SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD SOCIAL DEL MÉDICO
Universidad Centroccidental
"Lisandro Alvarado"
Decanato de Ciencias de la Salud
Dra. Carmen Torres
Departamento de
Ciencias de la Conducta
Orientación Laboral.
OBJETIVOS
Definir seguridad social y sus subsistemas.
Identificar el Instituto de Previsión Social del Medico
Venezolano y sus atribuciones.
Reconocer los principios de la seguridad Social.
Analizar la previsión social en la profesión médica
venezolano.
Valorar la importancia de la Seguridad Social del
Médico.
Definición de Seguridad Social
"Es la protección que la sociedad proporciona a sus
miembros mediante una serie de medidas públicas,
contra las privaciones económicas y sociales que, de
no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte
reducción de los ingresos por causa de enfermedad,
maternidad, accidente de trabajo o enfermedad
laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte y
también la protección en forma de asistencia
médica y de ayuda a las familias con hijos".
En el artículo 86 de la Constitución Nacional se
establece que toda persona tiene derecho a la
Seguridad Social como servicio público de carácter
no lucrativo que garantice la salud y la protección
ante las contingencias, artículo además enmarcado
dentro del Capítulo referente a los derechos
sociales y de las familias.
Los artículos 83,84 y 85 establecen el derecho a la
salud y la creación de un sistema público nacional de
salud integrado al sistema de seguridad social, en
base a ello es que se enrumban los objetivos del
Sistema de Seguridad Social.
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
La Seguridad Social debe velar porque las
personas que están en la imposibilidad sea
temporal o permanente de obtener un ingreso, o
que deben asumir responsabilidades financieras
excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus
necesidades, proporcionándoles, a tal efecto,
recursos financieros o determinados o servicios"
OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
La Seguridad Social Integral tiene como fin
proteger a los habitantes de la República, de las
contingencias de enfermedades y accidentes, sean
o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad,
incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez,
nupcialidad, muerte, sobrevivencia y cualquier
otro riesgo que pueda ser objeto de previsión
social, así como de las cargas derivadas de la vida
familiar y las necesidades de vivienda, recreación
que tiene todo ser humano.
El término puede usarse para hacer referencia a:
Seguro social, Entidad que administra los fondos y otorga los
diferentes beneficios que contempla la Seguridad Social en
función al reconocimiento a contribuciones hechas a un
esquema de seguro. Estos servicios o beneficios incluyen la
provisión de pensiones de jubilación, seguro de invalidez,
pensiones de viudedad y orfandad, cuidados médicos y seguro
de desempleo
Mantenimiento de ingresos, distribución de efectivo en caso
de pérdida de empleo, incluyendo jubilación, discapacidad y
desempleo
Servicios provistos por las administraciones responsables de la
seguridad social. Según el país esto puede incluir cuidados
médicos, aspectos de trabajo social e incluso relaciones
industriales
seguridad básica, como comida, educación y cuidados médicos.
Subsistemas del Sistema del Seguridad Social
El Sistema de Seguridad Social Integral lo conforman
los siguientes subsistemas que, sin perjuicio de su
autonomía, actuarán coordinadamente:
Subsistema de Pensiones
Subsistema de Salud
Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral
Subsistema de Vivienda y Política Habitacional
Subsistema de Recreación
SUBSISTEMA DE PENSIONES
El Subsistema de Pensiones tiene por
objeto la cobertura de las contingencias
de invalidez, vejez, muerte, asistencia
funeraria, nupcialidad y sobrevivencia
SUBSISTEMA DE SALUD
