SlideShare una empresa de Scribd logo
Qco. M.Sc. Fredys Sánchez Catalán
LEYES DE LOS GASES
Las leyes fundamentales de los gases o leyes volumétricas son las siguientes:
Ley de Avogadro:
Ley de Boyle:
Ley de Charles:
Ley de Gay - Lussac:
Ley de los Gases Ideales:
Ley General de los Gases:
Ley de Dalton:
Qco. Fredys Sánchez Catalán
Ley de Avogadro
Avogadro descubre en 1811 que a presión y temperatura
constantes, la misma cantidad de gas tiene el mismo
volumen independientemente del elemento químico que lo forme.
El volumen (V) es directamente proporcional a la cantidad de
partículas de gas (n) independiente del elemento químico que
forme el gas. Por lo tanto:
V1 / n1 = V2 / n2
Lo cual tiene como consecuencia que:
Si aumenta la cantidad de gas, aumenta el volumen.
Si disminuye la cantidad de gas, disminuye el volumen.
Qco. Fredys Sánchez Catalán
Ley de Boyle:
Boyle descubrió en 1662 que la presión que ejerce un gas es
inversamente proporcional a su volumen a temperatura y cantidad de
gas constante:
P = k / V → P · V = k (k es una constante).
Por lo tanto: P1 · V1 = P2 · V2
Lo cual tiene como consecuencia que:
Si la presión aumenta el volumen disminuye
Si la presión disminuye el volumen aumenta
Qco. Fredys Sánchez Catalán
Ley de Charles:
Charles descubrió en 1787 que el volumen del
gas es directamente proporcional a su temperatura a presión
constante: V = k · T (k es una constante).
Por lo tanto: V1 / T1 = V2 / T2
Lo cual tiene como consecuencia que:
• Si la temperatura aumenta el volumen aumenta
• Si la temperatura disminuye el volumen disminuye
Qco. Fredys Sánchez Catalán
Ley de Gay - Lussac:
Gay-Lussac descubre en 1802 que la presión del
gas es directamente proporcional a su temperatura a volumen
constante:
P = k · T (k es una constante).
Por lo tanto: P1 / T1 = P2 / T2
Lo cual tiene como consecuencia que:
• Si la temperatura aumenta la presión aumenta
• Si la temperatura disminuye la presión disminuye
Qco. Fredys Sánchez Catalán
Ley general de los Gases:
La Ley General de los Gases consiste en la unión de las siguientes
leyes:
Ley de Boyle: P1 · V1 = P2 · V2
Ley de Gay-Lussac: P1 / T1 = P2 / T2
Ley de Charles: V1 / T1 = V2 / T2
P1·V1 / T1 = P2·V2 / T2
ViPiTo = VoPoTi
Qco. Fredys Sánchez Catalán
Ley de los gases ideales:
Los gases ideales poseen las siguientes propiedades:
• Las moléculas del gas se mueven a grandes velocidades de
forma lineal pero desordenada
• La velocidad de las moléculas del gas es proporcional a su
temperatura absoluta
• Las moléculas del gas ejercen presión sostenida sobre las
paredes del recipiente que lo contiene
• Los choques entre las moléculas del gas son elásticas por lo que
no pierden energía cinética
• La atracción / repulsión entre las moléculas del gas es
despreciable.
Para estos gases ideales se cumple la
siguiente ley:
Donde n son los moles del gas y R la
constante universal de los gases ideales.
P V = n R T
Qco. Fredys Sánchez Catalán
Ley de Dalton:
Formulada por Dalton en 1801.
La presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las
presiones que ejercen cada uno de los gases que la componen.
A la presión que ejerce cada gas de la mezcla se denomina Presión
Parcial. Por lo tanto esta ley se puede expresar como:
PTotal = p1+p2+...+pn
Donde p1, p2, ..., pn son las presiones parciales de cada uno de los
gases de la mezcla.
Qco. Fredys Sánchez Catalán
Ejercicio 1: un tanque a presión de 5 atmósferas contiene 100 m3 de un gas. Calcular el volumen que ocuparía en un tanque a presión ambiente de 1 atmósfera si la temperatura permanece
constante.
Ejercicio 2: una determinada cantidad de neón ocupa 0,3 litros a 200ºC. Calcular el volumen que ocuparía a 0ºC si la presión se mantiene constante
Ejercicio 3: calcular el volumen de 6,4 moles de un gas a 210ºC sometido a 3 atmósferas de presión.
Ejercicio 4: un globo de helio ocupa 100 litros a nivel del mar (1 atmósfera). Calcular el volumen del globo a 20 kilómetros de altura donde la presión del aire es de 0,054 atmósferas. Se considera
que la temperatura es la misma en los dos puntos.
Ejercicio 5: un tanque contiene gas a 20ºC Y 10 atmósferas de presión. El tanque está preparado para soportar 13 atmósferas. Si debido a un incendio, la temperatura asciende a 100ºC
¿soportaría el tanque la presión?
Ejercicio 6: calcular el número de moles de un gas que tiene un volumen de 350 ml a 2,3 atmósferas de presión y 100ºC.
Ejercicio 7. sean 0,5 moles de un gas que ocupan 2 litros. Calcular cual será el nuevo volumen si se añade 1 mol de gas a presión y temperaturas constantes.
Ejercicio 8: un gas tiene una presión de 600 mmHg, un volumen de 670 ml y una temperatura de 100ºC. Calcular su presión a 200ºC en un volumen de 1,5 litros.
Ejercicio 9: un gas en un tanque ejerce 2 atmósferas de presión a 25ºC. Calcular la temperatura a la que habría que enfriarlo para que la presión disminuyera hasta 1 atmósfera.
Ejercicio 10: Calcular la temperatura de una determinada cantidad de gas que pasa de 1 atmósfera a 2 atmósferas de presión y de un volumen de 1 litro a 0,5 litros si la temperatura inicial es
25ºC.
Ejercicio 11: una determinada cantidad de oxígeno ocupa 2,5 litros a 50ºC. Calcular la temperatura a la que ocupará 1 litro.
RESOLVER
Qco. Fredys Sánchez Catalán

