SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTAS LEYES SON EL RESULTADO DE MUCHAS OBSERVACIONES Y EXPERIMENTOS
PREVIOS RESPECTO AL CAMBIO DEL MOVIMIENTO Y LAS CAUSAS QUE PRODUCEN
DICHOS CAMBIOS.
“TODO CUERPO PERSEVERA EN SU ESTADO DE REPOSO O MOVIMIENTO UNIFORME Y
RECTILÍNEO A NO SER EN TANTO QUE SEA OBLIGADO POR FUERZAS IMPRESAS A
CAMBIAR SU ESTADO”
“TODO CUERPO CONTINÚA EN REPOSO O MRU, A MENOS QUE SE LE APLIQUEN
FUERZAS Y ESTAS MODIFIQUEN DICHO ESTADO”
PERO EL MOVIMIENTO SE DESCRIBE A PARTIR DE UN SISTEMA DE REFERENCIA,
ENTONCES ¿REPOSO O MRU RESPECTO DE QUIÉN?
LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES SE OBTUVIERON PARA UN OBSERVADOR FIJO A
TIERRA (SISTEMA DE REFERENCIA TIERRA)
“TODO CUERPO CONTINÚA EN REPOSO O MRU, A MENOS QUE SE LE APLIQUEN
FUERZAS Y ESTAS MODIFIQUEN DICHO ESTADO”
EL ESTADO NATURAL DE MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS ES O EL REPOSO O EL MRU,
ESTO ES UN RESULTADO ANTERIOR A LAS LEYES DE NEWTON CONOCIDO COMO
PRINCIPIO DE MOVIMIENTO DE GALILEO.
FUERZA ES TODO AQUELLO QUE MODIFICA EL ESTADO NATURAL DE MOVIMIENTO DE
LOS CUERPOS.
“TODO CUERPO CONTINÚA EN REPOSO O MRU, A MENOS QUE SE LE APLIQUEN
FUERZAS Y ESTAS MODIFIQUEN DICHO ESTADO”
EL ESTADO DE REPOSO O MRU DE UN CUERPO ES MODIFICADO POR LA ACCIÓN DE
FUERZAS SOBRE ÉL.
SISTEMA DE
REFERENCIA TIERRA.
SALIÓ DEL REPOSO
NO MANTUVO SU
VELOCIDAD CONSTANTE
POR LO TANTO SOBRE ESTOS
CUERPOS ACTUARON FUERZAS
SE DENOMINA PARTÍCULA LIBRE A AQUELLA SOBRE LA CUAL NO ACTÚA FUERZA
ALGUNA
DE ACUERDO A LA PRIMERA LEY DE NEWTON, ESTA PARTÍCULA NO PODRÍA CAMBIAR
SU ESTADO DE MOVIMIENTO
POR LO TANTO, LA PARTÍCULA LIBRE SÓLO PODRÍA ESTAR EN REPOSO O EN MRU.
“EL CAMBIO DE MOVIMIENTO ES PROPORCIONAL A LA FUERZA MOTRIZ IMPRESA Y
OCURRE SEGÚN LA LÍNEA RECTA A LO LARGO DE LA CUAL AQUELLA FUERZA SE
IMPRIME.”
“EL CAMBIO EN EL ESTADO DE MOVIMIENTO ES EN LA ORIENTACIÓN DE LA FUERZA
APLICADA Y DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A DICHA FUERZA”
∆𝒗
𝑭 𝒂
CUANDO ACTÚA 𝑭, CAMBIA 𝒗 CUANDO CAMBIA 𝒗, HAY 𝒂
LA FUERZA PRODUCE ACELERACIÓN Y ESTA ACELERACIÓN QUE EXPERIMENTA EL
CUERPO ES EN LA ORIENTACIÓN DE LA FUERZA APLICADA SOBRE ÉL.
