SlideShare una empresa de Scribd logo
Isaac Newton




 Isaac Newton (25 de diciembre de 1642 – 20 de marzo de 1727) fue un
  físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los
 Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los
principios matematicos de la filosofia natural, donde describió la ley de la
    gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica
mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos
científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y
                     el desarrollo del cálculo matemático.
La mecanica clasica o Newtoniana relaciona los conceptos de:
           posición, velocidad, aceleración, masa, y fuerza.
Newton analiza la situación dinamica de un cuerpò con el entorno que
lo rodea, conocido como las furzas que interactuan entre dos cuerpos,
           provocando cambios en el estado de movimiento.
Se forman cinco equipos para estudiar para relación existente entre la fuerza, la
masa y la variación de velocidad de un cuerpo. Cada equipo debera realizar a
demas de su trabajo experimental, un video de dicha experiencia.

                                     Trabajo 1.
Equipo 1 tendrá como materiales: una patineta, una cuerda, un cronometro, una
cinta métrica y un dinamómetro.
Procedimiento:
Parte a) se sube un alumno a la patineta, un compañero lo desplaza mediante la
cuerda 50 centímetro la patineta.
Parte b) sube otro compañero, sin bajar al anterior, y se repite la experiencia.
Parte c) este procedimiento se repite otra vez, pero ahora con tres alumnos sobre
la patineta (sin cambiar la distancia recorrida)
Parte d) se recogen observaciones cualitativas para luego realizar en un debate.
Trabajo 2.
En el segundo equipo un grupo de alumnos construirá en su casa 3
autitos utilizando materiales como cartón, madera y metal.
El segundo equipo explicara en el debate la realización de su trabajo y
organizara el trabajo general.
Trabajo 3.
En clase se realizara por parte de un tercer equipo la observación de la
velocidad en función de la masa, utilizando los carritos, la cuerda, el
cronometro y la cinta métrica.
Las conclusiones se expondrán en el debate.

                              Trabajo 4.
El cuarto equipo tendrá una pelota de pin-pon, una pelota de tesis y
una pelota de fútbol. Dicho equipo estudiara la caída libre para llegar
a una conclusión de la relación masa-variación de velocidad
Trabajo 5.
El quinto equipo tendrá tres tambores: un chico, un repique y un
piano.
Con sus manos aplicara diferentes fuerzas sobre la lonja para estudiar
la relación fuerza-masa producido por los ritmos de cada uno.

Conclusión: Al final de la actividad se realizara un debate para poder
llegar a enunciar la segunda ley de Newton.
SEGUNDA LEY DE NEWTON




La aceleración que adquiere un cuerpo es directamente proporcional a la
 resultante de las fuerzas que actúan, e inversamente proporcional a la
                            masa del cuerpo.
Aplicación de esta ley:
Actividad experimental:



A partir del dispositivo:
   1- Determinar el
  desplazamiento y el
tiempo que demora en
 caer el cuerpo que se
  encuentra colgado.
     2- Calcular la
 aceleración de dicho
         cuerpo.
    3- Medir con un
dinamometro la fuerza
        aplicada.
 4- Repetir el proceso
para diferentes fuerzas.
ANALISIS DE DATOS


m(kg)   t (s)   P (N)   a ( m/s^2 )       d=          m                 g = 9,8 m/s.s

                                               P = m.g                  a =2 d/t.t




                             P (N )
                             6

                             5

                             4

                             3

                             2

                             1

                             0
                                 0    5          10                15         20        25
                                                              2
                                                      a (m / s )
APLIQUEMOS LO ESTUDIADO.
1) La fuerza neta sobre un carro de supermercado de masa=12,5
kg es horizontal a la derecha y de modulo 5,0 N. Determine y
represente la aceleración del carrito.

2) Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una
aceleración de 1,2 m/s2 horizontal a la izquierda. Calcular y
representar dicha fuerza.

3) Calcular la masa de un cuerpo, que estando de reposo se le
aplica una fuerza de 15,0 N y adquiere una aceleración de 1,5
m/s2
Nota: la resolucion de dichos ejercicios estara a acargo de un sexto equipo de
estudiantes.
Utilizando Exel o GeoGebra realice una tabla de valores y la
   representacion gráfica del fenomeno anteriormente estudiado.