Más contenido relacionado

Similar a leyes de los Gases por autor y combinada

Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
alexisjoss
 
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdfLeyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
DANIELDT4
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
Monzherrath Hdz
 
Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]
Monzherrath Hdz
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
Monzherrath Hdz
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
Monzherrath Hdz
 
presentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gasespresentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gases
Joel Max Cruz
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
HitmanV
 

Similar a leyes de los Gases por autor y combinada (20)

Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdfLeyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
 
Fq u 1_t2
Fq u 1_t2Fq u 1_t2
Fq u 1_t2
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
 
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
 
Ley de Charles
Ley de CharlesLey de Charles
Ley de Charles
 
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
 
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegasesResendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
Resendiz rojas oscar_m12s3_ leygeneraldegases
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Leyes de los gases2
Leyes de los gases2Leyes de los gases2
Leyes de los gases2
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Gases (biofisica)
Gases (biofisica)Gases (biofisica)
Gases (biofisica)
 
Fisica ii.ppt 2
Fisica ii.ppt 2Fisica ii.ppt 2
Fisica ii.ppt 2
 
presentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gasespresentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gases
 
R6425
R6425R6425
R6425
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
 
Leyesdelosgases
LeyesdelosgasesLeyesdelosgases
Leyesdelosgases
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 

Último (12)

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 

leyes de los Gases por autor y combinada

  • 1. Qco. M.Sc. Fredys Sánchez Catalán LEYES DE LOS GASES Las leyes fundamentales de los gases o leyes volumétricas son las siguientes: Ley de Avogadro: Ley de Boyle: Ley de Charles: Ley de Gay - Lussac: Ley de los Gases Ideales: Ley General de los Gases: Ley de Dalton:
  • 2. Qco. Fredys Sánchez Catalán Ley de Avogadro Avogadro descubre en 1811 que a presión y temperatura constantes, la misma cantidad de gas tiene el mismo volumen independientemente del elemento químico que lo forme. El volumen (V) es directamente proporcional a la cantidad de partículas de gas (n) independiente del elemento químico que forme el gas. Por lo tanto: V1 / n1 = V2 / n2 Lo cual tiene como consecuencia que: Si aumenta la cantidad de gas, aumenta el volumen. Si disminuye la cantidad de gas, disminuye el volumen.
  • 3. Qco. Fredys Sánchez Catalán Ley de Boyle: Boyle descubrió en 1662 que la presión que ejerce un gas es inversamente proporcional a su volumen a temperatura y cantidad de gas constante: P = k / V → P · V = k (k es una constante). Por lo tanto: P1 · V1 = P2 · V2 Lo cual tiene como consecuencia que: Si la presión aumenta el volumen disminuye Si la presión disminuye el volumen aumenta
  • 4. Qco. Fredys Sánchez Catalán Ley de Charles: Charles descubrió en 1787 que el volumen del gas es directamente proporcional a su temperatura a presión constante: V = k · T (k es una constante). Por lo tanto: V1 / T1 = V2 / T2 Lo cual tiene como consecuencia que: • Si la temperatura aumenta el volumen aumenta • Si la temperatura disminuye el volumen disminuye
