SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE IGUALDAD DE
    DERECHOS Y
 OPORTUNIDADES

     LEY 648
¿UNA LEY DE IGUALDAD DE   Ummm… ¡Que
      DERECHOS Y            bueno!...
   OPORTUNIDADES?...
¿Por que una Ley para las
     Mujeres Nicaragüenses?
Las Mujeres en Nicaragua:
 Son mas del 50% de la población
 El 52% del electorado nacional
             Aportan el 42% a la
             riqueza del país
             El 40% de los hogares
             están encabezados por
             Mujeres
¿Por que una ley para las
     Mujeres Nicaragüenses?
 Las Mujeres ganan 4 veces menos que
  los hombres.
 Tiene 3 veces menos acceso al crédito y
  a la propiedad.

              Trabajan 3 veces
              mas que los hombres.
              Una de cada 5
              Mujeres es victima de
              violencia.
Desde hace mas de nueve años se viene planteando la
  necesidad de aprobar dicha ley que garantice la igualdad de
  derechos y oportunidades para las mujeres.

El primer dictamen de consenso se dio en el año 2001, el que
   contó con un amplio proceso de consultas, departamentales,
   regionales y nacionales en todo el país en las que
   participaron mas de 300 organizaciones sociales e
   instituciones del estado, gremios, sindicatos, universidades,
   entre otros.

Como respaldo se presentó a la Asamblea Nacional mas de
  180,000 firmas recolectadas en todo el país.
Una realidad para las Mujeres
           Nicaragüenses
   Con el fin de garantizar los
    derechos humanos de Mujeres y
    hombres por igual y erradicar las
    desigualdades entre ambos:

   El 14 de febrero del 2008 fue
    aprobada la Ley de igualdad de
    Derechos y Oportunidades.
 El objetivo de la ley es Promover la
 Igualdad y equidad en el goce de los
 derechos humanos, civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales entre
 hombres y mujeres (arto.1, Ley 648).
Logros para las Mujeres
   La obligación de integrar el enfoque de género
    en las políticas publicas y la obligatoriedad a las
    instituciones del estado.



  Equidad en el acceso de las
  mujeres a los espacios de
  poder y toma de desiciones.
 El acceso a la Educación,
  salud, justicia, trabajo,
  información.
Logros para las Mujeres
    Prevención, Atención y Detección
de la violencia contra las Mujeres
     Mejor acceso y calidad
    de la justicia a las Mujeres
 Garantizar los derechos
laborales de las Mujeres
       Contabilizar la contribución económica de
     las mujeres a la economía del país, y el
     trabajo no remunerado que desarrollan en
     el hogar.
Logros para las Mujeres
  Integrar el enfoque de genero en el
  presupuesto de la republica
 Mejorar la situación económica de las mujeres
 Un sistema educativo

que garantice la promoción
de valores de igualdad real
entre hombres y mujeres
Logros para las Mujeres

Atención y educación en salud integral,
  incluida la salud sexual reproductiva.

     La creación del consejo de igualdad,
     coordinado por el Instituto de la Mujer para
     la implementación de la ley.

                Sanciones a los funcionarios que
               no cumplan con la ley.
LEY No. 648
          Estructura Jurídica
 Titulo I: Disposiciones y Principios
  Generales.
 Titulo II: Políticas del Estado para la
  Promoción y Garantía de la Igualdad de
  Mujeres y Hombres.
 Titulo III: Mecanismos de Aplicación y
  Seguimiento.
En total tiene 46 artículos.
LEY No. 648
  TITULO I:
Capitulo I: Objeto, Principios Generales y Definiciones de la Ley
Arto. 1: Es objeto de la presente Ley promover la igualdad y equidad
   en el goce de los derechos humanos, civiles, políticos, económicos,
   sociales y culturales entre mujeres y hombres y establecer los
   mecanismos fundamentales para su aplicación.

Arto. 2: La presente Ley se fundamenta en la IGUALDAD, EQUIDAD,
   JUSTICIA, NO DISCRIMINACION Y NO VIOLENCIA, ASI COMO EL
   RESPETO A LA DIGNIDAD Y LA VIDA DE LAS PERSONAS.

