SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY ESTATUTARIA 1618 DE 2013
ARTÍCULO 9o. DERECHO A LA HABILITACIÓN YREHABILITACIÓN INTEGRAL. Todas las personas con
discapacidad tienen derecho a acceder a los procesos de habilitación y rehabilitación integral
respetando sus necesidades y posibilidades específicas con el objetivo de lograr y mantener la
máxima autonomía e independencia, en su capacidad física, mental y vocacional, así como la
inclusiónyparticipaciónplenaentodoslosaspectosde lavida.Para garantizarel ejercicioefectivo
del derecho a la habilitación y rehabilitación, se implementarán las siguientes acciones:
1. La Comisiónde RegulaciónenSalud(CRES)*,definirá mecanismos para que el Sistema General
de SeguridadSocial y Salud (SGSSS) incorpore dentro de los planes de beneficios obligatorios, la
coberturacompletade losserviciosde habilitaciónyrehabilitaciónintegral,apartirde estudiosde
costo y efectividad que respalden la inclusión. Para la garantía de este derecho se incluirán
distintas instituciones como el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Salud y Protección Social,
Artesaníasde Colombia,el Sena,ylosdistintosMinisteriossegúnofrezcanalternativas y opciones
terapéuticas.
Notas del Editor
2. El Ministeriode SaludyProtecciónSocial oquienhagasus veces,aseguraráque laprestaciónde
estos servicios se haga con altos estándares de calidad, y sistemas de monitoreo y seguimiento
eecorrespondientes.
3. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, definirá, promoverá y
visibilizará, en alianza con la Superintendencia Nacional de Salud y otros organismos de control,
esquemas de vigilancia, control y sanción a los prestadores de servicios que no cumplan con los
lineamientos de calidad o impidan o limiten el acceso a las personas con discapacidad y sus
familias.
4. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, asegurará la coordinación y
articulación entre los diferentes sectores involucrados en los procesos de habilitación y
rehabilitaciónintegral,yentre lasentidadesdel ordennacional y local, para el fortalecimiento de
los procesos de habilitación y rehabilitación funcional como insumo de un proceso integral,
intersectorial (cultura, educación, recreación, deporte, etc.).
5. El Ministeriode SaludyProtecciónSocial oquien haga sus veces, garantizará que las entidades
prestadorasde saludimplementenserviciosde asistenciadomiciliaria,residencial yotrosservicios
de apoyo de la comunidad,incluida la asistencia personal que sea necesaria para facilitar su vida
digna y su inclusión en la comunidad, evitando su aislamiento.
6. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, implementará servicios
nacionales y locales de atención e información a los usuarios con discapacidad y sus familias.
7. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, asegurará que las entidades
públicas y privadas que presten servicios de salud, implementen programas y servicios de
detecciónyatenciónintegral tempranade ladiscapacidada las características físicas, sensoriales,
mentales y otras que puedan producir discapacidad.
8. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, regulará la dotación,
fabricación,mantenimientoodistribuciónde prótesis,yotras ayudas técnicas y tecnológicas, que
suplan o compensen las deficiencias de las personas con discapacidad, sin ninguna exclusión,
incluidoszapatosortopédicos,plantillas, sillas de ruedas, medias con grandiente de presión o de
descanso y fajas.
Concordancias
9. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, garantizará la rehabilitación
funcional de las personas con Discapacidad cuando se haya establecido el procedimiento
requerido,sinel pagode cuotasmoderadorasocopagos,en concordancia con los artículos 65 y 66
de la Ley 1438 de 2011.
10. El Ministeriode SaludyProtecciónSocial oquienhagasusvecesestablecerán los mecanismos
tendientes a garantizar la investigación y la prestación de la atención terapéutica requerida
integrando ayudas técnicas y tecnológicas a la población con discapacidad múltiple.
Tomado de : https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1618_2013.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
cata92tor
 
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad socialEstructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Naskapit Paola Quevedo
 
Subsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad SocialSubsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad Social
Dayanny K Perez Camacaro
 
Organigrama Ediwson Apostol
Organigrama   Ediwson ApostolOrganigrama   Ediwson Apostol
Organigrama Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Ley 100 93
Ley 100 93Ley 100 93
Ley 100 93
garli096
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
omigcar
 
Seguridad social de colombia
Seguridad social de colombiaSeguridad social de colombia
Seguridad social de colombia
Jose Luis Gordillo Castillo
 
semana 5
 semana 5 semana 5
semana 5
cata92tor
 
Trabajo seguridad social_definitivo
Trabajo seguridad social_definitivoTrabajo seguridad social_definitivo
Trabajo seguridad social_definitivo
masterrrhh
 
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad socialEstructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
Gonzalo Marin Cabrera
 
Sistema de seguridad social integral en colombia
Sistema de seguridad social integral en colombiaSistema de seguridad social integral en colombia
Sistema de seguridad social integral en colombia
LINA CASTAÑO
 
analisis del sitema prestacional
analisis del sitema prestacionalanalisis del sitema prestacional
analisis del sitema prestacional
Gabriel E. Muñoz
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
UFT
 
Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social un Derecho de Todos
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
Rainmar Cedeño Montes
 
Subsistemas de la Seguridad Social
Subsistemas de la Seguridad SocialSubsistemas de la Seguridad Social
Subsistemas de la Seguridad Social
Luisana Vegas Medina
 
Sistema de seguridad social en colombia presentacion tics
Sistema de seguridad social en colombia presentacion ticsSistema de seguridad social en colombia presentacion tics
Sistema de seguridad social en colombia presentacion tics
Ivonne Gomez
 
Triptico ivss
Triptico ivssTriptico ivss
Triptico ivss
omigcar
 
Ley 100 de 1993 congreso de la republica
Ley 100 de 1993 congreso de la republicaLey 100 de 1993 congreso de la republica
Ley 100 de 1993 congreso de la republica
Victor Bernal
 
Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
 
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad socialEstructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
Estructura organizativa y funcional del sistema de seguridad social
 
Subsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad SocialSubsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad Social
 
Organigrama Ediwson Apostol
Organigrama   Ediwson ApostolOrganigrama   Ediwson Apostol
Organigrama Ediwson Apostol
 
Ley 100 93
Ley 100 93Ley 100 93
Ley 100 93
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Seguridad social de colombia
Seguridad social de colombiaSeguridad social de colombia
Seguridad social de colombia
 
semana 5
 semana 5 semana 5
semana 5
 
Trabajo seguridad social_definitivo
Trabajo seguridad social_definitivoTrabajo seguridad social_definitivo
Trabajo seguridad social_definitivo
 
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad socialEstructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
 
Sistema de seguridad social integral en colombia
Sistema de seguridad social integral en colombiaSistema de seguridad social integral en colombia
Sistema de seguridad social integral en colombia
 
analisis del sitema prestacional
analisis del sitema prestacionalanalisis del sitema prestacional
analisis del sitema prestacional
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
 
Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
 
Subsistemas de la Seguridad Social
Subsistemas de la Seguridad SocialSubsistemas de la Seguridad Social
Subsistemas de la Seguridad Social
 
Sistema de seguridad social en colombia presentacion tics
Sistema de seguridad social en colombia presentacion ticsSistema de seguridad social en colombia presentacion tics
Sistema de seguridad social en colombia presentacion tics
 
Triptico ivss
Triptico ivssTriptico ivss
Triptico ivss
 
Ley 100 de 1993 congreso de la republica
Ley 100 de 1993 congreso de la republicaLey 100 de 1993 congreso de la republica
Ley 100 de 1993 congreso de la republica
 
Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)
 

Similar a Ley estatutaria 1618 de 2013 articulo 9 (2)