El Subsistema de Salud tiene por objeto
garantizar a los afiliados el financiamiento
y la seguridad de la prestación de los
servicios de salud
El Subsistema de Salud es único y lo
conforman dos (2) regímenes de carácter
contributivo: el Solidario, de afiliación
obligatoria, y el Complementario, de
afiliación voluntaria.
SUBSISTEMA DE PARO FORZOSO Y
CAPACITACIÓN LABORAL
El Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación
Laboral, tiene como objeto la protección
temporal del afiliado por la terminación de la
relación de trabajo en los términos y
condiciones señalados en la Ley del
Subsistema, mediante el otorgamiento de
prestaciones en dinero; así como procurar su
pronta reinserción al trabajo, a través del
servicio de intermediación y capacitación
laboral.
SUBSISTEMA DE VIVIENDA Y
POLÍTICA HABITACIONAL
El Subsistema de Vivienda y Política
Habitacional tiene por objeto generar las
facilidades a los afiliados y a los
beneficiarios del Sistema, para el acceso a
una vivienda digna y adecuada, incluyendo
sus servicios urbanísticos básicos; además
de estimular y apoyar la participación
individual y comunitaria en la solución de
sus problemas habitacionales.
SUBSISTEMA DE RECREACIÓN
El objeto del Subsistema es promover e
incentivar el desarrollo de programas de
recreación, utilización del tiempo libre,
descanso y turismo social para los
afiliados y beneficiarios del Sistema de
Seguridad Social Integral.
Principios Fundamentales de la Seguridad Social
La Seguridad Social Integral se basa en los siguientes
principios:
Universalidad: Es la garantía de protección para
todas las personas amparadas por esta Ley, sin
ninguna discriminación y en todas las etapas de la vida
Solidaridad: Es la garantía de protección a los
menos favorecidos en base a la participación de
todos los contribuyentes al sistema;
Integralidad: Es la garantía de cobertura de todas
las necesidades de previsión amparadas dentro del
Sistema.
Principios Fundamentales de la Seguridad Social
Unidad: Es la articulación de políticas, instituciones,
procedimientos y prestaciones, a fin de alcanzar su
objetivo.
Participación: Es el fortalecimiento del rol protagónico
de todos los actores sociales, públicos y privados,
involucrados en el Sistema de Seguridad Social Integral
Autofinanciamiento: Es el funcionamiento del sistema
en equilibrio financiero y actuarialmente sostenible
Eficiencia: Es la mejor utilización de los recursos
disponibles, para que los beneficios que esta Ley asegura
sean prestados en forma oportuna, adecuada y
suficiente
INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL
MÉDICO VENEZOLANO
Gaceta Oficial de la
República de Venezuela
N° 3.002 Extraordinaria
de fecha 23 de agosto
de 1982.
DEFINICIÓN
El Instituto de Previsión Social del Médico es
una institución creada por la Ley del Ejercicio
de la Medicina, cuya denominación abreviada
será IMPRES, con personalidad jurídica y
patrimonio propio, que se rige por las
disposiciones de dicha Ley y su Reglamento,
por su Estatuto y por los Reglamentos
Internos.
Artículo 91. El Instituto tendrá su domicilio
en Caracas y podrá crear delegaciones en
cada una de las jurisdicciones de la República,
las cuales tendrán las atribuciones que les
fijen los Reglamentos.
INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE
MÉDICO VENEZOLANO
Artículo 90. EL Instituto tiene por objeto procurar
el bienestar social y económico de los profesionales
de la Medicina y de sus familiares y, en tal sentido,
deberá
• Asegurarles medios idóneos de protección social
en casos de muerte, enfermedad o incapacidad.
• Fomentar el ahorro entre sus miembros.
• Propiciar la adquisición de viviendas.
• Otorgar créditos para la obtención de
instrumentos, equipos médicos y, en general.
• Cualesquiera otras actividades encaminadas a
cumplir los objetivos específicos.
FUNCIONES