Capitulo II: Ámbito de aplicación de la Ley

Arto. 4: La presente Ley es de orden público, de interés social y de
   aplicación en todos los Poderes del Estado empresas e instituciones
   del sector público, incluso la de régimen mixto, en los Gobiernos de
   las Regiones Autonómas de la C.A. en la municipalidades y en las
   instituciones de creación constitucional.
   TITULO II: Diferentes Ámbitos de Aplicación e Incidencia

Capitulo I: Disposiciones Generales
Se garantiza la incorporación del enfoque de género que asegure la
  participación de mujeres y hombres en las políticas por parte de los
  Poderes del Estado, como estrategia integral para garantizar la igualdad y
  la eliminación de todas las formas de discriminación.

Capitulo II: En el Ámbito Político
Garantizarán la igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de dus
  derechos políticos, incluidos entre otros el derecho al voto, la elegibilidad,
  el acceso a las instancias, niveles de poder y toma de decisiones, así
  como la libertad para organizarse, de participar y demás garantías civiles y
  políticas.

Capitulo III: En el Ámbito Económico
Los Poderes del Estado, sus órganos de administración a nivel nacional ,
  deben adecuar las estadísticas nacionales a fin de contabilizar la
  verdadera participación de las mujeres en su aporte al PIB y a las Cuentas
  Nacionales. Igualmente deben cuantificar a través de una Cuenta Satélite
  el aporte de las mujeres a la economía del país, con el trabajo que
  desarrollan en el Hogar.
Capitulo IV: En el Ámbito Social

Los Poderes del Estado y sus órganos de administración a nivel
  nacional, deben crear políticas que permitan la igualdad real entre
  mujeres y hombres para logar el acceso en todos los ámbitos
  sociales tales como: Educación, Salud, Justicia, Trabajo Información
  y Medio Ambiente, y alcanzar mejores niveles de desarrollo
  humano.

Capitulo V: En el Ámbito Cultural

Garantizar el acceso real en igualdad, a mujeres y hombres en la
  promoción y formación en todas las disciplinas culturales y
  artísticas.

Capitulo VI: En el Medio Ambiente
Establecer e implementar los criterios que velen por la igualdad de
   oportunidad para mujeres y hombres en el acceso, manejo, uso y
   control de los recursos naturales y el ambiente.
   TITULO III: Mecanismos de Aplicación y Seguimiento

Capitulo I: Del Órgano Rector
                 El Instituto Nicaragüense de la Mujer es el
               Órgano rector de la aplicación y seguimiento
                a políticas publicas con enfoque de género .

Capitulo II: De la procuraduría Especial de la Mujer de la Procuraduría
  para la Defensa de los Derechos Humanos

Capitulo III: De la Creación del Consejo Nacional por la Igualdad

Capitulo IV: De las Competencias

Capitulo V: De las Faltas y Sanciones Administrativas: “… será
  sancionado con multa equivalente a tres meses de salario. En caso
  reincidencia será sancionado con su destitución del cargo”

Capitulo VI: Disposiciones Finales.
Ley de igualdad de derechos y oportunidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Anyerly26
 
Alto a la violencia en niños y adolecentes
Alto a la violencia en niños y adolecentes Alto a la violencia en niños y adolecentes
Alto a la violencia en niños y adolecentes
Editorial MD
 
Componentes De La Sexualidad
Componentes De La SexualidadComponentes De La Sexualidad
Componentes De La Sexualidaddolly_chiquitin
 
Función de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivosFunción de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivos
engongu
 
Librodeestudiossociales7mogrado 150528192204-lva1-app6892
Librodeestudiossociales7mogrado 150528192204-lva1-app6892Librodeestudiossociales7mogrado 150528192204-lva1-app6892
Librodeestudiossociales7mogrado 150528192204-lva1-app6892
eveling cayasso velasquez
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
ismaelperezmo
 
La pubertad
La pubertad La pubertad
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
Ricardo Medina
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Martin Alberto Belaustegui
 
Resumen características de las capas de la tierra
Resumen características de las capas de la tierraResumen características de las capas de la tierra
Resumen características de las capas de la tierra
Universidad de tarapacá
 
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
WendyVzquez10
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
wendylinarez
 
