SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de Protección de
Víctimas, Testigos
y demás Sujetos Procesales
Universidad Fermín Toro
Derecho Procesal Civil
Francys Álvarez
LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y
DEMÁS SUJETOS PROCESALES
Objeto
Esta Ley tiene por objeto proteger los
derechos e intereses de las víctimas,
testigos y demás sujetos procesales, así
como regular las medidas de protección, en
cuanto a su ámbito de aplicación,
modalidades y procedimiento.
Competencia
Son competentes para la aplicación
de la presente Ley, el Ministerio
Público y los tribunales respectivos.
Medidas
Las autoridades competentes para la
aplicación de la presente Ley tienen el
deber de instrumentar todo tipo de
medidas para el cumplimiento de la misma.
Las medidas podrán ser informales,
administrativas, judiciales y de cualquier
otro carácter en procura de garantizar los
derechos de las personas protegidas.
Víctimas
Se consideran víctimas directas, a los efectos
de la presente Ley, las personas que individual
o colectivamente hayan sufrido cualquier tipo
de daños físicos o psicológicos, pérdida
financiera o menoscabo sustancial de sus
derechos fundamentales, como consecuencia
de acciones u omisiones que violen la
legislación penal vigente.
Víctimas especialmente vulnerables
Los ejecutores o ejecutoras de lo dispuesto en
la presente Ley deben prestar especial
atención a las personas adultas mayores, con
discapacidad, niños, niñas y adolescentes y
personas víctimas de delitos sexuales o de
violencia intrafamiliar
Protección y asistencia
La protección y asistencia a que se refiere esta
Ley deben proporcionarla los órganos
jurisdiccionales competentes, los órganos de
policía de investigaciones penales, los órganos
con competencia especial en las
investigaciones penales y los órganos de apoyo
a la investigación penal, en sus respectivos
ámbitos de competencia, a solicitud del
Ministerio Público.
Políticas para la protección y asistencia
Para que la protección prevista en la presente Ley se
haga efectiva, los obligados u obligadas a
proporcionar protección o asistencia a las víctimas,
testigos y demás sujetos procesales, según sea su
ámbito de competencia, en coordinación con el
Ministerio Público, implementarán las políticas y
estrategias necesarias para la atención de las
víctimas, testigos y demás
sujetos procesales.
Asistencia médica
Los organismos que prestan servicios
médicos públicos en la República
Bolivariana de Venezuela deben ayudar
o asistir de manera amplia a las víctimas,
testigos y demás sujetos procesales
LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS
SUJETOS PROCESALES
Línea de emergencia
El Ejecutivo Nacional, a través de la
Oficina de Coordinación Policial del
ministerio con competencia en materia
de interior y justicia, establecerá y
mantendrá en operación las veinticuatro
horas del día una línea de emergencia,
con personal especialmente capacitado
para tales fines, al servicio de las víctimas,
testigos y demás sujetos procesales.
De las llamadas recibidas a través de esta línea se notificará al Ministerio
Público mensualmente por conducto de la Dirección de Fiscalías Superiores.
LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, TESTIGOS
Y DEMÁS SUJETOS PROCESALES
Fundamento para la solicitud de las medidas de protección
Las medidas a las que se refiere la presente Ley serán solicitadas por el Ministerio
Público, ante el órgano jurisdiccional
correspondiente, previo análisis de los siguientes aspectos:
1. La presunción fundamentada de un peligro cierto para la integridad de una
persona, a consecuencia de su colaboración
o declaración relevante en una causa penal.
2. La viabilidad de la aplicación de las medidas especiales de protección
3. La adaptabilidad de la persona a las medidas especiales de protección
4. El interés público en la investigación y en el juzgamiento del hecho en razón de su grado de afectación
social; o la validez, verosimilitud e importancia del aporte de la persona cuya protección se requiere para la
investigación y juicio penal correspondiente.
Clases de medidas de protección
Las medidas de protección a las que se
refiere esta Ley son extra proceso e
interproceso.
Medidas de protección extra proceso
Las medidas especiales de protección, cuando
las circunstancias lo permitan y lo hagan
aconsejable, consistirán en:
1. La custodia personal o residencial, bien mediante la vigilancia directa o a través de
otras medidas de seguridad, incluso en la residencia de la víctima del delito o sujeto
protegido o protegida según sea el caso.
2. El alojamiento temporal en lugares reservados o centros de protección.
3. El cambio de residencia.
4. El suministro de los medios económicos para alojamiento, transporte, alimentos,
comunicación, atención sanitaria, mudanza, reinserción laboral, trámites, sistemas de
seguridad, acondicionamiento de vivienda y demás gastos indispensables, dentro o fuera del
país, mientras la persona beneficiaria se halle imposibilitada de obtenerlos por sus propios
medios.
5. La asistencia para la reinserción laboral.
6. El cambio de identidad consistente en el suministro de documentación que acredite
identidad bajo nombre supuesto, a los fines de mantener en reserva la ubicación de la
persona protegida y su grupo familiar.
7. Ordenar al victimario o victimaria, imputado o imputada, o acusado o acusada, a
abstenerse de acercarse a cualquier lugar donde se encuentre la víctima, testigos o
demás sujetos procesales.
Medidas de protección intraproceso
Entre las medidas de protección generales y necesarias que el Ministerio Público
solicitará, una vez llenos los extremos del artículo 16 de la presente Ley, se
encuentran las siguientes:
1. Preservar en el proceso penal de la identidad
de la víctima o los sujetos procesales, su
domicilio, profesión y lugar de
trabajo, sin perjuicio de la oposición a la medida
que asiste a la defensa del imputado o acusado.
2. Que no consten en las diligencias que se
practiquen, su nombre, apellidos, domicilio, lugar
de trabajo y profesión, ni cualquier otro dato que
pudiera servir para la identificación de los
mismos, para cuyo control podría adoptarse
alguna clase de numeración, clave o mecanismo
automatizado.
3. Que comparezcan para la práctica de
cualquier diligencia, utilizando al
procedimiento que imposibilite su
identificación visual normal.
4. Que se fije como domicilio, a efectos de
citaciones y notificaciones, la sede del órgano
judicial de que se trate, quien las hará llegar
reservadamente a su destinatario.
5. Cualquier otra medida aconsejable para la
protección de las víctimas, testigos y demás
sujetos procesales, de conformidad con las leyes
de la República.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes penales especiales
Leyes penales especiales Leyes penales especiales
Leyes penales especiales
Evelyn Perdomo
 