ORGANIGRAMA DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN
SOCIAL DEL MÉDICO VENEZOLANO
Asamblea
Junta Directiva
Director de
Tesorería
Vice
Presidente Presidente
Director
de
Secretaría
Director de
Planificación y
Programas
Director
Adjunto de
Secretaría
Director
Adjunto de
Tesorería
SEGURIDAD SOCIAL
DEL MÉDICO
VENEZOLANO
Cuota Anual de la Federación Médica Venezolana
La recaudación por concepto de Cuota Anual, es
distribuida de la siguiente manera:
30% Fondo de Retiro
60% Reembolsos Funerarios
10% Programa de Conmutación bibliográfica
y correos Electrónicos
BENEFICI0S PARA LOS MÉDICOS
Fondo de protección social y ayudas económicas
para médicos con enfermedades catastróficas
El Fondo tiene como objetivo primordial,
prestar ayuda a todos aquellos Médicos que
ameriten el beneficio de la misma. Nuestro
esfuerzo, es lograr que el Médico no se sienta
desprotegido por la institución gremial que lo
agrupa en el momento de atravesar por una
situación de crisis económica.
FONDO DE RETIRO
Es un plan creado por la Federación Médica
Venezolana, para el bienestar social del Médico,
orientado a la construcción de un fondo en bolívares
para programar su retiro en función de su propia
capacidad de ahorro, que le permitirá disfrutar del
mismo, de acuerdo al plan de renta que Ud. escoja
para la fecha de su jubilación.
Proveeduría de Textos y Equipos Médicos
elementales, a precios preferenciales.
Biblioteca Computarizada.
Complejos Vacacionales
La Federación Médica Venezolana ofrece para sus
asociados ofertas de Resorts en sitios atractivos
de Venezuela, como Chichiriviche, Mérida y La Isla
de Margarita, con precios bajo un criterio social
para el agremiado.
Aohna – Chichiriviche
Esparta Suites – Porlamar
Villas Victoria – Mérida
Conjunto Turístico Residencial Aohna
En el Conjunto Turístico Aohna, se cuenta con 27
hermosos Town Houses, 20 con capacidad para 6
personas y 7 con capacidad para 4 personas, con
tarifas especiales.
Conjunto Turístico Residencial Aohna
Calle L Sector Aeropuerto, Vía Playa
Norte Chichiriviche Edo. Falcón.
Conjunto Turístico Residencial Aohna
Conjunto Turístico Residencial Aohna
Cada town houses cuenta con:
1 Puesto de Estacionamiento
Aire acondicionado
Cocina
Utensilios de cocina
Lencería
Toallas
Nevera
Microondas
Lavadora
Inter-Cable
Sandwichera
Conjunto Turístico Residencial Aohna
Residencias Esparta Suites
En el Conjunto Residencias
Esparta Suites, cuenta con 8
hermosos apartamentos, 4 con
capacidad para 6 personas y 4
con capacidad para 4 personas,
con tarifas especiales.
Cada apartamento cuenta con:
1 Puesto de Estacionamiento
Aire acondicionado
Cocina
Utensilios de cocina
Lencería
Toallas
Nevera
Microondas
Lavadora
Cable o Direct TV
Sandwichera
Residencias Esparta Suites
Ubicadas en Porlamar
(Costa Azul), a 500
metros del Hilton Suites
-MARGARITA
Complejo Turístico Villas Victoria
Ubicado en Ejido – Edo. Mérida
En el Conjunto Turístico Villas
Victoria, cuenta con 16 lujosas Villas,
8 con capacidad para 8 personas y 8
con capacidad para 4 personas, con
tarifas especiales, muy por debajo
del mercado.
Complejo Turístico Villas Victoria
Ubicado en Ejido – Edo. Mérida
Otros Beneficios Sociales
Oficina de atención permanente al Médico Jubilado.
Disponibilidad de Salón de usos Múltiples
Biblioteca Medica “Dr. Francisco Herrera Luque”.
Plan Odontológicos en los Colegios Médicos.
PLAN ADMINISTRADO DE SALUD FMV - PAS
Es la seguridad del Médico y su familia en
caso de Hospitalización, Cirugía y Maternidad
SISTEMA DE REEMBOLSOS
SEGURO FUNERARIO F.M.V.
M/Titular Muerte Natural Bs. 6.000,00
M/Titular Muerte Accidental Bs. 10.000,00
OTROS LOGROS A FUTURO
Consultorios Médicos PAS-FMV- COLEGIOS
Unidad de Diagnostico de alta tecnología
Auditorio
Casa del Jubilado
Caja de Ahorro
Seguridad social
Seguridad social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar  Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Martin Rangel
 
