SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 30 DE DICIEMBRE 28
DE 1992
LEIDIS PAOLA SIERRA NAVAS
LUIS GABREL VALENCIA JULIO
ANIS YULIETH ARRIETA MIRANDA
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
CONTADURIA PUBLICA
I SEMESTRE
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE CON LAS TIC
¿Qué es la Ley 30 de 1992?
Son el conjunto de
normas y estatutos
que regulan el
funcionamiento de la
educación superior en
Colombia, dando las
directrices claras para
ejercerlas y
desarrollarlas en el
territorio nacional.
¿Cómo funciona esta Ley?
Se encarga de controlar el
funcionamiento de toda
entidad pública o privada
dedicada a la formación de
personas naturales o jurídicas
del territorio Colombiano , el
cual después de haber
culminado su bachillerato en
miras de continuar su
formación académica deciden
ingresar a la educación
superior.
En Colombia en la actualidad hay 280
instituciones de educación superior en el cual 80
son universidades, 32 son publicas y 48 son
privadas y todas están reguladas por la Ley 30
Artículos que vale la pena resaltar en
La Ley
Artículo 1° La Educación
Superior es un proceso
permanente que posibilita el
desarrollo de las
potencialidades del
ser humano de una manera
integral, se realiza con
posterioridad a la educación
media o secundaria y tiene por
objeto el pleno desarrollo de
los alumnos y su formación
académica o profesional.
Artículo 2° La Educación Superior es un servicio público
cultural, inherente a la finalidad social del Estado.
Artículo 3° El Estado, de
conformidad con la
Constitución Política de
Colombia y con la presente Ley,
garantiza la
autonomía universitaria y vela
por la calidad del servicio
educativo a través del ejercicio
de la suprema inspección y
vigilancia de la Educación
Superior.
Articulo 4° La Educación
Superior despertará en
los educandos un espíritu
reflexivo, orientado al
logro de la autonomía
personal, en un marco de
libertad de
pensamiento y de
pluralismo ideológico que
tenga en cuenta la
universalidad de los
saberes y la particularidad
de
las formas culturales
existentes en el país.
Artículo 5° La Educación Superior será accesible a quienes
demuestren poseer las capacidades requeridas y
cumplan con las condiciones académicas exigidas en cada caso
Artículo 6° Son objetivos de la Educación
Superior y de sus instituciones
a) Profundizar en la formación integral de los
colombianos dentro de las modalidades calidades de la
Educación Superior, capacitándolos para cumplir las
funciones profesionales, investigativas de servicio social
que requiere el país.
Artículo 6° Son objetivos de la Educación
Superior y de sus instituciones
b) Trabajar por la creación, el desarrollo y la
transmisión del conocimiento en todas sus formas y
expresiones y, promover su utilización en todos los
campos para solucionar las necesidades del país.
Artículo 6° Son objetivos de la Educación
Superior y de sus instituciones
c) Prestar a la comunidad un servicio con calidad, el cual
hace referencia a los resultados académicos, a los medios
y procesos empleados, a la infraestructura institucional,
alas dimensiones cualitativas y cuantitativas del mismo y a
las condiciones en que se desarrolla cada institución.
Artículo 6° Son objetivos de la Educación
Superior y de sus instituciones
d) Ser factor desarrollo científico, cultural, económico,
político y ético a nivel nacional y regional.
Artículo 6° Son objetivos de la Educación
Superior y de sus instituciones
e ) Actuar armónicamente entre sí y con las demás
estructuras educativas y formativas.
Artículo 6° Son objetivos de la Educación
Superior y de sus instituciones
f) Contribuir al desarrollo de los niveles educativos que le
preceden para facilitar el logro de sus correspondientes
fines.
Artículo 6° Son objetivos de la Educación
Superior y de sus instituciones
g) Promover la unidad nacional, la descentralización, la
integración regional y la cooperación interinstitucional con
miras a que las diversas zonas del país dispongan delos
recursos humanos y de las tecnologías apropiadas que les
permitan atender adecuadamente sus necesidades.
Artículo 6° Son objetivos de la Educación
Superior y de sus instituciones
h) Promover la formación y consolidación de comunidades
académicas y la articulación con sus homólogas a nivel
internacional.
Artículo 6° Son objetivos de la Educación
Superior y de sus instituciones
i) Promover la preservación de un medioambiente
sano y fomentar la educación y cultura ecológica.
j) Fomentar el patrimonio cultural del país.
Artículo 6° Son objetivos de la Educación
Superior y de sus instituciones
g) Promover la unidad nacional, la
descentralización, la integración
regional y la cooperación
interinstitucional con miras a que
las diversas zonas del país
dispongan delos recursos humanos
y de las tecnologías apropiadas que
les permitan atender
adecuadamente sus necesidades.
Articulo que vale la pena resaltar de
la ley
Artículo 7° Los campos de
acción de la Educación
Superior son: El de la
técnica, el de la ciencia el de
la tecnología, el de las
humanidades, el del arte y
el de la filosofía.
Articulo que vale la pena resaltar de
la ley
Artículo 16. Son instituciones de Educación Superior:
a)Instituciones Técnicas Profesionales.
b) Instituciones Universitarias o Escuelas Tecnológicas.
c) Universidades.
Articulo que vale la pena resaltar de
la ley
Artículo111. Con el fin de facilitar el ingreso alas instituciones
de Educación Superior a las personas de escasos recursos
establecerán una política general de becas y créditos para los
estudiantes. Su ejecución corresponderá al Instituto
Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el
Exterior (Icetex)
Articulo que vale la pena resaltar de
la ley
Artículo 117. Las instituciones de Educación Superior deben
adelantar programas de bienestar entendidos como el
conjunto de actividades que se orientan al desarrollo físico,
psico-afectivo, espiritual y social de los estudiantes,
docentes y personal administrativo.
WEGBRAFIA:
Información tomada de:
•www.oei.es/quipu/colombia/Ley_educ_superior.pdf
•www.semana.com
•www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=253
WEGBRAFIA:
Imágenes tomadas de:
•https://blogconsultorasur.files.wordpress.com/2011/
09/expositor.gif
•http://institutohune.com/wp-
content/uploads/2014/08/bienestar.jpg
•http://www.een.edu/blog/wp-
content/uploads/2014/01/Foto.2-2.jpg
•http://civilgeeks.com/wp-
content/uploads/2011/08/Visi%C3%B3n-panor
%C3%A1mica-del-proceso-hist%C3%B3rico-de-la-
Educaci%C3%B3n-Superior.jpg
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
sorcyia
 