Ley de Protección a la Victima
Ley de Protección a la VictimaLey de Protección a la Victima
Ley de Protección a la Victima
AlbanysJimenez
 
Diapositiva alvaro
Diapositiva alvaroDiapositiva alvaro
Diapositiva alvaro
alvaro gutierrez
 
Legislacion penal isys
Legislacion penal isysLegislacion penal isys
Legislacion penal isys
isys devides
 
Derechos de las victimas en los procesos de paz con miras a la verdad la repa...
Derechos de las victimas en los procesos de paz con miras a la verdad la repa...Derechos de las victimas en los procesos de paz con miras a la verdad la repa...
Derechos de las victimas en los procesos de paz con miras a la verdad la repa...
Juan Franco
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
JoseGarciaTeran
 
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIASLEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
kateryn torres
 
1. 04 07-2011 presentación opa-fgn colombia
1. 04 07-2011 presentación opa-fgn colombia1. 04 07-2011 presentación opa-fgn colombia
1. 04 07-2011 presentación opa-fgn colombia
marcelita1121
 
Acuerdo confidencialidad msp_2019 (1)
Acuerdo confidencialidad msp_2019 (1)Acuerdo confidencialidad msp_2019 (1)
Acuerdo confidencialidad msp_2019 (1)
CrissPazos
 