Responsabilidad Medico Legal
Responsabilidad Medico LegalResponsabilidad Medico Legal
Responsabilidad Medico Legal
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Certificado para deportistas
Certificado para deportistasCertificado para deportistas
Certificado para deportistas
Javier Blanquer
 
La responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médicaLa responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médica
Vicente Tovar Abogados
 
Deontologia medica
Deontologia medicaDeontologia medica
Deontologia medica
alvaroeduardotorresg
 
Hemostasia, hemorragia quirúrgica
Hemostasia, hemorragia quirúrgica Hemostasia, hemorragia quirúrgica
Hemostasia, hemorragia quirúrgica
Edwin Duran
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertcrielalugoa
 
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICOPRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
LizOrtega19
 
Etica iatrogenia
Etica iatrogeniaEtica iatrogenia
Etica iatrogenia
Chriistian Rivera
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Madeline Cañizares
 
Tumores cardíacos
Tumores cardíacosTumores cardíacos
Tumores cardíacos
Alejandro Propranolol
 
Negligencia Medica
Negligencia MedicaNegligencia Medica
Negligencia Medica
Karlaarlette
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Error medico y malapraxis
Error medico y malapraxisError medico y malapraxis
Error medico y malapraxis
Karinel22
 
Infarto Al Miocardio
Infarto Al MiocardioInfarto Al Miocardio
Infarto Al Miocardiocardiologia
 

La actualidad más candente (20)

Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar  Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Responsabilidad Medico Legal
Responsabilidad Medico LegalResponsabilidad Medico Legal
Responsabilidad Medico Legal
 
Certificado para deportistas
Certificado para deportistasCertificado para deportistas
Certificado para deportistas
 
La responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médicaLa responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médica
 
Deontologia medica
Deontologia medicaDeontologia medica
Deontologia medica
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
Hemostasia, hemorragia quirúrgica
Hemostasia, hemorragia quirúrgica Hemostasia, hemorragia quirúrgica
Hemostasia, hemorragia quirúrgica
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertc
 
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICOPRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
 
Traumatismo cardiaco
Traumatismo cardiacoTraumatismo cardiaco
Traumatismo cardiaco
 
Etica iatrogenia
Etica iatrogeniaEtica iatrogenia
Etica iatrogenia
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Oclusión arterial aguda
Oclusión arterial aguda Oclusión arterial aguda
Oclusión arterial aguda
 
Tumores cardíacos
Tumores cardíacosTumores cardíacos
Tumores cardíacos
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Negligencia Medica
Negligencia MedicaNegligencia Medica
Negligencia Medica
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Error medico y malapraxis
Error medico y malapraxisError medico y malapraxis
Error medico y malapraxis
 
Infarto Al Miocardio
Infarto Al MiocardioInfarto Al Miocardio
Infarto Al Miocardio
 

Destacado

Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en VenezuelaSeguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Alberto J. Belloso B.
 
Gerencia en la Educacion Venezolana
Gerencia en la Educacion VenezolanaGerencia en la Educacion Venezolana
Gerencia en la Educacion Venezolanajarismely
 
Presentación seguridad social exposicion
Presentación seguridad social exposicionPresentación seguridad social exposicion
Presentación seguridad social exposicionJose Gazzotti
 
Presentación descentralizacion
Presentación descentralizacionPresentación descentralizacion
Presentación descentralizacionuftpre19483502
 
Trabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro socialTrabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro socialJose Gazzotti
 
Modelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos GerencialesModelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos Gerenciales
heirsabertmc
 
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUDSITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
Edson Humerez Diaz
 
Kaizen mejoramiento continuo
Kaizen mejoramiento continuoKaizen mejoramiento continuo
Kaizen mejoramiento continuo
WendyG2015
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Virtualización Distancia Empresas
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
modelosadministrativos
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesedgardo montalvo
 
Esp seguridad social marlin
Esp seguridad social marlinEsp seguridad social marlin
Esp seguridad social marlinJose Gazzotti
 
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y IncidenciaLas Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
Ledy Cabrera
 