Ley 30 n de educación superior... presentación general...
Ley 30 n de educación superior... presentación general...Ley 30 n de educación superior... presentación general...
Ley 30 n de educación superior... presentación general...
Jesus Acuña
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
Valeria Rivera
 
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEIA13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
ViviMin10
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Monica Gamboa de Champsaur
 
Reseña historica de la Universidad Popular del Cesar
Reseña historica de la Universidad Popular del CesarReseña historica de la Universidad Popular del Cesar
Reseña historica de la Universidad Popular del Cesar
IlenesAponte
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
Míshell K'lderón
 
Estatuto del docente hondureño
Estatuto del docente hondureñoEstatuto del docente hondureño
Estatuto del docente hondureño
Dan G Brand
 
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo CostarricenseEstructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
ConsejoSuperior
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
ARICHUNERO
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARCONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Carmen Pacheco
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacion
Alejandra
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
A01004512
 
SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO: PRESENTACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO: PRESENTACIÓNSISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO: PRESENTACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO: PRESENTACIÓN
CARLOS MASSUH
 
Estructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosEstructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas Educativos
Majo-QR-96
 
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Marbella Escalante
 
reglamento estudiantil universidad de pamplona
reglamento estudiantil universidad de pamplonareglamento estudiantil universidad de pamplona
reglamento estudiantil universidad de pamplona
Katherine Rodriguez
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
Ruby Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 
Ley 30 n de educación superior... presentación general...
Ley 30 n de educación superior... presentación general...Ley 30 n de educación superior... presentación general...
Ley 30 n de educación superior... presentación general...
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
 
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEIA13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
A13.Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
 
Reseña historica de la Universidad Popular del Cesar
Reseña historica de la Universidad Popular del CesarReseña historica de la Universidad Popular del Cesar
Reseña historica de la Universidad Popular del Cesar
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
 
Estatuto del docente hondureño
Estatuto del docente hondureñoEstatuto del docente hondureño
Estatuto del docente hondureño
 
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo CostarricenseEstructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARCONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacion
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO: PRESENTACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO: PRESENTACIÓNSISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO: PRESENTACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO: PRESENTACIÓN
 
Estructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosEstructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas Educativos
 
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
 
reglamento estudiantil universidad de pamplona
reglamento estudiantil universidad de pamplonareglamento estudiantil universidad de pamplona
reglamento estudiantil universidad de pamplona
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
 

Destacado

Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reformaCuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Pensamiento del csu reforma ley 30
Pensamiento del csu   reforma ley 30Pensamiento del csu   reforma ley 30
Pensamiento del csu reforma ley 30
Amelie Anarcofeminista
 