Legislación penal especial
Legislación penal especialLegislación penal especial
Legislación penal especial
Alberto Ruben Reyes Merlo
 
Ley 1922 de 2018 "Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimient...
Ley 1922 de 2018 "Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimient...Ley 1922 de 2018 "Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimient...
Ley 1922 de 2018 "Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimient...
Juan Diego Barrera Arias
 
Decreto por el que se expide la ley general para prevenir
Decreto por el que se expide la ley general para prevenirDecreto por el que se expide la ley general para prevenir
Decreto por el que se expide la ley general para prevenir
UNAM
 
Presentacion bernarda
Presentacion bernardaPresentacion bernarda
Presentacion bernarda
BERNARI0412
 
Derpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementariaDerpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementaria
liclinea7
 
Derpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad iDerpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad i
liclinea6
 
Estatuto de la víctima del delito.
Estatuto de la víctima del delito.Estatuto de la víctima del delito.
Estatuto de la víctima del delito.
José María
 
Tema 18 legislacion
Tema 18 legislacionTema 18 legislacion
Tema 18 legislacion
naima17
 
Normativa para la seguridad turística expo
Normativa para la seguridad turística expoNormativa para la seguridad turística expo
Normativa para la seguridad turística expo
Giuseppe Ortiz
 
Stapp: herramienta contra la trata de personas
Stapp: herramienta contra la trata de personasStapp: herramienta contra la trata de personas
Stapp: herramienta contra la trata de personas
Miguel Ramírez
 
Ley
LeyLey

La actualidad más candente (20)

Leyes penales especiales
Leyes penales especiales Leyes penales especiales
Leyes penales especiales
 
Ley de Protección a la Victima
Ley de Protección a la VictimaLey de Protección a la Victima
Ley de Protección a la Victima
 
Diapositiva alvaro
Diapositiva alvaroDiapositiva alvaro
Diapositiva alvaro
 
Legislacion penal isys
Legislacion penal isysLegislacion penal isys
Legislacion penal isys
 
Derechos de las victimas en los procesos de paz con miras a la verdad la repa...
Derechos de las victimas en los procesos de paz con miras a la verdad la repa...Derechos de las victimas en los procesos de paz con miras a la verdad la repa...
Derechos de las victimas en los procesos de paz con miras a la verdad la repa...
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
 
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIASLEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
 
1. 04 07-2011 presentación opa-fgn colombia
1. 04 07-2011 presentación opa-fgn colombia1. 04 07-2011 presentación opa-fgn colombia
1. 04 07-2011 presentación opa-fgn colombia
 
Acuerdo confidencialidad msp_2019 (1)
Acuerdo confidencialidad msp_2019 (1)Acuerdo confidencialidad msp_2019 (1)
Acuerdo confidencialidad msp_2019 (1)
 
Legislación penal especial
Legislación penal especialLegislación penal especial
Legislación penal especial
 
Ley 1922 de 2018 "Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimient...
Ley 1922 de 2018 "Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimient...Ley 1922 de 2018 "Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimient...
Ley 1922 de 2018 "Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimient...
 
Decreto por el que se expide la ley general para prevenir
Decreto por el que se expide la ley general para prevenirDecreto por el que se expide la ley general para prevenir
Decreto por el que se expide la ley general para prevenir
 
Presentacion bernarda
Presentacion bernardaPresentacion bernarda
Presentacion bernarda
 
Derpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementariaDerpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementaria
 
Derpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad iDerpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad i
 
Estatuto de la víctima del delito.
Estatuto de la víctima del delito.Estatuto de la víctima del delito.
Estatuto de la víctima del delito.
 