                 Otra aplicacion, ver:
            *http://www.youtube.com/watch?v=tZeGW_YxQj4
             *http://phet.colorado.edu/en/simulation/moving-man
*http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=aCRbArRQpmM
*http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=OZDQHVd7QKY
ALICIA RODRIGUEZ



     FÍSICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º ley de newton
2º ley de newton2º ley de newton
2º ley de newton
marco polan arroyo solano
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newton
Fabian B. Aguilar
 
Practica de dinamica
Practica de dinamicaPractica de dinamica
Practica de dinamicamartamerlos
 
Práctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
Práctica 5 Física I Dinámica de la PartículaPráctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
Práctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 
Pract 9 cons energia
Pract 9 cons energiaPract 9 cons energia
Pract 9 cons energia
laury kiryu
 
Física I
Física I Física I
Física I
Preparatoria EDC
 
Practica IV
Practica IVPractica IV
Practica IV
andrea salazar
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
Roger140120
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
nestorperdoz
 
Taller de Fuerzas
Taller de FuerzasTaller de Fuerzas
Taller de Fuerzas
Valeria Logroño
 
Problemas sobre las leyes de newton
Problemas sobre las leyes de newtonProblemas sobre las leyes de newton
Problemas sobre las leyes de newtonUAM AZC
 
Trabajo autónomo fisica pincay cobos edgar daniel
Trabajo autónomo fisica   pincay cobos edgar danielTrabajo autónomo fisica   pincay cobos edgar daniel
Trabajo autónomo fisica pincay cobos edgar daniel
Maverick Pincay
 
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252baBryan Alexander Ordóñez
 
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidadesPractica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
20_masambriento
 

La actualidad más candente (20)

2º ley de newton
2º ley de newton2º ley de newton
2º ley de newton
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newton
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Practica de dinamica
Practica de dinamicaPractica de dinamica
Practica de dinamica
 
Práctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
Práctica 5 Física I Dinámica de la PartículaPráctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
Práctica 5 Física I Dinámica de la Partícula
 
Compendio de fisica bgu
Compendio de fisica bguCompendio de fisica bgu
Compendio de fisica bgu
 
Ejercicios de dinamica
Ejercicios de dinamicaEjercicios de dinamica
Ejercicios de dinamica
 
Pract 9 cons energia
Pract 9 cons energiaPract 9 cons energia
Pract 9 cons energia
 
Física I
Física I Física I
Física I
 
Practica IV
Practica IVPractica IV
Practica IV
 
Lab 7 resuelto
Lab 7 resueltoLab 7 resuelto
Lab 7 resuelto
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Taller de Fuerzas
Taller de FuerzasTaller de Fuerzas
Taller de Fuerzas
 
Guia Dinamica Ii 2009
Guia Dinamica Ii 2009Guia Dinamica Ii 2009
Guia Dinamica Ii 2009
 
Problemas sobre las leyes de newton
Problemas sobre las leyes de newtonProblemas sobre las leyes de newton
Problemas sobre las leyes de newton
 
Trabajo autónomo fisica pincay cobos edgar daniel
Trabajo autónomo fisica   pincay cobos edgar danielTrabajo autónomo fisica   pincay cobos edgar daniel
Trabajo autónomo fisica pincay cobos edgar daniel
 
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
1399854370 382 _s%2525_c3%2525a_dlabus%252bcurso%252bf%2525c3%2525adsica%252ba
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidadesPractica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
 

Similar a Ley de newton

Joel condori yujra paralelo 5 segunda ley de newton
Joel condori yujra paralelo 5 segunda ley de newton Joel condori yujra paralelo 5 segunda ley de newton
Joel condori yujra paralelo 5 segunda ley de newton
Joel CY
 
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorteedwinjavieralmanza
 
3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh
juan navarro
 
Guía 5. leyes de newton
Guía 5. leyes de newtonGuía 5. leyes de newton
Guía 5. leyes de newton
Juan Rivera
 