Adivinanzas día del libro
Adivinanzas día del libroAdivinanzas día del libro
Adivinanzas día del libro
catalega
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
Jorge Garibay
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
Laury Mex Martin
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generomcarmen69
 
Higiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductorHigiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductor
EmiDominguez
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
guest923895
 
Aportes de la mujeres en la construcción de una cultura de paz
Aportes de la mujeres en la construcción de una cultura de pazAportes de la mujeres en la construcción de una cultura de paz
Aportes de la mujeres en la construcción de una cultura de pazPastoral Salud
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
 
Alto a la violencia en niños y adolecentes
Alto a la violencia en niños y adolecentes Alto a la violencia en niños y adolecentes
Alto a la violencia en niños y adolecentes
 
Componentes De La Sexualidad
Componentes De La SexualidadComponentes De La Sexualidad
Componentes De La Sexualidad
 
Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
 
Función de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivosFunción de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivos
 
Librodeestudiossociales7mogrado 150528192204-lva1-app6892
Librodeestudiossociales7mogrado 150528192204-lva1-app6892Librodeestudiossociales7mogrado 150528192204-lva1-app6892
Librodeestudiossociales7mogrado 150528192204-lva1-app6892
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
La pubertad
La pubertad La pubertad
La pubertad
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
Resumen características de las capas de la tierra
Resumen características de las capas de la tierraResumen características de las capas de la tierra
Resumen características de las capas de la tierra
 
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
Adivinanzas día del libro
Adivinanzas día del libroAdivinanzas día del libro
Adivinanzas día del libro
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Higiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductorHigiene del aparato reproductor
Higiene del aparato reproductor
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
 
Aportes de la mujeres en la construcción de una cultura de paz
Aportes de la mujeres en la construcción de una cultura de pazAportes de la mujeres en la construcción de una cultura de paz
Aportes de la mujeres en la construcción de una cultura de paz
 

Destacado

Derechos, igualdad y ciudadanía 2014.2020.,
Derechos, igualdad y ciudadanía 2014.2020.,Derechos, igualdad y ciudadanía 2014.2020.,
Derechos, igualdad y ciudadanía 2014.2020.,José María
 
Igualdad 2.0
Igualdad 2.0Igualdad 2.0
Educación Ciudadanía
Educación CiudadaníaEducación Ciudadanía
Educación Ciudadanía
Campo de Borja
 
Igualdad de derechos ángela
Igualdad de derechos ángelaIgualdad de derechos ángela
Igualdad de derechos ángelaCarmen Polo
 
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmssEje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
cimujer
 
Contenido y ejercicios sobre sexo y género
Contenido y ejercicios sobre sexo y géneroContenido y ejercicios sobre sexo y género
Contenido y ejercicios sobre sexo y género
Redmujeresciudadanas
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Olinda Salazar Zapata
 
5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo
Gerardo Lazaro
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Yamid Orejarena Castro
 
Libertad, moral y ética
Libertad, moral y éticaLibertad, moral y ética
Libertad, moral y éticaManuel Lopez
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad Social
CARLOS ANGELES
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadShirley Córdova
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
ahmedhidd
 
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidadEtica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Miguel Andrés Hernandez Ruiz
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Etica
EticaEtica

Destacado (20)

Derechos, igualdad y ciudadanía 2014.2020.,
Derechos, igualdad y ciudadanía 2014.2020.,Derechos, igualdad y ciudadanía 2014.2020.,
Derechos, igualdad y ciudadanía 2014.2020.,
 
Igualdad 2.0
Igualdad 2.0Igualdad 2.0
Igualdad 2.0
 
Educación Ciudadanía
Educación CiudadaníaEducación Ciudadanía
Educación Ciudadanía
 
Igualdad de derechos ángela
Igualdad de derechos ángelaIgualdad de derechos ángela
Igualdad de derechos ángela
 
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmssEje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
 
Contenido y ejercicios sobre sexo y género
Contenido y ejercicios sobre sexo y géneroContenido y ejercicios sobre sexo y género
Contenido y ejercicios sobre sexo y género
 
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
Sesion de clase DEREHOS HUMANOS: ÈTICA Y MORAL.
 