𝒂
𝑭
𝟐𝑭
𝟑𝑭
𝟐𝒂
𝟑𝒂
APLICANDO SOBRE EL MISMO
CUERPO DIFERENTES FUERZAS
𝒂
𝑭
𝑭
𝒂
𝟎 𝟐𝑭
𝟐𝒂
𝟑𝑭
𝟑𝒂
DIFERENTES CUERPOS PUEDEN
TENER LA MISMA GRÁFICA.
COMO TODAS PASAN POR EL
ORIGEN, ENTONCES LA
PENDIENTE ES CARACTERÍSTICA
DE ESOS CUERPOS.
𝒂 =
𝑭
𝒎
𝑭
𝑭
LLAMAREMOS MASA A LA PROPIEDAD DEL CUERPO,
LA CUAL NOS INDICA QUE AL APLICAR LA MISMA
FUERZA A DOS CUERPOS, EL QUE POSEA MAYOR
MASA EXPERIMENTA MENOR ACELERACIÓN.
𝒂
𝑭
𝟎 𝑭
𝒂
𝒂′
AL APLICAR LA MISMA FUERZA A DOS
CUERPOS, ES POSIBLE QUE PRESENTEN
DIFERENTES ACELERACIONES
“CON TODA ACCIÓN OCURRE SIEMPRE UNA REACCIÓN IGUAL Y CONTRARIA: O SEA,
LAS ACCIONES MUTUAS DE DOS CUERPOS SIEMPRE SON IGUALES Y DIRIGIDAS EN
DIRECCIONES OPUESTAS.”
“ANTE TODA ACCIÓN, HAY UNA REACCIÓN DE IGUAL MÓDULO Y ORIENTACIÓN
OPUESTA”
𝑭QUE A APLICA SOBRE B 𝑭QUE B APLICA SOBRE A
CUERPO
B
CUERPO
A
𝑭QUE A APLICA SOBRE B = −𝑭QUE B APLICA SOBRE A
ENTONCES LA ACCIÓN ACTÚA SOBRE UN CUERPO Y LA REACCIÓN SOBRE EL OTRO
CUERPO CON EL QUE INTERACTÚA. POR ELLO UN PAR ACCIÓN-REACCIÓN JAMÁS
ACTUARÁ SOBRE EL MISMO CUERPO
𝑭QUE A APLICA SOBRE B Y 𝑭QUE B APLICA SOBRE A
PAR ACCIÓN - REACCIÓN
MIENTRAS A APLIQUE UNA FUERZA SOBRE B, B APLICA UNA FUERZA SOBRE A.
SIEMPRE SE PRODUCEN FUERZAS EN PARES
LAS FUERZAS SON PRODUCIDAS POR LOS CUERPOS Y ACTÚAN SOBRE OTROS CUERPOS
APLICANDO LAS LEYES DE NEWTON A UN CUERPO EN CAIDA LIBRE
TIERRA
=
𝑭
𝒎
𝒂 = 𝒈
𝑭QUE TIERRA APLICA SOBRE EL CUERPO= 𝒎𝒈 : PESO
𝑭QUE EL CUERPO APLICA SOBRE TIERRA
MASA DEL CUERPO = 𝒎
UN CUERPO PUEDE INTERACTUAR CON MÁS DE UN CUERPO A LA VEZ
CUERPO
B
CUERPO
C
CUERPO
D
CUERPO
A
EL DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE DE UN CUERPO CONSISTE EN QUITAR A LOS CUERPOS
VECINOS Y REEMPLAZARLOS POR LAS FUERZAS QUE ESTOS APLICAN.
CADA FUERZA QUE ACTÚA SONRE UN CUERPO, Y EL EFECTO QUE PRODUCE SOBRE ÉL,
ES INDEPENDIENTE DE LA PRESENCIA DE OTRAS FUERZAS. PERO EXPERIMENTALMENTE
NO SE OBSERVA EL EFECTO DE CADA FUERZA ACTUANDO POR SEPARADO, SINO EL
EFECTO QUE PRODUCEN TODAS LAS FUERZAS ACTUANDO JUNTAS, COMO SI ELLAS
FUESEN UNA SOLA.
𝒂
𝑭RESULTANTE = ∑ 𝑭 ESTÁN EN EL DCL
𝒂 =
𝑭RESULTANTE
𝒎
SE DICE QUE UN CUERPO ESTÁ EN EQUILIBRIO CUANDO NO CAMBIA SU ESTADO DE