Guias para experimentar
Guias para experimentarGuias para experimentar
Guias para experimentar
Yenny Apellidos
 
Diapositivas diseño y contruccion de un prototipo que demuestre la primera le...
Diapositivas diseño y contruccion de un prototipo que demuestre la primera le...Diapositivas diseño y contruccion de un prototipo que demuestre la primera le...
Diapositivas diseño y contruccion de un prototipo que demuestre la primera le...
CAMILAVALERIAQUINTER
 
lab 2.pdf
lab 2.pdflab 2.pdf
Practica 4 (pendulo simple)
Practica 4      (pendulo simple)Practica 4      (pendulo simple)
Practica 4 (pendulo simple)
Alejandro Barrios
 
Practica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamicaPractica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamica
20_masambriento
 
Presentacion semanal de la universidad utel de fisica
Presentacion semanal de la universidad utel de  fisicaPresentacion semanal de la universidad utel de  fisica
Presentacion semanal de la universidad utel de fisica
UrielJarethAlvaradoO
 
Trabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetiaTrabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetia
DanielaMercado17
 
Pract 6 mu & mua
Pract 6 mu & muaPract 6 mu & mua
Pract 6 mu & mua
laury kiryu
 
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
MiguelngelBravo
 
Estatica.pdf
Estatica.pdfEstatica.pdf
Estatica.pdf
Heraldo Garcia
 
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.oLos princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
nuriainformatica
 
fisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdffisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdf
JoshuaWright91
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
Jair Tavo Noriega
 
clase 1 Estatica.pptx
clase 1  Estatica.pptxclase 1  Estatica.pptx
clase 1 Estatica.pptx
manuel52477
 
DINAMICA
DINAMICADINAMICA
DINAMICAALEJA95
 
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdfGuia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Ingeniería Aplicada a Soluciones Integrales
 

Similar a Ley de newton (20)

Joel condori yujra paralelo 5 segunda ley de newton
Joel condori yujra paralelo 5 segunda ley de newton Joel condori yujra paralelo 5 segunda ley de newton
Joel condori yujra paralelo 5 segunda ley de newton
 
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
 
3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh3er informe de laboratorio hhh
3er informe de laboratorio hhh
 
Guía 5. leyes de newton
Guía 5. leyes de newtonGuía 5. leyes de newton
Guía 5. leyes de newton
 
Guias para experimentar
Guias para experimentarGuias para experimentar
Guias para experimentar
 
Diapositivas diseño y contruccion de un prototipo que demuestre la primera le...
Diapositivas diseño y contruccion de un prototipo que demuestre la primera le...Diapositivas diseño y contruccion de un prototipo que demuestre la primera le...
Diapositivas diseño y contruccion de un prototipo que demuestre la primera le...
 
lab 2.pdf
lab 2.pdflab 2.pdf
lab 2.pdf
 
Practica 4 (pendulo simple)
Practica 4      (pendulo simple)Practica 4      (pendulo simple)
Practica 4 (pendulo simple)
 
Practica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamicaPractica1 cinematica y dinamica
Practica1 cinematica y dinamica
 
Presentacion semanal de la universidad utel de fisica
Presentacion semanal de la universidad utel de  fisicaPresentacion semanal de la universidad utel de  fisica
Presentacion semanal de la universidad utel de fisica
 
Trabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetiaTrabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetia
 
Pract 6 mu & mua
Pract 6 mu & muaPract 6 mu & mua
Pract 6 mu & mua
 
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
 
Estatica.pdf
Estatica.pdfEstatica.pdf
Estatica.pdf
 
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.oLos princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
 
fisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdffisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdf
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
 
clase 1 Estatica.pptx
clase 1  Estatica.pptxclase 1  Estatica.pptx
clase 1 Estatica.pptx
 
DINAMICA
DINAMICADINAMICA
DINAMICA
 
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdfGuia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ley de newton