Definicion de-etica
Definicion de-eticaDefinicion de-etica
Definicion de-etica
 
5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo
 
Tema 9 libertad y responsabilidad
Tema 9 libertad y responsabilidadTema 9 libertad y responsabilidad
Tema 9 libertad y responsabilidad
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Libertad, moral y ética
Libertad, moral y éticaLibertad, moral y ética
Libertad, moral y ética
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad Social
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
 
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidadEtica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
Etica y valores. Definicion de: Libertad y responsabilidad
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
Etica y moral diapositivas
Etica y moral diapositivasEtica y moral diapositivas
Etica y moral diapositivas
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Similar a Ley de igualdad de derechos y oportunidades

PRESENTACIÓN CNIIntergeneracional.pptx
PRESENTACIÓN CNIIntergeneracional.pptxPRESENTACIÓN CNIIntergeneracional.pptx
PRESENTACIÓN CNIIntergeneracional.pptx
ssuser21d748
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
jsolfer fernandez
 
3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de géneroMario ya?z
 
Marco jurídico y legal
Marco jurídico y legalMarco jurídico y legal
Marco jurídico y legalLizz Rodriguez
 
Leyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad EnLeyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad EnLuisa
 
Compendio de normativa a favor de los derechos de las mujeres
Compendio de normativa a favor de los derechos de las mujeresCompendio de normativa a favor de los derechos de las mujeres
Compendio de normativa a favor de los derechos de las mujeres
UNFPA Boliva
 
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...
Pablo Carrillo
 
Igualdad de-genero
Igualdad de-generoIgualdad de-genero
Igualdad de-genero
ALBAMARIABOLIVAR
 
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El CarbeParidad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El CarbeEvangelina Garcia Prince
 
Plataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexPlataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexRocío Pedraza
 
Plataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexPlataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexGerardo Pliego
 
Paridad presentación Universidad Católica Andres Bello 2014
Paridad presentación Universidad Católica Andres Bello 2014Paridad presentación Universidad Católica Andres Bello 2014
Paridad presentación Universidad Católica Andres Bello 2014
Evangelina Garcia Prince
 
Veeduría a los juzgado de la niñez y adolescencia en Tungurahua
Veeduría a los juzgado de la niñez y adolescencia en TungurahuaVeeduría a los juzgado de la niñez y adolescencia en Tungurahua
Veeduría a los juzgado de la niñez y adolescencia en Tungurahua
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
 
Servicio social wilbert
Servicio social wilbertServicio social wilbert
Servicio social wilbert
wilbert alberto cambranis gomez
 
Ley andaluza iguadad de genero
Ley andaluza iguadad de generoLey andaluza iguadad de genero
Ley andaluza iguadad de generopresolweb
 
Laigualdaddegenero
LaigualdaddegeneroLaigualdaddegenero
Laigualdaddegenero
JuanGarca262
 
Derechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresDerechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresCedoc Inamu
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
rightshunters
 

Similar a Ley de igualdad de derechos y oportunidades (20)

PRESENTACIÓN CNIIntergeneracional.pptx
PRESENTACIÓN CNIIntergeneracional.pptxPRESENTACIÓN CNIIntergeneracional.pptx
PRESENTACIÓN CNIIntergeneracional.pptx
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
 
3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género
 
Marco jurídico y legal
Marco jurídico y legalMarco jurídico y legal
Marco jurídico y legal
 
Leyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad EnLeyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad En
 
Compendio de normativa a favor de los derechos de las mujeres
Compendio de normativa a favor de los derechos de las mujeresCompendio de normativa a favor de los derechos de las mujeres
Compendio de normativa a favor de los derechos de las mujeres
 
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...
 
