SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE LOS GASES
L I C . J O R D A N B A R A H O N A
LEY DE BOYLE - MARIOTTE
Relación entre la presión y el volumen de un gas
cuando la temperatura es constante.
El volumen del gas en un recipiente cerrado es
inversamente proporcional a la presión,
cuando la temperatura es constante.
P
1
V1 V
2P2
P1 . V1 = P2 .
V2
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Una muestra de oxígeno ocupa 4.2 litros a 760 mm de Hg. ¿Cuál será el
volumen del oxígeno a 415 mm de Hg, si la temperatura permanece
constante?
Un gas ocupa 1.5 litros a una presión de 2.5 atm. Si la temperatura permanece
constante, ¿Cuál es la presión en mm de Hg, si se pasa a un recipiente de 3
litros?
LEY DE CHARLES
Relación entre la temperatura y el volumen de
un gas cuando la presión es constante.
El volumen de un gas en un recipiente cerrado es
directamente proporcional a la temperatura,
cuando la presión se mantiene constante.
T
1V1
T2V2
V1/T1 = V2/T2
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Se tiene un gas a una presión constante de 560 mm de Hg, el gas ocupa un
volumen de 23 cm³ a una temperatura que está en 69°C . ¿Qué volumen
ocupará el gas a una temperatura de 13°C?
El volumen de una muestra de oxígeno es 2.5 litros a 50°C ¿Qué volumen
ocupará el gas a 25°C, si la presión permanece constante.
LEY DE GAY LUSSAC
Relación entre la presión y la temperatura de un
gas cuando el volumen es constante.
La presión del gas es directamente proporcional a la
temperatura, cuando el volumen es constante.
P1
P2
T1
T2
P1/T1 = P2/T2
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Un gas, a una temperatura de 35°C y una presión de 440 mm de Hg, se calienta hasta
que su presión sea de 760 mm de Hg. Si el volumen permanece constante, ¿Cuál
es la temperatura final del gas en °C?
La presión del aire en un matraz cerrado es de 460 mm de Hg a 45°C. ¿Cuál es la
presión del gas si se calienta hasta 125°C y el volumen permanece constante.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
QUE PRESION DE UN GAS Y A TEMPERATURA CONSTANTE Y A 100 atm DE PRESIÓN
OCUPA 10 LITROS DE VOLUMEN, SI REDUCIMOS SU VOLUMEN A LA MITAD.
QUE VOLUMEN OCUPARA UN GAS A 298 K, SI A 250 K OCUPABA 3 LITROS Y LA
PRESIÓN SE MANTIENE CONSTANTE.
EL GAS HELIO SE EXPANDE A TEMPERATURA CONSTANTE EJERCIENDO UNA PRESIO DE
360 mmHg EN UN VOLUMEN DE 249 LITROS SI LA PRESION FINAL DEL SISTEMA SON
18 atm CALCULAR EL VOLUMEN FINAL.
LEY COMBINADA DE LOS GASES
La ley generalizada o ley combinada de los gases se llama así porque
combina las leyes de Boyle, Charles y Gay-Lussac en una única
ecuación.
Es la relación que existe entre presión, temperatura y volumen de un
gas.
La presión es inversamente proporcional al volumen y directamente
proporcional a la temperatura.
El volumen es directamente proporcional a su temperatura.
P
1
V1P2
V2
T
1
T2
P1.V1 /T1 = P2.V2/T2
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Qué volumen ocupará una masa de gas a 150°C y 200 mm Hg,
sabiendo que cambiando a 50°C y 1 atmósfera ocupa un
volumen de 6 litros ?
Una masa gaseosa ocupa u volumen de 2,5 litros a 12 °C y 2
atm de presión. ¿Cuál es el volumen del gas si la temperatura
aumenta a 38°C y la presión se incrementa hasta 2,5 atm?
LEY DE AVOGADRO
Establece la relación entre la cantidad de gas y su
volumen cuando se mantienen constantes la
temperatura y la presión.
Volumen es directamente proporcional a la
cantidad del gas.
n1
V1n2
V2
V1/n1= V2/n2
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Sabemos que 3.50 L de un gas contienen 0.875 mol. Si aumentamos la
cantidad de gas hasta 1.40 mol, ¿cuál será el nuevo volumen del
gas? (a temperatura y presión constantes).
Si se tienen 5 L de oxígeno que contiene 0.95 mol y se aumenta la
cantidad de gas hasta llegar a 50 gramos, ¿cuál será el nuevo
volumen del gas a temperatura y presión constantes?.
LEY DE DALTON
La ley de presión parcial de Dalton establece que la presión total de una
mezcla de gases es la suma de la presión parcial de sus
componentes.
P total= P1+P2+P3…………
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
En un balón de 5 L, se tiene una muestra que contiene 2,43 moles de
nitrógeno y 3,07 moles de oxígeno, a 298 K. Determinar: las
presiones parciales y la presión total.
En un recipiente de capacidad 10 litros contiene una mezcla de gases
formada por 50 gr de oxígeno y 100 gramos de nitrógeno . Si la
presión total del recipiente son 3 atm . Calcular las presiones
parciales de cada gas.
TRABAJO EN CLASE
 Calcular la temperatura de una determinada cantidad de gas que pasa de 1,5
atmósferas a 3 atmósferas de presión y de un volumen de 2 litros a 1,0 litros si la
temperatura inicial es 288,15K.
 Se tienen 0,5 moles de un gas que ocupan 2 litros. Calcular cual será el nuevo
volumen si se añade 1 mol de gas a presión y temperaturas constantes.
 Calcular la presión de una mezcla de los siguientes gases contenidos en un
recipiente de 2 litros a 100ºC:
20 gramos de O2
20 gramos de H2
20 gramos de CO2