MOVIMIENTO.
ADEMÁS, LOS EXPERIMENTOS MUESTRAN QUE UN CUERPO SIGA
REALIZANDO TRASLACIÓN A PESAR DE LA ACCÍÓN DE LAS
FUERZAS ESTAS DEBEN SER CONCURRENTES, ES DECIR LAS LINEAS
DE ACCÍON DE LAS FUERZAS SE INTERSECTAN EN UN PUNTO
DESDE EL PUNTO DE VISTA
CINEMÁTICO: REPOSO O MRU
DESDE EL PUNTO DE VISTA DINÁMICO:
𝑭RESULTANTE = ∑ 𝑭 = 𝟎
OBSERVAMOS QUE EL BLOQUE INTERACTUA
• CON LA CUERDA, y
• CON TIERRA (AUNQUE NO APAREZCA EN LA FIGURA)
SI EL BLOQUE ESTÁ EN EQUILIBRIO, ∑ 𝑭 = 𝟎
𝑭QUE TIERRA APLICA SOBRE EL CUERPO= 𝒎𝒈 : PESO
𝑭QUE LA CUERDA APLICA SOBRE EL CUERPO= 𝑻 : TENSIÓN
LA CUERDA SÓLO APLICA FUERZA AL ESTAR ESTIRADA, Y DICHA
FUERZA SE GRAFICA A LO LARGO DE LA LINEA DE LA CUERDA Y
SALIENDO DEL CUERPO.
OBSERVAMOS QUE EL BLOQUE INTERACTUA
• CON LA CUERDA, y
• CON TIERRA (AUNQUE NO ESTÉ EN LA FIGURA)
• CON LA SUPERFICIE DEL PISO
SI EL BLOQUE ESTÁ EN EQUILIBRIO, ∑ 𝑭 = 𝟎
𝒎𝒈
𝑻
𝒎𝒈
𝑻
𝑭QUE EL PISO APLICA SOBRE EL CUERPO= 𝑭CONTACTO
𝑭CONTACTO
𝑭CONTACTO
𝑭CONTACTO
𝑵
⃗
f
𝑵: COMPONENTE NORMAL DE LA FUERZA DE
CONTACTO (NORMAL). DA CUENTA DEL SOPORTE
QUE LA SUPERFICIE BRINDA AL CUERPO. SI ESTA ES
CERO, NO HAY CONTACTO ENTRE ELLOS.
⃗
f : COMPONENTE TANGENCIAL DE LA FUERZA DE
CONTACTO (FUERZA DE FRICCIÓN O
ROZAMIENTO). SE OPONE AL MOVIMIENTO DEL
CUERPO RESPECTO A LA SUPERFICIE CON QUIEN
TIENE CONTACTO.
CUANDO ESTA FUERZA DE FRICCIÓN ES INSIGNIFICANTE EN COMPARACIÓN CON LAS
OTRAS FUERZAS QUE ACTUÁN SOBRE EL CUERPO, SE DICE QUE LA SUPERFICIE ES LISA
⃗
f ≃ 𝟎, 𝑭CONTACTO ES NORMAL A LA SUPERFICIE.
LINEA
TANGENCIAL
LINEA
NORMAL
.
GRAVITATORIA: ATRACCIÓN ENTRE MASAS
EJEMPLO: FUERZA CON QUE UN PLANETA
ATRAE A UN CUERPO
ELECTROMAGNÉTICA: ATRACCIÓN O
REPULSIÓN ENTRE CARGAS ELÉCTRICAS.
EJEMPLO: FUERZA ELÉCTRICA, MAGNÉTICA,
FUERZA DE TENSIÓN, DE CONTACTO, ETC
NUCLEAR DÉBIL: EXPULSIÓN DE PARTÍCULAS
POR DESESTABILIDAD NUCLEAR. EJEMPLOS:
DECAIMIENTO NUCLEAR BETA, ALFA.
NUCLEAR FUERTE: FUERZA QUE PERMITE LA
COHESÍON ENTRE NUCLEONES (PROTONES Y
NEUTRONES) QUE EVITA LA DESINTEGRACÍON
DEL NÚCLEO.
COMPARANDO LA INTENSIDAD DE ESTAS FUERZAS ENTRE DOS PROTONES:
𝑭NUCLEAR FUERTE = 𝑭, 𝑭ELECTROMAGNÉTICA = 𝟏𝟎!𝟐𝑭
𝑭NUCLEAR DÉBIL = 𝟏𝟎!𝟓𝑭, 𝐅GRAVITATORIA = 𝟏𝟎!𝟑𝟖𝑭