LEY 30 DE1992
LEY 30 DE1992LEY 30 DE1992
LEY 30 DE1992
dvanegasq
 
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia OkLos Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
guest975e56
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
madabe80
 
Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacionLey 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
lipilenguas
 
Ley de educacion superior
Ley de educacion superiorLey de educacion superior
Ley de educacion superior
glorianazaret
 
Esquema ley de contratos del sector público
Esquema ley de contratos del sector públicoEsquema ley de contratos del sector público
Esquema ley de contratos del sector público
Jose Dobarro Bujan
 
Tabla de equivalencias LRJAE-PAC/ley 39/2015
Tabla de equivalencias LRJAE-PAC/ley 39/2015Tabla de equivalencias LRJAE-PAC/ley 39/2015
Tabla de equivalencias LRJAE-PAC/ley 39/2015
chanoarrate
 
Reforma Ley 30 Colombia
Reforma Ley 30 ColombiaReforma Ley 30 Colombia
Reforma Ley 30 Colombia
lucasha0726
 

Destacado (10)

Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reformaCuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
 
Pensamiento del csu reforma ley 30
Pensamiento del csu   reforma ley 30Pensamiento del csu   reforma ley 30
Pensamiento del csu reforma ley 30
 
LEY 30 DE1992
LEY 30 DE1992LEY 30 DE1992
LEY 30 DE1992
 
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia OkLos Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
 
Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacionLey 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
 
Ley de educacion superior
Ley de educacion superiorLey de educacion superior
Ley de educacion superior
 
Esquema ley de contratos del sector público
Esquema ley de contratos del sector públicoEsquema ley de contratos del sector público
Esquema ley de contratos del sector público
 
Tabla de equivalencias LRJAE-PAC/ley 39/2015
Tabla de equivalencias LRJAE-PAC/ley 39/2015Tabla de equivalencias LRJAE-PAC/ley 39/2015
Tabla de equivalencias LRJAE-PAC/ley 39/2015
 
Reforma Ley 30 Colombia
Reforma Ley 30 ColombiaReforma Ley 30 Colombia
Reforma Ley 30 Colombia
 

Similar a Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)

Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
elgabo1983
 
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
Dalath
 
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044
bruss666
 
Ley de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publicaLey de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publica
Carlos T. Chavez
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley general de educación° 28044
Ley general de educación° 28044Ley general de educación° 28044
Ley general de educación° 28044
abelest7
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
Gabo Sual
 
Ley 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacionLey 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacion
martinianosunidos
 
Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8
Willy Flores
 
ley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdfley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdf
mayda35
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
German Flores Minaya
 
ley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdfley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdf
CarolinaNazarioCsped1
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
BRUNO DÍAZ
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
Flor De María
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
Eddy Flores
 
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
ODECArequipa
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
Americo Ccopa
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (PERÚ) 28044
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (PERÚ) 28044LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (PERÚ) 28044
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (PERÚ) 28044
Ana Paola
 
Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSHReglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
HENRY SUAREZ HONORATO
 

Similar a Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior) (20)

Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
 
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (educacion superior)
 
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
 
Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044
 
Ley de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publicaLey de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publica
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley 28044
 
Ley general de educación° 28044
Ley general de educación° 28044Ley general de educación° 28044
Ley general de educación° 28044
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
 
Ley 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacionLey 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacion
 
Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8
 
ley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdfley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdf
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
 
ley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdfley_general_de_educacion_28044.pdf
ley_general_de_educacion_28044.pdf
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
 
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
 
Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044Ley general de_educacion_28044
Ley general de_educacion_28044
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (PERÚ) 28044
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (PERÚ) 28044LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (PERÚ) 28044
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (PERÚ) 28044
 
Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSHReglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
Reglamento de la Ley General de Educación N° 28044 - LEO HSH
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)