Tema 18 legislacion
Tema 18 legislacionTema 18 legislacion
Tema 18 legislacion
 
Normativa para la seguridad turística expo
Normativa para la seguridad turística expoNormativa para la seguridad turística expo
Normativa para la seguridad turística expo
 
Stapp: herramienta contra la trata de personas
Stapp: herramienta contra la trata de personasStapp: herramienta contra la trata de personas
Stapp: herramienta contra la trata de personas
 
Ley
LeyLey
Ley
 

Destacado

Curso de formación sobre el contenido del Protocolo Regional de Investigación...
Curso de formación sobre el contenido del Protocolo Regional de Investigación...Curso de formación sobre el contenido del Protocolo Regional de Investigación...
Curso de formación sobre el contenido del Protocolo Regional de Investigación...
EUROsociAL II
 
Ley de víctimas
Ley de víctimasLey de víctimas
Ley de víctimas
FundacionNydiaErikaBautista
 
Cadena de Custodia
Cadena de CustodiaCadena de Custodia
Cadena de Custodia
Lizmagllanes
 
Ley de proteccion de victimas testigos y demas sujetos procesales
Ley de proteccion de victimas testigos y demas sujetos procesalesLey de proteccion de victimas testigos y demas sujetos procesales
Ley de proteccion de victimas testigos y demas sujetos procesales
DIANA RIVAS
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
Nailet Figueroa
 
TECNICAS DE ENTREVISTA
TECNICAS DE ENTREVISTATECNICAS DE ENTREVISTA
TECNICAS DE ENTREVISTA
adenisvasquezramirez
 

Destacado (6)

Curso de formación sobre el contenido del Protocolo Regional de Investigación...
Curso de formación sobre el contenido del Protocolo Regional de Investigación...Curso de formación sobre el contenido del Protocolo Regional de Investigación...
Curso de formación sobre el contenido del Protocolo Regional de Investigación...
 
Ley de víctimas
Ley de víctimasLey de víctimas
Ley de víctimas
 
Cadena de Custodia
Cadena de CustodiaCadena de Custodia
Cadena de Custodia
 
Ley de proteccion de victimas testigos y demas sujetos procesales
Ley de proteccion de victimas testigos y demas sujetos procesalesLey de proteccion de victimas testigos y demas sujetos procesales
Ley de proteccion de victimas testigos y demas sujetos procesales
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
TECNICAS DE ENTREVISTA
TECNICAS DE ENTREVISTATECNICAS DE ENTREVISTA
TECNICAS DE ENTREVISTA
 

Similar a Ley de protección de víctimas, testigos

Revista luis castro penal
Revista luis castro penalRevista luis castro penal
Revista luis castro penal
saiatrabajos1
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
Katherine Perez
 
Victimas
VictimasVictimas
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
Katherine Perez
 
Medidas
MedidasMedidas
Ruth Briceño
Ruth BriceñoRuth Briceño
Ruth Briceño
Ruth Briceño
 
Presentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victimaPresentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victima
dioscar ramones
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislacion penal
Legislacion penalLegislacion penal
Legislacion penal
mariaauxi93
 
Ley especial-para-la-protección-de-víctimas-y-testigos
Ley especial-para-la-protección-de-víctimas-y-testigosLey especial-para-la-protección-de-víctimas-y-testigos
Ley especial-para-la-protección-de-víctimas-y-testigos
Save Solutions
 
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
pakodharo
 
Ensayo Defensa de las personas-Tania Martin
Ensayo Defensa de las personas-Tania MartinEnsayo Defensa de las personas-Tania Martin
Ensayo Defensa de las personas-Tania Martin
Tania Martin
 
Derecho de la victima
Derecho de la victimaDerecho de la victima
Derecho de la victima
gregoriamc
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
Ivohonn Potrero
 
PORTADA LIBRO.pptx
PORTADA LIBRO.pptxPORTADA LIBRO.pptx
PORTADA LIBRO.pptx
MikeRuiz36
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
Ivohonn Potrero
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
Ivohonn Potrero
 
Derpropen tema 3.4 complementaria
Derpropen tema 3.4 complementariaDerpropen tema 3.4 complementaria
Derpropen tema 3.4 complementaria
liclinea7
 
Diapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penalDiapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penal
Iván Galáviz Soto
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 3. La Fiscalía o Ministerio público y la Defen...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 3. La Fiscalía o Ministerio público y la Defen...Tercero medio. Unidad 2. Clase 3. La Fiscalía o Ministerio público y la Defen...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 3. La Fiscalía o Ministerio público y la Defen...
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a Ley de protección de víctimas, testigos (20)

Revista luis castro penal
Revista luis castro penalRevista luis castro penal
Revista luis castro penal
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
 
Victimas
VictimasVictimas
Victimas
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
 
Medidas
MedidasMedidas
Medidas
 
Ruth Briceño
Ruth BriceñoRuth Briceño
Ruth Briceño
 
Presentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victimaPresentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victima
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
 
Legislacion penal
Legislacion penalLegislacion penal
Legislacion penal
 
Ley especial-para-la-protección-de-víctimas-y-testigos
Ley especial-para-la-protección-de-víctimas-y-testigosLey especial-para-la-protección-de-víctimas-y-testigos
Ley especial-para-la-protección-de-víctimas-y-testigos
 
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
 
Ensayo Defensa de las personas-Tania Martin
Ensayo Defensa de las personas-Tania MartinEnsayo Defensa de las personas-Tania Martin
Ensayo Defensa de las personas-Tania Martin
 
Derecho de la victima
Derecho de la victimaDerecho de la victima
Derecho de la victima
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
PORTADA LIBRO.pptx
PORTADA LIBRO.pptxPORTADA LIBRO.pptx
PORTADA LIBRO.pptx
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
Derpropen tema 3.4 complementaria
Derpropen tema 3.4 complementariaDerpropen tema 3.4 complementaria
Derpropen tema 3.4 complementaria
 
Diapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penalDiapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penal
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 3. La Fiscalía o Ministerio público y la Defen...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 3. La Fiscalía o Ministerio público y la Defen...Tercero medio. Unidad 2. Clase 3. La Fiscalía o Ministerio público y la Defen...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 3. La Fiscalía o Ministerio público y la Defen...
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Ley de protección de víctimas, testigos