Más contenido relacionado

Similar a LEYES DE NEWTON.pdf

Derivacion3
Derivacion3Derivacion3
Derivacion3
jfuerzacava
 
Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)
Aly Olvera
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
Priscila Belén
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
Gerardo Garzon
 
FUERSAS
FUERSAS FUERSAS
FUERSAS
Diana Ñacato
 
Tema 6 vivimos el movimiento
Tema 6 vivimos el movimientoTema 6 vivimos el movimiento
Tema 6 vivimos el movimiento
salowil
 
Tema 1 el movimiento
Tema 1 el movimientoTema 1 el movimiento
Tema 1 el movimiento
jpj2314
 

Similar a LEYES DE NEWTON.pdf (7)

Derivacion3
Derivacion3Derivacion3
Derivacion3
 
Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
 
FUERSAS
FUERSAS FUERSAS
FUERSAS
 
Tema 6 vivimos el movimiento
Tema 6 vivimos el movimientoTema 6 vivimos el movimiento
Tema 6 vivimos el movimiento
 
Tema 1 el movimiento
Tema 1 el movimientoTema 1 el movimiento
Tema 1 el movimiento
 

Último

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 

Último (13)

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 

LEYES DE NEWTON.pdf

  • 1.
  • 2. ESTAS LEYES SON EL RESULTADO DE MUCHAS OBSERVACIONES Y EXPERIMENTOS PREVIOS RESPECTO AL CAMBIO DEL MOVIMIENTO Y LAS CAUSAS QUE PRODUCEN DICHOS CAMBIOS. “TODO CUERPO PERSEVERA EN SU ESTADO DE REPOSO O MOVIMIENTO UNIFORME Y RECTILÍNEO A NO SER EN TANTO QUE SEA OBLIGADO POR FUERZAS IMPRESAS A CAMBIAR SU ESTADO” “TODO CUERPO CONTINÚA EN REPOSO O MRU, A MENOS QUE SE LE APLIQUEN FUERZAS Y ESTAS MODIFIQUEN DICHO ESTADO”
  • 3. PERO EL MOVIMIENTO SE DESCRIBE A PARTIR DE UN SISTEMA DE REFERENCIA, ENTONCES ¿REPOSO O MRU RESPECTO DE QUIÉN? LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES SE OBTUVIERON PARA UN OBSERVADOR FIJO A TIERRA (SISTEMA DE REFERENCIA TIERRA) “TODO CUERPO CONTINÚA EN REPOSO O MRU, A MENOS QUE SE LE APLIQUEN FUERZAS Y ESTAS MODIFIQUEN DICHO ESTADO” EL ESTADO NATURAL DE MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS ES O EL REPOSO O EL MRU, ESTO ES UN RESULTADO ANTERIOR A LAS LEYES DE NEWTON CONOCIDO COMO PRINCIPIO DE MOVIMIENTO DE GALILEO.
  • 4. FUERZA ES TODO AQUELLO QUE MODIFICA EL ESTADO NATURAL DE MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS. “TODO CUERPO CONTINÚA EN REPOSO O MRU, A MENOS QUE SE LE APLIQUEN FUERZAS Y ESTAS MODIFIQUEN DICHO ESTADO” EL ESTADO DE REPOSO O MRU DE UN CUERPO ES MODIFICADO POR LA ACCIÓN DE FUERZAS SOBRE ÉL. SISTEMA DE REFERENCIA TIERRA. SALIÓ DEL REPOSO NO MANTUVO SU VELOCIDAD CONSTANTE POR LO TANTO SOBRE ESTOS CUERPOS ACTUARON FUERZAS
