SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de negocios para la micro, pequeña 
y mediana Empresa en Venezuela 
Integrante: 
Gianmarco Briceño 
C.I: 24.159.616 
Sección: SAIA-A 
Cabudare , Noviembre 2014
Es una empresa de 
tamaño pequeño, que 
ejerce una actividad 
económica de forma 
regular ya que cuenta 
con un máximo de 6 a 
10 empleados. 
Son unidades productivas de 
menos escala en un sector 
industrial, su rentabilidad es 
la del sector al que pertenecen 
y sus niveles de productividad 
en la mayoría de las veces son 
inferiores a las de su sector
Características 
de la 
micro-empresa 
Generalmente los 
dueños no se fijan 
sueldo y toman los 
gastos personales 
de las entradas de 
dinero del negocio. 
Padece de dificultades 
económicas, de liquidez, 
margen bajo de ganancia 
Generalmente se 
compra la materia 
prima para el día 
a día, generando 
pérdidas por 
descuentos y 
despilfarro de 
material sobrante. 
El empresario suele tener un 
gran conocimiento del producto 
que elabora, pero muy poco 
conocimiento administrativo.
Este tipo de empresas tiene una gran 
importancia en la vida económica de 
un país, en especial para los sectores 
más vulnerables desde el punto de 
vista económico. 
Importancia de la 
micro-empresa 
Pueden ser una salida 
laboral para un 
desempleado o un ama 
de casa. La elaboración 
de artesanías, 
gastronomía, a pequeña 
escala y la consultaría 
profesional son algunos 
de los campos más 
usuales en el desarrollo 
de microempresas. 
La planificación de una microempresa 
significa pensar y descubrir qué hacer 
en el futuro, comenzar y mejorar su 
capacidad de generación de ingresos. 
Por lo tanto, implica, previsión de 
costos; aportaciones, resultados, 
ventas, beneficios y flujos de dinero.
Es una entidad independiente, 
creada para ser rentable, que no 
predomina en la industria a la que 
pertenece, cuya venta anual en 
valores no excede un determinado 
tope y el número de personas que 
la conforma no excede un 
determinado límite. 
Como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes 
materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le permite 
dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios 
para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la 
sociedad. Estas empresas ocupan un máximo de 50 trabajadores.
Mayor división del trabajo que la 
microempresa, originada por 
una mayor complejidad de las 
funciones 
Características 
de la 
Pequeña 
empresa 
Utiliza mano de obra directa, aunque 
en muchos casos tiene un alto grado 
de mecanización y tecnificación 
Ritmo de 
crecimiento por 
lo común 
superior al de 
la 
microempresa 
Requerimiento 
de una mayor 
organización 
(que la 
microempresa) 
en lo relacionado 
a coordinación 
del personal y de 
los recursos 
materiales, 
técnicos y 
financieros
Es una categoría intermedia 
entre pequeña y gran 
industria. El número de 
personas ocupadas por ella 
puede llegar hasta los 150, 
generalmente se ubica en las 
grandes ciudades, su 
tecnología en algunos casos 
es elemental; en otros 
sofisticados.
Existe un crecimiento del volumen de 
operaciones que no le permiten al 
propietario ejercitar él sólo la gestión de 
decisiones y control. 
Características 
de la 
mediana 
empresa 
Posee un nivel 
de complejidad 
en materia de 
coordinación y 
control. 
Un número de 
empleados mayor 
a 50 hasta 150. 
Incorporación 
personas que 
puedan asumir 
funciones de 
coordinación y 
control 
Existen mayores 
exigencias en 
comunicación.
Inculcan los valores a 
los propios 
empleados de forma 
que dichos valores 
afecten a las 
relaciones que se 
mantienen con los 
clientes y la sociedad 
Favorecen directamente 
el avance económico del 
país. 
Armonizan los 
numerosos intereses 
de sus miembros: 
accionistas, 
directivos, 
empleados, 
trabajadores y 
consumidores 
Favorecen el progreso humano como 
finalidad principal al permitir dentro de ella 
la autorrealización de sus integrantes
Una empresa implica la compra de terreno, maquinaria, equipo, 
patentes, materias primas, etc., pero también es oferta por que 
genera producción y esta a su vez, promueve el empleo y progreso 
general. 
Se puede decir que la creación de nuevas 
empresas es una fuente muy importante 
de trabajo ya que genera nuevos cargos, 
disminuyendo el índice de desempleo que 
es un factor alto en Venezuela, afectando 
así de forma favorable la economía en el 
país 
Hay que tener en cuenta que una gran empresa no se crea en un 
instante, un nuevo empresario tiene que ser muy perseverante y 
trabajador para que su negocio pueda prosperar y crecer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fundamento no puede presentar el cuestonario 2
fundamento no puede presentar el cuestonario 2fundamento no puede presentar el cuestonario 2
fundamento no puede presentar el cuestonario 2
Almarys Vargas Brito
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Brisleidy
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Ricardo Cortina
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriRodrigz
 
Administracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaAdministracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaJuan Carlos Arévalo
 
Pequenas empresa
Pequenas empresaPequenas empresa
Pequenas empresa
Nataleo94
 
Pyme
PymePyme
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
Francisco Raul Vargas Barahona
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
antonio02014
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
Álvaro Rojas M
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
José Araúz
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
andrea28cecilia
 
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexicoVirgilioRivera
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
GaBy Nieves
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Carlos J Santana P
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Wilmer Herrera
 
Pequeñas empresas
Pequeñas empresasPequeñas empresas
Pequeñas empresaslazucena
 

La actualidad más candente (19)

fundamento no puede presentar el cuestonario 2
fundamento no puede presentar el cuestonario 2fundamento no puede presentar el cuestonario 2
fundamento no puede presentar el cuestonario 2
 
Desventajas de las pymes
Desventajas de las pymesDesventajas de las pymes
Desventajas de las pymes
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
 
Administracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaAdministracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresa
 
Pequenas empresa
Pequenas empresaPequenas empresa
Pequenas empresa
 
Pyme
PymePyme
Pyme
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Pequeñas empresas
Pequeñas empresasPequeñas empresas
Pequeñas empresas
 

Destacado

Lo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vendeLo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vende
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Es una rama de la administración, que
Es una rama de la administración, queEs una rama de la administración, que
Es una rama de la administración, quevencedoramichelle88
 
Windows live movie marker
Windows live movie markerWindows live movie marker
Windows live movie markerlauritapp
 
Conclusion general vanessa
Conclusion general vanessaConclusion general vanessa
Conclusion general vanessabrayanperdomo0
 
Registro del proceso de planificación de clase
Registro del proceso de planificación de claseRegistro del proceso de planificación de clase
Registro del proceso de planificación de clase
Kathy Gutierrez
 
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFITEmprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Elliot eisner
Elliot eisner Elliot eisner
Elliot eisner
Kathy Gutierrez
 
Santiago el mayor, apóstol 0703 yo!
Santiago el mayor,               apóstol 0703 yo!Santiago el mayor,               apóstol 0703 yo!
Santiago el mayor, apóstol 0703 yo!Laura0999
 
Adalii
AdaliiAdalii
Uts mto criticidad-guia
Uts  mto  criticidad-guiaUts  mto  criticidad-guia
Uts mto criticidad-guia
Jorge Luis Camarena Berrospi
 
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Iñaki Bizero Comunio
 
Inf2 _exc2_p1a_victor manuel
Inf2 _exc2_p1a_victor manuelInf2 _exc2_p1a_victor manuel
Inf2 _exc2_p1a_victor manuel
victor Manuel
 

Destacado (20)

Lo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vendeLo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vende
 
Tarea 1 giovanna
Tarea 1   giovannaTarea 1   giovanna
Tarea 1 giovanna
 
Quien quiere....2pdf
Quien quiere....2pdfQuien quiere....2pdf
Quien quiere....2pdf
 
Es una rama de la administración, que
Es una rama de la administración, queEs una rama de la administración, que
Es una rama de la administración, que
 
Entrevista casco antiguo
Entrevista casco antiguoEntrevista casco antiguo
Entrevista casco antiguo
 
Soy tu higado.pps(fm)
Soy tu higado.pps(fm)Soy tu higado.pps(fm)
Soy tu higado.pps(fm)
 
Windows live movie marker
Windows live movie markerWindows live movie marker
Windows live movie marker
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Sistemas de intrusos
Sistemas de intrusosSistemas de intrusos
Sistemas de intrusos
 
Conclusion general vanessa
Conclusion general vanessaConclusion general vanessa
Conclusion general vanessa
 
Registro del proceso de planificación de clase
Registro del proceso de planificación de claseRegistro del proceso de planificación de clase
Registro del proceso de planificación de clase
 
Entrevista vela
Entrevista velaEntrevista vela
Entrevista vela
 
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFITEmprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
Emprendimiento e Intraemrpendimiento - Universidad EAFIT
 
Elliot eisner
Elliot eisner Elliot eisner
Elliot eisner
 
Santiago el mayor, apóstol 0703 yo!
Santiago el mayor,               apóstol 0703 yo!Santiago el mayor,               apóstol 0703 yo!
Santiago el mayor, apóstol 0703 yo!
 