CODIGO DE SALUD DECRETO DEL CONGRESO 90-97 actualizado.pdf
CODIGO DE SALUD DECRETO DEL CONGRESO 90-97 actualizado.pdfCODIGO DE SALUD DECRETO DEL CONGRESO 90-97 actualizado.pdf
CODIGO DE SALUD DECRETO DEL CONGRESO 90-97 actualizado.pdf
rocky3435
 
Codigo de salud
Codigo de saludCodigo de salud
Codigo de salud
Francisco Sambrano
 
Dl 90 97 código de salud
Dl 90 97 código de saludDl 90 97 código de salud
Dl 90 97 código de salud
Gestión Ambiental
 
Sistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombiaSistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombia
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
Ana Arias
 
Sgsss Varela
Sgsss VarelaSgsss Varela
Sgsss Varela
Libardo Varela
 
Ley de-equiparación-de-oportunidades-para-las-personas-con-discapacidad
Ley de-equiparación-de-oportunidades-para-las-personas-con-discapacidadLey de-equiparación-de-oportunidades-para-las-personas-con-discapacidad
Ley de-equiparación-de-oportunidades-para-las-personas-con-discapacidad
Save Solutions
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
YogeinyRubio
 
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
cesar sandoval herrera
 
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-aseguradosReglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
CREHVITALAMBATO
 
ANALISIS DE ARTICULOS es importante saber
ANALISIS DE ARTICULOS es importante saberANALISIS DE ARTICULOS es importante saber
ANALISIS DE ARTICULOS es importante saber
charitosanz
 
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptxGESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
ssuser4e8dbc
 
Armando chasiluisa
Armando chasiluisaArmando chasiluisa
Armando chasiluisa
armandochasiluisa7
 
Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
cruzadas
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
leon alberto isaza toro
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Alberth Buitrago
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Dossier
DossierDossier
Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011
Manuel Bedoya D
 
Sector salud.[1]
Sector salud.[1]Sector salud.[1]
Sector salud.[1]
Maria Sanchez
 

Similar a Ley estatutaria 1618 de 2013 articulo 9 (2) (20)

CODIGO DE SALUD DECRETO DEL CONGRESO 90-97 actualizado.pdf
CODIGO DE SALUD DECRETO DEL CONGRESO 90-97 actualizado.pdfCODIGO DE SALUD DECRETO DEL CONGRESO 90-97 actualizado.pdf
CODIGO DE SALUD DECRETO DEL CONGRESO 90-97 actualizado.pdf
 
Codigo de salud
Codigo de saludCodigo de salud
Codigo de salud
 
Dl 90 97 código de salud
Dl 90 97 código de saludDl 90 97 código de salud
Dl 90 97 código de salud
 
Sistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombiaSistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombia
 
Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
 
Sgsss Varela
Sgsss VarelaSgsss Varela
Sgsss Varela
 
Ley de-equiparación-de-oportunidades-para-las-personas-con-discapacidad
Ley de-equiparación-de-oportunidades-para-las-personas-con-discapacidadLey de-equiparación-de-oportunidades-para-las-personas-con-discapacidad
Ley de-equiparación-de-oportunidades-para-las-personas-con-discapacidad
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
1.ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD[2120] (1).pptx
 
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-aseguradosReglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
Reglamento para-atención-de-salud-integral-y-en-red-de-los-asegurados
 
ANALISIS DE ARTICULOS es importante saber
ANALISIS DE ARTICULOS es importante saberANALISIS DE ARTICULOS es importante saber
ANALISIS DE ARTICULOS es importante saber
 
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptxGESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
GESTION PÚBLICA EN SALUD PPT 3 (1).pptx
 
Armando chasiluisa
Armando chasiluisaArmando chasiluisa
Armando chasiluisa
 
Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
 
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23pCartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
Cartilla seguridad social_integral_rg_ene_11_-23p
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011
 
Sector salud.[1]
Sector salud.[1]Sector salud.[1]
Sector salud.[1]
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Ley estatutaria 1618 de 2013 articulo 9 (2)