2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales
Yaritza Ferreira
 
Impacto social politico y economico de la descentralizacion actual en venezuela
Impacto social politico y economico de la descentralizacion  actual en venezuelaImpacto social politico y economico de la descentralizacion  actual en venezuela
Impacto social politico y economico de la descentralizacion actual en venezuelaMilagros Del Valle Castro Becerra
 
El ´proceso actual de la descentralización en venezuela
El ´proceso actual de la descentralización en venezuelaEl ´proceso actual de la descentralización en venezuela
El ´proceso actual de la descentralización en venezuela
milarod03
 
Modelos gerenciales presentacion
Modelos gerenciales  presentacionModelos gerenciales  presentacion
Modelos gerenciales presentaciondiazhoyos
 
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUDTEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
Luis Alejandro Guerrero Ramos
 

Destacado (20)

Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en VenezuelaSeguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
 
Gerencia en la Educacion Venezolana
Gerencia en la Educacion VenezolanaGerencia en la Educacion Venezolana
Gerencia en la Educacion Venezolana
 
Presentación seguridad social exposicion
Presentación seguridad social exposicionPresentación seguridad social exposicion
Presentación seguridad social exposicion
 
Presentación descentralizacion
Presentación descentralizacionPresentación descentralizacion
Presentación descentralizacion
 
Trabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro socialTrabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro social
 
Exposarg
ExposargExposarg
Exposarg
 
Modelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos GerencialesModelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos Gerenciales
 
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUDSITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
 
Kaizen mejoramiento continuo
Kaizen mejoramiento continuoKaizen mejoramiento continuo
Kaizen mejoramiento continuo
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerenciales
 
Esp seguridad social marlin
Esp seguridad social marlinEsp seguridad social marlin
Esp seguridad social marlin
 
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y IncidenciaLas Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
Las Reformas Estructurales de la República Dominicana y Incidencia
 
2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales
 
Impacto social politico y economico de la descentralizacion actual en venezuela
Impacto social politico y economico de la descentralizacion  actual en venezuelaImpacto social politico y economico de la descentralizacion  actual en venezuela
Impacto social politico y economico de la descentralizacion actual en venezuela
 
El ´proceso actual de la descentralización en venezuela
El ´proceso actual de la descentralización en venezuelaEl ´proceso actual de la descentralización en venezuela
El ´proceso actual de la descentralización en venezuela
 
Modelos gerenciales presentacion
Modelos gerenciales  presentacionModelos gerenciales  presentacion
Modelos gerenciales presentacion
 
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUDTEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
 

Similar a Seguridad social

Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezKarolina Suarez
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
Rainmar Cedeño Montes
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
SGSSS.pptx
SGSSS.pptxSGSSS.pptx
Sistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombiaSistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombia
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Presentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmarPresentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmar
Rainmar Cedeño Montes
 
BIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANOBIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANO
jhonelmi garrido
 
El ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSREl ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Yorgelis Molleda
 
Sistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en saludSistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en salud
adrianavillero
 
Sistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en saludSistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en salud
adrianavillero
 
Desarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombianaDesarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombiana
Vivian Vanessa Marin
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
UFT
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
ACRF15
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Carina Rendon
 
Sub sistemas de seguridad social ruben
Sub sistemas de seguridad social rubenSub sistemas de seguridad social ruben
Sub sistemas de seguridad social ruben
Ruben Colmenarez Gonzalez
 
Actualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad socialActualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad social
DiegoAndrsRomero
 

Similar a Seguridad social (20)

Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Derecho social
 
SGSSS.pptx
SGSSS.pptxSGSSS.pptx
SGSSS.pptx
 
Sistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombiaSistema seguridadsocialcolombia
Sistema seguridadsocialcolombia
 
Presentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmarPresentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmar
 
BIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANOBIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANO
 
El ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSREl ivss_IAFJSR
El ivss_IAFJSR
 
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)Slideshare del IVSS (Seguro Social)
Slideshare del IVSS (Seguro Social)
 
Seguridad social de colombia
Seguridad social de colombiaSeguridad social de colombia
Seguridad social de colombia
 
Sistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en saludSistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en salud
 
Sistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en saludSistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en salud
 
Desarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombianaDesarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombiana
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Sub sistemas de seguridad social ruben
Sub sistemas de seguridad social rubenSub sistemas de seguridad social ruben
Sub sistemas de seguridad social ruben
 
Actualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad socialActualidad del sistema general de seguridad social
Actualidad del sistema general de seguridad social
 

Más de cardol02

Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
cardol02
 
Aspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la ProfesiónAspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la Profesión
cardol02
 
Fuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el MédicoFuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el Médico
cardol02
 
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio MédicoMarco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
cardol02
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
cardol02
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
cardol02
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
cardol02
 
Estructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacieEstructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacie
cardol02
 
Profesionalismo Médico
Profesionalismo MédicoProfesionalismo Médico
Profesionalismo Médico
cardol02
 

Más de cardol02 (10)

Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Aspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la ProfesiónAspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la Profesión
 
Fuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el MédicoFuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el Médico
 
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio MédicoMarco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Estructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacieEstructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacie
 
Profesionalismo Médico
Profesionalismo MédicoProfesionalismo Médico
Profesionalismo Médico
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Seguridad social

  • 1. SEGURIDAD SOCIAL DEL MÉDICO Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" Decanato de Ciencias de la Salud Dra. Carmen Torres Departamento de Ciencias de la Conducta Orientación Laboral.
  • 2. OBJETIVOS Definir seguridad social y sus subsistemas. Identificar el Instituto de Previsión Social del Medico Venezolano y sus atribuciones. Reconocer los principios de la seguridad Social. Analizar la previsión social en la profesión médica venezolano. Valorar la importancia de la Seguridad Social del Médico.
  • 3. Definición de Seguridad Social "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos".
  • 4. En el artículo 86 de la Constitución Nacional se establece que toda persona tiene derecho a la Seguridad Social como servicio público de carácter no lucrativo que garantice la salud y la protección ante las contingencias, artículo además enmarcado dentro del Capítulo referente a los derechos sociales y de las familias. Los artículos 83,84 y 85 establecen el derecho a la salud y la creación de un sistema público nacional de salud integrado al sistema de seguridad social, en base a ello es que se enrumban los objetivos del Sistema de Seguridad Social. DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
  • 5. La Seguridad Social debe velar porque las personas que están en la imposibilidad sea temporal o permanente de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus necesidades, proporcionándoles, a tal efecto, recursos financieros o determinados o servicios" OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
  • 6. OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL La Seguridad Social Integral tiene como fin proteger a los habitantes de la República, de las contingencias de enfermedades y accidentes, sean o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez, nupcialidad, muerte, sobrevivencia y cualquier otro riesgo que pueda ser objeto de previsión social, así como de las cargas derivadas de la vida familiar y las necesidades de vivienda, recreación que tiene todo ser humano.