Más contenido relacionado

Similar a Leyes de los gases

GASES I DE MEDIA (1).pptx
GASES I DE MEDIA  (1).pptxGASES I DE MEDIA  (1).pptx
GASES I DE MEDIA (1).pptx
iiioj
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyleHitmanV
 
Capítulo 3: ley de los gases ideales
Capítulo 3: ley de los gases idealesCapítulo 3: ley de los gases ideales
Capítulo 3: ley de los gases ideales
Tatiana Ardila
 
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Jose Gomez
 
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Jose Gomez
 
Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.
Eduardo Trejo
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesJulio Arriaga
 
leyes de los Gases por autor y combinada
leyes de los Gases por autor y combinadaleyes de los Gases por autor y combinada
leyes de los Gases por autor y combinada
FREDYSSANCHEZCATALAN
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
amerycka
 
La ley de boyle y mariotte
La ley de boyle y mariotteLa ley de boyle y mariotte
La ley de boyle y mariotte
Ramiro Muñoz
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
Luis Valenzuela
 
Calculo tutorial
Calculo tutorialCalculo tutorial
Calculo tutorialBeto Az Sz
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Natalie Zambrano
 
Ley de Charles
Ley de CharlesLey de Charles
Ley de Charles
Fernanda Fernández
 
Leyes de los gases ideales 1
Leyes de los gases ideales 1Leyes de los gases ideales 1
Leyes de los gases ideales 1michelsandy
 

Similar a Leyes de los gases (20)

Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
GASES I DE MEDIA (1).pptx
GASES I DE MEDIA  (1).pptxGASES I DE MEDIA  (1).pptx
GASES I DE MEDIA (1).pptx
 
Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2
 
R6425
R6425R6425
R6425
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
 
Capítulo 3: ley de los gases ideales
Capítulo 3: ley de los gases idealesCapítulo 3: ley de los gases ideales
Capítulo 3: ley de los gases ideales
 
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
 
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
 
Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
leyes de los Gases por autor y combinada
leyes de los Gases por autor y combinadaleyes de los Gases por autor y combinada
leyes de los Gases por autor y combinada
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
La ley de boyle y mariotte
La ley de boyle y mariotteLa ley de boyle y mariotte
La ley de boyle y mariotte
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Calculo tutorial
Calculo tutorialCalculo tutorial
Calculo tutorial
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Ley de Charles
Ley de CharlesLey de Charles
Ley de Charles
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
Leyes de los gases ideales 1
Leyes de los gases ideales 1Leyes de los gases ideales 1
Leyes de los gases ideales 1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Leyes de los gases