  • 5. SE DENOMINA PARTÍCULA LIBRE A AQUELLA SOBRE LA CUAL NO ACTÚA FUERZA ALGUNA DE ACUERDO A LA PRIMERA LEY DE NEWTON, ESTA PARTÍCULA NO PODRÍA CAMBIAR SU ESTADO DE MOVIMIENTO POR LO TANTO, LA PARTÍCULA LIBRE SÓLO PODRÍA ESTAR EN REPOSO O EN MRU.
  • 6. “EL CAMBIO DE MOVIMIENTO ES PROPORCIONAL A LA FUERZA MOTRIZ IMPRESA Y OCURRE SEGÚN LA LÍNEA RECTA A LO LARGO DE LA CUAL AQUELLA FUERZA SE IMPRIME.” “EL CAMBIO EN EL ESTADO DE MOVIMIENTO ES EN LA ORIENTACIÓN DE LA FUERZA APLICADA Y DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A DICHA FUERZA” ∆𝒗 𝑭 𝒂 CUANDO ACTÚA 𝑭, CAMBIA 𝒗 CUANDO CAMBIA 𝒗, HAY 𝒂 LA FUERZA PRODUCE ACELERACIÓN Y ESTA ACELERACIÓN QUE EXPERIMENTA EL CUERPO ES EN LA ORIENTACIÓN DE LA FUERZA APLICADA SOBRE ÉL.
  • 7. 𝒂 𝑭 𝟐𝑭 𝟑𝑭 𝟐𝒂 𝟑𝒂 APLICANDO SOBRE EL MISMO CUERPO DIFERENTES FUERZAS 𝒂 𝑭 𝑭 𝒂 𝟎 𝟐𝑭 𝟐𝒂 𝟑𝑭 𝟑𝒂 DIFERENTES CUERPOS PUEDEN TENER LA MISMA GRÁFICA. COMO TODAS PASAN POR EL ORIGEN, ENTONCES LA PENDIENTE ES CARACTERÍSTICA DE ESOS CUERPOS.
  • 8. 𝒂 = 𝑭 𝒎 𝑭 𝑭 LLAMAREMOS MASA A LA PROPIEDAD DEL CUERPO, LA CUAL NOS INDICA QUE AL APLICAR LA MISMA FUERZA A DOS CUERPOS, EL QUE POSEA MAYOR MASA EXPERIMENTA MENOR ACELERACIÓN. 𝒂 𝑭 𝟎 𝑭 𝒂 𝒂′ AL APLICAR LA MISMA FUERZA A DOS CUERPOS, ES POSIBLE QUE PRESENTEN DIFERENTES ACELERACIONES
  • 9. “CON TODA ACCIÓN OCURRE SIEMPRE UNA REACCIÓN IGUAL Y CONTRARIA: O SEA, LAS ACCIONES MUTUAS DE DOS CUERPOS SIEMPRE SON IGUALES Y DIRIGIDAS EN DIRECCIONES OPUESTAS.” “ANTE TODA ACCIÓN, HAY UNA REACCIÓN DE IGUAL MÓDULO Y ORIENTACIÓN OPUESTA” 𝑭QUE A APLICA SOBRE B 𝑭QUE B APLICA SOBRE A CUERPO B CUERPO A 𝑭QUE A APLICA SOBRE B = −𝑭QUE B APLICA SOBRE A
  • 10. ENTONCES LA ACCIÓN ACTÚA SOBRE UN CUERPO Y LA REACCIÓN SOBRE EL OTRO CUERPO CON EL QUE INTERACTÚA. POR ELLO UN PAR ACCIÓN-REACCIÓN JAMÁS ACTUARÁ SOBRE EL MISMO CUERPO 𝑭QUE A APLICA SOBRE B Y 𝑭QUE B APLICA SOBRE A PAR ACCIÓN - REACCIÓN MIENTRAS A APLIQUE UNA FUERZA SOBRE B, B APLICA UNA FUERZA SOBRE A. SIEMPRE SE PRODUCEN FUERZAS EN PARES LAS FUERZAS SON PRODUCIDAS POR LOS CUERPOS Y ACTÚAN SOBRE OTROS CUERPOS
  • 11. APLICANDO LAS LEYES DE NEWTON A UN CUERPO EN CAIDA LIBRE TIERRA = 𝑭 𝒎 𝒂 = 𝒈 𝑭QUE TIERRA APLICA SOBRE EL CUERPO= 𝒎𝒈 : PESO 𝑭QUE EL CUERPO APLICA SOBRE TIERRA MASA DEL CUERPO = 𝒎
  • 12. UN CUERPO PUEDE INTERACTUAR CON MÁS DE UN CUERPO A LA VEZ CUERPO B CUERPO C CUERPO D CUERPO A EL DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE DE UN CUERPO CONSISTE EN QUITAR A LOS CUERPOS VECINOS Y REEMPLAZARLOS POR LAS FUERZAS QUE ESTOS APLICAN.