  • 7. El término puede usarse para hacer referencia a: Seguro social, Entidad que administra los fondos y otorga los diferentes beneficios que contempla la Seguridad Social en función al reconocimiento a contribuciones hechas a un esquema de seguro. Estos servicios o beneficios incluyen la provisión de pensiones de jubilación, seguro de invalidez, pensiones de viudedad y orfandad, cuidados médicos y seguro de desempleo Mantenimiento de ingresos, distribución de efectivo en caso de pérdida de empleo, incluyendo jubilación, discapacidad y desempleo Servicios provistos por las administraciones responsables de la seguridad social. Según el país esto puede incluir cuidados médicos, aspectos de trabajo social e incluso relaciones industriales seguridad básica, como comida, educación y cuidados médicos.
  • 8. Subsistemas del Sistema del Seguridad Social El Sistema de Seguridad Social Integral lo conforman los siguientes subsistemas que, sin perjuicio de su autonomía, actuarán coordinadamente: Subsistema de Pensiones Subsistema de Salud Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral Subsistema de Vivienda y Política Habitacional Subsistema de Recreación
  • 9. SUBSISTEMA DE PENSIONES El Subsistema de Pensiones tiene por objeto la cobertura de las contingencias de invalidez, vejez, muerte, asistencia funeraria, nupcialidad y sobrevivencia
  • 10. SUBSISTEMA DE SALUD El Subsistema de Salud tiene por objeto garantizar a los afiliados el financiamiento y la seguridad de la prestación de los servicios de salud El Subsistema de Salud es único y lo conforman dos (2) regímenes de carácter contributivo: el Solidario, de afiliación obligatoria, y el Complementario, de afiliación voluntaria.
  • 11. SUBSISTEMA DE PARO FORZOSO Y CAPACITACIÓN LABORAL El Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral, tiene como objeto la protección temporal del afiliado por la terminación de la relación de trabajo en los términos y condiciones señalados en la Ley del Subsistema, mediante el otorgamiento de prestaciones en dinero; así como procurar su pronta reinserción al trabajo, a través del servicio de intermediación y capacitación laboral.
  • 12. SUBSISTEMA DE VIVIENDA Y POLÍTICA HABITACIONAL El Subsistema de Vivienda y Política Habitacional tiene por objeto generar las facilidades a los afiliados y a los beneficiarios del Sistema, para el acceso a una vivienda digna y adecuada, incluyendo sus servicios urbanísticos básicos; además de estimular y apoyar la participación individual y comunitaria en la solución de sus problemas habitacionales.
  • 13. SUBSISTEMA DE RECREACIÓN El objeto del Subsistema es promover e incentivar el desarrollo de programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social para los afiliados y beneficiarios del Sistema de Seguridad Social Integral.
  • 14. Principios Fundamentales de la Seguridad Social La Seguridad Social Integral se basa en los siguientes principios: Universalidad: Es la garantía de protección para todas las personas amparadas por esta Ley, sin ninguna discriminación y en todas las etapas de la vida Solidaridad: Es la garantía de protección a los menos favorecidos en base a la participación de todos los contribuyentes al sistema; Integralidad: Es la garantía de cobertura de todas las necesidades de previsión amparadas dentro del Sistema.
  • 15. Principios Fundamentales de la Seguridad Social Unidad: Es la articulación de políticas, instituciones, procedimientos y prestaciones, a fin de alcanzar su objetivo. Participación: Es el fortalecimiento del rol protagónico de todos los actores sociales, públicos y privados, involucrados en el Sistema de Seguridad Social Integral Autofinanciamiento: Es el funcionamiento del sistema en equilibrio financiero y actuarialmente sostenible Eficiencia: Es la mejor utilización de los recursos disponibles, para que los beneficios que esta Ley asegura sean prestados en forma oportuna, adecuada y suficiente
  • 16. INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL MÉDICO VENEZOLANO Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 3.002 Extraordinaria de fecha 23 de agosto de 1982. DEFINICIÓN El Instituto de Previsión Social del Médico es una institución creada por la Ley del Ejercicio de la Medicina, cuya denominación abreviada será IMPRES, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se rige por las disposiciones de dicha Ley y su Reglamento, por su Estatuto y por los Reglamentos Internos. Artículo 91. El Instituto tendrá su domicilio en Caracas y podrá crear delegaciones en cada una de las jurisdicciones de la República, las cuales tendrán las atribuciones que les fijen los Reglamentos.
