustada a Principios Supervisión efectiva Sistema financiero sostenible Desarrollo sostenible
  • 42. Crisis y RSE La crisis ha dado pié a recordar la importancia de temas “clásicos” de la RSE: 1.- La mejora de los sistemas de Gobierno Corporativo , consejos de administración que asuman con plenitud la dirección y supervisión de los riesgos sociales, éticos y ambientales y la política de RSE de las entidades. 2.- Mejora de los sistemas de gestión del riesgo , introduciendo consideraciones de largo plazo y de responsabilidad general entre las que no debería faltar la utilización decidida de criterios ambientales y sociales en el análisis de las operaciones crediticias , al menos en las de mayor dimensión. 3.- Avances radicales en la transparencia , rendición de cuentas exigente de todos los efectos directos e indirectos generados por la actividad . Informes/memorias de RSE o de sostenibilidad, deben convertirse en informes tan rigurosos como los financieros y con sistemas de verificación tan exigentes. 4.- La implicación decidida de los gobiernos en el impulso y control de temas centrales en la responsabilidad de las entidades financieras: regulación junto con autorregulación
  • 43. Crisis y RSE La CNMV ha alertado, precisamente, de que las entidades financieras se han lanzado a colocar participaciones preferentes –unos títulos de alto riesgo– a sus clientes minoristas como si fueran productos seguros. Lo mismo está sucediendo como otros instrumentos, como la deuda subordinada y los bonos. Ante los problemas para colocarlos a los inversores institucionales, la banca ha preferido venderlos en su red a los pequeños ahorradores, a los que no informa adecuadamente y ofrece intereses menores. Algo parecido sucede con los fondos clónicos , es decir, fondos gestionados por una entidad con la misma política de inversión, pero con comisiones de gestión y depositario diferentes según el tipo de cliente. El problema es que, ante la falta de asesores independientes , la gran mayoría de los pequeños inversores adquiere los productos en un red bancarias sometidas a fuertes presiones por parte las centrales para alcanzar los objetivos comerciales. El Banco de España ha detectado «deficiencias informativas a la hora de comercializar y explicar las principales características» de productos como los depósitos estructurados. También ha detectado muchos casos de falta de información en la concesión o formalización de créditos . Muchos hipotecados están atrapados hoy día por las permutas financieras, un producto en el que la entidad paga si los intereses sobrepasan un tipo y al cliente le toca si están por debajo. El precio del dinero, es bien sabido, está en mínimos.
  • 44.
  • 45.