  • 13. CADA FUERZA QUE ACTÚA SONRE UN CUERPO, Y EL EFECTO QUE PRODUCE SOBRE ÉL, ES INDEPENDIENTE DE LA PRESENCIA DE OTRAS FUERZAS. PERO EXPERIMENTALMENTE NO SE OBSERVA EL EFECTO DE CADA FUERZA ACTUANDO POR SEPARADO, SINO EL EFECTO QUE PRODUCEN TODAS LAS FUERZAS ACTUANDO JUNTAS, COMO SI ELLAS FUESEN UNA SOLA. 𝒂 𝑭RESULTANTE = ∑ 𝑭 ESTÁN EN EL DCL 𝒂 = 𝑭RESULTANTE 𝒎
  • 14. SE DICE QUE UN CUERPO ESTÁ EN EQUILIBRIO CUANDO NO CAMBIA SU ESTADO DE MOVIMIENTO. ADEMÁS, LOS EXPERIMENTOS MUESTRAN QUE UN CUERPO SIGA REALIZANDO TRASLACIÓN A PESAR DE LA ACCÍÓN DE LAS FUERZAS ESTAS DEBEN SER CONCURRENTES, ES DECIR LAS LINEAS DE ACCÍON DE LAS FUERZAS SE INTERSECTAN EN UN PUNTO DESDE EL PUNTO DE VISTA CINEMÁTICO: REPOSO O MRU DESDE EL PUNTO DE VISTA DINÁMICO: 𝑭RESULTANTE = ∑ 𝑭 = 𝟎
  • 15. OBSERVAMOS QUE EL BLOQUE INTERACTUA • CON LA CUERDA, y • CON TIERRA (AUNQUE NO APAREZCA EN LA FIGURA) SI EL BLOQUE ESTÁ EN EQUILIBRIO, ∑ 𝑭 = 𝟎 𝑭QUE TIERRA APLICA SOBRE EL CUERPO= 𝒎𝒈 : PESO 𝑭QUE LA CUERDA APLICA SOBRE EL CUERPO= 𝑻 : TENSIÓN LA CUERDA SÓLO APLICA FUERZA AL ESTAR ESTIRADA, Y DICHA FUERZA SE GRAFICA A LO LARGO DE LA LINEA DE LA CUERDA Y SALIENDO DEL CUERPO.
  • 16. OBSERVAMOS QUE EL BLOQUE INTERACTUA • CON LA CUERDA, y • CON TIERRA (AUNQUE NO ESTÉ EN LA FIGURA) • CON LA SUPERFICIE DEL PISO SI EL BLOQUE ESTÁ EN EQUILIBRIO, ∑ 𝑭 = 𝟎 𝒎𝒈 𝑻 𝒎𝒈 𝑻 𝑭QUE EL PISO APLICA SOBRE EL CUERPO= 𝑭CONTACTO 𝑭CONTACTO 𝑭CONTACTO
  • 17. 𝑭CONTACTO 𝑵 ⃗ f 𝑵: COMPONENTE NORMAL DE LA FUERZA DE CONTACTO (NORMAL). DA CUENTA DEL SOPORTE QUE LA SUPERFICIE BRINDA AL CUERPO. SI ESTA ES CERO, NO HAY CONTACTO ENTRE ELLOS. ⃗ f : COMPONENTE TANGENCIAL DE LA FUERZA DE CONTACTO (FUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO). SE OPONE AL MOVIMIENTO DEL CUERPO RESPECTO A LA SUPERFICIE CON QUIEN TIENE CONTACTO. CUANDO ESTA FUERZA DE FRICCIÓN ES INSIGNIFICANTE EN COMPARACIÓN CON LAS OTRAS FUERZAS QUE ACTUÁN SOBRE EL CUERPO, SE DICE QUE LA SUPERFICIE ES LISA ⃗ f ≃ 𝟎, 𝑭CONTACTO ES NORMAL A LA SUPERFICIE. LINEA TANGENCIAL LINEA NORMAL
  • 18. . GRAVITATORIA: ATRACCIÓN ENTRE MASAS EJEMPLO: FUERZA CON QUE UN PLANETA ATRAE A UN CUERPO ELECTROMAGNÉTICA: ATRACCIÓN O REPULSIÓN ENTRE CARGAS ELÉCTRICAS. EJEMPLO: FUERZA ELÉCTRICA, MAGNÉTICA, FUERZA DE TENSIÓN, DE CONTACTO, ETC
  • 19. NUCLEAR DÉBIL: EXPULSIÓN DE PARTÍCULAS POR DESESTABILIDAD NUCLEAR. EJEMPLOS: DECAIMIENTO NUCLEAR BETA, ALFA. NUCLEAR FUERTE: FUERZA QUE PERMITE LA COHESÍON ENTRE NUCLEONES (PROTONES Y NEUTRONES) QUE EVITA LA DESINTEGRACÍON DEL NÚCLEO. COMPARANDO LA INTENSIDAD DE ESTAS FUERZAS ENTRE DOS PROTONES: 𝑭NUCLEAR FUERTE = 𝑭, 𝑭ELECTROMAGNÉTICA = 𝟏𝟎!𝟐𝑭 𝑭NUCLEAR DÉBIL = 𝟏𝟎!𝟓𝑭, 𝐅GRAVITATORIA = 𝟏𝟎!𝟑𝟖𝑭