Igualdad de-genero
Igualdad de-generoIgualdad de-genero
Igualdad de-genero
 
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El CarbeParidad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
 
Plataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexPlataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomex
 
Plataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomexPlataforma legislativa edomex
Plataforma legislativa edomex
 
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
 
Paridad presentación Universidad Católica Andres Bello 2014
Paridad presentación Universidad Católica Andres Bello 2014Paridad presentación Universidad Católica Andres Bello 2014
Paridad presentación Universidad Católica Andres Bello 2014
 
Derecho de género
Derecho de géneroDerecho de género
Derecho de género
 
Veeduría a los juzgado de la niñez y adolescencia en Tungurahua
Veeduría a los juzgado de la niñez y adolescencia en TungurahuaVeeduría a los juzgado de la niñez y adolescencia en Tungurahua
Veeduría a los juzgado de la niñez y adolescencia en Tungurahua
 
Servicio social wilbert
Servicio social wilbertServicio social wilbert
Servicio social wilbert
 
Ley andaluza iguadad de genero
Ley andaluza iguadad de generoLey andaluza iguadad de genero
Ley andaluza iguadad de genero
 
Laigualdaddegenero
LaigualdaddegeneroLaigualdaddegenero
Laigualdaddegenero
 
Derechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeresDerechos humanos de las mujeres
Derechos humanos de las mujeres
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 

Más de Redmujeresciudadanas

Proyecto de ley contra manutención alimentaria
Proyecto de ley contra manutención alimentariaProyecto de ley contra manutención alimentaria
Proyecto de ley contra manutención alimentaria
Redmujeresciudadanas
 
Explotacion
ExplotacionExplotacion
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_webEducando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Redmujeresciudadanas
 

Más de Redmujeresciudadanas (6)

Proyecto de ley contra manutención alimentaria
Proyecto de ley contra manutención alimentariaProyecto de ley contra manutención alimentaria
Proyecto de ley contra manutención alimentaria
 
La violencia en el hogar
La violencia en el hogarLa violencia en el hogar
La violencia en el hogar
 
Explotacion
ExplotacionExplotacion
Explotacion
 
Manual Gmail
Manual GmailManual Gmail
Manual Gmail
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_webEducando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