  • 1. Ley de Protección de Víctimas, Testigos y demás Sujetos Procesales Universidad Fermín Toro Derecho Procesal Civil Francys Álvarez
  • 2. LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOS PROCESALES Objeto Esta Ley tiene por objeto proteger los derechos e intereses de las víctimas, testigos y demás sujetos procesales, así como regular las medidas de protección, en cuanto a su ámbito de aplicación, modalidades y procedimiento. Competencia Son competentes para la aplicación de la presente Ley, el Ministerio Público y los tribunales respectivos. Medidas Las autoridades competentes para la aplicación de la presente Ley tienen el deber de instrumentar todo tipo de medidas para el cumplimiento de la misma. Las medidas podrán ser informales, administrativas, judiciales y de cualquier otro carácter en procura de garantizar los derechos de las personas protegidas. Víctimas Se consideran víctimas directas, a los efectos de la presente Ley, las personas que individual o colectivamente hayan sufrido cualquier tipo de daños físicos o psicológicos, pérdida financiera o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente. Víctimas especialmente vulnerables Los ejecutores o ejecutoras de lo dispuesto en la presente Ley deben prestar especial atención a las personas adultas mayores, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes y personas víctimas de delitos sexuales o de violencia intrafamiliar
  • 3. Protección y asistencia La protección y asistencia a que se refiere esta Ley deben proporcionarla los órganos jurisdiccionales competentes, los órganos de policía de investigaciones penales, los órganos con competencia especial en las investigaciones penales y los órganos de apoyo a la investigación penal, en sus respectivos ámbitos de competencia, a solicitud del Ministerio Público. Políticas para la protección y asistencia Para que la protección prevista en la presente Ley se haga efectiva, los obligados u obligadas a proporcionar protección o asistencia a las víctimas, testigos y demás sujetos procesales, según sea su ámbito de competencia, en coordinación con el Ministerio Público, implementarán las políticas y estrategias necesarias para la atención de las víctimas, testigos y demás sujetos procesales. Asistencia médica Los organismos que prestan servicios médicos públicos en la República Bolivariana de Venezuela deben ayudar o asistir de manera amplia a las víctimas, testigos y demás sujetos procesales LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOS PROCESALES Línea de emergencia El Ejecutivo Nacional, a través de la Oficina de Coordinación Policial del ministerio con competencia en materia de interior y justicia, establecerá y mantendrá en operación las veinticuatro horas del día una línea de emergencia, con personal especialmente capacitado para tales fines, al servicio de las víctimas, testigos y demás sujetos procesales. De las llamadas recibidas a través de esta línea se notificará al Ministerio Público mensualmente por conducto de la Dirección de Fiscalías Superiores.
  • 4. LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOS PROCESALES Fundamento para la solicitud de las medidas de protección Las medidas a las que se refiere la presente Ley serán solicitadas por el Ministerio Público, ante el órgano jurisdiccional correspondiente, previo análisis de los siguientes aspectos: 1. La presunción fundamentada de un peligro cierto para la integridad de una persona, a consecuencia de su colaboración o declaración relevante en una causa penal. 2. La viabilidad de la aplicación de las medidas especiales de protección 3. La adaptabilidad de la persona a las medidas especiales de protección 4. El interés público en la investigación y en el juzgamiento del hecho en razón de su grado de afectación social; o la validez, verosimilitud e importancia del aporte de la persona cuya protección se requiere para la investigación y juicio penal correspondiente.
  • 5. Clases de medidas de protección Las medidas de protección a las que se refiere esta Ley son extra proceso e interproceso. Medidas de protección extra proceso Las medidas especiales de protección, cuando las circunstancias lo permitan y lo hagan aconsejable, consistirán en: 1. La custodia personal o residencial, bien mediante la vigilancia directa o a través de otras medidas de seguridad, incluso en la residencia de la víctima del delito o sujeto protegido o protegida según sea el caso. 2. El alojamiento temporal en lugares reservados o centros de protección. 3. El cambio de residencia. 4. El suministro de los medios económicos para alojamiento, transporte, alimentos, comunicación, atención sanitaria, mudanza, reinserción laboral, trámites, sistemas de seguridad, acondicionamiento de vivienda y demás gastos indispensables, dentro o fuera del país, mientras la persona beneficiaria se halle imposibilitada de obtenerlos por sus propios medios. 5. La asistencia para la reinserción laboral. 6. El cambio de identidad consistente en el suministro de documentación que acredite identidad bajo nombre supuesto, a los fines de mantener en reserva la ubicación de la persona protegida y su grupo familiar. 7. Ordenar al victimario o victimaria, imputado o imputada, o acusado o acusada, a abstenerse de acercarse a cualquier lugar donde se encuentre la víctima, testigos o demás sujetos procesales.
  • 6. Medidas de protección intraproceso Entre las medidas de protección generales y necesarias que el Ministerio Público solicitará, una vez llenos los extremos del artículo 16 de la presente Ley, se encuentran las siguientes: 1. Preservar en el proceso penal de la identidad de la víctima o los sujetos procesales, su domicilio, profesión y lugar de trabajo, sin perjuicio de la oposición a la medida que asiste a la defensa del imputado o acusado. 2. Que no consten en las diligencias que se practiquen, su nombre, apellidos, domicilio, lugar de trabajo y profesión, ni cualquier otro dato que pudiera servir para la identificación de los mismos, para cuyo control podría adoptarse alguna clase de numeración, clave o mecanismo automatizado. 3. Que comparezcan para la práctica de cualquier diligencia, utilizando al procedimiento que imposibilite su identificación visual normal. 4. Que se fije como domicilio, a efectos de citaciones y notificaciones, la sede del órgano judicial de que se trate, quien las hará llegar reservadamente a su destinatario. 5. Cualquier otra medida aconsejable para la protección de las víctimas, testigos y demás sujetos procesales, de conformidad con las leyes de la República.