  • 1. LEY ESTATUTARIA 1618 DE 2013 ARTÍCULO 9o. DERECHO A LA HABILITACIÓN YREHABILITACIÓN INTEGRAL. Todas las personas con discapacidad tienen derecho a acceder a los procesos de habilitación y rehabilitación integral respetando sus necesidades y posibilidades específicas con el objetivo de lograr y mantener la máxima autonomía e independencia, en su capacidad física, mental y vocacional, así como la inclusiónyparticipaciónplenaentodoslosaspectosde lavida.Para garantizarel ejercicioefectivo del derecho a la habilitación y rehabilitación, se implementarán las siguientes acciones: 1. La Comisiónde RegulaciónenSalud(CRES)*,definirá mecanismos para que el Sistema General de SeguridadSocial y Salud (SGSSS) incorpore dentro de los planes de beneficios obligatorios, la coberturacompletade losserviciosde habilitaciónyrehabilitaciónintegral,apartirde estudiosde costo y efectividad que respalden la inclusión. Para la garantía de este derecho se incluirán distintas instituciones como el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Salud y Protección Social, Artesaníasde Colombia,el Sena,ylosdistintosMinisteriossegúnofrezcanalternativas y opciones terapéuticas. Notas del Editor 2. El Ministeriode SaludyProtecciónSocial oquienhagasus veces,aseguraráque laprestaciónde estos servicios se haga con altos estándares de calidad, y sistemas de monitoreo y seguimiento eecorrespondientes. 3. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, definirá, promoverá y visibilizará, en alianza con la Superintendencia Nacional de Salud y otros organismos de control, esquemas de vigilancia, control y sanción a los prestadores de servicios que no cumplan con los lineamientos de calidad o impidan o limiten el acceso a las personas con discapacidad y sus familias. 4. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, asegurará la coordinación y articulación entre los diferentes sectores involucrados en los procesos de habilitación y rehabilitaciónintegral,yentre lasentidadesdel ordennacional y local, para el fortalecimiento de los procesos de habilitación y rehabilitación funcional como insumo de un proceso integral, intersectorial (cultura, educación, recreación, deporte, etc.).
  • 2. 5. El Ministeriode SaludyProtecciónSocial oquien haga sus veces, garantizará que las entidades prestadorasde saludimplementenserviciosde asistenciadomiciliaria,residencial yotrosservicios de apoyo de la comunidad,incluida la asistencia personal que sea necesaria para facilitar su vida digna y su inclusión en la comunidad, evitando su aislamiento. 6. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, implementará servicios nacionales y locales de atención e información a los usuarios con discapacidad y sus familias. 7. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, asegurará que las entidades públicas y privadas que presten servicios de salud, implementen programas y servicios de detecciónyatenciónintegral tempranade ladiscapacidada las características físicas, sensoriales, mentales y otras que puedan producir discapacidad. 8. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, regulará la dotación, fabricación,mantenimientoodistribuciónde prótesis,yotras ayudas técnicas y tecnológicas, que suplan o compensen las deficiencias de las personas con discapacidad, sin ninguna exclusión, incluidoszapatosortopédicos,plantillas, sillas de ruedas, medias con grandiente de presión o de descanso y fajas. Concordancias 9. El Ministerio de Salud y Protección Social o quien haga sus veces, garantizará la rehabilitación funcional de las personas con Discapacidad cuando se haya establecido el procedimiento requerido,sinel pagode cuotasmoderadorasocopagos,en concordancia con los artículos 65 y 66 de la Ley 1438 de 2011. 10. El Ministeriode SaludyProtecciónSocial oquienhagasusvecesestablecerán los mecanismos tendientes a garantizar la investigación y la prestación de la atención terapéutica requerida integrando ayudas técnicas y tecnológicas a la población con discapacidad múltiple. Tomado de : https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1618_2013.htm