  • 5. Qco. Fredys Sánchez Catalán Ley de Gay - Lussac: Gay-Lussac descubre en 1802 que la presión del gas es directamente proporcional a su temperatura a volumen constante: P = k · T (k es una constante). Por lo tanto: P1 / T1 = P2 / T2 Lo cual tiene como consecuencia que: • Si la temperatura aumenta la presión aumenta • Si la temperatura disminuye la presión disminuye
  • 6. Qco. Fredys Sánchez Catalán Ley general de los Gases: La Ley General de los Gases consiste en la unión de las siguientes leyes: Ley de Boyle: P1 · V1 = P2 · V2 Ley de Gay-Lussac: P1 / T1 = P2 / T2 Ley de Charles: V1 / T1 = V2 / T2 P1·V1 / T1 = P2·V2 / T2 ViPiTo = VoPoTi
  • 7. Qco. Fredys Sánchez Catalán Ley de los gases ideales: Los gases ideales poseen las siguientes propiedades: • Las moléculas del gas se mueven a grandes velocidades de forma lineal pero desordenada • La velocidad de las moléculas del gas es proporcional a su temperatura absoluta • Las moléculas del gas ejercen presión sostenida sobre las paredes del recipiente que lo contiene • Los choques entre las moléculas del gas son elásticas por lo que no pierden energía cinética • La atracción / repulsión entre las moléculas del gas es despreciable. Para estos gases ideales se cumple la siguiente ley: Donde n son los moles del gas y R la constante universal de los gases ideales. P V = n R T
  • 8. Qco. Fredys Sánchez Catalán Ley de Dalton: Formulada por Dalton en 1801. La presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones que ejercen cada uno de los gases que la componen. A la presión que ejerce cada gas de la mezcla se denomina Presión Parcial. Por lo tanto esta ley se puede expresar como: PTotal = p1+p2+...+pn Donde p1, p2, ..., pn son las presiones parciales de cada uno de los gases de la mezcla.
  • 9. Qco. Fredys Sánchez Catalán Ejercicio 1: un tanque a presión de 5 atmósferas contiene 100 m3 de un gas. Calcular el volumen que ocuparía en un tanque a presión ambiente de 1 atmósfera si la temperatura permanece constante. Ejercicio 2: una determinada cantidad de neón ocupa 0,3 litros a 200ºC. Calcular el volumen que ocuparía a 0ºC si la presión se mantiene constante Ejercicio 3: calcular el volumen de 6,4 moles de un gas a 210ºC sometido a 3 atmósferas de presión. Ejercicio 4: un globo de helio ocupa 100 litros a nivel del mar (1 atmósfera). Calcular el volumen del globo a 20 kilómetros de altura donde la presión del aire es de 0,054 atmósferas. Se considera que la temperatura es la misma en los dos puntos. Ejercicio 5: un tanque contiene gas a 20ºC Y 10 atmósferas de presión. El tanque está preparado para soportar 13 atmósferas. Si debido a un incendio, la temperatura asciende a 100ºC ¿soportaría el tanque la presión? Ejercicio 6: calcular el número de moles de un gas que tiene un volumen de 350 ml a 2,3 atmósferas de presión y 100ºC. Ejercicio 7. sean 0,5 moles de un gas que ocupan 2 litros. Calcular cual será el nuevo volumen si se añade 1 mol de gas a presión y temperaturas constantes. Ejercicio 8: un gas tiene una presión de 600 mmHg, un volumen de 670 ml y una temperatura de 100ºC. Calcular su presión a 200ºC en un volumen de 1,5 litros. Ejercicio 9: un gas en un tanque ejerce 2 atmósferas de presión a 25ºC. Calcular la temperatura a la que habría que enfriarlo para que la presión disminuyera hasta 1 atmósfera. Ejercicio 10: Calcular la temperatura de una determinada cantidad de gas que pasa de 1 atmósfera a 2 atmósferas de presión y de un volumen de 1 litro a 0,5 litros si la temperatura inicial es 25ºC. Ejercicio 11: una determinada cantidad de oxígeno ocupa 2,5 litros a 50ºC. Calcular la temperatura a la que ocupará 1 litro. RESOLVER