  • 1. LEYES DE LOS GASES L I C . J O R D A N B A R A H O N A
  • 2. LEY DE BOYLE - MARIOTTE Relación entre la presión y el volumen de un gas cuando la temperatura es constante.
  • 3. El volumen del gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional a la presión, cuando la temperatura es constante. P 1 V1 V 2P2 P1 . V1 = P2 . V2
  • 4. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Una muestra de oxígeno ocupa 4.2 litros a 760 mm de Hg. ¿Cuál será el volumen del oxígeno a 415 mm de Hg, si la temperatura permanece constante? Un gas ocupa 1.5 litros a una presión de 2.5 atm. Si la temperatura permanece constante, ¿Cuál es la presión en mm de Hg, si se pasa a un recipiente de 3 litros?
  • 5.
  • 6. LEY DE CHARLES Relación entre la temperatura y el volumen de un gas cuando la presión es constante.
  • 7. El volumen de un gas en un recipiente cerrado es directamente proporcional a la temperatura, cuando la presión se mantiene constante.
  • 9. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Se tiene un gas a una presión constante de 560 mm de Hg, el gas ocupa un volumen de 23 cm³ a una temperatura que está en 69°C . ¿Qué volumen ocupará el gas a una temperatura de 13°C? El volumen de una muestra de oxígeno es 2.5 litros a 50°C ¿Qué volumen ocupará el gas a 25°C, si la presión permanece constante.
  • 10.
  • 11. LEY DE GAY LUSSAC Relación entre la presión y la temperatura de un gas cuando el volumen es constante.
  • 12. La presión del gas es directamente proporcional a la temperatura, cuando el volumen es constante. P1 P2 T1 T2 P1/T1 = P2/T2
  • 13. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Un gas, a una temperatura de 35°C y una presión de 440 mm de Hg, se calienta hasta que su presión sea de 760 mm de Hg. Si el volumen permanece constante, ¿Cuál es la temperatura final del gas en °C? La presión del aire en un matraz cerrado es de 460 mm de Hg a 45°C. ¿Cuál es la presión del gas si se calienta hasta 125°C y el volumen permanece constante.
  • 14.
  • 15.
  • 16. EJERCICIOS DE APLICACIÓN QUE PRESION DE UN GAS Y A TEMPERATURA CONSTANTE Y A 100 atm DE PRESIÓN OCUPA 10 LITROS DE VOLUMEN, SI REDUCIMOS SU VOLUMEN A LA MITAD. QUE VOLUMEN OCUPARA UN GAS A 298 K, SI A 250 K OCUPABA 3 LITROS Y LA PRESIÓN SE MANTIENE CONSTANTE. EL GAS HELIO SE EXPANDE A TEMPERATURA CONSTANTE EJERCIENDO UNA PRESIO DE 360 mmHg EN UN VOLUMEN DE 249 LITROS SI LA PRESION FINAL DEL SISTEMA SON 18 atm CALCULAR EL VOLUMEN FINAL.
  • 17. LEY COMBINADA DE LOS GASES La ley generalizada o ley combinada de los gases se llama así porque combina las leyes de Boyle, Charles y Gay-Lussac en una única ecuación. Es la relación que existe entre presión, temperatura y volumen de un gas.
  • 18. La presión es inversamente proporcional al volumen y directamente proporcional a la temperatura. El volumen es directamente proporcional a su temperatura. P 1 V1P2 V2 T 1 T2 P1.V1 /T1 = P2.V2/T2
  • 19. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Qué volumen ocupará una masa de gas a 150°C y 200 mm Hg, sabiendo que cambiando a 50°C y 1 atmósfera ocupa un volumen de 6 litros ? Una masa gaseosa ocupa u volumen de 2,5 litros a 12 °C y 2 atm de presión. ¿Cuál es el volumen del gas si la temperatura aumenta a 38°C y la presión se incrementa hasta 2,5 atm?
  • 20.
  • 21. LEY DE AVOGADRO Establece la relación entre la cantidad de gas y su volumen cuando se mantienen constantes la temperatura y la presión.
  • 22. Volumen es directamente proporcional a la cantidad del gas. n1 V1n2 V2 V1/n1= V2/n2
  • 23. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Sabemos que 3.50 L de un gas contienen 0.875 mol. Si aumentamos la cantidad de gas hasta 1.40 mol, ¿cuál será el nuevo volumen del gas? (a temperatura y presión constantes). Si se tienen 5 L de oxígeno que contiene 0.95 mol y se aumenta la cantidad de gas hasta llegar a 50 gramos, ¿cuál será el nuevo volumen del gas a temperatura y presión constantes?.
  • 24.
  • 25. LEY DE DALTON La ley de presión parcial de Dalton establece que la presión total de una mezcla de gases es la suma de la presión parcial de sus componentes. P total= P1+P2+P3…………
  • 26. EJERCICIOS DE APLICACIÓN En un balón de 5 L, se tiene una muestra que contiene 2,43 moles de nitrógeno y 3,07 moles de oxígeno, a 298 K. Determinar: las presiones parciales y la presión total. En un recipiente de capacidad 10 litros contiene una mezcla de gases formada por 50 gr de oxígeno y 100 gramos de nitrógeno . Si la presión total del recipiente son 3 atm . Calcular las presiones parciales de cada gas.
  • 27. TRABAJO EN CLASE  Calcular la temperatura de una determinada cantidad de gas que pasa de 1,5 atmósferas a 3 atmósferas de presión y de un volumen de 2 litros a 1,0 litros si la temperatura inicial es 288,15K.  Se tienen 0,5 moles de un gas que ocupan 2 litros. Calcular cual será el nuevo volumen si se añade 1 mol de gas a presión y temperaturas constantes.  Calcular la presión de una mezcla de los siguientes gases contenidos en un recipiente de 2 litros a 100ºC: 20 gramos de O2 20 gramos de H2 20 gramos de CO2