  • 17. INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE MÉDICO VENEZOLANO Artículo 90. EL Instituto tiene por objeto procurar el bienestar social y económico de los profesionales de la Medicina y de sus familiares y, en tal sentido, deberá • Asegurarles medios idóneos de protección social en casos de muerte, enfermedad o incapacidad. • Fomentar el ahorro entre sus miembros. • Propiciar la adquisición de viviendas. • Otorgar créditos para la obtención de instrumentos, equipos médicos y, en general. • Cualesquiera otras actividades encaminadas a cumplir los objetivos específicos. FUNCIONES
  • 18. ORGANIGRAMA DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL MÉDICO VENEZOLANO Asamblea Junta Directiva Director de Tesorería Vice Presidente Presidente Director de Secretaría Director de Planificación y Programas Director Adjunto de Secretaría Director Adjunto de Tesorería
  • 20. Cuota Anual de la Federación Médica Venezolana La recaudación por concepto de Cuota Anual, es distribuida de la siguiente manera: 30% Fondo de Retiro 60% Reembolsos Funerarios 10% Programa de Conmutación bibliográfica y correos Electrónicos
  • 21. BENEFICI0S PARA LOS MÉDICOS Fondo de protección social y ayudas económicas para médicos con enfermedades catastróficas El Fondo tiene como objetivo primordial, prestar ayuda a todos aquellos Médicos que ameriten el beneficio de la misma. Nuestro esfuerzo, es lograr que el Médico no se sienta desprotegido por la institución gremial que lo agrupa en el momento de atravesar por una situación de crisis económica.
  • 22. FONDO DE RETIRO Es un plan creado por la Federación Médica Venezolana, para el bienestar social del Médico, orientado a la construcción de un fondo en bolívares para programar su retiro en función de su propia capacidad de ahorro, que le permitirá disfrutar del mismo, de acuerdo al plan de renta que Ud. escoja para la fecha de su jubilación.
  • 23. Proveeduría de Textos y Equipos Médicos elementales, a precios preferenciales.
  • 25. Complejos Vacacionales La Federación Médica Venezolana ofrece para sus asociados ofertas de Resorts en sitios atractivos de Venezuela, como Chichiriviche, Mérida y La Isla de Margarita, con precios bajo un criterio social para el agremiado. Aohna – Chichiriviche Esparta Suites – Porlamar Villas Victoria – Mérida
  • 26. Conjunto Turístico Residencial Aohna En el Conjunto Turístico Aohna, se cuenta con 27 hermosos Town Houses, 20 con capacidad para 6 personas y 7 con capacidad para 4 personas, con tarifas especiales. Conjunto Turístico Residencial Aohna Calle L Sector Aeropuerto, Vía Playa Norte Chichiriviche Edo. Falcón.
  • 28. Conjunto Turístico Residencial Aohna Cada town houses cuenta con: 1 Puesto de Estacionamiento Aire acondicionado Cocina Utensilios de cocina Lencería Toallas Nevera Microondas Lavadora Inter-Cable Sandwichera
  • 30. Residencias Esparta Suites En el Conjunto Residencias Esparta Suites, cuenta con 8 hermosos apartamentos, 4 con capacidad para 6 personas y 4 con capacidad para 4 personas, con tarifas especiales.
  • 31. Cada apartamento cuenta con: 1 Puesto de Estacionamiento Aire acondicionado Cocina Utensilios de cocina Lencería Toallas Nevera Microondas Lavadora Cable o Direct TV Sandwichera Residencias Esparta Suites Ubicadas en Porlamar (Costa Azul), a 500 metros del Hilton Suites -MARGARITA
  • 32. Complejo Turístico Villas Victoria Ubicado en Ejido – Edo. Mérida En el Conjunto Turístico Villas Victoria, cuenta con 16 lujosas Villas, 8 con capacidad para 8 personas y 8 con capacidad para 4 personas, con tarifas especiales, muy por debajo del mercado.
  • 33. Complejo Turístico Villas Victoria Ubicado en Ejido – Edo. Mérida
  • 34. Otros Beneficios Sociales Oficina de atención permanente al Médico Jubilado. Disponibilidad de Salón de usos Múltiples Biblioteca Medica “Dr. Francisco Herrera Luque”. Plan Odontológicos en los Colegios Médicos.
  • 35. PLAN ADMINISTRADO DE SALUD FMV - PAS Es la seguridad del Médico y su familia en caso de Hospitalización, Cirugía y Maternidad
  • 36. SISTEMA DE REEMBOLSOS SEGURO FUNERARIO F.M.V. M/Titular Muerte Natural Bs. 6.000,00 M/Titular Muerte Accidental Bs. 10.000,00
  • 37. OTROS LOGROS A FUTURO Consultorios Médicos PAS-FMV- COLEGIOS Unidad de Diagnostico de alta tecnología Auditorio Casa del Jubilado Caja de Ahorro