  • 1. LEY 30 DE DICIEMBRE 28 DE 1992
  • 2. LEIDIS PAOLA SIERRA NAVAS LUIS GABREL VALENCIA JULIO ANIS YULIETH ARRIETA MIRANDA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA CONTADURIA PUBLICA I SEMESTRE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE CON LAS TIC
  • 3. ¿Qué es la Ley 30 de 1992? Son el conjunto de normas y estatutos que regulan el funcionamiento de la educación superior en Colombia, dando las directrices claras para ejercerlas y desarrollarlas en el territorio nacional.
  • 4. ¿Cómo funciona esta Ley? Se encarga de controlar el funcionamiento de toda entidad pública o privada dedicada a la formación de personas naturales o jurídicas del territorio Colombiano , el cual después de haber culminado su bachillerato en miras de continuar su formación académica deciden ingresar a la educación superior.
  • 5. En Colombia en la actualidad hay 280 instituciones de educación superior en el cual 80 son universidades, 32 son publicas y 48 son privadas y todas están reguladas por la Ley 30
  • 6. Artículos que vale la pena resaltar en La Ley Artículo 1° La Educación Superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral, se realiza con posterioridad a la educación media o secundaria y tiene por objeto el pleno desarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional.
  • 7. Artículo 2° La Educación Superior es un servicio público cultural, inherente a la finalidad social del Estado.
  • 8. Artículo 3° El Estado, de conformidad con la Constitución Política de Colombia y con la presente Ley, garantiza la autonomía universitaria y vela por la calidad del servicio educativo a través del ejercicio de la suprema inspección y vigilancia de la Educación Superior.
  • 9. Articulo 4° La Educación Superior despertará en los educandos un espíritu reflexivo, orientado al logro de la autonomía personal, en un marco de libertad de pensamiento y de pluralismo ideológico que tenga en cuenta la universalidad de los saberes y la particularidad de las formas culturales existentes en el país.
  • 10. Artículo 5° La Educación Superior será accesible a quienes demuestren poseer las capacidades requeridas y cumplan con las condiciones académicas exigidas en cada caso
  • 11. Artículo 6° Son objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones a) Profundizar en la formación integral de los colombianos dentro de las modalidades calidades de la Educación Superior, capacitándolos para cumplir las funciones profesionales, investigativas de servicio social que requiere el país.
  • 12. Artículo 6° Son objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones b) Trabajar por la creación, el desarrollo y la transmisión del conocimiento en todas sus formas y expresiones y, promover su utilización en todos los campos para solucionar las necesidades del país.
  • 13. Artículo 6° Son objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones c) Prestar a la comunidad un servicio con calidad, el cual hace referencia a los resultados académicos, a los medios y procesos empleados, a la infraestructura institucional, alas dimensiones cualitativas y cuantitativas del mismo y a las condiciones en que se desarrolla cada institución.
  • 14. Artículo 6° Son objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones d) Ser factor desarrollo científico, cultural, económico, político y ético a nivel nacional y regional.
  • 15. Artículo 6° Son objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones e ) Actuar armónicamente entre sí y con las demás estructuras educativas y formativas.
  • 16. Artículo 6° Son objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones f) Contribuir al desarrollo de los niveles educativos que le preceden para facilitar el logro de sus correspondientes fines.
  • 17. Artículo 6° Son objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones g) Promover la unidad nacional, la descentralización, la integración regional y la cooperación interinstitucional con miras a que las diversas zonas del país dispongan delos recursos humanos y de las tecnologías apropiadas que les permitan atender adecuadamente sus necesidades.
  • 18. Artículo 6° Son objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones h) Promover la formación y consolidación de comunidades académicas y la articulación con sus homólogas a nivel internacional.
  • 19. Artículo 6° Son objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones i) Promover la preservación de un medioambiente sano y fomentar la educación y cultura ecológica. j) Fomentar el patrimonio cultural del país.
  • 20. Artículo 6° Son objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones g) Promover la unidad nacional, la descentralización, la integración regional y la cooperación interinstitucional con miras a que las diversas zonas del país dispongan delos recursos humanos y de las tecnologías apropiadas que les permitan atender adecuadamente sus necesidades.
  • 21. Articulo que vale la pena resaltar de la ley Artículo 7° Los campos de acción de la Educación Superior son: El de la técnica, el de la ciencia el de la tecnología, el de las humanidades, el del arte y el de la filosofía.
  • 22. Articulo que vale la pena resaltar de la ley Artículo 16. Son instituciones de Educación Superior: a)Instituciones Técnicas Profesionales. b) Instituciones Universitarias o Escuelas Tecnológicas. c) Universidades.
  • 23. Articulo que vale la pena resaltar de la ley Artículo111. Con el fin de facilitar el ingreso alas instituciones de Educación Superior a las personas de escasos recursos establecerán una política general de becas y créditos para los estudiantes. Su ejecución corresponderá al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex)
  • 24. Articulo que vale la pena resaltar de la ley Artículo 117. Las instituciones de Educación Superior deben adelantar programas de bienestar entendidos como el conjunto de actividades que se orientan al desarrollo físico, psico-afectivo, espiritual y social de los estudiantes, docentes y personal administrativo.