Ley de igualdad de derechos y oportunidades

  • 1. LEY DE IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES LEY 648
  • 2. ¿UNA LEY DE IGUALDAD DE Ummm… ¡Que DERECHOS Y bueno!... OPORTUNIDADES?...
  • 3. ¿Por que una Ley para las Mujeres Nicaragüenses? Las Mujeres en Nicaragua:  Son mas del 50% de la población  El 52% del electorado nacional Aportan el 42% a la riqueza del país El 40% de los hogares están encabezados por Mujeres
  • 4. ¿Por que una ley para las Mujeres Nicaragüenses?  Las Mujeres ganan 4 veces menos que los hombres.  Tiene 3 veces menos acceso al crédito y a la propiedad. Trabajan 3 veces mas que los hombres. Una de cada 5 Mujeres es victima de violencia.
  • 5. Desde hace mas de nueve años se viene planteando la necesidad de aprobar dicha ley que garantice la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres. El primer dictamen de consenso se dio en el año 2001, el que contó con un amplio proceso de consultas, departamentales, regionales y nacionales en todo el país en las que participaron mas de 300 organizaciones sociales e instituciones del estado, gremios, sindicatos, universidades, entre otros. Como respaldo se presentó a la Asamblea Nacional mas de 180,000 firmas recolectadas en todo el país.
  • 6. Una realidad para las Mujeres Nicaragüenses  Con el fin de garantizar los derechos humanos de Mujeres y hombres por igual y erradicar las desigualdades entre ambos:  El 14 de febrero del 2008 fue aprobada la Ley de igualdad de Derechos y Oportunidades.
  • 7.  El objetivo de la ley es Promover la Igualdad y equidad en el goce de los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales entre hombres y mujeres (arto.1, Ley 648).
  • 8. Logros para las Mujeres  La obligación de integrar el enfoque de género en las políticas publicas y la obligatoriedad a las instituciones del estado.  Equidad en el acceso de las mujeres a los espacios de poder y toma de desiciones.  El acceso a la Educación, salud, justicia, trabajo, información.
  • 9. Logros para las Mujeres  Prevención, Atención y Detección de la violencia contra las Mujeres  Mejor acceso y calidad de la justicia a las Mujeres  Garantizar los derechos laborales de las Mujeres  Contabilizar la contribución económica de las mujeres a la economía del país, y el trabajo no remunerado que desarrollan en el hogar.
  • 10. Logros para las Mujeres  Integrar el enfoque de genero en el presupuesto de la republica  Mejorar la situación económica de las mujeres  Un sistema educativo que garantice la promoción de valores de igualdad real entre hombres y mujeres
  • 11. Logros para las Mujeres Atención y educación en salud integral, incluida la salud sexual reproductiva.  La creación del consejo de igualdad, coordinado por el Instituto de la Mujer para la implementación de la ley.  Sanciones a los funcionarios que no cumplan con la ley.
  • 12. LEY No. 648 Estructura Jurídica  Titulo I: Disposiciones y Principios Generales.  Titulo II: Políticas del Estado para la Promoción y Garantía de la Igualdad de Mujeres y Hombres.  Titulo III: Mecanismos de Aplicación y Seguimiento. En total tiene 46 artículos.
  • 13. LEY No. 648  TITULO I: Capitulo I: Objeto, Principios Generales y Definiciones de la Ley Arto. 1: Es objeto de la presente Ley promover la igualdad y equidad en el goce de los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales entre mujeres y hombres y establecer los mecanismos fundamentales para su aplicación. Arto. 2: La presente Ley se fundamenta en la IGUALDAD, EQUIDAD, JUSTICIA, NO DISCRIMINACION Y NO VIOLENCIA, ASI COMO EL RESPETO A LA DIGNIDAD Y LA VIDA DE LAS PERSONAS. Capitulo II: Ámbito de aplicación de la Ley Arto. 4: La presente Ley es de orden público, de interés social y de aplicación en todos los Poderes del Estado empresas e instituciones del sector público, incluso la de régimen mixto, en los Gobiernos de las Regiones Autonómas de la C.A. en la municipalidades y en las instituciones de creación constitucional.
  • 14. TITULO II: Diferentes Ámbitos de Aplicación e Incidencia Capitulo I: Disposiciones Generales Se garantiza la incorporación del enfoque de género que asegure la participación de mujeres y hombres en las políticas por parte de los Poderes del Estado, como estrategia integral para garantizar la igualdad y la eliminación de todas las formas de discriminación. Capitulo II: En el Ámbito Político Garantizarán la igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de dus derechos políticos, incluidos entre otros el derecho al voto, la elegibilidad, el acceso a las instancias, niveles de poder y toma de decisiones, así como la libertad para organizarse, de participar y demás garantías civiles y políticas. Capitulo III: En el Ámbito Económico Los Poderes del Estado, sus órganos de administración a nivel nacional , deben adecuar las estadísticas nacionales a fin de contabilizar la verdadera participación de las mujeres en su aporte al PIB y a las Cuentas Nacionales. Igualmente deben cuantificar a través de una Cuenta Satélite el aporte de las mujeres a la economía del país, con el trabajo que desarrollan en el Hogar.
  • 15. Capitulo IV: En el Ámbito Social Los Poderes del Estado y sus órganos de administración a nivel nacional, deben crear políticas que permitan la igualdad real entre mujeres y hombres para logar el acceso en todos los ámbitos sociales tales como: Educación, Salud, Justicia, Trabajo Información y Medio Ambiente, y alcanzar mejores niveles de desarrollo humano. Capitulo V: En el Ámbito Cultural Garantizar el acceso real en igualdad, a mujeres y hombres en la promoción y formación en todas las disciplinas culturales y artísticas. Capitulo VI: En el Medio Ambiente Establecer e implementar los criterios que velen por la igualdad de oportunidad para mujeres y hombres en el acceso, manejo, uso y control de los recursos naturales y el ambiente.
  • 16. TITULO III: Mecanismos de Aplicación y Seguimiento Capitulo I: Del Órgano Rector El Instituto Nicaragüense de la Mujer es el Órgano rector de la aplicación y seguimiento a políticas publicas con enfoque de género . Capitulo II: De la procuraduría Especial de la Mujer de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos Capitulo III: De la Creación del Consejo Nacional por la Igualdad Capitulo IV: De las Competencias Capitulo V: De las Faltas y Sanciones Administrativas: “… será sancionado con multa equivalente a tres meses de salario. En caso reincidencia será sancionado con su destitución del cargo” Capitulo VI: Disposiciones Finales.