  • 1. Isaac Newton Isaac Newton (25 de diciembre de 1642 – 20 de marzo de 1727) fue un físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los principios matematicos de la filosofia natural, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y el desarrollo del cálculo matemático.
  • 2. La mecanica clasica o Newtoniana relaciona los conceptos de: posición, velocidad, aceleración, masa, y fuerza. Newton analiza la situación dinamica de un cuerpò con el entorno que lo rodea, conocido como las furzas que interactuan entre dos cuerpos, provocando cambios en el estado de movimiento.
  • 3. Se forman cinco equipos para estudiar para relación existente entre la fuerza, la masa y la variación de velocidad de un cuerpo. Cada equipo debera realizar a demas de su trabajo experimental, un video de dicha experiencia. Trabajo 1. Equipo 1 tendrá como materiales: una patineta, una cuerda, un cronometro, una cinta métrica y un dinamómetro. Procedimiento: Parte a) se sube un alumno a la patineta, un compañero lo desplaza mediante la cuerda 50 centímetro la patineta. Parte b) sube otro compañero, sin bajar al anterior, y se repite la experiencia. Parte c) este procedimiento se repite otra vez, pero ahora con tres alumnos sobre la patineta (sin cambiar la distancia recorrida) Parte d) se recogen observaciones cualitativas para luego realizar en un debate.
  • 4. Trabajo 2. En el segundo equipo un grupo de alumnos construirá en su casa 3 autitos utilizando materiales como cartón, madera y metal. El segundo equipo explicara en el debate la realización de su trabajo y organizara el trabajo general.
  • 5. Trabajo 3. En clase se realizara por parte de un tercer equipo la observación de la velocidad en función de la masa, utilizando los carritos, la cuerda, el cronometro y la cinta métrica. Las conclusiones se expondrán en el debate. Trabajo 4. El cuarto equipo tendrá una pelota de pin-pon, una pelota de tesis y una pelota de fútbol. Dicho equipo estudiara la caída libre para llegar a una conclusión de la relación masa-variación de velocidad
  • 6. Trabajo 5. El quinto equipo tendrá tres tambores: un chico, un repique y un piano. Con sus manos aplicara diferentes fuerzas sobre la lonja para estudiar la relación fuerza-masa producido por los ritmos de cada uno. Conclusión: Al final de la actividad se realizara un debate para poder llegar a enunciar la segunda ley de Newton.
  • 7. SEGUNDA LEY DE NEWTON La aceleración que adquiere un cuerpo es directamente proporcional a la resultante de las fuerzas que actúan, e inversamente proporcional a la masa del cuerpo.
  • 9. Actividad experimental: A partir del dispositivo: 1- Determinar el desplazamiento y el tiempo que demora en caer el cuerpo que se encuentra colgado. 2- Calcular la aceleración de dicho cuerpo. 3- Medir con un dinamometro la fuerza aplicada. 4- Repetir el proceso para diferentes fuerzas.
  • 10. ANALISIS DE DATOS m(kg) t (s) P (N) a ( m/s^2 ) d= m g = 9,8 m/s.s P = m.g a =2 d/t.t P (N ) 6 5 4 3 2 1 0 0 5 10 15 20 25 2 a (m / s )
  • 11. APLIQUEMOS LO ESTUDIADO. 1) La fuerza neta sobre un carro de supermercado de masa=12,5 kg es horizontal a la derecha y de modulo 5,0 N. Determine y represente la aceleración del carrito. 2) Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleración de 1,2 m/s2 horizontal a la izquierda. Calcular y representar dicha fuerza. 3) Calcular la masa de un cuerpo, que estando de reposo se le aplica una fuerza de 15,0 N y adquiere una aceleración de 1,5 m/s2 Nota: la resolucion de dichos ejercicios estara a acargo de un sexto equipo de estudiantes.
  • 12. Utilizando Exel o GeoGebra realice una tabla de valores y la representacion gráfica del fenomeno anteriormente estudiado. Otra aplicacion, ver: *http://www.youtube.com/watch?v=tZeGW_YxQj4 *http://phet.colorado.edu/en/simulation/moving-man *http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=aCRbArRQpmM *http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=OZDQHVd7QKY
  • 13. ALICIA RODRIGUEZ FÍSICA