Adalii
AdaliiAdalii
Adalii
 
Uts mto criticidad-guia
Uts  mto  criticidad-guiaUts  mto  criticidad-guia
Uts mto criticidad-guia
 
Expo etica
Expo eticaExpo etica
Expo etica
 
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
 
Inf2 _exc2_p1a_victor manuel
Inf2 _exc2_p1a_victor manuelInf2 _exc2_p1a_victor manuel
Inf2 _exc2_p1a_victor manuel
 

Similar a Mipymes

Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
Moises Gutierrez
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Ricardo Cortina
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresasguest4a7714
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresasguest4a7714
 
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Yoangel Lujano
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
José Araúz
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Fernando Miguel Concepcion
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
Isangel Ballester Figueroa
 
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuelaLa micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
AndrewSilv
 
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuelaPLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
Cesar Garcia
 
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
Sigfredo2012
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
andres fermin
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Juan Alejandro Martinez Muhamad
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Juan Alejandro Martinez Muhamad
 
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalFuncion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalVolker Vasquez
 
Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana e...
Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana e...Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana e...
Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana e...
Fabiana Suarez
 
Jeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresaJeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresayererey
 
Jeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresaJeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresajeremy13c
 
Glosario de terminos plan de negocio
Glosario de terminos  plan de negocioGlosario de terminos  plan de negocio
Glosario de terminos plan de negocio
Jairo Daniel Escalona Silva
 

Similar a Mipymes (20)

Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuelaLa micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
 
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuelaPLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
 
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
La importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro, peque...
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalFuncion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
 
Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana e...
Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana e...Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana e...
Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana e...
 
Jeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresaJeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresa
 
Jeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresaJeremy.colmenarez.microempresa
Jeremy.colmenarez.microempresa
 
Glosario de terminos plan de negocio
Glosario de terminos  plan de negocioGlosario de terminos  plan de negocio
Glosario de terminos plan de negocio
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Mipymes

  • 1. Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela Integrante: Gianmarco Briceño C.I: 24.159.616 Sección: SAIA-A Cabudare , Noviembre 2014
  • 2. Es una empresa de tamaño pequeño, que ejerce una actividad económica de forma regular ya que cuenta con un máximo de 6 a 10 empleados. Son unidades productivas de menos escala en un sector industrial, su rentabilidad es la del sector al que pertenecen y sus niveles de productividad en la mayoría de las veces son inferiores a las de su sector
  • 3. Características de la micro-empresa Generalmente los dueños no se fijan sueldo y toman los gastos personales de las entradas de dinero del negocio. Padece de dificultades económicas, de liquidez, margen bajo de ganancia Generalmente se compra la materia prima para el día a día, generando pérdidas por descuentos y despilfarro de material sobrante. El empresario suele tener un gran conocimiento del producto que elabora, pero muy poco conocimiento administrativo.
  • 4. Este tipo de empresas tiene una gran importancia en la vida económica de un país, en especial para los sectores más vulnerables desde el punto de vista económico. Importancia de la micro-empresa Pueden ser una salida laboral para un desempleado o un ama de casa. La elaboración de artesanías, gastronomía, a pequeña escala y la consultaría profesional son algunos de los campos más usuales en el desarrollo de microempresas. La planificación de una microempresa significa pensar y descubrir qué hacer en el futuro, comenzar y mejorar su capacidad de generación de ingresos. Por lo tanto, implica, previsión de costos; aportaciones, resultados, ventas, beneficios y flujos de dinero.
  • 5. Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma no excede un determinado límite. Como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad. Estas empresas ocupan un máximo de 50 trabajadores.
  • 6. Mayor división del trabajo que la microempresa, originada por una mayor complejidad de las funciones Características de la Pequeña empresa Utiliza mano de obra directa, aunque en muchos casos tiene un alto grado de mecanización y tecnificación Ritmo de crecimiento por lo común superior al de la microempresa Requerimiento de una mayor organización (que la microempresa) en lo relacionado a coordinación del personal y de los recursos materiales, técnicos y financieros
  • 7. Es una categoría intermedia entre pequeña y gran industria. El número de personas ocupadas por ella puede llegar hasta los 150, generalmente se ubica en las grandes ciudades, su tecnología en algunos casos es elemental; en otros sofisticados.
  • 8. Existe un crecimiento del volumen de operaciones que no le permiten al propietario ejercitar él sólo la gestión de decisiones y control. Características de la mediana empresa Posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control. Un número de empleados mayor a 50 hasta 150. Incorporación personas que puedan asumir funciones de coordinación y control Existen mayores exigencias en comunicación.
  • 9. Inculcan los valores a los propios empleados de forma que dichos valores afecten a las relaciones que se mantienen con los clientes y la sociedad Favorecen directamente el avance económico del país. Armonizan los numerosos intereses de sus miembros: accionistas, directivos, empleados, trabajadores y consumidores Favorecen el progreso humano como finalidad principal al permitir dentro de ella la autorrealización de sus integrantes
  • 10. Una empresa implica la compra de terreno, maquinaria, equipo, patentes, materias primas, etc., pero también es oferta por que genera producción y esta a su vez, promueve el empleo y progreso general. Se puede decir que la creación de nuevas empresas es una fuente muy importante de trabajo ya que genera nuevos cargos, disminuyendo el índice de desempleo que es un factor alto en Venezuela, afectando así de forma favorable la economía en el país Hay que tener en cuenta que una gran empresa no se crea en un instante, un nuevo empresario tiene que ser muy perseverante y trabajador para que su negocio pueda prosperar y crecer.